SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC UN DESAFÍO PEDAGÓDICO EN EL AULA DE CLASE DEL SIGLO XXI
La sociedad del siglo XXI inmersa en la era de la comunicación, requiere de
individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes; ya que en su mayoría
es una comunidad digital, que reclama retos enormes a las instituciones
educativas en especial a los docentes, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, en
su praxis diaria. El involucrar las TIC en el escenario educativo es abrir grandes
posibilidades para mejorar los procesos de formación en el aula. Sin embargo, no
se cuenta con la dotación tecnológica adecuada para las instituciones ni con el
desarrollo de competencias digitales de los maestros.
Igualmente se requiere de la incorporación de los avances de las tecnologías de la
información y la comunicación, en los entornos familiares para reducir la brecha
digital, igualmente capacitar a directivos administrativos en estas nuevas
tecnologías y así lograr ese cambio paradigmático del que tanto se habla para la
innovación de la educación en escenarios digitales.
Las políticas públicas para la igualdad de oportunidades en el acceso, conocimiento,
uso y apropiación de las TIC. Se encuentran reglamentadas en la ley 1341 del 30
de julio del 2009, pero de la teoría a la práctica, para lograr resultados en estos
contextos se requiere de más calidad que impacte a la comunidad educativa con
cobertura y mejoramiento de la infraestructura tecnológica (hardware, software y
acceso a servicios de información y comunicación).
La educación del siglo XXI requiere de unos desafíos que lleven a la utilización de
la tecnología de forma efectiva en los procesos de aprendizaje donde haya una
intersección de conocimientos, competencias en tics y su aplicación, tratando de
hacer más flexible y pertinente el currículo orientado hacia la formación emocional
y social donde se construya el conocimiento para un mundo globalizado.
Las prácticas educativas expuestas en el material de apoya sobre “tendencias
pedagógicas” desde el hacer pedagógicos amplía el abanico de posibilidades
donde fácilmente se puede decir que la tendencia del aprendizaje basado en
proyectos es pertinente a todas las disciplinas del currículo y grados, en este caso
se hace referencia a:
Área: lenguaje
Grado 8
Tema: Comprensión e interpretación textual
Está tendencia favorece las relaciones interpersonales de los jóvenes ya que se
plantea, involucrando el trabajo colaborativo, en el desarrollo de actividades del plan
de lectura institucional, con el acompañamiento de la docente, donde se elabora un
cronograma y una matriz teniendo en la cuenta los estándares de lenguaje y los
DBA. Es allí donde los chicos después hacer la lectura y análisis de obras literarias
cortas de autores latinoamericanos, deben diligenciar el formato enriqueciendo la
actividad con comentarios a través de lecturas complementarias que pueden
explorar en internet, desarrollando así también, competencias comunicativas y
tecnologías en los chicos que luego son evaluadas en clase.
El aprendizaje invertido es una tendencia de pronto no muy conocida, pero que está
inmersa en los salones de clase, sobre todo donde no existe conectividad y una
manera de innovar es brindarle a los estudiantes las páginas web donde está la
información, los temas a desarrollar y un derrotero para que en casa, biblioteca
pública o puntos vive digital, puedan consultar de manera libre y autónoma su
aprendizaje, por ejemplo:
Área: Lenguaje
Grado: octavo
Tema: literatura latinoamericana, oraciones simples y compuestas, etc.
Luego en el aula se hace la socialización, conceptualización, conclusión y
evaluación a través de exposiciones grupales o individuales del tema propuesto; De
esta manera se está delegando responsabilidad al estudiantes y fomentando la
oralidad en clase y se involucra el uso de los medios de comunicación masivos
como es la internet igualmente se elaboran folletos digitales.
La tecnología no reinventa la pedagogía solo amplía sus posibilidadesen un mundo
globalizado, para desarrollar otras competencias que emergen en las nuevas
formas de abordar el siglo XXI.
El análisis de las condiciones que facilitan la incorporación de las nuevas
tecnologías de la comunicación y la información en escenarios educativos en el
procesos de enseñanza aprendizaje, como una estrategia innovadora se convierte
en una reflexión inevitable del acto pedagógico, frente a lo significativos de los
avance de los contenidos digitales a su pertinencia y variedad, existen iniciativas
que conjugan el bucle educación y tecnología de manera asertiva y merecen ser
destacadas, ejemplo el caso concreto de COLOMBIA APRENDE, que ofrece un
espacio de conectividad variado y pertinente con un abanico de posibilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
El campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativaEl campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativa
nilcas
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
LauraVzquezCalero
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
mirta2016
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
wilbaniaferreras
 
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciònLa Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Laminas de tecnologia
Laminas de tecnologiaLaminas de tecnologia
Laminas de tecnologia
Wilmer Barrios
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
Leizet Rodriguez
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
Carlos Vallés
 
Tics en colombia
Tics en colombiaTics en colombia
Tics en colombia
Karla Montenegro
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
cyndytellez
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Ceciliadel2
 
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología. Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Diego Alejandro Gordillo Ortiz
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
CAROLINACORNEJO14
 
TIC en las aulas
TIC en las aulas TIC en las aulas
TIC en las aulas
Denis08110212
 
Educación y tecnologia
Educación y tecnologiaEducación y tecnologia
Educación y tecnologia
Ricardo_godoramirez
 
Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.
800210
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Claudita Arias Prado
 
Ple2
Ple2Ple2
Multimediappt
MultimediapptMultimediappt
Multimediappt
yessdy1820
 

La actualidad más candente (20)

Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
El campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativaEl campo de la tecnolgía educativa
El campo de la tecnolgía educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1Trabajo práctico 1
Trabajo práctico 1
 
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciònLa Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
La Web 2.0 aplicadas a la educaciòn
 
Laminas de tecnologia
Laminas de tecnologiaLaminas de tecnologia
Laminas de tecnologia
 
LR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docenteLR - TIC en educacion rol del docente
LR - TIC en educacion rol del docente
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Tics en colombia
Tics en colombiaTics en colombia
Tics en colombia
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning
 
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología. Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
Ensayo Experiencias en comunicación de la ciencia y la tecnología.
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
TIC en las aulas
TIC en las aulas TIC en las aulas
TIC en las aulas
 
Educación y tecnologia
Educación y tecnologiaEducación y tecnologia
Educación y tecnologia
 
Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.Monografia 16 nov.
Monografia 16 nov.
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Ple2
Ple2Ple2
Ple2
 
Multimediappt
MultimediapptMultimediappt
Multimediappt
 

Similar a 3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase

Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
dignacastillo123
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
AngieGonzlez32
 
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
LeticiaGimenez8
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
mercedesibarra123
 
Grupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativaGrupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativa
RonaldFrancisGonzale
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
123pucca
 
Nuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxiNuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxi
ShirleySarabia
 
El docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxiEl docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxi
Cesar Julio
 
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
Armando Lopez Sierra
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
J.MERCED
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
anamer178
 
Tics en colombia
Tics en colombiaTics en colombia
Tics en colombia
Karla Montenegro
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
Jimmy Cabrera
 

Similar a 3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase (20)

Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
 
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Grupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativaGrupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativa
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Nuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxiNuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxi
 
El docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxiEl docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxi
 
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Tics en colombia
Tics en colombiaTics en colombia
Tics en colombia
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase

  • 1. LAS TIC UN DESAFÍO PEDAGÓDICO EN EL AULA DE CLASE DEL SIGLO XXI La sociedad del siglo XXI inmersa en la era de la comunicación, requiere de individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes; ya que en su mayoría es una comunidad digital, que reclama retos enormes a las instituciones educativas en especial a los docentes, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, en su praxis diaria. El involucrar las TIC en el escenario educativo es abrir grandes posibilidades para mejorar los procesos de formación en el aula. Sin embargo, no se cuenta con la dotación tecnológica adecuada para las instituciones ni con el desarrollo de competencias digitales de los maestros. Igualmente se requiere de la incorporación de los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, en los entornos familiares para reducir la brecha digital, igualmente capacitar a directivos administrativos en estas nuevas tecnologías y así lograr ese cambio paradigmático del que tanto se habla para la innovación de la educación en escenarios digitales. Las políticas públicas para la igualdad de oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Se encuentran reglamentadas en la ley 1341 del 30 de julio del 2009, pero de la teoría a la práctica, para lograr resultados en estos contextos se requiere de más calidad que impacte a la comunidad educativa con cobertura y mejoramiento de la infraestructura tecnológica (hardware, software y acceso a servicios de información y comunicación). La educación del siglo XXI requiere de unos desafíos que lleven a la utilización de la tecnología de forma efectiva en los procesos de aprendizaje donde haya una intersección de conocimientos, competencias en tics y su aplicación, tratando de hacer más flexible y pertinente el currículo orientado hacia la formación emocional y social donde se construya el conocimiento para un mundo globalizado. Las prácticas educativas expuestas en el material de apoya sobre “tendencias pedagógicas” desde el hacer pedagógicos amplía el abanico de posibilidades donde fácilmente se puede decir que la tendencia del aprendizaje basado en proyectos es pertinente a todas las disciplinas del currículo y grados, en este caso se hace referencia a: Área: lenguaje Grado 8 Tema: Comprensión e interpretación textual Está tendencia favorece las relaciones interpersonales de los jóvenes ya que se plantea, involucrando el trabajo colaborativo, en el desarrollo de actividades del plan de lectura institucional, con el acompañamiento de la docente, donde se elabora un cronograma y una matriz teniendo en la cuenta los estándares de lenguaje y los DBA. Es allí donde los chicos después hacer la lectura y análisis de obras literarias cortas de autores latinoamericanos, deben diligenciar el formato enriqueciendo la actividad con comentarios a través de lecturas complementarias que pueden
  • 2. explorar en internet, desarrollando así también, competencias comunicativas y tecnologías en los chicos que luego son evaluadas en clase. El aprendizaje invertido es una tendencia de pronto no muy conocida, pero que está inmersa en los salones de clase, sobre todo donde no existe conectividad y una manera de innovar es brindarle a los estudiantes las páginas web donde está la información, los temas a desarrollar y un derrotero para que en casa, biblioteca pública o puntos vive digital, puedan consultar de manera libre y autónoma su aprendizaje, por ejemplo: Área: Lenguaje Grado: octavo Tema: literatura latinoamericana, oraciones simples y compuestas, etc. Luego en el aula se hace la socialización, conceptualización, conclusión y evaluación a través de exposiciones grupales o individuales del tema propuesto; De esta manera se está delegando responsabilidad al estudiantes y fomentando la oralidad en clase y se involucra el uso de los medios de comunicación masivos como es la internet igualmente se elaboran folletos digitales. La tecnología no reinventa la pedagogía solo amplía sus posibilidadesen un mundo globalizado, para desarrollar otras competencias que emergen en las nuevas formas de abordar el siglo XXI. El análisis de las condiciones que facilitan la incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en escenarios educativos en el procesos de enseñanza aprendizaje, como una estrategia innovadora se convierte en una reflexión inevitable del acto pedagógico, frente a lo significativos de los avance de los contenidos digitales a su pertinencia y variedad, existen iniciativas que conjugan el bucle educación y tecnología de manera asertiva y merecen ser destacadas, ejemplo el caso concreto de COLOMBIA APRENDE, que ofrece un espacio de conectividad variado y pertinente con un abanico de posibilidades.