SlideShare una empresa de Scribd logo
SAC
SÁNCHEZ CRISANTO RUPERTH
ERICSON
FERNANDEZ COTRINA JERSON
 DEFINICION:
 Una sociedad Anónima Cerrada es un tipo de
Sociedad que se constituye como mínimo con dos
personas y puede llegar a tener hasta 20 socios
como máximo.
Capital representado en acciones (No se puede
inscribir sus acciones en el Registro Público del
Mercado de Valores)
- Órganos Administrativos
- Junta general de accionistas
- Directorio
- Gerencia
Base Legal: LGS – 26887 – Artículos del 234 al 248
 CARACTERISTICAS
 Puede funcionar sin directorio.
 El hecho de que uno de los requisitos de la SAC sea
un máximo de 20 accionistas, no implica que vea
limitada su posibilidad de manejar grandes
capitales.
 La sociedad anónima cerrada no tiene acciones
inscritas en el Registro Público del Mercado de
Valores. Es posible que en su estatuto se establezca
un Directorio facultativo, es decir que cuente o no
con uno; y cuenta con una auditoría externa anual
si así lo pactase el estatuto o los accionistas.
 Creada por un reducido número de personas (hasta
veinte socios) que pueden ser natural o jurídico,
que tienen el ánimo de constituir una sociedad y
participar en forma activa y directa en la
administración, gestión y representación social.
 CONSTITUCION DE UNA SAC
Para constituir una sociedad anónima cerrada
básicamente se requiere:
 El nombre de la sociedad. Lo óptimo es hacer una
búsqueda previa en registros públicos, incluyendo una
reserva de nombre, para saber que el nombre que haya
elegido no esté tomado por alguien más.
 Capital social. No hay mínimo y puede ser en efectivo
o en bienes. Si es en efectivo se debe de abrir una
cuenta bancaria.
 Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios. Es la
ventaja de esta sociedad dado que usualmente las
sociedades anónimas cerradas se forman con 2 socios.
 Designar un gerente general y establecer sus
facultades.
 Establecer si va a tener o no directorio.
 Domicilio y duración. Estas son cosas obvias pero el
domicilio basta que se ponga "ciudad de Lima" por
ejemplo y duración que diga "indefinida".
 ¿CÓMO SE CONSTITUYE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA?
Una sociedad anónima se constituye necesariamente por medio de una
escritura pública que contiene sus denominados estatutos, cuyo extracto -
o resumen- debe ser publicado en el Diario Oficial e inscrito en el Registro
de Comercio en un plazo de 60 días.
 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de
Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los
administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses.
 LIMITACIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DEACCIONES DERECHO DE
ADQUISICIÓN PREFERENTE
Opera en el caso que un accionista desee transferir sus acciones a otros
accionistas o terceros Atendiendo al carácter cerrado, así como a la
importancia del elemento persona, la Ley General de Sociedades ha
regulado para esta modalidad pues no se ha contemplado en el caso de la
sociedad anónima regular el Derecho de Adquisición Preferente
 AUSENCIA DE DIRECTORIO
El directorio es un órgano de carácter colegiado que tiene a su cargo la
gestión, administración y representación de la sociedad. Está conformado
por una pluralidad de miembros, no menor de tres y las decisiones se
adoptan por mayoría, no en forma individual.
 NO TIENE ACCIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL MERCADO
DE VALORES
El artículo 234 de la Ley General de Sociedad es señala expresamente que la
sociedad anónima cerrada no tiene acciones inscritas en el Registro
Público del Mercado de Valores y que no se puede solicitar la inscripción
en dicho Registro de las Acciones de esta modalidad de sociedad anónima.
 REQUISITOS DE LA SOCIEDAD ANOMINA CERRADA
 Según el artículo 1, la LGS no contiene una definición
de la SAC. El articulo bajo comentario estableces los
requisitos que determinan que una sociedad anónima
puede constituirse como una SAC o que teniendo
personería jurídica de sociedad anónima pueda
adaptarse a esta modalidad.
 Los requisitos son que la SAC no puede tener más de 20
accionistas y que sus acciones no pueden estar
inscritas en el Régimen Publico del Mercado de
Valores.
 Si se tiene en cuenta que la sociedad anónima es una
forma societaria en la que predomina el elemento
capital, ello refleja en la SAC la presencia relevante
del elemento personal en la propiedad del capital y
administración es decir se trata de una modalidad en
la que los accionistas tienen el interés en mantener el
desarrollo de una actividad bajo el control y En
beneficio de un numero reducidos de personas.
 LEY DE ARTICULOS
 Artículo 234.
“La sociedad anónima puede sujetarse al régimen de
las sociedad anónima cerrada cuando tiene no más
de veinte accionistas y no tiene acciones escritas
en el Registro Público del Mercado de Valores. No
se puede solicitar la inscripción en dicho registro
de las acciones de una sociedad anónima cerrada
 Artículo 235. Denominación
La denominación debe incluir la indicación “Sociedad
Anónima Cerrada” o las siglas S.A.C
 Artículo 236. Régimen
“La sociedad anónima cerrada se rige por las reglas
de la presente sección y en forma supletoria por
las normas de la sociedad anónima, en cuanto le
sean aplicables”.
 FORMATO DE MINUTA DE LA SAC
 PRIMERO.- Nosotros los socios convenimos en otorgar la presente
Escritura Pública de Constitución de Sociedad Anónima Cerrada,
que se regulará por la Ley General de Sociedades y se regirá por su
estatuto.
 SEGUNDO.- El capital social de la empresa está constituido por el
aporte en efectivo que hacen los socios..........................., con
D.N.I. Nº................, con la suma de..................
(........................), y..........................., con D.N.I.
Nº..................., con la suma de.......................
(........................).
 TERCERO.- Por tanto, el capital social de la empresa es
de..................... (........................), representado por.........
acciones de.............. Cada una, todas suscritas y pagadas en
efectivo por los señores accionistas, las que se encuentran
distribuidas de la siguiente manera:
................................. acciones ....%
.............................. acciones ....%
.................... ... acciones ......%
 CUARTO.- Se nombra como Gerente General a
la.................................... quien asumirá sus funciones
conforme al Estatuto a partir del otorgamiento de la
correspondiente Escritura Pública. Esta sociedad anónima cerrada
de acuerdo a lo previsto en el artículo 247º. de la Ley General de
sociedades decide no contar con Directorio, recayendo todas las
funciones que le corresponderían a este órgano en la Gerencia.
 DE LA JUNTA GENERAL
 Artículo 10º.- La Junta General está compuesta por todos
los accionista y representa la universalidad de los mismos.
Es la suprema autoridad de la empresa y sus decisiones
adoptadas de acuerdo con los requisitos establecidos en
este estatuto, son obligatorios para todos los accionistas,
aún para aquellos que hubiesen votado en contra o
estuviesen ausentes, sin perjuicio de los derechos de
impugnación y/o separación que la ley concede a los
accionistas, en los casos previstos por ella. Por el simple
hecho de ser accionista, se presume que tal persona
conoce todas las disposiciones de este estatuto.
 Artículo 11º.- Se celebrará la Junta Obligatoria Anual,
dentro de los primeros tres meses posteriores al cierre del
ejercicio contable. Se convocará a la Junta General en
cualquier momento cuando el interés de la sociedad así lo
requiera
 DEL RÉGIMEN DE LA GERENCIA
 Artículo 19º.- La sociedad podrá tener uno o más gerentes
nombrados por la Junta General de Accionistas.
 Artículo 20º.- La duración del cargo de Gerente es
indefinido, salvo que se haga el nombramiento por un plazo
determinado. sin embargo, pude ser revocado en cualquier
momento por la Junta General de accionistas. El cargo no
es delegable
Diapositiva sac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sac
SacSac
Sociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el Perú
Teach for All
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlClase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlCarmn Quispe Merino
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Rozhita Narro
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
heavymetal_999_2
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
Francoise Pérez Hidalgo
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Alejandro Anaya
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
jose pino andia
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
GherArd Rios Sosa
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Mitzi Linares Vizcarra
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionkathom
 
Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)
Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)
Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)
Emily Robles Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Sac
SacSac
Sac
 
Sociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el Perú
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirlClase 04 forma de organización empresarial eirl
Clase 04 forma de organización empresarial eirl
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicion
 
Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)
Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)
Proyecto legislación (reorganización de sociedades en el perú)
 

Destacado

Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Nadya DykaBunny
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOSOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Mype y eirl
Mype y eirlMype y eirl
Societats mercantils - diferències entre SA i SL
Societats mercantils - diferències entre SA i SLSocietats mercantils - diferències entre SA i SL
Societats mercantils - diferències entre SA i SLMarçal Subiràs i Pugibet
 
SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA
Jade almeida
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaReynaldo Nieto
 
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
Sociedad de responsabilidad limitada exposiciónSociedad de responsabilidad limitada exposición
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
Ing Jose Luis Cruz M
 
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaUAT
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
Katy Barzola Carrasco
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertayelser
 
Sociedad anónima-abierta
Sociedad anónima-abiertaSociedad anónima-abierta
Sociedad anónima-abierta
santiago ramirez
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
smejiamarco
 

Destacado (20)

Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDOSOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA PERÚ-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
 
TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES TIPOS DE SOCIEDADES
TIPOS DE SOCIEDADES
 
5 societario - armado y constitución srl-12-05
5  societario - armado y constitución srl-12-055  societario - armado y constitución srl-12-05
5 societario - armado y constitución srl-12-05
 
Mype y eirl
Mype y eirlMype y eirl
Mype y eirl
 
Que es una eirl
Que es una eirlQue es una eirl
Que es una eirl
 
Societats mercantils - diferències entre SA i SL
Societats mercantils - diferències entre SA i SLSocietats mercantils - diferències entre SA i SL
Societats mercantils - diferències entre SA i SL
 
Cnudmi
CnudmiCnudmi
Cnudmi
 
SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDAD LIMITADA
SOCIEDAD LIMITADA
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
Sociedad de responsabilidad limitada exposiciónSociedad de responsabilidad limitada exposición
Sociedad de responsabilidad limitada exposición
 
Sociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedades de responsabilidad limitada
Sociedades de responsabilidad limitada
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
 
Sociedad anonima abierta
Sociedad anonima abiertaSociedad anonima abierta
Sociedad anonima abierta
 
Sociedad anónima-abierta
Sociedad anónima-abiertaSociedad anónima-abierta
Sociedad anónima-abierta
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 

Similar a Diapositiva sac

Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Carlos Martin Roncal Flores
 
Lasociedadporaccionessimplificada
LasociedadporaccionessimplificadaLasociedadporaccionessimplificada
Lasociedadporaccionessimplificada
Jorge Zapata
 
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
Alvaro Vasquez Araica
 
sociedad anonim acerrada simplificada-exposicion
sociedad anonim acerrada simplificada-exposicionsociedad anonim acerrada simplificada-exposicion
sociedad anonim acerrada simplificada-exposicion
josedavidchavezsilva
 
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)
smejiamarco
 
Aspectos Legales en México
Aspectos Legales en MéxicoAspectos Legales en México
Aspectos Legales en MéxicoProColombia
 
Marco legal mexico
Marco legal mexicoMarco legal mexico
Marco legal mexico
ProColombia
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad LimitadaManual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Jesús Guillermo Tovar Rodríguez
 
Clasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptxClasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptx
LissMartinez9
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
kumarcabrera
 
3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf
3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf
3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf
gatitomalvado27
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
JORGE LUIS CASTRO COLINA
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
marvinaguilar1234
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
marvinaguilar1234
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasreyna20121
 
Tipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en ChileTipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en Chile
Eduardo Reyes
 
taller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdftaller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdf
AnglicaMilagrosTorre
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
Kelly Losijon
 

Similar a Diapositiva sac (20)

Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
Sociedadanonimacerrada 151021153834-lva1-app6891
 
Lasociedadporaccionessimplificada
LasociedadporaccionessimplificadaLasociedadporaccionessimplificada
Lasociedadporaccionessimplificada
 
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
 
sociedad anonim acerrada simplificada-exposicion
sociedad anonim acerrada simplificada-exposicionsociedad anonim acerrada simplificada-exposicion
sociedad anonim acerrada simplificada-exposicion
 
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)
 
Aspectos Legales en México
Aspectos Legales en MéxicoAspectos Legales en México
Aspectos Legales en México
 
Marco legal mexico
Marco legal mexicoMarco legal mexico
Marco legal mexico
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad LimitadaManual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
Manual: Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
Clasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptxClasificación Sociedades.pptx
Clasificación Sociedades.pptx
 
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SASSociedades Por Acciones Simplificada SAS
Sociedades Por Acciones Simplificada SAS
 
3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf
3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf
3_Presentacion_Constitucion y creacion SAS.pdf
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sas
SasSas
Sas
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadas
 
Tipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en ChileTipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en Chile
 
taller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdftaller-130428003038-phpapp02.pdf
taller-130428003038-phpapp02.pdf
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Diapositiva sac

  • 1. SAC
  • 3.  DEFINICION:  Una sociedad Anónima Cerrada es un tipo de Sociedad que se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener hasta 20 socios como máximo. Capital representado en acciones (No se puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores) - Órganos Administrativos - Junta general de accionistas - Directorio - Gerencia Base Legal: LGS – 26887 – Artículos del 234 al 248
  • 4.  CARACTERISTICAS  Puede funcionar sin directorio.  El hecho de que uno de los requisitos de la SAC sea un máximo de 20 accionistas, no implica que vea limitada su posibilidad de manejar grandes capitales.  La sociedad anónima cerrada no tiene acciones inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores. Es posible que en su estatuto se establezca un Directorio facultativo, es decir que cuente o no con uno; y cuenta con una auditoría externa anual si así lo pactase el estatuto o los accionistas.  Creada por un reducido número de personas (hasta veinte socios) que pueden ser natural o jurídico, que tienen el ánimo de constituir una sociedad y participar en forma activa y directa en la administración, gestión y representación social.
  • 5.  CONSTITUCION DE UNA SAC Para constituir una sociedad anónima cerrada básicamente se requiere:  El nombre de la sociedad. Lo óptimo es hacer una búsqueda previa en registros públicos, incluyendo una reserva de nombre, para saber que el nombre que haya elegido no esté tomado por alguien más.  Capital social. No hay mínimo y puede ser en efectivo o en bienes. Si es en efectivo se debe de abrir una cuenta bancaria.  Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios. Es la ventaja de esta sociedad dado que usualmente las sociedades anónimas cerradas se forman con 2 socios.  Designar un gerente general y establecer sus facultades.  Establecer si va a tener o no directorio.  Domicilio y duración. Estas son cosas obvias pero el domicilio basta que se ponga "ciudad de Lima" por ejemplo y duración que diga "indefinida".
  • 6.  ¿CÓMO SE CONSTITUYE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA? Una sociedad anónima se constituye necesariamente por medio de una escritura pública que contiene sus denominados estatutos, cuyo extracto - o resumen- debe ser publicado en el Diario Oficial e inscrito en el Registro de Comercio en un plazo de 60 días.  JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses.  LIMITACIÓN A LA TRANSMISIBILIDAD DEACCIONES DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE Opera en el caso que un accionista desee transferir sus acciones a otros accionistas o terceros Atendiendo al carácter cerrado, así como a la importancia del elemento persona, la Ley General de Sociedades ha regulado para esta modalidad pues no se ha contemplado en el caso de la sociedad anónima regular el Derecho de Adquisición Preferente  AUSENCIA DE DIRECTORIO El directorio es un órgano de carácter colegiado que tiene a su cargo la gestión, administración y representación de la sociedad. Está conformado por una pluralidad de miembros, no menor de tres y las decisiones se adoptan por mayoría, no en forma individual.  NO TIENE ACCIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL MERCADO DE VALORES El artículo 234 de la Ley General de Sociedad es señala expresamente que la sociedad anónima cerrada no tiene acciones inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores y que no se puede solicitar la inscripción en dicho Registro de las Acciones de esta modalidad de sociedad anónima.
  • 7.  REQUISITOS DE LA SOCIEDAD ANOMINA CERRADA  Según el artículo 1, la LGS no contiene una definición de la SAC. El articulo bajo comentario estableces los requisitos que determinan que una sociedad anónima puede constituirse como una SAC o que teniendo personería jurídica de sociedad anónima pueda adaptarse a esta modalidad.  Los requisitos son que la SAC no puede tener más de 20 accionistas y que sus acciones no pueden estar inscritas en el Régimen Publico del Mercado de Valores.  Si se tiene en cuenta que la sociedad anónima es una forma societaria en la que predomina el elemento capital, ello refleja en la SAC la presencia relevante del elemento personal en la propiedad del capital y administración es decir se trata de una modalidad en la que los accionistas tienen el interés en mantener el desarrollo de una actividad bajo el control y En beneficio de un numero reducidos de personas.
  • 8.  LEY DE ARTICULOS  Artículo 234. “La sociedad anónima puede sujetarse al régimen de las sociedad anónima cerrada cuando tiene no más de veinte accionistas y no tiene acciones escritas en el Registro Público del Mercado de Valores. No se puede solicitar la inscripción en dicho registro de las acciones de una sociedad anónima cerrada  Artículo 235. Denominación La denominación debe incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada” o las siglas S.A.C  Artículo 236. Régimen “La sociedad anónima cerrada se rige por las reglas de la presente sección y en forma supletoria por las normas de la sociedad anónima, en cuanto le sean aplicables”.
  • 9.  FORMATO DE MINUTA DE LA SAC  PRIMERO.- Nosotros los socios convenimos en otorgar la presente Escritura Pública de Constitución de Sociedad Anónima Cerrada, que se regulará por la Ley General de Sociedades y se regirá por su estatuto.  SEGUNDO.- El capital social de la empresa está constituido por el aporte en efectivo que hacen los socios..........................., con D.N.I. Nº................, con la suma de.................. (........................), y..........................., con D.N.I. Nº..................., con la suma de....................... (........................).  TERCERO.- Por tanto, el capital social de la empresa es de..................... (........................), representado por......... acciones de.............. Cada una, todas suscritas y pagadas en efectivo por los señores accionistas, las que se encuentran distribuidas de la siguiente manera: ................................. acciones ....% .............................. acciones ....% .................... ... acciones ......%  CUARTO.- Se nombra como Gerente General a la.................................... quien asumirá sus funciones conforme al Estatuto a partir del otorgamiento de la correspondiente Escritura Pública. Esta sociedad anónima cerrada de acuerdo a lo previsto en el artículo 247º. de la Ley General de sociedades decide no contar con Directorio, recayendo todas las funciones que le corresponderían a este órgano en la Gerencia.
  • 10.  DE LA JUNTA GENERAL  Artículo 10º.- La Junta General está compuesta por todos los accionista y representa la universalidad de los mismos. Es la suprema autoridad de la empresa y sus decisiones adoptadas de acuerdo con los requisitos establecidos en este estatuto, son obligatorios para todos los accionistas, aún para aquellos que hubiesen votado en contra o estuviesen ausentes, sin perjuicio de los derechos de impugnación y/o separación que la ley concede a los accionistas, en los casos previstos por ella. Por el simple hecho de ser accionista, se presume que tal persona conoce todas las disposiciones de este estatuto.  Artículo 11º.- Se celebrará la Junta Obligatoria Anual, dentro de los primeros tres meses posteriores al cierre del ejercicio contable. Se convocará a la Junta General en cualquier momento cuando el interés de la sociedad así lo requiera  DEL RÉGIMEN DE LA GERENCIA  Artículo 19º.- La sociedad podrá tener uno o más gerentes nombrados por la Junta General de Accionistas.  Artículo 20º.- La duración del cargo de Gerente es indefinido, salvo que se haga el nombramiento por un plazo determinado. sin embargo, pude ser revocado en cualquier momento por la Junta General de accionistas. El cargo no es delegable