SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de diseño básico
T i p o s d e FORMAS
y C O L O R E S
Montserrat Figueroa Hernández
Diseño Gráfico 101
Formas
2
“Llamamos forma a todo elemento que tiene un contorno y una estructura. El
contorno es lo que nos determina los límites de la figura y la estructura es el esqueleto
o armazón de una forma. Estos dos elementos nos determinan la apariencia externa y
estructura de los cuerpos. Por medio de la forma obtenemos información de todo lo
que nos rodea. Cada forma queda determinada por diferentes cualidades que las
diferencia unas de otras: el color, la textura, el tamaño y la estructura”.
Cualidades de las formas
CONFIGURACIÓN
TAMAÑO
MATERIA
POSICIÓN
Se refiere a la estructura
de la forma
Éste se establece por
comparación con las
formas que la rodean.
Composición física de la
forma que la determinan
y condicionan
Hace referencia a su
colocación y ubicación
de la forma ante el
observador.
Recursos para representar las formas
Silueta
Es la representación
de una forma
mediante un solo
color.
contorno
Es la línea que bordea el
perfil de una figura.
Dintorno
Llamamos dintorno a
todas las líneas, los
colores y las texturas que
configuran la superficie
de una forma.
TIPOS DE FORMAS
NATURALES
6
Son las que provienen de la propia
naturaleza.
ARTIFICIALES
7
Son las que han sido creadas por el ser
humano.
Tienen un perfil y una superficie
interior irregulares.
ORGÁNICAS
Son las que se organizan a partir
de un orden matemático.
GEOMÉTRICAS
ABIERTAS
poseen huecos,
considerándolos tan
importantes como las
masas. Es algo no definido.
CERRADAS
Predominan las masas,
que definen el volumen
en su conjunto. Es algo
que si esta definido.
REALISTAS
Las formas reproducen la
realidad objetivamente,
tal y como es, ya sean
seres vivos o no.
Son las que tienen formas
reconocibles, es lo
contrario de las formas
abstractas. A ellas se
pueden llegar por el
realismo, la idealización,
la geometría, la expresión,
etc.
FIGURATIVAS
Sus formas apenas son
reconocibles, no intentan
representar la realidad. A
la abstracción se puede
llegar por varios caminos:
la síntesis, el análisis, la
expresividad, la
casualidad, etc.
ABSTRACTAS
COLORES
Color
16
“El color es una percepción visual, una experiencia personal, una impresión sensorial
que recibimos a través de los ojos. Esta sensación la producen los rayos luminosos en
los órganos visuales y es interpretada por el cerebro. ”. (Mercedes García Navas, 2016)
“El color afecta a nuestra vida. Es
físico: lo vemos. El color comunica:
recibimos información del
lenguaje del color. Es emocional:
despierta nuestros sentidos”.
—Whelan, B, 1994, p.7
T I P O S D E C O L O R E S
19
Según la composición de los colores existen dos sistemas
primarios, uno tiene que ver con la luz y otro con los pigmentos.
Esto que quiere decir que, si el primero está relacionado con las
atmósferas-luces, el segundo lo hace con los sólidos, pero en
ambos el blanco y el negro son acromáticos, esto quiere decir que
no se perciben como colores.
Primarios
20
Se denominan “colores primarios” a aquellos
colores de origen que no se obtienen a partir
de ninguna mezcla. Los colores primarios
producidos por luces son el rojo, el verde, el
azul (de allí proviene el nombre RGB: Red,
Green, Blue). En cambio, los colores
sustractivos están basados en la luz reflejada
de los pigmentos aplicados a las superficies y
se forman por el color magenta, el cian y el
amarillo.
Secundarios
Cuando los colores primarios se mezclan en
proporciones iguales dan origen a los colores
secundarios: naranja, verde y púrpura.
Los colores terciarios se generan al
mezclar en proporciones iguales
un color primario y uno
secundario, estos son: rojo
violáceo, rojo anaranjado, amarillo
anaranjado, amarilla verdoso y
azul violáceo
Terciarios
Ejercicios
Referencias
◂ Desconocido. (17 de cotubre del 2020). las formas . Google Chrome .
http://www.educacionplastica.net/ Recuperado de
http://www.educacionplastica.net/epv1eso/impress/pdfs/las_formas.pdf
◂ Desconocido . (16 de cotubre del 2020). Estructura, evolución de la forma
tridimensional: Forma aparente y superficial de los volúmenes. Google Chrome.
http://www.lanubeartistica.es/ Recuperado de
http://www.lanubeartistica.es/Volumen/Unidad5/VO1_U5_T2_Contenidos_v03/index.
html
◂ Mercedes García Nava. (16 de Octubre del 2020). El color como recurso expresivo:
Análisis de las series de televisión Mad Men y Breaking Bad. Google Chrome
Recuperado de https://eprints.ucm.es/38067/1/T37356.pdf
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
isabel bordonaba
 
Las figuras y colore
Las figuras y coloreLas figuras y colore
Las figuras y colore
marreguir
 
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
A que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosA que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primarios
Anita Velastegui
 
Los elementos del arte
Los elementos del arteLos elementos del arte
Los elementos del arte
Eira Rodriguez
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
María José
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
reveaviles
 
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De ColoresConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
Fabián Garzón
 
Elementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arteElementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arte
Jorge
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
inma
 

La actualidad más candente (20)

la expresividad del color.
la expresividad del color.la expresividad del color.
la expresividad del color.
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
Las figuras y colore
Las figuras y coloreLas figuras y colore
Las figuras y colore
 
Diapositivas teoria del color
Diapositivas teoria del colorDiapositivas teoria del color
Diapositivas teoria del color
 
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
Infografía-Sólidos geométricos, planos seriados, líneas entrelazadas en el es...
 
Elementos dediseño de inkscape
Elementos dediseño de inkscapeElementos dediseño de inkscape
Elementos dediseño de inkscape
 
A que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primariosA que llamamos colores primarios
A que llamamos colores primarios
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
Los elementos del arte
Los elementos del arteLos elementos del arte
Los elementos del arte
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
 
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De ColoresConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
 
Elementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arteElementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arte
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Analisis de las formas
Analisis de las formasAnalisis de las formas
Analisis de las formas
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 

Similar a Formas y colores (20)

GLOSARIO E.V.P.
 GLOSARIO E.V.P. GLOSARIO E.V.P.
GLOSARIO E.V.P.
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Stewar sandoval
Stewar sandovalStewar sandoval
Stewar sandoval
 
Color
ColorColor
Color
 
Colores!!
Colores!!Colores!!
Colores!!
 
Colores 1!!
Colores 1!!Colores 1!!
Colores 1!!
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Color william
Color williamColor william
Color william
 
Prueva
PruevaPrueva
Prueva
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdfMarianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Leidy Esperanza Téllez T E O R I A D E L C O L R 255
Leidy Esperanza  Téllez  T E O R I A  D E L  C O L R 255Leidy Esperanza  Téllez  T E O R I A  D E L  C O L R 255
Leidy Esperanza Téllez T E O R I A D E L C O L R 255
 
Teoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color BibianaTeoria Del Color Bibiana
Teoria Del Color Bibiana
 
Color
Color Color
Color
 
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.2 Pedro Carrillo
 
Semiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obrasSemiología, Semiotica analisis de obras
Semiología, Semiotica analisis de obras
 
Concepto de semiotica
Concepto de semioticaConcepto de semiotica
Concepto de semiotica
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Formas y colores

  • 1. Taller de diseño básico T i p o s d e FORMAS y C O L O R E S Montserrat Figueroa Hernández Diseño Gráfico 101
  • 2. Formas 2 “Llamamos forma a todo elemento que tiene un contorno y una estructura. El contorno es lo que nos determina los límites de la figura y la estructura es el esqueleto o armazón de una forma. Estos dos elementos nos determinan la apariencia externa y estructura de los cuerpos. Por medio de la forma obtenemos información de todo lo que nos rodea. Cada forma queda determinada por diferentes cualidades que las diferencia unas de otras: el color, la textura, el tamaño y la estructura”.
  • 3. Cualidades de las formas CONFIGURACIÓN TAMAÑO MATERIA POSICIÓN Se refiere a la estructura de la forma Éste se establece por comparación con las formas que la rodean. Composición física de la forma que la determinan y condicionan Hace referencia a su colocación y ubicación de la forma ante el observador.
  • 4. Recursos para representar las formas Silueta Es la representación de una forma mediante un solo color. contorno Es la línea que bordea el perfil de una figura. Dintorno Llamamos dintorno a todas las líneas, los colores y las texturas que configuran la superficie de una forma.
  • 6. NATURALES 6 Son las que provienen de la propia naturaleza.
  • 7. ARTIFICIALES 7 Son las que han sido creadas por el ser humano.
  • 8. Tienen un perfil y una superficie interior irregulares. ORGÁNICAS
  • 9. Son las que se organizan a partir de un orden matemático. GEOMÉTRICAS
  • 10. ABIERTAS poseen huecos, considerándolos tan importantes como las masas. Es algo no definido.
  • 11. CERRADAS Predominan las masas, que definen el volumen en su conjunto. Es algo que si esta definido.
  • 12. REALISTAS Las formas reproducen la realidad objetivamente, tal y como es, ya sean seres vivos o no.
  • 13. Son las que tienen formas reconocibles, es lo contrario de las formas abstractas. A ellas se pueden llegar por el realismo, la idealización, la geometría, la expresión, etc. FIGURATIVAS
  • 14. Sus formas apenas son reconocibles, no intentan representar la realidad. A la abstracción se puede llegar por varios caminos: la síntesis, el análisis, la expresividad, la casualidad, etc. ABSTRACTAS
  • 16. Color 16 “El color es una percepción visual, una experiencia personal, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos. Esta sensación la producen los rayos luminosos en los órganos visuales y es interpretada por el cerebro. ”. (Mercedes García Navas, 2016)
  • 17. “El color afecta a nuestra vida. Es físico: lo vemos. El color comunica: recibimos información del lenguaje del color. Es emocional: despierta nuestros sentidos”. —Whelan, B, 1994, p.7
  • 18. T I P O S D E C O L O R E S
  • 19. 19 Según la composición de los colores existen dos sistemas primarios, uno tiene que ver con la luz y otro con los pigmentos. Esto que quiere decir que, si el primero está relacionado con las atmósferas-luces, el segundo lo hace con los sólidos, pero en ambos el blanco y el negro son acromáticos, esto quiere decir que no se perciben como colores.
  • 20. Primarios 20 Se denominan “colores primarios” a aquellos colores de origen que no se obtienen a partir de ninguna mezcla. Los colores primarios producidos por luces son el rojo, el verde, el azul (de allí proviene el nombre RGB: Red, Green, Blue). En cambio, los colores sustractivos están basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies y se forman por el color magenta, el cian y el amarillo.
  • 21. Secundarios Cuando los colores primarios se mezclan en proporciones iguales dan origen a los colores secundarios: naranja, verde y púrpura.
  • 22. Los colores terciarios se generan al mezclar en proporciones iguales un color primario y uno secundario, estos son: rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarilla verdoso y azul violáceo Terciarios
  • 24.
  • 25.
  • 26. Referencias ◂ Desconocido. (17 de cotubre del 2020). las formas . Google Chrome . http://www.educacionplastica.net/ Recuperado de http://www.educacionplastica.net/epv1eso/impress/pdfs/las_formas.pdf ◂ Desconocido . (16 de cotubre del 2020). Estructura, evolución de la forma tridimensional: Forma aparente y superficial de los volúmenes. Google Chrome. http://www.lanubeartistica.es/ Recuperado de http://www.lanubeartistica.es/Volumen/Unidad5/VO1_U5_T2_Contenidos_v03/index. html ◂ Mercedes García Nava. (16 de Octubre del 2020). El color como recurso expresivo: Análisis de las series de televisión Mad Men y Breaking Bad. Google Chrome Recuperado de https://eprints.ucm.es/38067/1/T37356.pdf