SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LAS COMUNICACIONES I
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
FORMATO DE DOCUMENTOS
USO DE PLANTILLAS
TIC1
INTRODUCCIÓN
La apariencia de nuestros documentos ayuda a
transmitir el mensaje que queremos expresar.
Microsoft Word 2013 nos ayuda a crear
documentos de aspecto profesional, cuya
apariencia corresponda al contenido. Podemos
dar formato al texto fácilmente, de forma que
destaquen los puntos principales y nuestros
argumentos sean fáciles de captar.
TIC1
• Aprender a aplicar formato de texto a un
documento en Microsoft Word 2013.
• Aprender a utilizar plantillas incluidas en
Microsoft Word 2013
OBJETIVOS
TIC1
Cuando hablamos del formato de documentos, nos
estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que
ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar
el texto.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un
párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a
una tabla son operaciones típicas de formato que sólo
afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al
propio contenido del texto.
FORMATO DE DOCUMENTOS
TIC1
En Word podemos clasificar las acciones que tienen
que ver con el formato en tres grandes grupos:
1. Formato caracter.
Afectan a los caracteres en sí mismos como el
tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..
2. Formato párrafo.
Afecta a grupos de caracteres como líneas y
párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.
CLASIFICACIÓN DE FORMATO
TIC1
3. Otros formatos.
Aquí incluimos el resto de acciones que se
pueden hacer sobre el formato como
tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y
viñetas, bordes y sombreados, etc.
CLASIFICACIÓN DE FORMATO
TIC1
Los caracteres son todas las letras, números, signos
de puntuación y símbolos que se escriben como
texto. Las letras incluidas en imágenes, no se
consideran caracteres y no se les pueden aplicar los
formatos que veremos a continuación.
Las opciones más comunes para variar el aspecto
de los caracteres están disponibles en la pestaña
Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente.
FORMATO CARACTER
TIC1
Para cambiar el tipo de letra o fuente lo
primero que tenemos que hacer es
seleccionar los caracteres, palabras o líneas
sobre los que queremos realizar el cambio. A
continuación hacer clic sobre el pequeño
triángulo que hay al lado de la fuente actual,
esto hará que se abra una ventana con las
fuentes disponibles.
FORMATO CARACTER Fuente
Cuando hablamos de fuente nos referimos a la forma en
que se representan cada una de las letras, números y
signos de puntuación que se escriben como texto.
TIC1
 Tamaño
De forma parecida podemos cambiar el
tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y
hacer clic en el triángulo para buscar el
tamaño que deseemos, o escribirlo
directamente.
La unidad de medida es el punto (72 puntos =
1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más
utilizados son 10 y 12 puntos.
FORMATO CARACTER
TIC1
 Estilo
Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos
cambiar el estilo a uno de los tres disponibles:
negrita, cursiva y subrayado . Basta seleccionar el
texto y hacer clic en el botón correspondiente.
FORMATO CARACTER
TIC1
En Word, un párrafo es el texto comprendido entre dos
marcas de párrafo , normalmente las marcas de
párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en
el icono marca de párrafo de la ficha Inicio.
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la
tecla INTRO. Para insertar un párrafo, este toma las
mismas características de formato del párrafo anterior.
Para cambiar las características de formato de un
párrafo, basta con seleccionar su marca de párrafo y
modificar las características que queramos.
FORMATO PÁRRAFO
TIC1
Las características más importantes de formato de
párrafo son la alineación y la sangría, ambas están
disponibles en la pestaña Inicio, dentro del grupo
Párrafo.
FORMATO PÁRRAFO
TIC1
Estos son los botones , para fijar la alineación.
Hay cuatro tipos de alineación:
Izquierda Centrada Derecha Justificada
Este párrafo
tiene
establecida
alineación
izquierda.
Este párrafo tiene
establecida la
alineación
centrada.
Este párrafo tiene
establecida
alineación
derecha.
Este párrafo tiene
alineación
justificada.
 Alineación
Cuando hablamos de alinear un párrafo nos
referimos, normalmente, a su alineación respecto de
los márgenes de la página, pero también podemos
alinear el texto respecto de los bordes de las celdas,
si es que estamos dentro de una tabla.
FORMATO PÁRRAFO
TIC1
 Sangría
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un
poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se
realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en
uno de estos botones de la pestaña Inicio en el
grupo de herramientas Párrafo, según queramos
desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.
FORMATO PÁRRAFO
TIC1
Así desplazamos el párrafo
1,25 cm. cada vez que
hacemos clic en el botón, pero
también se puede desplazar
otro valor que deseemos.
En el cuadro de diálogo
Párrafo, podemos aplicar
otras sangrías como: De
primera línea y Francesa;
utilizando la lista Especial.
FORMATO PÁRRAFO
TIC1
 Tabulaciones
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se
desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de
tabulación TAB.
Cuando necesitamos insertar texto en columnas o
tablas pueden ser muy útiles las tabulaciones.
Word2013 tiene por defecto definidas tabulaciones
cada 1,25 cm.
Para establecer cada tabulación debemos repetir los
siguientes pasos:
OTROS FORMATOS
TIC1
1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla
horizontal para seleccionar la alineación de la
tabulación que vamos a insertar. Por cada clic
que hagamos irán apareciendo rotativamente
las siguientes alineaciones: izquierda,
centrada, derecha, decimal, línea de
separación, sangría de primera línea y
sangría francesa.
OTROS FORMATOS
TIC1
2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la
posición en la que deseemos establecer la
tabulación y hacer clic, veremos como se inserta
el icono con la tabulación seleccionada.
Si queremos modificar la posición de una tabulación
basta colocar el cursor en el icono de esa tabulación
y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición.
OTROS FORMATOS
TIC1
• Cambio a mayúsculas
En la pestaña Inicio, dentro del grupo de
herramientas Fuente, se encuentra el botón Cambiar
mayúsculas y minúsculas... nos ofrece cinco
posibilidades para cambiar las mayúsculas del texto
seleccionado:
OTROS FORMATOS
TIC1
•Tipo oración. La primera letra después
de cada punto en mayúsculas el resto en
minúsculas.
•Minúsculas. Todas las letras en
minúsculas.
•Mayúsculas. Todas la letras en
mayúsculas.
OTROS FORMATOS
•Poner en mayúsculas cada palabra. La primera letra de
cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en
minúsculas.
•Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y
viceversa.
TIC1
 Listas
En el grupo Párrafo de la pestaña Inicio también
encontramos herramientas para crear listas.
Una lista no es más que un conjunto de elementos
ligeramente tabulados y precedidos por un símbolo,
dibujo o número. Utilizaremos una lista numerada o
por viñetas dependiendo de si los elementos
guardan o no un orden secuencial
OTROS FORMATOS
TIC1
 Listas
Para aplicarlas, podemos:
 Pulsar el correspondiente botón y empezar a
escribir cada uno de los elementos de la lista.
 O bien seleccionar un texto ya existente y aplicar
el estilo de lista.
OTROS FORMATOS
TIC1
Para elegir el estilo de lista, lo único que debemos
hacer es desplegar la flecha triangular situada a la
derecha de cada uno de los botones.
OTROS FORMATOS
TIC1
Una plantilla es un modelo o patrón para crear
nuevos documentos, donde ya viene establecida la
estructura y el formato de los elementos que
contendrá: estilo y tamaño de fuente, formato y
tabulaciones de las tablas, numeración de páginas,
cabeceras y pies de página, etc.
Una plantilla puede sernos útil cuando usamos
muchas veces un documento con la misma
estructura.
USO DE PLANTILLAS
TIC1
La plantilla se diferencia de un documento
ordinario de Word por estar guardada en
formato .dotx. Al crear un documento a partir de
ella, los datos que introduzcamos y los cambios
que apliquemos se guardarán en un documento
normal de Word de tipo .docx, sin alterarla.
USO DE PLANTILLAS
TIC1
En realidad las plantillas siempre se utilizan,
aunque no seamos conscientes de ello. Al crear un
documento vacío nuevo, siempre se crea con unos
márgenes ya establecidos, y con una fuente y
estilos predeterminados. Todo esto está definido
internamente en una plantilla Normal.dotx que se
aplica por defecto.
USO DE PLANTILLAS
TIC1
Para utilizar las plantillas debemos abrir un documento
Nuevo desde en la ficha Archivo
Al elegir la opción Nuevo se abrirá
el panel Nuevo como se muestra
en la imagen.
UTILIZACIÓN DE LAS PLATILLAS EN WORD
TIC1
Para utilizar una plantilla debemos hacer uso de las
opciones disponibles. Como podemos ver en la
imagen hay varias posibilidades a la hora de elegir
una plantilla:
TIC1
Plantillas prediseñadas. Son las creadas por
Microsoft que aparecen en la pantalla, dentro de la
sección DESTACADAS. Si ya hemos creado
alguna aparecerá al hacer clic en la sección
PERSONAL. En cualquier caso, para usar una
plantilla basta hacer clic sobre una de ellas y
luego pulsar Crear.
TIC1
Buscar plantillas en línea. Permite buscar en
Office.com y poder acceder a las plantillas de
la web de Microsoft desde aquí. Las
podremos descargar gratuitamente y
directamente desde Word, sin tener que ir a la
página web. Además, también hay unas
buscas sugeridas, por ejemplo: Cartas,
Curriculo, Fax, etc.
TIC1
Una vez has utilizado el cuadro de búsqueda, en la
parte derecha aparece una lista de categorías
relacionadas con la búsqueda. Puedes hacer clic en
una categoría para buscar plantillas dentro de la
misma.
TIC1
El proceso para utilizar la plantilla siempre será el
mismo. Localizarla, hacer clic sobre ella y pulsar el
botón Crear que aparecerá debajo junto a la
previsualización.
TIC1
Veremos un documento como el que se observa en la
siguiente imagen, en el que tendremos que sustituir
los nombres genéricos de la plantilla por el nombre
que deseemos, y escribir los datos adecuados en el
resto del documento.
TIC1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excelpestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excel
donnyrosero
 
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft ExcelConceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
juanmmedina
 
Manejo del procesador de textos
Manejo del procesador de textosManejo del procesador de textos
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textosITZE89
 
PROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCEL
PROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCELPROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCEL
PROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCEL
niridarodriguezb
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
Mayerly Herrera Caro
 
Paint
PaintPaint
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
Alexis183
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
Lilly Alanis
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
karlaosakiugmex
 
microsoft office word
microsoft office wordmicrosoft office word
microsoft office word
génesis aybhi verdugo montes
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Othoniel Hernandez Ovando
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
Mariafernanda2804544
 
Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
Jorge Luis Fernandez CUbas
 
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCELFORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
Andrea10Beltran
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
mariaceneth
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft wordmelisa18
 

La actualidad más candente (20)

pestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excelpestaña revisar y vista excel
pestaña revisar y vista excel
 
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft ExcelConceptos Basicos de Microsoft Excel
Conceptos Basicos de Microsoft Excel
 
Menu inicio de word
Menu inicio de wordMenu inicio de word
Menu inicio de word
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Manejo del procesador de textos
Manejo del procesador de textosManejo del procesador de textos
Manejo del procesador de textos
 
Power point procesador de textos
Power point procesador de textosPower point procesador de textos
Power point procesador de textos
 
PROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCEL
PROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCELPROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCEL
PROGRMAS BASICOS: WORD, POWER POINT Y EXCEL
 
Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
PESTAÑA INSERTAR WORD 2010
 
Reglas de archivo
Reglas de archivoReglas de archivo
Reglas de archivo
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
 
microsoft office word
microsoft office wordmicrosoft office word
microsoft office word
 
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
Entorno de Microsoft Word 2007 y 2010
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Formatos de páginas en word
Formatos de páginas en wordFormatos de páginas en word
Formatos de páginas en word
 
Tipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensionesTipos de archivos y extensiones
Tipos de archivos y extensiones
 
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCELFORMATO DE CELDAS DE EXCEL
FORMATO DE CELDAS DE EXCEL
 
Unidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivoUnidades de conservacion del archivo
Unidades de conservacion del archivo
 
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
Iconos de la barra de insertar en  microsoft wordIconos de la barra de insertar en  microsoft word
Iconos de la barra de insertar en microsoft word
 

Similar a Formato de documentos, uso de plantillas

Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013
Jorge Juárez
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Formato de documentos_plantillas 2010
Formato de documentos_plantillas 2010Formato de documentos_plantillas 2010
Formato de documentos_plantillas 2010Julio Mejia
 
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
Aurora Inés López Morales
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Rodrigo_Pastoriza
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Rodrigo_Pastoriza
 
Clase nº3 word
Clase nº3 wordClase nº3 word
Clase nº3 word
Elias Herrera
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
Andrea Mishell
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
Luis Gonzalez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
CinthyaGeo
 
microsoft office
microsoft officemicrosoft office
microsoft office
crazon
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
yahiaguti
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
CLLP17635
 
Manual word 05
Manual word 05Manual word 05
Manual word 05
INFORMATICA_FAYN
 
3104 sandra flores botello portafolio
3104 sandra flores botello  portafolio3104 sandra flores botello  portafolio
3104 sandra flores botello portafolio
Bberenice333310078522
 

Similar a Formato de documentos, uso de plantillas (20)

Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Formato de documentos_plantillas 2010
Formato de documentos_plantillas 2010Formato de documentos_plantillas 2010
Formato de documentos_plantillas 2010
 
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Clase nº3 word
Clase nº3 wordClase nº3 word
Clase nº3 word
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 
Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)
 
Comunicaciónx
ComunicaciónxComunicaciónx
Comunicaciónx
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
microsoft office
microsoft officemicrosoft office
microsoft office
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
 
Manual word 05
Manual word 05Manual word 05
Manual word 05
 
3104 sandra flores botello portafolio
3104 sandra flores botello  portafolio3104 sandra flores botello  portafolio
3104 sandra flores botello portafolio
 
Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8Trabajo practico nº8
Trabajo practico nº8
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosConfiguracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosConfiguracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Formato de documentos, uso de plantillas

  • 1. TIC1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES I UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA FORMATO DE DOCUMENTOS USO DE PLANTILLAS
  • 2. TIC1 INTRODUCCIÓN La apariencia de nuestros documentos ayuda a transmitir el mensaje que queremos expresar. Microsoft Word 2013 nos ayuda a crear documentos de aspecto profesional, cuya apariencia corresponda al contenido. Podemos dar formato al texto fácilmente, de forma que destaquen los puntos principales y nuestros argumentos sean fáciles de captar.
  • 3. TIC1 • Aprender a aplicar formato de texto a un documento en Microsoft Word 2013. • Aprender a utilizar plantillas incluidas en Microsoft Word 2013 OBJETIVOS
  • 4. TIC1 Cuando hablamos del formato de documentos, nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto. Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto. FORMATO DE DOCUMENTOS
  • 5. TIC1 En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato caracter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.. 2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías. CLASIFICACIÓN DE FORMATO
  • 6. TIC1 3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc. CLASIFICACIÓN DE FORMATO
  • 7. TIC1 Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres y no se les pueden aplicar los formatos que veremos a continuación. Las opciones más comunes para variar el aspecto de los caracteres están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente. FORMATO CARACTER
  • 8. TIC1 Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles. FORMATO CARACTER Fuente Cuando hablamos de fuente nos referimos a la forma en que se representan cada una de las letras, números y signos de puntuación que se escriben como texto.
  • 9. TIC1  Tamaño De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente. La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos. FORMATO CARACTER
  • 10. TIC1  Estilo Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado . Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente. FORMATO CARACTER
  • 11. TIC1 En Word, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo , normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en el icono marca de párrafo de la ficha Inicio. Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla INTRO. Para insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características que queramos. FORMATO PÁRRAFO
  • 12. TIC1 Las características más importantes de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas están disponibles en la pestaña Inicio, dentro del grupo Párrafo. FORMATO PÁRRAFO
  • 13. TIC1 Estos son los botones , para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación: Izquierda Centrada Derecha Justificada Este párrafo tiene establecida alineación izquierda. Este párrafo tiene establecida la alineación centrada. Este párrafo tiene establecida alineación derecha. Este párrafo tiene alineación justificada.  Alineación Cuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineación respecto de los márgenes de la página, pero también podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla. FORMATO PÁRRAFO
  • 14. TIC1  Sangría Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones de la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. FORMATO PÁRRAFO
  • 15. TIC1 Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos clic en el botón, pero también se puede desplazar otro valor que deseemos. En el cuadro de diálogo Párrafo, podemos aplicar otras sangrías como: De primera línea y Francesa; utilizando la lista Especial. FORMATO PÁRRAFO
  • 16. TIC1  Tabulaciones Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulación TAB. Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy útiles las tabulaciones. Word2013 tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. Para establecer cada tabulación debemos repetir los siguientes pasos: OTROS FORMATOS
  • 17. TIC1 1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irán apareciendo rotativamente las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, derecha, decimal, línea de separación, sangría de primera línea y sangría francesa. OTROS FORMATOS
  • 18. TIC1 2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la posición en la que deseemos establecer la tabulación y hacer clic, veremos como se inserta el icono con la tabulación seleccionada. Si queremos modificar la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el icono de esa tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición. OTROS FORMATOS
  • 19. TIC1 • Cambio a mayúsculas En la pestaña Inicio, dentro del grupo de herramientas Fuente, se encuentra el botón Cambiar mayúsculas y minúsculas... nos ofrece cinco posibilidades para cambiar las mayúsculas del texto seleccionado: OTROS FORMATOS
  • 20. TIC1 •Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas. •Minúsculas. Todas las letras en minúsculas. •Mayúsculas. Todas la letras en mayúsculas. OTROS FORMATOS •Poner en mayúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas. •Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.
  • 21. TIC1  Listas En el grupo Párrafo de la pestaña Inicio también encontramos herramientas para crear listas. Una lista no es más que un conjunto de elementos ligeramente tabulados y precedidos por un símbolo, dibujo o número. Utilizaremos una lista numerada o por viñetas dependiendo de si los elementos guardan o no un orden secuencial OTROS FORMATOS
  • 22. TIC1  Listas Para aplicarlas, podemos:  Pulsar el correspondiente botón y empezar a escribir cada uno de los elementos de la lista.  O bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de lista. OTROS FORMATOS
  • 23. TIC1 Para elegir el estilo de lista, lo único que debemos hacer es desplegar la flecha triangular situada a la derecha de cada uno de los botones. OTROS FORMATOS
  • 24. TIC1 Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos, donde ya viene establecida la estructura y el formato de los elementos que contendrá: estilo y tamaño de fuente, formato y tabulaciones de las tablas, numeración de páginas, cabeceras y pies de página, etc. Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. USO DE PLANTILLAS
  • 25. TIC1 La plantilla se diferencia de un documento ordinario de Word por estar guardada en formato .dotx. Al crear un documento a partir de ella, los datos que introduzcamos y los cambios que apliquemos se guardarán en un documento normal de Word de tipo .docx, sin alterarla. USO DE PLANTILLAS
  • 26. TIC1 En realidad las plantillas siempre se utilizan, aunque no seamos conscientes de ello. Al crear un documento vacío nuevo, siempre se crea con unos márgenes ya establecidos, y con una fuente y estilos predeterminados. Todo esto está definido internamente en una plantilla Normal.dotx que se aplica por defecto. USO DE PLANTILLAS
  • 27. TIC1 Para utilizar las plantillas debemos abrir un documento Nuevo desde en la ficha Archivo Al elegir la opción Nuevo se abrirá el panel Nuevo como se muestra en la imagen. UTILIZACIÓN DE LAS PLATILLAS EN WORD
  • 28. TIC1 Para utilizar una plantilla debemos hacer uso de las opciones disponibles. Como podemos ver en la imagen hay varias posibilidades a la hora de elegir una plantilla:
  • 29. TIC1 Plantillas prediseñadas. Son las creadas por Microsoft que aparecen en la pantalla, dentro de la sección DESTACADAS. Si ya hemos creado alguna aparecerá al hacer clic en la sección PERSONAL. En cualquier caso, para usar una plantilla basta hacer clic sobre una de ellas y luego pulsar Crear.
  • 30. TIC1 Buscar plantillas en línea. Permite buscar en Office.com y poder acceder a las plantillas de la web de Microsoft desde aquí. Las podremos descargar gratuitamente y directamente desde Word, sin tener que ir a la página web. Además, también hay unas buscas sugeridas, por ejemplo: Cartas, Curriculo, Fax, etc.
  • 31. TIC1 Una vez has utilizado el cuadro de búsqueda, en la parte derecha aparece una lista de categorías relacionadas con la búsqueda. Puedes hacer clic en una categoría para buscar plantillas dentro de la misma.
  • 32. TIC1 El proceso para utilizar la plantilla siempre será el mismo. Localizarla, hacer clic sobre ella y pulsar el botón Crear que aparecerá debajo junto a la previsualización.
  • 33. TIC1 Veremos un documento como el que se observa en la siguiente imagen, en el que tendremos que sustituir los nombres genéricos de la plantilla por el nombre que deseemos, y escribir los datos adecuados en el resto del documento.
  • 34. TIC1