SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LAS COMUNICACIONES I
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Formato de documentos, uso de plantillas
TIC1
• Aprender a poner formato de texto a un
documento en Microsoft Word
Objetivos
TIC1
Formato de documentos
Cuando hablamos del formato de documentos, nos estamos refiriendo a las cuestiones
que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un
borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la
forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la
que lo vemos también tiene mucha importancia. Un texto con un buen contenido pero mal
formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es muy fácil dar un formato
atractivo con Word2013.
TIC1
Clasificación de formatos
En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres
grandes grupos:
1. Formato carácter.
Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente,
tamaño, color, etc..
2. Formato párrafo.
Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación
y sangrías
3. Otros formatos.
Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato
como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y
sombreados, etc.
TIC1
Formato Caracter
Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos
que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran
caracteres y no se les pueden aplicar los formatos que veremos a continuación.
las opciones más comunes para variar el
aspecto de los caracteres están
disponibles en la pestaña Inicio dentro del
grupo de herramientas Fuente.
También aparecen las herramientas de
formato automáticamente al seleccionar
una palabra o frase para poder modificar
fuente, tamaño y estilo de fuente, etc.
TIC1
 Fuente
Un apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará en
gran medida el aspecto del texto.
Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es
seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el
cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de
la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles
El propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma
que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. Una vez hemos
encontrado la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla.
Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se
verá igual en la pantalla que en la impresora.
Formato Caracter
TIC1
Formato de documentos
 Tamaño
De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente.
Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño
que deseemos, o escribirlo directamente.
La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los
tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos.
 Estilo
Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres
disponibles: negrita, cursiva y subrayado . Basta seleccionar el texto y hacer clic
en el botón correspondiente.
Observar como al aplicar un estilo,
el botón correspondiente queda
presionado (se ve en un tono
anaranjado).
También se pueden aplicar varios estilos a
la vez, por ejemplo, negrita y cursiva
Formato Caracter
TIC1
En Word2013, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo ,
normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en
el icono marca de párrafo de la ficha Inicio.
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla INTRO. Para insertar un
párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para
cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionar su
marca de párrafo y modificar las características que queramos.
Las características más importante de formato de párrafo son la alineación y la
sangría, ambas están disponibles en la pestaña Inicio.
Formato Párrafo
TIC1
 Alineación
Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de
alineación:
Izquierda Centrada Derecha Justificada
Este párrafo
tiene
establecida
alineación
izquierda.
Este párrafo tiene
establecida la
alineación
centrada.
Este párrafo tiene
establecida
alineación
derecha.
Este párrafo tiene
alineación justificada.
Cuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su
alineación respecto de los márgenes de la página, pero también podemos
alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro
de una tabla.
Formato Párrafo
TIC1
 Sangría
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o
izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos
botones de la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Párrafo, según
queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.
Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez
que hacemos clic en el botón, pero también
se puede desplazar otro valor que deseemos.
Podemos ver cómo se hace, junto con otras
opciones de la pestaña Inicio, como la forma
de variar el espacio que separa los párrafos, y
el espacio que separa las líneas o
interlineado.
Formato Párrafo
TIC1
 Tabulaciones
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando
pulsamos la tecla de tabulaciónTAB.
Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy útiles
las tabulaciones. Word2013 tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25
cm.
Para establecer cada tabulación debemos repetir los siguientes pasos, luego de
habilitar la regla, esto se hace dando clic en el botón para activar la regla.
1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la
alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irán
apareciendo rotativamente las siguientes alineaciones: izquierda, centrada,
derecha, decimal, línea de separación, sangría de primera línea y sangría
francesa.
Otros Formatos
TIC1
2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la posición en la que deseemos
establecer la tabulación y hacer clic, veremos como se inserta el icono con la
tabulación seleccionada.
Si queremos modificar la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el
icono de esa tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición.
En la regla de la imagen se han establecido las siguientes tabulaciones:
• Izquierda en la posición 2,5
• Centrada en la posición 4,7
• Derecha en la posición 6,7
• Línea vertical de separación en la posición 8,2
• Decimal en la posición 9,2
Otros Formatos
TIC1
 Cambio a mayúsculas
En la pestaña Inicio, dentro del grupo de herramientas Fuente, se encuentra la
opción Cambiar mayúsculas y minúsculas... , nos ofrece cinco posibilidades
para cambiar las mayúsculas del texto seleccionado:
•Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto
en minúsculas.
•minúsculas.Todas las letras en minúsculas.
•MAYÚSCULAS.Todas la letras en mayúsculas.
•Poner en mayúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en
mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas.
•Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.
Otros Formatos
TIC1
Plantillas
Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En
una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el
estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los
formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de
números de página, cabeceras y pies de página.
Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un
documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el
documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para
identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc.
Plantillas
TIC1
Una plantilla es un documento de Word 2013 con la característica de
que el tipo de documento es plantilla de documento (.dotx)
La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un
documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y
la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos
utilizar cuantas veces queramos.
Un ejemplo de plantilla es Normal.dotx. Cada vez que abrimos un
documento nuevo estamos utilizando la plantilla Normal.dotx
Plantillas
TIC1
Utilización de las plantillas de Word
Para utilizar las plantillas hay que abrir un documento Nuevo desde en la ficha
inicio
Al elegir la opción nuevo se abrirá el panel
Nuevo documento como se muestra en la
imagen.
TIC1
Panel Nuevo documento
•Plantillas desde Microsoft Office Online, con esta opción accedemos al sitio web
de Microsoft dónde hay varias plantillas que se pueden utilizar, desde esta página
Web podemos descargarnos las plantillas que deseemos.
•Plantillas de sugerencias es la opción que permite abrir las plantillas disponibles
en el disco duro de la computadora.
Al seleccionar la plantilla, se pre-visualiza en el panel izquierdo, hacemos clic en
crear para usar la plantilla.
TIC1
Veremos un documento como el que se observa en la siguiente imagen, en el que
tendremos que sustituir los nombres genéricos de la plantilla como Compañía por
el nombre que deseemos, y escribir los datos adecuados en el resto del
documento.
Así conseguiremos escribir un
documento con los datos que
queramos.
Ahora sólo nos quedaría
guardarlo como haríamos con
cualquier otro documento y la
plantilla quedaría en su estado
original
Plantillas
TIC1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual_word_01
Manual_word_01Manual_word_01
Manual_word_01
INFORMATICA_FAYN
 
barra de herramienta
barra de herramientabarra de herramienta
barra de herramientaangelica1d
 
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
angchaso
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
Berenicezoe
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
geopaloma
 
Menu formato
Menu formatoMenu formato
Menu formatoakira16
 
Formato de documento
Formato de documentoFormato de documento
Formato de documento
JOAQUIN CHACON
 
Segunda clase plataformas
Segunda clase plataformasSegunda clase plataformas
Segunda clase plataformasniloand
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
Sergiobermudez2000
 
Word 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parteWord 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parteYerko Bravo
 
Sesión 1 formato de fuente
Sesión 1   formato de fuenteSesión 1   formato de fuente
Sesión 1 formato de fuenteLuis Arenas
 
Word Teorico Nº 2
Word Teorico Nº  2Word Teorico Nº  2
Formato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power pointFormato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power point
Erick Nieto
 
1er nivel 7ma clase
1er nivel 7ma clase1er nivel 7ma clase
1er nivel 7ma clase
williamjmc10
 

La actualidad más candente (18)

Manual_word_01
Manual_word_01Manual_word_01
Manual_word_01
 
barra de herramienta
barra de herramientabarra de herramienta
barra de herramienta
 
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos4. procesador de textos formato de texto y parrafos
4. procesador de textos formato de texto y parrafos
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
 
Formato de texto
Formato de textoFormato de texto
Formato de texto
 
Menu formato
Menu formatoMenu formato
Menu formato
 
Formato de documento
Formato de documentoFormato de documento
Formato de documento
 
Segunda clase plataformas
Segunda clase plataformasSegunda clase plataformas
Segunda clase plataformas
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Word 2010 (4)
Word 2010 (4)Word 2010 (4)
Word 2010 (4)
 
Barra de formato
Barra de formatoBarra de formato
Barra de formato
 
Word 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parteWord 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parte
 
Sesión 1 formato de fuente
Sesión 1   formato de fuenteSesión 1   formato de fuente
Sesión 1 formato de fuente
 
5primaria
5primaria5primaria
5primaria
 
Word Teorico Nº 2
Word Teorico Nº  2Word Teorico Nº  2
Word Teorico Nº 2
 
Word
WordWord
Word
 
Formato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power pointFormato de texto para word y power point
Formato de texto para word y power point
 
1er nivel 7ma clase
1er nivel 7ma clase1er nivel 7ma clase
1er nivel 7ma clase
 

Similar a Formato de documentos_plantillas 2013

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
Aurora Inés López Morales
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Rodrigo_Pastoriza
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Rodrigo_Pastoriza
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Carlos Carvajal + UNEMI
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
CLLP17635
 
Inicio En Word
Inicio En  WordInicio En  Word
Inicio En Word
Cecilia Mendez
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
Andrea Mishell
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
gisselln16
 
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdfWord Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
ignaciomiguel162
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
salomonaquino
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
Johanna Medina
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...zulay ayala
 
3104 sandra flores botello portafolio
3104 sandra flores botello  portafolio3104 sandra flores botello  portafolio
3104 sandra flores botello portafolio
Bberenice333310078522
 
Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.
Emausgnl3
 
Yaki
YakiYaki
Yaki
yaky123
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
brauliio
 
Que es Word
Que es Word Que es Word
Que es Word
JenniferHernndez30
 

Similar a Formato de documentos_plantillas 2013 (20)

TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8
 
Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8Trabajo practico de informaticva n°8
Trabajo practico de informaticva n°8
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
 
Inicio En Word
Inicio En  WordInicio En  Word
Inicio En Word
 
Herramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de WordHerramientas para el uso de Word
Herramientas para el uso de Word
 
Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdfWord Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
 
Comunicaciónx
ComunicaciónxComunicaciónx
Comunicaciónx
 
3104 sandra flores botello portafolio
3104 sandra flores botello  portafolio3104 sandra flores botello  portafolio
3104 sandra flores botello portafolio
 
Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.Tic,word,excl.pwr point.
Tic,word,excl.pwr point.
 
Yaki
YakiYaki
Yaki
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
 
Que es Word
Que es Word Que es Word
Que es Word
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosConfiguracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosConfiguracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Formato de documentos_plantillas 2013

  • 1. TIC1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES I UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Formato de documentos, uso de plantillas
  • 2. TIC1 • Aprender a poner formato de texto a un documento en Microsoft Word Objetivos
  • 3. TIC1 Formato de documentos Cuando hablamos del formato de documentos, nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto. Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto. Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es muy fácil dar un formato atractivo con Word2013.
  • 4. TIC1 Clasificación de formatos En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.. 2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías 3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
  • 5. TIC1 Formato Caracter Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres y no se les pueden aplicar los formatos que veremos a continuación. las opciones más comunes para variar el aspecto de los caracteres están disponibles en la pestaña Inicio dentro del grupo de herramientas Fuente. También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase para poder modificar fuente, tamaño y estilo de fuente, etc.
  • 6. TIC1  Fuente Un apartado a elegir con cuidado es la fuente del texto ya que determinará en gran medida el aspecto del texto. Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer es seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar el cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al lado de la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles El propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma que podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo. Una vez hemos encontrado la fuente que buscamos basta con hacer clic sobre ella para aplicarla. Las fuentes TrueType aparecen con una doble T delante. Este tipo de fuente se verá igual en la pantalla que en la impresora. Formato Caracter
  • 7. TIC1 Formato de documentos  Tamaño De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente. La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y 12 puntos.  Estilo Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado . Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente. Observar como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un tono anaranjado). También se pueden aplicar varios estilos a la vez, por ejemplo, negrita y cursiva Formato Caracter
  • 8. TIC1 En Word2013, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo , normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hacer clic en el icono marca de párrafo de la ficha Inicio. Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla INTRO. Para insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato del párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características que queramos. Las características más importante de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas están disponibles en la pestaña Inicio. Formato Párrafo
  • 9. TIC1  Alineación Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación: Izquierda Centrada Derecha Justificada Este párrafo tiene establecida alineación izquierda. Este párrafo tiene establecida la alineación centrada. Este párrafo tiene establecida alineación derecha. Este párrafo tiene alineación justificada. Cuando hablamos de alinear un párrafo nos referimos, normalmente, a su alineación respecto de los márgenes de la página, pero también podemos alinear el texto respecto de los bordes de las celdas, si es que estamos dentro de una tabla. Formato Párrafo
  • 10. TIC1  Sangría Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones de la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha. Así desplazamos el párrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos clic en el botón, pero también se puede desplazar otro valor que deseemos. Podemos ver cómo se hace, junto con otras opciones de la pestaña Inicio, como la forma de variar el espacio que separa los párrafos, y el espacio que separa las líneas o interlineado. Formato Párrafo
  • 11. TIC1  Tabulaciones Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la tecla de tabulaciónTAB. Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy útiles las tabulaciones. Word2013 tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. Para establecer cada tabulación debemos repetir los siguientes pasos, luego de habilitar la regla, esto se hace dando clic en el botón para activar la regla. 1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la alineación de la tabulación que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irán apareciendo rotativamente las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, derecha, decimal, línea de separación, sangría de primera línea y sangría francesa. Otros Formatos
  • 12. TIC1 2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la posición en la que deseemos establecer la tabulación y hacer clic, veremos como se inserta el icono con la tabulación seleccionada. Si queremos modificar la posición de una tabulación basta colocar el cursor en el icono de esa tabulación y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posición. En la regla de la imagen se han establecido las siguientes tabulaciones: • Izquierda en la posición 2,5 • Centrada en la posición 4,7 • Derecha en la posición 6,7 • Línea vertical de separación en la posición 8,2 • Decimal en la posición 9,2 Otros Formatos
  • 13. TIC1  Cambio a mayúsculas En la pestaña Inicio, dentro del grupo de herramientas Fuente, se encuentra la opción Cambiar mayúsculas y minúsculas... , nos ofrece cinco posibilidades para cambiar las mayúsculas del texto seleccionado: •Tipo oración. La primera letra después de cada punto en mayúsculas el resto en minúsculas. •minúsculas.Todas las letras en minúsculas. •MAYÚSCULAS.Todas la letras en mayúsculas. •Poner en mayúsculas cada palabra. La primera letra de cada palabra en mayúscula y el resto de la palabra en minúsculas. •Alternar MAY/min. Cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa. Otros Formatos
  • 14. TIC1 Plantillas Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de números de página, cabeceras y pies de página. Una plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc. Plantillas
  • 15. TIC1 Una plantilla es un documento de Word 2013 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dotx) La principal característica de una plantilla es que al utilizarla se crea un documento Word normal con los datos introducidos en ese momento y la plantilla permanece en su estado original, de forma que la podemos utilizar cuantas veces queramos. Un ejemplo de plantilla es Normal.dotx. Cada vez que abrimos un documento nuevo estamos utilizando la plantilla Normal.dotx Plantillas
  • 16. TIC1 Utilización de las plantillas de Word Para utilizar las plantillas hay que abrir un documento Nuevo desde en la ficha inicio Al elegir la opción nuevo se abrirá el panel Nuevo documento como se muestra en la imagen.
  • 17. TIC1 Panel Nuevo documento •Plantillas desde Microsoft Office Online, con esta opción accedemos al sitio web de Microsoft dónde hay varias plantillas que se pueden utilizar, desde esta página Web podemos descargarnos las plantillas que deseemos. •Plantillas de sugerencias es la opción que permite abrir las plantillas disponibles en el disco duro de la computadora. Al seleccionar la plantilla, se pre-visualiza en el panel izquierdo, hacemos clic en crear para usar la plantilla.
  • 18. TIC1 Veremos un documento como el que se observa en la siguiente imagen, en el que tendremos que sustituir los nombres genéricos de la plantilla como Compañía por el nombre que deseemos, y escribir los datos adecuados en el resto del documento. Así conseguiremos escribir un documento con los datos que queramos. Ahora sólo nos quedaría guardarlo como haríamos con cualquier otro documento y la plantilla quedaría en su estado original Plantillas
  • 19. TIC1