SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE EVIDENCIA
Programa de Formación:
Tecnólogo en Producción de Multimedia
1. Identificación de la Evidencia
Nombre del Proyecto: Producción de Aplicativos Multimedia para el Sector Productivo.
Fase del Proyecto: 1. ANÁLISIS
Código de la Guía: Guia_01_FA_ReflexiónProyectoVida
Nombre de la
Actividad de Proyecto:
Definición de los requerimientos del cliente
Nombre Actividad de
Aprendizaje:
Reflexión sobre el impacto educativo a la luz del proyecto de vida
del aprendiz
Evidencia: Documento diligenciado “Reflexión proyecto de vida”.
2. Objetivo:
Realizar una introspección que le permita reformular su proyecto de vida a partir del
programa de formación que se encuentra desarrollando actualmente.
Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral.
3. Instrucciones
A continuación lo invitamos a reflexionar sobre como ha sido su vida, como la ha disfrutado,
que expectativas tiene de la misma y que sueños quiere realizar. Para poder realizar esta
evidencia es necesario que tome un tiempo para usted en un sitio aislado, que le genere
tranquilidad sin ningún tipo de distractor como por ejemplo celular, televisor, radio, entre
otros.
4. Criterio de Evaluación
Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto
de vida.
5. Desarrollo de la Evidencia
¿Cuál es su misión?,
tomando como
referencia las
siguientes preguntas:
¿Quién soy?,
¿Hacia donde voy?,
¿Qué objetivos tengo?,
¿Qué propósitos
tengo?,
¿Cuáles son mis
motivadores?, ¿Cuáles
son mis metas?,
¿Cuáles son mis
propósitos?,
Y de acuerdo a esto
redáctela.
Soy un hombre convencido de formar mi familia con amor y
felicidad, un hombre que desea comprometerse más con sus
estudios para mejorar mis competencias como docente. Un
docente que busca servirles de la mejor manera a sus
estudiantes para formarlos con mejores herramientas. Mis
propósitos entonces giran alrededor de formalizar cada vez más
mi familia y mejorar mis competencias laborales. Todo esto
porque estoy convencido de que cuando entrego lo mejor de mi
sé que recibiré el doble de quien a recibido.
Soy un Docente de tecnología e Informática de la básica
secundaria y media, que se encuentra estudiando Producción
Multimedia en el Sena con el fin abrir sus posibilidades y
capacidades para brindarles de otro modo la formación a mis
estudiantes. Mi futuro a corto plazo deseo terminar este
programa de tecnólogo en producción multimedia, a mediano
plazo pienso generar un proyecto multimedial que permita
brindarles otra alternativa de aprendizaje a mis estudiantes y
largo plazo deseo realizar una maestría en producción de
ambientes virtuales de aprendizaje, con el fin de mejorar mis
competencias laborales y generar con elo un macro proyecto
que tengo en idea.
¿Cuál es su visión?,
tomando como
referencia las
siguientes preguntas:
¿Quién es ahora?,
¿Para qué estoy
estudiando este
programa? Y ¿Cómo
se proyecta un futuro
a corto, mediano y
largo plazo?,
Y de acuerdo a esto
redáctela.
Después de haber aclarado su misión y visión ahora lo invito para que se visualice
en el futuro:
Cómo se
visualiza
en 8 Meses 2 Años 5 Años
Aspectos
a evaluar
Físico Comiendo menos Más delgado y practicando un
deporte entre semana
Practicando mi deporte, y
saliendo en mi bicicleta a diario.
Mental Más sereno con mis ideas Disciplinado Pensando siempre en positivo
Social Integrando una red de
educadores
Participando activamente en las
reuniones sociales de mi
colegio
Creando grupos de trabajo
interdisciplinario para proyectos
Emocional Al lado de mi familia, viajando
de vacaciones
Al lado de mi familia,
construyendo nuestra casa
Al lado de mi familia, esperando
mi segundo hijo
Espiritual Creyendo en Dios y
compartiendo de lo mío con
quien lo necesite
Creyendo siempre en Dios y
llenándonos más de su amor y
comprensión
Creyendo en Dios y practicando
más fuerte de su palabra.
Económico Con el dinero para pagar mis
deudas
Con el dinero para realizar mi
maestría
Con el dinero para construir
nuestra casa y el automóvil
Ambiental Sembrando plantas en mi hogar Mejorando el ahorro de agua en
mi hogar
Reciclando mis basuras
domiciliarias
Cualidades y aspectos a mejorar para alcanzar los logros en los diferentes
aspectos:
Cómo se
visualiza
en
8 Meses 2 Años 5 Años
Aspectos
a evaluar
Cualidades
Aspectos
por Mejorar
Cualidades
Aspectos
por Mejorar
Cualidades
Aspectos
por Mejorar
Físico Comiendo
menos
Mi Cuerpo Más delgado y
practicando un
deporte entre
semana
Mi cuerpo Practicando
mi deporte, y
saliendo en mi
bicicleta a
diario.
Mi cuerpo
Mental Más sereno
con mis ideas
La calma Disciplinado Serenidad Pensando
siempre en
positivo
Actitud
Social Integrando
una red de
educadores
Compartir Participando
activamente
en las
reuniones
sociales de mi
colegio
Participar Creando
grupos de
trabajo
interdisciplinar
io para
proyectos
Construir
Emocional Al lado de mi
familia,
viajando de
vacaciones
Descanso Al lado de mi
familia,
construyendo
nuestra casa
Bienestar Al lado de mi
familia,
esperando mi
segundo hijo
MI entorno
Espiritual Creyendo en
Dios y
compartiendo
de lo mío con
quien lo
necesite
Compartir Creyendo
siempre en
Dios y
llenándonos
más de su
amor y
comprensión
Brindar amor Creyendo en
Dios y
practicando
más fuerte de
su palabra.
Practica
Económico Con el dinero
para pagar
mis deudas
Deudas Con el dinero
para realizar
mi maestría
Evolucionar Con el dinero
para construir
nuestra casa y
el automóvil
Bienestar
Ambiental Sembrando
plantas en mi
hogar
Bienestar Mejorando el
ahorro de
agua en mi
hogar
Ahorrar Reciclando
mis basuras
domiciliarias
Reciclar
A continuación se presentan diferentes preguntas acerca del porqué de la selección de
este programa de formación y de qué forma hace que modifique usted su proyecto
de vida.
¿Cuáles han sido sus
intereses,
predilecciones y
gustos para escoger
este programa de
formación?
Mis intereses para seleccionar este programa de formación
han sido por la necesidad de mejorar aspectos que pienso
me pueden brindar otras alternativas laborales más
favorables. En cuanto a mis predilecciones tienen que ver
con la búsqueda de aprender nuevos conocimientos y que se
incorporen con ideas que tengo para realizar un proyecto y
para terminar mis gustos hacia la tecnología multimedial se
centran en la diversidad de posibilidades que ofrece la
multimedia para presentar contenidos.
Mis expectativas en este programa están centradas en la
generación de un proyecto educativo multimedial que me permita
conocer y comprender como es la producción de multimedia y así
convertir mis clases magistrales en ambientes de aprendizaje
virtuales que le fascinen a mis estudiantes. Espero desarrollar
todo el proceso para finalmente llegar al resultado que pretendo.
¿Qué
expectativas
tiene al iniciar
este programa
de formación?
¿Cuáles cree que
serán sus retos en el
transcurso de su
proceso formativo?
Mi primer reto tiene que ver con el desafío personal por
desarrollar actividades sin la presión de un docente en vivo y
de este modo poder auto gestionar mi propia voluntad por
aprender nuevos conocimientos. Otro reto va enfocado con
algo que he querido aprender desde hace tiempo y es al
manejo de multimedia para mejorar mis competencias.
La información en lo local y nacional es indispensable ya que desde mi
labor como docente se nos viene presionando porque involucremos las
tics en nuestros procesos pedagógicos pero creo que esta es una muy
buena oportunidad para explotar todo ese potencial que brinda el
programa para afianzar y enfocar mis competencias con lo que desean
los gobiernos en base a la educación y las herramientas tic. Además no
solo enfocándolo en lo educativo, el programa abarca diversos
espacios donde proyectarse y entre esos esta el entretenimiento, el
cual parece ser a nivel internacional el que mas fuerza a tomado para
el desarrollo de aplicaciones que permitan a sus usuarios entretenerse
y desde mi punto de vista comprender temáticas nuevas o contenidos
divertidos.
¿Qué
información
tiene del
programa en el
ámbito local,
nacional e
internacional?
¿Cómo influencia su
proyecto de vida el
ingresar a este
programa de
formación?
Mi proyecto de vida esta definido en tres parámetros, en lo
familiar, laboral y social. Todos estos están siendo
influenciados por este programa porque pienso que me
ayudara en primera medida a mejorar mis competencias
laborales, realizar con éxitos mis estudios superiores y con
ello generar un proyecto de emprendimiento con el cual
pueda impactar de manera positiva las vidas de mis
estudiantes y todos aquellos que quieran aprender de mi
proyecto. Así a medida que mejore en lo laboral y en los
aportes sociales que este haga, igualmente mejorara mi
entorno familiar dado a mis éxitos profesionales.
Los eventos tienden a ser muy puntuales, el primero el titulo de
Profesional en Diseño Industrial en la Universidad Católica de
Pereira en el año 2006, el segundo El matrimonio con mi esposa
Paula en el año 2010, el tercero en el año 2012 con el nacimiento
de mi hija Salome que fue el regalo más hermoso que me ha
dado Dios, como todos aquellos que me ha brindado, el cuarto el
empleo como docente desde el año 2010 en un colegio privado
pero más importante es el del año 2012 en el cual obtuve el
nombramiento en propiedad como docente para el municipio de
Pereira. Y el ultimo el tener una familia hermosa con la cual
comparto mi tiempo valioso y a la que todos los días de mi vida le
doy gracias a Dios por permitirme gozar de ella.
¿Cuáles han sido
los eventos y/o
acontecimientos
que han
impactado su
vida?
¿Cuál es su conclusión al finalizar esta actividad?
Concluyo esta actividad mencionando todo aquello que me permite desarrollarme como
persona y que a su vez me va a permitir desarrollar todo este programa, en primera
instancia esta mi familia (Mi esposa y mi hija), son motor para el realizar todo lo que me
proponga en mi vida, Mi empleo como docente, por el cual estoy realizando todo este
programa, así mejoro y construyo mejores ayudas y herramientas para mis estudiantes, y
por ultimo mi Bienestar, ya que me ayudará a mejorar mis aspectos humanos y mantener
mi vida en equilibrio.
Cuestionario realizado por Laura Ivonne Rusinque Gamboa
lrusinque@misena.edu.co
6. Instrucciones para presentar la Evidencia
Enviar al instructor el Cuestionario diligenciado a través del link de actividades publicado
en el espacio virtual del Programa.
Indicaciones:
a) Ubicar el botón Actividades,
b) Clic en carpeta Análisis,
c) Clic en carpeta Actividad de Proyecto 1,
d) Clic en carpeta Actividad de Aprendizaje No. 2 – Reflexión Proyecto de Vida,
e) Clic en enlace Espacio para Evidencia - Reflexión Proyecto de Vida.
Observación:
Recuerde publicar esta evidencia creativamente en un Mural Digital, haciendo uso de la
herramienta de la web 2.0 "Glogster" (www.glogster.com).
7. Evidencia presentada por
Nombre
Aprendiz
Gustavo Alberto Valencia García Código
Ficha
411279

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
Guadalupe Cisneros
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
cholico2014
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Mayesita Gonza
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
mariana_rodtal
 
Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]
familiar
 
Proyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfProyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdf
manfreb
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
daidyreyes10
 
Proyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositivaProyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositiva
JavierPuello812
 
Participacion estudiantil
Participacion estudiantilParticipacion estudiantil
Participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
jaimitofer
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Lissette Chacón
 
Proyecto de vida anto
Proyecto de vida  antoProyecto de vida  anto
Proyecto de vida anto
Antonella Lara
 
Proyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaProyecto personal de vida
Proyecto personal de vida
RODICCK
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
CedemInacap
 
Metas a corto plazo
Metas a corto plazoMetas a corto plazo
Metas a corto plazo
Edson Alvarez
 
Logros de vida
Logros de vidaLogros de vida
Logros de vida
Fedegan
 
Proyecto de vida ya
Proyecto de vida yaProyecto de vida ya
Proyecto de vida ya
ANGIE MARCELA
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
rubiadesilva
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
Cecy Chillagana
 

La actualidad más candente (20)

proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuroProyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
Proyecto de vida como fundamento para orientar la vida hacia el futuro
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
 
Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]Instr promover proyecto de vida[1]
Instr promover proyecto de vida[1]
 
Proyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfProyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdf
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositivaProyecto de vida en diapositiva
Proyecto de vida en diapositiva
 
Participacion estudiantil
Participacion estudiantilParticipacion estudiantil
Participacion estudiantil
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida anto
Proyecto de vida  antoProyecto de vida  anto
Proyecto de vida anto
 
Proyecto personal de vida
Proyecto personal de vidaProyecto personal de vida
Proyecto personal de vida
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
 
Metas a corto plazo
Metas a corto plazoMetas a corto plazo
Metas a corto plazo
 
Logros de vida
Logros de vidaLogros de vida
Logros de vida
 
Proyecto de vida ya
Proyecto de vida yaProyecto de vida ya
Proyecto de vida ya
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
 

Destacado

Ev4 taller proyecto_de_vidayan martinez
Ev4 taller proyecto_de_vidayan martinezEv4 taller proyecto_de_vidayan martinez
Ev4 taller proyecto_de_vidayan martinez
nay-censey
 
Influencia de estilos ana yago diseñadora
Influencia de estilos ana yago diseñadoraInfluencia de estilos ana yago diseñadora
Influencia de estilos ana yago diseñadora
Lina Escobar Ramirez
 
Actividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vidaActividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vida
jonathan andres jimenez cuervo
 
Descripción técnica de escenas
Descripción técnica de escenasDescripción técnica de escenas
Descripción técnica de escenas
Lina Escobar Ramirez
 
Jan schichold
Jan schicholdJan schichold
Jan schichold
Gustavo Jose
 
Mecanismos de reaccion química orgánica
Mecanismos de reaccion química orgánicaMecanismos de reaccion química orgánica
Mecanismos de reaccion química orgánica
Ernesto95Herrera
 

Destacado (6)

Ev4 taller proyecto_de_vidayan martinez
Ev4 taller proyecto_de_vidayan martinezEv4 taller proyecto_de_vidayan martinez
Ev4 taller proyecto_de_vidayan martinez
 
Influencia de estilos ana yago diseñadora
Influencia de estilos ana yago diseñadoraInfluencia de estilos ana yago diseñadora
Influencia de estilos ana yago diseñadora
 
Actividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vidaActividad proyecto de vida
Actividad proyecto de vida
 
Descripción técnica de escenas
Descripción técnica de escenasDescripción técnica de escenas
Descripción técnica de escenas
 
Jan schichold
Jan schicholdJan schichold
Jan schichold
 
Mecanismos de reaccion química orgánica
Mecanismos de reaccion química orgánicaMecanismos de reaccion química orgánica
Mecanismos de reaccion química orgánica
 

Similar a Formato evidencia guia_02_fa_documentoreflexionproyectovida

Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
Alberto Gutierrez Vasquez
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
inscomer
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Revisando mi yo
Revisando mi yoRevisando mi yo
Revisando mi yo
monicavilla159
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
inscomer
 
Cronica aamtic nombre_germanceron
Cronica aamtic nombre_germanceronCronica aamtic nombre_germanceron
Cronica aamtic nombre_germanceron
gasa40
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
roousm
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Daniel Millan
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Cielo Pozo Luna
 
Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.
Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.
Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.
Adriana Fernández
 
Proyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ranProyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ran
Hasda Rodriguez
 
Diplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching EducativoDiplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching Educativo
Sergio Barrientos Pérez
 
Diplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching EducativoDiplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching Educativo
Cursos México
 
Certificacion en Coaching Educativo
Certificacion en Coaching Educativo Certificacion en Coaching Educativo
Certificacion en Coaching Educativo
Cursos México
 
APORTE A MI CAMPO LABORAL
APORTE A MI CAMPO LABORALAPORTE A MI CAMPO LABORAL
APORTE A MI CAMPO LABORAL
Edelmira Moreno Amador
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
helijav
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Gladys Lopez Chavez
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Ponencia carlos lopera
Ponencia  carlos loperaPonencia  carlos lopera
Ponencia carlos lopera
Carlos Arturo Lopera Suarez
 

Similar a Formato evidencia guia_02_fa_documentoreflexionproyectovida (20)

Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Revisando mi yo
Revisando mi yoRevisando mi yo
Revisando mi yo
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
Cronica aamtic nombre_germanceron
Cronica aamtic nombre_germanceronCronica aamtic nombre_germanceron
Cronica aamtic nombre_germanceron
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
Portafolio iris pozo_m4_t1_act2
 
Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.
Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.
Portafolio diagnóstico Adriana Fernández Murguía.
 
Proyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ranProyecto resumen reflexion has ran
Proyecto resumen reflexion has ran
 
Diplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching EducativoDiplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching Educativo
 
Diplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching EducativoDiplomado en Coaching Educativo
Diplomado en Coaching Educativo
 
Certificacion en Coaching Educativo
Certificacion en Coaching Educativo Certificacion en Coaching Educativo
Certificacion en Coaching Educativo
 
APORTE A MI CAMPO LABORAL
APORTE A MI CAMPO LABORALAPORTE A MI CAMPO LABORAL
APORTE A MI CAMPO LABORAL
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
 
Ponencia carlos lopera
Ponencia  carlos loperaPonencia  carlos lopera
Ponencia carlos lopera
 

Más de Docentic Inecicu

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Docentic Inecicu
 
Inicio
InicioInicio
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
Docentic Inecicu
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
Docentic Inecicu
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Docentic Inecicu
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
Docentic Inecicu
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
Docentic Inecicu
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
Docentic Inecicu
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
Docentic Inecicu
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Docentic Inecicu
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
Docentic Inecicu
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
Docentic Inecicu
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
Docentic Inecicu
 

Más de Docentic Inecicu (20)

Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Historia del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en ColombiaHistoria del emprendimiento en Colombia
Historia del emprendimiento en Colombia
 
Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales Actividad #1. los materiales
Actividad #1. los materiales
 
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. EmprendimientoLey 1014 de 2006. Emprendimiento
Ley 1014 de 2006. Emprendimiento
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Plan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimoPlan de estudios séptimo
Plan de estudios séptimo
 
Plan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 eticaPlan de estudios 8 etica
Plan de estudios 8 etica
 
Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8Taller 1. Etica8
Taller 1. Etica8
 
Plan de estudios octavo
Plan de estudios octavoPlan de estudios octavo
Plan de estudios octavo
 
Gamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficosGamificacion. gráficos
Gamificacion. gráficos
 
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivoPlan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
Plan de estudios emprendimiento inecicu 2017 definitivo
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
Portada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnnPortada y contraportada rrnn
Portada y contraportada rrnn
 
Portada y contraportada
Portada y contraportadaPortada y contraportada
Portada y contraportada
 
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritosFormato apa para la presentación de trabajos escritos
Formato apa para la presentación de trabajos escritos
 
Cuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el alientoCuentos que cortan el aliento
Cuentos que cortan el aliento
 
Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1Taller de etica. l3 a1
Taller de etica. l3 a1
 
Caminar mecano taller
Caminar mecano tallerCaminar mecano taller
Caminar mecano taller
 
Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4Taller de etica. l2 a4
Taller de etica. l2 a4
 

Formato evidencia guia_02_fa_documentoreflexionproyectovida

  • 1. FORMATO DE EVIDENCIA Programa de Formación: Tecnólogo en Producción de Multimedia 1. Identificación de la Evidencia Nombre del Proyecto: Producción de Aplicativos Multimedia para el Sector Productivo. Fase del Proyecto: 1. ANÁLISIS Código de la Guía: Guia_01_FA_ReflexiónProyectoVida Nombre de la Actividad de Proyecto: Definición de los requerimientos del cliente Nombre Actividad de Aprendizaje: Reflexión sobre el impacto educativo a la luz del proyecto de vida del aprendiz Evidencia: Documento diligenciado “Reflexión proyecto de vida”. 2. Objetivo: Realizar una introspección que le permita reformular su proyecto de vida a partir del programa de formación que se encuentra desarrollando actualmente. Vivenciar su proyecto de vida en el marco del Desarrollo Humano Integral. 3. Instrucciones A continuación lo invitamos a reflexionar sobre como ha sido su vida, como la ha disfrutado, que expectativas tiene de la misma y que sueños quiere realizar. Para poder realizar esta evidencia es necesario que tome un tiempo para usted en un sitio aislado, que le genere tranquilidad sin ningún tipo de distractor como por ejemplo celular, televisor, radio, entre otros. 4. Criterio de Evaluación Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto de vida.
  • 2. 5. Desarrollo de la Evidencia ¿Cuál es su misión?, tomando como referencia las siguientes preguntas: ¿Quién soy?, ¿Hacia donde voy?, ¿Qué objetivos tengo?, ¿Qué propósitos tengo?, ¿Cuáles son mis motivadores?, ¿Cuáles son mis metas?, ¿Cuáles son mis propósitos?, Y de acuerdo a esto redáctela. Soy un hombre convencido de formar mi familia con amor y felicidad, un hombre que desea comprometerse más con sus estudios para mejorar mis competencias como docente. Un docente que busca servirles de la mejor manera a sus estudiantes para formarlos con mejores herramientas. Mis propósitos entonces giran alrededor de formalizar cada vez más mi familia y mejorar mis competencias laborales. Todo esto porque estoy convencido de que cuando entrego lo mejor de mi sé que recibiré el doble de quien a recibido. Soy un Docente de tecnología e Informática de la básica secundaria y media, que se encuentra estudiando Producción Multimedia en el Sena con el fin abrir sus posibilidades y capacidades para brindarles de otro modo la formación a mis estudiantes. Mi futuro a corto plazo deseo terminar este programa de tecnólogo en producción multimedia, a mediano plazo pienso generar un proyecto multimedial que permita brindarles otra alternativa de aprendizaje a mis estudiantes y largo plazo deseo realizar una maestría en producción de ambientes virtuales de aprendizaje, con el fin de mejorar mis competencias laborales y generar con elo un macro proyecto que tengo en idea. ¿Cuál es su visión?, tomando como referencia las siguientes preguntas: ¿Quién es ahora?, ¿Para qué estoy estudiando este programa? Y ¿Cómo se proyecta un futuro a corto, mediano y largo plazo?, Y de acuerdo a esto redáctela.
  • 3. Después de haber aclarado su misión y visión ahora lo invito para que se visualice en el futuro: Cómo se visualiza en 8 Meses 2 Años 5 Años Aspectos a evaluar Físico Comiendo menos Más delgado y practicando un deporte entre semana Practicando mi deporte, y saliendo en mi bicicleta a diario. Mental Más sereno con mis ideas Disciplinado Pensando siempre en positivo Social Integrando una red de educadores Participando activamente en las reuniones sociales de mi colegio Creando grupos de trabajo interdisciplinario para proyectos Emocional Al lado de mi familia, viajando de vacaciones Al lado de mi familia, construyendo nuestra casa Al lado de mi familia, esperando mi segundo hijo Espiritual Creyendo en Dios y compartiendo de lo mío con quien lo necesite Creyendo siempre en Dios y llenándonos más de su amor y comprensión Creyendo en Dios y practicando más fuerte de su palabra. Económico Con el dinero para pagar mis deudas Con el dinero para realizar mi maestría Con el dinero para construir nuestra casa y el automóvil Ambiental Sembrando plantas en mi hogar Mejorando el ahorro de agua en mi hogar Reciclando mis basuras domiciliarias
  • 4. Cualidades y aspectos a mejorar para alcanzar los logros en los diferentes aspectos: Cómo se visualiza en 8 Meses 2 Años 5 Años Aspectos a evaluar Cualidades Aspectos por Mejorar Cualidades Aspectos por Mejorar Cualidades Aspectos por Mejorar Físico Comiendo menos Mi Cuerpo Más delgado y practicando un deporte entre semana Mi cuerpo Practicando mi deporte, y saliendo en mi bicicleta a diario. Mi cuerpo Mental Más sereno con mis ideas La calma Disciplinado Serenidad Pensando siempre en positivo Actitud Social Integrando una red de educadores Compartir Participando activamente en las reuniones sociales de mi colegio Participar Creando grupos de trabajo interdisciplinar io para proyectos Construir Emocional Al lado de mi familia, viajando de vacaciones Descanso Al lado de mi familia, construyendo nuestra casa Bienestar Al lado de mi familia, esperando mi segundo hijo MI entorno Espiritual Creyendo en Dios y compartiendo de lo mío con quien lo necesite Compartir Creyendo siempre en Dios y llenándonos más de su amor y comprensión Brindar amor Creyendo en Dios y practicando más fuerte de su palabra. Practica
  • 5. Económico Con el dinero para pagar mis deudas Deudas Con el dinero para realizar mi maestría Evolucionar Con el dinero para construir nuestra casa y el automóvil Bienestar Ambiental Sembrando plantas en mi hogar Bienestar Mejorando el ahorro de agua en mi hogar Ahorrar Reciclando mis basuras domiciliarias Reciclar
  • 6. A continuación se presentan diferentes preguntas acerca del porqué de la selección de este programa de formación y de qué forma hace que modifique usted su proyecto de vida. ¿Cuáles han sido sus intereses, predilecciones y gustos para escoger este programa de formación? Mis intereses para seleccionar este programa de formación han sido por la necesidad de mejorar aspectos que pienso me pueden brindar otras alternativas laborales más favorables. En cuanto a mis predilecciones tienen que ver con la búsqueda de aprender nuevos conocimientos y que se incorporen con ideas que tengo para realizar un proyecto y para terminar mis gustos hacia la tecnología multimedial se centran en la diversidad de posibilidades que ofrece la multimedia para presentar contenidos. Mis expectativas en este programa están centradas en la generación de un proyecto educativo multimedial que me permita conocer y comprender como es la producción de multimedia y así convertir mis clases magistrales en ambientes de aprendizaje virtuales que le fascinen a mis estudiantes. Espero desarrollar todo el proceso para finalmente llegar al resultado que pretendo. ¿Qué expectativas tiene al iniciar este programa de formación?
  • 7. ¿Cuáles cree que serán sus retos en el transcurso de su proceso formativo? Mi primer reto tiene que ver con el desafío personal por desarrollar actividades sin la presión de un docente en vivo y de este modo poder auto gestionar mi propia voluntad por aprender nuevos conocimientos. Otro reto va enfocado con algo que he querido aprender desde hace tiempo y es al manejo de multimedia para mejorar mis competencias. La información en lo local y nacional es indispensable ya que desde mi labor como docente se nos viene presionando porque involucremos las tics en nuestros procesos pedagógicos pero creo que esta es una muy buena oportunidad para explotar todo ese potencial que brinda el programa para afianzar y enfocar mis competencias con lo que desean los gobiernos en base a la educación y las herramientas tic. Además no solo enfocándolo en lo educativo, el programa abarca diversos espacios donde proyectarse y entre esos esta el entretenimiento, el cual parece ser a nivel internacional el que mas fuerza a tomado para el desarrollo de aplicaciones que permitan a sus usuarios entretenerse y desde mi punto de vista comprender temáticas nuevas o contenidos divertidos. ¿Qué información tiene del programa en el ámbito local, nacional e internacional?
  • 8. ¿Cómo influencia su proyecto de vida el ingresar a este programa de formación? Mi proyecto de vida esta definido en tres parámetros, en lo familiar, laboral y social. Todos estos están siendo influenciados por este programa porque pienso que me ayudara en primera medida a mejorar mis competencias laborales, realizar con éxitos mis estudios superiores y con ello generar un proyecto de emprendimiento con el cual pueda impactar de manera positiva las vidas de mis estudiantes y todos aquellos que quieran aprender de mi proyecto. Así a medida que mejore en lo laboral y en los aportes sociales que este haga, igualmente mejorara mi entorno familiar dado a mis éxitos profesionales. Los eventos tienden a ser muy puntuales, el primero el titulo de Profesional en Diseño Industrial en la Universidad Católica de Pereira en el año 2006, el segundo El matrimonio con mi esposa Paula en el año 2010, el tercero en el año 2012 con el nacimiento de mi hija Salome que fue el regalo más hermoso que me ha dado Dios, como todos aquellos que me ha brindado, el cuarto el empleo como docente desde el año 2010 en un colegio privado pero más importante es el del año 2012 en el cual obtuve el nombramiento en propiedad como docente para el municipio de Pereira. Y el ultimo el tener una familia hermosa con la cual comparto mi tiempo valioso y a la que todos los días de mi vida le doy gracias a Dios por permitirme gozar de ella. ¿Cuáles han sido los eventos y/o acontecimientos que han impactado su vida?
  • 9. ¿Cuál es su conclusión al finalizar esta actividad? Concluyo esta actividad mencionando todo aquello que me permite desarrollarme como persona y que a su vez me va a permitir desarrollar todo este programa, en primera instancia esta mi familia (Mi esposa y mi hija), son motor para el realizar todo lo que me proponga en mi vida, Mi empleo como docente, por el cual estoy realizando todo este programa, así mejoro y construyo mejores ayudas y herramientas para mis estudiantes, y por ultimo mi Bienestar, ya que me ayudará a mejorar mis aspectos humanos y mantener mi vida en equilibrio. Cuestionario realizado por Laura Ivonne Rusinque Gamboa lrusinque@misena.edu.co 6. Instrucciones para presentar la Evidencia Enviar al instructor el Cuestionario diligenciado a través del link de actividades publicado en el espacio virtual del Programa. Indicaciones: a) Ubicar el botón Actividades, b) Clic en carpeta Análisis, c) Clic en carpeta Actividad de Proyecto 1, d) Clic en carpeta Actividad de Aprendizaje No. 2 – Reflexión Proyecto de Vida, e) Clic en enlace Espacio para Evidencia - Reflexión Proyecto de Vida. Observación: Recuerde publicar esta evidencia creativamente en un Mural Digital, haciendo uso de la herramienta de la web 2.0 "Glogster" (www.glogster.com). 7. Evidencia presentada por Nombre Aprendiz Gustavo Alberto Valencia García Código Ficha 411279