SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUACASTELLANA
2º Bachillerato
Curso 2016-2017
1-Resume el contenido del texto y determina su tema (2 puntos).
2-Clasificael texto, de manera justificada,según su tipologíatextual, ámbito de uso y género
textual (1 punto).
3-PREGUNTA VARIABLE (ver abajo) (2 puntos)
4-Comentario personal sobre “…X…” argumentando a favor o en contra y utilizando la
expresiónlingüísticaadecuada,con coherenciay cohesión,riquezaléxica, variedad sintáctica
y corrección ortográfica (3 puntos).
5-a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que
pertenece. (1 punto):
X
b) Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece. (1 punto).
PREGUNTAS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL (PREGUNTA NÚMERO 3) APARECIDAS EN
SELECTIVIDAD DESDE 2010 HASTA 2014, AMBAS CONVOCATORIAS (ORDINARIA-
EXTRAORDINARIA) INCLUIDAS.
1- A) Identifique loscampossemánticos más relevantes del texto e indique su relación
con el tema del texto.
B) Explique el significado de las siguientes palabras: …
2- Reconozca y explique los elementos lingüísticos significativos que expresan la
objetividad y subjetividad en el texto.
3- Identifique los eufemismos que aparecen en el texto y la palabra o la expresión a la
que sustituyen.
4- Construya cuatro frases diferentes en las que use la palabra SI (con o sin tilde) con
significado lingüístico diferente en cada una de ellas, identificando la clase de
palabra que es en cada una de las frases.
5- A) Identifique aqué palabras o expresiones del texto se corresponden las siguientes
definiciones: …
B) Explique el sentido de la expresión “…” en el texto.
C) Analice la composición de la palabra “…” y explique su significado.
6- Reconozca los elementos lingüísticos que expresan la subjetividad en el texto.
7- Explique con ejemplos del texto el sentido de la utilización del estilo directo.
8- Reconozca, con ejemplos del texto, los procedimientos de modalización que
expresan subjetividad y expresividad.
9- Reconozca los elementos léxicos, verbales y sintácticos que demuestran el registro
coloquial del texto.
10- Explique las diferencias de significado entre “…” y “…”.
11- Reconozca, con ejemplos del texto, los elementos léxicos y semánticos más
relevantes.
12- Reconozca, con ejemplos del texto, los registros lingüísticos que se utilizan en el
mismo.
13- Reconozca el registro lingüístico predominante en el texto con ejemplos del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
Juanjo Falcó
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
joseorrlandoabantoquevedo
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoPatyley
 
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacciónAprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
CarlosGonzalez0607
 
La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...
La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...
La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...Diana Parra
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
Luis Matamoros
 
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicaciónOctavio Rodríguez
 
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarCualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarexpresioninpahu
 
Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación Lilian Garcia
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
Val Sel
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)Raquel Vilela
 
Componentes del texto
Componentes del textoComponentes del texto
Componentes del texto
marilic
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
Fernando Arcos
 

La actualidad más candente (20)

La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Caracteristicas De Texto
Caracteristicas De TextoCaracteristicas De Texto
Caracteristicas De Texto
 
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacciónAprendizajes de taller de lectura y redacción
Aprendizajes de taller de lectura y redacción
 
La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...
La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...
La coherencia es una propiedad del texto que consiste en que haya conexión en...
 
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITOPROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
PROPIEDADES DEL TEXTO ESCRITO
 
La comunicion
La comunicionLa comunicion
La comunicion
 
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación01  -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
01 -tema_1_-_el_código_-lenguaje-_escrito_y_su_proceso_de_comunicación
 
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellarCualidades de un texto escrito ana cuellar
Cualidades de un texto escrito ana cuellar
 
Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación Coherencia, cohesión y adecuación
Coherencia, cohesión y adecuación
 
Propiedades textuales
Propiedades textualesPropiedades textuales
Propiedades textuales
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
Niveles de significacion del texto. unidad 2. (zully)
 
Componentes del texto
Componentes del textoComponentes del texto
Componentes del texto
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 

Destacado

El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La clasificación de oraciones
La clasificación de oracionesLa clasificación de oraciones
La clasificación de oraciones
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Los valores del pronombre se
Los valores del pronombre seLos valores del pronombre se
Los valores del pronombre se
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Práctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentarioPráctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentario
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua
LenguaLengua
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Sueco vs. alemán
Sueco vs. alemánSueco vs. alemán
Sueco vs. alemán
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Italiano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigaciónItaliano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigación
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojasDel blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Trabajo danés y francés
Trabajo danés y francésTrabajo danés y francés
Trabajo danés y francés
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semánticaLa lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semántica
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Expresión escrita rúbrica
Expresión escrita rúbricaExpresión escrita rúbrica
Expresión escrita rúbrica
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 

Destacado (20)

El texto científico
El texto científicoEl texto científico
El texto científico
 
La clasificación de oraciones
La clasificación de oracionesLa clasificación de oraciones
La clasificación de oraciones
 
El texto humanístico
El texto humanísticoEl texto humanístico
El texto humanístico
 
Los valores del pronombre se
Los valores del pronombre seLos valores del pronombre se
Los valores del pronombre se
 
Práctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentarioPráctica para redactar un comentario
Práctica para redactar un comentario
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
 
Investigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglésInvestigación alemán e inglés
Investigación alemán e inglés
 
Sueco vs. alemán
Sueco vs. alemánSueco vs. alemán
Sueco vs. alemán
 
Italiano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigaciónItaliano español-trabajo investigación
Italiano español-trabajo investigación
 
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojasDel blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
Del blanco diez rodriguez_nuñez_rojas
 
Trabajo danés y francés
Trabajo danés y francésTrabajo danés y francés
Trabajo danés y francés
 
Trabajo japonés chino
Trabajo japonés chinoTrabajo japonés chino
Trabajo japonés chino
 
La lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semánticaLa lengua como sistema. semántica
La lengua como sistema. semántica
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Expresión escrita rúbrica
Expresión escrita rúbricaExpresión escrita rúbrica
Expresión escrita rúbrica
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 

Similar a Formato examen pau

Guía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev auGuía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev au
marivimartincastro1
 
Prueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadPrueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadamparoceinos5
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
AnaliaL
 
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docxCARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
BrisaDeMar2
 
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
m_garcia1234
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 1 AÑO.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE  UNIDAD 3 1 AÑO.docxPROPÓSITOS DE APRENDIZAJE  UNIDAD 3 1 AÑO.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 1 AÑO.docx
DionilaPeralta
 
Matriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).docMatriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).doc
Carlos Andres Vergara Pereira
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
ismael2404
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
Malena
 
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
EnriqueCruzBarrera1
 
Rubrica narracion
Rubrica narracionRubrica narracion
Rubrica narracion
Angelica Morales
 
Lg b2-textos del libro
Lg b2-textos del libroLg b2-textos del libro
Lg b2-textos del libroHELMANTICA
 
Estandares lengua-5c2ba
Estandares lengua-5c2baEstandares lengua-5c2ba
Estandares lengua-5c2ba
Raquel jimenez roque
 
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdfPLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Unidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabethUnidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabeth
Elizabeth Zelada Yzquierdo
 
MALLA LENGUAJE 4 REVISION docx[1].pdf
MALLA  LENGUAJE 4 REVISION   docx[1].pdfMALLA  LENGUAJE 4 REVISION   docx[1].pdf
MALLA LENGUAJE 4 REVISION docx[1].pdf
ssuserdd525c
 
Mecanismos sin soluciones
Mecanismos sin solucionesMecanismos sin soluciones
Mecanismos sin soluciones
Javier Hernández Hernández
 
Módulo 1 evaluación de escritos
Módulo 1 evaluación de escritosMódulo 1 evaluación de escritos
Módulo 1 evaluación de escritos
Institucional
 
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
JennyHernndezB
 

Similar a Formato examen pau (20)

Guía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev auGuía para la preparación de la p ev au
Guía para la preparación de la p ev au
 
Prueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadPrueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividad
 
Análisis semióticos
Análisis semióticosAnálisis semióticos
Análisis semióticos
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docxCARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
CARTEL DE COMPETENCIAS 3 (2).docx
 
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017Aspectos de competencia lectora en planea 2017
Aspectos de competencia lectora en planea 2017
 
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 1 AÑO.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE  UNIDAD 3 1 AÑO.docxPROPÓSITOS DE APRENDIZAJE  UNIDAD 3 1 AÑO.docx
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 3 1 AÑO.docx
 
Matriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).docMatriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).doc
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
 
Rubrica narracion
Rubrica narracionRubrica narracion
Rubrica narracion
 
Lg b2-textos del libro
Lg b2-textos del libroLg b2-textos del libro
Lg b2-textos del libro
 
Estandares lengua-5c2ba
Estandares lengua-5c2baEstandares lengua-5c2ba
Estandares lengua-5c2ba
 
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdfPLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
PLANIFICACIÓN DEL PARCIAL 2.pdf
 
Unidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabethUnidad v primero rosario-elizabeth
Unidad v primero rosario-elizabeth
 
MALLA LENGUAJE 4 REVISION docx[1].pdf
MALLA  LENGUAJE 4 REVISION   docx[1].pdfMALLA  LENGUAJE 4 REVISION   docx[1].pdf
MALLA LENGUAJE 4 REVISION docx[1].pdf
 
Mecanismos sin soluciones
Mecanismos sin solucionesMecanismos sin soluciones
Mecanismos sin soluciones
 
Módulo 1 evaluación de escritos
Módulo 1 evaluación de escritosMódulo 1 evaluación de escritos
Módulo 1 evaluación de escritos
 
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
 

Más de Colegio Jesús-María Bilbao

Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbalLenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Cuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universalCuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universal
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Esquema artículo
Esquema artículoEsquema artículo
Esquema artículo
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Tema resumen valoración
Tema resumen valoraciónTema resumen valoración
Tema resumen valoración
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El código
El códigoEl código

Más de Colegio Jesús-María Bilbao (6)

Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbalLenguaje, lengua y comunicación no verbal
Lenguaje, lengua y comunicación no verbal
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 
Cuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universalCuadernito literatura universal
Cuadernito literatura universal
 
Esquema artículo
Esquema artículoEsquema artículo
Esquema artículo
 
Tema resumen valoración
Tema resumen valoraciónTema resumen valoración
Tema resumen valoración
 
El código
El códigoEl código
El código
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Formato examen pau

  • 1. LENGUACASTELLANA 2º Bachillerato Curso 2016-2017 1-Resume el contenido del texto y determina su tema (2 puntos). 2-Clasificael texto, de manera justificada,según su tipologíatextual, ámbito de uso y género textual (1 punto). 3-PREGUNTA VARIABLE (ver abajo) (2 puntos) 4-Comentario personal sobre “…X…” argumentando a favor o en contra y utilizando la expresiónlingüísticaadecuada,con coherenciay cohesión,riquezaléxica, variedad sintáctica y corrección ortográfica (3 puntos). 5-a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. (1 punto): X b) Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece. (1 punto).
  • 2. PREGUNTAS DE LINGÜÍSTICA TEXTUAL (PREGUNTA NÚMERO 3) APARECIDAS EN SELECTIVIDAD DESDE 2010 HASTA 2014, AMBAS CONVOCATORIAS (ORDINARIA- EXTRAORDINARIA) INCLUIDAS. 1- A) Identifique loscampossemánticos más relevantes del texto e indique su relación con el tema del texto. B) Explique el significado de las siguientes palabras: … 2- Reconozca y explique los elementos lingüísticos significativos que expresan la objetividad y subjetividad en el texto. 3- Identifique los eufemismos que aparecen en el texto y la palabra o la expresión a la que sustituyen. 4- Construya cuatro frases diferentes en las que use la palabra SI (con o sin tilde) con significado lingüístico diferente en cada una de ellas, identificando la clase de palabra que es en cada una de las frases. 5- A) Identifique aqué palabras o expresiones del texto se corresponden las siguientes definiciones: … B) Explique el sentido de la expresión “…” en el texto. C) Analice la composición de la palabra “…” y explique su significado. 6- Reconozca los elementos lingüísticos que expresan la subjetividad en el texto. 7- Explique con ejemplos del texto el sentido de la utilización del estilo directo. 8- Reconozca, con ejemplos del texto, los procedimientos de modalización que expresan subjetividad y expresividad.
  • 3. 9- Reconozca los elementos léxicos, verbales y sintácticos que demuestran el registro coloquial del texto. 10- Explique las diferencias de significado entre “…” y “…”. 11- Reconozca, con ejemplos del texto, los elementos léxicos y semánticos más relevantes. 12- Reconozca, con ejemplos del texto, los registros lingüísticos que se utilizan en el mismo. 13- Reconozca el registro lingüístico predominante en el texto con ejemplos del mismo.