SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTESANIAS KONOHAGAKURE
Universidad de Guadalajara
Administración de Recursos Humanos
Por Diego Yahir Gonzalez Armenta
6ºa t/M
Índice
Administraciónde RecursosHumanos 1
Introducción 1
Visión 2
Misión 2
Valores 2
Historiade la Empresa 3
Reclutamiento 4
Selección 5
Contratación 6
Inducción 7
Análisisde puesto 8
Capacitación 9
Evaluacióndel desempeño 10
SueldosySalarios 11
Higiene ySeguridad 12 -13
Conclusión 14
Administraciónde RecursosHumanos
La administración de recursos humanos es la técnica de organizar el personal que integra una
empresa con el fin de reclutarlo, ordenarlo, motivarlo, redistribuirloy capacitarlo, para mejorar
su eficienciasintiéndoseparte del emprendimientoque integra,yque a travésde la empresaque
es un poco suya, hallará la satisfacción de sus metas personales. La administración debe
comprender una serie de pasos o recomendaciones las cuales sean en beneficio tanto para los
empleados como para los patrones proporcionando así un ambiente de trabajo saludable y
confiable.
Introducción
Este proyecto ayuda a la empresa Artesanías KONOHAGAKURE a un mejor desenvolvimiento en el
área de RecursosHumanos.Ya que este lesdará una mayorvisiónpara mejoraraspectosenrelación
a sus trabajadores tanto como el beneficiode la misma organización.En este les hablaremos de las
etapas más significantesy esencialesque debe realizar cada una de las organizaciones con el fin de
tenermayorprobabilidadde éxitoensustrabajadorestantocomoenlamismaorganización,tomando
encuentaque unexcelentedesempeñodelasorganizacionesestánbasadoenunbuenreclutamiento,
selección, contratación, inducción, Análisis de puesto, Capacitación, Evaluación del desempeño,
Sueldos y salarios y por último y no menos importante Higiene y seguridad, para llegar a tener una
mayor eficiencia y productividad en las actividades que se realicen.
1
Misión
Artesanías KONOHAGAKURE Tiene como propósito dar a conocer los distintos tipos de artesanías
disponiblesenel mercado,parasatisfacerlasnecesidadesde diversosclientes.Yaque contamoscon
una variación de productos para todo tipo de gustos.
Visión
Nuestra visión es llegar hacer una empresa con diversos talleres artesanos a nivel nacional e
internacional, así mismo impulsar a nuestros artesanos a emprender sus propios negocios. Lo mas
importante es complacer a nuestros clientes y que se sientan satisfechos con nuestros productos .
Valores
Para nosotroslos valoressonmuy importantesporque sonbase fundamental de laarmonía laboral.
Los principales valores de nuestra empresa son los siguientes:
Responsabilidad.
Honestidad.
Respeto.
Lealtad.
Solidaridad.
Humildad.
Estos son los valores esenciales para formar parte de la organización, pero sabemos que son
importantes todos y cada uno.
Historia de la empresa
Artesanías KONOHAGAKURE abrió sus puertas el día 29 de junio de 2002, ofreciendo empleo a
artesanos con las capacidades, destrezas y creatividad esenciales para el desarrollo eficaz en la
organización.En el año 2010 la organizacióntuvouna crisis económicalocual estolos obligoa pedir
unpréstamobancarioyconelloinnovarsusproductos.Graciasaestainnovaciónlaorganizacióntubo
buenas ventas a finales de ese año, lo que le genero utilidad para poder seguir en funcionamiento y
manteniéndoseenelmercado.Unparde añosmastarde laorganizaciónfue invitadaaunaexposición
de artesanías, lo que abrió sus puertas a trascender y tener mejores oportunidades de exportación
hacia otros lugares. Actualmente Artesanías KONOHAGKURE es una empresa autofinanciara, sin
deudas externas y una buena estabilidad económica, social y laboral.
Reclutamiento
El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos
potencialmente cualificados y capaces de ocupar cargos en una organización. Básicamente el
reclutamiento de personal es un sistema de información, mediante el cual se divulga y ofrece al
mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende cubrir.
Lo que laempresahace cuandorequierede capital humanoesponerlaofertade trabajo,esto
al momento se convierte en gasto por lo que tenemos que dar a conocer el puesto en diferentes
medios,estosvienensiendo;el periódico,asícomo pegarcartelesafuerade lasinstalacionesycerca
de la zona donde se encuentra,endonde ponenlosrequisitosmásindispensables.Lespedimosalos
interesadosque elaborenunasolicitudde trabajo,síesque cuentanconlosaspectosprincipalespara
el puesto,enrarasocasionesendonde se necesitamásde unapersonaparaocuparun puestosuelen
hacer folletos y una persona se encarga de entregarlas a personas en las calles también cerca de la
zona, ya que para la organización KONOHAGAKURE es mejor que sus trabajadores vivan cerca, así
evitando posibles complicaciones del trayecto casa-trabajo-casa, y por qué han visto que entre más
cerca vivan menos impuntuales son.
NOTA
Tiene unbuenprocesode reclutamiento,yaque este sebasaenpasosmuydirectosyenestosse basa
para atraer al mayor número de personas interesadas en el puesto ya que por lo regular sus
contrataciones son externas del personal de la organización.
4
Selección
La selección de personal es un proceso importante para las organizaciones porque es una de las
principalesmanerascomose construyena sí mismasy como crecen.Tanto la selecciónadecuadade
su gente como la adecuada capacitación que les brinde para mantenerlos preparados para los retos
del momento pueden determinará la permanencia o desaparición de una empresa.
Paranosotrosesmuyimportante ynecesario,conocerlashabilidadesyaptitudesquese necesitapara
el puestoque seráocupado,así mismotenerunalto nivel de certezaenseleccionarala persona más
indicada para el puesto, para ello vemos las solicitudes, (Principalmente vemos que tengan horario
disponible, sus habilidades que dominan, que sean mayores de edad, y escolaridad de preferencia
secundaria y en ocasiones especiales dominio de Word y Excel para manejo de pedidos) y los que
tenganel mejorperfil parael puestoleshacemosuna entrevistaparaverque tanto interéshayenel
puesto. Al realizar la entrevista en el momento decido si la persona es contratada. Para trabajos de
ventaporloregularcontratamosmujeresconfacilidadde palabrayunpocode experienciaenventas
y hombres para el trabajo en el taller artesano.
NOTA
Le recomendamos a la organización que formulara sus propias solicitudes de empleo ya que los
requisitos son muy básicos y las solicitudesordinalesson un poco laboriosas. La organización solo
cuenta por el momento con dos sucursales y en cada una de ellas tiene puestos diferentes, le
comentamos que realizara una base de solicitudes por puesto de trabajo para evitar pérdidas de
tiempo en búsqueda de personal y tener un porcentaje más elevado de certeza del trabajador
adecuado.
5
Contratación
El Contrato de trabajo es el documento que se celebra entre patrón y trabajador y que contiene las
basesmás importantesde la prestacióndel servicio,talescomojornada,salario,descansoslegalesy
las otras normasque van a regirel vínculoentre uno y otro contratante.El Contratode trabajoes un
escritofirmadoporel patrón y por el trabajador,que se hace por duplicadoyse entregaun ejemplar
a cada uno de ellos. En el contrato se especifican las condiciones de trabajo.
Cuando se celebra el contrato con el trabajador estos pueden variar dependiendo la actividad que
pueda desempeñar en nuestra organización, los que nosotros manejamos a nuestras vendedora
suelen ser temporales, estos tienen marcado en el contrato un tiempo determinado.Y a nuestros
productoresde tallerenalgunoscasoslesmanejamosporunidadde obra de trabajo,estoes porque
no siempre necesitamos que el taller produzca lo suficiente en temporadas bajas al igual que el
contrato a destajo, que es dependiendo el número de artesanías que el trabajador fabrique, pinte,
solde, etc. El contrato lo celebramos siempre y cuando hayan sido los (as) candidatos (as)
seleccionados y adecuados para el puesto ofertado.
NOTA
Nospareciómuycompletoymuyadecuadosutécnicade contratación,porque tiene variospuestosy
para no aplicarlas mismasprestacionesoayudas tiene comoestrategiaartesaníasKONOHAGAKURE
celebrar diferentes contratos a sus trabajadores dependiendo el área de trabajo en el que sean
asignados
6
Inducción
La inducción es proporcionarlesa los empleados información básica sobre los antecedentes de la
empresa, la información que necesitan para realizar sus actividades de manera satisfactoria.
En la empresaloprimeroque se hace esdarle la bienvenidaal trabajadorque está incorporándosea
laorganización,seguidamente se ledalainformaciónnecesariaparalaorganizaciónparaque asíeste
se puedaintegrarmejor,se le muestrade manerageneral lasdistintasáreasde la empresapara que
el empleadose vaya familiarizandoconella,sobre todocon las áreas que esténmás ligadasa loque
él/ella tengan que realizar. Después de enseñarle al trabajador las cosas básicas de la empresa se le
dice cuáles son las tareas que este tiene que hacer,las herramientasque va a utilizar y cuál va a ser
su área de trabajo,le hacen comouna pruebadespuésde decirle cualesvanaser sustareas para ver
si cumple con los objetivosque requiere el puesto,unavezque se vioque realizosusactividadesde
una manera satisfactoria, el empleado empieza a laborar y es ahí cuando el proceso de inducción
termina.
Nota
Despuésde explicarnosel procesode inducciónde untrabajadorconsideramosque esbuenoyaque
hacen que el trabajador se sienta bienvenido en la empresa, que se empiece a familiarizar con la
organización, las áreas, los trabajadores, se le explica cuáles son las actividades que va a tener que
realizardiariamente yse le explicacómohacerlas.Creemosque es unainducciónmuycompletayque
cumple con los requisitos necesarios para tener éxito en ella.
7
Análisis de puestos
El análisis de puestos es una herramienta primordial para la gestión de los recursos humanos. Para
llevarloacabo,en unprimermomentose elaboraráel organigramade laorganizaciónyel inventario
de los puestosde trabajoactuales.El análisisde puestoesdefinidocomoel procedimientomediante
el cual se determinanlosdeberesylasresponsabilidadesde lasposicionesylostiposde personas(en
términosde capacidadyexperiencia) quedebensercontratadasparaocuparlasIgualmente,sepuede
definir como el procedimientode recolección, evaluación y organización de información sobre un
puesto de trabajo determinado.
En nuestraorganizaciónvemosquetipode actividadesestamoshaciendooel tipode producciónque
estamos realizando para poder definir un puesto. Lo hacemos por escrito, ponemos las actividades
que necesitamos realizar en nuestra organización y de ahí pasamos a escribir lo que se necesita
mejorar o estrategias para facilitar la actividad, con ello nosotros hacemos anotaciones de las
actitudes y habilidadesde los trabajadores, con ello tratar de mejorar el desempeñopara llegar a
facilitar y más que facilitar adaptar a los trabajadores para los requisitos del puesto.
NOTA
En este proceso veo necesario e indispensable incorporar un método más de análisis de puesto, ya
que esta organización solo lo hace de forma escrita, y en mi punto de vista veoconveniente que de
realice primeramente de manera de observación, ya que es una organizaciónque hacen fabricación
de artesaníasposteriormenterealizarel métodode entrevistagrupal.Sientoque puedesermásútil y
más rápidosi lo realizanprimeroporesosmétodosydespués hacerel que realizan cotidianamente.
8
Capacitación
Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización,
respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o
conductas de su personal.
Concretamente, la capacitación:
- Busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo.
- En función de las necesidades de la empresa.
- En un proceso estructurado con metas bien definidas.
Artesanías KONOHAGAKURE hace una pequeña capacitación previa a los trabajadores en sus
horas laborales para que se familiaricen con las actividades que se les otorgan a cada uno de
nuestros trabajadores, antes que nada les damos un recorrido por nuestro taller y de ahí,
posteriormente los llevamos a nuestras sucursales de venta. Cuando son trabajadores de venta
les capacitamos para realizar buenas ventas, manejo de la caja, encargos, para mayor facilidad
de comunicación de la sucursal al tallertambiénlesenseñamosa manejar el walkie talkiesya los
empleados del taller les capacitamos para hacer barro, cortes, artesanía en hornos, etc.
NOTA
Le recomendamosa laorganizaciónque pagara lacapacitación de susempleadosyaque esté está
situado en el art 153 apartado B de la ley federal del trabajo, que el patrón deberá dar las cotas
correspondientes de capacitación a sus trabajadores.
9
Evaluación del desempeño
La evaluacióndel desempeñoo evaluacióndel rendimientoesun sistemaformal para estimar el
cumplimientode lasobligacioneslaboralesde unempleado.Suimportancia esdocumentar cuán
productivo es un empleado y en qué áreas podría mejorar. Una de las responsabilidades
principales de los gerentes es valorar el desempeño de sus empleados. Además, utilizar los
resultados de dicha evaluación para analizar la promoción, degradación, transferencia,despido,
o bien, el aumento salarial que pudieran recibir los empleados.
Observamos a nuestros trabajadores y vemos como se desempeña a en sus puestos y hacemos
un supuesto de cómo puede ser su potencial a futuro. Evaluamos a nuestros trabajadores cada
tres semanas, esto nos sirve para mejorar nuestros recursos. Antes de hacer la evaluación los
trabajadores deben de conocer los verdaderos objetivos de la organización y principalmente de
su área de trabajo, nosotros realizamos el método de comparación, tomamos como base de
evaluación al trabajador más eficiente y con base a él evaluamos a los demás trabajadores,
cuando vemosque un trabajador se desempeñómás eficiente de la última evaluaciónle damos
una remuneración satisfactoria.
NOTA
Le recomendamos a la organización que lo realizara principalmente de manera escrita, ya que
esto le da seriedad a los procedimientos y eso puede llegar a evitar los problemas de
interpretaciónal igual de no exagerar los resultados de la evaluación puesto que si lo exageran
pueden bajarle el autoestima laboral a su trabajador y tener como resultados menos
productividad por este.
10
Sueldos y Salarios
La funciónque tiene el departamentode recursoshumanosenlaadministraciónde sueldosysalarios
es:
1. El sistema debe ayudar y atraer el número y la clase de empleados necesarios para operar en la
institución en términos de excelencia.
2. El sistematiene que jugar un papel positivopara motivara los empleadosatrabajar lo mejorque
sus habilidades les permitan.
3. Tiene que dar a los empleados la oportunidad de lograr sus aspiraciones dentro de un marco de
imparcialidad y equidad.
4. Debería ofrecer a los empleados un incentivo para mejorar sus destrezas y habilidades.
En Artesanías KONOHAGAKURE se basan en algunas cosas para poder determinar los salarios o
sueldos de cada uno de los empleados. Se hace una cotización del puesto, se toman en cuenta las
actividades y responsabilidades que se tienen que hacer en cada puesto para así saber cuánto es lo
que se tiene que pagar a cada trabajador.Entre menosseanlasactividadesoresponsabilidadesde la
persona menor va a ser el sueldo o salario que esta va a recibir.
En esta organizaciónse puede incrementarel sueldodel trabajadorsiempreycuandoeste mejore su
desempeño, las habilidades,la entrega que tenga con la empresa, que cumpla con todas sus tareas,
que se vea una mejoría en sus actitudes entre otras cosas. También la empresa utiliza bonos de
puntualidadentre otrospara así motivar a losempleadosamejorar en todoslos ámbitosy que este
sea más eficiente y que el trabajador este más cómodo y contento con su empleo.
Notas
A nosotrosse noshace muybienlaformade determinarel sueldoosalariode cadatrabajadoryaque
es de una forma justa para todos además de implementar bonos que ayudan la economía de los
trabajadores.
11
Higiene y Seguridad en el Trabajo
¿Qué es la Higiene en el trabajo?
Conjunto de normas y procedimientos tendientesa la protección de la integridadfísica y mental del
trabajador,preservándolode losriesgosde saludinherentesalastareasdel cargoy al ambiente físico
donde se ejecutan.
¿Qué es la Seguridad en el trabajo?
Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir
accidentes,tendientesaeliminarlascondicionesinsegurasdel ambienteyainstruiroconvenceralas
personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.
Nuestra organización cuenta con primeros auxilios para atender en el momento algún accidente no
grave, a los trabajadores se les hacen exámenesmédicos de admisión para asegurarse de que estén
aptospara poderlaborarenla empresaasícomo tambiénse leshacenexámenesmédicosperiódicos
de revisión y chequeo cada 6 meses para garantizar la estabilidad en la salud de cada uno de los
empleados.
Otro aspectoenlaorganizaciónesque cuandounfamiliarcercanodel empleadose enferma,se trata
de ayudar y ser lo más flexible que se pueda para que el trabajador pueda estar al pendiente de la
salud de su familiar sin tener que dejar su empleo definitivamente.
Los trabajadoreshacen un compromisoenla empresapara hacer ejercicioal menostreintaminutos
al día, ya que la mayoría de lospuestosimplicaque lostrabajadoreseste sentadoslamayorparte de
su jornada y esto puede provocar lesiones por provocadas por incomodidades profesionales.
En Artesanías KONOHAGAKURE la higiene es algo muy importante es por eso que se mantienen las
zonas de trabajo lo más aseadas que se permita, ya que la realización de artesanías pueda
12
hacer parecer que muchas veces no está demasiado limpiopero constantemente una persona se
encarga de limpiar las áreas así como los trabajadores mantienensu árdea de trabajo lo más limpio
posible.
Una de las medidas de seguridad que se toman es tener extintores suficientes en caso de una
emergenciayen el área donde se encuentranloshornosse tienenmás ya que el riesgoen esa zona
es más alto así como alarmas de incendios por todas las instalaciones.
NOTA
Lo que nosotros creemos que le faltó a la organización en cuestión de seguridad para la salud de
algunostrabajadoresesque losque laboranenla zonadonde se barnizanlosproductospara darle el
acabado a las artesanías se usan algunos químicos como gasolina, thinner, entre otros y los
trabajadoresnousan cubre bocas o algoque lesimpidaestarinhalandodirectamente esosquímicos.
13
Conclusión
Graciasa este trabajonosdimoscuentade cómodebe realizarsecorrectamente la funciónde recursos
humanos a través de un buen reclutamiento, selección,contratación, inducción, análisis de puestos,
capacitación, evaluación, sueldos y salarios y higiene y seguridad, si llegan hacer estas etapas
correctamente llegaran a tener éxito con sus trabajadores tanto como en intereses de la empresa.
En la organización Artesanías KONOHAGAKURE nos dimos cuenta de que áreas trabajan y se
desenvuelven correctamente y también que etapas del proceso de administración de recursos
humanosse hacen correctamente,tambiénaprendimosadar nuestropuntode vistaal deñode esta
organización.Esperamosque tomenencuentalasobservacionesquelehicimosyqueloapliquenpara
que tengan mayor facilidad y rapidez en su organización a la hora de contratar a su personal.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñozPlan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
maytecriss
 
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada PvcPresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
teleducrancagua
 
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PANDIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
OSATIN52
 
Caso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 pptCaso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 ppt
D I
 
Proceso de induccion y reinduccion
Proceso de induccion y reinduccionProceso de induccion y reinduccion
Proceso de induccion y reinduccion
Jenny Gonzalez
 
Identifica tus necesidades de personal
Identifica tus necesidades de personalIdentifica tus necesidades de personal
Identifica tus necesidades de personal
Cinelandia
 
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraisoAnálisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
eventossusini
 
Clase 6 Los Recursos Humanos
Clase 6   Los Recursos HumanosClase 6   Los Recursos Humanos
Clase 6 Los Recursos Humanos
Kevin Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Inducción
Programa de Inducción Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
MANUAL DE FUNCIONES - ÁREA RECURSOS HUMANOS
MANUAL DE FUNCIONES - ÁREA RECURSOS HUMANOSMANUAL DE FUNCIONES - ÁREA RECURSOS HUMANOS
MANUAL DE FUNCIONES - ÁREA RECURSOS HUMANOS
 
Legislacion laboral agosto[1]
Legislacion laboral   agosto[1]Legislacion laboral   agosto[1]
Legislacion laboral agosto[1]
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
Proceso de inducción del talento humano
Proceso de inducción del talento humanoProceso de inducción del talento humano
Proceso de inducción del talento humano
 
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñozPlan de tesis 1 maría cristina muñoz
Plan de tesis 1 maría cristina muñoz
 
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada PvcPresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
PresentacióN InduccióN Consolidada Pvc
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PANDIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
DIAGNOSTICO DEL PERSONAL DE LA PANADERÍA PIN PAN
 
Outplacement, recolocacion, reinsercion
Outplacement, recolocacion, reinsercionOutplacement, recolocacion, reinsercion
Outplacement, recolocacion, reinsercion
 
Empresa Buen Dia
Empresa Buen DiaEmpresa Buen Dia
Empresa Buen Dia
 
ANÁLISIS DE CARGO
ANÁLISIS DE CARGOANÁLISIS DE CARGO
ANÁLISIS DE CARGO
 
Caso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 pptCaso practico equipo 4 ppt
Caso practico equipo 4 ppt
 
Como elaborar plan de induccion y entrenamiento
Como elaborar plan de induccion y entrenamientoComo elaborar plan de induccion y entrenamiento
Como elaborar plan de induccion y entrenamiento
 
Proceso de induccion y reinduccion
Proceso de induccion y reinduccionProceso de induccion y reinduccion
Proceso de induccion y reinduccion
 
A D M1
A  D  M1A  D  M1
A D M1
 
Identifica tus necesidades de personal
Identifica tus necesidades de personalIdentifica tus necesidades de personal
Identifica tus necesidades de personal
 
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraisoAnálisis técnico  operacional y organizacional de cocteles el paraiso
Análisis técnico operacional y organizacional de cocteles el paraiso
 
Clase 6 Los Recursos Humanos
Clase 6   Los Recursos HumanosClase 6   Los Recursos Humanos
Clase 6 Los Recursos Humanos
 

Destacado (15)

Lucha corrupcion en colombia
Lucha corrupcion en colombiaLucha corrupcion en colombia
Lucha corrupcion en colombia
 
Işik ve Ses
Işik ve SesIşik ve Ses
Işik ve Ses
 
The pearl at vineyards naples florida.text.marked
The pearl at vineyards naples florida.text.markedThe pearl at vineyards naples florida.text.marked
The pearl at vineyards naples florida.text.marked
 
Unit a at marina bay club naples florida.text.marked
Unit a at marina bay club naples florida.text.markedUnit a at marina bay club naples florida.text.marked
Unit a at marina bay club naples florida.text.marked
 
Investigação(Marco 5ºC)
Investigação(Marco 5ºC)Investigação(Marco 5ºC)
Investigação(Marco 5ºC)
 
M Solutions Referenties
M Solutions ReferentiesM Solutions Referenties
M Solutions Referenties
 
7
77
7
 
GRDS International ECG proceedings,October 2016,Hongkong
GRDS International ECG proceedings,October 2016,HongkongGRDS International ECG proceedings,October 2016,Hongkong
GRDS International ECG proceedings,October 2016,Hongkong
 
SoftLayer-demoLabV3
SoftLayer-demoLabV3SoftLayer-demoLabV3
SoftLayer-demoLabV3
 
SavingMoreNowIG
SavingMoreNowIGSavingMoreNowIG
SavingMoreNowIG
 
Teks anekdot
Teks anekdotTeks anekdot
Teks anekdot
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Hipoglicemia en diabéticos
Hipoglicemia en diabéticosHipoglicemia en diabéticos
Hipoglicemia en diabéticos
 
Florencia frau
Florencia frauFlorencia frau
Florencia frau
 
Location Recce
Location Recce Location Recce
Location Recce
 

Similar a Microempresa

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdfPROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
FlorMachcoChamaya
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
Cinelandia
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
acinorev1021
 
4.3.2.2 manual de procedimientos
4.3.2.2 manual de procedimientos4.3.2.2 manual de procedimientos
4.3.2.2 manual de procedimientos
gonzaleznando
 

Similar a Microempresa (20)

Manual de acogida a nuevos trabajadores
Manual de acogida a nuevos trabajadoresManual de acogida a nuevos trabajadores
Manual de acogida a nuevos trabajadores
 
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdfPROCESO DE RECLUTAMIENTO  Y SELECION SALA 3-.-.pdf
PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECION SALA 3-.-.pdf
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Integarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativoIntegarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativo
 
5.2.4.1.1
5.2.4.1.15.2.4.1.1
5.2.4.1.1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
 
contratación.pdf
contratación.pdfcontratación.pdf
contratación.pdf
 
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanicoManual de procedimientos para la contratación de un mecanico
Manual de procedimientos para la contratación de un mecanico
 
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Guía de trabajo semana 5
Guía de trabajo semana 5 Guía de trabajo semana 5
Guía de trabajo semana 5
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
La importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptx
La importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptxLa importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptx
La importancia del proceso de reclutamiento y selección.pptx
 
4.3.2.2 manual de procedimientos
4.3.2.2 manual de procedimientos4.3.2.2 manual de procedimientos
4.3.2.2 manual de procedimientos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Retención del talento humano.pptx
Retención del talento humano.pptxRetención del talento humano.pptx
Retención del talento humano.pptx
 
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personalPresentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
 

Más de Yahir Armenta (6)

Actividades del libro
Actividades del libroActividades del libro
Actividades del libro
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
 
Sistema economico etapas
Sistema economico etapasSistema economico etapas
Sistema economico etapas
 
Documento 3
Documento 3Documento 3
Documento 3
 
Organigrama necesidades economicas
Organigrama necesidades economicasOrganigrama necesidades economicas
Organigrama necesidades economicas
 
Economia y las ciencias
Economia y las cienciasEconomia y las ciencias
Economia y las ciencias
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 

Microempresa

  • 1. ARTESANIAS KONOHAGAKURE Universidad de Guadalajara Administración de Recursos Humanos Por Diego Yahir Gonzalez Armenta 6ºa t/M
  • 2. Índice Administraciónde RecursosHumanos 1 Introducción 1 Visión 2 Misión 2 Valores 2 Historiade la Empresa 3 Reclutamiento 4 Selección 5 Contratación 6 Inducción 7 Análisisde puesto 8 Capacitación 9 Evaluacióndel desempeño 10 SueldosySalarios 11 Higiene ySeguridad 12 -13 Conclusión 14 Administraciónde RecursosHumanos La administración de recursos humanos es la técnica de organizar el personal que integra una empresa con el fin de reclutarlo, ordenarlo, motivarlo, redistribuirloy capacitarlo, para mejorar su eficienciasintiéndoseparte del emprendimientoque integra,yque a travésde la empresaque es un poco suya, hallará la satisfacción de sus metas personales. La administración debe comprender una serie de pasos o recomendaciones las cuales sean en beneficio tanto para los empleados como para los patrones proporcionando así un ambiente de trabajo saludable y confiable. Introducción
  • 3. Este proyecto ayuda a la empresa Artesanías KONOHAGAKURE a un mejor desenvolvimiento en el área de RecursosHumanos.Ya que este lesdará una mayorvisiónpara mejoraraspectosenrelación a sus trabajadores tanto como el beneficiode la misma organización.En este les hablaremos de las etapas más significantesy esencialesque debe realizar cada una de las organizaciones con el fin de tenermayorprobabilidadde éxitoensustrabajadorestantocomoenlamismaorganización,tomando encuentaque unexcelentedesempeñodelasorganizacionesestánbasadoenunbuenreclutamiento, selección, contratación, inducción, Análisis de puesto, Capacitación, Evaluación del desempeño, Sueldos y salarios y por último y no menos importante Higiene y seguridad, para llegar a tener una mayor eficiencia y productividad en las actividades que se realicen. 1 Misión Artesanías KONOHAGAKURE Tiene como propósito dar a conocer los distintos tipos de artesanías disponiblesenel mercado,parasatisfacerlasnecesidadesde diversosclientes.Yaque contamoscon una variación de productos para todo tipo de gustos. Visión Nuestra visión es llegar hacer una empresa con diversos talleres artesanos a nivel nacional e internacional, así mismo impulsar a nuestros artesanos a emprender sus propios negocios. Lo mas importante es complacer a nuestros clientes y que se sientan satisfechos con nuestros productos . Valores Para nosotroslos valoressonmuy importantesporque sonbase fundamental de laarmonía laboral. Los principales valores de nuestra empresa son los siguientes: Responsabilidad. Honestidad. Respeto. Lealtad. Solidaridad. Humildad. Estos son los valores esenciales para formar parte de la organización, pero sabemos que son importantes todos y cada uno.
  • 4. Historia de la empresa Artesanías KONOHAGAKURE abrió sus puertas el día 29 de junio de 2002, ofreciendo empleo a artesanos con las capacidades, destrezas y creatividad esenciales para el desarrollo eficaz en la organización.En el año 2010 la organizacióntuvouna crisis económicalocual estolos obligoa pedir unpréstamobancarioyconelloinnovarsusproductos.Graciasaestainnovaciónlaorganizacióntubo buenas ventas a finales de ese año, lo que le genero utilidad para poder seguir en funcionamiento y manteniéndoseenelmercado.Unparde añosmastarde laorganizaciónfue invitadaaunaexposición de artesanías, lo que abrió sus puertas a trascender y tener mejores oportunidades de exportación hacia otros lugares. Actualmente Artesanías KONOHAGKURE es una empresa autofinanciara, sin deudas externas y una buena estabilidad económica, social y laboral. Reclutamiento El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de ocupar cargos en una organización. Básicamente el reclutamiento de personal es un sistema de información, mediante el cual se divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende cubrir. Lo que laempresahace cuandorequierede capital humanoesponerlaofertade trabajo,esto al momento se convierte en gasto por lo que tenemos que dar a conocer el puesto en diferentes medios,estosvienensiendo;el periódico,asícomo pegarcartelesafuerade lasinstalacionesycerca de la zona donde se encuentra,endonde ponenlosrequisitosmásindispensables.Lespedimosalos interesadosque elaborenunasolicitudde trabajo,síesque cuentanconlosaspectosprincipalespara el puesto,enrarasocasionesendonde se necesitamásde unapersonaparaocuparun puestosuelen hacer folletos y una persona se encarga de entregarlas a personas en las calles también cerca de la zona, ya que para la organización KONOHAGAKURE es mejor que sus trabajadores vivan cerca, así evitando posibles complicaciones del trayecto casa-trabajo-casa, y por qué han visto que entre más cerca vivan menos impuntuales son. NOTA Tiene unbuenprocesode reclutamiento,yaque este sebasaenpasosmuydirectosyenestosse basa para atraer al mayor número de personas interesadas en el puesto ya que por lo regular sus contrataciones son externas del personal de la organización.
  • 5. 4 Selección La selección de personal es un proceso importante para las organizaciones porque es una de las principalesmanerascomose construyena sí mismasy como crecen.Tanto la selecciónadecuadade su gente como la adecuada capacitación que les brinde para mantenerlos preparados para los retos del momento pueden determinará la permanencia o desaparición de una empresa. Paranosotrosesmuyimportante ynecesario,conocerlashabilidadesyaptitudesquese necesitapara el puestoque seráocupado,así mismotenerunalto nivel de certezaenseleccionarala persona más indicada para el puesto, para ello vemos las solicitudes, (Principalmente vemos que tengan horario disponible, sus habilidades que dominan, que sean mayores de edad, y escolaridad de preferencia secundaria y en ocasiones especiales dominio de Word y Excel para manejo de pedidos) y los que tenganel mejorperfil parael puestoleshacemosuna entrevistaparaverque tanto interéshayenel puesto. Al realizar la entrevista en el momento decido si la persona es contratada. Para trabajos de ventaporloregularcontratamosmujeresconfacilidadde palabrayunpocode experienciaenventas y hombres para el trabajo en el taller artesano. NOTA Le recomendamos a la organización que formulara sus propias solicitudes de empleo ya que los requisitos son muy básicos y las solicitudesordinalesson un poco laboriosas. La organización solo cuenta por el momento con dos sucursales y en cada una de ellas tiene puestos diferentes, le comentamos que realizara una base de solicitudes por puesto de trabajo para evitar pérdidas de tiempo en búsqueda de personal y tener un porcentaje más elevado de certeza del trabajador adecuado. 5 Contratación El Contrato de trabajo es el documento que se celebra entre patrón y trabajador y que contiene las basesmás importantesde la prestacióndel servicio,talescomojornada,salario,descansoslegalesy las otras normasque van a regirel vínculoentre uno y otro contratante.El Contratode trabajoes un escritofirmadoporel patrón y por el trabajador,que se hace por duplicadoyse entregaun ejemplar a cada uno de ellos. En el contrato se especifican las condiciones de trabajo. Cuando se celebra el contrato con el trabajador estos pueden variar dependiendo la actividad que pueda desempeñar en nuestra organización, los que nosotros manejamos a nuestras vendedora
  • 6. suelen ser temporales, estos tienen marcado en el contrato un tiempo determinado.Y a nuestros productoresde tallerenalgunoscasoslesmanejamosporunidadde obra de trabajo,estoes porque no siempre necesitamos que el taller produzca lo suficiente en temporadas bajas al igual que el contrato a destajo, que es dependiendo el número de artesanías que el trabajador fabrique, pinte, solde, etc. El contrato lo celebramos siempre y cuando hayan sido los (as) candidatos (as) seleccionados y adecuados para el puesto ofertado. NOTA Nospareciómuycompletoymuyadecuadosutécnicade contratación,porque tiene variospuestosy para no aplicarlas mismasprestacionesoayudas tiene comoestrategiaartesaníasKONOHAGAKURE celebrar diferentes contratos a sus trabajadores dependiendo el área de trabajo en el que sean asignados 6 Inducción La inducción es proporcionarlesa los empleados información básica sobre los antecedentes de la empresa, la información que necesitan para realizar sus actividades de manera satisfactoria. En la empresaloprimeroque se hace esdarle la bienvenidaal trabajadorque está incorporándosea laorganización,seguidamente se ledalainformaciónnecesariaparalaorganizaciónparaque asíeste se puedaintegrarmejor,se le muestrade manerageneral lasdistintasáreasde la empresapara que el empleadose vaya familiarizandoconella,sobre todocon las áreas que esténmás ligadasa loque él/ella tengan que realizar. Después de enseñarle al trabajador las cosas básicas de la empresa se le dice cuáles son las tareas que este tiene que hacer,las herramientasque va a utilizar y cuál va a ser su área de trabajo,le hacen comouna pruebadespuésde decirle cualesvanaser sustareas para ver si cumple con los objetivosque requiere el puesto,unavezque se vioque realizosusactividadesde una manera satisfactoria, el empleado empieza a laborar y es ahí cuando el proceso de inducción termina. Nota Despuésde explicarnosel procesode inducciónde untrabajadorconsideramosque esbuenoyaque hacen que el trabajador se sienta bienvenido en la empresa, que se empiece a familiarizar con la organización, las áreas, los trabajadores, se le explica cuáles son las actividades que va a tener que realizardiariamente yse le explicacómohacerlas.Creemosque es unainducciónmuycompletayque cumple con los requisitos necesarios para tener éxito en ella.
  • 7. 7 Análisis de puestos El análisis de puestos es una herramienta primordial para la gestión de los recursos humanos. Para llevarloacabo,en unprimermomentose elaboraráel organigramade laorganizaciónyel inventario de los puestosde trabajoactuales.El análisisde puestoesdefinidocomoel procedimientomediante el cual se determinanlosdeberesylasresponsabilidadesde lasposicionesylostiposde personas(en términosde capacidadyexperiencia) quedebensercontratadasparaocuparlasIgualmente,sepuede definir como el procedimientode recolección, evaluación y organización de información sobre un puesto de trabajo determinado. En nuestraorganizaciónvemosquetipode actividadesestamoshaciendooel tipode producciónque estamos realizando para poder definir un puesto. Lo hacemos por escrito, ponemos las actividades que necesitamos realizar en nuestra organización y de ahí pasamos a escribir lo que se necesita mejorar o estrategias para facilitar la actividad, con ello nosotros hacemos anotaciones de las actitudes y habilidadesde los trabajadores, con ello tratar de mejorar el desempeñopara llegar a facilitar y más que facilitar adaptar a los trabajadores para los requisitos del puesto. NOTA En este proceso veo necesario e indispensable incorporar un método más de análisis de puesto, ya que esta organización solo lo hace de forma escrita, y en mi punto de vista veoconveniente que de realice primeramente de manera de observación, ya que es una organizaciónque hacen fabricación de artesaníasposteriormenterealizarel métodode entrevistagrupal.Sientoque puedesermásútil y más rápidosi lo realizanprimeroporesosmétodosydespués hacerel que realizan cotidianamente. 8 Capacitación Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal. Concretamente, la capacitación: - Busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo. - En función de las necesidades de la empresa. - En un proceso estructurado con metas bien definidas. Artesanías KONOHAGAKURE hace una pequeña capacitación previa a los trabajadores en sus horas laborales para que se familiaricen con las actividades que se les otorgan a cada uno de nuestros trabajadores, antes que nada les damos un recorrido por nuestro taller y de ahí, posteriormente los llevamos a nuestras sucursales de venta. Cuando son trabajadores de venta les capacitamos para realizar buenas ventas, manejo de la caja, encargos, para mayor facilidad de comunicación de la sucursal al tallertambiénlesenseñamosa manejar el walkie talkiesya los empleados del taller les capacitamos para hacer barro, cortes, artesanía en hornos, etc.
  • 8. NOTA Le recomendamosa laorganizaciónque pagara lacapacitación de susempleadosyaque esté está situado en el art 153 apartado B de la ley federal del trabajo, que el patrón deberá dar las cotas correspondientes de capacitación a sus trabajadores. 9 Evaluación del desempeño La evaluacióndel desempeñoo evaluacióndel rendimientoesun sistemaformal para estimar el cumplimientode lasobligacioneslaboralesde unempleado.Suimportancia esdocumentar cuán productivo es un empleado y en qué áreas podría mejorar. Una de las responsabilidades principales de los gerentes es valorar el desempeño de sus empleados. Además, utilizar los resultados de dicha evaluación para analizar la promoción, degradación, transferencia,despido, o bien, el aumento salarial que pudieran recibir los empleados. Observamos a nuestros trabajadores y vemos como se desempeña a en sus puestos y hacemos un supuesto de cómo puede ser su potencial a futuro. Evaluamos a nuestros trabajadores cada tres semanas, esto nos sirve para mejorar nuestros recursos. Antes de hacer la evaluación los trabajadores deben de conocer los verdaderos objetivos de la organización y principalmente de su área de trabajo, nosotros realizamos el método de comparación, tomamos como base de evaluación al trabajador más eficiente y con base a él evaluamos a los demás trabajadores, cuando vemosque un trabajador se desempeñómás eficiente de la última evaluaciónle damos una remuneración satisfactoria. NOTA Le recomendamos a la organización que lo realizara principalmente de manera escrita, ya que esto le da seriedad a los procedimientos y eso puede llegar a evitar los problemas de interpretaciónal igual de no exagerar los resultados de la evaluación puesto que si lo exageran pueden bajarle el autoestima laboral a su trabajador y tener como resultados menos productividad por este. 10 Sueldos y Salarios La funciónque tiene el departamentode recursoshumanosenlaadministraciónde sueldosysalarios es:
  • 9. 1. El sistema debe ayudar y atraer el número y la clase de empleados necesarios para operar en la institución en términos de excelencia. 2. El sistematiene que jugar un papel positivopara motivara los empleadosatrabajar lo mejorque sus habilidades les permitan. 3. Tiene que dar a los empleados la oportunidad de lograr sus aspiraciones dentro de un marco de imparcialidad y equidad. 4. Debería ofrecer a los empleados un incentivo para mejorar sus destrezas y habilidades. En Artesanías KONOHAGAKURE se basan en algunas cosas para poder determinar los salarios o sueldos de cada uno de los empleados. Se hace una cotización del puesto, se toman en cuenta las actividades y responsabilidades que se tienen que hacer en cada puesto para así saber cuánto es lo que se tiene que pagar a cada trabajador.Entre menosseanlasactividadesoresponsabilidadesde la persona menor va a ser el sueldo o salario que esta va a recibir. En esta organizaciónse puede incrementarel sueldodel trabajadorsiempreycuandoeste mejore su desempeño, las habilidades,la entrega que tenga con la empresa, que cumpla con todas sus tareas, que se vea una mejoría en sus actitudes entre otras cosas. También la empresa utiliza bonos de puntualidadentre otrospara así motivar a losempleadosamejorar en todoslos ámbitosy que este sea más eficiente y que el trabajador este más cómodo y contento con su empleo. Notas A nosotrosse noshace muybienlaformade determinarel sueldoosalariode cadatrabajadoryaque es de una forma justa para todos además de implementar bonos que ayudan la economía de los trabajadores. 11 Higiene y Seguridad en el Trabajo ¿Qué es la Higiene en el trabajo? Conjunto de normas y procedimientos tendientesa la protección de la integridadfísica y mental del trabajador,preservándolode losriesgosde saludinherentesalastareasdel cargoy al ambiente físico donde se ejecutan. ¿Qué es la Seguridad en el trabajo? Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes,tendientesaeliminarlascondicionesinsegurasdel ambienteyainstruiroconvenceralas personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas. Nuestra organización cuenta con primeros auxilios para atender en el momento algún accidente no grave, a los trabajadores se les hacen exámenesmédicos de admisión para asegurarse de que estén aptospara poderlaborarenla empresaasícomo tambiénse leshacenexámenesmédicosperiódicos de revisión y chequeo cada 6 meses para garantizar la estabilidad en la salud de cada uno de los empleados.
  • 10. Otro aspectoenlaorganizaciónesque cuandounfamiliarcercanodel empleadose enferma,se trata de ayudar y ser lo más flexible que se pueda para que el trabajador pueda estar al pendiente de la salud de su familiar sin tener que dejar su empleo definitivamente. Los trabajadoreshacen un compromisoenla empresapara hacer ejercicioal menostreintaminutos al día, ya que la mayoría de lospuestosimplicaque lostrabajadoreseste sentadoslamayorparte de su jornada y esto puede provocar lesiones por provocadas por incomodidades profesionales. En Artesanías KONOHAGAKURE la higiene es algo muy importante es por eso que se mantienen las zonas de trabajo lo más aseadas que se permita, ya que la realización de artesanías pueda 12 hacer parecer que muchas veces no está demasiado limpiopero constantemente una persona se encarga de limpiar las áreas así como los trabajadores mantienensu árdea de trabajo lo más limpio posible. Una de las medidas de seguridad que se toman es tener extintores suficientes en caso de una emergenciayen el área donde se encuentranloshornosse tienenmás ya que el riesgoen esa zona es más alto así como alarmas de incendios por todas las instalaciones. NOTA Lo que nosotros creemos que le faltó a la organización en cuestión de seguridad para la salud de algunostrabajadoresesque losque laboranenla zonadonde se barnizanlosproductospara darle el acabado a las artesanías se usan algunos químicos como gasolina, thinner, entre otros y los trabajadoresnousan cubre bocas o algoque lesimpidaestarinhalandodirectamente esosquímicos. 13 Conclusión
  • 11. Graciasa este trabajonosdimoscuentade cómodebe realizarsecorrectamente la funciónde recursos humanos a través de un buen reclutamiento, selección,contratación, inducción, análisis de puestos, capacitación, evaluación, sueldos y salarios y higiene y seguridad, si llegan hacer estas etapas correctamente llegaran a tener éxito con sus trabajadores tanto como en intereses de la empresa. En la organización Artesanías KONOHAGAKURE nos dimos cuenta de que áreas trabajan y se desenvuelven correctamente y también que etapas del proceso de administración de recursos humanosse hacen correctamente,tambiénaprendimosadar nuestropuntode vistaal deñode esta organización.Esperamosque tomenencuentalasobservacionesquelehicimosyqueloapliquenpara que tengan mayor facilidad y rapidez en su organización a la hora de contratar a su personal. 14