SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJO
RESUMEN
Estructura de los trabajos a ser presentados para su postulación en el VIII ECI
Título: No exceder las 15 palabras
Autores: Nombres y apellidos; cargo, departamento e institución donde labora, país, correo
electrónico.
Resumen: Se redacta en un solo párrafo, de modo impersonal y en tiempo pasado. La extensión
debe contener entre 150 y 250 palabras. Los aspectos que debe incluir el resumen son:
Introducción: se expone la necesidad de la investigación, precisando los vacíos o
contradicciones que llena el estudio a nivel teórico, los aportes metodológicos o prácticos que
ofrece (si es pertinente) y se expresa el objetivo general del estudio.
Material y métodos Describe las características de los participantes/unidad de análisis, refiere el
instrumento (autor y síntesis de evidencia de validez y confiabilidad) o materiales/equipos y el
procedimiento (precisa el diseño, el modo de recogida de datos, de manipulación de la variable
independiente y los aspectos éticos considerados).
Resultados. Indica los hallazgos principales del estudio
Conclusiones. Precisa el conocimiento obtenido en la investigación, en coherencia con el
objetivo planteado. Además señala escuetamente perspectivas para nuevas investigaciones.
Palabras claves: Entre 5 y 7 palabras clave, relacionadas con el tema.
Observaciones a tomar en cuenta:
El artículo deberá estar en formato A4
Tipo de letra Arial 10
Interlineado: espacio y medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realización del informe técnico
Realización del informe técnicoRealización del informe técnico
Realización del informe técnico
Koldo Parra
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier
 
Redacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacionRedacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacion
Ana Vanessa Hungria
 
12 preparación para escribir un artículo
12  preparación para escribir un artículo12  preparación para escribir un artículo
12 preparación para escribir un artículo
zedano
 
Componentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avance
naniadrey
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
informe
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
Carmen Lopez Galindo
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
Jilmer Moreno Cruz
 
Estructura del-informe
Estructura del-informeEstructura del-informe
Estructura del-informe
Alejandra Ramirez
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
Tensor
 
Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)
Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)
Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)
YoshVD
 
el informe
el informeel informe
el informe
Carlita Guzman
 
El informe
El informeEl informe
Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
jalila meraz arriaga
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
margammar18
 
Actividad cuatro
Actividad cuatroActividad cuatro
Actividad cuatro
fresjunior
 
Dani014
Dani014Dani014
Mapa conceptual javier
Mapa conceptual javierMapa conceptual javier
Mapa conceptual javier
Javierve
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
juancharlybep
 

La actualidad más candente (19)

Realización del informe técnico
Realización del informe técnicoRealización del informe técnico
Realización del informe técnico
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
 
Redacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacionRedacción de un informe final investigacion
Redacción de un informe final investigacion
 
12 preparación para escribir un artículo
12  preparación para escribir un artículo12  preparación para escribir un artículo
12 preparación para escribir un artículo
 
Componentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avanceComponentes de un informe de avance
Componentes de un informe de avance
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
 
Modelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
 
Estructura del-informe
Estructura del-informeEstructura del-informe
Estructura del-informe
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
 
Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)
Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)
Ep11 xv2 - desarrollo de proyectos de investigación (p)
 
el informe
el informeel informe
el informe
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Actividad cuatro
Actividad cuatroActividad cuatro
Actividad cuatro
 
Dani014
Dani014Dani014
Dani014
 
Mapa conceptual javier
Mapa conceptual javierMapa conceptual javier
Mapa conceptual javier
 
Reporte de investigacion
Reporte de investigacionReporte de investigacion
Reporte de investigacion
 

Similar a Formato resumen viii_eci_invierno_2017

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
kjota11
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Adalberto
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Adalberto
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Adalberto
 
Plantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docxPlantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docx
EfrainYungan2
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
Yaquelin Rodriguez
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
CharliePrez2
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
oliverio5530
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Adalberto
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Adalberto
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Adalberto
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Daniel Tovar
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
Enrique Gajardo
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
DJFIVE
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Edinson Fernandez Cruzado
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch
 
Orlando
OrlandoOrlando
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
GabrielaUlloa19
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
ajimenezt
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
ajimenezt
 

Similar a Formato resumen viii_eci_invierno_2017 (20)

El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Plantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docxPlantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docx
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
 
Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015Documentos de investigación 2015
Documentos de investigación 2015
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Estructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científicoEstructura de un articulo científico
Estructura de un articulo científico
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
 

Más de WebMD

InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtualesInstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
WebMD
 
Características del Método de proyectos.pdf
Características del Método de proyectos.pdfCaracterísticas del Método de proyectos.pdf
Características del Método de proyectos.pdf
WebMD
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
WebMD
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
WebMD
 
Profesión profesor
Profesión profesorProfesión profesor
Profesión profesor
WebMD
 
Tejido vegetal
Tejido vegetalTejido vegetal
Tejido vegetal
WebMD
 
carta-poder-docx
 carta-poder-docx carta-poder-docx
carta-poder-docx
WebMD
 
Tesis tgf
Tesis tgfTesis tgf
Tesis tgf
WebMD
 
59831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-276
59831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-27659831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-276
59831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-276
WebMD
 
Ficha postulante-docente
Ficha postulante-docenteFicha postulante-docente
Ficha postulante-docente
WebMD
 
Rgr26
Rgr26Rgr26
Rgr26
WebMD
 
¿Cómo lograr una buena primera impresión
¿Cómo lograr una buena primera impresión ¿Cómo lograr una buena primera impresión
¿Cómo lograr una buena primera impresión
WebMD
 
Bases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienes
Bases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienesBases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienes
Bases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienes
WebMD
 
Modelo de denuncia
Modelo de denuncia Modelo de denuncia
Modelo de denuncia
WebMD
 
Recurso de reconsideración
Recurso de reconsideración Recurso de reconsideración
Recurso de reconsideración
WebMD
 
La ruta digital
La ruta digitalLa ruta digital
La ruta digital
WebMD
 
Ev3 teachers guia
Ev3 teachers guiaEv3 teachers guia
Ev3 teachers guia
WebMD
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
WebMD
 
La robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perúLa robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perú
WebMD
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vida
WebMD
 

Más de WebMD (20)

InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtualesInstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
 
Características del Método de proyectos.pdf
Características del Método de proyectos.pdfCaracterísticas del Método de proyectos.pdf
Características del Método de proyectos.pdf
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
 
15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes15 buenas prácticas docentes
15 buenas prácticas docentes
 
Profesión profesor
Profesión profesorProfesión profesor
Profesión profesor
 
Tejido vegetal
Tejido vegetalTejido vegetal
Tejido vegetal
 
carta-poder-docx
 carta-poder-docx carta-poder-docx
carta-poder-docx
 
Tesis tgf
Tesis tgfTesis tgf
Tesis tgf
 
59831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-276
59831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-27659831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-276
59831992 analisis-del-decreto-legislativo-nº-276
 
Ficha postulante-docente
Ficha postulante-docenteFicha postulante-docente
Ficha postulante-docente
 
Rgr26
Rgr26Rgr26
Rgr26
 
¿Cómo lograr una buena primera impresión
¿Cómo lograr una buena primera impresión ¿Cómo lograr una buena primera impresión
¿Cómo lograr una buena primera impresión
 
Bases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienes
Bases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienesBases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienes
Bases estandar de licitacion publica para la contratacion de bienes
 
Modelo de denuncia
Modelo de denuncia Modelo de denuncia
Modelo de denuncia
 
Recurso de reconsideración
Recurso de reconsideración Recurso de reconsideración
Recurso de reconsideración
 
La ruta digital
La ruta digitalLa ruta digital
La ruta digital
 
Ev3 teachers guia
Ev3 teachers guiaEv3 teachers guia
Ev3 teachers guia
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
La robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perúLa robótica educativa en el perú
La robótica educativa en el perú
 
Vocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vidaVocabulario de la_vida
Vocabulario de la_vida
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Formato resumen viii_eci_invierno_2017

  • 1. ESTRUCTURA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJO RESUMEN Estructura de los trabajos a ser presentados para su postulación en el VIII ECI Título: No exceder las 15 palabras Autores: Nombres y apellidos; cargo, departamento e institución donde labora, país, correo electrónico. Resumen: Se redacta en un solo párrafo, de modo impersonal y en tiempo pasado. La extensión debe contener entre 150 y 250 palabras. Los aspectos que debe incluir el resumen son: Introducción: se expone la necesidad de la investigación, precisando los vacíos o contradicciones que llena el estudio a nivel teórico, los aportes metodológicos o prácticos que ofrece (si es pertinente) y se expresa el objetivo general del estudio. Material y métodos Describe las características de los participantes/unidad de análisis, refiere el instrumento (autor y síntesis de evidencia de validez y confiabilidad) o materiales/equipos y el procedimiento (precisa el diseño, el modo de recogida de datos, de manipulación de la variable independiente y los aspectos éticos considerados). Resultados. Indica los hallazgos principales del estudio Conclusiones. Precisa el conocimiento obtenido en la investigación, en coherencia con el objetivo planteado. Además señala escuetamente perspectivas para nuevas investigaciones. Palabras claves: Entre 5 y 7 palabras clave, relacionadas con el tema. Observaciones a tomar en cuenta: El artículo deberá estar en formato A4 Tipo de letra Arial 10 Interlineado: espacio y medio