SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTICULO 
PARTES DE UN ARTÍCULO 
FORMA Y ESTILO PROFESIONAL DE SU DESARROLLO 
TÉCNICAS DE REDACCIÓN 
LIC. CPA. Erik Nolberto Guerrero 
Milián 
Escritor 
Agenda
Artículo 
 Texto escrito que tiene identidad propia y se publica junto a otros 
textos en un periódico, revista o libro. 
 Texto 
 Postura personal 
 Publicación conjunta 
Definición
Artículo 
 Escrito 
 Postura personal (autor) 
 Determinado acontecimiento 
 Problema 
 Asunto actual 
 Interés general 
 Influye la opinión 
 Emplea argumentos o razones 
 Seducen al lector 
Características
Artículo 
 En general, parte de un problema o del planteamiento del 
problema 
 Busca opiniones encontradas u opuestas 
 Analiza los hechos 
 Interpreta y da su opinión 
 Argumenta a favor o en contra de los hechos 
Características
Artículo 
 Artículo de opinión 
 Artículo periodístico 
 Publicación científica 
 Revista histórica 
Tipos (comunes)
Artículo 
Partes de un artículo 
TÍTULO (AUTOR) 
SECCIÓN INTRODUCTORIA 
CUERPO O ARGUMENTACIÓN 
CIERRE O CONCLUSIÓN
Artículo 
El título 
 Es la integración principal del contenido 
 Debe ser llamativo 
 Debe impresionar al lector 
Partes de un 
artículo 
 Debe seguir al título, el titular (escritor) casi siempre antecedido de “Por”
Artículo 
Sección introductoria o presentación 
 Definición o caracterización concisa. Se hace mención del título del artículo. 
 Poner en contexto el tema. 
 Ofrece la información más relevante de mismo. 
 Muestra que el tema es notable o interesante. 
 Recomendable cinco párrafos de largo. 
 Dejar una línea al terminar la parte introductoria. 
Partes de un 
artículo
Artículo 
El cuerpo o argumentación 
 Puede iniciarse y finalizarse con opiniones 
 Se expresa la razón del sentido del documento. 
 Es donde se redacta la parte más importante de nuestra investigación o 
propuesta 
Partes de un 
artículo
Artículo 
Cierre o conclusión 
 Opinión final 
 Reflexión final 
 Referencia a hechos 
 Opiniones 
Partes de un 
artículo
Artículo 
Estilo y forma profesional de su desarrollo
Artículo 
10 pasos para un artículo 
memorable 
1. Piense en un título 
2. Objetivo claro 
3. Plan (estructura técnica) 
4. Escribe con entusiasmo 
5. Etapa de revisión 
Estilo y forma 
profesional 
6. Revisión gramática y 
ortografía 
7. Tiempo prudencial para 
publicarlo 
8. Publicarlo 
9. Toma en cuenta los 
comentarios 
10. Promociona el artículo
Artículo 
Recomendaciones y sugerencias 
Estilo y forma 
profesional 
Título llamativo. 
“Cien años de soledad” 
“Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” 
“El vendedor más grande del mundo” 
“20000 leguas de viaje submarino” 
“Padre rico, padre pobre”
Artículo 
Recomendaciones y sugerencias 
Estilo y forma 
profesional 
Objetivo claro 
Audiencia 
Que se espera lograr 
Agregarle valor 
Puntualidad (no abarcar muchas cosas) 
Confianza y autoridad
Artículo 
Recomendaciones y sugerencias 
Estilo y forma 
profesional 
Plan (estructura técnica) 
Subdivida el artículo en secciones 
Identifique palabras técnicas
Artículo 
Recomendaciones y sugerencias 
Estilo y forma 
profesional 
Escribe con entusiasmo 
Escribir las ideas que se tengan 
Leer lo escrito varias veces 
Agregar partes importantes o palabras claves
Artículo 
Recomendaciones y sugerencias 
Estilo y forma 
profesional 
Etapa de revisión 
Se debe leer con mucha tranquilidad 
Se debe cortar lo que no encuadre en la intención 
Se debe agregar lo necesario 
Pensar en las personas que lo van a leer.
Artículo 
Recomendaciones y sugerencias 
Estilo y forma 
profesional 
Revisa gramática y ortografía 
Revisión del adecuado uso del lenguaje. 
“Concejo consejo” 
“Sólo y solo” 
“Casa y Caza” 
“Estado y estado”
Artículo 
Técnicas de redacción
Artículo 
Técnicas de 
redacción 
1. Seleccione un tema 
2. Búsqueda de información (investigación) 
3. Elabore un bosquejo 
4. Redacción de un borrador 
5. Revisiones 
6. Redacción definitiva
Artículo 
Técnicas de 
redacción 
Recomendaciones especiales 
Identifica libros relacionados 
Investigaciones realizadas 
Tesis elaboradas 
Crear un banco de información 
Busque palabras técnicas (vocabulario) 
Leer, leer y leer 
El arco y la diana.
EL ARTICULO 
OPINIONES 
COMENTARIOS 
DUDAS 
LIC. CPA. Erik Guerrero Milián 
Escritor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redalyc
RedalycRedalyc
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
Tensor
 
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
mcgrader11
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
danneszm
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
edays
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionLina Cervantes
 
Cómo usar redalyc
Cómo usar redalycCómo usar redalyc
Cómo usar redalyc
Itzia Vargas Mendez
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
CarolaClerici
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
oscarangel151
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Sergio García Cabezas
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
Jacinto Arroyo
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
Moisés Rodríguez
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónVale GS
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
Angélica Carrillo Toste
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
Lenna Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Redalyc
RedalycRedalyc
Redalyc
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
 
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADAENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
ENSAYO EXPOSITIVO, ACTIVIDAD EVALUADA
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
Cómo usar redalyc
Cómo usar redalycCómo usar redalyc
Cómo usar redalyc
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
El simposio
El simposioEl simposio
El simposio
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 
NORMAS APA
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
 
Justificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigaciónJustificación e importancia de la investigación
Justificación e importancia de la investigación
 
Propuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientificaPropuesta para la investigacion cientifica
Propuesta para la investigacion cientifica
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
 

Similar a Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo

Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...
Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...
Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...Marinilda Fuentes
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
Universitat Politècnica de València
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
RecomendacionesparaescrituradearticuloscientificosRecomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
William A De Jimenez
 
La publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendacionesLa publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendaciones
Raidell Avello Martínez
 
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptxPresentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
OscarAlbertoRestrepo1
 
Presentacionrecomendaciones
PresentacionrecomendacionesPresentacionrecomendaciones
Presentacionrecomendaciones
William A De Jimenez
 
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificosPresentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Andres Olaya
 
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosguest77b3df
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisiónkjota11
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Teresa Tsuji
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
Articulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basicaArticulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basica
David Hernandez
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
PedroMosquera17
 
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Nitza Hernandez
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
fundamentos para redactar
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
jose pardo
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Geily Fraga
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
Michelle Perez
 

Similar a Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo (20)

Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...
Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...
Interesas publicar un artículo en una revista profesional?: Algunas considera...
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
RecomendacionesparaescrituradearticuloscientificosRecomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
 
La publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendacionesLa publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendaciones
 
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptxPresentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
 
Presentacionrecomendaciones
PresentacionrecomendacionesPresentacionrecomendaciones
Presentacionrecomendaciones
 
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificosPresentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
 
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
 
El artículo de revisión
El artículo de revisiónEl artículo de revisión
El artículo de revisión
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
La prueba de composición
La prueba de composiciónLa prueba de composición
La prueba de composición
 
Articulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basicaArticulos cientificos-guia-basica
Articulos cientificos-guia-basica
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
 
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
Taller redaccionensayos textosacadémicos(nh)
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
fundamentos para redactar
fundamentos para redactarfundamentos para redactar
fundamentos para redactar
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
 
Indice e introduccion
Indice e introduccionIndice e introduccion
Indice e introduccion
 

Más de Rubel Sum

Revitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.vRevitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.v
Rubel Sum
 
Precentacion Final t7
Precentacion Final t7Precentacion Final t7
Precentacion Final t7
Rubel Sum
 
Como Hacer Un Caballete Economico Practico Funcional Plegable
Como Hacer Un Caballete Economico Practico  Funcional Plegable Como Hacer Un Caballete Economico Practico  Funcional Plegable
Como Hacer Un Caballete Economico Practico Funcional Plegable
Rubel Sum
 
Glosario de Terminos Tecnico en Carreteras
Glosario de Terminos Tecnico en CarreterasGlosario de Terminos Tecnico en Carreteras
Glosario de Terminos Tecnico en Carreteras
Rubel Sum
 
Exportar Archivo de (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec
Exportar Archivo de  (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec Exportar Archivo de  (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec
Exportar Archivo de (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec
Rubel Sum
 
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec Mejorado
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec MejoradoAnalisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec Mejorado
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec Mejorado
Rubel Sum
 
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo II
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo IIMétodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo II
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo II
Rubel Sum
 
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk EcotecAnalisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec
Rubel Sum
 
Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014
Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014
Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014
Rubel Sum
 
Mobiliario Urbano Coban A.V
Mobiliario Urbano Coban A.V Mobiliario Urbano Coban A.V
Mobiliario Urbano Coban A.V
Rubel Sum
 

Más de Rubel Sum (10)

Revitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.vRevitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.v
 
Precentacion Final t7
Precentacion Final t7Precentacion Final t7
Precentacion Final t7
 
Como Hacer Un Caballete Economico Practico Funcional Plegable
Como Hacer Un Caballete Economico Practico  Funcional Plegable Como Hacer Un Caballete Economico Practico  Funcional Plegable
Como Hacer Un Caballete Economico Practico Funcional Plegable
 
Glosario de Terminos Tecnico en Carreteras
Glosario de Terminos Tecnico en CarreterasGlosario de Terminos Tecnico en Carreteras
Glosario de Terminos Tecnico en Carreteras
 
Exportar Archivo de (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec
Exportar Archivo de  (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec Exportar Archivo de  (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec
Exportar Archivo de (skechup AutoCad) DXF para Autodesk Ecotec
 
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec Mejorado
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec MejoradoAnalisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec Mejorado
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec Mejorado
 
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo II
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo IIMétodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo II
Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo II
 
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk EcotecAnalisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec
Analisis Solar (Carta solar) Utilizando Autodesk Ecotec
 
Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014
Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014
Propuesta de Montaje Edificios Emblematicos Coban A.V Guatemala 2014
 
Mobiliario Urbano Coban A.V
Mobiliario Urbano Coban A.V Mobiliario Urbano Coban A.V
Mobiliario Urbano Coban A.V
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Métodos, Herramientas y Técnicas para elaborar un artículo

  • 1. EL ARTICULO PARTES DE UN ARTÍCULO FORMA Y ESTILO PROFESIONAL DE SU DESARROLLO TÉCNICAS DE REDACCIÓN LIC. CPA. Erik Nolberto Guerrero Milián Escritor Agenda
  • 2. Artículo  Texto escrito que tiene identidad propia y se publica junto a otros textos en un periódico, revista o libro.  Texto  Postura personal  Publicación conjunta Definición
  • 3. Artículo  Escrito  Postura personal (autor)  Determinado acontecimiento  Problema  Asunto actual  Interés general  Influye la opinión  Emplea argumentos o razones  Seducen al lector Características
  • 4. Artículo  En general, parte de un problema o del planteamiento del problema  Busca opiniones encontradas u opuestas  Analiza los hechos  Interpreta y da su opinión  Argumenta a favor o en contra de los hechos Características
  • 5. Artículo  Artículo de opinión  Artículo periodístico  Publicación científica  Revista histórica Tipos (comunes)
  • 6. Artículo Partes de un artículo TÍTULO (AUTOR) SECCIÓN INTRODUCTORIA CUERPO O ARGUMENTACIÓN CIERRE O CONCLUSIÓN
  • 7. Artículo El título  Es la integración principal del contenido  Debe ser llamativo  Debe impresionar al lector Partes de un artículo  Debe seguir al título, el titular (escritor) casi siempre antecedido de “Por”
  • 8. Artículo Sección introductoria o presentación  Definición o caracterización concisa. Se hace mención del título del artículo.  Poner en contexto el tema.  Ofrece la información más relevante de mismo.  Muestra que el tema es notable o interesante.  Recomendable cinco párrafos de largo.  Dejar una línea al terminar la parte introductoria. Partes de un artículo
  • 9. Artículo El cuerpo o argumentación  Puede iniciarse y finalizarse con opiniones  Se expresa la razón del sentido del documento.  Es donde se redacta la parte más importante de nuestra investigación o propuesta Partes de un artículo
  • 10. Artículo Cierre o conclusión  Opinión final  Reflexión final  Referencia a hechos  Opiniones Partes de un artículo
  • 11. Artículo Estilo y forma profesional de su desarrollo
  • 12. Artículo 10 pasos para un artículo memorable 1. Piense en un título 2. Objetivo claro 3. Plan (estructura técnica) 4. Escribe con entusiasmo 5. Etapa de revisión Estilo y forma profesional 6. Revisión gramática y ortografía 7. Tiempo prudencial para publicarlo 8. Publicarlo 9. Toma en cuenta los comentarios 10. Promociona el artículo
  • 13. Artículo Recomendaciones y sugerencias Estilo y forma profesional Título llamativo. “Cien años de soledad” “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” “El vendedor más grande del mundo” “20000 leguas de viaje submarino” “Padre rico, padre pobre”
  • 14. Artículo Recomendaciones y sugerencias Estilo y forma profesional Objetivo claro Audiencia Que se espera lograr Agregarle valor Puntualidad (no abarcar muchas cosas) Confianza y autoridad
  • 15. Artículo Recomendaciones y sugerencias Estilo y forma profesional Plan (estructura técnica) Subdivida el artículo en secciones Identifique palabras técnicas
  • 16. Artículo Recomendaciones y sugerencias Estilo y forma profesional Escribe con entusiasmo Escribir las ideas que se tengan Leer lo escrito varias veces Agregar partes importantes o palabras claves
  • 17. Artículo Recomendaciones y sugerencias Estilo y forma profesional Etapa de revisión Se debe leer con mucha tranquilidad Se debe cortar lo que no encuadre en la intención Se debe agregar lo necesario Pensar en las personas que lo van a leer.
  • 18. Artículo Recomendaciones y sugerencias Estilo y forma profesional Revisa gramática y ortografía Revisión del adecuado uso del lenguaje. “Concejo consejo” “Sólo y solo” “Casa y Caza” “Estado y estado”
  • 20. Artículo Técnicas de redacción 1. Seleccione un tema 2. Búsqueda de información (investigación) 3. Elabore un bosquejo 4. Redacción de un borrador 5. Revisiones 6. Redacción definitiva
  • 21. Artículo Técnicas de redacción Recomendaciones especiales Identifica libros relacionados Investigaciones realizadas Tesis elaboradas Crear un banco de información Busque palabras técnicas (vocabulario) Leer, leer y leer El arco y la diana.
  • 22. EL ARTICULO OPINIONES COMENTARIOS DUDAS LIC. CPA. Erik Guerrero Milián Escritor