SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato para validar fuentes de información provenientes de internet
Nombre:                                                   Arturo Tiznado Rodriguez

Instrucciones: Utiliza las fuentes que colocaste en tu tareas previas de resúmenes-descriptivos (meta 1.1, 1.2 y 1.3) y
valida al menos 6 de ellas, revisa cada una y trata de responder las preguntas que se presentan a continuación. Entre
más “sí” respondas es más probable que la fuente sea fiable.

Validación de referencia 1
                               1.- La WEB 2.0 o WEB Social [Base de Datos] Biblioteca Escolar y
                               Cultura Digital. Disponible en:
 Referencia en formato
           APA:               http://www.bibliotecaescolar.info/castanalisicontext/websocial.htm
                   Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web
¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial,               Si, Inst.
institución educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el      Educativa
dominio puede ser útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov
a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas.
¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la Si
organización que la publicó y/o respalda?
¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección      Si
postal, o dirección electrónica?
¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co   España
para Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.)
¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?                                                        No
¿Tiene publicidad de otros sitios o productos?                                                    Si
¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web?                        N/A
¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces Si
están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales).
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien                Si
respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se
ajuste a la que está buscando para su investigación?
                                   Información sobre el autor de la página web
¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre        Si
completo y una dirección de contacto como correo electrónico.
¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación             Si
actual?
¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página      Estudios,
Web?                                                                                              Conferencias
                                                                                                  y
                                                                                                  publicaciones
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para               Si
hablar sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y
confiable?
                               Información sobre los contenidos de la página web
¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web?         Información
(informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea)
¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial,       Academica
académica, gubernamental o de una organización no gubernamental?
¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles?                                            Si
¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y      Si
tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información)
¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente            N/A
rotuladas y son fáciles de leer?
CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan                              Si
correctamente?
¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página                 Si
Web?
¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la                   No
Red?
¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos?                        Si
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen                          Si
información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación?

Validación de referencia 2

                                  2.- Google en 2004 por Jonathan Álvarez 27 de Octubre del 2008
                                  [Base de Datos] High End Tech Style Disponible en:

                                  http://highendmagazine.com/etiquetas/web-30/
   Referencia en formato
             APA:                .
                    Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web
¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución                     Comercial
educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser
útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades
gubernamentales; o .edu a instituciones educativas.
¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la                    Si
organización que la publicó y/o respalda?
¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección                        Si
postal, o dirección electrónica?
¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para                No es
Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.)                                                     sencillo
¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?                                                                          Si
¿Tiene publicidad de otros sitios o productos?                                                                      Si
¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web?                                          No
¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces                   Si
están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales).
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien                                  Si
respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se
ajuste a la que está buscando para su investigación?
                                   Información sobre el autor de la página web
¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre                          Si
completo y una dirección de contacto como correo electrónico.
¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual?                       No
¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página                        Nada
Web?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar                          No
sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y
confiable?
                               Información sobre los contenidos de la página web
¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web?                           Venta
(informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea)
¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial,                         Periodística
académica, gubernamental o de una organización no gubernamental?
¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles?                                                              Si

CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y                     Si
tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información)
¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas                 n/a
y son fáciles de leer?
¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente?                 n/a
¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página                   n/a
Web?
¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la                     Si
Red?
¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos?                          No
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen                            No
información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación?




CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
Validación de referencia 3

                                 3.- Chapter VIII: AProsumer Approach for Disability and Rehabilitation
                                 Knowledge [Base de Datos] CODI University of Buffalo. Disponible
                                 en:




                                 http://codi.buffalo.edu/archives/pubs/articles/.edwards/.chap8.htm
  Referencia en formato
             APA:              .
                    Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web
¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución                   Inst.
educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser                Educativa
útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades
gubernamentales; o .edu a instituciones educativas.
¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la                  Si
organización que la publicó y/o respalda?
¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección                      Si
postal, o dirección electrónica?
¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para              Estados
Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.)                                                   Unidos
¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?                                                                        No
¿Tiene publicidad de otros sitios o productos?                                                                    No
¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web?                                        n/a
¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces                 No indica
están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales).
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien                                Si
respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se
ajuste a la que está buscando para su investigación?
                                   Información sobre el autor de la página web
¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre                        No
completo y una dirección de contacto como correo electrónico.
¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual?                     No
¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página                      Nadie
Web?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar                        No
sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y
confiable?
                               Información sobre los contenidos de la página web
¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web?                         Informar
CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
(informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea)
¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial,                       Academica
académica, gubernamental o de una organización no gubernamental?
¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles?                                                            Si
¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y                      Si
tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información)
¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y                n/a
son fáciles de leer?
¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente?                  n/a
¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página                    Si
Web?
¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red?                 No
¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos?                           No
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen                             Si
información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación?




CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
Validación de referencia 4

                                   4.- Software Social por Jorge Rafael Martinez y Fanny Contreras
                                   [Base de Datos] EAE Disponible en:

                                   http://eae.ilce.edu.mx/softwaresocial.htm
   Referencia en formato
             APA:                .
                    Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web
¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución                   Inst.
educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser                Educativa
útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades
gubernamentales; o .edu a instituciones educativas.
¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la                  Si
organización que la publicó y/o respalda?
¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección                      Si
postal, o dirección electrónica?
¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para              Mexico
Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.)
¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?                                                                        No
¿Tiene publicidad de otros sitios o productos?                                                                    No
¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web?                                        n/a
¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces                 No
están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales).
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien                                Si
respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se
ajuste a la que está buscando para su investigación?
                                   Información sobre el autor de la página web
¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre                        Si
completo y una dirección de contacto como correo electrónico.
¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual?                     Si
¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página                      Nada
Web?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar                        No
sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y
confiable?
                               Información sobre los contenidos de la página web
¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web?                         Informativo
(informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea)
¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial,                       Academica
académica, gubernamental o de una organización no gubernamental?
¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles?                                                            Si
¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y                      Si
tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información)
¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas                  n/a
y son fáciles de leer?
¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente?                  No
¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página                    n/a
Web?
¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red?                 No
¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos?                           No
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen                             No
CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación?




CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
Validación de referencia 5

                                    (Coloca aquí la referencia en formato APA como la pusiste en tu trabajo y
 Referencia en formato APA: asegúrate de que la liga, al sitio o documento, que revisaste esté activa).
                   Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web
¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución
educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser útil,
por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o
.edu a instituciones educativas.
¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la
organización que la publicó y/o respalda?
¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección postal, o
dirección electrónica?
¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para
Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.)
¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?
¿Tiene publicidad de otros sitios o productos?
¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web?
¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces están
vigentes/activos, y si los contenidos son actuales).
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien respaldado,
no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está
buscando para su investigación?
                                   Información sobre el autor de la página web
¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre completo y
una dirección de contacto como correo electrónico.
¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual?
¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Web?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar
sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable?
                               Información sobre los contenidos de la página web
¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? (informar,
vender, persuadir al lector sobre alguna idea)
¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, académica,
gubernamental o de una organización no gubernamental?
¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles?
¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y
tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información)
¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y son
fáciles de leer?
¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente?
¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página Web?
¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red?
¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen
información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación?




CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
Validación de referencia 6

                                    (Coloca aquí la referencia en formato APA como la pusiste en tu trabajo y
 Referencia en formato APA: asegúrate de que la liga, al sitio o documento, que revisaste esté activa).
                   Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web
¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución
educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser útil,
por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o
.edu a instituciones educativas.
¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la
organización que la publicó y/o respalda?
¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección postal, o
dirección electrónica?
¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para
Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.)
¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?
¿Tiene publicidad de otros sitios o productos?
¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web?
¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces están
vigentes/activos, y si los contenidos son actuales).
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien respaldado,
no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está
buscando para su investigación?
                                   Información sobre el autor de la página web
¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre completo y
una dirección de contacto como correo electrónico.
¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual?
¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Web?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar
sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable?
                               Información sobre los contenidos de la página web
¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? (informar,
vender, persuadir al lector sobre alguna idea)
¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, académica,
gubernamental o de una organización no gubernamental?
¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles?
¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y
tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información)
¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y son
fáciles de leer?
¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente?
¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página Web?
¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red?
¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos?
¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen
información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación?




CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
Al finalizar de validar tus fuentes responde las siguientes preguntas:



¿Cuántas de tus seir fuentes revisadas consideras que pasaron la prueba de fiabilidad?




¿Qué tipo de sitios web crees que son los más confiables para extraer información?




CRÈDITOS y REFERENCIA.
Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este
documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php
Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf
Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.

Más contenido relacionado

Destacado

Karen abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la webKaren abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la webKarenMilenaAbarca
 
criterios para evaluar un sitio web educativo
criterios para evaluar un sitio web educativocriterios para evaluar un sitio web educativo
criterios para evaluar un sitio web educativokatherinecc
 
Criterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de informaciónCriterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de informaciónYessikaMasis
 
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web TICS & Partners
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internetcompetencias_uprag
 
Criterios para evaluar un sitio web
Criterios para evaluar un sitio webCriterios para evaluar un sitio web
Criterios para evaluar un sitio webJuli Lamberti
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativaguillermo
 

Destacado (13)

Karen abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la webKaren abarca criterios para validar la información de la web
Karen abarca criterios para validar la información de la web
 
criterios para evaluar un sitio web educativo
criterios para evaluar un sitio web educativocriterios para evaluar un sitio web educativo
criterios para evaluar un sitio web educativo
 
Criterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de informaciónCriterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de información
 
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
Como evaluar la calidad de los contenidos de un sitio web
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
 
Criterios para evaluar un sitio web
Criterios para evaluar un sitio webCriterios para evaluar un sitio web
Criterios para evaluar un sitio web
 
Recursos y fuentes de informacion
Recursos y fuentes de informacionRecursos y fuentes de informacion
Recursos y fuentes de informacion
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Herramientas Educativa
Herramientas EducativaHerramientas Educativa
Herramientas Educativa
 
Fuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciariasFuentes primarias secundarias y terciarias
Fuentes primarias secundarias y terciarias
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 

Similar a Formato Validar Fuente Internet

Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...profeperilla
 
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanCriterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanGabriel Mondragón
 
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar FuentesCmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentesfaeuca
 
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientesCriterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientessaryaf
 
Plantilla modelo gavilan martha
Plantilla modelo gavilan marthaPlantilla modelo gavilan martha
Plantilla modelo gavilan marthaMartha Gonzalez
 
Criterios para evaluar
Criterios para evaluarCriterios para evaluar
Criterios para evaluarjennykarolay
 
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia MataCriterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia MataSofimata
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetelmersantana
 
Actividad evaluacic3b3n-web
Actividad evaluacic3b3n-webActividad evaluacic3b3n-web
Actividad evaluacic3b3n-webAmparo Mendoza
 
Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webalenco
 
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)carlos ceballos
 
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)Mildred Camacho
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la informaciónsalgonsan
 
Como evaluar informacion de internet cordoba
Como evaluar informacion de internet   cordobaComo evaluar informacion de internet   cordoba
Como evaluar informacion de internet cordobajessicacordoba9
 
Bitacora de evaluación sitio web
Bitacora de evaluación sitio webBitacora de evaluación sitio web
Bitacora de evaluación sitio webmariaisabelm2014
 
Evaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información paginaEvaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información paginaalvaroinemcali
 
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la WebProfesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Webivylebron
 

Similar a Formato Validar Fuente Internet (20)

Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
Lista de criterios para evaluar fuentes de información provenientes de intern...
 
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanCriterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
 
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar FuentesCmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
 
Como evaluar una página web
Como evaluar una página webComo evaluar una página web
Como evaluar una página web
 
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientesCriterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
 
Plantilla modelo gavilan martha
Plantilla modelo gavilan marthaPlantilla modelo gavilan martha
Plantilla modelo gavilan martha
 
Criterios para evaluar
Criterios para evaluarCriterios para evaluar
Criterios para evaluar
 
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia MataCriterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
Criterios para evaluar fuentes de información, provenientes...sofia Mata
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
 
Actividad evaluacic3b3n-web
Actividad evaluacic3b3n-webActividad evaluacic3b3n-web
Actividad evaluacic3b3n-web
 
Lista criterios evaluar información
Lista criterios evaluar informaciónLista criterios evaluar información
Lista criterios evaluar información
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Portada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas webPortada evaluar paginas web
Portada evaluar paginas web
 
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
 
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
Bitacora de evaluacion modelo gavilan (2 url)
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la información
 
Como evaluar informacion de internet cordoba
Como evaluar informacion de internet   cordobaComo evaluar informacion de internet   cordoba
Como evaluar informacion de internet cordoba
 
Bitacora de evaluación sitio web
Bitacora de evaluación sitio webBitacora de evaluación sitio web
Bitacora de evaluación sitio web
 
Evaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información paginaEvaluación fuentes de información pagina
Evaluación fuentes de información pagina
 
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la WebProfesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Formato Validar Fuente Internet

  • 1. Formato para validar fuentes de información provenientes de internet Nombre: Arturo Tiznado Rodriguez Instrucciones: Utiliza las fuentes que colocaste en tu tareas previas de resúmenes-descriptivos (meta 1.1, 1.2 y 1.3) y valida al menos 6 de ellas, revisa cada una y trata de responder las preguntas que se presentan a continuación. Entre más “sí” respondas es más probable que la fuente sea fiable. Validación de referencia 1 1.- La WEB 2.0 o WEB Social [Base de Datos] Biblioteca Escolar y Cultura Digital. Disponible en: Referencia en formato APA: http://www.bibliotecaescolar.info/castanalisicontext/websocial.htm Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, Si, Inst. institución educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el Educativa dominio puede ser útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas. ¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la Si organización que la publicó y/o respalda? ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección Si postal, o dirección electrónica? ¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co España para Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.) ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? No ¿Tiene publicidad de otros sitios o productos? Si ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? N/A ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces Si están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales). ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien Si respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación? Información sobre el autor de la página web ¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre Si completo y una dirección de contacto como correo electrónico. ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación Si actual? ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Estudios, Web? Conferencias y publicaciones ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para Si hablar sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable? Información sobre los contenidos de la página web ¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? Información (informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea) ¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, Academica académica, gubernamental o de una organización no gubernamental? ¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles? Si ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y Si tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información) ¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente N/A rotuladas y son fáciles de leer? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 2. ¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan Si correctamente? ¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página Si Web? ¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la No Red? ¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos? Si ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen Si información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación? Validación de referencia 2 2.- Google en 2004 por Jonathan Álvarez 27 de Octubre del 2008 [Base de Datos] High End Tech Style Disponible en: http://highendmagazine.com/etiquetas/web-30/ Referencia en formato APA: . Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución Comercial educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas. ¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la Si organización que la publicó y/o respalda? ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección Si postal, o dirección electrónica? ¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para No es Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.) sencillo ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? Si ¿Tiene publicidad de otros sitios o productos? Si ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? No ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces Si están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales). ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien Si respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación? Información sobre el autor de la página web ¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre Si completo y una dirección de contacto como correo electrónico. ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual? No ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Nada Web? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar No sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable? Información sobre los contenidos de la página web ¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? Venta (informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea) ¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, Periodística académica, gubernamental o de una organización no gubernamental? ¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles? Si CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 3. ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y Si tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información) ¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas n/a y son fáciles de leer? ¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente? n/a ¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página n/a Web? ¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Si Red? ¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos? No ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen No información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 4. Validación de referencia 3 3.- Chapter VIII: AProsumer Approach for Disability and Rehabilitation Knowledge [Base de Datos] CODI University of Buffalo. Disponible en: http://codi.buffalo.edu/archives/pubs/articles/.edwards/.chap8.htm Referencia en formato APA: . Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución Inst. educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser Educativa útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas. ¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la Si organización que la publicó y/o respalda? ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección Si postal, o dirección electrónica? ¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para Estados Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.) Unidos ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? No ¿Tiene publicidad de otros sitios o productos? No ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? n/a ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces No indica están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales). ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien Si respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación? Información sobre el autor de la página web ¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre No completo y una dirección de contacto como correo electrónico. ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual? No ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Nadie Web? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar No sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable? Información sobre los contenidos de la página web ¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? Informar CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 5. (informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea) ¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, Academica académica, gubernamental o de una organización no gubernamental? ¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles? Si ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y Si tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información) ¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y n/a son fáciles de leer? ¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente? n/a ¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página Si Web? ¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red? No ¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos? No ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen Si información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 6. Validación de referencia 4 4.- Software Social por Jorge Rafael Martinez y Fanny Contreras [Base de Datos] EAE Disponible en: http://eae.ilce.edu.mx/softwaresocial.htm Referencia en formato APA: . Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución Inst. educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser Educativa útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas. ¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la Si organización que la publicó y/o respalda? ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección Si postal, o dirección electrónica? ¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para Mexico Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.) ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? No ¿Tiene publicidad de otros sitios o productos? No ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? n/a ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces No están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales). ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien Si respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación? Información sobre el autor de la página web ¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre Si completo y una dirección de contacto como correo electrónico. ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual? Si ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Nada Web? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar No sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable? Información sobre los contenidos de la página web ¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? Informativo (informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea) ¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, Academica académica, gubernamental o de una organización no gubernamental? ¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles? Si ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y Si tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información) ¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas n/a y son fáciles de leer? ¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente? No ¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página n/a Web? ¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red? No ¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos? No ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen No CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 7. información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 8. Validación de referencia 5 (Coloca aquí la referencia en formato APA como la pusiste en tu trabajo y Referencia en formato APA: asegúrate de que la liga, al sitio o documento, que revisaste esté activa). Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas. ¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la organización que la publicó y/o respalda? ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección postal, o dirección electrónica? ¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.) ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? ¿Tiene publicidad de otros sitios o productos? ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales). ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación? Información sobre el autor de la página web ¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre completo y una dirección de contacto como correo electrónico. ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual? ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Web? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable? Información sobre los contenidos de la página web ¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? (informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea) ¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, académica, gubernamental o de una organización no gubernamental? ¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles? ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información) ¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y son fáciles de leer? ¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente? ¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página Web? ¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red? ¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 9. Validación de referencia 6 (Coloca aquí la referencia en formato APA como la pusiste en tu trabajo y Referencia en formato APA: asegúrate de que la liga, al sitio o documento, que revisaste esté activa). Características y objetivos del sitio web donde se publica la pagina web ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? Verificar el dominio puede ser útil, por ejemplo: .com corresponde generalmente a sitios comerciales; .gov a entidades gubernamentales; o .edu a instituciones educativas. ¿Existe un enlace que describa el propósito del Sitio Web y suministre los datos generales de la organización que la publicó y/o respalda? ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un número telefónico, dirección postal, o dirección electrónica? ¿A qué país pertenece el Sitio Web? ¿Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para Colombia, .es para España, .ar para Argentina, .mx México,etc.) ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? ¿Tiene publicidad de otros sitios o productos? ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales). ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación? Información sobre el autor de la página web ¿El autor está claramente identificado en la página? Debe figurar, por lo menos, su nombre completo y una dirección de contacto como correo electrónico. ¿Se suministra información del autor sobre estudios, cargos desempeñados, y ocupación actual? ¿Qué lo acredita como conocedor del tema para dar la información que se publica en la página Web? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste autor es idóneo para hablar sobre el tema que usted está investigando y para ofrecerle información valedera y confiable? Información sobre los contenidos de la página web ¿Es posible identificar cuáles fueron los motivos por los que se elaboró esta página Web? (informar, vender, persuadir al lector sobre alguna idea) ¿La información que contiene se puede distinguir si es periodística, científica, comercial, académica, gubernamental o de una organización no gubernamental? ¿Los contenidos son completos, claros y comprensibles? ¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales, ortográficos y tipográficos? (esto indica control de calidad y exactitud en la información) ¿Si se presentan gráficas y tablas que contienen información o datos, están claramente rotuladas y son fáciles de leer? ¿Si la información publicada en la página Web proviene de otras fuentes, se citan correctamente? ¿Las fuentes citadas están calificadas para ofrecer la información que se publica en la página Web? ¿Se indica tanto la fecha en la que el documento se elaboró, como en la que se publicó en la Red? ¿El documento se elaboró o actualizó recientemente? Sus enlaces están vigentes/activos? ¿Después de analizar los datos anteriores, cree usted que estos contenidos le ofrecen información valida y confiable para cumplir los objetivos de su investigación? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.
  • 10. Al finalizar de validar tus fuentes responde las siguientes preguntas: ¿Cuántas de tus seir fuentes revisadas consideras que pasaron la prueba de fiabilidad? ¿Qué tipo de sitios web crees que son los más confiables para extraer información? CRÈDITOS y REFERENCIA. Esta lista de criterios, fue desarrollada por EDUTEKA, es parte del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons”(Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php Competencia para manejar información-CMI (s.f). MODELO GAVILÁN EN EL AULA > Plantillas. Consultado el Mayo 13, 2008, de http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.pdf Adaptación por Yessica Espinosa para el curso de Herramientas gratuitas de comunicación y colaboración en internet. UABC 2008.