SlideShare una empresa de Scribd logo
6.5 La gestión administrativa y financiera y el compromiso de innovación del Contador Publico. 
Carlos Sotelo Luna 
1 
28 de agosto de 2014 
Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú 
Huánuco 2014
Resumen Ejecutivo 
Las empresas en general desarrollan sus actividades en un entorno – cada vez – mas competitivo. 
2 
En algunos sectores la lucha por el posicionamiento de mercado genera una «guerra de precios».
Resumen Ejecutivo 
El sostenimiento de las empresas, y su rentabilidad, en este contexto, depende de: 
3 
Mejoramiento constante de la eficiencia en sus operaciones. 
Reposicionamiento en base a la Generación sostenida de Valor Agregado para el cliente
Cual es el Rol del Contador Publico en este escenario? 
4 
INFORMACION FINANCIERA de alta calidad. Énfasis en la Oportunidad y en el Contenido. 
La Innovación constante, insumo clave para el Liderazgo del Contador Publico en la empresa 
Actitud del Contador Publico en la empresa. Valor Agregado de su servicio.
La Empresa debe generar rentabilidad en sus procesos internos 
5 
Compra de Bienes y Servicios 
Producción 
Ventas 
Cobranzas
La Empresa debe identificar oportunamente las Oportunidades y Riesgos 
6 
Compra de Bienes y Servicios 
Producción 
Ventas 
Cobranzas
La Empresa debe generar rentabilidad en sus procesos internos… 
7 
Compra de Bienes y Servicios 
Producción 
Ventas 
Cobranzas 
EL Contador también !!!! 
- Para identificar OPORTUNIDADES Y RIESGOS en cada proceso. 
- Para sistematizar su identificación y control a través de la INFORMACION FINANCIERA.
Como identificar Oportunidades y Riesgos en los procesos de la empresa. 
8 
CONOCIENDO detalladamente el proceso de negocio de la empresa y la estructura organizacional. 
ORGANIZANDO los flujos administrativos y contables en base a los procesos del negocio, para generar y presentar información financiera productiva para los usuarios internos y externos de la misma, y facilitando la toma de decisiones altamente productivas y efectivas. 
ACTUALIZANDO CONSTANTEMENTE la información financiera en base a los cambios internos y externos que impactan en la competitividad de la empresa.
Como generar Valor Agregado a la empresa. 
9 
IDENTIFICANDO Y ANTICIPANDOSE A LOS RIESGOS DE LA EMPRESA: 
1.Riesgos operativos 
2.Riesgos financieros 
3.Riesgos políticos 
ANALIZANDO LA INFORMACION ECONOMICO FINANCIERA Y GENERANDO PROPUESTAS DE MEJORA. 
1.Uso productivo de los activos fijos 
2.Rentabilización constante de los recursos 
3.Control de los Gastos fijos 
4.Control del Punto de Equilibrio 
5.Flujo de Caja Proyectado y Realizado
Calificaciones del Contador Publico Competitivo en este contexto. 
10 
El segmento de la GRAN EMPRESA tiene, generalmente, definido el servicio básico que espera del Contador Publico. 
Visión empresarial, derivada de su metodología de trabajo, basada en la eficiencia, eficacia y productividad como elementos imprescindibles de un buen desempeño empresarial. 
Aplicable a su propio trabajo, y 
Al trabajo de las demás áreas de la empresa, que le toca controlar. 
Anticipación en la identificación y cobertura de riesgos financieros y operativos. 
Identificación de oportunidades de negocio (derivado del análisis de la información financiera de calidad). 
Visión global 
Actualizado y vinculado a los instrumentos financieros de inversión y financiamiento. 
Alto nivel de organización y uso de las TI
Calificaciones del Contador Publico Competitivo en la Pequeña y Mediana Empresa 
11 
El segmento de la PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA demanda características similares; pero adicionalmente, demanda habilidades profesionales en diversas áreas de la gestión empresarial, que, tradicionalmente, hubieran sido predios de otras especialidades profesionales. 
En este segmento de empresas el Contador Publico, tiene inherente la función de Administrador y Financiero, por lo que es necesario – adicionalmente a las características precedentes - ser: 
•Intensamente Planificador. 
•Motivador 
•Comunicador 
•Negociador 
•Proactivo 
•Innovador
Calificaciones del Contador Publico Competitivo 
12 
Sus principales herramientas: 
1.Mantenimiento de las competencia profesionales inherentes: NIIFs, Tributación, TI, Estrategias empresariales. 
2.Capacitación permanente. 
3.Información del entorno en general. 
4.Habituado a la Innovación y Pro actividad 
5.Líder
Conclusiones 
La sostenibilidad de las empresas y su desarrollo, en el entorno empresarial actual y futuro, demanda del mantenimiento y desarrollo continuo de sus operaciones, así como, de la búsqueda de ventajas comparativas derivadas de su situación interna y externa. 
13 
La competitividad de las empresas depende –directamente- de la competitividad del talento humano que la integra. Por este motivo, debe definir el perfil de sus profesionales y personal en general en concordancia con este objetivo.
…Conclusiones 
14 
El Contador Publico debe ser consciente de esta situación, y, administrar sus competencias profesionales 
y actitud personal en este sentido. 
De esto depende su posición en la empresa.
Resumen Personal Carlos Sotelo Luna 
Contador Publico, Egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, Perú. 
Auditor Financiero 
Post-Grado en Gestión y Dirección de Empresas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. 
Maestría en Administración de Negocios, en la Universidad Ricardo Palma. 
15 
•Actual Gerente General de SL Global Consultores SAC, empresa dedicada a la Consultoría y Capacitación Empresarial, en general, y Financiera, en particular. 
•Ex - Gerente de Administración y Finanzas de empresas del sector comercio, industria, Servicios, Pesca, Construcción. 
•Profesor en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y Ex – Profesor de la Universidad de San Martin de Porres, Universidad Privada de Tacna y de Cursos eventuales en otras Universidades. 
•Miembro del Comité de Gestión de Pymes en la AIC – Asociación Interamericana de Contabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contabilidad como ciencia
La contabilidad como ciencia La contabilidad como ciencia
La contabilidad como ciencia
ei-mar
 
Antecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidadAntecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidadMAY1701
 
El contador y la fe publica
El contador y la fe publicaEl contador y la fe publica
El contador y la fe publica
YulianaAHC
 
Epistemología contable
Epistemología contableEpistemología contable
Epistemología contable
madrid15
 
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICOLA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
Isacurahua
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
Yo Profesor
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
Ximena Barajas Calderon
 
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
Fe pública para la ciencia contable
Fe pública para la ciencia contableFe pública para la ciencia contable
Fe pública para la ciencia contable
Valentina Montoya López
 
Etapas de la historia de la contabilidad
Etapas de la historia de la contabilidadEtapas de la historia de la contabilidad
Etapas de la historia de la contabilidad
oriannagutierrez
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
moraimaromero27
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
anhelivargas
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador públicoVICTORIAOCAMPO
 
Normas técnicas de control interno
Normas técnicas de control internoNormas técnicas de control interno
Normas técnicas de control interno
Alexandra Guerron
 
GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDE
GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDEGUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDE
GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDE
GLORIA COBALEDA CANACHE
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
idalith
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
ruth ochoa taipe
 

La actualidad más candente (20)

La contabilidad como ciencia
La contabilidad como ciencia La contabilidad como ciencia
La contabilidad como ciencia
 
Antecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidadAntecedentes historicos de la contabilidad
Antecedentes historicos de la contabilidad
 
El contador y la fe publica
El contador y la fe publicaEl contador y la fe publica
El contador y la fe publica
 
Epistemología contable
Epistemología contableEpistemología contable
Epistemología contable
 
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICOLA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
LA ÉTICA Y EL VALOR MORAL DEL CONTADOR PÚBLICO
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Fe pública para la ciencia contable
Fe pública para la ciencia contableFe pública para la ciencia contable
Fe pública para la ciencia contable
 
Etapas de la historia de la contabilidad
Etapas de la historia de la contabilidadEtapas de la historia de la contabilidad
Etapas de la historia de la contabilidad
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
trabajo los libros contables
trabajo los libros contables trabajo los libros contables
trabajo los libros contables
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
Normas técnicas de control interno
Normas técnicas de control internoNormas técnicas de control interno
Normas técnicas de control interno
 
GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDE
GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDEGUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDE
GUIA DE PREGUNTAS FRECUENTES ANTE EL RUPDAE. SUNDDE
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivasContabilidad diapositivas
Contabilidad diapositivas
 

Similar a La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico

PROYECTO DE INVERCION
PROYECTO DE  INVERCION PROYECTO DE  INVERCION
PROYECTO DE INVERCION
Rober Vivas
 
Taller de informática contabilidad
Taller de informática contabilidadTaller de informática contabilidad
Taller de informática contabilidad
RengifoMendoza
 
ENSAYO.
ENSAYO.ENSAYO.
ENSAYO.
jhons456
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez
 
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
YuriValderrama1
 
Diagnostico cualitativo y financiero de la empresa
Diagnostico cualitativo y financiero de la empresaDiagnostico cualitativo y financiero de la empresa
Diagnostico cualitativo y financiero de la empresa
SENA
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
edna hinojosa
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
juliogarcia777
 
Informe final gerencia financiera
Informe final gerencia financieraInforme final gerencia financiera
Informe final gerencia financierajuliogarcia777
 
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
jennifergarzong
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
"TeRRaZaS"
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Vicente Sanchez
 
Brochure de Servicios
Brochure de ServiciosBrochure de Servicios
Brochure de Servicios
* Fernando Torres Mejia
 
Proyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
gustavom100895
 
Infocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios IInfocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios I
Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
 

Similar a La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico (20)

PROYECTO DE INVERCION
PROYECTO DE  INVERCION PROYECTO DE  INVERCION
PROYECTO DE INVERCION
 
Taller de informática contabilidad
Taller de informática contabilidadTaller de informática contabilidad
Taller de informática contabilidad
 
ENSAYO.
ENSAYO.ENSAYO.
ENSAYO.
 
Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
 
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
01_PRIMERA UNIDAD.ppt.pdfyyyyyyyyyyyyyyuu
 
Diagnostico cualitativo y financiero de la empresa
Diagnostico cualitativo y financiero de la empresaDiagnostico cualitativo y financiero de la empresa
Diagnostico cualitativo y financiero de la empresa
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIALREINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
REINGINIERIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA OPERATIVA Y COMERCIAL
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS ...
 
Informe final gerencia financiera
Informe final gerencia financieraInforme final gerencia financiera
Informe final gerencia financiera
 
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en VenezuelaPlan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
Plan de negocios para la micro y las PyMe en Venezuela
 
Brochure de Servicios
Brochure de ServiciosBrochure de Servicios
Brochure de Servicios
 
Proyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Infocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios IInfocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios I
 

Más de Carlos Sotelo Luna

02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Carlos Sotelo Luna
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Carlos Sotelo Luna
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión EjecutivaFormulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Carlos Sotelo Luna
 
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y CompetitividadConferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Carlos Sotelo Luna
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Carlos Sotelo Luna
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivoAnálisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Carlos Sotelo Luna
 
Uigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpcUigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpcCarlos Sotelo Luna
 

Más de Carlos Sotelo Luna (10)

02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327Problemática de las mypes en américa latina 20150327
Problemática de las mypes en américa latina 20150327
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión EjecutivaFormulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
Formulación de estados financieros en NIIFs -Una Visión Ejecutiva
 
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y CompetitividadConferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
Conferencia Planeamiento Estrategico y Competitividad
 
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de InvestigacionProblemática de las Mypes en el Perú   2009 - Trabajo de Investigacion
Problemática de las Mypes en el Perú 2009 - Trabajo de Investigacion
 
Plan+estrategicocsl
Plan+estrategicocslPlan+estrategicocsl
Plan+estrategicocsl
 
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivoAnálisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo
 
Uigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpcUigv estados financieros y el cpc
Uigv estados financieros y el cpc
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

La gestion administrativa y financiera y el rol del contador publico

  • 1. 6.5 La gestión administrativa y financiera y el compromiso de innovación del Contador Publico. Carlos Sotelo Luna 1 28 de agosto de 2014 Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú Huánuco 2014
  • 2. Resumen Ejecutivo Las empresas en general desarrollan sus actividades en un entorno – cada vez – mas competitivo. 2 En algunos sectores la lucha por el posicionamiento de mercado genera una «guerra de precios».
  • 3. Resumen Ejecutivo El sostenimiento de las empresas, y su rentabilidad, en este contexto, depende de: 3 Mejoramiento constante de la eficiencia en sus operaciones. Reposicionamiento en base a la Generación sostenida de Valor Agregado para el cliente
  • 4. Cual es el Rol del Contador Publico en este escenario? 4 INFORMACION FINANCIERA de alta calidad. Énfasis en la Oportunidad y en el Contenido. La Innovación constante, insumo clave para el Liderazgo del Contador Publico en la empresa Actitud del Contador Publico en la empresa. Valor Agregado de su servicio.
  • 5. La Empresa debe generar rentabilidad en sus procesos internos 5 Compra de Bienes y Servicios Producción Ventas Cobranzas
  • 6. La Empresa debe identificar oportunamente las Oportunidades y Riesgos 6 Compra de Bienes y Servicios Producción Ventas Cobranzas
  • 7. La Empresa debe generar rentabilidad en sus procesos internos… 7 Compra de Bienes y Servicios Producción Ventas Cobranzas EL Contador también !!!! - Para identificar OPORTUNIDADES Y RIESGOS en cada proceso. - Para sistematizar su identificación y control a través de la INFORMACION FINANCIERA.
  • 8. Como identificar Oportunidades y Riesgos en los procesos de la empresa. 8 CONOCIENDO detalladamente el proceso de negocio de la empresa y la estructura organizacional. ORGANIZANDO los flujos administrativos y contables en base a los procesos del negocio, para generar y presentar información financiera productiva para los usuarios internos y externos de la misma, y facilitando la toma de decisiones altamente productivas y efectivas. ACTUALIZANDO CONSTANTEMENTE la información financiera en base a los cambios internos y externos que impactan en la competitividad de la empresa.
  • 9. Como generar Valor Agregado a la empresa. 9 IDENTIFICANDO Y ANTICIPANDOSE A LOS RIESGOS DE LA EMPRESA: 1.Riesgos operativos 2.Riesgos financieros 3.Riesgos políticos ANALIZANDO LA INFORMACION ECONOMICO FINANCIERA Y GENERANDO PROPUESTAS DE MEJORA. 1.Uso productivo de los activos fijos 2.Rentabilización constante de los recursos 3.Control de los Gastos fijos 4.Control del Punto de Equilibrio 5.Flujo de Caja Proyectado y Realizado
  • 10. Calificaciones del Contador Publico Competitivo en este contexto. 10 El segmento de la GRAN EMPRESA tiene, generalmente, definido el servicio básico que espera del Contador Publico. Visión empresarial, derivada de su metodología de trabajo, basada en la eficiencia, eficacia y productividad como elementos imprescindibles de un buen desempeño empresarial. Aplicable a su propio trabajo, y Al trabajo de las demás áreas de la empresa, que le toca controlar. Anticipación en la identificación y cobertura de riesgos financieros y operativos. Identificación de oportunidades de negocio (derivado del análisis de la información financiera de calidad). Visión global Actualizado y vinculado a los instrumentos financieros de inversión y financiamiento. Alto nivel de organización y uso de las TI
  • 11. Calificaciones del Contador Publico Competitivo en la Pequeña y Mediana Empresa 11 El segmento de la PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA demanda características similares; pero adicionalmente, demanda habilidades profesionales en diversas áreas de la gestión empresarial, que, tradicionalmente, hubieran sido predios de otras especialidades profesionales. En este segmento de empresas el Contador Publico, tiene inherente la función de Administrador y Financiero, por lo que es necesario – adicionalmente a las características precedentes - ser: •Intensamente Planificador. •Motivador •Comunicador •Negociador •Proactivo •Innovador
  • 12. Calificaciones del Contador Publico Competitivo 12 Sus principales herramientas: 1.Mantenimiento de las competencia profesionales inherentes: NIIFs, Tributación, TI, Estrategias empresariales. 2.Capacitación permanente. 3.Información del entorno en general. 4.Habituado a la Innovación y Pro actividad 5.Líder
  • 13. Conclusiones La sostenibilidad de las empresas y su desarrollo, en el entorno empresarial actual y futuro, demanda del mantenimiento y desarrollo continuo de sus operaciones, así como, de la búsqueda de ventajas comparativas derivadas de su situación interna y externa. 13 La competitividad de las empresas depende –directamente- de la competitividad del talento humano que la integra. Por este motivo, debe definir el perfil de sus profesionales y personal en general en concordancia con este objetivo.
  • 14. …Conclusiones 14 El Contador Publico debe ser consciente de esta situación, y, administrar sus competencias profesionales y actitud personal en este sentido. De esto depende su posición en la empresa.
  • 15. Resumen Personal Carlos Sotelo Luna Contador Publico, Egresado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, Perú. Auditor Financiero Post-Grado en Gestión y Dirección de Empresas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Administración de Negocios, en la Universidad Ricardo Palma. 15 •Actual Gerente General de SL Global Consultores SAC, empresa dedicada a la Consultoría y Capacitación Empresarial, en general, y Financiera, en particular. •Ex - Gerente de Administración y Finanzas de empresas del sector comercio, industria, Servicios, Pesca, Construcción. •Profesor en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y Ex – Profesor de la Universidad de San Martin de Porres, Universidad Privada de Tacna y de Cursos eventuales en otras Universidades. •Miembro del Comité de Gestión de Pymes en la AIC – Asociación Interamericana de Contabilidad.