SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICAS
REGLAS DE FORMULACIÓN
SEGÚN LA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA
ADAPTADAS PARA LA E.S.O.
Rafael Jiménezc
Las fórmulas nos hablan. Observa lo que dicen:
Nos dice que este compuesto
está formado por tres elementos
químicos, que son el , de
símbolo el de símbolo
y el de símbolo
sodio
Na, Azufre S
oxígeno O
Nos dice que en una
molécula de este
compuesto hay
,
y
2
átomos de sodio(Na) 1
átomo de Azufre (S) 4
átomos de oxígeno (O)
Na2SO4
2 átomos de sodio 4 átomos de oxígeno
1 átomo de azufre, porque no pone nada
?
Y fíjate cómo hacemos el ejercicio:
Ahora practica tú:
Na SO2 4
Está formado por ....................................................
Cada molécula tiene ........ átomos de ................
........ átomos de ................
........ átomos de ................
Na (Sodio), S (Azufre) y O (Oxígeno)
2
4
1
Sodio (Na)
Azufre (S)
Oxígeno (O)
+
+
++
+
K PO3 4
Está formado por ....................................................
Cada molécula tiene ........ átomos de ................
........ átomos de ................
........ átomos de ................
3
4
1
Oxígeno (O)
+
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
A los compuestos formados
por dos elementos diferentes,
los llamaremos compuestos
binarios.
Veamos si lo has comprendido.
Escribe cada compuesto en la columna que le corresponda:
Hay muchos tipos de compuestos químicos. Algunos de
ellos están formados por dos elementos químicos nada
más. Observa y fíjate los que cumplen esta condición:
Na SO2 4
NaCl
H O2
FeO ZnS
KNO3
BaSO4
Hay 3 tipos de compuestos binarios:
U n o d e l o s
elementos es el
oxígeno.
U n o d e l o s
elementos es el
hidrógeno.
No aparece ni
el oxígeno, ni el
hidrógeno.
HIDRUROS
ÓXIDOS
METAL+NO METAL
Fe2O3
MgH2
CaF2
Óxidos Hidruros Metal + no metal
Na O
LiH
FeCl
CO
NaCl
CaH
2
3
2
2
FeS
NO
MgO
BeH
BeCl
KH
2
2
2
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
Fe O2 3
Está formado por .......................................................
Es un .........................................................................
Cada molécula tiene ........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
Su nombre es ...........................................................
3 Oxígeno (O)
Y oxígeno (O)
Óxido
Está formado por
. Como son dos
elementos, decimos que es un
.
Cloro y
oxígeno
compuesto binario
Como uno de los
elementos que lo
forman es el es
un
oxígeno,
óxido.
Veamos si lo has comprendido.
Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto:
Los compuestos químicos tienen unos nombres que,
aunque parecen complicados, son muy fáciles de deducir
siguiendo una reglas muy sencillas. Vamos a verlas.
Pero, ¿cómo se nombra?
Óxidos
Cl2O3
Cl2O3 Como tiene 3 oxígenos,
es el De di-
cloro porque además
tiene 2 cloros.
tri-óxido
,
..
Tri- de di-cloroóxido
2
3
4
5
6
7
Di-
tri-
tetra-
penta-
hexa-
hepta-
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
2
3
4
5
6
7
Di-
tri-
tetra-
penta-
hexa-
hepta-
MgH2
Está formado por .......................................................
Es un .........................................................................
Cada molécula tiene ........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
Su nombre es ...........................................................
2 Hidrógeno (H)
E hidrógeno (H)
Hidruro
Está formado por
. Como son dos
elementos, decimos que es un
.
calcio e
hidrógeno
compuesto binario
Como uno de los
elementos que lo
forman es el
es un
hidrógeno
hidruro
,
.
Veamos si lo has comprendido.
Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto:
Ya hemos visto como se nombran los óxidos. Para los
hidruros, el proceso es muy parecido. Observa:
Pero, ¿cómo se nombra?
Hidruros
CaH2
CaH2 C o m o t i e n e 2
hidrógenos, es el
De
porque además tiene 1
calcio nada más.
di-
hidruro calcio,..
Di- de calciohidruro
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
Ca P3 2
Está formado por .......................................................
Es un .........................................................................
Cada molécula tiene ........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
Su nombre es ...........................................................
2 Fósforo (P)
Difosfuro de tricalcio
Calcio (Ca) y
Compuesto binario Metal + No metal
Está formado por
. Es un compuesto
binario.
Hierro y
Cloro
Metal + No Metal
En la fórmula, se debe escribir el
elemento (el Hierro)
, y el (en este
caso el cloro)
metálico a la
izquierda no metálico
a la derecha.
Veamos si lo has comprendido.
Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto:
También hay compuestos binarios formados por la unión de
un elemento metálico con un elemento no metálico. Este
tipo de compuestos se incluyen en un gran grupo
denominado de las “Sales”. Veámoslos:
Sales binarias
Metal + No metal
FeCl3
Se nombra en primer lugar el
(Cloro)
pero terminado en .
Después se escribe el nombre
del elemento metálico
(Hierro). Por supuesto,
utilizaremos los prefijos como
en casos anteriores.
elemento no metálico
-uro
2
3
4
5
6
7
Di-
tri-
tetra-
penta-
hexa-
hepta-
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICAS
Pero, ¿cómo se nombra?
FeCl3
Tri- declor hierrouro
Fíjate: Se nombra de derecha a izquierda
www.lamanzanadenewton.com
A los compuestos formados
por tres elementos diferentes,
los llamaremos compuestos
ternarios.
Hemos visto que los compuestos químicos son binarios
cuando están formados sólo por dos elementos químicos,
pero hay más posibilidades. También es muy frecuente
encontrar compuestos formados por tres elementos
químicos diferentes.
NaOH
NaCl
FeO
ZnS
HNO3
BaSO4
Veamos si lo has comprendido.
Escribe cada compuesto en la columna que le corresponda:
Hidróxidos Ácidos Oxoácidos Sales
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICAS
H SO
NaOH
Na SO
Ca(OH)
HIO
HClO
KMnO
2 3
2 4
2
2
4
Fe(OH)
Co(OH)
K Cr O
H CO
Ca (PO )
LiOH
Al(OH)
3
2
2 2 7
2 3
3 4 2
3
Na SO2 4H O2
Formados por e
, y un tercer
elemento que pertenece a los
METALES.
Oxígeno
Hidrógeno
Fe( )3OH
H2SO4
Formados por e
, y un tercer
elemento que suele ser un NO
METAL.
Oxígeno
Hidrógeno
ÁCIDOS OXOÁCIDOS
BaSO4
Aparece un
combinado con un
NO METAL y con el
METAL
Oxígeno
SALES
Hay tres grandes grupos de compuestos ternarios.
HIDRÓXIDOS
www.lamanzanadenewton.com
Mg(OH)2
Está formado por .......................................................
Es un compuesto ....................... Como el ...............
es un ...................., se trata de un ............................
Cada molécula tiene ........ átomos de ...................
........ Grupos .........................
Su nombre es ............................................................
2
Magnesio (Mg)
( ), Oxígeno (O) e Hidrógeno(H)
Ternario
Metal
Magnesio
Aparece el grupo combinado con un
elemento metálico, el Es un
Hidróxido ( )OH
Hierro. Hidróxido.
Como tiene 3 grupos
y un sólo átomo de Hierro,
diremos que es el tri-
hidróxido de hierro.
( )OH
No debes olvidar que esta
molécula está formada en total
por 1 átomo de , 3 átomos
de y 3 átomos de .
Fe
O H
Veamos si lo has comprendido.
Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto:
Como hemos visto, los hidróxidos se reconocen porque en ellos
aparece un elemento METÁLICO combinado con y
Pero si has observado con atención, te habrás dado cuenta de que
el y el aparecen emparejados formando un
grupo característico al que llamamos grupo hidróxido. Esta será la
clave para nombrarlos, usando los prefijos di-, tri- ...
Hidrógeno
Hidrógeno
Oxígeno.
Oxígeno
Pero, ¿cómo se nombra?
Hidróxidos
Fe( )OH 3
Tri- de hierrohidróxido
2
3
4
5
6
7
Di-
tri-
tetra-
penta-
hexa-
hepta-
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
En un ácido oxoácido se combina junto con
e un tercer elemento que suele
ser
Oxígeno Hidrógeno
metálico.
Hay tres átomos de
, por lo que será
.
Hidrógeno
tri-hidrógeno
El se indica con el
sufijo Como hay
cuatro oxígenos será
Oxígeno
-oxo.
tetra-
oxo.
El elemento central, el ,
se indica con su nombre
terminado en . Hablamos
por tanto de .
Fósforo
-ato
fosfato
H Cr O2 2 7
Está formado por .......................................................
Es un compuesto .....................................l ...............
Cada molécula tiene ........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
Su nombre es ............................................................
2
Oxígeno
( ), Oxígeno (O) e Hidrógeno(H)
Heptaoxo dicromato de dihidrógeno
Ácido oxoácido
Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto:
Los ácidos oxoácidos son, junto con las sales ternarias, los
compuestos más difíciles de nombrar, dado que en ellos además
de los prefijos ya conocidos, se utilizan sufijos como y-oxo ato.-
Ácidos oxoácidos
H3 4PO
Lo iremos indicando de derecha a izquierda.
Todo junto da lugar al nombre de este compuesto.
H3 4PO
Tetra de trioxo fosfato hidrógeno
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
También se indican de derecha a izquierda.
K3 4PO
Tetra de trioxo fosfato potasio
Observa el parecido entre esta sal y el ácido oxoácido
del que procede, a saber el H PO3 4
Hay tres átomos de
, por lo que seráPotasio tri-
potásio
A la hora de escribir el nombre,
se siguen las mismas reglas
q u e p a r a l o s á c i d o s
oxoácidos. El elemento central, el
, se indica con
su nombre terminado
en y el se
indica con .
Fósforo
-ato Oxígeno
-oxo.
Na Cr O2 2 7
Está formado por .......................................................
Es un compuesto .....................................l ...............
Cada molécula tiene ........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
........ átomos de ...................
Su nombre es ............................................................
2
Oxígeno
Sodio
( ), Oxígeno (O) y sodio (Na)
Heptaoxo dicromato de disodio
Sal ternaria
Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto:
Un ácido oxoácido y una sal ternaria son compuestos químicos muy
similares. Se diferencian en que en las sales, los Hidrógenos han sido
sustituidos por un elemento metálico.
Sales ternarias K3 4PO
LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos representativo.
Elementos representativo. Elementos representativo.
Elementos representativo.
danielasoledad92
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.
2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.
2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.
rosaquima
 
Proporcionalitat
ProporcionalitatProporcionalitat
Proporcionalitatmbalag27
 
Power point la matèria per dins
Power point la matèria per dinsPower point la matèria per dins
Power point la matèria per dinsMónica Sánchez
 
Gcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revision
Gcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revisionGcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revision
Gcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revision
Linton Village College
 
UD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUES
UD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUESUD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUES
UD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUES
Míriam Redondo Díaz (Naturalsom)
 
Formulacion Oxidos
Formulacion OxidosFormulacion Oxidos
Formulacion Oxidos
Aida Ivars
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Koldo Parra
 
Pràctiques de Laboratori 3r ESO
Pràctiques de Laboratori 3r ESOPràctiques de Laboratori 3r ESO
Pràctiques de Laboratori 3r ESO
ninesdosrius
 
Introducción a la química
Introducción  a  la  químicaIntroducción  a  la  química
Introducción a la química
Giuliana Tinoco
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Classificació de l'oració simple
Classificació de l'oració simpleClassificació de l'oració simple
Classificació de l'oració simple
mbravo1
 
APUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESO
APUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESOAPUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESO
APUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESO
Vicky Giménez Ismael
 
Propietats matèria
Propietats matèriaPropietats matèria
Propietats matèria
maria
 
QUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químic
QUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químicQUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químic
QUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químic
Greatpromise
 
Quimica
QuimicaQuimica
Bohr model
Bohr modelBohr model
Bohr model
eliebengston
 
Periodic properties exercise -with solutions
Periodic properties exercise -with solutionsPeriodic properties exercise -with solutions
Periodic properties exercise -with solutions
suresh gdvm
 

La actualidad más candente (20)

Elementos representativo.
Elementos representativo. Elementos representativo.
Elementos representativo.
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.
2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.
2n BATXILLERAT: LA LLUM. ÒPTICA GEOMÈTRICA.
 
Proporcionalitat
ProporcionalitatProporcionalitat
Proporcionalitat
 
Power point la matèria per dins
Power point la matèria per dinsPower point la matèria per dins
Power point la matèria per dins
 
Sintaxi
SintaxiSintaxi
Sintaxi
 
Gcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revision
Gcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revisionGcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revision
Gcse c4 chemical patterns bonding & periodic table revision
 
UD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUES
UD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUESUD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUES
UD4 TIPUS DE REACCIONS QUÍMIQUES
 
Formulacion Oxidos
Formulacion OxidosFormulacion Oxidos
Formulacion Oxidos
 
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESOPropiedades  y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
 
Pràctiques de Laboratori 3r ESO
Pràctiques de Laboratori 3r ESOPràctiques de Laboratori 3r ESO
Pràctiques de Laboratori 3r ESO
 
Introducción a la química
Introducción  a  la  químicaIntroducción  a  la  química
Introducción a la química
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Classificació de l'oració simple
Classificació de l'oració simpleClassificació de l'oració simple
Classificació de l'oració simple
 
APUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESO
APUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESOAPUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESO
APUNTS ENERGIA, CALOR I TEMPERATURA - FÍSICA 2n ESO
 
Propietats matèria
Propietats matèriaPropietats matèria
Propietats matèria
 
QUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químic
QUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químicQUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químic
QUIMICA: Estructura atòmica i l’enllaç químic
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Bohr model
Bohr modelBohr model
Bohr model
 
Periodic properties exercise -with solutions
Periodic properties exercise -with solutionsPeriodic properties exercise -with solutions
Periodic properties exercise -with solutions
 

Similar a Formulación inorgánica adaptada a eso

Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Maria Camila Lombana Huertas
 
Modulo quimica 2
Modulo quimica 2Modulo quimica 2
Modulo quimica 2
angie paola parra mosos
 
Proyecto Folleto por María José Hernández A.
Proyecto Folleto por María José Hernández A. Proyecto Folleto por María José Hernández A.
Proyecto Folleto por María José Hernández A.
majohdeza
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Trabajo quimica 101 pdf
Trabajo quimica   101 pdfTrabajo quimica   101 pdf
Trabajo quimica 101 pdf
erika vanessa izquierdo moreno
 
Trabajo quimica 101 pdf
Trabajo quimica   101 pdfTrabajo quimica   101 pdf
Trabajo quimica 101 pdf
erika vanessa izquierdo moreno
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
Guia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimoGuia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1
María Camila Castellanos Mora
 
MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1
Maria Jose Castañeda Rojas
 
Modulo quimica 10-2
Modulo quimica 10-2Modulo quimica 10-2
Modulo quimica 10-2
Alexander Guzman
 
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
claudia guzman
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Fomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaFomulación inorgánica
Fomulación inorgánica
ordizlorenzo
 
Formato_Harvard.doc
Formato_Harvard.docFormato_Harvard.doc
Formato_Harvard.doc
FrankGarciaGallegos
 
Modulo laura oviedo
Modulo laura oviedoModulo laura oviedo
Modulo laura oviedo
laura daniela oviedo castro
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
Maria Jose Castro
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
Mari Loaiza
 
Bloque iii oxidos envio
Bloque iii oxidos envioBloque iii oxidos envio
Bloque iii oxidos envio
clauciencias
 

Similar a Formulación inorgánica adaptada a eso (20)

Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Modulo quimica 2
Modulo quimica 2Modulo quimica 2
Modulo quimica 2
 
Proyecto Folleto por María José Hernández A.
Proyecto Folleto por María José Hernández A. Proyecto Folleto por María José Hernández A.
Proyecto Folleto por María José Hernández A.
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Química Modulo
 
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Químicamodulo
 
Trabajo quimica 101 pdf
Trabajo quimica   101 pdfTrabajo quimica   101 pdf
Trabajo quimica 101 pdf
 
Trabajo quimica 101 pdf
Trabajo quimica   101 pdfTrabajo quimica   101 pdf
Trabajo quimica 101 pdf
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
 
Guia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimoGuia nomenclatura decimo
Guia nomenclatura decimo
 
Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1
 
MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1
 
Modulo quimica 10-2
Modulo quimica 10-2Modulo quimica 10-2
Modulo quimica 10-2
 
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Fomulación inorgánica
Fomulación inorgánicaFomulación inorgánica
Fomulación inorgánica
 
Formato_Harvard.doc
Formato_Harvard.docFormato_Harvard.doc
Formato_Harvard.doc
 
Modulo laura oviedo
Modulo laura oviedoModulo laura oviedo
Modulo laura oviedo
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Bloque iii oxidos envio
Bloque iii oxidos envioBloque iii oxidos envio
Bloque iii oxidos envio
 

Más de bernalau

Juicios y conclusiones
Juicios y conclusionesJuicios y conclusiones
Juicios y conclusiones
bernalau
 
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02
bernalau
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
bernalau
 
Calendario 2013 2014
Calendario 2013 2014Calendario 2013 2014
Calendario 2013 2014
bernalau
 
3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas
bernalau
 
Poríferos y celentereos
Poríferos y celentereosPoríferos y celentereos
Poríferos y celentereos
bernalau
 
Poríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreosPoríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreos
bernalau
 

Más de bernalau (7)

Juicios y conclusiones
Juicios y conclusionesJuicios y conclusiones
Juicios y conclusiones
 
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02
Ejercicios de-excel-2007-primera-parte-140224101955-phpapp02
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
 
Calendario 2013 2014
Calendario 2013 2014Calendario 2013 2014
Calendario 2013 2014
 
3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas3.la materia, sustancias puras y mezclas
3.la materia, sustancias puras y mezclas
 
Poríferos y celentereos
Poríferos y celentereosPoríferos y celentereos
Poríferos y celentereos
 
Poríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreosPoríferos y celentéreos
Poríferos y celentéreos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Formulación inorgánica adaptada a eso

  • 1. LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICAS REGLAS DE FORMULACIÓN SEGÚN LA NOMENCLATURA SISTEMÁTICA ADAPTADAS PARA LA E.S.O. Rafael Jiménezc
  • 2. Las fórmulas nos hablan. Observa lo que dicen: Nos dice que este compuesto está formado por tres elementos químicos, que son el , de símbolo el de símbolo y el de símbolo sodio Na, Azufre S oxígeno O Nos dice que en una molécula de este compuesto hay , y 2 átomos de sodio(Na) 1 átomo de Azufre (S) 4 átomos de oxígeno (O) Na2SO4 2 átomos de sodio 4 átomos de oxígeno 1 átomo de azufre, porque no pone nada ? Y fíjate cómo hacemos el ejercicio: Ahora practica tú: Na SO2 4 Está formado por .................................................... Cada molécula tiene ........ átomos de ................ ........ átomos de ................ ........ átomos de ................ Na (Sodio), S (Azufre) y O (Oxígeno) 2 4 1 Sodio (Na) Azufre (S) Oxígeno (O) + + ++ + K PO3 4 Está formado por .................................................... Cada molécula tiene ........ átomos de ................ ........ átomos de ................ ........ átomos de ................ 3 4 1 Oxígeno (O) + LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
  • 3. A los compuestos formados por dos elementos diferentes, los llamaremos compuestos binarios. Veamos si lo has comprendido. Escribe cada compuesto en la columna que le corresponda: Hay muchos tipos de compuestos químicos. Algunos de ellos están formados por dos elementos químicos nada más. Observa y fíjate los que cumplen esta condición: Na SO2 4 NaCl H O2 FeO ZnS KNO3 BaSO4 Hay 3 tipos de compuestos binarios: U n o d e l o s elementos es el oxígeno. U n o d e l o s elementos es el hidrógeno. No aparece ni el oxígeno, ni el hidrógeno. HIDRUROS ÓXIDOS METAL+NO METAL Fe2O3 MgH2 CaF2 Óxidos Hidruros Metal + no metal Na O LiH FeCl CO NaCl CaH 2 3 2 2 FeS NO MgO BeH BeCl KH 2 2 2 LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
  • 4. Fe O2 3 Está formado por ....................................................... Es un ......................................................................... Cada molécula tiene ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... Su nombre es ........................................................... 3 Oxígeno (O) Y oxígeno (O) Óxido Está formado por . Como son dos elementos, decimos que es un . Cloro y oxígeno compuesto binario Como uno de los elementos que lo forman es el es un oxígeno, óxido. Veamos si lo has comprendido. Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto: Los compuestos químicos tienen unos nombres que, aunque parecen complicados, son muy fáciles de deducir siguiendo una reglas muy sencillas. Vamos a verlas. Pero, ¿cómo se nombra? Óxidos Cl2O3 Cl2O3 Como tiene 3 oxígenos, es el De di- cloro porque además tiene 2 cloros. tri-óxido , .. Tri- de di-cloroóxido 2 3 4 5 6 7 Di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
  • 5. 2 3 4 5 6 7 Di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- MgH2 Está formado por ....................................................... Es un ......................................................................... Cada molécula tiene ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... Su nombre es ........................................................... 2 Hidrógeno (H) E hidrógeno (H) Hidruro Está formado por . Como son dos elementos, decimos que es un . calcio e hidrógeno compuesto binario Como uno de los elementos que lo forman es el es un hidrógeno hidruro , . Veamos si lo has comprendido. Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto: Ya hemos visto como se nombran los óxidos. Para los hidruros, el proceso es muy parecido. Observa: Pero, ¿cómo se nombra? Hidruros CaH2 CaH2 C o m o t i e n e 2 hidrógenos, es el De porque además tiene 1 calcio nada más. di- hidruro calcio,.. Di- de calciohidruro LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
  • 6. Ca P3 2 Está formado por ....................................................... Es un ......................................................................... Cada molécula tiene ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... Su nombre es ........................................................... 2 Fósforo (P) Difosfuro de tricalcio Calcio (Ca) y Compuesto binario Metal + No metal Está formado por . Es un compuesto binario. Hierro y Cloro Metal + No Metal En la fórmula, se debe escribir el elemento (el Hierro) , y el (en este caso el cloro) metálico a la izquierda no metálico a la derecha. Veamos si lo has comprendido. Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto: También hay compuestos binarios formados por la unión de un elemento metálico con un elemento no metálico. Este tipo de compuestos se incluyen en un gran grupo denominado de las “Sales”. Veámoslos: Sales binarias Metal + No metal FeCl3 Se nombra en primer lugar el (Cloro) pero terminado en . Después se escribe el nombre del elemento metálico (Hierro). Por supuesto, utilizaremos los prefijos como en casos anteriores. elemento no metálico -uro 2 3 4 5 6 7 Di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICAS Pero, ¿cómo se nombra? FeCl3 Tri- declor hierrouro Fíjate: Se nombra de derecha a izquierda www.lamanzanadenewton.com
  • 7. A los compuestos formados por tres elementos diferentes, los llamaremos compuestos ternarios. Hemos visto que los compuestos químicos son binarios cuando están formados sólo por dos elementos químicos, pero hay más posibilidades. También es muy frecuente encontrar compuestos formados por tres elementos químicos diferentes. NaOH NaCl FeO ZnS HNO3 BaSO4 Veamos si lo has comprendido. Escribe cada compuesto en la columna que le corresponda: Hidróxidos Ácidos Oxoácidos Sales LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICAS H SO NaOH Na SO Ca(OH) HIO HClO KMnO 2 3 2 4 2 2 4 Fe(OH) Co(OH) K Cr O H CO Ca (PO ) LiOH Al(OH) 3 2 2 2 7 2 3 3 4 2 3 Na SO2 4H O2 Formados por e , y un tercer elemento que pertenece a los METALES. Oxígeno Hidrógeno Fe( )3OH H2SO4 Formados por e , y un tercer elemento que suele ser un NO METAL. Oxígeno Hidrógeno ÁCIDOS OXOÁCIDOS BaSO4 Aparece un combinado con un NO METAL y con el METAL Oxígeno SALES Hay tres grandes grupos de compuestos ternarios. HIDRÓXIDOS www.lamanzanadenewton.com
  • 8. Mg(OH)2 Está formado por ....................................................... Es un compuesto ....................... Como el ............... es un ...................., se trata de un ............................ Cada molécula tiene ........ átomos de ................... ........ Grupos ......................... Su nombre es ............................................................ 2 Magnesio (Mg) ( ), Oxígeno (O) e Hidrógeno(H) Ternario Metal Magnesio Aparece el grupo combinado con un elemento metálico, el Es un Hidróxido ( )OH Hierro. Hidróxido. Como tiene 3 grupos y un sólo átomo de Hierro, diremos que es el tri- hidróxido de hierro. ( )OH No debes olvidar que esta molécula está formada en total por 1 átomo de , 3 átomos de y 3 átomos de . Fe O H Veamos si lo has comprendido. Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto: Como hemos visto, los hidróxidos se reconocen porque en ellos aparece un elemento METÁLICO combinado con y Pero si has observado con atención, te habrás dado cuenta de que el y el aparecen emparejados formando un grupo característico al que llamamos grupo hidróxido. Esta será la clave para nombrarlos, usando los prefijos di-, tri- ... Hidrógeno Hidrógeno Oxígeno. Oxígeno Pero, ¿cómo se nombra? Hidróxidos Fe( )OH 3 Tri- de hierrohidróxido 2 3 4 5 6 7 Di- tri- tetra- penta- hexa- hepta- LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
  • 9. En un ácido oxoácido se combina junto con e un tercer elemento que suele ser Oxígeno Hidrógeno metálico. Hay tres átomos de , por lo que será . Hidrógeno tri-hidrógeno El se indica con el sufijo Como hay cuatro oxígenos será Oxígeno -oxo. tetra- oxo. El elemento central, el , se indica con su nombre terminado en . Hablamos por tanto de . Fósforo -ato fosfato H Cr O2 2 7 Está formado por ....................................................... Es un compuesto .....................................l ............... Cada molécula tiene ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... Su nombre es ............................................................ 2 Oxígeno ( ), Oxígeno (O) e Hidrógeno(H) Heptaoxo dicromato de dihidrógeno Ácido oxoácido Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto: Los ácidos oxoácidos son, junto con las sales ternarias, los compuestos más difíciles de nombrar, dado que en ellos además de los prefijos ya conocidos, se utilizan sufijos como y-oxo ato.- Ácidos oxoácidos H3 4PO Lo iremos indicando de derecha a izquierda. Todo junto da lugar al nombre de este compuesto. H3 4PO Tetra de trioxo fosfato hidrógeno LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com
  • 10. También se indican de derecha a izquierda. K3 4PO Tetra de trioxo fosfato potasio Observa el parecido entre esta sal y el ácido oxoácido del que procede, a saber el H PO3 4 Hay tres átomos de , por lo que seráPotasio tri- potásio A la hora de escribir el nombre, se siguen las mismas reglas q u e p a r a l o s á c i d o s oxoácidos. El elemento central, el , se indica con su nombre terminado en y el se indica con . Fósforo -ato Oxígeno -oxo. Na Cr O2 2 7 Está formado por ....................................................... Es un compuesto .....................................l ............... Cada molécula tiene ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... ........ átomos de ................... Su nombre es ............................................................ 2 Oxígeno Sodio ( ), Oxígeno (O) y sodio (Na) Heptaoxo dicromato de disodio Sal ternaria Rellena la ficha y escribe el nombre de este compuesto: Un ácido oxoácido y una sal ternaria son compuestos químicos muy similares. Se diferencian en que en las sales, los Hidrógenos han sido sustituidos por un elemento metálico. Sales ternarias K3 4PO LAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASLAS FÓRMULAS QUÍMICASwww.lamanzanadenewton.com