SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMBERTO BRUNA URIBE     DEPARTAMENTO DE HISTORIA
                                     LICEO MUNICIPAL METROPOLITANO DE ADULTOS


                                                    Planificación de una unidad de aprendizaje



1.1.    Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje

1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes para el diseño de la planificación de la
       unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción:

        -    Características de sus estudiantes. 1) Carentes de hábitos de estudio, urbanidad, propensos a desertar, desinteresados por lo escolar y lo
             extraescolar. 2) Muchos de ellos involucrados en actividades delictuales otros provenientes del Sename etc.
        -    Características del establecimiento a) En lo físico se observa un gran deterioro de las dependencias, aunque se cuenta con salas, talleres,
             multi-cancha, comedor                              b) En relación al equipo humano, se cuenta con la planta completa de docentes, equipo directivo
             docente, auxiliares etc.
        -    Características del contexto sociocultural. Sector deteriorado socialmente, con fuerte incidencia de alcoholismo y drogadicción. Existencia
             de índices elevados de delincuencia, inexistencia de centros culturales como teatros, museos, bibliotecas o instituciones de educación superior. Es un
             sector comercial.



1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas.
a) En lo relativo a los alumnos, poniendo mayor o menor énfasis en algunos contenidos según las características del los grupos cursos
b) En relación al equipo docente, tratando de establecer una relación más fuerte con otras asignaturas (compartir elementos comunes)
c) Aprovechando los espacios como el taller de computación, patios para desarrollar algunas actividades




                                                                                                                                                                 1
1.2.    Requerimientos para la planificación de una unidad de aprendizaje


Complete la información correspondiente a los recuadros.

1.2.1. Objetivo Fundamental Vertical.

 Los alumnos conocerán estrategias para mejorar su participación al interior de los grupos sociales



1.2.2. Objetivo(s) Fundamental(es) Transversal(es).

 1) Reconocimiento de que “El Respeto” es básico para mejorar la interacción social
 2) Comprender la importancia del “ponerse en el lugar del otro” en la comunicación



1.2.3. Contenido(s) Mínimo(s) Obligatorio(s).

         a) El Hombre y sus características
         b) La sociedad y las Normas



1.2.4. Objetivo(s) de Aprendizaje de la Unidad. (Aprendizajes Esperados)

 1) Reconocimiento de los elementos básicos de la convivencia social y la comunicación interpersonal de calidad
 2) Distinción en situaciones concretas de elementos que intervienen en la calidad de las relaciones interpersonales
 reconociendo estrategias que puedan mejorarlas




1.2.5. Título de la Unidad de Aprendizaje.

       Los Desafíos Asociados a la Convivencia



                                                                                                                       2
1.2.6. Preguntas Orientadoras del Currículum.




3.     Organización de la planificación

1.3.1. Tabla de Planificación. Desarrolle la siguiente tabla a partir de los objetivos y contenidos que usted presentó en la sección 1.2.




Título de la unidad de aprendizaje: Variaciones porcentuales
                   ¿Qué se espera      ¿Qué enseñar y                                                                 ¿Qué y con qué
                                                                   ¿Cómo enseñar y con qué aprender?
                      lograr?           qué aprender?                                                                    evaluar?
 Número de
    horas
                     Objetivos           Contenidos              Actividades                  Recursos                  Evaluación
 pedagógicas




                                                                                                                                            3
Conocimiento de las    - el hombre                  -Los alumnos identifican      - apuntes del profesor         -confección     de afiches
                           - la sociedad
6   características del                                 algunos componentes de la     - diarios,revistas, internet   alusivos a los temas
                           - las normas
    hombre y de la                                      convivencia social            - la constitución política     -lista de cotejo sobre la
    sociedad                                            -Exposición de temas por el   del estado                     participación en clase y
                                                        profesor                      -módulos de aprendizaje        desarrollo de tareas
                                                                                      -documentos                    -evaluaciones escritas u
                                                                                      -guías de estudio              orales
                                                                                                                     -resolución     de   tareas
                                                                                                                     utilizando el computador y
                                                                                                                     la Internet
    Conocimiento      de   - el proceso de la           -los alumnos identifican          -     apuntes     del      idem
                           comunicación
    estrategias     para                                aquellos    elementos  que        profesor
6                          - factores que facilitan y
    mejorar           la   que entorpecen la            facilitan   o    dañan   la       -diario,revistas,
    participación     al   comunicación                 comunicación                      internet
    interior    de   los                                -exposición de temas por el       -módulos           de
    grupos sociales                                     profesor                          aprendizaje
                                                                                          -documentos
                                                                                          -guías de estudio




                                                                                                                                               4

Más contenido relacionado

Destacado

Tic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E ApTic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E Ap
educacion
 
Vorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik IVorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik I
Pädagogische Hochschule St.Gallen
 
Black Hat SEO
Black Hat SEOBlack Hat SEO
Black Hat SEO
Hoempler
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoraswarao
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
afernandeza
 
Powerpoint elena y miriam
Powerpoint elena y miriamPowerpoint elena y miriam
Powerpoint elena y miriamcoleballobar
 
Marketing Networks
Marketing NetworksMarketing Networks
Marketing Networks
Dr. Benedikt Köhler
 
Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...
Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...
Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...
Thomas Hapke
 
Introduccion a los sistemas transmisores de tv
Introduccion a los sistemas transmisores de tvIntroduccion a los sistemas transmisores de tv
Introduccion a los sistemas transmisores de tv
OMARANCO
 
Marca Personal/ Personal Branding
Marca Personal/ Personal BrandingMarca Personal/ Personal Branding
Marca Personal/ Personal Branding
Roger Swain
 
Patios cordobeses
Patios cordobesesPatios cordobeses
Patios cordobeses
gogloba
 
Andrea's Birthday
Andrea's BirthdayAndrea's Birthday
Andrea's BirthdayMonica Mey
 
Videophone manual eu_es
Videophone manual eu_esVideophone manual eu_es
Videophone manual eu_esacnsigno
 
Paraiso natural
Paraiso naturalParaiso natural
Paraiso natural
gogloba
 
Usergroup 02 Berlin Surface
Usergroup 02 Berlin SurfaceUsergroup 02 Berlin Surface
Usergroup 02 Berlin Surfacemspgermany
 
Portafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorgePortafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorge
Jorge Garcia
 

Destacado (20)

Tic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E ApTic En El Proceso E Ap
Tic En El Proceso E Ap
 
Vorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik IVorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik I
 
Black Hat SEO
Black Hat SEOBlack Hat SEO
Black Hat SEO
 
Los Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De ComputadorasLos Waraos Redes De Computadoras
Los Waraos Redes De Computadoras
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
 
S Oy
S OyS Oy
S Oy
 
Powerpoint elena y miriam
Powerpoint elena y miriamPowerpoint elena y miriam
Powerpoint elena y miriam
 
Marketing Networks
Marketing NetworksMarketing Networks
Marketing Networks
 
1
11
1
 
Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...
Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...
Mitnehmen, Lesen, Freilassen - offizielle Bookcrossing-Zone in der TUHH-Bibli...
 
Introduccion a los sistemas transmisores de tv
Introduccion a los sistemas transmisores de tvIntroduccion a los sistemas transmisores de tv
Introduccion a los sistemas transmisores de tv
 
Marca Personal/ Personal Branding
Marca Personal/ Personal BrandingMarca Personal/ Personal Branding
Marca Personal/ Personal Branding
 
Patios cordobeses
Patios cordobesesPatios cordobeses
Patios cordobeses
 
Andrea's Birthday
Andrea's BirthdayAndrea's Birthday
Andrea's Birthday
 
Videophone manual eu_es
Videophone manual eu_esVideophone manual eu_es
Videophone manual eu_es
 
Abrazotote
AbrazototeAbrazotote
Abrazotote
 
Paraiso natural
Paraiso naturalParaiso natural
Paraiso natural
 
Las competencias digitales
Las competencias digitalesLas competencias digitales
Las competencias digitales
 
Usergroup 02 Berlin Surface
Usergroup 02 Berlin SurfaceUsergroup 02 Berlin Surface
Usergroup 02 Berlin Surface
 
Portafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorgePortafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorge
 

Similar a Formulario Aep V3

Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti CsFormulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
RAUL POHL
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
PERE MARQUES
 
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualProtocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualmrc7
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...unjfsc
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
unjfsc
 
El aeropuerto de Sevilla y el A400M
El aeropuerto de Sevilla y el A400MEl aeropuerto de Sevilla y el A400M
El aeropuerto de Sevilla y el A400M
sergiodelmo
 
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervenciónLadino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
LilianaLadino
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Curso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learningCurso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learning
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
Ivan Potierhurtado
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_iunjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
unjfsc
 
currìculo por lorena flores
currìculo por lorena florescurrìculo por lorena flores
currìculo por lorena floresloregf91
 
Spa plantilla
Spa plantillaSpa plantilla
Spa plantillaULADECH
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua iiunjfsc
 
Estructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalEstructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalNTGJLBR
 

Similar a Formulario Aep V3 (20)

Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti CsFormulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
Formulario Aep V3 Otto Pohl, Con Ti Cs
 
O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012O.p.d. i 2011 2012
O.p.d. i 2011 2012
 
Planificacion clase digital
Planificacion clase digitalPlanificacion clase digital
Planificacion clase digital
 
La tutoría online en eLearning
La tutoría online en eLearningLa tutoría online en eLearning
La tutoría online en eLearning
 
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
 
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualProtocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
 
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
 
El aeropuerto de Sevilla y el A400M
El aeropuerto de Sevilla y el A400MEl aeropuerto de Sevilla y el A400M
El aeropuerto de Sevilla y el A400M
 
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervenciónLadino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Curso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learningCurso dirección de proyectos e-learning
Curso dirección de proyectos e-learning
 
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...PFPD  MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
PFPD MEDIACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN ESCRITA Y ORAL EN IN...
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07  practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 07 practica docente discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 07 practica docente discontinua_i
 
currìculo por lorena flores
currìculo por lorena florescurrìculo por lorena flores
currìculo por lorena flores
 
Spa plantilla
Spa plantillaSpa plantilla
Spa plantilla
 
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08  practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabos 2012 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Estructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcionalEstructura del documento recepcional
Estructura del documento recepcional
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Formulario Aep V3

  • 1. HUMBERTO BRUNA URIBE DEPARTAMENTO DE HISTORIA LICEO MUNICIPAL METROPOLITANO DE ADULTOS Planificación de una unidad de aprendizaje 1.1. Antecedentes del proceso de enseñanza aprendizaje 1.1.1. Describa las características del contexto escolar que, a su juicio, son las más relevantes para el diseño de la planificación de la unidad de aprendizaje. Incluya en su descripción: - Características de sus estudiantes. 1) Carentes de hábitos de estudio, urbanidad, propensos a desertar, desinteresados por lo escolar y lo extraescolar. 2) Muchos de ellos involucrados en actividades delictuales otros provenientes del Sename etc. - Características del establecimiento a) En lo físico se observa un gran deterioro de las dependencias, aunque se cuenta con salas, talleres, multi-cancha, comedor b) En relación al equipo humano, se cuenta con la planta completa de docentes, equipo directivo docente, auxiliares etc. - Características del contexto sociocultural. Sector deteriorado socialmente, con fuerte incidencia de alcoholismo y drogadicción. Existencia de índices elevados de delincuencia, inexistencia de centros culturales como teatros, museos, bibliotecas o instituciones de educación superior. Es un sector comercial. 1.1.2. Justifique cómo incorporará en su planificación las características descritas. a) En lo relativo a los alumnos, poniendo mayor o menor énfasis en algunos contenidos según las características del los grupos cursos b) En relación al equipo docente, tratando de establecer una relación más fuerte con otras asignaturas (compartir elementos comunes) c) Aprovechando los espacios como el taller de computación, patios para desarrollar algunas actividades 1
  • 2. 1.2. Requerimientos para la planificación de una unidad de aprendizaje Complete la información correspondiente a los recuadros. 1.2.1. Objetivo Fundamental Vertical. Los alumnos conocerán estrategias para mejorar su participación al interior de los grupos sociales 1.2.2. Objetivo(s) Fundamental(es) Transversal(es). 1) Reconocimiento de que “El Respeto” es básico para mejorar la interacción social 2) Comprender la importancia del “ponerse en el lugar del otro” en la comunicación 1.2.3. Contenido(s) Mínimo(s) Obligatorio(s). a) El Hombre y sus características b) La sociedad y las Normas 1.2.4. Objetivo(s) de Aprendizaje de la Unidad. (Aprendizajes Esperados) 1) Reconocimiento de los elementos básicos de la convivencia social y la comunicación interpersonal de calidad 2) Distinción en situaciones concretas de elementos que intervienen en la calidad de las relaciones interpersonales reconociendo estrategias que puedan mejorarlas 1.2.5. Título de la Unidad de Aprendizaje. Los Desafíos Asociados a la Convivencia 2
  • 3. 1.2.6. Preguntas Orientadoras del Currículum. 3. Organización de la planificación 1.3.1. Tabla de Planificación. Desarrolle la siguiente tabla a partir de los objetivos y contenidos que usted presentó en la sección 1.2. Título de la unidad de aprendizaje: Variaciones porcentuales ¿Qué se espera ¿Qué enseñar y ¿Qué y con qué ¿Cómo enseñar y con qué aprender? lograr? qué aprender? evaluar? Número de horas Objetivos Contenidos Actividades Recursos Evaluación pedagógicas 3
  • 4. Conocimiento de las - el hombre -Los alumnos identifican - apuntes del profesor -confección de afiches - la sociedad 6 características del algunos componentes de la - diarios,revistas, internet alusivos a los temas - las normas hombre y de la convivencia social - la constitución política -lista de cotejo sobre la sociedad -Exposición de temas por el del estado participación en clase y profesor -módulos de aprendizaje desarrollo de tareas -documentos -evaluaciones escritas u -guías de estudio orales -resolución de tareas utilizando el computador y la Internet Conocimiento de - el proceso de la -los alumnos identifican - apuntes del idem comunicación estrategias para aquellos elementos que profesor 6 - factores que facilitan y mejorar la que entorpecen la facilitan o dañan la -diario,revistas, participación al comunicación comunicación internet interior de los -exposición de temas por el -módulos de grupos sociales profesor aprendizaje -documentos -guías de estudio 4