SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 1 
FORMULAS PARA EL CÁLCULO DE UN CREDITO CONSUMO 
CONCEPTOS 
Crédito de Consumo: Son aquellos créditos que se otorgan a personas naturales con ingresos dependientes o independientes con la finalidad de atender gastos de consumo. 
Capital: Es el valor monetario de importe del préstamo o la cantidad financiada. 
Interés: Es el alquiler o rédito que se recibe o se paga por el uso de un dinero o especie valorada en calidad de préstamo. 
Tasa de Interés: Es la valorización del precio del dinero, según los periodos de tiempo estipulados en una transacción comercial. 
Tiempo: Es el lapso de periodo establecido en una transacción comercial, generalmente se toma como unidad el año (360 días) 
Tasa de Costo Efectivo Anual: Es aquella tasa de interés que determina el costo real de crédito en el cual se incluye todos los costos y gastos que la operación genera. 
EJEMPLO 
Un Cliente solicita un Crédito Consumo por el monto de préstamo de S/ 5, 000.00 nuevos soles a una tasa de interés anual de 39.29% a un plazo de un año. 
¿Cuánto es la cuota a pagar? 
¿Cuál es la tasa de interés mensual? 
¿En caso de retraso cuanto se debe pagar? 
1. Fórmula para calcular la tasa de interés efectiva mensual: 
1/n 
TEM = ((1+i) -1 ) x 100 
Donde: 
i = Tasa de Interés 
n = Plazo
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 2 
1/12 
TEM = (( 1 + 0.3929) - 1) x 100 
1/12 
TEM = (1.3929) - 1) x 100 
TEM = (1.028000505 - 1) x 100 
TEM = 2.8% 
2. Fórmula para calcular la cuota: 
n 
(1+i) x i 
C = K --------------------- 
n 
(1+i) - 1 
Donde: 
i = Tasa de interés 
K = Capital o Monto del Préstamo 
n = Plazo 
C = Cuota 
12 
( 1 + 2.8%) x 2.8% 
C = 5 000 x ---------------------------------- 
12 
( 1 + 2.8%) - 1 
12 
(1.028) x 0.028 
C = 5 000 x ---------------------------------- 
12
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 3 
(1.028) - 1 
0.039000969 
C = 5 000 x ------------------------- 
0.392891781 
C = 496.33 Nuevos Soles 
Calculando el Seguro de desgravamen 
MSD = SK * (0.00065/30) * n 
Donde: 
MSD = Monto de seguro de desgravamen 
SK = Saldo Capital o Monto del Préstamo 
n = Plazo 
MSD = SK * (0.00065/30) * n 
MSD = 5,000 * (0.00065/30) * 30 días 
MSD = 3.25 nuevos soles 
Al monto de cuota se le suma el seguro de desgravamen: S/ 496.33 + S/ 3.25 = S/ 499.58 siendo este el monto final a pagar como cuota. 
3. Fórmula para calcular los intereses por periodo de gracia: 
n 
I = K x (( 1 + i ) - 1 )
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 4 
Donde: 
I = Monto de interés 
i = Tasa de interés 
K = Capital o Monto del Préstamo 
n = Plazo 
Si el cliente solicita un periodo de gracia de 30 días (un mes). ¿Cuánto sería el interés a pagar? 
1 
I = 5 000 x ((1 + 2.8% ) - 1) 
1 
I = 5 000 x ((1.028) - 1) 
I = 5 000 x ( 0.028 ) 
I = 140 Nuevos Soles. 
- En el caso de los intereses de gracia, estos se prorratean entre el número de cuotas del calendario. Es decir S/. 140 / 12 cuotas = S/. 11.667 que se suma a cada cuota. 
4. Elaboración del Calendario de Pagos 
Para calcular el Interés Compensatorio: 
I = K x i 
Donde: 
I = Monto de interés 
i = Tasa de interés mensual 
K = Capital o Monto del Préstamo 
I = 5 000 x 0.028 
I = 140 Nuevos Soles.
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 5 
Para calcular la Amortización de capital por cuota: 
AC = C - I 
Donde: 
AC = Amortización de Capital 
I = Monto de interés (S/ 140) 
C = Cuota del Préstamo (S/ 496.33) 
AC = 496.33 - 140.00 
AC = 356.33 Nuevos Soles. 
Para calcular el nuevo saldo de capital después de la Amortización: 
SCf = SCo - AC 
Donde: 
SCf = Saldo de Capital Final 
SCo = Saldo de Capital Inicial 
AC = Amortización de Capital 
SCf = 5 000 - 356.33 
SCf = 4 643.67 
Calendario de Pagos
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 6 
No Saldo Capital Amortización Interés Seg. Desgrav. cuota 
S/. 5,000.00 
1 S/. 4,643.67 S/. 356.33 140.00 3.25 499.58 
2 S/. 4,277.36 S/. 366.31 130.02 3.02 499.35 
3 S/. 3,900.79 S/. 376.57 119.77 2.78 499.11 
4 S/. 3,513.68 S/. 387.11 109.22 2.54 498.87 
5 S/. 3,115.73 S/. 397.95 98.38 2.28 498.62 
6 S/. 2,706.64 S/. 409.09 87.24 2.03 498.36 
7 S/. 2,286.09 S/. 420.55 75.79 1.76 498.09 
8 S/. 1,853.77 S/. 432.32 64.01 1.49 497.82 
9 S/. 1,409.35 S/. 444.43 51.91 1.20 497.54 
10 S/. 952.48 S/. 456.87 39.46 0.92 497.25 
11 S/. 482.81 S/. 469.66 26.67 0.62 496.95 
12 S/. 0.00 S/. 482.81 13.52 0.31 496.65 
S/. 5,000.00 955.99 22.19 S/. 5,978.18 
5. Fórmula para calcular la Tasa de Costo Efectiva Anual 
La tasa costo efectivo anual, se considera la amortización+ intereses + seguro de 
desgravamen. 
Para determinar la TCEA, primero determinaremos la tasa costo efectivo mensual con 
la siguiente fórmula: 
TCEM = TIR (rango) para ello se toma los flujos de desembolso y amortizaciones. 
Ejemplo: 
TCEM = TIR (rango) 
TCEM = 2.865% 
Para el cálculo de la TCEA se aplica la siguiente formula; 
12 
TCEA = ( (1 + TCEM ) - 1) x 100 
12 
TCEA = ( ( 1 + 0.02865 ) - 1 ) x 100
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 7 
TCEA = 40.35 % 
6. Cálculo de Intereses Moratorios en caso de Incumplimiento: 
Interés moratorio.- Es aquel interés que se genera por atraso en el pago de las cuotas pactadas en el calendario de pagos. 
Fórmula para calcular el interés moratorio: 
IM = SMC + (SKC + SMC) * (TMD/ 100) 
Donde: 
IM = Monto del interés moratorio. 
SMC = Saldo de Mora de Cuota (calculada el día anterior) 
SKC = Saldo Capital de cuota vencida. 
TMD = Tasa Moratoria Diaria 
El cliente se atrasa 2 días en el pago de la cuota número 6, con una tasa de interés moratoria anual de 352.15%. 
- Cálculo de Tasa Moratoria Diaria: 
1/360 
TMD = ( ( ( 1 + 3.5215) – 1 ) x 100) 
1/360 
TMD = ( ( ( 4.5215 ) - 1 ) x 100) 
TMD = 0.42% 
- Cálculo de monto del interés moratorio 
Al primer día: 
IM = SMC + (SKC + SMC) * (TMD/ 100)
FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 8 
IM = 0 + ( 409.09 + 0 ) * (0.42 / 100) 
IM = 1.72 Nuevos Soles 
Al segundo día: 
IM = SMC + (SKC + SMC) * (TMD/ 100) 
IM = 1.72 + ( 409.09 + 1.72 ) * (0.42 / 100) 
IM = 3.45 Nuevos Soles 
Entonces el monto total que debe pagar el cliente es la Cuota + interés moratorio por 2 días, es decir S/. 498.36 + S/ 3.45 = S/ 501.81 
Este producto está sujeto al Impuesto de Transacciones Financieras ITF = 0.005%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
Célice Gonzales Rivera
 
Unidad 3 interes compuesto no 1
Unidad 3  interes compuesto no 1Unidad 3  interes compuesto no 1
Unidad 3 interes compuesto no 1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Resumen interés simple
Resumen interés simpleResumen interés simple
Resumen interés simple
mateEAC
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 interes compuesto no 2
Unidad 3  interes compuesto no 2Unidad 3  interes compuesto no 2
Unidad 3 interes compuesto no 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
James Bagner
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Jose Angel Ludeña Cardenas
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Ejemplo de valuación de bonos
Ejemplo de valuación de bonosEjemplo de valuación de bonos
Ejemplo de valuación de bonos
lisemi
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Anualidades (avac)
Anualidades (avac)Anualidades (avac)
Anualidades (avac)
DANIEL GUTIERREZ
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
Judith Ureta Loza
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
enrique0975
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
Byron Quito
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
Escuela Negocios (EDUN)
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
vilcagastelo
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
Unidad 3 interes compuesto no 1
Unidad 3  interes compuesto no 1Unidad 3  interes compuesto no 1
Unidad 3 interes compuesto no 1
 
Resumen interés simple
Resumen interés simpleResumen interés simple
Resumen interés simple
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
 
Unidad 3 interes compuesto no 2
Unidad 3  interes compuesto no 2Unidad 3  interes compuesto no 2
Unidad 3 interes compuesto no 2
 
Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3Matematicas financieras 3
Matematicas financieras 3
 
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontadoCapitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
Capitulo 6 valuación de flujo de efectivo descontado
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
Ejemplo de valuación de bonos
Ejemplo de valuación de bonosEjemplo de valuación de bonos
Ejemplo de valuación de bonos
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
 
Anualidades (avac)
Anualidades (avac)Anualidades (avac)
Anualidades (avac)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
 

Similar a Formulas cerdito consumo

CALCULO DE INTERES
CALCULO DE INTERESCALCULO DE INTERES
CALCULO DE INTERES
arcangeliuzblack
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Fercasji
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
1. tasa simple
1. tasa simple1. tasa simple
1. tasa simple
Franck Nuñez
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
beatrizchoque9
 
Alicacones de interes simple
Alicacones de interes simpleAlicacones de interes simple
Alicacones de interes simple
Luis Castillo
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
ssuser22d507
 
Sesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financierasSesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financieras
ElvaPariCcoya
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Jorge A. Laureano
 
02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx
gokudibujayjuega
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
angelesroman
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
Liz Mendez
 
ACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptx
ACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptxACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptx
ACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptx
GersonCcanto
 
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero PeruanoCatalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Stefany Cacho
 
Presentación El Tesorero de Montecarlo
Presentación El Tesorero de MontecarloPresentación El Tesorero de Montecarlo
Presentación El Tesorero de Montecarlo
tyounes
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
LBenites
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Alejandro Morales
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
MAYOR DE SAN MARCOS
 

Similar a Formulas cerdito consumo (20)

CALCULO DE INTERES
CALCULO DE INTERESCALCULO DE INTERES
CALCULO DE INTERES
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
1. tasa simple
1. tasa simple1. tasa simple
1. tasa simple
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Alicacones de interes simple
Alicacones de interes simpleAlicacones de interes simple
Alicacones de interes simple
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
 
Sesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financierasSesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financieras
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
 
02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx02_Costo_Deudas(1).pptx
02_Costo_Deudas(1).pptx
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Liquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedadesLiquidación del impuesto de sociedades
Liquidación del impuesto de sociedades
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
 
ACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptx
ACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptxACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptx
ACTIVIDAD FORMATIVA 14.pptx
 
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero PeruanoCatalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
 
Presentación El Tesorero de Montecarlo
Presentación El Tesorero de MontecarloPresentación El Tesorero de Montecarlo
Presentación El Tesorero de Montecarlo
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
 

Más de Rodrigo Condori Silvestre

16
1616
226698 file20181218 16260-xcrra7
226698 file20181218 16260-xcrra7226698 file20181218 16260-xcrra7
226698 file20181218 16260-xcrra7
Rodrigo Condori Silvestre
 
Resistencia indgena
Resistencia indgenaResistencia indgena
Resistencia indgena
Rodrigo Condori Silvestre
 
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Rodrigo Condori Silvestre
 
Abecedario alfabeto-fichas
Abecedario alfabeto-fichasAbecedario alfabeto-fichas
Abecedario alfabeto-fichas
Rodrigo Condori Silvestre
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Formatos meta 39
Formatos meta 39Formatos meta 39
Formatos meta 39
Rodrigo Condori Silvestre
 
Noviembre 2016
Noviembre 2016Noviembre 2016
Febrero 2017 rec
Febrero 2017 recFebrero 2017 rec
Febrero 2017 rec
Rodrigo Condori Silvestre
 
Sunat diario
Sunat diarioSunat diario
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
Rodrigo Condori Silvestre
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Audintremuner
AudintremunerAudintremuner
Demo auditoria
Demo auditoriaDemo auditoria
Auditoria planilla
Auditoria planillaAuditoria planilla
Auditoria planilla
Rodrigo Condori Silvestre
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
IntroducciónIntroducción
Tuberiaas
TuberiaasTuberiaas
Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal

Más de Rodrigo Condori Silvestre (20)

16
1616
16
 
226698 file20181218 16260-xcrra7
226698 file20181218 16260-xcrra7226698 file20181218 16260-xcrra7
226698 file20181218 16260-xcrra7
 
Resistencia indgena
Resistencia indgenaResistencia indgena
Resistencia indgena
 
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
 
Abecedario alfabeto-fichas
Abecedario alfabeto-fichasAbecedario alfabeto-fichas
Abecedario alfabeto-fichas
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Formatos meta 39
Formatos meta 39Formatos meta 39
Formatos meta 39
 
Noviembre 2016
Noviembre 2016Noviembre 2016
Noviembre 2016
 
Febrero 2017 rec
Febrero 2017 recFebrero 2017 rec
Febrero 2017 rec
 
Sunat diario
Sunat diarioSunat diario
Sunat diario
 
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
 
Audintremuner
AudintremunerAudintremuner
Audintremuner
 
Demo auditoria
Demo auditoriaDemo auditoria
Demo auditoria
 
Auditoria planilla
Auditoria planillaAuditoria planilla
Auditoria planilla
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tuberiaas
TuberiaasTuberiaas
Tuberiaas
 
Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
Credito fiscal
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Formulas cerdito consumo

  • 1. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 1 FORMULAS PARA EL CÁLCULO DE UN CREDITO CONSUMO CONCEPTOS Crédito de Consumo: Son aquellos créditos que se otorgan a personas naturales con ingresos dependientes o independientes con la finalidad de atender gastos de consumo. Capital: Es el valor monetario de importe del préstamo o la cantidad financiada. Interés: Es el alquiler o rédito que se recibe o se paga por el uso de un dinero o especie valorada en calidad de préstamo. Tasa de Interés: Es la valorización del precio del dinero, según los periodos de tiempo estipulados en una transacción comercial. Tiempo: Es el lapso de periodo establecido en una transacción comercial, generalmente se toma como unidad el año (360 días) Tasa de Costo Efectivo Anual: Es aquella tasa de interés que determina el costo real de crédito en el cual se incluye todos los costos y gastos que la operación genera. EJEMPLO Un Cliente solicita un Crédito Consumo por el monto de préstamo de S/ 5, 000.00 nuevos soles a una tasa de interés anual de 39.29% a un plazo de un año. ¿Cuánto es la cuota a pagar? ¿Cuál es la tasa de interés mensual? ¿En caso de retraso cuanto se debe pagar? 1. Fórmula para calcular la tasa de interés efectiva mensual: 1/n TEM = ((1+i) -1 ) x 100 Donde: i = Tasa de Interés n = Plazo
  • 2. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 2 1/12 TEM = (( 1 + 0.3929) - 1) x 100 1/12 TEM = (1.3929) - 1) x 100 TEM = (1.028000505 - 1) x 100 TEM = 2.8% 2. Fórmula para calcular la cuota: n (1+i) x i C = K --------------------- n (1+i) - 1 Donde: i = Tasa de interés K = Capital o Monto del Préstamo n = Plazo C = Cuota 12 ( 1 + 2.8%) x 2.8% C = 5 000 x ---------------------------------- 12 ( 1 + 2.8%) - 1 12 (1.028) x 0.028 C = 5 000 x ---------------------------------- 12
  • 3. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 3 (1.028) - 1 0.039000969 C = 5 000 x ------------------------- 0.392891781 C = 496.33 Nuevos Soles Calculando el Seguro de desgravamen MSD = SK * (0.00065/30) * n Donde: MSD = Monto de seguro de desgravamen SK = Saldo Capital o Monto del Préstamo n = Plazo MSD = SK * (0.00065/30) * n MSD = 5,000 * (0.00065/30) * 30 días MSD = 3.25 nuevos soles Al monto de cuota se le suma el seguro de desgravamen: S/ 496.33 + S/ 3.25 = S/ 499.58 siendo este el monto final a pagar como cuota. 3. Fórmula para calcular los intereses por periodo de gracia: n I = K x (( 1 + i ) - 1 )
  • 4. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 4 Donde: I = Monto de interés i = Tasa de interés K = Capital o Monto del Préstamo n = Plazo Si el cliente solicita un periodo de gracia de 30 días (un mes). ¿Cuánto sería el interés a pagar? 1 I = 5 000 x ((1 + 2.8% ) - 1) 1 I = 5 000 x ((1.028) - 1) I = 5 000 x ( 0.028 ) I = 140 Nuevos Soles. - En el caso de los intereses de gracia, estos se prorratean entre el número de cuotas del calendario. Es decir S/. 140 / 12 cuotas = S/. 11.667 que se suma a cada cuota. 4. Elaboración del Calendario de Pagos Para calcular el Interés Compensatorio: I = K x i Donde: I = Monto de interés i = Tasa de interés mensual K = Capital o Monto del Préstamo I = 5 000 x 0.028 I = 140 Nuevos Soles.
  • 5. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 5 Para calcular la Amortización de capital por cuota: AC = C - I Donde: AC = Amortización de Capital I = Monto de interés (S/ 140) C = Cuota del Préstamo (S/ 496.33) AC = 496.33 - 140.00 AC = 356.33 Nuevos Soles. Para calcular el nuevo saldo de capital después de la Amortización: SCf = SCo - AC Donde: SCf = Saldo de Capital Final SCo = Saldo de Capital Inicial AC = Amortización de Capital SCf = 5 000 - 356.33 SCf = 4 643.67 Calendario de Pagos
  • 6. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 6 No Saldo Capital Amortización Interés Seg. Desgrav. cuota S/. 5,000.00 1 S/. 4,643.67 S/. 356.33 140.00 3.25 499.58 2 S/. 4,277.36 S/. 366.31 130.02 3.02 499.35 3 S/. 3,900.79 S/. 376.57 119.77 2.78 499.11 4 S/. 3,513.68 S/. 387.11 109.22 2.54 498.87 5 S/. 3,115.73 S/. 397.95 98.38 2.28 498.62 6 S/. 2,706.64 S/. 409.09 87.24 2.03 498.36 7 S/. 2,286.09 S/. 420.55 75.79 1.76 498.09 8 S/. 1,853.77 S/. 432.32 64.01 1.49 497.82 9 S/. 1,409.35 S/. 444.43 51.91 1.20 497.54 10 S/. 952.48 S/. 456.87 39.46 0.92 497.25 11 S/. 482.81 S/. 469.66 26.67 0.62 496.95 12 S/. 0.00 S/. 482.81 13.52 0.31 496.65 S/. 5,000.00 955.99 22.19 S/. 5,978.18 5. Fórmula para calcular la Tasa de Costo Efectiva Anual La tasa costo efectivo anual, se considera la amortización+ intereses + seguro de desgravamen. Para determinar la TCEA, primero determinaremos la tasa costo efectivo mensual con la siguiente fórmula: TCEM = TIR (rango) para ello se toma los flujos de desembolso y amortizaciones. Ejemplo: TCEM = TIR (rango) TCEM = 2.865% Para el cálculo de la TCEA se aplica la siguiente formula; 12 TCEA = ( (1 + TCEM ) - 1) x 100 12 TCEA = ( ( 1 + 0.02865 ) - 1 ) x 100
  • 7. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 7 TCEA = 40.35 % 6. Cálculo de Intereses Moratorios en caso de Incumplimiento: Interés moratorio.- Es aquel interés que se genera por atraso en el pago de las cuotas pactadas en el calendario de pagos. Fórmula para calcular el interés moratorio: IM = SMC + (SKC + SMC) * (TMD/ 100) Donde: IM = Monto del interés moratorio. SMC = Saldo de Mora de Cuota (calculada el día anterior) SKC = Saldo Capital de cuota vencida. TMD = Tasa Moratoria Diaria El cliente se atrasa 2 días en el pago de la cuota número 6, con una tasa de interés moratoria anual de 352.15%. - Cálculo de Tasa Moratoria Diaria: 1/360 TMD = ( ( ( 1 + 3.5215) – 1 ) x 100) 1/360 TMD = ( ( ( 4.5215 ) - 1 ) x 100) TMD = 0.42% - Cálculo de monto del interés moratorio Al primer día: IM = SMC + (SKC + SMC) * (TMD/ 100)
  • 8. FORMULA PRODUCTO CREDITO DE CONSUMO – VERSION 01 -2014 Página 8 IM = 0 + ( 409.09 + 0 ) * (0.42 / 100) IM = 1.72 Nuevos Soles Al segundo día: IM = SMC + (SKC + SMC) * (TMD/ 100) IM = 1.72 + ( 409.09 + 1.72 ) * (0.42 / 100) IM = 3.45 Nuevos Soles Entonces el monto total que debe pagar el cliente es la Cuota + interés moratorio por 2 días, es decir S/. 498.36 + S/ 3.45 = S/ 501.81 Este producto está sujeto al Impuesto de Transacciones Financieras ITF = 0.005%