SlideShare una empresa de Scribd logo
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERESES PARA CRÉDITOS CON 
Página 1 de 8 
GARANTÍA DE PLAZO FIJO 
Créditos de Consumo 
Seguidamente se describirán las fórmulas utilizadas para el cálculo del interés 
compensatorio, la cuota fija, plan de pago y el interés moratorio, en los 
créditos con Garantía de Plazo Fijo. 
Fórmulas a aplicar 
1. Cuota fija.- En este caso transcurre el mismo número de días entre el 
vencimiento de una y otra cuota, por ejemplo frecuencia de 30 días, 
dependiendo de la duración de cada mes la fecha de vencimiento variará 
en un día de un mes a otro. 
Fórmula Detalle 
1 C = Monto de la cuota 
K 
i i 
⎛ 
⎞ 
⎛ + 
C N 
i 
N 
⎞ 
⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ 
⎠ 
⎜ ⎜ ⎜ ⎜ ⎜ 
⎝ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎛ + 
⎜⎝ 
⎜⎝ 
⎟⎠ 
= 
1 
100 
1 
100 100 
i = Tasa efectiva en el plazo de la cuota 
N = Número de cuotas 
K = Monto del préstamo 
⎞ 
1 100 
i = ⎛ + TEA 
100 
1 
p 360 
⎟ ⎟ 
⎠ 
⎛ 
⎜ ⎜ 
⎝ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
TEA = Tasa Efectiva Anual (TEA), compensatoria 
p = Período (Nº de días) entre el vencimiento de 
cada cuota. 
2. Cuota fija con fecha de vencimiento fija.- para estos créditos también 
puede usarse este tipo de cuota con fecha de vencimiento fija en cada 
mes. 
3. Interés compensatorio.- Para calcular el interés compensatorio que forma 
parte de cada cuota, se aplica el factor o tasa equivalente 
correspondiente a la frecuencia o duración de la cuota por el saldo del 
capital pendiente de pago, es decir al rebatir. 
Interés compensatorio (IC): Definiciones 
n 
⎤ 
⎡ 
IC TEA xK 
= ⎛ + 1 
⎥ ⎥⎦ 
⎢ ⎢⎣ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
100 
1 
360 
IC = Interés compensatorio 
TEA = Tasa efectiva anual (TEA), 
compensatoria 
n = Número de días 
K = Saldo capital
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
Página 2 de 8 
4. Interés moratorio.- 
Interés moratorio (IM): Definiciones 
IM TM (n)(Kc ) 
36000 
= 
IM = Interés moratorio 
TM = Tasa Efectiva anual (TEA), 
moratoria 
n = Número de días de atraso 
Kc = Saldo capital de la cuota 
A partir de 01/07/2000 se usa: 
n 
⎤ 
⎡ 
IM TM xK 
= ⎛ + 1 
⎥ ⎥⎦ 
⎢ ⎢⎣ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
100 
1 
360 IM = Interés moratorio 
TM = Tasa Efectiva Anual (TEA), 
moratoria 
n = Número de días de atraso 
K = Saldo capital de la cuota
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
Aplicaciones prácticas 
CASO Nº 1. CUOTA FIJA e INTERESES.- El día 07 de Marzo de 2013 se desembolsa 
un crédito con Garantía de Plazo Fijo de S/.2,000.00 a una tasa efectiva anual 
(TEA), compensatoria de 14.70% a ser pagado en 6 cuotas mensuales. A 
continuación se desarrollará el procedimiento para hallar el valor de la cuota, 
los intereses y el cronograma de pagos. La tasa del ITF es 0.005 % del valor de 
la cuota. 
VALOR DE LA CUOTA. En primer lugar encontramos el monto de la cuota: 
Valor de la Cuota mensual, periodo de 30 días 
Tasa Efectiva Anual (TEA), 
compensatoria: 14.70% 
Equivale a una tasa efectiva 
mensual (TEM) de 
1.149471549% (30 días) 
i = ⎛ + i = 1.149471549% 
Página 3 de 8 
⎞ 
1 100 
1 14.70 
100 
30 / 360 
⎟ ⎟ 
⎠ 
⎛ 
⎜ ⎜ 
⎝ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
Reemplazo de valores en la fórmula de cuota. Se usa la tasa equivalente al 
periodo mensual 
2,000.00 
1.149471549 
1 
1 1.149471549 
⎞ 
1 1.149471549 
100 
100 
100 
6 
6 
⎞ 
⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ 
⎠ 
⎛ 
⎜ ⎜ ⎜ ⎜ ⎜ 
⎝ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎛ + 
⎜⎝ 
⎟⎠ 
⎛ + 
⎜⎝ 
C = 
C = 346.87 
Se redondea la cuota a: 
C = 346.90 
CÁLCULO DE INTERESES Y ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA DE PAGOS.- 
Se explica el cálculo de intereses y se halla el cronograma de pagos. 
Cálculo de Intereses.- Los intereses se calculan al rebatir, es decir: 
Saldo de Capital x Tasa de Interés del Periodo (30 días) 
Nº 
Saldo 
Capital % Interés a 30 días 
Intereses 
de cuota 
Interés 
Cuota Ajustado 
1 2,000.00 1.149471549% 22.9894310 23.02 
2 1,676.12 1.149471549% 19.2665225 19.29 
3 1,348.51 1.149471549% 15.5007388 15.53 
4 1,017.14 1.149471549% 11.6917349 11.72 
5 681.96 1.149471549% 7.83893618 7.87 
6 342.93 1.149471549% 3.94188278 3.97 
Total 81.2292462 81.40
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
Como la cuota se redondeó a S/. 346.90, al final el cliente pagará S/. 2,081.40, 
que corresponden: S/. 2,000 devolución de capital y S/. 81.40 de intereses. Sin 
embargo como se aprecia en la tabla anterior, la suma de los intereses de 
cada cuota suman S/. 0.17 más, por lo que este valor debe ajustarse 
deduciendo S/. 0.03 (0.17/6) a los intereses de cada cuota. 
Cronograma de pagos.- A cada cuota se le asigna la fecha de vencimiento, 
se presenta la composición de la cuota: Capital e Interés Compensatorio así 
como el Impuesto a las transacciones financiera – ITF1 correspondiente. El 
importe de Amortización de Capital de cada cuota se calcula restando del 
valor cuota el importe de los intereses compensatorios, calculados 
previamente, correspondientes a la cuota respectiva. 
Página 4 de 8 
Vencimiento Días Amortización 
de Capital 
Interés 
Compens. 
Cuota ITF Cuota 
Total 
Saldo de 
Capital 
0 07/03/2013 2000 
1 06/04/2013 30 323.88 23.02 346.9 0.00 346.90 1,676.12 
2 06/05/2013 30 327.61 19.29 346.9 0.00 346.90 1,348.51 
3 05/06/2013 30 331.37 15.53 346.9 0.00 346.90 1,017.14 
4 05/07/2013 30 335.18 11.72 346.9 0.00 346.90 681.96 
5 04/08/2013 30 339.03 7.87 346.9 0.00 346.90 342.93 
6 03/09/2013 30 342.93 3.97 346.9 0.00 346.90 0 
TOTAL 2000 81.40 2081.4 0.00 2081.40 
1 El impuesto a las transacciones financieras a partir de abril de año 2011 es de 0.005% y se trata 
de la siguiente manera: si el dígito correspondiente al segundo decimal es: a. Inferior a cinco (5) 
es decir si es 0,1,2,3,4 se ajusta a cero (0) b. Superior a cinco (5) es decir si es 6,7,8,9 se ajusta a 
cinco (5) c. Si es 5 se queda tal cual
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
CASO Nº 2. CUOTA CON SEGURO.- El día 28 de Mayo de 2013 se desembolsa 
un crédito con Garantía de Plazo Fijo de S/.1,000.00 a una tasa efectiva anual 
(TEA) compensatoria de 14.70%, un seguro de desgravamen individual de 
0.0598%, el crédito se pacta en 6 cuotas, teniendo como fecha de pago los 28 
de cada mes. A continuación se muestra el procedimiento para el cálculo de 
la cuota, así como el cronograma. 
Página 5 de 8 
Paso 1. Hallamos el valor futuro del préstamo (V): 
Fórmulas / Resultados Descripción / datos 
⎛ n 360 
V = + 
TEA K 
1 ⎟⎠ 
100 
⎞ 
⎜⎝ 
TEA = Tasa Efectiva Anual (TEA) compensatoria 
14.70 % 
n = 184 (28/05/2013 al 28/11/2013) 
K = 1,000.00 
1,000.00 
1 14.70 
100 
184 360 
⎞ 
⎟⎠ 
V = ⎛ + 
⎜⎝ 
V = 1072.61415691 
Paso 2. Hacemos el cálculo del factor futuro (F): 
Fórmula / Resultados Descripción / datos 
n F TEA⎟⎠ 
1 360 
100 
= ⎛ + 
1 
⎞ 
⎜⎝ 
TEA = Tasa Efectiva Anual (TEA) 
compensatoria 14.70 % 
n1 = 153 (28/06/2013 al 28/11/2013) 
VTO. n1 F 
0 28/05/2013 184 
1 28/06/2013 153 1.06002096 
2 28/07/2013 123 1.047974788 
3 28/08/2013 92 1.035670873 
4 28/09/2013 61 1.023511414 
5 28/10/2013 31 1.01188014 
6 28/11/2013 0 1 
TOTAL Σ 6.179058174
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
Paso 3. Obtenemos el valor de la cuota: 
Fórmula / Resultados Descripción / datos 
Página 6 de 8 
F 
C V NΣ 
= 
1 
V = 1072.61415691 
ΣF = 6.179058174 
173.588616 
C = 1,072.61415691 = 
6.179058174 
C = 173.588616 
Se redondea la cuota a: 
C = 173.60 “ no incluye seguro” 
Paso 4. Cálculo de Intereses.- Los intereses se calculan al rebatir, es decir: 
Saldo de Capital x Tasa de Interés del Periodo. Considerando un valor de 
cuota de S/. 173.60 
Tasa Efectiva Anual (TEA) compensatoria: 
14.70% 
Equivale a una tasa efectiva a 31 
días es de 1.18801398% 
⎞ 
i = ⎛ + 1 100 
i = 1.18801398% 
1 14.70 
100 
31/ 360 
⎟ ⎟ 
⎠ 
⎛ 
⎜ ⎜ 
⎝ 
⎞ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
Nº 
Cuot 
a 
Fecha 
Vencimient 
o 
Periodo 
: Días 
entre 
cuotas 
Factor: Tasa 
interés 
equivalente 
al periodo 
cuota 
Intereses de 
cuota 
Interé 
s 
Ajusta 
do 
Saldo 
Capital 
(A) (A x B) (B) 
0 28/05/2013 
1 28/06/2013 31 0.0118801398 11.88013983 11.89 1,000.00 
2 28/07/2013 30 0.0114947155 9.63590504 9.65 838.29 
3 28/08/2013 31 0.0118801398 8.01125350 8.02 674.34 
4 28/09/2013 31 0.0118801398 6.04413994 6.06 508.76 
5 28/10/2013 30 0.0114947155 3.92222682 3.93 341.22 
6 28/11/2013 31 0.0118801398 2.03803799 2.05 171.55 
Total 41.53170312 41.60 
Como se aprecia en la tabla anterior, la suma de los intereses de cada cuota 
suman S/. 0.07 menos, por lo que este valor debe ajustarse a S/.0.01 ó S/.0.02 
(0.07/6) a los intereses de cada cuota.
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
Calculo de Seguro desgravamen.- El Seguro se calcula en cada cuota sobre el 
saldo de capital 
Página 7 de 8 
Nº 
Saldo 
Capital 
% de Seguro 
Individual 
mensual 
Seguro de 
cuota 
Cuota (A) (B) (A x B) 
1 1,000.00 0.0598% 0.6185 (*) 
2 838.29 0.0598% 0.5013 
3 674.34 0.0598% 0.4033 
4 508.76 0.0598% 0.3042 
5 341.22 0.0598% 0.2040 
6 171.55 0.0598% 0.1026 
Total 2.1339 
(*) El cálculo del seguro para la primera cuota se realiza sobre 31 días que 
corresponde a los días desde la fecha de desembolso a la primera fecha de 
pago (28/05/2013 al 28/06/2013 = 31 días) 
De la siguiente forma = (1+0.0598%)^(31/30) - 1 x 1,000 = 0.6185 redondeando 
es 0.62 
Paso 5. Plan de Pagos: A cada cuota se le asigna la fecha de vencimiento, un 
mismo día cada mes, se presenta la composición de la cuota: Capital, Interés 
y seguro así como el Impuesto a las transacciones financiera – ITF 
correspondiente. El importe de amortización de capital de cada cuota se 
calcula restando del valor cuota sin seguro con el importe de los intereses 
compensatorios, calculados previamente, correspondiente a la cuota 
respectiva. 
Vencimiento Días Amort. 
de 
Capital 
Interés 
Comp. 
Cuota 
sin 
seguro 
Seguro 
desgrav. 
ITF Cuota 
Total 
Saldo de 
Capital 
0 28/05/2013 
1 28/06/2013 31 161.71 11.89 173.6 0.62 0 174.22 1,000.00 
2 28/07/2013 30 163.95 9.65 173.6 0.50 0 174.10 838.29 
3 28/08/2013 31 165.58 8.02 173.6 0.40 0 174.00 674.34 
4 28/09/2013 31 167.54 6.06 173.6 0.30 0 173.90 508.76 
5 28/10/2013 30 169.67 3.93 173.6 0.20 0 173.80 341.22 
6 28/11/2013 31 171.55 2.05 173.6 0.10 0 173.70 171.55 
1,000.00 41.60 2.12 0 1,043.72 
Cabe precisar que el ITF a partir del 01 de abril de 2011 es 0.005% y se aplica al 
valor de la cuota más el seguro.
Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de 
Plazo Fijo 
CASO Nº 3. PAGO DE CUOTA CON MORA.- Se tiene un crédito con garantía de 
Plazo Fijo cuya cuota vence el 04/05/2013, compuesta de: S/. 323.88 de capital 
y S/. 23.02 de interés compensatorio. A continuación se muestra el cálculo del 
interés compensatorio y moratorio del periodo en mora por seis (06) días si se 
paga el 10/05/2013, considerando una tasa efectiva anual (TEA) moratoria 
pactada de 101.22% y una tasa efectiva anual (TEA) compensatoria de14.70 
%. 
1 101.22 
⎥ ⎥⎦ ⎤ 
⎡ 
⎞ 
= ⎛ + 
= ⎛ + 1 323.88 
Página 8 de 8 
TEA Compensatoria 14.70% 
TEA Moratoria 101.22% 
Fecha Venc. 04/05/2013 
Fecha Pago 10/05/2013 
Días de mora 06 días 
Cálculo de Intereses por el periodo en mora, 6 días 
Cálculo de Interés Compensatorio: 
IC 
Cálculo del Interés Moratorio: IM 
Tasa Efectiva Anual (TEA) 
compensatoria: 14.70 % 
Tasa Efectiva Anual (TEA) moratoria : 
101.22 % 
⎤ 
1 323.88 
1 14.70 
100 
6 360 
⎡ 
⎞ 
IC x 
⎥ ⎥⎦ 
⎢ ⎢⎣ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
100 
6 360 
IM x 
⎢ ⎢⎣ 
− ⎟⎠ 
⎜⎝ 
IC = 0.741 IC = 0.74 IM = 3.7965 IM = 3.80 
Total Intereses del periodo de mora: 0.74 + 3.80 = 4.54 
El cliente deberá pagar S/. 351.44 por los siguientes conceptos: 
Capital cuota S/. 323.88 
Interés cuota S/. 23.02 
Total intereses por atraso S/. 4.54 
ITF 0.005% S/. 0.00 
0.005%(323.88+23.02+4.54) --------------------- 
Se redondea a (0) S/. 351.44 
“La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la 
Ley Nº 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y la 
contratación con usuarios del Sistema Financiero, aprobado mediante 
Resolución SBS Nº 8181-2012”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio n
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio nedymarfr
 
Ejercicios intereses simple y monto
Ejercicios intereses simple y montoEjercicios intereses simple y monto
Ejercicios intereses simple y montoIng Grethel Saldivar
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuestoenrique0975
 
Rocio
RocioRocio
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasByron Bravo G
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesOlga Yenny Murillo Borja
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalentewvalencia
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
23011996THANYA
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Julio Garcia Fajardo
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
Anualidades diferidas
Anualidades diferidasAnualidades diferidas
Anualidades diferidasssa
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Magdalena Fuentes
 
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptxANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
Yoendreekee
 
Ejercicios de tasa de interés equivalente
Ejercicios de tasa de interés equivalenteEjercicios de tasa de interés equivalente
Ejercicios de tasa de interés equivalentehardy sepulveda
 
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta EdEJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
Michael Vega
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
EJERCICIOS  Solucionario intereses simples EJERCICIOS  Solucionario intereses simples
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
Universidad Francisco de Paula Santander
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio n
Laboratorio nLaboratorio n
Laboratorio n
 
Ejercicios intereses simple y monto
Ejercicios intereses simple y montoEjercicios intereses simple y monto
Ejercicios intereses simple y monto
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Anualidades Anticipadas
Anualidades AnticipadasAnualidades Anticipadas
Anualidades Anticipadas
 
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comercialesPasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
Pasivos corrientes y Activos no corrientes en empresas comerciales
 
Interes compuesto tiempo equivalente
Interes compuesto   tiempo equivalenteInteres compuesto   tiempo equivalente
Interes compuesto tiempo equivalente
 
Materia gravada
Materia gravadaMateria gravada
Materia gravada
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
 
2°categoria
2°categoria 2°categoria
2°categoria
 
Anualidades diferidas
Anualidades diferidasAnualidades diferidas
Anualidades diferidas
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptxANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
 
Ejercicios de tasa de interés equivalente
Ejercicios de tasa de interés equivalenteEjercicios de tasa de interés equivalente
Ejercicios de tasa de interés equivalente
 
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta EdEJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
EJERCICIOS CAPITULO 20 en EVIEWS-Econometria - Damodar N. Gujarati 5ta Ed
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
EJERCICIOS  Solucionario intereses simples EJERCICIOS  Solucionario intereses simples
EJERCICIOS Solucionario intereses simples
 

Destacado

Instructivo Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales
Instructivo  Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales Instructivo  Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales
Instructivo Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales
Álvaro Muñoz
 
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Álvaro Muñoz
 
Recibo mes de Marzo 2015
Recibo mes de Marzo 2015Recibo mes de Marzo 2015
Recibo mes de Marzo 2015
Condominio Mangos Paradise
 
Nomina y calculo de prestaciones sociales
Nomina y calculo de prestaciones socialesNomina y calculo de prestaciones sociales
Nomina y calculo de prestaciones socialesJulio César
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesYurley Higuita Restrepo
 
Recibo de condominio global condominios administradora 8891
Recibo de condominio global condominios administradora 8891Recibo de condominio global condominios administradora 8891
Recibo de condominio global condominios administradora 8891
Rafael Verde)
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Lorena SanRen
 
Recibo Condominio Agosto 2015
Recibo Condominio Agosto 2015Recibo Condominio Agosto 2015
Recibo Condominio Agosto 2015
Condominio Mangos Paradise
 
Cuota & Amortizacion Fija
Cuota & Amortizacion FijaCuota & Amortizacion Fija
Cuota & Amortizacion Fija
angelC4id0
 
Pasivos Laborales 2014
Pasivos Laborales 2014Pasivos Laborales 2014
Pasivos Laborales 2014
Ivan Arturo Quintero Peinado
 
Organigramas Arongid Pereira
Organigramas  Arongid PereiraOrganigramas  Arongid Pereira
Organigramas Arongid Pereira
ARONGID
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financieradata661
 
Formas de Credito
Formas de CreditoFormas de Credito
Formas de Credito
Narciso Arméstar Bruno
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Alfinger
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Álvaro Muñoz
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROLuis Ramirez Lopez
 

Destacado (20)

Instructivo Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales
Instructivo  Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales Instructivo  Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales
Instructivo Cálculo de intereses generados por las Prestaciones Sociales
 
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
Formula de cálculo de Pasivos y Prestaciones. Enero 2015
 
Recibo mes de Marzo 2015
Recibo mes de Marzo 2015Recibo mes de Marzo 2015
Recibo mes de Marzo 2015
 
Tabla de fórmulas para liquidación de prestaciones
Tabla de fórmulas para liquidación de prestacionesTabla de fórmulas para liquidación de prestaciones
Tabla de fórmulas para liquidación de prestaciones
 
Nomina y calculo de prestaciones sociales
Nomina y calculo de prestaciones socialesNomina y calculo de prestaciones sociales
Nomina y calculo de prestaciones sociales
 
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones socialesFórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
Fórmulas para la liquidación de prestaciones sociales
 
Nomina y calculo de prestaciones sociales!
Nomina y calculo de prestaciones sociales!Nomina y calculo de prestaciones sociales!
Nomina y calculo de prestaciones sociales!
 
Recibo de condominio global condominios administradora 8891
Recibo de condominio global condominios administradora 8891Recibo de condominio global condominios administradora 8891
Recibo de condominio global condominios administradora 8891
 
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1Presentacion definitiva pasivos laborales.1
Presentacion definitiva pasivos laborales.1
 
Recibo Condominio Agosto 2015
Recibo Condominio Agosto 2015Recibo Condominio Agosto 2015
Recibo Condominio Agosto 2015
 
Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Planificación 3er reportaje (periodismo III)Planificación 3er reportaje (periodismo III)
Planificación 3er reportaje (periodismo III)
 
Cuota & Amortizacion Fija
Cuota & Amortizacion FijaCuota & Amortizacion Fija
Cuota & Amortizacion Fija
 
Pasivos Laborales 2014
Pasivos Laborales 2014Pasivos Laborales 2014
Pasivos Laborales 2014
 
Organigramas Arongid Pereira
Organigramas  Arongid PereiraOrganigramas  Arongid Pereira
Organigramas Arongid Pereira
 
Matema Financiera
Matema FinancieraMatema Financiera
Matema Financiera
 
Formas de Credito
Formas de CreditoFormas de Credito
Formas de Credito
 
Agosto 2015
Agosto 2015Agosto 2015
Agosto 2015
 
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
Lottt 2012 prestaciones vacaciones utilidades alfinger [modo de compatibilidad]
 
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de PrestacionesCriterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
Criterio Anterior para el Calculo de Prestaciones
 
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
TODO SOBRE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
 

Similar a CALCULO DE INTERES

Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero PeruanoCatalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Stefany Cacho
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Jorge A. Laureano
 
Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo
Rodrigo Condori Silvestre
 
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aFormulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Angel Santa Cruz
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
CapitalizaciónFercasji
 
Interes simple (7)
Interes simple (7)Interes simple (7)
Interes simple (7)
Jean Pierre Peña Flores
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptxINTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
IsaiasReyesR
 
Sesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financierasSesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financieras
ElvaPariCcoya
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuestoSin Corazon
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
beatrizchoque9
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
Miguelángel Romero
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónLBenites
 

Similar a CALCULO DE INTERES (20)

Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero PeruanoCatalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
Catalogo Consolidado de Fórmulas de Cálculo del Sistema Financiero Peruano
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
 
Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo Formulas cerdito consumo
Formulas cerdito consumo
 
TREA-TCEA-TEA
TREA-TCEA-TEATREA-TCEA-TEA
TREA-TCEA-TEA
 
1. tasa simple
1. tasa simple1. tasa simple
1. tasa simple
 
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aFormulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Interes simple (7)
Interes simple (7)Interes simple (7)
Interes simple (7)
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptxINTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
 
Sesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financierasSesion 7 matematicas financieras
Sesion 7 matematicas financieras
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Tasas (6).ppt
Tasas (6).pptTasas (6).ppt
Tasas (6).ppt
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluaciónInstrumentos financieros y técnicas de evaluación
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

CALCULO DE INTERES

  • 1. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo FÓRMULAS USADAS EN EL CÁLCULO DE INTERESES PARA CRÉDITOS CON Página 1 de 8 GARANTÍA DE PLAZO FIJO Créditos de Consumo Seguidamente se describirán las fórmulas utilizadas para el cálculo del interés compensatorio, la cuota fija, plan de pago y el interés moratorio, en los créditos con Garantía de Plazo Fijo. Fórmulas a aplicar 1. Cuota fija.- En este caso transcurre el mismo número de días entre el vencimiento de una y otra cuota, por ejemplo frecuencia de 30 días, dependiendo de la duración de cada mes la fecha de vencimiento variará en un día de un mes a otro. Fórmula Detalle 1 C = Monto de la cuota K i i ⎛ ⎞ ⎛ + C N i N ⎞ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎠ ⎜ ⎜ ⎜ ⎜ ⎜ ⎝ ⎞ − ⎟⎠ ⎛ + ⎜⎝ ⎜⎝ ⎟⎠ = 1 100 1 100 100 i = Tasa efectiva en el plazo de la cuota N = Número de cuotas K = Monto del préstamo ⎞ 1 100 i = ⎛ + TEA 100 1 p 360 ⎟ ⎟ ⎠ ⎛ ⎜ ⎜ ⎝ ⎞ − ⎟⎠ ⎜⎝ TEA = Tasa Efectiva Anual (TEA), compensatoria p = Período (Nº de días) entre el vencimiento de cada cuota. 2. Cuota fija con fecha de vencimiento fija.- para estos créditos también puede usarse este tipo de cuota con fecha de vencimiento fija en cada mes. 3. Interés compensatorio.- Para calcular el interés compensatorio que forma parte de cada cuota, se aplica el factor o tasa equivalente correspondiente a la frecuencia o duración de la cuota por el saldo del capital pendiente de pago, es decir al rebatir. Interés compensatorio (IC): Definiciones n ⎤ ⎡ IC TEA xK = ⎛ + 1 ⎥ ⎥⎦ ⎢ ⎢⎣ ⎞ − ⎟⎠ ⎜⎝ 100 1 360 IC = Interés compensatorio TEA = Tasa efectiva anual (TEA), compensatoria n = Número de días K = Saldo capital
  • 2. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo Página 2 de 8 4. Interés moratorio.- Interés moratorio (IM): Definiciones IM TM (n)(Kc ) 36000 = IM = Interés moratorio TM = Tasa Efectiva anual (TEA), moratoria n = Número de días de atraso Kc = Saldo capital de la cuota A partir de 01/07/2000 se usa: n ⎤ ⎡ IM TM xK = ⎛ + 1 ⎥ ⎥⎦ ⎢ ⎢⎣ ⎞ − ⎟⎠ ⎜⎝ 100 1 360 IM = Interés moratorio TM = Tasa Efectiva Anual (TEA), moratoria n = Número de días de atraso K = Saldo capital de la cuota
  • 3. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo Aplicaciones prácticas CASO Nº 1. CUOTA FIJA e INTERESES.- El día 07 de Marzo de 2013 se desembolsa un crédito con Garantía de Plazo Fijo de S/.2,000.00 a una tasa efectiva anual (TEA), compensatoria de 14.70% a ser pagado en 6 cuotas mensuales. A continuación se desarrollará el procedimiento para hallar el valor de la cuota, los intereses y el cronograma de pagos. La tasa del ITF es 0.005 % del valor de la cuota. VALOR DE LA CUOTA. En primer lugar encontramos el monto de la cuota: Valor de la Cuota mensual, periodo de 30 días Tasa Efectiva Anual (TEA), compensatoria: 14.70% Equivale a una tasa efectiva mensual (TEM) de 1.149471549% (30 días) i = ⎛ + i = 1.149471549% Página 3 de 8 ⎞ 1 100 1 14.70 100 30 / 360 ⎟ ⎟ ⎠ ⎛ ⎜ ⎜ ⎝ ⎞ − ⎟⎠ ⎜⎝ Reemplazo de valores en la fórmula de cuota. Se usa la tasa equivalente al periodo mensual 2,000.00 1.149471549 1 1 1.149471549 ⎞ 1 1.149471549 100 100 100 6 6 ⎞ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎟ ⎠ ⎛ ⎜ ⎜ ⎜ ⎜ ⎜ ⎝ ⎞ − ⎟⎠ ⎛ + ⎜⎝ ⎟⎠ ⎛ + ⎜⎝ C = C = 346.87 Se redondea la cuota a: C = 346.90 CÁLCULO DE INTERESES Y ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA DE PAGOS.- Se explica el cálculo de intereses y se halla el cronograma de pagos. Cálculo de Intereses.- Los intereses se calculan al rebatir, es decir: Saldo de Capital x Tasa de Interés del Periodo (30 días) Nº Saldo Capital % Interés a 30 días Intereses de cuota Interés Cuota Ajustado 1 2,000.00 1.149471549% 22.9894310 23.02 2 1,676.12 1.149471549% 19.2665225 19.29 3 1,348.51 1.149471549% 15.5007388 15.53 4 1,017.14 1.149471549% 11.6917349 11.72 5 681.96 1.149471549% 7.83893618 7.87 6 342.93 1.149471549% 3.94188278 3.97 Total 81.2292462 81.40
  • 4. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo Como la cuota se redondeó a S/. 346.90, al final el cliente pagará S/. 2,081.40, que corresponden: S/. 2,000 devolución de capital y S/. 81.40 de intereses. Sin embargo como se aprecia en la tabla anterior, la suma de los intereses de cada cuota suman S/. 0.17 más, por lo que este valor debe ajustarse deduciendo S/. 0.03 (0.17/6) a los intereses de cada cuota. Cronograma de pagos.- A cada cuota se le asigna la fecha de vencimiento, se presenta la composición de la cuota: Capital e Interés Compensatorio así como el Impuesto a las transacciones financiera – ITF1 correspondiente. El importe de Amortización de Capital de cada cuota se calcula restando del valor cuota el importe de los intereses compensatorios, calculados previamente, correspondientes a la cuota respectiva. Página 4 de 8 Vencimiento Días Amortización de Capital Interés Compens. Cuota ITF Cuota Total Saldo de Capital 0 07/03/2013 2000 1 06/04/2013 30 323.88 23.02 346.9 0.00 346.90 1,676.12 2 06/05/2013 30 327.61 19.29 346.9 0.00 346.90 1,348.51 3 05/06/2013 30 331.37 15.53 346.9 0.00 346.90 1,017.14 4 05/07/2013 30 335.18 11.72 346.9 0.00 346.90 681.96 5 04/08/2013 30 339.03 7.87 346.9 0.00 346.90 342.93 6 03/09/2013 30 342.93 3.97 346.9 0.00 346.90 0 TOTAL 2000 81.40 2081.4 0.00 2081.40 1 El impuesto a las transacciones financieras a partir de abril de año 2011 es de 0.005% y se trata de la siguiente manera: si el dígito correspondiente al segundo decimal es: a. Inferior a cinco (5) es decir si es 0,1,2,3,4 se ajusta a cero (0) b. Superior a cinco (5) es decir si es 6,7,8,9 se ajusta a cinco (5) c. Si es 5 se queda tal cual
  • 5. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo CASO Nº 2. CUOTA CON SEGURO.- El día 28 de Mayo de 2013 se desembolsa un crédito con Garantía de Plazo Fijo de S/.1,000.00 a una tasa efectiva anual (TEA) compensatoria de 14.70%, un seguro de desgravamen individual de 0.0598%, el crédito se pacta en 6 cuotas, teniendo como fecha de pago los 28 de cada mes. A continuación se muestra el procedimiento para el cálculo de la cuota, así como el cronograma. Página 5 de 8 Paso 1. Hallamos el valor futuro del préstamo (V): Fórmulas / Resultados Descripción / datos ⎛ n 360 V = + TEA K 1 ⎟⎠ 100 ⎞ ⎜⎝ TEA = Tasa Efectiva Anual (TEA) compensatoria 14.70 % n = 184 (28/05/2013 al 28/11/2013) K = 1,000.00 1,000.00 1 14.70 100 184 360 ⎞ ⎟⎠ V = ⎛ + ⎜⎝ V = 1072.61415691 Paso 2. Hacemos el cálculo del factor futuro (F): Fórmula / Resultados Descripción / datos n F TEA⎟⎠ 1 360 100 = ⎛ + 1 ⎞ ⎜⎝ TEA = Tasa Efectiva Anual (TEA) compensatoria 14.70 % n1 = 153 (28/06/2013 al 28/11/2013) VTO. n1 F 0 28/05/2013 184 1 28/06/2013 153 1.06002096 2 28/07/2013 123 1.047974788 3 28/08/2013 92 1.035670873 4 28/09/2013 61 1.023511414 5 28/10/2013 31 1.01188014 6 28/11/2013 0 1 TOTAL Σ 6.179058174
  • 6. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo Paso 3. Obtenemos el valor de la cuota: Fórmula / Resultados Descripción / datos Página 6 de 8 F C V NΣ = 1 V = 1072.61415691 ΣF = 6.179058174 173.588616 C = 1,072.61415691 = 6.179058174 C = 173.588616 Se redondea la cuota a: C = 173.60 “ no incluye seguro” Paso 4. Cálculo de Intereses.- Los intereses se calculan al rebatir, es decir: Saldo de Capital x Tasa de Interés del Periodo. Considerando un valor de cuota de S/. 173.60 Tasa Efectiva Anual (TEA) compensatoria: 14.70% Equivale a una tasa efectiva a 31 días es de 1.18801398% ⎞ i = ⎛ + 1 100 i = 1.18801398% 1 14.70 100 31/ 360 ⎟ ⎟ ⎠ ⎛ ⎜ ⎜ ⎝ ⎞ − ⎟⎠ ⎜⎝ Nº Cuot a Fecha Vencimient o Periodo : Días entre cuotas Factor: Tasa interés equivalente al periodo cuota Intereses de cuota Interé s Ajusta do Saldo Capital (A) (A x B) (B) 0 28/05/2013 1 28/06/2013 31 0.0118801398 11.88013983 11.89 1,000.00 2 28/07/2013 30 0.0114947155 9.63590504 9.65 838.29 3 28/08/2013 31 0.0118801398 8.01125350 8.02 674.34 4 28/09/2013 31 0.0118801398 6.04413994 6.06 508.76 5 28/10/2013 30 0.0114947155 3.92222682 3.93 341.22 6 28/11/2013 31 0.0118801398 2.03803799 2.05 171.55 Total 41.53170312 41.60 Como se aprecia en la tabla anterior, la suma de los intereses de cada cuota suman S/. 0.07 menos, por lo que este valor debe ajustarse a S/.0.01 ó S/.0.02 (0.07/6) a los intereses de cada cuota.
  • 7. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo Calculo de Seguro desgravamen.- El Seguro se calcula en cada cuota sobre el saldo de capital Página 7 de 8 Nº Saldo Capital % de Seguro Individual mensual Seguro de cuota Cuota (A) (B) (A x B) 1 1,000.00 0.0598% 0.6185 (*) 2 838.29 0.0598% 0.5013 3 674.34 0.0598% 0.4033 4 508.76 0.0598% 0.3042 5 341.22 0.0598% 0.2040 6 171.55 0.0598% 0.1026 Total 2.1339 (*) El cálculo del seguro para la primera cuota se realiza sobre 31 días que corresponde a los días desde la fecha de desembolso a la primera fecha de pago (28/05/2013 al 28/06/2013 = 31 días) De la siguiente forma = (1+0.0598%)^(31/30) - 1 x 1,000 = 0.6185 redondeando es 0.62 Paso 5. Plan de Pagos: A cada cuota se le asigna la fecha de vencimiento, un mismo día cada mes, se presenta la composición de la cuota: Capital, Interés y seguro así como el Impuesto a las transacciones financiera – ITF correspondiente. El importe de amortización de capital de cada cuota se calcula restando del valor cuota sin seguro con el importe de los intereses compensatorios, calculados previamente, correspondiente a la cuota respectiva. Vencimiento Días Amort. de Capital Interés Comp. Cuota sin seguro Seguro desgrav. ITF Cuota Total Saldo de Capital 0 28/05/2013 1 28/06/2013 31 161.71 11.89 173.6 0.62 0 174.22 1,000.00 2 28/07/2013 30 163.95 9.65 173.6 0.50 0 174.10 838.29 3 28/08/2013 31 165.58 8.02 173.6 0.40 0 174.00 674.34 4 28/09/2013 31 167.54 6.06 173.6 0.30 0 173.90 508.76 5 28/10/2013 30 169.67 3.93 173.6 0.20 0 173.80 341.22 6 28/11/2013 31 171.55 2.05 173.6 0.10 0 173.70 171.55 1,000.00 41.60 2.12 0 1,043.72 Cabe precisar que el ITF a partir del 01 de abril de 2011 es 0.005% y se aplica al valor de la cuota más el seguro.
  • 8. Fórmulas usadas en el cálculo de créditos con garantía de Plazo Fijo CASO Nº 3. PAGO DE CUOTA CON MORA.- Se tiene un crédito con garantía de Plazo Fijo cuya cuota vence el 04/05/2013, compuesta de: S/. 323.88 de capital y S/. 23.02 de interés compensatorio. A continuación se muestra el cálculo del interés compensatorio y moratorio del periodo en mora por seis (06) días si se paga el 10/05/2013, considerando una tasa efectiva anual (TEA) moratoria pactada de 101.22% y una tasa efectiva anual (TEA) compensatoria de14.70 %. 1 101.22 ⎥ ⎥⎦ ⎤ ⎡ ⎞ = ⎛ + = ⎛ + 1 323.88 Página 8 de 8 TEA Compensatoria 14.70% TEA Moratoria 101.22% Fecha Venc. 04/05/2013 Fecha Pago 10/05/2013 Días de mora 06 días Cálculo de Intereses por el periodo en mora, 6 días Cálculo de Interés Compensatorio: IC Cálculo del Interés Moratorio: IM Tasa Efectiva Anual (TEA) compensatoria: 14.70 % Tasa Efectiva Anual (TEA) moratoria : 101.22 % ⎤ 1 323.88 1 14.70 100 6 360 ⎡ ⎞ IC x ⎥ ⎥⎦ ⎢ ⎢⎣ − ⎟⎠ ⎜⎝ 100 6 360 IM x ⎢ ⎢⎣ − ⎟⎠ ⎜⎝ IC = 0.741 IC = 0.74 IM = 3.7965 IM = 3.80 Total Intereses del periodo de mora: 0.74 + 3.80 = 4.54 El cliente deberá pagar S/. 351.44 por los siguientes conceptos: Capital cuota S/. 323.88 Interés cuota S/. 23.02 Total intereses por atraso S/. 4.54 ITF 0.005% S/. 0.00 0.005%(323.88+23.02+4.54) --------------------- Se redondea a (0) S/. 351.44 “La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley Nº 28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y la contratación con usuarios del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS Nº 8181-2012”