SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Derechos  a la Educación  y a la  Integración Laboral  de las personas con Discapacidad
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
1.-DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.-LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La  independencia en el adulto con discapacidad se logra  en la seguridad, fruto del cuidado cordial, tierno y alentador de los padres y familiares que lo rodean; un entorno con estímulos  conlleva a  la aceptación por parte de la sociedad. 3.-CALIDAD DE VIDA
Amarlas y respetarlas a través del estímulo constante, para que crezcan y se desarrollen con las mejores oportunidades para su habilitación e integración en su propia familia y por ende en la comunidad. CALIDAD DE VIDA
La integración familiar/social implica la aceptación y el respeto por las diferencias personales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas CALIDAD DE VIDA
Incluye la satisfacción de las necesidades básicas;  la comodidad física,  la vivienda, el alimento, la higiene, la salud, la conciencia social y emocional y la interacción y el acceso al conocimiento. CALIDAD DE VIDA
Hoy  no se considera la discapacidad sea determinada por factores “intrínsecos al individuo”, sino como resultado de una interacción entre los recursos y las carencias tanto de los individuos como del medio. 4.NUEVA CONCEPCIÓN DE LA  DISCAPACIDAD
Se trata de la pérdida o la limitación de las oportunidades de participación en la vida de la comunidad en igualdad de condiciones que los demás. 4.NUEVA CONCEPCIÓN DE LA  DISCAPACIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Artículo 123º  “ Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil”, Artículo 5º   “ consagra la libertad que tiene todo mexicano de dedicarse a la profesión industria, comercio o trabajo que le acomode..” Artículo 3º de la ley Federal del trabajo concibe al “trabajo como un derecho y un deber social” La Dirección de Educación Especial en Jalisco, contribuye mediante la Formación para el Trabajo de los jóvenes con discapacidad, al promover sus derechos e igualdad de oportunidades y equidad en el acceso al empleo, a través de la integración laboral. Constitución  Política  de los  Estados  Unidos  Mexicanos
Jalisco  con Cd.  Guzmán  en  1982, inicia  la Formación para el Trabajo,  en los  Centros de Capacitación de Educación Especial “CECADEE’s”
 
¿Qué  es la Formación para el Trabajo ? Es  un puente entre la formación para el trabajo y el empleo, donde el CAM  implementa diversas acciones para favorecer la  integración laboral . Su objetivo es satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los alumnos para promover su autónoma convivencia social y productiva y mejorar su calidad de vida. . E s una forma de preparar al alumno, “para la vida” es la manera por la cual participa de experiencias y ambientes laborales para adquirir  habilidades y competencias, hacia las particularidades específicas de un puesto de trabajo y/o actividad productiva , dependiendo de lo rodean al sujeto  (personales, familiares, educativas o comunitarias Es un continuo educativo que va desde la adaptación de programas de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) o en programas en competencias laborales, hasta incluir aspectos específicos de habilidades adaptativas, teniendo como prioridad facilitar  el desarrollo de la autonomía personal,  la integración social y laboral de los alumnos.
[object Object],Objetivos de Formación para el Trabajo:  ,[object Object],[object Object]
COMUNIDAD ALUMNOS ESCUELA
El trabajo en sus múltiples  significados y connotaciones representa  para las personas con Discapacidad la puerta a un universo de oportunidades y confrontaciones. Es el espacio en el cual puede poner en evidencia su realidad de ser humano, su capacidad de interactuar y aprender con otros, poner sus fortalezas para el crecimiento  personal y de los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
Carlos Orizaba
 
Pres ft mar 10
Pres ft mar 10Pres ft mar 10
Pres ft mar 10
Carlos Orizaba
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
juan frias soria
 
Programa de integración laboral
Programa de integración laboralPrograma de integración laboral
Programa de integración laboral
Gabek21
 
Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09
Carlos Orizaba
 
Proyecto 2014
Proyecto 2014Proyecto 2014
Proyecto 2014
Jimena Drake
 
Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Diagniostico de la habilidades sociales
Diagniostico de la habilidades sociales Diagniostico de la habilidades sociales
Diagniostico de la habilidades sociales
Dorishleal
 
Anecdotario pronoei
Anecdotario pronoeiAnecdotario pronoei
Anecdotario pronoei
CINTHYA SOLIS
 
Diapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendicesDiapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendices
Erwin Cepeda
 
44380 proyecto pedagógico
44380 proyecto pedagógico44380 proyecto pedagógico
44380 proyecto pedagógico
proyecto2013cpe
 
Manual convivencia 2010_fray_placido
Manual convivencia 2010_fray_placidoManual convivencia 2010_fray_placido
Manual convivencia 2010_fray_placido
Carlos Alexander Camacho Quintero
 
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la SaludPlan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
GuaResponsabilidadSo
 
MACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSA
MACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSAMACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSA
MACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSA
COLEGIONHFUSA
 
Servicio social 2015
Servicio social 2015Servicio social 2015
Servicio social 2015
Juan Pardo
 
Resolución 52 comité de tutoria
Resolución 52 comité de tutoriaResolución 52 comité de tutoria
Resolución 52 comité de tutoria
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
CFGS Educación Infantil
CFGS Educación InfantilCFGS Educación Infantil
CFGS Educación Infantil
sscsuarezdefigueroa
 
Conformación del comité de tutoría en las iiee
Conformación del comité de tutoría en las iieeConformación del comité de tutoría en las iiee
Conformación del comité de tutoría en las iiee
Santiago Lorenzo LeónGamboa
 
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funcionesProyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Unidiversidad
 
Memoria institucional apadim 2013 - sintesis
Memoria institucional apadim 2013  -  sintesisMemoria institucional apadim 2013  -  sintesis
Memoria institucional apadim 2013 - sintesis
Martín Passini
 

La actualidad más candente (20)

Cam republica
Cam republicaCam republica
Cam republica
 
Pres ft mar 10
Pres ft mar 10Pres ft mar 10
Pres ft mar 10
 
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
Taller 8 la orientación profesional como herramienta de apoyo a las personas ...
 
Programa de integración laboral
Programa de integración laboralPrograma de integración laboral
Programa de integración laboral
 
Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09Prese z ona metro ago 09
Prese z ona metro ago 09
 
Proyecto 2014
Proyecto 2014Proyecto 2014
Proyecto 2014
 
Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Diagniostico de la habilidades sociales
Diagniostico de la habilidades sociales Diagniostico de la habilidades sociales
Diagniostico de la habilidades sociales
 
Anecdotario pronoei
Anecdotario pronoeiAnecdotario pronoei
Anecdotario pronoei
 
Diapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendicesDiapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendices
 
44380 proyecto pedagógico
44380 proyecto pedagógico44380 proyecto pedagógico
44380 proyecto pedagógico
 
Manual convivencia 2010_fray_placido
Manual convivencia 2010_fray_placidoManual convivencia 2010_fray_placido
Manual convivencia 2010_fray_placido
 
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la SaludPlan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
Plan de Responsabilidad Social - Universidad Latinoamericana de la Salud
 
MACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSA
MACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSAMACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSA
MACO IEMC NUEVO HORIZONTE FUSA
 
Servicio social 2015
Servicio social 2015Servicio social 2015
Servicio social 2015
 
Resolución 52 comité de tutoria
Resolución 52 comité de tutoriaResolución 52 comité de tutoria
Resolución 52 comité de tutoria
 
CFGS Educación Infantil
CFGS Educación InfantilCFGS Educación Infantil
CFGS Educación Infantil
 
Conformación del comité de tutoría en las iiee
Conformación del comité de tutoría en las iieeConformación del comité de tutoría en las iiee
Conformación del comité de tutoría en las iiee
 
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funcionesProyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
Proyecto para cambiar el sistema de cambios de funciones
 
Memoria institucional apadim 2013 - sintesis
Memoria institucional apadim 2013  -  sintesisMemoria institucional apadim 2013  -  sintesis
Memoria institucional apadim 2013 - sintesis
 

Similar a Foro cd guzman

Monografia inclusion social
Monografia inclusion socialMonografia inclusion social
Monografia inclusion social
Jhonatan Collazos Guerreros
 
la inclusión.pptx
la inclusión.pptxla inclusión.pptx
la inclusión.pptx
José Manuel Cebrián
 
reseña señora.docx reseña sobre los derechos humanos
reseña señora.docx reseña sobre los derechos humanosreseña señora.docx reseña sobre los derechos humanos
reseña señora.docx reseña sobre los derechos humanos
lauvane1205
 
Convivir con diferencias
Convivir con diferenciasConvivir con diferencias
Convivir con diferencias
GianinnaNoeliaHuanca2
 
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilcoInclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
thezzolin
 
En la lucha a favor de la inclusión
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
osirismedina68
 
Resumen genaro..
Resumen genaro..Resumen genaro..
Resumen genaro..
Margarita Rendon Muro
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
jcjcjcjcjcjc
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daliamariafar
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Jesús Bush Paredes
 
1 2
1 21 2
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
José Aldana
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
rosabarragan
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
rosabarragan
 
Educacioninclusiva
EducacioninclusivaEducacioninclusiva
Educacioninclusiva
Javier Samchez
 
Presentprog
PresentprogPresentprog
Presentprog
Elisa de la Puente
 
Incl etiva cl 1
Incl etiva cl 1Incl etiva cl 1
Incl etiva cl 1
EvangelinaPaola
 
articulos
articulos articulos
articulos
rut05
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
marco
 

Similar a Foro cd guzman (20)

Monografia inclusion social
Monografia inclusion socialMonografia inclusion social
Monografia inclusion social
 
la inclusión.pptx
la inclusión.pptxla inclusión.pptx
la inclusión.pptx
 
reseña señora.docx reseña sobre los derechos humanos
reseña señora.docx reseña sobre los derechos humanosreseña señora.docx reseña sobre los derechos humanos
reseña señora.docx reseña sobre los derechos humanos
 
Convivir con diferencias
Convivir con diferenciasConvivir con diferencias
Convivir con diferencias
 
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilcoInclusión en la escuela primaria xochimilco
Inclusión en la escuela primaria xochimilco
 
En la lucha a favor de la inclusión
En la lucha  a favor de la inclusión En la lucha  a favor de la inclusión
En la lucha a favor de la inclusión
 
Resumen genaro..
Resumen genaro..Resumen genaro..
Resumen genaro..
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
1 2
1 21 2
1 2
 
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
 
Educacioninclusiva
EducacioninclusivaEducacioninclusiva
Educacioninclusiva
 
Presentprog
PresentprogPresentprog
Presentprog
 
Incl etiva cl 1
Incl etiva cl 1Incl etiva cl 1
Incl etiva cl 1
 
articulos
articulos articulos
articulos
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 

Más de Carlos Orizaba

El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aulaEl software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
Carlos Orizaba
 
Down mexico ppt
Down mexico pptDown mexico ppt
Down mexico ppt
Carlos Orizaba
 
Int sensorial ay l
Int sensorial ay lInt sensorial ay l
Int sensorial ay l
Carlos Orizaba
 
Met van dijk ay l
Met van dijk ay lMet van dijk ay l
Met van dijk ay l
Carlos Orizaba
 
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
Carlos Orizaba
 
Trabajo con padres
Trabajo con padresTrabajo con padres
Trabajo con padres
Carlos Orizaba
 
Tics
TicsTics
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
Carlos Orizaba
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Carlos Orizaba
 
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
Carlos Orizaba
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Carlos Orizaba
 
Clase ense
Clase enseClase ense
Clase ense
Carlos Orizaba
 
Cajas de Amistad
Cajas de AmistadCajas de Amistad
Cajas de Amistad
Carlos Orizaba
 
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Carlos Orizaba
 
2013
20132013
San matin nov 2012
San matin nov 2012San matin nov 2012
San matin nov 2012
Carlos Orizaba
 
7 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 20127 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 2012
Carlos Orizaba
 
Ma ps de liderazgo
Ma ps de liderazgoMa ps de liderazgo
Ma ps de liderazgo
Carlos Orizaba
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
Carlos Orizaba
 
Ma ps cesar
Ma ps cesarMa ps cesar
Ma ps cesar
Carlos Orizaba
 

Más de Carlos Orizaba (20)

El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aulaEl software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
 
Down mexico ppt
Down mexico pptDown mexico ppt
Down mexico ppt
 
Int sensorial ay l
Int sensorial ay lInt sensorial ay l
Int sensorial ay l
 
Met van dijk ay l
Met van dijk ay lMet van dijk ay l
Met van dijk ay l
 
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)
 
Trabajo con padres
Trabajo con padresTrabajo con padres
Trabajo con padres
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
 
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Clase ense
Clase enseClase ense
Clase ense
 
Cajas de Amistad
Cajas de AmistadCajas de Amistad
Cajas de Amistad
 
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
 
2013
20132013
2013
 
San matin nov 2012
San matin nov 2012San matin nov 2012
San matin nov 2012
 
7 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 20127 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 2012
 
Ma ps de liderazgo
Ma ps de liderazgoMa ps de liderazgo
Ma ps de liderazgo
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Ma ps cesar
Ma ps cesarMa ps cesar
Ma ps cesar
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Foro cd guzman

  • 1. Los Derechos a la Educación y a la Integración Laboral de las personas con Discapacidad
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La independencia en el adulto con discapacidad se logra en la seguridad, fruto del cuidado cordial, tierno y alentador de los padres y familiares que lo rodean; un entorno con estímulos conlleva a la aceptación por parte de la sociedad. 3.-CALIDAD DE VIDA
  • 9. Amarlas y respetarlas a través del estímulo constante, para que crezcan y se desarrollen con las mejores oportunidades para su habilitación e integración en su propia familia y por ende en la comunidad. CALIDAD DE VIDA
  • 10. La integración familiar/social implica la aceptación y el respeto por las diferencias personales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas CALIDAD DE VIDA
  • 11. Incluye la satisfacción de las necesidades básicas; la comodidad física, la vivienda, el alimento, la higiene, la salud, la conciencia social y emocional y la interacción y el acceso al conocimiento. CALIDAD DE VIDA
  • 12. Hoy no se considera la discapacidad sea determinada por factores “intrínsecos al individuo”, sino como resultado de una interacción entre los recursos y las carencias tanto de los individuos como del medio. 4.NUEVA CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD
  • 13. Se trata de la pérdida o la limitación de las oportunidades de participación en la vida de la comunidad en igualdad de condiciones que los demás. 4.NUEVA CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Artículo 123º “ Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil”, Artículo 5º “ consagra la libertad que tiene todo mexicano de dedicarse a la profesión industria, comercio o trabajo que le acomode..” Artículo 3º de la ley Federal del trabajo concibe al “trabajo como un derecho y un deber social” La Dirección de Educación Especial en Jalisco, contribuye mediante la Formación para el Trabajo de los jóvenes con discapacidad, al promover sus derechos e igualdad de oportunidades y equidad en el acceso al empleo, a través de la integración laboral. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 19. Jalisco con Cd. Guzmán en 1982, inicia la Formación para el Trabajo, en los Centros de Capacitación de Educación Especial “CECADEE’s”
  • 20.  
  • 21. ¿Qué es la Formación para el Trabajo ? Es un puente entre la formación para el trabajo y el empleo, donde el CAM implementa diversas acciones para favorecer la integración laboral . Su objetivo es satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los alumnos para promover su autónoma convivencia social y productiva y mejorar su calidad de vida. . E s una forma de preparar al alumno, “para la vida” es la manera por la cual participa de experiencias y ambientes laborales para adquirir habilidades y competencias, hacia las particularidades específicas de un puesto de trabajo y/o actividad productiva , dependiendo de lo rodean al sujeto (personales, familiares, educativas o comunitarias Es un continuo educativo que va desde la adaptación de programas de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) o en programas en competencias laborales, hasta incluir aspectos específicos de habilidades adaptativas, teniendo como prioridad facilitar el desarrollo de la autonomía personal, la integración social y laboral de los alumnos.
  • 22.
  • 24. El trabajo en sus múltiples significados y connotaciones representa para las personas con Discapacidad la puerta a un universo de oportunidades y confrontaciones. Es el espacio en el cual puede poner en evidencia su realidad de ser humano, su capacidad de interactuar y aprender con otros, poner sus fortalezas para el crecimiento personal y de los demás.