SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS
LABORALES DE
PERSONAS CON
MULTIDISCAPACIDAD
¿QUÉ ES?
Al hablar de aspectos laborales nos referimos a las oportunidades de trabajo
para las personas con multidiscapacidad.
La participación de las personas con discapacidad en la fuerza de trabajo de un
país concreto depende de un gran número de factores. Los condicionantes no
solo se refieren a los habituales dentro de las organizaciones -factores
individuales, grupales y de gestión/dirección- sino también a los dependientes
de los contextos externos a las organizaciones, entre los que se encuentran la
cultura nacional, el contexto ocupacional, el industrial, el legal, el
familiar/comunitario y el económico.
BARRERAS LABORALES
Un claro ejemplo de barrera laboral para las personas
con multidiscapacidad lo podemos ver en el limitado
efecto que las medidas legales dirigidas a la protección y
evitación de la discriminación de las personas con
discapacidad en su acceso al empleo tienen en la práctica
ya que interactúan con las percepciones, atribuciones,
actitudes, evaluaciones y decisiones que llevan a cabo
los responsables de recursos humanos en las
organizaciones, desde los procesos de selección a los de
evaluación del rendimiento, formación o promoción.
Si a esto le sumamos también las
percepciones, actitudes y valoraciones de los
compañeros o del grupo de trabajo pueden
influir negativamente sobre las expectativas,
la capacidad percibida y el rendimiento de las
personas con discapacidad, todo lo cual a su
vez puede provocar efectos reales sobre las
autopercepciones y los juicios acerca de sí
mismas, afectando negativamente a los
niveles de autoeficacia y de ajuste emocional
y al rendimiento de los trabajadores con
discapacidad o multidiscapacidad.
DISCREPANCIA
• Las personas con discapacidad suelen encontrarse subempleadas o desempleadas en
comparación con las personas sin discapacidad. Incluso algunos datos señalan que los
niveles de empleo de las personas con discapacidad están disminuyendo en los
últimos años. En el caso de las discapacidades de origen psiquiátrico las tasas de
desempleo suelen alcanzar el 90%, y también son muy elevadas cuando se trata de
personas que presentan discapacidades severas, lo que aún se agrava más cuando
éstas también son de naturaleza mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosPsicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosYuri Rivera
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaYuri Rivera
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
Yessenia Quiroz
 
Que es abuso
Que es abusoQue es abuso
Que es abuso
John Tim
 
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos PsicosocialesSeguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Dolors64
 
Realidad Social Venezolana
Realidad Social VenezolanaRealidad Social Venezolana
Realidad Social Venezolana
estheralfonzo100
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacionalguest5f432d3
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima organizacionl
Clima organizacionlClima organizacionl
Clima organizacionl
Genesisyadira
 
Gabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacionalGabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacional
pescadorabioso123
 
Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Maoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicionMaoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicion
Dorita Ept
 

La actualidad más candente (14)

Psicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos TécnicosPsicosociales - Aspectos Técnicos
Psicosociales - Aspectos Técnicos
 
Modelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - RecompensaModelo Esfuerzo - Recompensa
Modelo Esfuerzo - Recompensa
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Que es abuso
Que es abusoQue es abuso
Que es abuso
 
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos PsicosocialesSeguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
Seguridad vial de las emociones- Riesgos Psicosociales
 
Realidad Social Venezolana
Realidad Social VenezolanaRealidad Social Venezolana
Realidad Social Venezolana
 
3 La Cultura Organizacional
3   La Cultura Organizacional3   La Cultura Organizacional
3 La Cultura Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima organizacionl
Clima organizacionlClima organizacionl
Clima organizacionl
 
Gabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacionalGabriel ulloa clima organizacional
Gabriel ulloa clima organizacional
 
Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Maoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicionMaoral laboral exposicion
Maoral laboral exposicion
 

Similar a Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)

Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesEje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesMaria Belen Salum
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docxMonografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
LuciaRios38
 
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales PsicosocialesPersonas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
tu entono calidad y medio ambiente, SL
 
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptxREHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
ChristinaGuevara4
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-downContratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Lucia Arroyo
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
VictorManuelJUarezRa
 
Origen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocialOrigen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocial
smartcoachoficial
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Guillermo Juárez Salinas
 
Comportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonalComportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonal
Alejandra Mata H
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
shairaposso
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTeresa Siq Acos
 
Annelis melendez
Annelis melendezAnnelis melendez
Annelis melendez
annelysmelendez
 
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdfProyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
ValeriaRodriguez393437
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
juancho501
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional

Similar a Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1) (20)

Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizacionesEje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
Eje nº 3 el comportamiento dentro de las organizaciones
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docxMonografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
 
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales PsicosocialesPersonas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
Personas con discapacidad y Riesgos Laborales Psicosociales
 
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptxREHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
REHABILITACION INTEGRAL Y PROFESIONAL.pptx
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-downContratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
Contratame guia-para-la-inclusion-laboral-de-personas-con-sindrome-de-down
 
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptxMOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
 
Origen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocialOrigen del riesgo psicosocial
Origen del riesgo psicosocial
 
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
Diagnóstico para el fortalecimiento de la integración laboral de las personas...
 
Comportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonalComportamiento individual e interpersonal
Comportamiento individual e interpersonal
 
PSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptxPSICOSOCIAL.pptx
PSICOSOCIAL.pptx
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
 
Luisana dominguez
Luisana dominguezLuisana dominguez
Luisana dominguez
 
Annelis melendez
Annelis melendezAnnelis melendez
Annelis melendez
 
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdfProyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
Proyecto integrador etapa 1, Condiciones de trabajo.pdf
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
 
Discapacidad y mundo laboral
Discapacidad y mundo laboralDiscapacidad y mundo laboral
Discapacidad y mundo laboral
 
Fdco pdf
Fdco pdfFdco pdf
Fdco pdf
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacional
 

Más de Carlos Orizaba

El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aulaEl software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
Carlos Orizaba
 
Down mexico ppt
Down mexico pptDown mexico ppt
Down mexico ppt
Carlos Orizaba
 
Int sensorial ay l
Int sensorial ay lInt sensorial ay l
Int sensorial ay l
Carlos Orizaba
 
Met van dijk ay l
Met van dijk ay lMet van dijk ay l
Met van dijk ay l
Carlos Orizaba
 
Trabajo con padres
Trabajo con padresTrabajo con padres
Trabajo con padres
Carlos Orizaba
 
Tics
TicsTics
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
Carlos Orizaba
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Carlos Orizaba
 
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
Carlos Orizaba
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Carlos Orizaba
 
Cajas de Amistad
Cajas de AmistadCajas de Amistad
Cajas de Amistad
Carlos Orizaba
 
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Carlos Orizaba
 
2013
20132013
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalCarlos Orizaba
 

Más de Carlos Orizaba (20)

El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aulaEl software libre como herramienta para la diversificación en el aula
El software libre como herramienta para la diversificación en el aula
 
Down mexico ppt
Down mexico pptDown mexico ppt
Down mexico ppt
 
Int sensorial ay l
Int sensorial ay lInt sensorial ay l
Int sensorial ay l
 
Met van dijk ay l
Met van dijk ay lMet van dijk ay l
Met van dijk ay l
 
Trabajo con padres
Trabajo con padresTrabajo con padres
Trabajo con padres
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
 
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Clase ense
Clase enseClase ense
Clase ense
 
Cajas de Amistad
Cajas de AmistadCajas de Amistad
Cajas de Amistad
 
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
Lluvia de colores-leonid_afremov-2 (1)
 
2013
20132013
2013
 
San matin nov 2012
San matin nov 2012San matin nov 2012
San matin nov 2012
 
7 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 20127 cong inter cor 2012
7 cong inter cor 2012
 
Ma ps de liderazgo
Ma ps de liderazgoMa ps de liderazgo
Ma ps de liderazgo
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Ma ps cesar
Ma ps cesarMa ps cesar
Ma ps cesar
 
Mi arbol de navidad
Mi arbol de navidadMi arbol de navidad
Mi arbol de navidad
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad (1)

  • 2. ¿QUÉ ES? Al hablar de aspectos laborales nos referimos a las oportunidades de trabajo para las personas con multidiscapacidad. La participación de las personas con discapacidad en la fuerza de trabajo de un país concreto depende de un gran número de factores. Los condicionantes no solo se refieren a los habituales dentro de las organizaciones -factores individuales, grupales y de gestión/dirección- sino también a los dependientes de los contextos externos a las organizaciones, entre los que se encuentran la cultura nacional, el contexto ocupacional, el industrial, el legal, el familiar/comunitario y el económico.
  • 3. BARRERAS LABORALES Un claro ejemplo de barrera laboral para las personas con multidiscapacidad lo podemos ver en el limitado efecto que las medidas legales dirigidas a la protección y evitación de la discriminación de las personas con discapacidad en su acceso al empleo tienen en la práctica ya que interactúan con las percepciones, atribuciones, actitudes, evaluaciones y decisiones que llevan a cabo los responsables de recursos humanos en las organizaciones, desde los procesos de selección a los de evaluación del rendimiento, formación o promoción.
  • 4. Si a esto le sumamos también las percepciones, actitudes y valoraciones de los compañeros o del grupo de trabajo pueden influir negativamente sobre las expectativas, la capacidad percibida y el rendimiento de las personas con discapacidad, todo lo cual a su vez puede provocar efectos reales sobre las autopercepciones y los juicios acerca de sí mismas, afectando negativamente a los niveles de autoeficacia y de ajuste emocional y al rendimiento de los trabajadores con discapacidad o multidiscapacidad.
  • 5. DISCREPANCIA • Las personas con discapacidad suelen encontrarse subempleadas o desempleadas en comparación con las personas sin discapacidad. Incluso algunos datos señalan que los niveles de empleo de las personas con discapacidad están disminuyendo en los últimos años. En el caso de las discapacidades de origen psiquiátrico las tasas de desempleo suelen alcanzar el 90%, y también son muy elevadas cuando se trata de personas que presentan discapacidades severas, lo que aún se agrava más cuando éstas también son de naturaleza mental.

Notas del editor

  1. ¿Los colores de la clase son diferentes de lo que ve en esta plantilla? Ningún problema. Haga clic en Diseño -> Variantes (la flecha hacia abajo) -> Elija la combinación de colores que le convenga. Puede cambiar cualquier instrucción de "Deberá..." y "Yo voy a..." para asegurarse de que se alinean con sus procedimientos de clase y reglas.