SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO DE GEO AMBIENTAL: Circulación General
ACTIVIDADES
1. Observe las imágenes luego explique, la circulación general de la
atmosfera y a través de ella como se forman los desiertos, por ejemplo el
Sahara, y el efecto de la Fuerza de Coriolis (debe seruna elaboración
propia de interpretación); para ello relacione los conceptos que provee el
modulo.
Luego de ver la imagen puedo decir la temperatura influye en el movimiento del aire.
En la zona tropical que se ubica en la línea del ecuador, el aire caliente y húmedo se eleva,
luego el mismo se enfría, se forman las nubes y la lluvia cae, debido a que las nubes no
pueden soportar más el peso, a partir de ahí el aire frio y seco desciende sobre los desiertos
que se ubican en a la altura de 30° y 60° al norte y sur del Ecuador.
Teniendo en cuento el Efecto de Coriolis, las corrientes de aire se van a mover hacia los
polos, estas se llaman vientos occidentales predominantes, de latitudes medias, y aquellas que
se mueven hacia el ecuador son vientos alisios de las bajas latitudes.
La circulación de los vientos de alisios se calientan al entrar en contacto con las latitudes
aproximas al ecuador, esto hace que se caliente tanto y se eleva a una altitud mayor que hace
que se enfrié rápidamente. Esto provoca lluvias torrenciales propias de los trópicos
verdaderos. El aire está en constante movimiento que da origen a los grandes desiertos que
están a ambos lados del ecuador
2) Explique: ¿Por qué las Depresiones y los Anticiclones no son homogéneos en los
hemisferios?
Las depresiones es un centro de bajas presiones y los anticlones son centros de altas
presiones, que no son homogéneos en los hemisferios debido a la circulación de los vientos.
En las depresiones los vientos circulan del sentido de las agujas del reloj y hacia el interior del
espiral, y el aire converge hacia el centro por lo que asciende para situarse en niveles
superiores, por otro lado están los anticlones que los vientos circulan en sentido contrario de
las agujas del reloj y hacia afuera por lo que el aire desciende hacia el centro del anticlón,
reemplazo el aire que circula hacia el exterior.
3) Realice el siguiente cuadro:
CARACTERISTICAS
PARTICULARES
CARACTERISTICAS MAS
RELEVANTES
brisa costera
*Diferencias de temperatura entre el mar
y la tierra.
*Vientos que soplan en las costas del mar
hacia la tierra durante el día y de la tierra
al mar durante la noche
*Se producen por el desfase existente en el
proceso de calentamiento del mar y de la
tierra por la acción de la radiación solar.
brisa de mar
*La temperatura influye en el
calentamiento de la tierra
*Durante el día el sol calienta más
fácilmente la tierra, ya que el agua tiene
más inercia térmica.
*El viento circula del mar hacia la tierra.
*La tierra va calentando el aire en contacto
con ella que asciende al aligerarse.
*Se origina un gradiente térmico y
gradiente de presión, provocando el
desplazamiento del aire.
*El aire se mueve desde la zona de mayor
presión (superficie del mar) hacia la de
menor presión (la superficie de la tierra).
Brisa terrestre
*El mar está más caliente que la tierra.
*Se produce un gradiente térmico y de
presión inverso al caso diurno.
*La brisa va desde la tierra hacia el mar.
*Se origina a partir de la elevación del aire
caliente del mar que se produce durante la
noche y se produce un intercambio el aire
más frio de la tierra pasa al mar.
Brisa valle y
montañas
*Se producen por las diferencias de
calentamiento de aire
*Los vientos se desplazan respondiendo a
gradiente de presión local, según el
*Durante el día el aire se mueve desde el
fondo de los valles hasta las cumbres de las
montañas por las laderas, las cuales tienen
aumento de temperatura por la presencia de
4) Exponer ¿qué influencia tiene la circulación general en el medio humano?
La influencia que tiene la circulación general con el medio humano es que uno
depende y se relaciona con el otro. La circulación general transporta el calor
latente a través de vapor de agua. Los vientos recorren por las superficies
marítimas y transportan grandes cantidades de vapor de agua que volverá a la
costa en forma de lluvia. Además los vientos transportan contaminantes
atmosféricos lejos del lugar de origen, muchos producidos como el hombre, como
así también la circulación general permite un medio físico de calidad al hombre.
aumento o disminución de temperatura
de las capas de aire inferiores.
los rayos de sol que inciden sobre ellas.
*Por la noche, el aire se mueve hacia el
valle bajando por las vertientes de las
montañas, que están frías por la radiación
nocturna de calor de la tierra al aire
adyacente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Jezrrel Gnzlz
 
Presiones y vientos
Presiones y vientosPresiones y vientos
Presiones y vientosmabarcas
 
Cómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoCómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoIDDEA
 
Circulacion atmosferica.2
Circulacion atmosferica.2Circulacion atmosferica.2
Circulacion atmosferica.2clasesjorge
 
Conveccion natural articulo
Conveccion natural articuloConveccion natural articulo
Conveccion natural articuloLeonardo Meza
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricanaturales_eso
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013Armando Calla
 
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power PointC:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power PointCosmoChick
 
Circulación general de la atmósfera
Circulación general de la atmósferaCirculación general de la atmósfera
Circulación general de la atmósferaLauraGarcia691
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosjazmin velarde
 
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteClaudiaBrites3
 

La actualidad más candente (20)

Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)Los elementos del tiempo (geografia maritima)
Los elementos del tiempo (geografia maritima)
 
Presiones y vientos
Presiones y vientosPresiones y vientos
Presiones y vientos
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Cómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoCómo se forma el viento
Cómo se forma el viento
 
Circulacion atmosferica.2
Circulacion atmosferica.2Circulacion atmosferica.2
Circulacion atmosferica.2
 
Conveccion natural articulo
Conveccion natural articuloConveccion natural articulo
Conveccion natural articulo
 
Grupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosféricaGrupo 3: la circulación atmosférica
Grupo 3: la circulación atmosférica
 
Los vientos
Los vientosLos vientos
Los vientos
 
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power PointC:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
C:\Documents And Settings\Colegio La Merced\Desktop\Jessille\Vientos Power Point
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica3 atmosfera dinámica
3 atmosfera dinámica
 
Los vientos trabajo
Los vientos trabajoLos vientos trabajo
Los vientos trabajo
 
Circulación general de la atmósfera
Circulación general de la atmósferaCirculación general de la atmósfera
Circulación general de la atmósfera
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Vientos
VientosVientos
Vientos
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global5 circulación atmosférica global
5 circulación atmosférica global
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
 

Similar a Foro de ambiental (1)

Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4AgustinaLugones
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteClaudiaBrites3
 
Unidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera IUnidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera Ijosemanuel7160
 
Factor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillasFactor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillasSergio Nicolas Julian
 
Factor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillasFactor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillasSergio Nicolas Julian
 
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Bruno More
 
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAUnidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAjosemanuel7160
 
Capas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la TierraCapas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la Tierrajmsantaeufemia
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaNeriNoHoshizora
 
La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.Caudete (Spain)
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del climaSilvia López Teba
 
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020IES Vicent Andres Estelles
 

Similar a Foro de ambiental (1) (20)

Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
 
Pwp vientos
Pwp vientosPwp vientos
Pwp vientos
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
 
Unidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera IUnidad IV. La atmósfera I
Unidad IV. La atmósfera I
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Factor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillasFactor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillas
 
Factor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillasFactor viento en la producción de semillas
Factor viento en la producción de semillas
 
Inicios15
Inicios15Inicios15
Inicios15
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
Elementos y factores (Conceptos Básicos de Climatología Básica)
 
Masas de aire
Masas de aireMasas de aire
Masas de aire
 
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAUnidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
 
Capas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la TierraCapas fluídas de la Tierra
Capas fluídas de la Tierra
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.La diversidad climática de España.
La diversidad climática de España.
 
Ud 3. la atmósfera
Ud 3. la atmósferaUd 3. la atmósfera
Ud 3. la atmósfera
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
geografia ambiental
geografia ambientalgeografia ambiental
geografia ambiental
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Foro de ambiental (1)

  • 1. FORO DE GEO AMBIENTAL: Circulación General ACTIVIDADES 1. Observe las imágenes luego explique, la circulación general de la atmosfera y a través de ella como se forman los desiertos, por ejemplo el Sahara, y el efecto de la Fuerza de Coriolis (debe seruna elaboración propia de interpretación); para ello relacione los conceptos que provee el modulo. Luego de ver la imagen puedo decir la temperatura influye en el movimiento del aire. En la zona tropical que se ubica en la línea del ecuador, el aire caliente y húmedo se eleva, luego el mismo se enfría, se forman las nubes y la lluvia cae, debido a que las nubes no pueden soportar más el peso, a partir de ahí el aire frio y seco desciende sobre los desiertos que se ubican en a la altura de 30° y 60° al norte y sur del Ecuador. Teniendo en cuento el Efecto de Coriolis, las corrientes de aire se van a mover hacia los polos, estas se llaman vientos occidentales predominantes, de latitudes medias, y aquellas que se mueven hacia el ecuador son vientos alisios de las bajas latitudes.
  • 2. La circulación de los vientos de alisios se calientan al entrar en contacto con las latitudes aproximas al ecuador, esto hace que se caliente tanto y se eleva a una altitud mayor que hace que se enfrié rápidamente. Esto provoca lluvias torrenciales propias de los trópicos verdaderos. El aire está en constante movimiento que da origen a los grandes desiertos que están a ambos lados del ecuador 2) Explique: ¿Por qué las Depresiones y los Anticiclones no son homogéneos en los hemisferios? Las depresiones es un centro de bajas presiones y los anticlones son centros de altas presiones, que no son homogéneos en los hemisferios debido a la circulación de los vientos. En las depresiones los vientos circulan del sentido de las agujas del reloj y hacia el interior del espiral, y el aire converge hacia el centro por lo que asciende para situarse en niveles superiores, por otro lado están los anticlones que los vientos circulan en sentido contrario de las agujas del reloj y hacia afuera por lo que el aire desciende hacia el centro del anticlón, reemplazo el aire que circula hacia el exterior. 3) Realice el siguiente cuadro:
  • 3. CARACTERISTICAS PARTICULARES CARACTERISTICAS MAS RELEVANTES brisa costera *Diferencias de temperatura entre el mar y la tierra. *Vientos que soplan en las costas del mar hacia la tierra durante el día y de la tierra al mar durante la noche *Se producen por el desfase existente en el proceso de calentamiento del mar y de la tierra por la acción de la radiación solar. brisa de mar *La temperatura influye en el calentamiento de la tierra *Durante el día el sol calienta más fácilmente la tierra, ya que el agua tiene más inercia térmica. *El viento circula del mar hacia la tierra. *La tierra va calentando el aire en contacto con ella que asciende al aligerarse. *Se origina un gradiente térmico y gradiente de presión, provocando el desplazamiento del aire. *El aire se mueve desde la zona de mayor presión (superficie del mar) hacia la de menor presión (la superficie de la tierra). Brisa terrestre *El mar está más caliente que la tierra. *Se produce un gradiente térmico y de presión inverso al caso diurno. *La brisa va desde la tierra hacia el mar. *Se origina a partir de la elevación del aire caliente del mar que se produce durante la noche y se produce un intercambio el aire más frio de la tierra pasa al mar. Brisa valle y montañas *Se producen por las diferencias de calentamiento de aire *Los vientos se desplazan respondiendo a gradiente de presión local, según el *Durante el día el aire se mueve desde el fondo de los valles hasta las cumbres de las montañas por las laderas, las cuales tienen aumento de temperatura por la presencia de
  • 4. 4) Exponer ¿qué influencia tiene la circulación general en el medio humano? La influencia que tiene la circulación general con el medio humano es que uno depende y se relaciona con el otro. La circulación general transporta el calor latente a través de vapor de agua. Los vientos recorren por las superficies marítimas y transportan grandes cantidades de vapor de agua que volverá a la costa en forma de lluvia. Además los vientos transportan contaminantes atmosféricos lejos del lugar de origen, muchos producidos como el hombre, como así también la circulación general permite un medio físico de calidad al hombre. aumento o disminución de temperatura de las capas de aire inferiores. los rayos de sol que inciden sobre ellas. *Por la noche, el aire se mueve hacia el valle bajando por las vertientes de las montañas, que están frías por la radiación nocturna de calor de la tierra al aire adyacente.