SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo docente 2020:
Melina Campos
1
¡Bienvenidos a
Literatura y sus diálogos
con otros discursos
estéticos!
2
Interpretación
Producciones críticas y
propuestas literarias relevantes
en la era digital
Teoría Práctica
Delimitación
teórica: objeto,
método
comparativo,
problemas
Historia:
antecedentes,
vanguardias,
actualidad
hipermedia
Espacio
interartístico:
cine, música,
fotografía,
arte visual,
cómic, filosofía
Formas,
medios y
soportes de
la literatura
Deconstrucción y
resignificación del
fenómeno literario
en la glocalidad
Análisis
CONTENIDOS PRINCIPALESCONTENIDOS PRINCIPALES
3
DOCENCIA
ARTES Y
MEDIOS
LITERATURA
• Comprender la relación entre “espacio
interartístico” como herramienta
metodológica de la literatura
comparada y su proyección en la
práctica áulica para el nivel secundario.
• Reconocerlas implicaciones teóricas de
la relación entre literatura y otros
campos artísticos
• Reflexionar sobre los medios y
soportes que hacen posible la
circulación de las obras literarias.
• Problematizar las nociones de escritura
digital y narrativa hipermedia.
• Vincular el conocimiento teórico y
práctico con situaciones específicas y
cercanas su propia práctica
profesional.
OBJETIVOS
SEMINARIO CONDICIÓN FINAL
APROBADO (NO RINDE EXAMEN FINAL)
4
• Participar en el 80% de los foros, es decir dos de los tres foros de
contenidos por cada módulo.
FOROS
• Deberá aprobar 1 trabajo integrador en materias cuatrimestrales con la
valoración: logrado satisfactoriamente o logrado muy satisfactoriamente. El
trabajo integrador es de carácter virtual y domiciliario. No tendrá instancia de
recuperación.
• En caso de estar ausentes u obtener la valoración en proceso de logro, se
definirá la condición final considerando el proceso de aprendizaje de las
actividades presentes en la plataforma.
TRABAJO
INTEGRADOR
• De forma no obligatoria el alumno podrá hacer un seguimiento personal de sus
conocimientos accediendo a la autoevaluación. Se realiza por plataforma, y es un
instrumento automatizado de ayuda que permite conocer los conocimientos adquiridos o
aquellos que aún se encuentran en proceso de construcción, para reforzar lecturas o
consultar con el tutor.
AUTOEVA-
LUACIONES
ESTUDIANTES REGULARES
Los estudiantes que no cumplimenten los requisitos para la aprobación (no
requiere examen final). Quedarán en condición final regular (requiere
examen final), y se debe presentar a un tribunal de examen.

Más contenido relacionado

Similar a Foro introductorio lydode

Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana Daniel Salamanca
 
Introduccion a la pruebapsu
Introduccion a la pruebapsuIntroduccion a la pruebapsu
Introduccion a la pruebapsucmartinezp
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevoAnita Rosero
 
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.docsinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.docYocerSaa1
 
No Tengas Miedo
No Tengas MiedoNo Tengas Miedo
No Tengas Miedovitoking
 
Power Epistemologia
Power EpistemologiaPower Epistemologia
Power EpistemologiaArgentina
 
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfTaller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfLuisBotina2
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalHAV
 
Enredate en la literatura griega
Enredate en la literatura griegaEnredate en la literatura griega
Enredate en la literatura griegaKelita Vanegas
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtualOlga Rojas
 
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...Vanessa Chaves
 
EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...
EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...
EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...Adolfo Vasquez Rocca
 
El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...
El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...
El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...Adolfo Vasquez Rocca
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUpichicho2003
 
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.PINBINBIN
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningjosmagg
 

Similar a Foro introductorio lydode (20)

Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana Énfasis en la pontificia universidad javeriana
Énfasis en la pontificia universidad javeriana
 
Introduccion a la pruebapsu
Introduccion a la pruebapsuIntroduccion a la pruebapsu
Introduccion a la pruebapsu
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.docsinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
 
No Tengas Miedo
No Tengas MiedoNo Tengas Miedo
No Tengas Miedo
 
Power Epistemologia
Power EpistemologiaPower Epistemologia
Power Epistemologia
 
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdfTaller de creación literaria hipertextual.pdf
Taller de creación literaria hipertextual.pdf
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
 
Laliteraturagriega
LaliteraturagriegaLaliteraturagriega
Laliteraturagriega
 
Enredate en la literatura griega
Enredate en la literatura griegaEnredate en la literatura griega
Enredate en la literatura griega
 
Introducción psu
Introducción psuIntroducción psu
Introducción psu
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
Mi curso virtual
Mi curso virtualMi curso virtual
Mi curso virtual
 
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
 
EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...
EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...
EL GIRO ESTÉTICO DE LA EPISTEMOLOGÍA; LA FICCIÓN COMO CONOCIMIENTO, SUBJETIVI...
 
El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...
El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...
El giro estético de la epistemología; la ficción como conocimiento, subjetivi...
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
Arte modelo 1 a1 metod. y rec.
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
 

Más de Meliina Jowii

Foro de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática IForo de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática IMeliina Jowii
 
Ambientacion intro literatura
Ambientacion intro literaturaAmbientacion intro literatura
Ambientacion intro literaturaMeliina Jowii
 
Videoconferencia gramatica i_oct
Videoconferencia gramatica i_octVideoconferencia gramatica i_oct
Videoconferencia gramatica i_octMeliina Jowii
 
Análisis del signo lingüístico
Análisis del signo lingüísticoAnálisis del signo lingüístico
Análisis del signo lingüísticoMeliina Jowii
 
Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020Meliina Jowii
 
Anglo indicaciones m1
Anglo indicaciones m1Anglo indicaciones m1
Anglo indicaciones m1Meliina Jowii
 
Intro literatura orientaciones examen final
Intro literatura orientaciones examen finalIntro literatura orientaciones examen final
Intro literatura orientaciones examen finalMeliina Jowii
 

Más de Meliina Jowii (8)

Foro de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática IForo de repaso Gramática I
Foro de repaso Gramática I
 
Ambientacion intro literatura
Ambientacion intro literaturaAmbientacion intro literatura
Ambientacion intro literatura
 
Videoconferencia gramatica i_oct
Videoconferencia gramatica i_octVideoconferencia gramatica i_oct
Videoconferencia gramatica i_oct
 
Análisis del signo lingüístico
Análisis del signo lingüísticoAnálisis del signo lingüístico
Análisis del signo lingüístico
 
Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020
 
Anglo indicaciones m1
Anglo indicaciones m1Anglo indicaciones m1
Anglo indicaciones m1
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Intro literatura orientaciones examen final
Intro literatura orientaciones examen finalIntro literatura orientaciones examen final
Intro literatura orientaciones examen final
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Foro introductorio lydode

  • 1. Equipo docente 2020: Melina Campos 1 ¡Bienvenidos a Literatura y sus diálogos con otros discursos estéticos!
  • 2. 2 Interpretación Producciones críticas y propuestas literarias relevantes en la era digital Teoría Práctica Delimitación teórica: objeto, método comparativo, problemas Historia: antecedentes, vanguardias, actualidad hipermedia Espacio interartístico: cine, música, fotografía, arte visual, cómic, filosofía Formas, medios y soportes de la literatura Deconstrucción y resignificación del fenómeno literario en la glocalidad Análisis CONTENIDOS PRINCIPALESCONTENIDOS PRINCIPALES
  • 3. 3 DOCENCIA ARTES Y MEDIOS LITERATURA • Comprender la relación entre “espacio interartístico” como herramienta metodológica de la literatura comparada y su proyección en la práctica áulica para el nivel secundario. • Reconocerlas implicaciones teóricas de la relación entre literatura y otros campos artísticos • Reflexionar sobre los medios y soportes que hacen posible la circulación de las obras literarias. • Problematizar las nociones de escritura digital y narrativa hipermedia. • Vincular el conocimiento teórico y práctico con situaciones específicas y cercanas su propia práctica profesional. OBJETIVOS
  • 4. SEMINARIO CONDICIÓN FINAL APROBADO (NO RINDE EXAMEN FINAL) 4 • Participar en el 80% de los foros, es decir dos de los tres foros de contenidos por cada módulo. FOROS • Deberá aprobar 1 trabajo integrador en materias cuatrimestrales con la valoración: logrado satisfactoriamente o logrado muy satisfactoriamente. El trabajo integrador es de carácter virtual y domiciliario. No tendrá instancia de recuperación. • En caso de estar ausentes u obtener la valoración en proceso de logro, se definirá la condición final considerando el proceso de aprendizaje de las actividades presentes en la plataforma. TRABAJO INTEGRADOR • De forma no obligatoria el alumno podrá hacer un seguimiento personal de sus conocimientos accediendo a la autoevaluación. Se realiza por plataforma, y es un instrumento automatizado de ayuda que permite conocer los conocimientos adquiridos o aquellos que aún se encuentran en proceso de construcción, para reforzar lecturas o consultar con el tutor. AUTOEVA- LUACIONES
  • 5. ESTUDIANTES REGULARES Los estudiantes que no cumplimenten los requisitos para la aprobación (no requiere examen final). Quedarán en condición final regular (requiere examen final), y se debe presentar a un tribunal de examen.