SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMILLAS DE LAS INVESTIGACIONES 2015
ESTUDIOS GENERALES
Lecturas urgentes para secundaria. Ojos de diamante. Diálogos sobre cultura peruana
contemporánea
Jorge Eslava Calvo
Área: Comunicación
Línea: Comunicación y educación
La deficiencia de lectura que revelan nuestros estudiantes universitarios es resultado de la
precariedad educativa escolar, además de los escasos estímulos culturales que reciben durante su
periodo formativo. Como complemento de su investigación anterior, dirigida preferentemente a
profesores de primaria, el investigador propone un trabajo destinado a innovar y profundizar la
noción de lectura en docentes de secundaria. La práctica de lectura en la escuela tiene dos
expresiones básicas: la informativa cognitiva y la placentera. La primera manifiesta en los libros de
textos y la segunda en los libros del plan lector. El objetivo del estudio es enfocarse en la lectura
literaria para estudiantes de secundaria, vinculando el conocimiento y el gusto estético a través de
una postura reflexiva. Se busca enriquecer el concepto de lectura y sacarlo de su reducto de letra
impresa; trasladar la lectura a otros géneros escritos como el teatro, la poesía y el ensayo, así
también a géneros nada canónicos en la escuela como el cómic, la canción popular y el cine; ofrecer
un listado de lecturas indispensables en los géneros indicados y abordarlos de manera crítica y
novedosa; y acercarse a las lecturas a través de entrevistas con especialistas o autores de los textos
estudiados.
La noción de la cultura, el etnocentrismo y las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario
Vargas Llosa
Camilo Fernández Cozman
Área: Comunicación
Línea: Estudios socioculturales e interculturales
La investigación tiene como propósito abordar la noción de cultura y el funcionamiento del
etnocentrismo en la ensayística de Mario Vargas Llosa. Para ello, se trata de reconocer el
funcionamiento de una visión etnocéntrica de la cultura en La utopía arcaica. José María Arguedas y
las ficciones del indigenismo, y en La civilización del espectáculo, de Vargas Llosa, textos donde se
percibe el empleo de técnicas argumentativas tan propias del género ensayístico como los
argumentos casi lógicos basados en la estructura de lo real y los enlaces que la fundamentan. El
etnocentrismo es la creencia de un individuo o de un sujeto social que piensa que su cultura es
superior a las demás. Por eso, el objetivo central de la investigación es establecer cómo Vargas Llosa
reduce la cultura a la cultura de la élite letrada y, con ese objetivo, utiliza diversos tipos de
argumentos para fundamentar su tesis y convencer al lector. En lo que respecta a la metodología se
trata de optar por una óptica interdisciplinaria donde se conjuguen la retórica general textual de
Stefano Arduini y Giovanni Bottiroli, la retórica de la argumentación de Chaïm Perelman y Lucie
Olbchets-Tyteca y los estudios socioculturales de Denys Cuche, Ángel Rama, Gonzalo Portocarrero y
Juan Carlos Callirgos.
La ficción breve en la narrativa peruana del siglo XX
Carlos López Degregori, José Güich Rodríguez, Alejandro Susti Gonzales
Área: Comunicación
Línea: Estudios socioculturales e interculturales
El objetivo fundamental de este trabajo es precisar la naturaleza de la ficción breve —proteica y
polifónica por excelencia— y explicar su desarrollo en la cuentística peruana del siglo XX.
Adicionalmente ofrecerá una muestra representativa de sus exponentes esenciales desde César
Vallejo hasta los autores más jóvenes que lo cultivan con asiduidad y persistencia. Este estudio
dedicado a la ficción breve se sustenta en el análisis textual y en la revisión crítica de la bibliografía
existente. Se contempla segmentar el corpus en dos grandes secciones: la primera, dedicada a
formular las bases teóricas que hagan posible el reconocimiento del género y el análisis de los
textos; la segunda abordará los tres momentos centrales de la ficción breve en el período propuesto
(Vanguardia, Generación del 50 y 60, y de la década del 70 hasta la actualidad e incorporará una
selección de las obras de los autores estudiados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiper Texto Matriuskas
Hiper Texto MatriuskasHiper Texto Matriuskas
Hiper Texto Matriuskas
jimenezgustavo
 
Teoría y técnica del cuento
Teoría y técnica del cuentoTeoría y técnica del cuento
Teoría y técnica del cuento
veronolmos
 
Formas del discurso (ana)
Formas del discurso (ana)Formas del discurso (ana)
Formas del discurso (ana)
Ana Gracián
 
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo GlantzYo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Nucleo problemico tres hipertexto y posmodernidad
Nucleo problemico tres hipertexto y posmodernidadNucleo problemico tres hipertexto y posmodernidad
Nucleo problemico tres hipertexto y posmodernidad
johana2050
 
Red lengua
Red lenguaRed lengua
Red lengua
inafama
 
Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013
Kelita Vanegas
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
Kelita Vanegas
 
Diplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversalesDiplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversales
Kelita Vanegas
 
Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
patymugica
 
Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
laura-21
 
Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
Marco Carmona
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
Emilia Morales Berber
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
Esteban Herrera
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
PILAROLAYAPEREZ
 
Solemne lenguaje 9 a 2012 trim ii
Solemne lenguaje 9 a 2012 trim iiSolemne lenguaje 9 a 2012 trim ii
Solemne lenguaje 9 a 2012 trim ii
"Las Profes Talks"
 
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim ii
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim iiSolemne lenguaje 10 b 2012 trim ii
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim ii
"Las Profes Talks"
 

La actualidad más candente (18)

Hiper Texto Matriuskas
Hiper Texto MatriuskasHiper Texto Matriuskas
Hiper Texto Matriuskas
 
Teoría y técnica del cuento
Teoría y técnica del cuentoTeoría y técnica del cuento
Teoría y técnica del cuento
 
Formas del discurso (ana)
Formas del discurso (ana)Formas del discurso (ana)
Formas del discurso (ana)
 
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo GlantzYo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
Yo también me acuerdo: la tuiteratura mexicana desde Margo Glantz
 
Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)Lecto escritura (2)
Lecto escritura (2)
 
Nucleo problemico tres hipertexto y posmodernidad
Nucleo problemico tres hipertexto y posmodernidadNucleo problemico tres hipertexto y posmodernidad
Nucleo problemico tres hipertexto y posmodernidad
 
Red lengua
Red lenguaRed lengua
Red lengua
 
Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013Contemporánea ii b 2013
Contemporánea ii b 2013
 
Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013Programa contmeporánea i b 2013
Programa contmeporánea i b 2013
 
Diplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversalesDiplomado proyectos transversales
Diplomado proyectos transversales
 
Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
 
Mega cognitiva
Mega cognitivaMega cognitiva
Mega cognitiva
 
Hacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguiticaHacia donde va la psicolinguitica
Hacia donde va la psicolinguitica
 
Analisis que es la historia
Analisis que es la historiaAnalisis que es la historia
Analisis que es la historia
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Solemne lenguaje 9 a 2012 trim ii
Solemne lenguaje 9 a 2012 trim iiSolemne lenguaje 9 a 2012 trim ii
Solemne lenguaje 9 a 2012 trim ii
 
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim ii
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim iiSolemne lenguaje 10 b 2012 trim ii
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim ii
 

Destacado

Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Sumillas investigaciones Psicologia 2015
Sumillas investigaciones Psicologia 2015Sumillas investigaciones Psicologia 2015
Sumillas investigaciones Psicologia 2015
BibliotecaUlima
 
Sumillas derecho 2015
Sumillas derecho 2015Sumillas derecho 2015
Sumillas derecho 2015
BibliotecaUlima
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 

Destacado (6)

Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Sumillas investigaciones Psicologia 2015
Sumillas investigaciones Psicologia 2015Sumillas investigaciones Psicologia 2015
Sumillas investigaciones Psicologia 2015
 
Sumillas derecho 2015
Sumillas derecho 2015Sumillas derecho 2015
Sumillas derecho 2015
 
Sole moda
Sole modaSole moda
Sole moda
 
Presentación1 moda
Presentación1 modaPresentación1 moda
Presentación1 moda
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 

Similar a Sumillas de investigacion estudios_generales

Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación final
Andra Irene
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
pichicho2003
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Power Epistemologia
Power EpistemologiaPower Epistemologia
Power Epistemologia
Argentina
 
Dimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaDimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literaria
Kelita Vanegas
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
evelyn
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
evelyn
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
Juan Carlos Dalmau
 
Algunas reflexiones sobre la didáctica
Algunas reflexiones sobre la didácticaAlgunas reflexiones sobre la didáctica
Algunas reflexiones sobre la didáctica
Kelita Vanegas
 
Drama adolescentes
Drama adolescentesDrama adolescentes
Drama adolescentes
Kelita Vanegas
 
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
WILFRIDO VIVEROS
 
Lengua Comprensión y Producción III Polimodal
Lengua Comprensión y Producción III PolimodalLengua Comprensión y Producción III Polimodal
Lengua Comprensión y Producción III Polimodal
Any Lau
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
Erica Flores
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
GreysiCubaFarfn
 
LITERATURA PERU.pdf
LITERATURA PERU.pdfLITERATURA PERU.pdf
LITERATURA PERU.pdf
RubenRodriguez947082
 
Lengua literatura 2
Lengua literatura 2Lengua literatura 2
Lengua literatura 2
raphot
 
Foro 2 problematica mlr
Foro 2 problematica mlrForo 2 problematica mlr
Foro 2 problematica mlr
Analia Ferreyra
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
PanchoSalgado
 

Similar a Sumillas de investigacion estudios_generales (20)

Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación final
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Power Epistemologia
Power EpistemologiaPower Epistemologia
Power Epistemologia
 
Dimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literariaDimensiones de la didáctica literaria
Dimensiones de la didáctica literaria
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
 
Antropologia poetica
Antropologia poeticaAntropologia poetica
Antropologia poetica
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
 
Algunas reflexiones sobre la didáctica
Algunas reflexiones sobre la didácticaAlgunas reflexiones sobre la didáctica
Algunas reflexiones sobre la didáctica
 
Drama adolescentes
Drama adolescentesDrama adolescentes
Drama adolescentes
 
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
Lectura extra panorama_de_la_literatura_infantil_y_juvenil._edicion_para_nino...
 
Lengua Comprensión y Producción III Polimodal
Lengua Comprensión y Producción III PolimodalLengua Comprensión y Producción III Polimodal
Lengua Comprensión y Producción III Polimodal
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LITERATURA PERU.pdf
LITERATURA PERU.pdfLITERATURA PERU.pdf
LITERATURA PERU.pdf
 
Lengua literatura 2
Lengua literatura 2Lengua literatura 2
Lengua literatura 2
 
Foro 2 problematica mlr
Foro 2 problematica mlrForo 2 problematica mlr
Foro 2 problematica mlr
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
La literatura en el tiempo
La literatura en el tiempoLa literatura en el tiempo
La literatura en el tiempo
 

Más de BibliotecaUlima

Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
BibliotecaUlima
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
BibliotecaUlima
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
BibliotecaUlima
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
BibliotecaUlima
 
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacionRevistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
BibliotecaUlima
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
BibliotecaUlima
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
BibliotecaUlima
 
Guía de uso Wikispaces
Guía de uso WikispacesGuía de uso Wikispaces
Guía de uso Wikispaces
BibliotecaUlima
 
Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs
BibliotecaUlima
 
Guía de uso de Slideshare
Guía de uso de SlideshareGuía de uso de Slideshare
Guía de uso de Slideshare
BibliotecaUlima
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
BibliotecaUlima
 
Citas referencias apa
Citas referencias apaCitas referencias apa
Citas referencias apa
BibliotecaUlima
 
Guia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorialGuia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorial
BibliotecaUlima
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
BibliotecaUlima
 
Guia uso Euromonitor
Guia uso EuromonitorGuia uso Euromonitor
Guia uso Euromonitor
BibliotecaUlima
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
BibliotecaUlima
 
Guía de uso Usatrade
Guía de uso UsatradeGuía de uso Usatrade
Guía de uso Usatrade
BibliotecaUlima
 
Guia de uso_Acomext
Guia de uso_AcomextGuia de uso_Acomext
Guia de uso_Acomext
BibliotecaUlima
 
Guia uso proquest
Guia uso proquestGuia uso proquest
Guia uso proquest
BibliotecaUlima
 

Más de BibliotecaUlima (20)

Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
Sumillas Investigaciones Ingeniería Industrial
 
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
Sumillas Investigaciones Ingeniería de Sistemas
 
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacionRevistas academicas vs_revistas_divulgacion
Revistas academicas vs_revistas_divulgacion
 
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
Nuestro modelo de Formación de Usuarios - 2016
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
 
Facebook y twitter educacion
Facebook y  twitter educacionFacebook y  twitter educacion
Facebook y twitter educacion
 
Guía de uso Wikispaces
Guía de uso WikispacesGuía de uso Wikispaces
Guía de uso Wikispaces
 
Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs Guía de uso Google docs
Guía de uso Google docs
 
Guía de uso de Slideshare
Guía de uso de SlideshareGuía de uso de Slideshare
Guía de uso de Slideshare
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
 
Citas referencias apa
Citas referencias apaCitas referencias apa
Citas referencias apa
 
Guia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorialGuia Uso mendeley_tutorial
Guia Uso mendeley_tutorial
 
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacionRevistas académicas vs_revistas_divulgacion
Revistas académicas vs_revistas_divulgacion
 
Guia uso Euromonitor
Guia uso EuromonitorGuia uso Euromonitor
Guia uso Euromonitor
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
 
Guía de uso Usatrade
Guía de uso UsatradeGuía de uso Usatrade
Guía de uso Usatrade
 
Guia de uso_Acomext
Guia de uso_AcomextGuia de uso_Acomext
Guia de uso_Acomext
 
Guia uso proquest
Guia uso proquestGuia uso proquest
Guia uso proquest
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Sumillas de investigacion estudios_generales

  • 1. SUMILLAS DE LAS INVESTIGACIONES 2015 ESTUDIOS GENERALES Lecturas urgentes para secundaria. Ojos de diamante. Diálogos sobre cultura peruana contemporánea Jorge Eslava Calvo Área: Comunicación Línea: Comunicación y educación La deficiencia de lectura que revelan nuestros estudiantes universitarios es resultado de la precariedad educativa escolar, además de los escasos estímulos culturales que reciben durante su periodo formativo. Como complemento de su investigación anterior, dirigida preferentemente a profesores de primaria, el investigador propone un trabajo destinado a innovar y profundizar la noción de lectura en docentes de secundaria. La práctica de lectura en la escuela tiene dos expresiones básicas: la informativa cognitiva y la placentera. La primera manifiesta en los libros de textos y la segunda en los libros del plan lector. El objetivo del estudio es enfocarse en la lectura literaria para estudiantes de secundaria, vinculando el conocimiento y el gusto estético a través de una postura reflexiva. Se busca enriquecer el concepto de lectura y sacarlo de su reducto de letra impresa; trasladar la lectura a otros géneros escritos como el teatro, la poesía y el ensayo, así también a géneros nada canónicos en la escuela como el cómic, la canción popular y el cine; ofrecer un listado de lecturas indispensables en los géneros indicados y abordarlos de manera crítica y novedosa; y acercarse a las lecturas a través de entrevistas con especialistas o autores de los textos estudiados. La noción de la cultura, el etnocentrismo y las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa Camilo Fernández Cozman Área: Comunicación Línea: Estudios socioculturales e interculturales La investigación tiene como propósito abordar la noción de cultura y el funcionamiento del etnocentrismo en la ensayística de Mario Vargas Llosa. Para ello, se trata de reconocer el funcionamiento de una visión etnocéntrica de la cultura en La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo, y en La civilización del espectáculo, de Vargas Llosa, textos donde se percibe el empleo de técnicas argumentativas tan propias del género ensayístico como los argumentos casi lógicos basados en la estructura de lo real y los enlaces que la fundamentan. El etnocentrismo es la creencia de un individuo o de un sujeto social que piensa que su cultura es superior a las demás. Por eso, el objetivo central de la investigación es establecer cómo Vargas Llosa reduce la cultura a la cultura de la élite letrada y, con ese objetivo, utiliza diversos tipos de argumentos para fundamentar su tesis y convencer al lector. En lo que respecta a la metodología se trata de optar por una óptica interdisciplinaria donde se conjuguen la retórica general textual de Stefano Arduini y Giovanni Bottiroli, la retórica de la argumentación de Chaïm Perelman y Lucie
  • 2. Olbchets-Tyteca y los estudios socioculturales de Denys Cuche, Ángel Rama, Gonzalo Portocarrero y Juan Carlos Callirgos. La ficción breve en la narrativa peruana del siglo XX Carlos López Degregori, José Güich Rodríguez, Alejandro Susti Gonzales Área: Comunicación Línea: Estudios socioculturales e interculturales El objetivo fundamental de este trabajo es precisar la naturaleza de la ficción breve —proteica y polifónica por excelencia— y explicar su desarrollo en la cuentística peruana del siglo XX. Adicionalmente ofrecerá una muestra representativa de sus exponentes esenciales desde César Vallejo hasta los autores más jóvenes que lo cultivan con asiduidad y persistencia. Este estudio dedicado a la ficción breve se sustenta en el análisis textual y en la revisión crítica de la bibliografía existente. Se contempla segmentar el corpus en dos grandes secciones: la primera, dedicada a formular las bases teóricas que hagan posible el reconocimiento del género y el análisis de los textos; la segunda abordará los tres momentos centrales de la ficción breve en el período propuesto (Vanguardia, Generación del 50 y 60, y de la década del 70 hasta la actualidad e incorporará una selección de las obras de los autores estudiados).