SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta de Miguel
Buenas	prácticas en	UNIZAR
1. Diseño	enfocado	a	la	automatización	desde	el	origen
2. Reutilización
3. Una	estructura	que	favorece	el	cambio	cultural
4. Análisis	de	datos:	prospectiva
Soporte	legal	a	la	transparencia
Ley 19/2013 de
19 de diciembre,
de Transparencia,
Acceso a la
Información
Pública y Buen
Gobierno
Ley 8/2015 de 25 de
marzo, de
Transparencia de la
Actividad Pública y
Participación
Ciudadana de Aragón
NO hay
normativa
específica
de la
universidad
¿Quién	decide	en	transparencia?
Desde abril de 2016, el responsable de transparencia es el Vicerrector de Prospectiva
Comisión de Transparencia de la Universidadde Zaragoza
Presidente Vicerrector	de	Prospectiva,	Sostenibilidad	e	Infraestructura
Secretaria Analista	de	la	Unidad	de	Calidad	y	Racionalización
Miembros
• Gerente
• Jefa	de	Gabinete	del	Rector
• Vicesecretario	general
• Director	de	Relaciones	Institucionales	y	Comunicación
• Jefa	de	la	Unidad	de	Calidad	y	Racionalización
Buenas	prácticas
• El	Sistema	de	Inteligencia	Institucional	y	el	repositorio	
documental	institucional	son	el	núcleo	del	diseño	del	sistema	de	
transparencia
– Los	recursos	limitados	no	condicionan	el	diseño	de	la	automatización	de	
la	publicación	desde	el	origen	de	datos.	Sí	condiciona	los	plazos.
– La	capacidad	de	respuesta	a	las	solicitudes	de	información	de	los	
servicios	depende	de	su	grado	de	implantación	en	el	BI.
Publicidad	activa
Publicidad	activa
Publicidad	activa
Publicidad	activa
Publicidad	activa
Publicidad	activa
Buenas	prácticas
• Reutilizar lo	que	otros	hacen
– Los	“amigos”	sustituyen	a	las	infraestructuras.	
MÁS	VALE	AMIGOS	EN	LA	PLAZA,	QUE	DINEROS	EN	EL	ARCA
Open	Data
Pentaho BI
Zaguan
Aragon Open	data
http://datos.gob.es/
DATOS	ACADÉMICOS
• Alumnos	 matriculados.	Sexo,	dedicación	y	procedencia
• Notas	de	corte	definitivas	del	cupo	general
• Notas	de	corte	adjudicación	y	definitivas	julio	y	septiembre.	Todos	los	cupos
• Oferta	y	ocupación	de	plazas
• Resultados	titulaciones
• Rendimiento	por	asignatura
• Alumnos	 egresados	por	estudio
• Datos	de	cohorte	por	titulación
• Acuerdos	de	movilidad	de	estudiantes
DATOS	DE	RRHH
• Efectivos	de	personal	docente
• Efectivos	de	personal	de	administración	y	servicios
Open	Data.	Conjuntos	de	datos	a	publicar
Hoy	la	batalla	de	la	transparencia	no	se	libra	en	los	
datos,	lo	que	define	a	una	institución	transparente	es	
la	aplicación	“atrevida”	del	derecho	de	acceso
Buenas	prácticas
• Cambio	organizacional:	la	ventaja	de	la	centralización
– La	comisión	de	transparencia	es	una	comisión	operativa	y	
con	capacidad	de	decisión:	unificación de	criterios
– Los	criterios	cobre	lo	que	sí	es	información	pública	se	
establecen	desde	alguien	ajeno	a	las	unidades
Derecho	de	acceso	a	la	información	pública
PETICIONES DE ACCESO A LA	INFORMACIÓN
Dos posibilidades:
Formulario sin necesidad de	identificación	electrónica
Acceso por registro
Derecho	de	acceso	a	la	información	pública
Peticiones	de	personal	vinculado	a	unizar:
2015:	33	%
2016:	28	%
2017:	47	%
2018:	70	%
Porcentaje	de	solicitantes	mujeres:
2015:	42	%
2016:	45	%
2017:	26	%
2018:	40	%
Derecho	de	acceso	a	la	información	pública
¿Qué información	estamos	dando?
• Datos	estadísticos
• Datos	económicos
• Convenios	firmados
• Expedientes de alumnos	con	determinadas	condiciones
• Información sobre retribuciones extraordinarias
• Informes	de	evaluación	de	estudios	propios
• Informes	sobre	procedimientos,	costes	o	datos	de	expedientes	disciplinarios
• Peticiones	de	evaluación de centros
• Fórmula	para	el	cálculo	de	la	media	de	las	encuestas	de	evaluación	docente
Derecho	de	acceso	a	la	información	pública
¿Qué	información	estamos	negando/inadmitiendo?
• Cuando	no	se	cumplen	las	condiciones	de	dependencia	económica	en	la	petición	
de	expedientes de alumnos
• La	información estadística	hace	identificable	a	determinadas	personas
• Cierta	información de	investigación
• Elaboración	excesiva
• Acceso	a	expedientes	abiertos
• Información	auxiliar
• Propuestas	de	exámenes
• Información	que	no	tenemos
Buenas	prácticas
• Prospectiva
– Nuestros	propios	análisis	de	la	
información	que	generamos
Lo	que	NO es	la	transparencia
• Las	unidades	de	transparencia	trabajan	muy	de	cerca	con	los	
gabinetes	de	comunicación	pero	NO	SON	gabinetes	de	
comunicación,	no	definen	la	política	de	información	de	la	
organización,	ni	interna,	ni	externa.
• NO	ES,	una	especie	de	canal	de	denuncia	interna,	un	lugar	de	
acogida	del	“whistleblower”.
• NO	ES	un	sustituto	de	los	servicios	de	inspección
Lo	que	SI es	la	transparencia
• Una	herramienta	de	control	ciudadano
• Una	herramienta	de	cambio	organizacional
• Un	elemento	disuasorio	de	malas	prácticas

Más contenido relacionado

Similar a Foro transparencia unizar

PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5
PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5
PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5VHMT75
 
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Alejandro Prince
 
La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...
La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...
La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...Jordi Serra Serra
 
Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010
Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010
Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010GIBIM, UNMDP
 
La experiencia municipal en transparencia rocio moreno
La experiencia municipal en transparencia rocio morenoLa experiencia municipal en transparencia rocio moreno
La experiencia municipal en transparencia rocio morenoCaip Estado de Puebla
 
Presentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos III
Presentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos IIIPresentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos III
Presentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos IIIJavier Laguens Garcia
 
Diapositivas tesis iv
Diapositivas tesis ivDiapositivas tesis iv
Diapositivas tesis ivchui2015
 
La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesbrnmomentum
 
Sesgo potencial en los servicios de información en línea
Sesgo potencial en los servicios de información en líneaSesgo potencial en los servicios de información en línea
Sesgo potencial en los servicios de información en líneaAdrian Zaragoza Tapia
 
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTATerritorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTAAurora Cubias
 
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara HuancavelicaLeoncio Mier y Teran
 
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitariosEnrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitariosdatos.ua.es
 

Similar a Foro transparencia unizar (20)

PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5
PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5
PASTILLAS DE INFORMACIÓN 4 Y 5
 
Unidad 3 | I.A. y sesgos
Unidad 3 | I.A. y sesgosUnidad 3 | I.A. y sesgos
Unidad 3 | I.A. y sesgos
 
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014
 
Modelo asistencial no presencial
Modelo asistencial no presencialModelo asistencial no presencial
Modelo asistencial no presencial
 
Los observatorios de información 4 ta jornada isf dyt nº 35
Los observatorios de información  4 ta jornada isf dyt nº 35Los observatorios de información  4 ta jornada isf dyt nº 35
Los observatorios de información 4 ta jornada isf dyt nº 35
 
La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...
La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...
La definición de sistemas de gestión documental en el marco de un gobierno in...
 
Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010
Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010
Una posibilidad al Observatorio de Investigación. GIBIM 2010
 
La experiencia municipal en transparencia rocio moreno
La experiencia municipal en transparencia rocio morenoLa experiencia municipal en transparencia rocio moreno
La experiencia municipal en transparencia rocio moreno
 
Presentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos III
Presentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos IIIPresentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos III
Presentación Instituto Agustín Millares de la Universidad Carlos III
 
Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013Ssta al 3 mayo 2013
Ssta al 3 mayo 2013
 
Diapositivas tesis iv
Diapositivas tesis ivDiapositivas tesis iv
Diapositivas tesis iv
 
La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
ESCEL 2018 Doctorados on line
ESCEL 2018 Doctorados on lineESCEL 2018 Doctorados on line
ESCEL 2018 Doctorados on line
 
Enafop 2017
Enafop   2017Enafop   2017
Enafop 2017
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Sesgo potencial en los servicios de información en línea
Sesgo potencial en los servicios de información en líneaSesgo potencial en los servicios de información en línea
Sesgo potencial en los servicios de información en línea
 
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTATerritorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
Territorialización del acceso a información - Aurora Cubías - SSTA
 
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
4.Portal Web Interactivo Con La Comunidad Cs. Huaytara Huancavelica
 
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitariosEnrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
Enrique Teruel - Hacia la apertura de datos universitarios
 

Más de Marta De Miguel Esponera

Más de Marta De Miguel Esponera (12)

Taller portales de transparencia
Taller portales de transparenciaTaller portales de transparencia
Taller portales de transparencia
 
Innovación pública
Innovación públicaInnovación pública
Innovación pública
 
Innovación pública
Innovación públicaInnovación pública
Innovación pública
 
Estrategias de protección de la familia
Estrategias de protección de la familiaEstrategias de protección de la familia
Estrategias de protección de la familia
 
Innovación Pública
Innovación PúblicaInnovación Pública
Innovación Pública
 
Financiación de universidades
Financiación de universidadesFinanciación de universidades
Financiación de universidades
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
 
La sociedad civil y el cambio en la Administración
La sociedad civil y el cambio en la AdministraciónLa sociedad civil y el cambio en la Administración
La sociedad civil y el cambio en la Administración
 
Intraemprender en los Monegros
Intraemprender en los MonegrosIntraemprender en los Monegros
Intraemprender en los Monegros
 
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta sem...
 
Gestión del teletrabajo
Gestión del teletrabajoGestión del teletrabajo
Gestión del teletrabajo
 
Organizar para la complejidad
Organizar para la complejidadOrganizar para la complejidad
Organizar para la complejidad
 

Último

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 

Último (14)

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 

Foro transparencia unizar