SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo asistencial no presencial
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
El estado de la telesalud y la teleasistencia en el Sistema
Sanitario Catalán
Índice
• Mapa de tendencias
• Observatorio
• iSalut
• Modelo asistencial no presencial
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
CCI (Centre de Competències d’Integració)
• Centro R+D+I.
• Objetivo: Promover el uso de las TIC en el sector sanitario en general
• Fomentado la interoperabilidad entre sistemas y entre sistemas
y dispositivos a través de la adopción de estándares.
• Soporte y formación a empresas, administraciones públicas y
proveedores en un ámbito internacional.
• 3 líneas de trabajo:
• Homologaciones.
• Entornos de Integración.
• Terminología.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Mapa de tendencias
• Estudio anual elaborado por TicSalut desde 2007.
• Tiene por objetivo conocer el nivel de desarrollo de las TIC en
las organizaciones sanitarias de Cataluña.
• Cuenta con la participación de todo el SISCAT (Sistema Sanitario
Integrado de la red de Salud Pública de Cataluña).
• Formado por tres elementos:
• Encuesta TIC
• Monográfico
• Tendencias Internacionales
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Mapa de tendencias
• Monográfico
• Estudio complementario sobre algún tema de actualidad.
• En el mapa de 2012 se ha realizado sobre los sistemas de ayuda a
la toma de decisión clínica, tanto de atención primaria como
especializada.
• Tendencias internacionales
• Informe resumen de las tendencias principales de aplicación
TIC en el ámbito de la salud.
• Se realiza a partir de literatura nacional e internacional.
• Se comparan a nivel local
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Mapa de tendencias
Encuesta TIC anual a todo el SISCAT
• Elaborada con la participación de
• Departament de Salut i CatSalut
• AQuAS (Agència qualitat i Avaluació Sanitària)
• ICS
• OFSTI
• Abarca distintos ámbitos:
• Seguridad
• Sistemas de información
• Plataformas tecnológicas
• Tratamiento información clínica
• Interoperabilidad y uso de estándares
• Gestión de las TIC
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Mapa de tendencias
Los resultados de la encuesta 2012 muestran que la telemedicina se consolida
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Mapa de tendencias
Los resultados de la encuesta 2012 muestran que la telemedicina se consolida
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Mapa de tendencias
Los resultados de la encuesta 2012 muestran que la telemedicina se
consolida
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Observatorio
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña (OSSC)
• Tiene por objetivo facilitar la evaluación, el benchmarking y la
toma de decisiones.
• Productos del OSSC:
• Informes estadísticos: Datos relativos a la salud de la población y
al uso de los servicios sanitarios.
• Datos abiertos a los ciudadanos sobre salud.
• Central de resultados: evaluación y medición de resultados en
salud y calidad.
• Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cataluña:
Recopilación y validación de conocimiento generado en
experiencias actuales.
Observatorio
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Observatorio
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
• En el observatorio de Innovación y gestión hay un mapa de
experiencias innovadoras, con varios proyectos de telesalud y
teleasistencia.
• Cada experiencia se describe en términos de:
• Nombre
• Código de clasificación
• Datos de identificación
• Datos descriptivos
• Datos de impacto
• Documentación
Observatorio
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Ejemplo de ficha:
iSalut
• iSalut es el programa transversal y estratégico para la
transformación del modelo asistencial usando las TIC como
elemento facilitador.
• Evolucionamos hacia un modelo integrado, on-line, proactivo y
centrado en el paciente.
• De compartir documentos entre proveedores a tener una visión
360° de la información del ciudadano, pasando por compartir
información y conocimiento.
• Estableciendo una red de servicios on-line.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
iSalut
• Esta transformación aporta ventajas en los elementos clave:
• Cronicidad
• Facilitar la gestión de procesos asistenciales.
• Maximizar la integración de los sistemas de los proveedores para
tener una visión 360° del ciudadano.
• Desplegar de la telemonitorización diferenciada por niveles de
gravedad y con la implicación directa del SEM (urgencias).
• Resolución
• Realizar telediagnòstico con las plataformas existentes
• Tener conectados online distintos tipos de centros.
• Ofrecer soporte asistencial descentralizado
• Terciarismo
• Desplegar más rápido y para más patologías modelos
asistenciales no presenciales como Tele-Ictus.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
iSalut
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Ciutadans
AGENTES
SISTEMAS
iSalut
• iSalut se basa en:
• Reaprovechar las soluciones ya existentes.
• Corresponsabilizar a los agentes del conocimiento compartido.
• Posibilitar el retorno evaluable de las actuaciones.
• Formalizar procesos y comunicaciones.
• Transformar en modelo común pero no único.
• Establecer un rol de gobierno en que define más que desarrolla.
• Poder monitorizar.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
iSalut
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
P1
App
CPS ECT HIS
Tele
- Pn
M1 M2 M3 M4
On-line iSalut
Visión 360 del ciudadano
Mensajería
Proceso
Soporte a la decisión
iSalut
• Herramientas para iSalut:
• Ser un proceso transversal que abarca des del modelo de
gobierno de las TIC hasta proyectos concretos.
• Involucrar a todos los agentes (ciudadano, profesionales,
proveedores y empresas).
• Creación de una coordinación de iSalut que integra una área
funcional y otra técnica.
• HC3 (Historia Clínica Compartida de Catalunya).
• CPS (Canal Personal de Salut).
• Marcos de interoperabilidad y estándares.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Modelo asistencial no presencial
• Este año se está definiendo el modelo asistencial no presencial:
• Como parte del iSalut.
• Se definirán principios a cumplir por los distintos agentes para
ofrecer los servicios necesarios.
• Y la comunicación entre agentes en base a marcos de
interoperabilidad y cumplimiento de estándares.
• WiFIS para la integración de niveles asistenciales (derivaciones, citas
y eConsultas).
• Uso de la HC3 para intercambiar información clínica (documentos
e imagen diagnóstica).
• Disposición de CPS para que el ciudadano acceda a su
información.
• Diccionario Clínico que estandariza el vocabulario del SISCAT.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Modelo asistencial no presencial
• Este modelo garantiza independencia:
• De las soluciones y plataformas.
• Geográfica.
• Del nivel asistencial.
• Ofreciendo una asistencia:
• Descentralizada.
• No presencial (ni del médico ni del paciente).
• Definida a través de principios y servicios, en términos de
comunicaciones y uso de estándares.
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013
Gracias
Centre de Competències d’Integració - TCM
@CCI_TCM
arius@tecnocampus.cat
Foro Interoperabilidad
Mayo 2013

Más contenido relacionado

Destacado

DiccionariClínicperiSalutSEDOM
DiccionariClínicperiSalutSEDOMDiccionariClínicperiSalutSEDOM
DiccionariClínicperiSalutSEDOM
Centre de Competències d'Integració
 
Servicios terminológicos
Servicios terminológicosServicios terminológicos
Servicios terminológicos
Centre de Competències d'Integració
 
Whofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallego
Whofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallegoWhofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallego
Whofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallego
Centre de Competències d'Integració
 
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Tricptico 2a ed taller isd cast v_final
Tricptico 2a ed taller isd cast v_finalTricptico 2a ed taller isd cast v_final
Tricptico 2a ed taller isd cast v_final
Centre de Competències d'Integració
 
HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...
HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...
HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 

Destacado (6)

DiccionariClínicperiSalutSEDOM
DiccionariClínicperiSalutSEDOMDiccionariClínicperiSalutSEDOM
DiccionariClínicperiSalutSEDOM
 
Servicios terminológicos
Servicios terminológicosServicios terminológicos
Servicios terminológicos
 
Whofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallego
Whofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallegoWhofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallego
Whofic2013 postera riusagrauperamnozalmroviracgallego
 
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
Història Clínica Compartida Catalunya (HC3) i Carpeta Personal de Salud (LMS)
 
Tricptico 2a ed taller isd cast v_final
Tricptico 2a ed taller isd cast v_finalTricptico 2a ed taller isd cast v_final
Tricptico 2a ed taller isd cast v_final
 
HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...
HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...
HC3 i La Meva Salut - D'Un repositori d'informació a un instrument estratègic...
 

Similar a Modelo asistencial no presencial

La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
brnmomentum
 
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Innovación en Sergas
Innovación en SergasInnovación en Sergas
Innovación en Sergas
Rodrigo Gómez Ruiz
 
Impacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en SaludImpacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en Salud
Yerko Bravo
 
Transformación Digital en Salud: Una Hoja de Ruta
Transformación Digital en Salud: Una Hoja de RutaTransformación Digital en Salud: Una Hoja de Ruta
Transformación Digital en Salud: Una Hoja de Ruta
Santiago Garcia Blanco
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
joan carles march cerdà
 
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Juan Pablo Fabian
 
U1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdf
U1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdfU1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdf
U1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdf
katherine cajusol siaden
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
Sociedad Española de Cardiología
 
Politicas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresaPoliticas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresa
AndresJ08
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Cluster Salud Y Bienestar Madrid Interoperable
Cluster Salud Y Bienestar Madrid InteroperableCluster Salud Y Bienestar Madrid Interoperable
Cluster Salud Y Bienestar Madrid Interoperable
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
Jaime613413
 
Unidad 8. Gobierno Electrónico
Unidad 8. Gobierno ElectrónicoUnidad 8. Gobierno Electrónico
Unidad 8. Gobierno Electrónico
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...
11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...
11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...
Badalona Serveis Assistencials
 
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de SaludTIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
Yerko Bravo
 
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Central American Health Informatics Network
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Felipe Mejia Medina
 
1. Manel del Castillo - "La transformación digital de la atención sanit...
1. Manel del Castillo - "La  transformación  digital  de  la  atención  sanit...1. Manel del Castillo - "La  transformación  digital  de  la  atención  sanit...
1. Manel del Castillo - "La transformación digital de la atención sanit...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayuntamiento De Mataró
Ayuntamiento De  MataróAyuntamiento De  Mataró
Ayuntamiento De Mataró
David Saavedra Pino
 

Similar a Modelo asistencial no presencial (20)

La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
 
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
 
Innovación en Sergas
Innovación en SergasInnovación en Sergas
Innovación en Sergas
 
Impacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en SaludImpacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en Salud
 
Transformación Digital en Salud: Una Hoja de Ruta
Transformación Digital en Salud: Una Hoja de RutaTransformación Digital en Salud: Una Hoja de Ruta
Transformación Digital en Salud: Una Hoja de Ruta
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
 
U1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdf
U1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdfU1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdf
U1 T2 - AGENDA DIGITAL DEL SECTOR SALUD.pdf
 
La importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacionLa importancia de la evaluación de la innovacion
La importancia de la evaluación de la innovacion
 
Politicas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresaPoliticas de Seguridad de la empresa
Politicas de Seguridad de la empresa
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
 
Cluster Salud Y Bienestar Madrid Interoperable
Cluster Salud Y Bienestar Madrid InteroperableCluster Salud Y Bienestar Madrid Interoperable
Cluster Salud Y Bienestar Madrid Interoperable
 
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
5.-JornadasTecno14_junio_2012_MMontero.pdf
 
Unidad 8. Gobierno Electrónico
Unidad 8. Gobierno ElectrónicoUnidad 8. Gobierno Electrónico
Unidad 8. Gobierno Electrónico
 
11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...
11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...
11.d Francesc Garcia Cuyàs - "Mesa redonda: El futuro de la atención integrad...
 
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de SaludTIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
 
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
 
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
Estrategia sobre eSalud para la Región de las Américas de Organización Paname...
 
1. Manel del Castillo - "La transformación digital de la atención sanit...
1. Manel del Castillo - "La  transformación  digital  de  la  atención  sanit...1. Manel del Castillo - "La  transformación  digital  de  la  atención  sanit...
1. Manel del Castillo - "La transformación digital de la atención sanit...
 
Ayuntamiento De Mataró
Ayuntamiento De  MataróAyuntamiento De  Mataró
Ayuntamiento De Mataró
 

Más de Centre de Competències d'Integració

Uso de sw desde las ect
Uso de sw desde las ectUso de sw desde las ect
Uso de sw desde las ect
Centre de Competències d'Integració
 
How to use terminology serves from Clinical Work Stations
How to use terminology serves from Clinical Work StationsHow to use terminology serves from Clinical Work Stations
How to use terminology serves from Clinical Work Stations
Centre de Competències d'Integració
 
Clinical Dictionary for iSalut ppt
Clinical Dictionary for iSalut pptClinical Dictionary for iSalut ppt
Clinical Dictionary for iSalut ppt
Centre de Competències d'Integració
 
Clinical Dictionary iSalut 2014
Clinical Dictionary iSalut 2014Clinical Dictionary iSalut 2014
Clinical Dictionary iSalut 2014
Centre de Competències d'Integració
 
Terminology servers
Terminology serversTerminology servers
Tricptic 3a ed curs sct cast
Tricptic 3a ed curs sct castTricptic 3a ed curs sct cast
Tricptic 3a ed curs sct cast
Centre de Competències d'Integració
 
Programa3aedsct cast
Programa3aedsct castPrograma3aedsct cast
GestioPeticionsAddicioModificacioSCTCAT
GestioPeticionsAddicioModificacioSCTCATGestioPeticionsAddicioModificacioSCTCAT
GestioPeticionsAddicioModificacioSCTCAT
Centre de Competències d'Integració
 
Comunicación foro interoperabilidad 2012
Comunicación foro interoperabilidad 2012Comunicación foro interoperabilidad 2012
Comunicación foro interoperabilidad 2012
Centre de Competències d'Integració
 
Presentacio CCI-TCM PFC 2011
Presentacio CCI-TCM PFC 2011Presentacio CCI-TCM PFC 2011
Presentacio CCI-TCM PFC 2011
Centre de Competències d'Integració
 
Manual usuario SNOB CAST
Manual usuario SNOB CASTManual usuario SNOB CAST
Manual usuario SNOB CAST
Centre de Competències d'Integració
 
Manual usuari SNOB CAT
Manual usuari SNOB CATManual usuari SNOB CAT
Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012
Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012
Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012
Centre de Competències d'Integració
 
Fòrum Cis comunicació WiFIS
Fòrum Cis comunicació WiFISFòrum Cis comunicació WiFIS
Fòrum Cis comunicació WiFIS
Centre de Competències d'Integració
 
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcdManel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Centre de Competències d'Integració
 
Presentacio centresalut
Presentacio centresalutPresentacio centresalut
Presentacio centresalut
Centre de Competències d'Integració
 
Josep maria roldos_memoria_pfc_cassir
Josep maria roldos_memoria_pfc_cassirJosep maria roldos_memoria_pfc_cassir
Josep maria roldos_memoria_pfc_cassir
Centre de Competències d'Integració
 
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...
Centre de Competències d'Integració
 

Más de Centre de Competències d'Integració (20)

Uso de sw desde las ect
Uso de sw desde las ectUso de sw desde las ect
Uso de sw desde las ect
 
How to use terminology serves from Clinical Work Stations
How to use terminology serves from Clinical Work StationsHow to use terminology serves from Clinical Work Stations
How to use terminology serves from Clinical Work Stations
 
Clinical Dictionary for iSalut ppt
Clinical Dictionary for iSalut pptClinical Dictionary for iSalut ppt
Clinical Dictionary for iSalut ppt
 
Clinical Dictionary iSalut 2014
Clinical Dictionary iSalut 2014Clinical Dictionary iSalut 2014
Clinical Dictionary iSalut 2014
 
Terminology servers
Terminology serversTerminology servers
Terminology servers
 
Tricptic 3a ed curs sct cat
Tricptic 3a ed curs sct catTricptic 3a ed curs sct cat
Tricptic 3a ed curs sct cat
 
Tricptic 3a ed curs sct cast
Tricptic 3a ed curs sct castTricptic 3a ed curs sct cast
Tricptic 3a ed curs sct cast
 
Programa3aedsct cat
Programa3aedsct catPrograma3aedsct cat
Programa3aedsct cat
 
Programa3aedsct cast
Programa3aedsct castPrograma3aedsct cast
Programa3aedsct cast
 
GestioPeticionsAddicioModificacioSCTCAT
GestioPeticionsAddicioModificacioSCTCATGestioPeticionsAddicioModificacioSCTCAT
GestioPeticionsAddicioModificacioSCTCAT
 
Comunicación foro interoperabilidad 2012
Comunicación foro interoperabilidad 2012Comunicación foro interoperabilidad 2012
Comunicación foro interoperabilidad 2012
 
Presentacio CCI-TCM PFC 2011
Presentacio CCI-TCM PFC 2011Presentacio CCI-TCM PFC 2011
Presentacio CCI-TCM PFC 2011
 
Manual usuario SNOB CAST
Manual usuario SNOB CASTManual usuario SNOB CAST
Manual usuario SNOB CAST
 
Manual usuari SNOB CAT
Manual usuari SNOB CATManual usuari SNOB CAT
Manual usuari SNOB CAT
 
Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012
Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012
Comunicació SNOMED CT Fòrum Cis 2012
 
Fòrum Cis comunicació WiFIS
Fòrum Cis comunicació WiFISFòrum Cis comunicació WiFIS
Fòrum Cis comunicació WiFIS
 
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcdManel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
Manel domingo forum_cis - jornada interoperabilidad - pcd
 
Presentacio centresalut
Presentacio centresalutPresentacio centresalut
Presentacio centresalut
 
Josep maria roldos_memoria_pfc_cassir
Josep maria roldos_memoria_pfc_cassirJosep maria roldos_memoria_pfc_cassir
Josep maria roldos_memoria_pfc_cassir
 
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...
Una experiencia de creación de subconjuntos en SNOMED CT, póster CCI InforSal...
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Modelo asistencial no presencial

  • 1. Modelo asistencial no presencial Foro Interoperabilidad Mayo 2013 El estado de la telesalud y la teleasistencia en el Sistema Sanitario Catalán
  • 2. Índice • Mapa de tendencias • Observatorio • iSalut • Modelo asistencial no presencial Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 3. CCI (Centre de Competències d’Integració) • Centro R+D+I. • Objetivo: Promover el uso de las TIC en el sector sanitario en general • Fomentado la interoperabilidad entre sistemas y entre sistemas y dispositivos a través de la adopción de estándares. • Soporte y formación a empresas, administraciones públicas y proveedores en un ámbito internacional. • 3 líneas de trabajo: • Homologaciones. • Entornos de Integración. • Terminología. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 4. Mapa de tendencias • Estudio anual elaborado por TicSalut desde 2007. • Tiene por objetivo conocer el nivel de desarrollo de las TIC en las organizaciones sanitarias de Cataluña. • Cuenta con la participación de todo el SISCAT (Sistema Sanitario Integrado de la red de Salud Pública de Cataluña). • Formado por tres elementos: • Encuesta TIC • Monográfico • Tendencias Internacionales Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 5. Mapa de tendencias • Monográfico • Estudio complementario sobre algún tema de actualidad. • En el mapa de 2012 se ha realizado sobre los sistemas de ayuda a la toma de decisión clínica, tanto de atención primaria como especializada. • Tendencias internacionales • Informe resumen de las tendencias principales de aplicación TIC en el ámbito de la salud. • Se realiza a partir de literatura nacional e internacional. • Se comparan a nivel local Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 6. Mapa de tendencias Encuesta TIC anual a todo el SISCAT • Elaborada con la participación de • Departament de Salut i CatSalut • AQuAS (Agència qualitat i Avaluació Sanitària) • ICS • OFSTI • Abarca distintos ámbitos: • Seguridad • Sistemas de información • Plataformas tecnológicas • Tratamiento información clínica • Interoperabilidad y uso de estándares • Gestión de las TIC Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 7. Mapa de tendencias Los resultados de la encuesta 2012 muestran que la telemedicina se consolida Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 8. Mapa de tendencias Los resultados de la encuesta 2012 muestran que la telemedicina se consolida Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 9. Mapa de tendencias Los resultados de la encuesta 2012 muestran que la telemedicina se consolida Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 10. Observatorio Foro Interoperabilidad Mayo 2013 Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña (OSSC) • Tiene por objetivo facilitar la evaluación, el benchmarking y la toma de decisiones. • Productos del OSSC: • Informes estadísticos: Datos relativos a la salud de la población y al uso de los servicios sanitarios. • Datos abiertos a los ciudadanos sobre salud. • Central de resultados: evaluación y medición de resultados en salud y calidad. • Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cataluña: Recopilación y validación de conocimiento generado en experiencias actuales.
  • 12. Observatorio Foro Interoperabilidad Mayo 2013 • En el observatorio de Innovación y gestión hay un mapa de experiencias innovadoras, con varios proyectos de telesalud y teleasistencia. • Cada experiencia se describe en términos de: • Nombre • Código de clasificación • Datos de identificación • Datos descriptivos • Datos de impacto • Documentación
  • 14. iSalut • iSalut es el programa transversal y estratégico para la transformación del modelo asistencial usando las TIC como elemento facilitador. • Evolucionamos hacia un modelo integrado, on-line, proactivo y centrado en el paciente. • De compartir documentos entre proveedores a tener una visión 360° de la información del ciudadano, pasando por compartir información y conocimiento. • Estableciendo una red de servicios on-line. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 15. iSalut • Esta transformación aporta ventajas en los elementos clave: • Cronicidad • Facilitar la gestión de procesos asistenciales. • Maximizar la integración de los sistemas de los proveedores para tener una visión 360° del ciudadano. • Desplegar de la telemonitorización diferenciada por niveles de gravedad y con la implicación directa del SEM (urgencias). • Resolución • Realizar telediagnòstico con las plataformas existentes • Tener conectados online distintos tipos de centros. • Ofrecer soporte asistencial descentralizado • Terciarismo • Desplegar más rápido y para más patologías modelos asistenciales no presenciales como Tele-Ictus. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 17. iSalut • iSalut se basa en: • Reaprovechar las soluciones ya existentes. • Corresponsabilizar a los agentes del conocimiento compartido. • Posibilitar el retorno evaluable de las actuaciones. • Formalizar procesos y comunicaciones. • Transformar en modelo común pero no único. • Establecer un rol de gobierno en que define más que desarrolla. • Poder monitorizar. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 18. iSalut Foro Interoperabilidad Mayo 2013 P1 App CPS ECT HIS Tele - Pn M1 M2 M3 M4 On-line iSalut Visión 360 del ciudadano Mensajería Proceso Soporte a la decisión
  • 19. iSalut • Herramientas para iSalut: • Ser un proceso transversal que abarca des del modelo de gobierno de las TIC hasta proyectos concretos. • Involucrar a todos los agentes (ciudadano, profesionales, proveedores y empresas). • Creación de una coordinación de iSalut que integra una área funcional y otra técnica. • HC3 (Historia Clínica Compartida de Catalunya). • CPS (Canal Personal de Salut). • Marcos de interoperabilidad y estándares. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 20. Modelo asistencial no presencial • Este año se está definiendo el modelo asistencial no presencial: • Como parte del iSalut. • Se definirán principios a cumplir por los distintos agentes para ofrecer los servicios necesarios. • Y la comunicación entre agentes en base a marcos de interoperabilidad y cumplimiento de estándares. • WiFIS para la integración de niveles asistenciales (derivaciones, citas y eConsultas). • Uso de la HC3 para intercambiar información clínica (documentos e imagen diagnóstica). • Disposición de CPS para que el ciudadano acceda a su información. • Diccionario Clínico que estandariza el vocabulario del SISCAT. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 21. Modelo asistencial no presencial • Este modelo garantiza independencia: • De las soluciones y plataformas. • Geográfica. • Del nivel asistencial. • Ofreciendo una asistencia: • Descentralizada. • No presencial (ni del médico ni del paciente). • Definida a través de principios y servicios, en términos de comunicaciones y uso de estándares. Foro Interoperabilidad Mayo 2013
  • 22. Gracias Centre de Competències d’Integració - TCM @CCI_TCM arius@tecnocampus.cat Foro Interoperabilidad Mayo 2013