SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y
DEBATE
Por: Maureen E. García Mendoza
¿Qué es un
foro virtual?
Espacio de
comunicación
en internet.
A partir de un tema
cada usuario publica
su mensaje el cual
queda a la vista
El resto de los
usuarios
pueden leerlo
y publicar a la
vez los suyos
formando un
hilo (thread).
Formatos y
Herramientas Blogs y Foros
Los BBS desaparecen
Se perfeccionan los foros
Web
Los Blogs se suman a los
espacios para realizar
este tipo de intercambios.
Especie de club virtual a los que:
- Había que
asociarse.
- Permitía conectarse a
un número de usuarios
limitados
simultáneamente.
BBS
Foro
virtual que
nace con
el internet
Primeros formatos:
- Listas de interés
- Listas de discusión
- Grupos de noticias
O Características:
O Herramienta de
publicación muy fácil de
usar.
O No es necesario saber
escribir código HTML o
manejar sofisticados
editores.
O Pueden ser utilizados
con fines educativos.
O Son herramientas de
acceso gratuito.
Participaciónoff-line
• Permite una
participación
meditada.
• Cada participante
puede copiar y/o
imprimir el
contenido total del
debate hasta el
momento de su
conexión, leerlo
detenidamente fura
de línea , consultar
materiales su es
necesario, escribir
su participación off-
line y subirla al foro
en una conexión
posterior.
Organizacióndelosforos
• El docente
convoca a sus
alumnos a
participar en
cualquier
momento.
• La participación
puedes ero o no
obligatoria.
• En caso de ser
obligatoria el
docente deberá
evaluarla.
• El docente
deberá
coordinar el
inicio y el fin do
los foros.
Condicionesdelosforos
• Debe haber
un tema para
opinar.
• El debate
necesita de
controversia.
• Los textos de
inicio deben
ser abiertos.
• El tema debe
ser
relativamente
dominado por
lo
participantes.
EL FORO UNA HERRAMIENTA DE USOS
MÚLTIPLES
Tipos de Foros
Foro de debate: En el ambiente virtual la herramienta
especializada para la organización de debates es el foro de
discusión. Se participa a partir de una pregunta o ponencia
del docente-tutor, se identifican con su nombre y todos se
conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones.
Foro de investigación: Se intenta que el grupo
construya ideas y consensos alrededor de un
interrogante planteado en la consigna convocante.
Foros preparatorios: Se utiliza para preparar una
actividad, es útil en aquellos casos en que se hace
necesario que todos lean lo que escribe el resto de sus
compañeros.
Foros de trabajo y consenso: Es un recurso
ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e
intercambiar en el proceso de elaboración
colectiva de trabajos.
Foros de presentación: Espacio donde los
participantes se presentan solo una vez ante sus
compañeros y maestros.
Foros de consulta: Destinados a realizar consultas en
público que podrán responder docentes y alumnos.
Estilo de intervención docente
Formas de manifestar la participación activa
1.- Consigna inicial que convoca al
foro.
6.- Poner en evidencia las
divergencias o contradicciones e
instando a pronunciarse.
2.- Participaciones intermedias
breves.
7.- Propuesta de diferentes enfoques
al no existir divergencia.
3.- Estimular la participación. 8.- Provocar el desequilibrio
cognitivo.
4.- Cuidar el uso de nombres de los
participantes.
9.- Mantener encarrilado el debate.
5.- Presencia medida del tutor. 10.- Participación de regulación.
11.- Participación de cierre.
Técnicas para gestionar el tiempo de
manera productiva (Palloft y Pratt; 1999)
Técnicas para gestionar el tiempo de manera
productiva (Palloft y Pratt; 1999)
Los enemigos de los foros
exitosos
Vergüenza:
Se
contrarresta,
escribiendo,
atreviéndose.
Enemigos
Especulación: Se
contrarresta con la
escucha, empatía,
paciencia…
Un foro exitoso es
aquel en donde se
alcanzan los
objetivos
pedagógicos
propuestos
El formalismo:
Se contrarresta
con la
seguridad de
ser uno mismo.
Los conectados y
los separados: cada
persona tiene
motivaciones
distintas para
encarar un debate.
Cómo aprendemos en el
ambiente virtual
Aprendemos
cuando
analizamos un
mensaje en el
foro con una
afirmación y
decidimos si
estamos o no
de acuerdo.
Aprendemos
cunado nos
disponemos a
criticar algo, a
expresar una
posición
diferente.
Aprendemos
cuando alguien
critica nuestros
planteamientos
y
reflexionamos
sobre la
solidez o
endeblez de
nuestro
razonamiento.
Aprendemos
cuando
compramos
dos posturas y
buscamos
coincidencias y
discrepancias.
Aprendemos
cuando nos
hacen dudar.
El docente transmite a sus alumno que:
Los foros fracasan cuando los participantes los utilizan para
mostrar cuanto saben…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foros
ForosForos
ForosNicéforoPérez
ForosNicéforoPérezForosNicéforoPérez
ForosNicéforoPérez
NicLibreros
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11Ana19se
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
LoreAlexa
 
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Medina   Curso Web 2.0Jesus Medina   Curso Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Baidal
 
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Medina   Curso Web 2.0Jesus Medina   Curso Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Baidal
 
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEMHerramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Julian Gomez
 
Semejanzas y diferencias entre wiki y blog
Semejanzas y diferencias entre wiki y blogSemejanzas y diferencias entre wiki y blog
Semejanzas y diferencias entre wiki y blogJossy Stefaniia
 
Foros zaidachavez
Foros zaidachavezForos zaidachavez
Foros zaidachavez
zaida chavez garcia
 

La actualidad más candente (10)

Foros
ForosForos
Foros
 
Foros y grupos de discusión
Foros y grupos de discusiónForos y grupos de discusión
Foros y grupos de discusión
 
ForosNicéforoPérez
ForosNicéforoPérezForosNicéforoPérez
ForosNicéforoPérez
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Medina   Curso Web 2.0Jesus Medina   Curso Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
 
Jesus Medina Curso Web 2.0
Jesus Medina   Curso Web 2.0Jesus Medina   Curso Web 2.0
Jesus Medina Curso Web 2.0
 
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEMHerramientas para el trabajo colaborativo UDEM
Herramientas para el trabajo colaborativo UDEM
 
Semejanzas y diferencias entre wiki y blog
Semejanzas y diferencias entre wiki y blogSemejanzas y diferencias entre wiki y blog
Semejanzas y diferencias entre wiki y blog
 
Foros zaidachavez
Foros zaidachavezForos zaidachavez
Foros zaidachavez
 

Similar a Foros maureen garcía

Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
Rosalinda GtzV
 
Diapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusionDiapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusionJonathan Arias
 
Foro jesús morales
Foro jesús moralesForo jesús morales
Foro jesús morales
Eduardo Morales
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusióncobat 06
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
cobat 06
 
Los foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debateLos foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debate
raceme73
 
Foros monsemendoza
Foros monsemendozaForos monsemendoza
Foro fabian morteo
Foro fabian morteoForo fabian morteo
Foro fabian morteo
Fabian Morteo
 
Grupo, foro y blog
Grupo, foro y blogGrupo, foro y blog
Grupo, foro y blog
clasedetecnolgia
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
Diana Fuerte
 
Foros
ForosForos
Foros karina ortega
Foros karina ortegaForos karina ortega
Foros karina ortega
KariOrtega82
 
Foros+yadira montes
Foros+yadira montesForos+yadira montes
Foros+yadira montes
YadiraMontes
 
Foros joserico
Foros josericoForos joserico
Foros joserico
tutor15158
 
Foro
Foro Foro
Foros fabiola llanos
Foros fabiola llanosForos fabiola llanos
Foros fabiola llanos
Fabi443
 
Foro expo
Foro expoForo expo
Foro expo
David Sampedro
 

Similar a Foros maureen garcía (20)

Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
 
Diapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusionDiapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusion
 
Foro jesús morales
Foro jesús moralesForo jesús morales
Foro jesús morales
 
Qué es un foro
Qué es un foroQué es un foro
Qué es un foro
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Los foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debateLos foros de aprendizaje y debate
Los foros de aprendizaje y debate
 
Foros monsemendoza
Foros monsemendozaForos monsemendoza
Foros monsemendoza
 
Foro fabian morteo
Foro fabian morteoForo fabian morteo
Foro fabian morteo
 
Grupo, foro y blog
Grupo, foro y blogGrupo, foro y blog
Grupo, foro y blog
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros karina ortega
Foros karina ortegaForos karina ortega
Foros karina ortega
 
Foros+yadira montes
Foros+yadira montesForos+yadira montes
Foros+yadira montes
 
Foros joserico
Foros josericoForos joserico
Foros joserico
 
Foro
Foro Foro
Foro
 
Foros fabiola llanos
Foros fabiola llanosForos fabiola llanos
Foros fabiola llanos
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Foro expo
Foro expoForo expo
Foro expo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Foros maureen garcía

  • 1. LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE Por: Maureen E. García Mendoza
  • 2. ¿Qué es un foro virtual? Espacio de comunicación en internet. A partir de un tema cada usuario publica su mensaje el cual queda a la vista El resto de los usuarios pueden leerlo y publicar a la vez los suyos formando un hilo (thread).
  • 3. Formatos y Herramientas Blogs y Foros Los BBS desaparecen Se perfeccionan los foros Web Los Blogs se suman a los espacios para realizar este tipo de intercambios. Especie de club virtual a los que: - Había que asociarse. - Permitía conectarse a un número de usuarios limitados simultáneamente. BBS Foro virtual que nace con el internet Primeros formatos: - Listas de interés - Listas de discusión - Grupos de noticias O Características: O Herramienta de publicación muy fácil de usar. O No es necesario saber escribir código HTML o manejar sofisticados editores. O Pueden ser utilizados con fines educativos. O Son herramientas de acceso gratuito.
  • 4. Participaciónoff-line • Permite una participación meditada. • Cada participante puede copiar y/o imprimir el contenido total del debate hasta el momento de su conexión, leerlo detenidamente fura de línea , consultar materiales su es necesario, escribir su participación off- line y subirla al foro en una conexión posterior. Organizacióndelosforos • El docente convoca a sus alumnos a participar en cualquier momento. • La participación puedes ero o no obligatoria. • En caso de ser obligatoria el docente deberá evaluarla. • El docente deberá coordinar el inicio y el fin do los foros. Condicionesdelosforos • Debe haber un tema para opinar. • El debate necesita de controversia. • Los textos de inicio deben ser abiertos. • El tema debe ser relativamente dominado por lo participantes. EL FORO UNA HERRAMIENTA DE USOS MÚLTIPLES
  • 5. Tipos de Foros Foro de debate: En el ambiente virtual la herramienta especializada para la organización de debates es el foro de discusión. Se participa a partir de una pregunta o ponencia del docente-tutor, se identifican con su nombre y todos se conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones. Foro de investigación: Se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un interrogante planteado en la consigna convocante. Foros preparatorios: Se utiliza para preparar una actividad, es útil en aquellos casos en que se hace necesario que todos lean lo que escribe el resto de sus compañeros. Foros de trabajo y consenso: Es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar en el proceso de elaboración colectiva de trabajos. Foros de presentación: Espacio donde los participantes se presentan solo una vez ante sus compañeros y maestros. Foros de consulta: Destinados a realizar consultas en público que podrán responder docentes y alumnos.
  • 6. Estilo de intervención docente Formas de manifestar la participación activa 1.- Consigna inicial que convoca al foro. 6.- Poner en evidencia las divergencias o contradicciones e instando a pronunciarse. 2.- Participaciones intermedias breves. 7.- Propuesta de diferentes enfoques al no existir divergencia. 3.- Estimular la participación. 8.- Provocar el desequilibrio cognitivo. 4.- Cuidar el uso de nombres de los participantes. 9.- Mantener encarrilado el debate. 5.- Presencia medida del tutor. 10.- Participación de regulación. 11.- Participación de cierre.
  • 7. Técnicas para gestionar el tiempo de manera productiva (Palloft y Pratt; 1999)
  • 8. Técnicas para gestionar el tiempo de manera productiva (Palloft y Pratt; 1999)
  • 9. Los enemigos de los foros exitosos Vergüenza: Se contrarresta, escribiendo, atreviéndose. Enemigos Especulación: Se contrarresta con la escucha, empatía, paciencia… Un foro exitoso es aquel en donde se alcanzan los objetivos pedagógicos propuestos El formalismo: Se contrarresta con la seguridad de ser uno mismo. Los conectados y los separados: cada persona tiene motivaciones distintas para encarar un debate.
  • 10. Cómo aprendemos en el ambiente virtual Aprendemos cuando analizamos un mensaje en el foro con una afirmación y decidimos si estamos o no de acuerdo. Aprendemos cunado nos disponemos a criticar algo, a expresar una posición diferente. Aprendemos cuando alguien critica nuestros planteamientos y reflexionamos sobre la solidez o endeblez de nuestro razonamiento. Aprendemos cuando compramos dos posturas y buscamos coincidencias y discrepancias. Aprendemos cuando nos hacen dudar. El docente transmite a sus alumno que: Los foros fracasan cuando los participantes los utilizan para mostrar cuanto saben…