SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOTOSÍNTESIS




           Es el proceso por medio del cual la planta toma dióxido de carbono (CO2), agua del
           medio y la energía lumínica proveniente del sol, para producir carbohidratos y oxígeno.




                                                clorofila
                              6 CO2 + 12 H2O                    C6H12O6 + 6CO2 + 6 H2O
                                               energía solar




              Luminosa                         Se da en dos fases:                         Oscura




     Ocurre en: los tilacoides                   Cloroplastos                     Ocurre en: el estroma



Sinónimos: Reacción de Hill, Fase                                           Sinónimos: Reacción oscura, Ciclo
Fotoquímica, Reacción luminosa,                                             de     Clavin      Benson,  Fase
Reacción luminosa.                                                          biosintética, Fase oscura.


    Eventos más importantes:                                                     Eventos más importantes:



 1. La energía es absorbida por la                                            1. Síntesis de moléculas de
 molécula de clorofila.                                                       glucosa.
 2.Durante las reacciones acíclicas                                           2.Consumo de CO2
 se forma ATP y NADPH2 .                                                      3.El CO2 se combina con una
 3.Se libera un electrón excitado                                             molécula de ribulosa difosfato.
 que es tomado por un aceptor de                                              4. El CO2 se une con un azúcar de
 energía.                                                                     cinco carbonos, formando un
 4. Desprendimiento de oxígeno.                                               compuesto inestable que da origen
 5.Se descompone la molécula de                                               a dos moléculas de gliceraldehído
 agua (fotólisis del agua).                                                   (PGAL).
 6.Convierte la energía radiante en                                           5.Utilización, consumo o gasto de
 energía química.                                                             ATP y NADPH2.
 7.El hidrógeno del agua es                                                   6.Se utiliza la energía almacenada
 utilizado para reducir el NADP a                                             en el ATP y NADPH2.
 NADPH2                                                                       7.Transforma la energía química
 8.La energía liberada se utiliza                                             en glucosa.
 para producir ATP a partir de ADP
 y fósforo inorgánico.
RESPIRACIÓN CELULAR




            La respiración celular es aquella función vital en la cual el oxígeno degrada a la
            glucosa en dióxido de carbono y agua, produciendo energía en forma de ATP.




                      C6H12O6 + 6CO2 + 6 H2O                 6 CO2 + 12 H2O + ATP




                                      Procesos que comprende




          GLUCÓLISIS                                               CICLO DE KREBS




                                                                Concepto:
Concepto:
                                                                * Es la segunda fase de la
* Es la primera fase de la                                      respiración celular.
respiración celular.                                            * Es la degradación total del
* Es el proceso por medio del                                   ácido pirúvico en CO2, H2O y
cual la glucosa se degrada en                                   ATP.
dos moléculas de ácido pirúvico                                 * Proceso de mayor rendimiento
o piruvato.                                                     energético.

Ocurre:                                                         Ocurre:
* En el citoplasma.                                             * En las mitocondrias.

Condiciones en que ocurre:                                      Condiciones en que ocurre:
* Anaeróbicas (sin la presencia                                 * Aeróbicas (con la presencia de
de oxígeno).                                                    oxígeno).

Ganancia de moléculas de                                        Ganancia de moléculas de
ATP:                                                            ATP:
* 2 ATP.                                                        * 36 ATP.

Sustancias indispensables:                                      Sustancias indispensables:
* Glucosa y 2 ATP.                                              * Ácido pirúvico y oxígeno.

Productos finales:                                              Productos finales:
* 2 Acido pirúvico.                                             * CO2, H2O y ATP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
Liceo de Coronado
 
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
jaival
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Eduardo Gómez
 
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioUnidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Francisco Aparicio
 
Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
Eduardo Gómez
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
Fausto Pantoja
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
jujosansan
 
Cloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesisCloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesis
Alejandro Chavez Rubio
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
Josuequezada8
 
Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
benaoz69
 
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
jaival
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
josemanuel7160
 
Tema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismoTema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismo
Belén Ruiz González
 
Ud 11. anabolismo
Ud 11. anabolismoUd 11. anabolismo
Ud 11. anabolismo
martabiogeo
 
Tema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismoTema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismo
instituto julio_caro_baroja
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
weareyoung
 
Fotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularFotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celular
PROFESORRUZA
 
Ciclo de calvin
Ciclo  de calvinCiclo  de calvin
Ciclo de calvin
Elias rubio
 
Procesos energeticos celulares
Procesos energeticos celularesProcesos energeticos celulares
Procesos energeticos celulares
lupegon
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
 
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)F O T O SÍ N T E S I S(97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioUnidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
 
Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 
Cloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesisCloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesis
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
Ciclo de calvin
Ciclo de calvinCiclo de calvin
Ciclo de calvin
 
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)F O T O SÍ N T E S I S (97  2003)
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
 
Tema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismoTema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismo
 
Ud 11. anabolismo
Ud 11. anabolismoUd 11. anabolismo
Ud 11. anabolismo
 
Tema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismoTema 13 anabolismo
Tema 13 anabolismo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celularFotosintesis y respiración celular
Fotosintesis y respiración celular
 
Ciclo de calvin
Ciclo  de calvinCiclo  de calvin
Ciclo de calvin
 
Procesos energeticos celulares
Procesos energeticos celularesProcesos energeticos celulares
Procesos energeticos celulares
 

Destacado

Temas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii tTemas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii t
zuley17
 
Práctica 1 quinto
Práctica 1 quintoPráctica 1 quinto
Práctica 1 quinto
zuley17
 
Practica ecología
Practica ecologíaPractica ecología
Practica ecología
John Arliss Cordero Cruz
 
Práctica de respiración celular
Práctica de respiración celularPráctica de respiración celular
Práctica de respiración celular
John Arliss Cordero Cruz
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
zuley17
 
Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
John Arliss Cordero Cruz
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
zuley17
 
Examen 1 de biologia
Examen 1 de biologiaExamen 1 de biologia
Examen 1 de biologia
Aurelina Diaz Amador
 
Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2
John Arliss Cordero Cruz
 
Practica de reinos
Practica de reinosPractica de reinos
Practica de reinos
John Arliss Cordero Cruz
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1
William Duque
 

Destacado (11)

Temas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii tTemas ii parcial iii t
Temas ii parcial iii t
 
Práctica 1 quinto
Práctica 1 quintoPráctica 1 quinto
Práctica 1 quinto
 
Practica ecología
Practica ecologíaPractica ecología
Practica ecología
 
Práctica de respiración celular
Práctica de respiración celularPráctica de respiración celular
Práctica de respiración celular
 
Examen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
 
Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
 
Organelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
 
Examen 1 de biologia
Examen 1 de biologiaExamen 1 de biologia
Examen 1 de biologia
 
Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2
 
Practica de reinos
Practica de reinosPractica de reinos
Practica de reinos
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1
 

Similar a Fotosíntesis

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
elsabm1
 
¿Como liberan las células energía química?
¿Como liberan las células energía química?¿Como liberan las células energía química?
¿Como liberan las células energía química?
Gigi "G"
 
Metabolismo Fotosintesis
Metabolismo FotosintesisMetabolismo Fotosintesis
Metabolismo Fotosintesis
Jhojan Ruiz Andia
 
Energética celular
Energética celularEnergética celular
Energética celular
yadoha
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Belén Ruiz González
 
El catabolismo
El catabolismoEl catabolismo
El catabolismo
Miriam Valle
 
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.pptRESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
ssuserc3d7a5
 
Presentación Respiración 2009
Presentación Respiración 2009Presentación Respiración 2009
Presentación Respiración 2009
Miguel Adell
 
9 Teoria 9 Fop Biologia
9 Teoria 9  Fop Biologia9 Teoria 9  Fop Biologia
9 Teoria 9 Fop Biologia
Pawiii
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
José Roberto Parra González
 
Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)
Maria Valencia Quispe
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
forodri81
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
MagalyPrez4
 
Glicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.pptGlicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.ppt
MarcoFidelNaranjoGme
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
Leyla González
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
Rosa Berros Canuria
 
fermentación
fermentaciónfermentación
fermentación
AaronParedes12
 
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdfSS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
FABIANAMARIELPACHECO
 

Similar a Fotosíntesis (20)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
¿Como liberan las células energía química?
¿Como liberan las células energía química?¿Como liberan las células energía química?
¿Como liberan las células energía química?
 
Metabolismo Fotosintesis
Metabolismo FotosintesisMetabolismo Fotosintesis
Metabolismo Fotosintesis
 
Energética celular
Energética celularEnergética celular
Energética celular
 
Tema15
Tema15Tema15
Tema15
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
 
El catabolismo
El catabolismoEl catabolismo
El catabolismo
 
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.pptRESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
 
Presentación Respiración 2009
Presentación Respiración 2009Presentación Respiración 2009
Presentación Respiración 2009
 
9 Teoria 9 Fop Biologia
9 Teoria 9  Fop Biologia9 Teoria 9  Fop Biologia
9 Teoria 9 Fop Biologia
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Glicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.pptGlicolisis y respiracion celular.ppt
Glicolisis y respiracion celular.ppt
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
 
fermentación
fermentaciónfermentación
fermentación
 
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdfSS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
 

Más de zuley17

Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
zuley17
 
F práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavoF práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavo
zuley17
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
zuley17
 
Procesos no mendelianos
Procesos no mendelianosProcesos no mendelianos
Procesos no mendelianos
zuley17
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
zuley17
 
Mendell
MendellMendell
Mendell
zuley17
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
zuley17
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
zuley17
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
zuley17
 
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo serEmbarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
zuley17
 
Mendell
MendellMendell
Mendell
zuley17
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
zuley17
 
Temas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t físicaTemas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t física
zuley17
 
Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°
zuley17
 
Temas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8ºTemas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8º
zuley17
 
Temas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii tTemas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii t
zuley17
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
zuley17
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimiento
zuley17
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas
zuley17
 
Estructuras químicas
Estructuras químicasEstructuras químicas
Estructuras químicas
zuley17
 

Más de zuley17 (20)

Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
F práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavoF práctica para el examen octavo
F práctica para el examen octavo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Procesos no mendelianos
Procesos no mendelianosProcesos no mendelianos
Procesos no mendelianos
 
Clasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicasClasificación de las reacciones químicas
Clasificación de las reacciones químicas
 
Mendell
MendellMendell
Mendell
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo serEmbarazo y desarrolllo del nuevo ser
Embarazo y desarrolllo del nuevo ser
 
Mendell
MendellMendell
Mendell
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Temas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t físicaTemas i parcial iii t física
Temas i parcial iii t física
 
Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°
 
Temas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8ºTemas i parcial iii t 8º
Temas i parcial iii t 8º
 
Temas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii tTemas i parcial 9º iii t
Temas i parcial 9º iii t
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Análisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimientoAnálisis gráfico del movimiento
Análisis gráfico del movimiento
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas
 
Estructuras químicas
Estructuras químicasEstructuras químicas
Estructuras químicas
 

Fotosíntesis

  • 1. LA FOTOSÍNTESIS Es el proceso por medio del cual la planta toma dióxido de carbono (CO2), agua del medio y la energía lumínica proveniente del sol, para producir carbohidratos y oxígeno. clorofila 6 CO2 + 12 H2O C6H12O6 + 6CO2 + 6 H2O energía solar Luminosa Se da en dos fases: Oscura Ocurre en: los tilacoides Cloroplastos Ocurre en: el estroma Sinónimos: Reacción de Hill, Fase Sinónimos: Reacción oscura, Ciclo Fotoquímica, Reacción luminosa, de Clavin Benson, Fase Reacción luminosa. biosintética, Fase oscura. Eventos más importantes: Eventos más importantes: 1. La energía es absorbida por la 1. Síntesis de moléculas de molécula de clorofila. glucosa. 2.Durante las reacciones acíclicas 2.Consumo de CO2 se forma ATP y NADPH2 . 3.El CO2 se combina con una 3.Se libera un electrón excitado molécula de ribulosa difosfato. que es tomado por un aceptor de 4. El CO2 se une con un azúcar de energía. cinco carbonos, formando un 4. Desprendimiento de oxígeno. compuesto inestable que da origen 5.Se descompone la molécula de a dos moléculas de gliceraldehído agua (fotólisis del agua). (PGAL). 6.Convierte la energía radiante en 5.Utilización, consumo o gasto de energía química. ATP y NADPH2. 7.El hidrógeno del agua es 6.Se utiliza la energía almacenada utilizado para reducir el NADP a en el ATP y NADPH2. NADPH2 7.Transforma la energía química 8.La energía liberada se utiliza en glucosa. para producir ATP a partir de ADP y fósforo inorgánico.
  • 2. RESPIRACIÓN CELULAR La respiración celular es aquella función vital en la cual el oxígeno degrada a la glucosa en dióxido de carbono y agua, produciendo energía en forma de ATP. C6H12O6 + 6CO2 + 6 H2O 6 CO2 + 12 H2O + ATP Procesos que comprende GLUCÓLISIS CICLO DE KREBS Concepto: Concepto: * Es la segunda fase de la * Es la primera fase de la respiración celular. respiración celular. * Es la degradación total del * Es el proceso por medio del ácido pirúvico en CO2, H2O y cual la glucosa se degrada en ATP. dos moléculas de ácido pirúvico * Proceso de mayor rendimiento o piruvato. energético. Ocurre: Ocurre: * En el citoplasma. * En las mitocondrias. Condiciones en que ocurre: Condiciones en que ocurre: * Anaeróbicas (sin la presencia * Aeróbicas (con la presencia de de oxígeno). oxígeno). Ganancia de moléculas de Ganancia de moléculas de ATP: ATP: * 2 ATP. * 36 ATP. Sustancias indispensables: Sustancias indispensables: * Glucosa y 2 ATP. * Ácido pirúvico y oxígeno. Productos finales: Productos finales: * 2 Acido pirúvico. * CO2, H2O y ATP.