SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 12
CATABOLISMO AERÓBICO Y
ANAERÓBICO
1. PANORÁMICA DEL
CATABOLISMO AERÓBICO
• Catabolismo: degradación oxidativa de
moléculas orgánicas para la obtención de
energía.
• Según sea la naturaleza del aceptor final de
electrones, los seres vivos se pueden clasificar
en:
– Aeróbicos: aceptor final es el O2
– Anaeróbicos: aceptor final es otra molécula
• Evolutivamente, los procesos anaeróbicos son
más antiguos que los aeróbicos
REACCIONES REDOX
• Procesos catabólicos = reacciones de oxidación
• Reacciones de oxidación son aquellas en las que se transfieren
electrones. Toda oxidación requiere una reducción (reacciones
redox)
• Las oxidaciones van acompañadas de pérdidas de átomos de
hidrógeno. Las reducciones implican captación de hidrógenos
Reacciones redox
• Las transferencias de
electrones se realizan en un
orden preciso que viene
determinado por el potencial
redox.
• Cuanto mayor sea la
diferencia de potencial en el
estado inicial y en el estado
final, tanto mayor será la
energía desprendida
• Los hidrógenos liberados son
captados por transportadores
de hidrógeno que son los
nucleótidos NAD+, NADP+ y el
FAD
Procesos
catabólicos en
condiciones
aerobias
2. GLUCOLISIS
• Secuencia de reacciones en la que una
molécula de glucosa es transformada en
dos moléculas de ácido pirúvico.
• Tiene lugar en todas las células vivas.
Glucosa+2ADP+2Pi+2NAD+→2 Ácido pirúvico+ 2ATP+NADH+2H+
+2H2O
2. GLUCOLISIS
• Secuencia de reacciones en la que una
molécula de glucosa es transformada en
dos moléculas de ácido pirúvico.
• Tiene lugar en todas las células vivas.
Glucosa+2ADP+2Pi+2NAD+→2 Ácido pirúvico+ 2ATP+NADH+2H+
+2H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología - Glucolisis
Biología - GlucolisisBiología - Glucolisis
Biología - Glucolisis
David Sandoval
 
Plantas C4
Plantas C4Plantas C4
Plantas C4
Carlosex
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
kRyss
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Raul Castañeda
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Paulina Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Biología - Glucolisis
Biología - GlucolisisBiología - Glucolisis
Biología - Glucolisis
 
Fotosíntesis CAM
Fotosíntesis CAMFotosíntesis CAM
Fotosíntesis CAM
 
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 añosFotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
Fotosíntesis para Biología acceso universidad mayores de 25 años
 
Plantas C4
Plantas C4Plantas C4
Plantas C4
 
Catabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbicoCatabolismo anaeróbico
Catabolismo anaeróbico
 
biosintesis lípidos
biosintesis lípidosbiosintesis lípidos
biosintesis lípidos
 
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-GlicólisisCurso Bioquímica 14-Glicólisis
Curso Bioquímica 14-Glicólisis
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Historia de la fisiologia vegetal
Historia de la fisiologia vegetal Historia de la fisiologia vegetal
Historia de la fisiologia vegetal
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Ciclo del glioxilato
Ciclo del glioxilatoCiclo del glioxilato
Ciclo del glioxilato
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Ciclo De Krebs
Ciclo De KrebsCiclo De Krebs
Ciclo De Krebs
 

Destacado (8)

Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...
Actividades SELECTIVIDAD - Catabolismo aeróbico y anaeróbico; Ana Guijarro He...
 
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
 
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas RespuestasMetabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
 
Cuestiones selectividad biología
Cuestiones selectividad biologíaCuestiones selectividad biología
Cuestiones selectividad biología
 
El Catabolismo
El CatabolismoEl Catabolismo
El Catabolismo
 
T12 catabolismo
T12 catabolismoT12 catabolismo
T12 catabolismo
 

Similar a Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio

6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
apaulinamv
 
Construccion corrosion
Construccion corrosionConstruccion corrosion
Construccion corrosion
kimberlyquiroz
 

Similar a Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio (20)

CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍACATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA
 
Quimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccionQuimica oxidacion reduccion
Quimica oxidacion reduccion
 
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauredox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
 
Importanciadelasreaccionesredox
ImportanciadelasreaccionesredoxImportanciadelasreaccionesredox
Importanciadelasreaccionesredox
 
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativaTermodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
 
Reacciones óxido reducción
Reacciones óxido reducciónReacciones óxido reducción
Reacciones óxido reducción
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
 
Curso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Curso Bioquímica 18-Fosforilación OxidativaCurso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Curso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Construccion corrosion
Construccion corrosionConstruccion corrosion
Construccion corrosion
 
Celdas electroquimicas - pila alcalina
Celdas electroquimicas - pila alcalinaCeldas electroquimicas - pila alcalina
Celdas electroquimicas - pila alcalina
 
Importancia de las reacciones de óxido y de.pptx
Importancia de las reacciones de óxido y de.pptxImportancia de las reacciones de óxido y de.pptx
Importancia de las reacciones de óxido y de.pptx
 
Reacciones de óxido- Reducción
Reacciones de óxido- Reducción Reacciones de óxido- Reducción
Reacciones de óxido- Reducción
 
Importan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redoxImportan cia de las reacciones redox
Importan cia de las reacciones redox
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2
 
Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2Powerpoint quimica2
Powerpoint quimica2
 
Presentación1QCA.pdf
Presentación1QCA.pdfPresentación1QCA.pdf
Presentación1QCA.pdf
 

Más de Francisco Aparicio

Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Francisco Aparicio
 
Defensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónDefensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infección
Francisco Aparicio
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Francisco Aparicio
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
Francisco Aparicio
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
Francisco Aparicio
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Francisco Aparicio
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
Francisco Aparicio
 
Unidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularUnidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celular
Francisco Aparicio
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Francisco Aparicio
 
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínasUnidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Francisco Aparicio
 

Más de Francisco Aparicio (20)

Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
 
Unidad 13. Anabolismo
Unidad 13. AnabolismoUnidad 13. Anabolismo
Unidad 13. Anabolismo
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Defensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónDefensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infección
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Unidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. Microbiología
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Problemas genetica
Problemas geneticaProblemas genetica
Problemas genetica
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Unidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularUnidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celular
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínasUnidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
 
Unidad 4. lípidos
Unidad 4. lípidosUnidad 4. lípidos
Unidad 4. lípidos
 

Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio

  • 2.
  • 3. 1. PANORÁMICA DEL CATABOLISMO AERÓBICO • Catabolismo: degradación oxidativa de moléculas orgánicas para la obtención de energía. • Según sea la naturaleza del aceptor final de electrones, los seres vivos se pueden clasificar en: – Aeróbicos: aceptor final es el O2 – Anaeróbicos: aceptor final es otra molécula • Evolutivamente, los procesos anaeróbicos son más antiguos que los aeróbicos
  • 4. REACCIONES REDOX • Procesos catabólicos = reacciones de oxidación • Reacciones de oxidación son aquellas en las que se transfieren electrones. Toda oxidación requiere una reducción (reacciones redox) • Las oxidaciones van acompañadas de pérdidas de átomos de hidrógeno. Las reducciones implican captación de hidrógenos
  • 5.
  • 6. Reacciones redox • Las transferencias de electrones se realizan en un orden preciso que viene determinado por el potencial redox. • Cuanto mayor sea la diferencia de potencial en el estado inicial y en el estado final, tanto mayor será la energía desprendida • Los hidrógenos liberados son captados por transportadores de hidrógeno que son los nucleótidos NAD+, NADP+ y el FAD
  • 8.
  • 9. 2. GLUCOLISIS • Secuencia de reacciones en la que una molécula de glucosa es transformada en dos moléculas de ácido pirúvico. • Tiene lugar en todas las células vivas. Glucosa+2ADP+2Pi+2NAD+→2 Ácido pirúvico+ 2ATP+NADH+2H+ +2H2O
  • 10. 2. GLUCOLISIS • Secuencia de reacciones en la que una molécula de glucosa es transformada en dos moléculas de ácido pirúvico. • Tiene lugar en todas las células vivas. Glucosa+2ADP+2Pi+2NAD+→2 Ácido pirúvico+ 2ATP+NADH+2H+ +2H2O