SlideShare una empresa de Scribd logo
Fría, sucia y pálida

Se acercaba Octubre y la noche se presentaba fresca y húmeda. Los truenos sonaban lejanos,
pero la lluvia ya había comenzado. Pequeñas gotas tímidas que se adelantaban a sus
compañeras eran las responsable de hacer que el olor de la tierra y hierba recién mojada
hiciese que mis sentidos experimentasen una sensación cercana al éxtasis. Mientras me
deleitaba con este placer, ajeno a lo que sucedía en las calles, ignoré que la intensidad de la
lluvia se hacía cada vez más presente.

A los pocos minutos reparé que la tormenta estaba sobre la zona. El lago y las laderas hacían
que cada gota que cayese sonase amplificada por las paredes y por generar otras muchas
pequeñas gotitas al entrar en contacto con el agua. La soledad del lugar, sin vecinos ni
comercios ni nada más que una carretera a 3 km de la casa, ayudaba a generar esa sensación
tan especial. Recuerdo cuando era pequeño y pasaba gran parte de la tarde gritándole a la
montaña. Me gustaba contar el escaso tiempo en que tardaba en contestarme con mi misma
voz. Pensé en aquellos tiempos pero, excluyendo el recuerdo de hablarle a la montaña y
esperar el eco, pocos momentos podía traer a mi memoria.

La lluvia siempre tiene un efecto hipnótico. De hecho es lo que comentaba esa misma noche
con Ana, mi esposa. Después de cenar estuvimos viendo la televisión, cambiando de canal una
y otra vez hasta dar con alguna emisión correcta. Siempre había habido problemas para poder
ver la televisión en la casa del campo. Pero aún más ahora, cuando el ayuntamiento de la
localidad no había colocado antena repetidora de TDT y nuestra elevada posición dificultaba
aún más la recepción.

- ¡Ostras, que tonto! - Exclamé.

- ¿Qué pasa? Me has asustado - preguntó Ana inmediatamente.

- Nada, perdón. Que no había reparado en la lluvia. Si normalmente es difícil poder ver bien la
televisión aquí, mucho más con esta tormenta.

Después de buscar alguna alternativa para pasar el tiempo, me dijo que se iba a dormir, que si
subía con ella a la habitación. Le dije que no, estaba cansado pero prefería disfrutar un poco
más del silencio de la casa y de la lluvia, una mezcla realmente exquisita.

Tras unos minutos de la sinfonía de la tormenta mis párpados comenzaron a cerrarse y
mientras seguía notando cómo me invadía la paz.

Era temprano y los primeros rayos de sol despuntaban la cima de la ladera y rebotaban en el
lago. El frío y humedad se habían colado por mis huesos y notaba las articulaciones
ligeramente doloridas. La lluvia había cesado, las nubes habían avanzado con la tormenta hacia
el Este, sólo se podía apreciar a la borrasca en el horizonte.

Normalmente acostumbraba a salir y tomar el fresco justo antes de prepararme el desayuno.
Ni un solo ruido. Tranquilidad absoluta. Abrí la puerta corredera del salón que daba al jardín y
respiré hondo. Qué sensación más gratificante. Aún bucólico, estaba observando cómo el agua
que había caído esa misma noche, resbalaba por los pétalos de las flores del jardín.
Contemplaba cómo los charcos formaban graciosas figuras rodeando a las plantas y dejando
únicamente visibles unas pequeñas islas de donde se erigían los tallos. Los silbidos de los
pájaros aún eran escasos. La mayoría estarían aún refugiados y confusos por la tormenta.

De pronto, algo hizo que dejase de contemplar aquella estampa: La puerta de la calle había
dado un enorme portazo. Una extraña sensación recorrió mi cuerpo. Reaccioné y, corriendo,
entré en la casa y fui hacia el hall para mirar. ¿Quién había entrado? La única persona que
tiene otra llave, por si hay alguna emergencia, es mi hermana. Pero ¿ a estas horas, sin avisar
y sin hacer ruido?

-¿Hola? - la palabra salió con dificultad de mi garganta. La situación era algo tensa y además
era lo primero que pronunciaba. Así que, después de aclarar la garganta volví a preguntar-
¿Hay alguien ahí?

Obviamente no esperaba ninguna respuesta, y mejor que fuese así. Di una vuelta por la planta
baja mirando en el baño, la cocina y el salón. Obviamente habría sido cualquier otra cosa y
pensaría que fue la puerta. Para terminar de asegurarme subí a la planta de arriba donde
estaba el despacho de Ana, una habitación que usábamos como trastero y nuestro dormitorio.
Examiné las tres habitaciones en ese mismo orden hasta que llegué a la última y me sorprendí.
No conseguía encajar lo que veía. Ana no estaba, es más: la habitación estaba recogida y la
cama hecha. Miré el reloj pensando que había dormido más de la cuenta y que mi apreciación
del amanecer no era más que un día nublado. Las 7:14 a.m. No lo comprendía. Mi cabeza iba a
cien por hora en ese instante. Algo me decía que si miraba en los armarios encontraría menos
ropa de lo habitual. Así fue, Ana había recogido sus cosas. Mi reacción fue ir corriendo hacia la
entrada principal y abrir la puerta para ver a dónde se había marchado tan temprano y con
tanta prisa. Mientras bajaba seguía sin poder entender qué había pasado y a dónde se iba Ana.

 Intenté hacer memoria si había dicho o hecho algo que pudiese haberla hecho enojar una vez
más. Nuestra relación no pasaba por sus mejores momentos, pero ¿tan mal estaba como para
marcharse sin decir nada? Entre semana, viajaba continuamente por asuntos de negocios (era
la secretaria de un importante bufete de la ciudad). Pero hoy era domingo: las 7:14 de un
domingo lluvioso. ¿A dónde se había ido?

Abrí la puerta y no vi nada. Nuestro coche seguía allí aparcado. Parado en el quicio de la puerta
continué preguntándome un sin fin de cosas. Suelo ser una persona muy alarmista, pero
pensaba que esta situación lo merecía. El suelo estaba embarrado y no había marcas de
neumáticos recientes. De modo que tampoco la habían recogido en coche. Seguí observando y
vi marcas y señales en el arenoso fango. Pero las huellas de dirigían hacia la ladera.

Entré me puse las botas primeras botas que encontré. Eran mías, pero las antiguas. No sabía
dónde estaban las botas buenas. Pero no había tiempo para ponerse a buscarlas. Cogí el
teléfono móvil y las llaves. ¿Dónde cojones se había metido esta mujer? ¿Por qué había
recogido sus cosas y había ido hacia la montaña?

Cada vez más, mi cabeza de alarmista iba creando situaciones escabrosas, a cada cual peor.
Pero esta vez todo era diferente. Se había tenido que ir a pie hacia la montaña. ¿Por qué?
¿Para qué? Si hubiese ido a dar un paseo vespertino no me habría alarmado pero ¿se iba a
pasear con las maletas hechas? No encajaba nada.

Seguí las huellas y las extrañas marcas que supuse que serían de haber arrastrado las maletas,
pero de ser así estarían llenas de barro y Ana es muy cuidadosa con esas cosas. Me mantuve
en silencio por si la oía tararear. Ana siempre estaba tarareando. No sabía guardar silencio. Por
eso disfruté tanto la noche anterior de la tranquilidad de la lluvia.

Estuve intentando andar por el dificultoso fango. No estaba acostumbrado a ejercitarme
mucho. Mi trabajo consistía en realizar cálculos matemáticos que avalasen a obras de
ingeniería. Pero ya ni eso. Me había ido de la empresa por motivos personales: necesitaba el
descanso.

Después de seguir las marcas que había dejado Ana en el lodo me di cuenta que se adentraban
en un pequeño bosque que hay justo entre una de las laderas y la orilla del lago. Perdí el
equilibrio. Me mareé por hiperventilación. ¿Qué cojones había hecho Ana metiéndose ahí? Si
faltaba coherencia en la historia, esto hizo que me enervara aún más. La cabeza me echaba
humo y notaba como el corazón iba a salirse entre las costillas. Las piernas me fallaron y caí de
espaldas sobre el barro.

Qué extraña sensación. La ansiedad y el pánico se apoderaron de mí cuando contemplé, como
si de una fugaz proyección se tratase, cómo en mis retinas aparecía la imagen de mi mujer
empapada y protegiéndose de un agresor. ¿Sería eso verdad? ¿habría tenido una breve
revelación? esperaba que no. Pero por supuesto que le di toda la importancia del mundo.

Me costó despegar la espalda de aquel pringoso y denso cenagal en el que se había convertido
el terreno. Me puse de pie y reemprendí la búsqueda. Esta vez gritando su nombre.

- ¿Ana?- Gritaba con el aliento entrecortado.

- ¿Ana?- me contestaba la montaña, como burlándose de mí.

- No estoy para jueguecitos - escupí entre dientes queriendo que se oyese para que me
escuchase mi gran y antigua amiga caliza, pero lo suficientemente bajo para que no generase
ningún eco audible.

-¿Ana, dónde estás? Me tienes preocupado. ¡Dime algo! - Si algo había aprendido durante
todos estos años era que la montaña era incapaz de repetir frases largas y me las contestaba
como un amasijo de sonidos envueltos y revueltos entre sí.

- A...donde....ás? &%·$ sdvooooo. idsf agoooooo!

Silencio. Ana no contestaba. Me adentraba entre los primeros pinos del bosque cuando volvió
a pasar. Esta vez fue mucho más intenso. Un repentino flash penetró mi cabeza y con él la
imagen de Ana llorando y empapada en sangre y barro mientras pedía, por favor, que la
dejasen en paz. Al terminar esta segunda visión mi cuerpo se retorció de dolor y comencé a
vomitar. Me estaba encontrando mal, muy mal. Me agarré a un árbol y anduve como pude,
entre arcadas y resbalones hasta que fui encontrándome mejor. ¿Qué coño era aquello que
me penetraba en la cabeza y me mostraba aquella macabra visión? ¿Era Ana pidiéndome
ayuda?

Es cierto que mi mujer y yo teníamos una gran complicidad en los pensamientos y a veces
habíamos realizado juegos telepáticos con asombrosos resultados. Pero, ¿qué era aquello? y
¡por Dios! ojalá no fuese real.

Seguí buscando las huellas, que se debilitaban y se hacían más difusas entre los árboles. Eran
unos pinos muy altos y la lluvia no había empapado lo suficiente el terreno para borrar las
huellas anteriores. Pero aún eran visibles las marcas más recientes. Llevaban hacia la pequeña
cueva en la que me escondía cuando era niño. Se la mostré una única vez a mi mujer, por
aquel entonces novia, y dudo mucho que se acordase del camino y aún más de su existencia.
Uno de sus grandes defectos era lo olvidadiza que podía llegar a ser. A veces pienso que
conozco mejor su infancia que ella misma.

Un par de pasos más hacia adelante me di cuenta que un bulto extraño estaba oculto tras un
matorral: era su maleta con la ropa, abierta y empapada. Todo sucio y marrón. ¿Pero qué
demonios? Pensé que me estaba volviendo loco. Ojalá después de pellizcarme hubiese
despertado. Si había escuchado el portazo hacía sólo un rato y las maletas parecía que
hubiesen pasado allí la noche, abiertas, esperando a ser sepultadas por la mugre, fango y
ramas. Nada, absolutamente nada, tenía sentido en mi cabeza.

De pronto, otra imagen. Unas piedra ensangrentada y un cuerpo inerte.

- No puede ser, no puede ser, no puede ser ... - iba repitiendo cada vez aumentando más la
intensidad- ¡JODER!- grité

- ¡...eeeEEEEEr!- Se escuchó ligeramente a la montaña en el lago.

Me faltaba el aire, mis zancadas en el barro eran tan rápidas como torpes. Me dirigía a la
cueva, el único camino al que llevaba ese bosque.

Me detuve en seco. No podía ser verdad. Era ella. Era Ana, llena de barro, con lo que parecía
su pijama, descalza e inerte en el suelo. Fui corriendo más aún hacia ella, tropecé y caí dos
veces. Pero como si nada hubiese pasado seguía avanzando con las manos y piernas.

La rodeé en entre mis brazos y la zarandeaba esperando que despertase y me diese alguna
explicación para aquella incesante y demencial locura. Lo único que obtuve a cambio fue una
pequeña señal de vida. Murmuraba algo inteligible, sollozos y balbuceos de una moribunda.

Los pelos, empapados y endurecidos por el barro, entorpecían su rostro. Los aparté y pude
verla mejor. Fría, sucia y pálida. Una enorme brecha abría su cabeza de lado a lado. Ya no
pensaba en el sinsentido de todo aquello, sino en que de verdad eso era un sueño. No podía
parar de gritar y lamentarme con Ana en mi pecho, rodeada y protegida (a destiempo) por mis
brazos.

Me levanté y la aupé con cuidado, esperando no debilitar la pequeña cantidad de vida que
había en ella. Iluso de mí.
Volvía corriendo con ella abrazada en mi torso cuando observé que las huellas que había ido
siguiendo eran las de mis botas buenas, las que no encontraba antes de salir. Lo supe porque
tenían una gran inscripción con la marca en la suela y las botas me las compré en una pequeña
tienda en Polonia, la última vez que tuve que ir a la conferencia de una exposición en la cual
había hecho los cálculos para uno de los proyectos. No era una marca conocida y por lo tanto,
tenían que ser mis botas.

Mientras seguía avanzando no podía parar de pensar qué hacer. Estaba llegando a la casa.
Como de costumbre, otra vez se me había olvidado cerrar la puerta. Pero eso ahora no
importaba. Sólo quería ponerle un trapo y hacer presión lo mejor y más rápido posible para
llevarla al hospital más cercano . Entré aparatosamente por la puerta, golpeando con las
piernas de Ana un reloj de pared, que éste, a su vez, golpeó la escopeta de caza que estaba
apoyada contra él, dejándola caer al suelo. Coloqué a Ana en las escaleras mientras entré a la
cocina en busca de un trapo para ponérselo en la cabeza. Busqué por toda la cocina y no
encontré ningún puto paño lo suficientemente grande como para poder hacer presión en su
cabeza. Salí de la cocina y fui al baño. Teníamos una ducha en el baño de abajo, así que
inmediatamente fui a por la toalla que guardábamos allí. Totalmente seca. Solíamos ducharnos
en el baño de arriba, el de abajo era para invitados o para alguna urgencia. Éste era el caso. Me
aclaré los brazos y la cara para no infectar nada, abrí el botiquín y empapé la toalla limpia en
alcohol. Enseguida las manos empezaron a escocerme. Salí del baño con la sensación de que
me ardían los nudillos, no podía parar de mirarlos: rojos y desgastados. Me había caído varias
veces esa mañana, me tenía que haber golpeado bien fuerte.

Di cuatro pasos, dejando atrás la puerta del cuarto de baño y situándome en el hall, donde
había dejado a Ana, mi pobre y malherida Ana.

Mientras levantaba la cabeza todo se nubló en mi vista. No veía nada y pronto, dos grandes
estallidos seguidos resonaron en toda la casa. Con las pocas fuerzas que le quedaban, Ana me
había vaciado la escopeta en el pecho. Dejó caer el arma mientras mi cuerpo se desmoronaba
hacia el suelo, sin fuerzas. Entonces lo entendí todo: las botas polacas llenas de barro en el
sofá, el bote de pastillas de clozapina (pastillas para tratar la esquizofrenia) abierto y vaciado
sobre la mesa, la botella de vino vacía, aquellos desagradables flashes, mis nudillos... mis...
mis... mis pensamientos se fueron desvaneciendo con el aliento. Sentía como todo se nublaba
y como no podía dejar de sentir el dolor. Ya no veía nada y mi cabeza sólo podía pensar en lo
que había hecho. ¿Cómo había sido capaz? Pobre y desvalido loco. Sentía como escapaba de
mí hasta la última gota de vida, cómo la sangre que calentaba mi cuerpo se vertía sobre la
madera del suelo, dejándome frío, sucio y pálido.

Primero, la oscuridad. Después, una leve brisa y un intenso portazo en el hall.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tormenta
La tormentaLa tormenta
Inmerso en el Multiverso
Inmerso en el MultiversoInmerso en el Multiverso
Inmerso en el Multiverso
Briant Bugueño
 
El amor es un perro infernal charles bukowski
El amor es un perro infernal   charles bukowskiEl amor es un perro infernal   charles bukowski
El amor es un perro infernal charles bukowski
Jimena Fagua
 
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresaPara vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LFablilla
LFablillaLFablilla
Cuentos de Varro
Cuentos de VarroCuentos de Varro
Cuentos de Varro
Enveces
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
yeancarlo
 
Novela lgp
Novela lgpNovela lgp
Novela lgp
Pedro Guzmán
 
El hombre compactado
El hombre compactadoEl hombre compactado
El hombre compactado
Luis Ramírez
 
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blytonCapi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Favy Hdez Cornejo
 
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio CáceresObras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Colectivo Arista
 
Con cierto desconcierto
Con cierto desconcierto Con cierto desconcierto
Con cierto desconcierto
Daniel Dagna
 
Angie amaya foto cuento
Angie amaya foto cuentoAngie amaya foto cuento
Angie amaya foto cuento
Gabriel Betancour Mejia
 
Dulce pesadilla de varios
Dulce pesadilla de variosDulce pesadilla de varios
Dulce pesadilla de varios
Cruella Devil
 
Rio magdalena - Rafael Bejarano
Rio magdalena  - Rafael BejaranoRio magdalena  - Rafael Bejarano
Rio magdalena - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
Cuentos de barro
Cuentos de barroCuentos de barro
Cuentos de barro
Evelyn Valdez
 
Febrero 2012
Febrero 2012Febrero 2012
Febrero 2012
Mayo zamora
 
Charlaine Harris Dead In The Family CapíTulo Uno En Español
Charlaine Harris  Dead In The Family   CapíTulo Uno   En EspañolCharlaine Harris  Dead In The Family   CapíTulo Uno   En Español
Charlaine Harris Dead In The Family CapíTulo Uno En Español
Catalina Garay
 
Soy solo un vaso contenido
Soy solo un vaso   contenidoSoy solo un vaso   contenido
Soy solo un vaso contenido
Jonathan Cázares Véjar
 
Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015
Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015
Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015
Enrique Valle
 

La actualidad más candente (20)

La tormenta
La tormentaLa tormenta
La tormenta
 
Inmerso en el Multiverso
Inmerso en el MultiversoInmerso en el Multiverso
Inmerso en el Multiverso
 
El amor es un perro infernal charles bukowski
El amor es un perro infernal   charles bukowskiEl amor es un perro infernal   charles bukowski
El amor es un perro infernal charles bukowski
 
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresaPara vos nací guión provisional musical santa teresa
Para vos nací guión provisional musical santa teresa
 
LFablilla
LFablillaLFablilla
LFablilla
 
Cuentos de Varro
Cuentos de VarroCuentos de Varro
Cuentos de Varro
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
Novela lgp
Novela lgpNovela lgp
Novela lgp
 
El hombre compactado
El hombre compactadoEl hombre compactado
El hombre compactado
 
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blytonCapi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
Capi. 2 los cinco y el tesoro de la isla blyton
 
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio CáceresObras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
Obras cortas de teatro y pantomima de Petronio Cáceres
 
Con cierto desconcierto
Con cierto desconcierto Con cierto desconcierto
Con cierto desconcierto
 
Angie amaya foto cuento
Angie amaya foto cuentoAngie amaya foto cuento
Angie amaya foto cuento
 
Dulce pesadilla de varios
Dulce pesadilla de variosDulce pesadilla de varios
Dulce pesadilla de varios
 
Rio magdalena - Rafael Bejarano
Rio magdalena  - Rafael BejaranoRio magdalena  - Rafael Bejarano
Rio magdalena - Rafael Bejarano
 
Cuentos de barro
Cuentos de barroCuentos de barro
Cuentos de barro
 
Febrero 2012
Febrero 2012Febrero 2012
Febrero 2012
 
Charlaine Harris Dead In The Family CapíTulo Uno En Español
Charlaine Harris  Dead In The Family   CapíTulo Uno   En EspañolCharlaine Harris  Dead In The Family   CapíTulo Uno   En Español
Charlaine Harris Dead In The Family CapíTulo Uno En Español
 
Soy solo un vaso contenido
Soy solo un vaso   contenidoSoy solo un vaso   contenido
Soy solo un vaso contenido
 
Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015
Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015
Vivencia don alex nuevo 22 de diciembre del 2015
 

Similar a Fría, sucia y pálida - Carlos Guardiola

_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf
_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf
_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf
AriadnaRodrguez20
 
Bécquer entre sueños
Bécquer   entre sueñosBécquer   entre sueños
Bécquer entre sueños
robimirimiau
 
Oyd Vol I La Rosa Cobalto, Cap 2
Oyd Vol  I La Rosa Cobalto, Cap 2Oyd Vol  I La Rosa Cobalto, Cap 2
Oyd Vol I La Rosa Cobalto, Cap 2
Blogtedoymialma
 
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANONE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
STAROSTA1000
 
2015 diario de viaje
2015 diario de viaje2015 diario de viaje
2015 diario de viaje
Josefina Delia
 
Cien cepilladas antes de dormir. melisa p
Cien cepilladas antes de dormir. melisa pCien cepilladas antes de dormir. melisa p
Cien cepilladas antes de dormir. melisa p
Wilson Dumetat
 
Cuento me despierto.
Cuento me despierto.Cuento me despierto.
Cuento me despierto.
Lily Cipres
 
la_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niños
la_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niñosla_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niños
la_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niños
Susanmuozluyo
 
BéCquer Un Lance Pesado
BéCquer   Un Lance PesadoBéCquer   Un Lance Pesado
BéCquer Un Lance Pesado
Palau Lax
 
El llanto de las caléndulas
El llanto de las caléndulasEl llanto de las caléndulas
El llanto de las caléndulas
Nombre Apellidos
 
ROJO | Fotorelato
ROJO | FotorelatoROJO | Fotorelato
ROJO | Fotorelato
juancostan9
 
Mark twain los diarios de adan y eva ok
Mark twain   los diarios de adan y eva okMark twain   los diarios de adan y eva ok
Mark twain los diarios de adan y eva ok
N/A
 
Sariak batx narración
Sariak batx narraciónSariak batx narración
Sariak batx narración
xabier_ansola
 
El legado
El legadoEl legado
El legado
iahitza
 
BéCquer Entre SueñOs
BéCquer   Entre SueñOsBéCquer   Entre SueñOs
BéCquer Entre SueñOs
Palau Lax
 
Carta a una señorita en París - cuento
Carta a una señorita en París  - cuentoCarta a una señorita en París  - cuento
Carta a una señorita en París - cuento
profesornfigueroa
 
Charles bukowsky
Charles bukowskyCharles bukowsky
Novela
NovelaNovela
Joyce, James. Dublineses
Joyce, James.   DublinesesJoyce, James.   Dublineses
Joyce, James. Dublineses
Kelita Vanegas
 
Agujero
AgujeroAgujero

Similar a Fría, sucia y pálida - Carlos Guardiola (20)

_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf
_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf
_Estamos Okey__ Un Verano Para - Nina Lacour.pdf
 
Bécquer entre sueños
Bécquer   entre sueñosBécquer   entre sueños
Bécquer entre sueños
 
Oyd Vol I La Rosa Cobalto, Cap 2
Oyd Vol  I La Rosa Cobalto, Cap 2Oyd Vol  I La Rosa Cobalto, Cap 2
Oyd Vol I La Rosa Cobalto, Cap 2
 
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANONE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
 
2015 diario de viaje
2015 diario de viaje2015 diario de viaje
2015 diario de viaje
 
Cien cepilladas antes de dormir. melisa p
Cien cepilladas antes de dormir. melisa pCien cepilladas antes de dormir. melisa p
Cien cepilladas antes de dormir. melisa p
 
Cuento me despierto.
Cuento me despierto.Cuento me despierto.
Cuento me despierto.
 
la_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niños
la_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niñosla_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niños
la_casa_inundada_hernandez cuentos para lso niños
 
BéCquer Un Lance Pesado
BéCquer   Un Lance PesadoBéCquer   Un Lance Pesado
BéCquer Un Lance Pesado
 
El llanto de las caléndulas
El llanto de las caléndulasEl llanto de las caléndulas
El llanto de las caléndulas
 
ROJO | Fotorelato
ROJO | FotorelatoROJO | Fotorelato
ROJO | Fotorelato
 
Mark twain los diarios de adan y eva ok
Mark twain   los diarios de adan y eva okMark twain   los diarios de adan y eva ok
Mark twain los diarios de adan y eva ok
 
Sariak batx narración
Sariak batx narraciónSariak batx narración
Sariak batx narración
 
El legado
El legadoEl legado
El legado
 
BéCquer Entre SueñOs
BéCquer   Entre SueñOsBéCquer   Entre SueñOs
BéCquer Entre SueñOs
 
Carta a una señorita en París - cuento
Carta a una señorita en París  - cuentoCarta a una señorita en París  - cuento
Carta a una señorita en París - cuento
 
Charles bukowsky
Charles bukowskyCharles bukowsky
Charles bukowsky
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Joyce, James. Dublineses
Joyce, James.   DublinesesJoyce, James.   Dublineses
Joyce, James. Dublineses
 
Agujero
AgujeroAgujero
Agujero
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Fría, sucia y pálida - Carlos Guardiola

  • 1. Fría, sucia y pálida Se acercaba Octubre y la noche se presentaba fresca y húmeda. Los truenos sonaban lejanos, pero la lluvia ya había comenzado. Pequeñas gotas tímidas que se adelantaban a sus compañeras eran las responsable de hacer que el olor de la tierra y hierba recién mojada hiciese que mis sentidos experimentasen una sensación cercana al éxtasis. Mientras me deleitaba con este placer, ajeno a lo que sucedía en las calles, ignoré que la intensidad de la lluvia se hacía cada vez más presente. A los pocos minutos reparé que la tormenta estaba sobre la zona. El lago y las laderas hacían que cada gota que cayese sonase amplificada por las paredes y por generar otras muchas pequeñas gotitas al entrar en contacto con el agua. La soledad del lugar, sin vecinos ni comercios ni nada más que una carretera a 3 km de la casa, ayudaba a generar esa sensación tan especial. Recuerdo cuando era pequeño y pasaba gran parte de la tarde gritándole a la montaña. Me gustaba contar el escaso tiempo en que tardaba en contestarme con mi misma voz. Pensé en aquellos tiempos pero, excluyendo el recuerdo de hablarle a la montaña y esperar el eco, pocos momentos podía traer a mi memoria. La lluvia siempre tiene un efecto hipnótico. De hecho es lo que comentaba esa misma noche con Ana, mi esposa. Después de cenar estuvimos viendo la televisión, cambiando de canal una y otra vez hasta dar con alguna emisión correcta. Siempre había habido problemas para poder ver la televisión en la casa del campo. Pero aún más ahora, cuando el ayuntamiento de la localidad no había colocado antena repetidora de TDT y nuestra elevada posición dificultaba aún más la recepción. - ¡Ostras, que tonto! - Exclamé. - ¿Qué pasa? Me has asustado - preguntó Ana inmediatamente. - Nada, perdón. Que no había reparado en la lluvia. Si normalmente es difícil poder ver bien la televisión aquí, mucho más con esta tormenta. Después de buscar alguna alternativa para pasar el tiempo, me dijo que se iba a dormir, que si subía con ella a la habitación. Le dije que no, estaba cansado pero prefería disfrutar un poco más del silencio de la casa y de la lluvia, una mezcla realmente exquisita. Tras unos minutos de la sinfonía de la tormenta mis párpados comenzaron a cerrarse y mientras seguía notando cómo me invadía la paz. Era temprano y los primeros rayos de sol despuntaban la cima de la ladera y rebotaban en el lago. El frío y humedad se habían colado por mis huesos y notaba las articulaciones ligeramente doloridas. La lluvia había cesado, las nubes habían avanzado con la tormenta hacia el Este, sólo se podía apreciar a la borrasca en el horizonte. Normalmente acostumbraba a salir y tomar el fresco justo antes de prepararme el desayuno. Ni un solo ruido. Tranquilidad absoluta. Abrí la puerta corredera del salón que daba al jardín y respiré hondo. Qué sensación más gratificante. Aún bucólico, estaba observando cómo el agua que había caído esa misma noche, resbalaba por los pétalos de las flores del jardín.
  • 2. Contemplaba cómo los charcos formaban graciosas figuras rodeando a las plantas y dejando únicamente visibles unas pequeñas islas de donde se erigían los tallos. Los silbidos de los pájaros aún eran escasos. La mayoría estarían aún refugiados y confusos por la tormenta. De pronto, algo hizo que dejase de contemplar aquella estampa: La puerta de la calle había dado un enorme portazo. Una extraña sensación recorrió mi cuerpo. Reaccioné y, corriendo, entré en la casa y fui hacia el hall para mirar. ¿Quién había entrado? La única persona que tiene otra llave, por si hay alguna emergencia, es mi hermana. Pero ¿ a estas horas, sin avisar y sin hacer ruido? -¿Hola? - la palabra salió con dificultad de mi garganta. La situación era algo tensa y además era lo primero que pronunciaba. Así que, después de aclarar la garganta volví a preguntar- ¿Hay alguien ahí? Obviamente no esperaba ninguna respuesta, y mejor que fuese así. Di una vuelta por la planta baja mirando en el baño, la cocina y el salón. Obviamente habría sido cualquier otra cosa y pensaría que fue la puerta. Para terminar de asegurarme subí a la planta de arriba donde estaba el despacho de Ana, una habitación que usábamos como trastero y nuestro dormitorio. Examiné las tres habitaciones en ese mismo orden hasta que llegué a la última y me sorprendí. No conseguía encajar lo que veía. Ana no estaba, es más: la habitación estaba recogida y la cama hecha. Miré el reloj pensando que había dormido más de la cuenta y que mi apreciación del amanecer no era más que un día nublado. Las 7:14 a.m. No lo comprendía. Mi cabeza iba a cien por hora en ese instante. Algo me decía que si miraba en los armarios encontraría menos ropa de lo habitual. Así fue, Ana había recogido sus cosas. Mi reacción fue ir corriendo hacia la entrada principal y abrir la puerta para ver a dónde se había marchado tan temprano y con tanta prisa. Mientras bajaba seguía sin poder entender qué había pasado y a dónde se iba Ana. Intenté hacer memoria si había dicho o hecho algo que pudiese haberla hecho enojar una vez más. Nuestra relación no pasaba por sus mejores momentos, pero ¿tan mal estaba como para marcharse sin decir nada? Entre semana, viajaba continuamente por asuntos de negocios (era la secretaria de un importante bufete de la ciudad). Pero hoy era domingo: las 7:14 de un domingo lluvioso. ¿A dónde se había ido? Abrí la puerta y no vi nada. Nuestro coche seguía allí aparcado. Parado en el quicio de la puerta continué preguntándome un sin fin de cosas. Suelo ser una persona muy alarmista, pero pensaba que esta situación lo merecía. El suelo estaba embarrado y no había marcas de neumáticos recientes. De modo que tampoco la habían recogido en coche. Seguí observando y vi marcas y señales en el arenoso fango. Pero las huellas de dirigían hacia la ladera. Entré me puse las botas primeras botas que encontré. Eran mías, pero las antiguas. No sabía dónde estaban las botas buenas. Pero no había tiempo para ponerse a buscarlas. Cogí el teléfono móvil y las llaves. ¿Dónde cojones se había metido esta mujer? ¿Por qué había recogido sus cosas y había ido hacia la montaña? Cada vez más, mi cabeza de alarmista iba creando situaciones escabrosas, a cada cual peor. Pero esta vez todo era diferente. Se había tenido que ir a pie hacia la montaña. ¿Por qué?
  • 3. ¿Para qué? Si hubiese ido a dar un paseo vespertino no me habría alarmado pero ¿se iba a pasear con las maletas hechas? No encajaba nada. Seguí las huellas y las extrañas marcas que supuse que serían de haber arrastrado las maletas, pero de ser así estarían llenas de barro y Ana es muy cuidadosa con esas cosas. Me mantuve en silencio por si la oía tararear. Ana siempre estaba tarareando. No sabía guardar silencio. Por eso disfruté tanto la noche anterior de la tranquilidad de la lluvia. Estuve intentando andar por el dificultoso fango. No estaba acostumbrado a ejercitarme mucho. Mi trabajo consistía en realizar cálculos matemáticos que avalasen a obras de ingeniería. Pero ya ni eso. Me había ido de la empresa por motivos personales: necesitaba el descanso. Después de seguir las marcas que había dejado Ana en el lodo me di cuenta que se adentraban en un pequeño bosque que hay justo entre una de las laderas y la orilla del lago. Perdí el equilibrio. Me mareé por hiperventilación. ¿Qué cojones había hecho Ana metiéndose ahí? Si faltaba coherencia en la historia, esto hizo que me enervara aún más. La cabeza me echaba humo y notaba como el corazón iba a salirse entre las costillas. Las piernas me fallaron y caí de espaldas sobre el barro. Qué extraña sensación. La ansiedad y el pánico se apoderaron de mí cuando contemplé, como si de una fugaz proyección se tratase, cómo en mis retinas aparecía la imagen de mi mujer empapada y protegiéndose de un agresor. ¿Sería eso verdad? ¿habría tenido una breve revelación? esperaba que no. Pero por supuesto que le di toda la importancia del mundo. Me costó despegar la espalda de aquel pringoso y denso cenagal en el que se había convertido el terreno. Me puse de pie y reemprendí la búsqueda. Esta vez gritando su nombre. - ¿Ana?- Gritaba con el aliento entrecortado. - ¿Ana?- me contestaba la montaña, como burlándose de mí. - No estoy para jueguecitos - escupí entre dientes queriendo que se oyese para que me escuchase mi gran y antigua amiga caliza, pero lo suficientemente bajo para que no generase ningún eco audible. -¿Ana, dónde estás? Me tienes preocupado. ¡Dime algo! - Si algo había aprendido durante todos estos años era que la montaña era incapaz de repetir frases largas y me las contestaba como un amasijo de sonidos envueltos y revueltos entre sí. - A...donde....ás? &%·$ sdvooooo. idsf agoooooo! Silencio. Ana no contestaba. Me adentraba entre los primeros pinos del bosque cuando volvió a pasar. Esta vez fue mucho más intenso. Un repentino flash penetró mi cabeza y con él la imagen de Ana llorando y empapada en sangre y barro mientras pedía, por favor, que la dejasen en paz. Al terminar esta segunda visión mi cuerpo se retorció de dolor y comencé a vomitar. Me estaba encontrando mal, muy mal. Me agarré a un árbol y anduve como pude, entre arcadas y resbalones hasta que fui encontrándome mejor. ¿Qué coño era aquello que
  • 4. me penetraba en la cabeza y me mostraba aquella macabra visión? ¿Era Ana pidiéndome ayuda? Es cierto que mi mujer y yo teníamos una gran complicidad en los pensamientos y a veces habíamos realizado juegos telepáticos con asombrosos resultados. Pero, ¿qué era aquello? y ¡por Dios! ojalá no fuese real. Seguí buscando las huellas, que se debilitaban y se hacían más difusas entre los árboles. Eran unos pinos muy altos y la lluvia no había empapado lo suficiente el terreno para borrar las huellas anteriores. Pero aún eran visibles las marcas más recientes. Llevaban hacia la pequeña cueva en la que me escondía cuando era niño. Se la mostré una única vez a mi mujer, por aquel entonces novia, y dudo mucho que se acordase del camino y aún más de su existencia. Uno de sus grandes defectos era lo olvidadiza que podía llegar a ser. A veces pienso que conozco mejor su infancia que ella misma. Un par de pasos más hacia adelante me di cuenta que un bulto extraño estaba oculto tras un matorral: era su maleta con la ropa, abierta y empapada. Todo sucio y marrón. ¿Pero qué demonios? Pensé que me estaba volviendo loco. Ojalá después de pellizcarme hubiese despertado. Si había escuchado el portazo hacía sólo un rato y las maletas parecía que hubiesen pasado allí la noche, abiertas, esperando a ser sepultadas por la mugre, fango y ramas. Nada, absolutamente nada, tenía sentido en mi cabeza. De pronto, otra imagen. Unas piedra ensangrentada y un cuerpo inerte. - No puede ser, no puede ser, no puede ser ... - iba repitiendo cada vez aumentando más la intensidad- ¡JODER!- grité - ¡...eeeEEEEEr!- Se escuchó ligeramente a la montaña en el lago. Me faltaba el aire, mis zancadas en el barro eran tan rápidas como torpes. Me dirigía a la cueva, el único camino al que llevaba ese bosque. Me detuve en seco. No podía ser verdad. Era ella. Era Ana, llena de barro, con lo que parecía su pijama, descalza e inerte en el suelo. Fui corriendo más aún hacia ella, tropecé y caí dos veces. Pero como si nada hubiese pasado seguía avanzando con las manos y piernas. La rodeé en entre mis brazos y la zarandeaba esperando que despertase y me diese alguna explicación para aquella incesante y demencial locura. Lo único que obtuve a cambio fue una pequeña señal de vida. Murmuraba algo inteligible, sollozos y balbuceos de una moribunda. Los pelos, empapados y endurecidos por el barro, entorpecían su rostro. Los aparté y pude verla mejor. Fría, sucia y pálida. Una enorme brecha abría su cabeza de lado a lado. Ya no pensaba en el sinsentido de todo aquello, sino en que de verdad eso era un sueño. No podía parar de gritar y lamentarme con Ana en mi pecho, rodeada y protegida (a destiempo) por mis brazos. Me levanté y la aupé con cuidado, esperando no debilitar la pequeña cantidad de vida que había en ella. Iluso de mí.
  • 5. Volvía corriendo con ella abrazada en mi torso cuando observé que las huellas que había ido siguiendo eran las de mis botas buenas, las que no encontraba antes de salir. Lo supe porque tenían una gran inscripción con la marca en la suela y las botas me las compré en una pequeña tienda en Polonia, la última vez que tuve que ir a la conferencia de una exposición en la cual había hecho los cálculos para uno de los proyectos. No era una marca conocida y por lo tanto, tenían que ser mis botas. Mientras seguía avanzando no podía parar de pensar qué hacer. Estaba llegando a la casa. Como de costumbre, otra vez se me había olvidado cerrar la puerta. Pero eso ahora no importaba. Sólo quería ponerle un trapo y hacer presión lo mejor y más rápido posible para llevarla al hospital más cercano . Entré aparatosamente por la puerta, golpeando con las piernas de Ana un reloj de pared, que éste, a su vez, golpeó la escopeta de caza que estaba apoyada contra él, dejándola caer al suelo. Coloqué a Ana en las escaleras mientras entré a la cocina en busca de un trapo para ponérselo en la cabeza. Busqué por toda la cocina y no encontré ningún puto paño lo suficientemente grande como para poder hacer presión en su cabeza. Salí de la cocina y fui al baño. Teníamos una ducha en el baño de abajo, así que inmediatamente fui a por la toalla que guardábamos allí. Totalmente seca. Solíamos ducharnos en el baño de arriba, el de abajo era para invitados o para alguna urgencia. Éste era el caso. Me aclaré los brazos y la cara para no infectar nada, abrí el botiquín y empapé la toalla limpia en alcohol. Enseguida las manos empezaron a escocerme. Salí del baño con la sensación de que me ardían los nudillos, no podía parar de mirarlos: rojos y desgastados. Me había caído varias veces esa mañana, me tenía que haber golpeado bien fuerte. Di cuatro pasos, dejando atrás la puerta del cuarto de baño y situándome en el hall, donde había dejado a Ana, mi pobre y malherida Ana. Mientras levantaba la cabeza todo se nubló en mi vista. No veía nada y pronto, dos grandes estallidos seguidos resonaron en toda la casa. Con las pocas fuerzas que le quedaban, Ana me había vaciado la escopeta en el pecho. Dejó caer el arma mientras mi cuerpo se desmoronaba hacia el suelo, sin fuerzas. Entonces lo entendí todo: las botas polacas llenas de barro en el sofá, el bote de pastillas de clozapina (pastillas para tratar la esquizofrenia) abierto y vaciado sobre la mesa, la botella de vino vacía, aquellos desagradables flashes, mis nudillos... mis... mis... mis pensamientos se fueron desvaneciendo con el aliento. Sentía como todo se nublaba y como no podía dejar de sentir el dolor. Ya no veía nada y mi cabeza sólo podía pensar en lo que había hecho. ¿Cómo había sido capaz? Pobre y desvalido loco. Sentía como escapaba de mí hasta la última gota de vida, cómo la sangre que calentaba mi cuerpo se vertía sobre la madera del suelo, dejándome frío, sucio y pálido. Primero, la oscuridad. Después, una leve brisa y un intenso portazo en el hall.