SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACCIONAMIENTO
Y APLAZAMIENTO
TRIBUTARIO
Resulta conveniente establecer un Régimen
Excepcional de Aplazamiento y/o Fraccionamiento, así como modificar
algunas de las disposiciones de la Resolución de Superintendencia N° 199-
2004/SUNAT.
Aprobado por el Decreto
Supremo N° 135-99-EF
Es facultad de la Administración Tributaria
(SUNAT) conceder aplazamiento y/o
fraccionamiento para el pago de la deuda
tributaria, en casos particulares.
Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto
único ordenado del código tributario.
Resolución de superintendencia N° 199-
2005/SUNAT - Aprueban reglamento de
aplazamiento y/o fraccionamiento de la
deuda tributaria.
Resolución de superintendencia N° 121-
2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de
PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N°
687.
Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto
único ordenado del código tributario.
Resolución de superintendencia N° 199-
2005/SUNAT - Aprueban reglamento de
aplazamiento y/o fraccionamiento de la
deuda tributaria.
Resolución de superintendencia N° 121-
2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de
PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N°
687.
La deuda tributaria administrada por la SUNAT, así
como la Contribución
La deuda tributaria administrada por la SUNAT, así
como la Contribución al Fondo Nacional de Vivienda
(FONAVI).
La deuda tributaria generada por los tributos derogados.
Los intereses correspondientes a los pagos a cuenta
del Impuesto a la Renta o del Impuesto Selectivo al
Consumo, una vez vencido el plazo para la
regularización de la declaración y pago del impuesto
respectivo.
En los casos que se hubieran
acumulado dos (2) o más
cuotas de los beneficios
aprobados mediante
vencidas y pendientes de pago, se podrán acoger las citadas cuotas, o de existir, las órdenes de pago
que las contengan y la orden de pago por la totalidad de las cuotas por las que se hubieran dado por
vencidos los plazos.
Ley N° 27344 – Régimen Especial de
Fraccionamiento Tributario - REFT
Decreto Legislativo N° 914 – Sistema Especial de
Actualización y Pago de Deudas Tributarias- SEAP
Ley de Reactivación a través del Sinceramiento de
las deudas tributarias – RESIT
Las correspondientes al último período tributario
vencido a la fecha de presentación de la solicitud
La regularización del Impuesto a la Renta cuyo vencimiento se
hubiera producido en el mes anterior a la fecha de
presentación de la solicitud
Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta y del Impuesto Selectivo
al Consumo cuya regularización no haya vencido.
Las que hubieran sido materia de aplazamiento y/o fraccionamiento anterior,
otorgado con carácter general o particular
El Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN.
Los tributos retenidos o percibidos.
Las que se encuentren en trámite de
reclamación, apelación, demanda
contencioso administrativa o estén
comprendidas en acciones de amparo,
salvo que:
A la fecha de presentación de la solicitud
se hubiera aceptado el desistimiento de
la pretensión
La apelación se hubiera interpuesto
contra una resolución que declaró
inadmisible la reclamación.
La deuda esté comprendida en una
demanda contencioso administrativa o
en una acción de amparo
Las multas rebajadas por el acogimiento al régimen de
incentivos a que se refiere el artículo 179° del Código.
Las multas rebajadas por aplicación del régimen de gradualidad,
cuando por dicha rebaja se exija el pago como criterio de
gradualidad.
haber presentado todas las declaraciones que
correspondan a la deuda tributaria por la que
solicita aplazamiento y/o fraccionamiento
no tener pendientes de pago, 2 o mas cuotas
vencidas del REFT o del SEAP ; 3 o mas
cuotas vencidas del RESIT
no encontrarse en procesos de
liquidación judicial o extra judicial
no tener la condición de domicilio
fiscal no habido.
Haber formalizado todas las
garantías ofrecidas cuando la deuda sea
mayor a 300 UIT.
Al respecto cabe señalar que se puede ofrecer u otorgar tantas garantías como sean
necesarias para cubrir la deuda a garantizar hasta su cancelación, aun cuando concurran
garantías de distinta clase
carta fianza: cuyo valor será equivalente a la deuda a
garantizar mas el 5%
hipoteca de primer rango: cuyo valor debe exceder la
deuda a garantizar mas el 50%
GARANTIA MOBILIARIA: cuyo valor debe exceder la
deuda a garantizar mas el 50%
Se debe garantizar el integro de la deuda cuando:
El deudor tributario fuera persona natural y se le
hubiera abierto instrucción por delito tributario, con
anterioridad a la presentación de la solicitud.
El representante legal o el responsable solidario del
deudor tributario, a través de este ultimo, hubiera
incurrido en delito tributario, el cual se encuentre en
tramite o exista sentencia condenadora por dicho
delito.
Las cuotas mensuales de
fraccionamiento genera un
interés mensual equivalente al
80% de la TIM vigente al primer
día calendario de cada mes.
cuando se emite la Resolución Aprobatoria de
Fraccionamiento tributario, esta proyecta al
calculo de todas las cuotas con la TIM vigente
Cuando adeude el integro de 2 cuotas consecutivas
cuando no cumpla con pagar el integro de la ultima
cuota dentro del plazo establecido para su
vencimiento
Cuando no cumpla con mantener las garantías
otorgadas en favor de la SUNAT.
En virtud del articulo 36 del código tributario se establece la facultad que tiene la administración
tributaria de conceder aplazamiento y/o fraccionamiento para el pago de la deuda tributaria con
carácter particular.
La SUNAT pone a disposición de los contribuyentes
Un esquema de refinanciamiento de deuda tributaria
Cuya característica principal es la simplicidad.
Una vez emitido el refinanciamiento se darán
Facilidades para el pago.
Debe cumplir requisitos preestablecidos y fechas previstas.
Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto
único ordenado del código tributario.
Resolución de superintendencia N° 199-
2005/SUNAT - Aprueban reglamento de
aplazamiento y/o fraccionamiento de la
deuda tributaria.
Resolución de superintendencia N° 121-
2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de
PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N°
687.
Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto único
ordenado del código tributario.
Resolución de superintendencia N° 199-
2005/SUNAT - Aprueban reglamento de
aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda
tributaria.
Resolución de superintendencia N° 121-
2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de
PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N°
687.
• Decreto supremo N° 135-99-EF –
TUO del código tributario.
• Decreto supremo N° 132-2007-EF -
Aprueban reglamento de
aplazamiento y/o fraccionamiento de
la deuda tributaria.
• Resolución de superintendencia N°
176-2007/SUNAT – Aprueban nueva
versión de PDT Fracc. 36° C.T.,
Formulario virtual N° 687.
Deudores tributarios que contengan deuda
tributaria proveniente de un aplazamiento
y/o fraccionamiento particular
REAF
otorgado en base a lo establecido en
el articulo 36º del código
Las deudas tributarias que no pueden ser materia del refinanciamiento del fraccionamiento
tributario son las comprendidas en el articulo 3º de la referida resolución
No tener condición de no habido
No encontrarse en procesos de liquidación
judicial o extrajudicial, ni haber suscrito un
convenio de liquidación
Haber formalizado todas las garantías
ofrecidas, cuando corresponda .
Las cuotas no podrán ser menor al 5% de la UIT, por lo que efectuarse el
fraccionamiento en este referido año, cada cuota no podrá ser menor a 190 soles
Por su parte el interés mensual de fraccionamiento será el 80% de la TIM4, es decir,
0.96%
la garantía respaldara la totalidad de la deuda tributaria o su monto a parcial de
la deuda tributaria incluida en la solicitud de fraccionamiento según sea el supuesto
dado en cada caso
Carta fianza, cuyo valor sera equivalente a la
deuda a garantizar mas 5%
Hipoteca de primer rango, cuyo valor debe
exceder la deuda a garantizar mas el 50%
Garantia mobiliaria , cuyo valor debe
exceder la deuda a garantizar mas el
50%
TIPOS
Se presenta garantía por cada
solicitud de fraccionamiento enviada a
cada entidad
Siempre y cuando la deuda sea
mayor a 300 UIT .siendo obligatorio
garantizar el
exceso A dicho monto
Se presenta garantía por cada
solicitud de fraccionamiento enviada a
cada entidad
Siempre y cuando la deuda sea
mayor a 300 UIT .siendo obligatorio
garantizar el
exceso A dicho monto
El deudor tributario fuera persona
natural y se le hubiera abierto
instrucción por delito tributario
El representante legal o el
responsable solidario del deudor
tributario, a través de este ultimo
hubiera incurrido en el delito tributario
ya sea que el procedimiento se encuentre
en tramite o exista sentencia condenatoria
por dicho delito
El cual se encuentre en tramite o exista
sentencia condenatoria por dicho delito
las cuotas mensuales de
fraccionamiento genera un
interesmensual equivalente al
80% de la TIM vigente al primer
dia calendario de cada mes.
se emite la resolución aprobatoria de
fraccionamiento tributario articulo 36º esta
proyecta al calculo de todas las cuotas con la
TIM vigente por la que esta se encontrara
afectada en virtud de la variación de la TIM
Las demás cuotas se mantienen constantes reduciendo el numero de las que se encuentran
pendientes de cancelación . Por lo que el deudor tributario no se encontrara eximido las cuotas
mensuales que vengan en los meses inmediatos.
Cuando adeude el integro de 2 cuotas consecutivas
cuando no cumpla con pagar el integro de la ultima
cuota dentro del plazo establecido para su
vencimiento
Cuando no cumpla con mantener las garantías
otorgadas en favor de la SUNAT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
Malconryk Rykanon
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptxRESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
EdisonAlexisTalledoV2
 
2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat
Saul Alvarado
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
Edularavillegas
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
Daniel Lara Ñopo
 
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIODIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
leonela191701
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
cqam
 
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
yuliana pacheco garcia
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
Hipol Ramos Calderon
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Miguel Torres
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 

La actualidad más candente (20)

Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptxRESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
 
Cobranza coactiva
Cobranza coactivaCobranza coactiva
Cobranza coactiva
 
2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat2 analisis-comparativo-ciat
2 analisis-comparativo-ciat
 
LIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDOLIBRO SEGUNDO
LIBRO SEGUNDO
 
Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12Analisis de la nic 12
Analisis de la nic 12
 
Temario de tributacion utp examen
Temario de tributacion utp examenTemario de tributacion utp examen
Temario de tributacion utp examen
 
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIODIAPOSITIVA TRIBUTARIO
DIAPOSITIVA TRIBUTARIO
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
 
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la RentaGastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
Gastos Deducibles para el Impuesto a la Renta
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 

Similar a Fraccionamiento tributario

Aplaz. y fracc
Aplaz. y fraccAplaz. y fracc
Aplaz. y fracc
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributariaAplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Lima Innova
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
JonathanPonce55
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
JonathanPonce55
 
Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012
Juan José Sandoval Zapata
 
Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento
Universidad Peruana Simón Bolívar
 
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Amy Mariarosa
 
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributariaAspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Juan Rafael Valdivieso Miranda
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).docIFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
WillGc3
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
Cámara Colombiana de la Energía
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentealemoque
 
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdfPrincipales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
JhonEstivenRamirezRo
 
Ley de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscal
Ley de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscalLey de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscal
Ley de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscalekonomistak
 
retencion fuente
retencion fuenteretencion fuente
retencion fuenteVIJAROMA 96
 

Similar a Fraccionamiento tributario (20)

Aplaz. y fracc
Aplaz. y fraccAplaz. y fracc
Aplaz. y fracc
 
Fraccionamiento y aplazamiento
Fraccionamiento y aplazamientoFraccionamiento y aplazamiento
Fraccionamiento y aplazamiento
 
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributariaAplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
 
Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012
 
Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento
 
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
 
Aspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributariaAspectos importantes de la reforma tributaria
Aspectos importantes de la reforma tributaria
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).docIFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
IFGRA-PG.07-ReglCobCoac(derogado).doc
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdfPrincipales_Infracciones_Tributarias.pdf
Principales_Infracciones_Tributarias.pdf
 
Ley de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscal
Ley de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscalLey de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscal
Ley de apoyo a emprendedores: novedades en área fiscal
 
retencion fuente
retencion fuenteretencion fuente
retencion fuente
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (13)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Fraccionamiento tributario

  • 2. Resulta conveniente establecer un Régimen Excepcional de Aplazamiento y/o Fraccionamiento, así como modificar algunas de las disposiciones de la Resolución de Superintendencia N° 199- 2004/SUNAT. Aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF Es facultad de la Administración Tributaria (SUNAT) conceder aplazamiento y/o fraccionamiento para el pago de la deuda tributaria, en casos particulares.
  • 3. Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto único ordenado del código tributario. Resolución de superintendencia N° 199- 2005/SUNAT - Aprueban reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria. Resolución de superintendencia N° 121- 2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N° 687. Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto único ordenado del código tributario. Resolución de superintendencia N° 199- 2005/SUNAT - Aprueban reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria. Resolución de superintendencia N° 121- 2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N° 687.
  • 4. La deuda tributaria administrada por la SUNAT, así como la Contribución La deuda tributaria administrada por la SUNAT, así como la Contribución al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI). La deuda tributaria generada por los tributos derogados. Los intereses correspondientes a los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta o del Impuesto Selectivo al Consumo, una vez vencido el plazo para la regularización de la declaración y pago del impuesto respectivo.
  • 5. En los casos que se hubieran acumulado dos (2) o más cuotas de los beneficios aprobados mediante vencidas y pendientes de pago, se podrán acoger las citadas cuotas, o de existir, las órdenes de pago que las contengan y la orden de pago por la totalidad de las cuotas por las que se hubieran dado por vencidos los plazos. Ley N° 27344 – Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario - REFT Decreto Legislativo N° 914 – Sistema Especial de Actualización y Pago de Deudas Tributarias- SEAP Ley de Reactivación a través del Sinceramiento de las deudas tributarias – RESIT
  • 6. Las correspondientes al último período tributario vencido a la fecha de presentación de la solicitud La regularización del Impuesto a la Renta cuyo vencimiento se hubiera producido en el mes anterior a la fecha de presentación de la solicitud Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta y del Impuesto Selectivo al Consumo cuya regularización no haya vencido. Las que hubieran sido materia de aplazamiento y/o fraccionamiento anterior, otorgado con carácter general o particular El Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN.
  • 7. Los tributos retenidos o percibidos. Las que se encuentren en trámite de reclamación, apelación, demanda contencioso administrativa o estén comprendidas en acciones de amparo, salvo que: A la fecha de presentación de la solicitud se hubiera aceptado el desistimiento de la pretensión La apelación se hubiera interpuesto contra una resolución que declaró inadmisible la reclamación. La deuda esté comprendida en una demanda contencioso administrativa o en una acción de amparo Las multas rebajadas por el acogimiento al régimen de incentivos a que se refiere el artículo 179° del Código. Las multas rebajadas por aplicación del régimen de gradualidad, cuando por dicha rebaja se exija el pago como criterio de gradualidad.
  • 8. haber presentado todas las declaraciones que correspondan a la deuda tributaria por la que solicita aplazamiento y/o fraccionamiento no tener pendientes de pago, 2 o mas cuotas vencidas del REFT o del SEAP ; 3 o mas cuotas vencidas del RESIT no encontrarse en procesos de liquidación judicial o extra judicial no tener la condición de domicilio fiscal no habido. Haber formalizado todas las garantías ofrecidas cuando la deuda sea mayor a 300 UIT.
  • 9.
  • 10. Al respecto cabe señalar que se puede ofrecer u otorgar tantas garantías como sean necesarias para cubrir la deuda a garantizar hasta su cancelación, aun cuando concurran garantías de distinta clase carta fianza: cuyo valor será equivalente a la deuda a garantizar mas el 5% hipoteca de primer rango: cuyo valor debe exceder la deuda a garantizar mas el 50% GARANTIA MOBILIARIA: cuyo valor debe exceder la deuda a garantizar mas el 50%
  • 11.
  • 12. Se debe garantizar el integro de la deuda cuando: El deudor tributario fuera persona natural y se le hubiera abierto instrucción por delito tributario, con anterioridad a la presentación de la solicitud. El representante legal o el responsable solidario del deudor tributario, a través de este ultimo, hubiera incurrido en delito tributario, el cual se encuentre en tramite o exista sentencia condenadora por dicho delito.
  • 13. Las cuotas mensuales de fraccionamiento genera un interés mensual equivalente al 80% de la TIM vigente al primer día calendario de cada mes. cuando se emite la Resolución Aprobatoria de Fraccionamiento tributario, esta proyecta al calculo de todas las cuotas con la TIM vigente
  • 14. Cuando adeude el integro de 2 cuotas consecutivas cuando no cumpla con pagar el integro de la ultima cuota dentro del plazo establecido para su vencimiento Cuando no cumpla con mantener las garantías otorgadas en favor de la SUNAT.
  • 15. En virtud del articulo 36 del código tributario se establece la facultad que tiene la administración tributaria de conceder aplazamiento y/o fraccionamiento para el pago de la deuda tributaria con carácter particular. La SUNAT pone a disposición de los contribuyentes Un esquema de refinanciamiento de deuda tributaria Cuya característica principal es la simplicidad. Una vez emitido el refinanciamiento se darán Facilidades para el pago. Debe cumplir requisitos preestablecidos y fechas previstas.
  • 16. Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto único ordenado del código tributario. Resolución de superintendencia N° 199- 2005/SUNAT - Aprueban reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria. Resolución de superintendencia N° 121- 2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N° 687. Decreto supremo N° 135-99-EF – Texto único ordenado del código tributario. Resolución de superintendencia N° 199- 2005/SUNAT - Aprueban reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria. Resolución de superintendencia N° 121- 2006/SUNAT – Aprueban nueva versión de PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N° 687. • Decreto supremo N° 135-99-EF – TUO del código tributario. • Decreto supremo N° 132-2007-EF - Aprueban reglamento de aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria. • Resolución de superintendencia N° 176-2007/SUNAT – Aprueban nueva versión de PDT Fracc. 36° C.T., Formulario virtual N° 687.
  • 17. Deudores tributarios que contengan deuda tributaria proveniente de un aplazamiento y/o fraccionamiento particular REAF otorgado en base a lo establecido en el articulo 36º del código
  • 18. Las deudas tributarias que no pueden ser materia del refinanciamiento del fraccionamiento tributario son las comprendidas en el articulo 3º de la referida resolución
  • 19. No tener condición de no habido No encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito un convenio de liquidación Haber formalizado todas las garantías ofrecidas, cuando corresponda .
  • 20. Las cuotas no podrán ser menor al 5% de la UIT, por lo que efectuarse el fraccionamiento en este referido año, cada cuota no podrá ser menor a 190 soles Por su parte el interés mensual de fraccionamiento será el 80% de la TIM4, es decir, 0.96%
  • 21. la garantía respaldara la totalidad de la deuda tributaria o su monto a parcial de la deuda tributaria incluida en la solicitud de fraccionamiento según sea el supuesto dado en cada caso Carta fianza, cuyo valor sera equivalente a la deuda a garantizar mas 5% Hipoteca de primer rango, cuyo valor debe exceder la deuda a garantizar mas el 50% Garantia mobiliaria , cuyo valor debe exceder la deuda a garantizar mas el 50% TIPOS
  • 22. Se presenta garantía por cada solicitud de fraccionamiento enviada a cada entidad Siempre y cuando la deuda sea mayor a 300 UIT .siendo obligatorio garantizar el exceso A dicho monto Se presenta garantía por cada solicitud de fraccionamiento enviada a cada entidad Siempre y cuando la deuda sea mayor a 300 UIT .siendo obligatorio garantizar el exceso A dicho monto
  • 23. El deudor tributario fuera persona natural y se le hubiera abierto instrucción por delito tributario El representante legal o el responsable solidario del deudor tributario, a través de este ultimo hubiera incurrido en el delito tributario ya sea que el procedimiento se encuentre en tramite o exista sentencia condenatoria por dicho delito El cual se encuentre en tramite o exista sentencia condenatoria por dicho delito
  • 24. las cuotas mensuales de fraccionamiento genera un interesmensual equivalente al 80% de la TIM vigente al primer dia calendario de cada mes. se emite la resolución aprobatoria de fraccionamiento tributario articulo 36º esta proyecta al calculo de todas las cuotas con la TIM vigente por la que esta se encontrara afectada en virtud de la variación de la TIM
  • 25. Las demás cuotas se mantienen constantes reduciendo el numero de las que se encuentran pendientes de cancelación . Por lo que el deudor tributario no se encontrara eximido las cuotas mensuales que vengan en los meses inmediatos.
  • 26. Cuando adeude el integro de 2 cuotas consecutivas cuando no cumpla con pagar el integro de la ultima cuota dentro del plazo establecido para su vencimiento Cuando no cumpla con mantener las garantías otorgadas en favor de la SUNAT.

Notas del editor

  1. Acapite: Párrafo aparte, especialmente de un texto legal.