SlideShare una empresa de Scribd logo
APLAZAMIENTO Y/O
FRACCIONAMIENTO DE LA
DEUDA TRIBUTARIA
Facebook «Guía Tributaria»
En él encontrarás:
 Información sobre novedades
en legislación tributaria.
 Videos informativos sobre
temas tributarios y aduaneros.
 Información sobre
capacitaciones.
 Preguntas frecuentes.
 Oportunidades Laborales.
 Información sobre nuestros
Centros de Servicios (Nuevos
CSC, horarios de atención,
direcciones, etc.).
 Y mucho más…
Base legal
 Artículo N° 36 del Código Tributario.
 Resolución de Superintendencia N° 199-2004/SUNAT - “Reglamento
de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda Tributaria”
 Resolución de Superintendencia N° 060-2008/SUNAT - “Modifican el
Reglamento de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda
Tributaria” aprobado por la R.S. N° 199-2004/SUNAT y R.S. N° 176-
2007/SUNAT
 Resolución de Superintendencia N° 080-2008/SUNAT- “Amplían
plazos máximos para el aplazamiento o aplazamiento con
fraccionamiento de la deuda tributaria”.
1. Al momento de presentar la solicitud:
 Haber presentado todas las declaraciones que correspondan a la deuda tributaria por
la que solicita aplazamiento y/o fraccionamiento.
 No tener pendientes de pago:
- Dos (2) o más cuotas vencidas del REFT o del SEAP;
- Tres (3) o más cuotas vencidas del RESIT; u,
- Órdenes de pago emitidas por las cuotas indicadas anteriormente.
Este requisito no se exigirá si las deudas indicadas se incluyen en la solicitud de
fraccionamiento.
 No encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito
un convenio de liquidación o haber sido notificado con una resolución disponiendo su
disolución y liquidación, en mérito a lo señalado en la Ley General del Sistema
Concursal.
 No tener la condición de domicilio fiscal no habido.
2. Haber formalizado todas las garantías ofrecidas, cuando corresponda.
Requisitos
Solicitud
referida a:
Deuda Tributaria
materia de
Aplazamiento y/o
Fraccionamiento
Importe de la deuda a
garantizar
Sólo
Fraccionamiento
> 300 UIT El exceso de 300 UIT
Aplazamiento o
Aplazamiento con
fraccionamiento
> 100 UIT El exceso de 100 UIT
Importante:
Delito tributario, en trámite o con sentencia condenatoria: por el íntegro de la
deuda materia de acogimiento.
Garantías
Deudas no acogibles
1) Las correspondientes al último período tributario vencido a la fecha
de presentación de la solicitud, así como aquéllas cuyo vencimiento se
produzca en el mes de presentación de la solicitud.
2) La regularización del Impuesto a la Renta cuyo vencimiento se
hubiera producido en el mes anterior a la fecha de presentación de la
solicitud, o se produzca en el mes de presentación de la solicitud.
3) Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta y del Impuesto
Selectivo al Consumo cuya regularización no haya vencido.
4) El Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN.
Deudas no acogibles
5) Las que hubieran sido materia de aplazamiento y/o
fraccionamiento anterior, otorgado con carácter general o particular,
excepto la deuda por las cuotas vencidas y pendientes de pago, o
de existir, las Órdenes de Pago que las contengan y la Orden de
Pago por la totalidad de las cuotas por las que se hubiera dado por
vencidos los plazos de los siguientes fraccionamientos generales,
cuando se hubieren acumulado:
Dos (2) o más cuotas del Régimen Especial de Fraccionamiento
Tributario – REFT (Ley N° 27344), o
Dos (2) o más cuotas del Sistema Especial de Actualización y
Pago de Deudas Tributarias – SEAP (Decreto Legislativo N°
914), o
Tres (3) o más cuotas del Sistema de Reactivación a través del
Sinceramiento de las Deudas Tributarias – RESIT (Ley N°
27681).
Deudas no acogibles
6) Los tributos retenidos o percibidos.
7) Las que se encuentren en trámite de reclamación, apelación, demanda
contencioso administrativa o estén comprendidas en acciones de amparo,
salvo que:
A la fecha de presentación de la solicitud se hubiera aceptado el
desistimiento de la pretensión y conste en resolución firme.
La apelación se hubiera interpuesto contra una resolución que declaró
inadmisible la reclamación.
La deuda esté comprendida en una demanda contencioso
administrativa o en una acción de amparo en las que no
Deudas no acogibles
8) Las multas rebajadas por aplicación del régimen de gradualidad, cuando
por dicha rebaja se exija el pago como criterio de gradualidad.
09) Las que se encuentren comprendidas en procesos de reestructuración
patrimonial al amparo de la Ley N° 27809 – Ley General del Sistema
Concursal, en el procedimiento transitorio contemplado en el Decreto de
Urgencia N° 064-99, así como en procesos de reestructuración empresarial
regulados por el Decreto Ley N° 26116.
10) El Impuesto a las Embarcaciones de Recreo que corresponda pagar por
el ejercicio en el cual se presenta la solicitud, así como por el ejercicio
anterior cuando la última cuota correspondiente al pago fraccionado de
dicho impuesto no hubiera vencido.
Deudas no acogibles
Adicionalmente, tampoco podrá ser materia de una solicitud de
aplazamiento la deuda tributaria que en conjunto resulte menor al cinco
por ciento (5%) de la UIT al momento de presentar dicha solicitud.
Solicitud referida a: Plazo máximo
Sólo Fraccionamiento Hasta 72 meses
Sólo aplazamiento Hasta 6 meses
Aplazamiento con
fraccionamiento
Hasta 6 meses de aplazamiento y 66 meses
de fraccionamiento
Plazos
Solicitud referida a: Tasa de Interés
Sólo Fraccionamiento
80% de la TIM vigente a la fecha de
emisión de la resolución aprobatoria.
Sólo Aplazamiento
Aplazamiento con
fraccionamiento
Intereses
Como presentar la solicitud
 Por Internet, debe contar con su Clave SOL.
 Presencial: en los siguientes lugares:
IPCN: Av. Garcilaso de la Vega N° 1472, distrito de Lima.
Intendencia Regional Lima:
Pricos: En las dependencias encargadas de recepcionar sus DJ Pago o en los
Centros de Servicios al Contribuyente de Lima o Callao.
Mepecos: En los Centros de Servicios al Contribuyente de Lima o Callao.
Otras Intendencias Regionales u Oficinas Zonales: En la dependencia
de la SUNAT de su jurisdicción o en los Centros de Servicios al Contribuyente
habilitados por dichas dependencias.
Presentación
Importante:
Cuando se deba adjuntar documentación sustentatoria, o se esté obligado a
presentar garantías la solicitud solo se podrá presentar en los lugares
señalados en el cuadro anterior.
 Registrar en el PDT su Número de RUC, así como sus nombres y
apellidos o denominación o razón social, a través de la opción
registro/declarantes.
 Importar el archivo personalizado al PDT – FRACC 36° C.T a través
de la opción declaraciones/importar estado de adeudos,
seleccionar e ingresar la deuda que será objeto de acogimiento e
indicar el plazo por el que solicita aplazamiento y/o
fraccionamiento.
 Generar su solicitud a través de la opción Generar medio
magnético/administración de envíos.
 Enviar su solicitud a través de SUNAT Virtual (Y Confirmarla) o
presentarla presencialmente (Excepcionalmente).
Procedimiento
Para obtener el reporte de precalificación y el archivo
personalizado, así como para enviar la solicitud a través de
SUNAT Virtual, se debe contar con clave SOL.
 Excepcionalmente, la obtención de reporte de precalificación y
del archivo personalizado, así como la presentación de la
solicitud, en forma presencial, pueden ser realizados por el
contribuyente, su representante legal o un tercero
debidamente autorizado a través de un documento público o
privado con firma legalizada por fedatario de la SUNAT o
Notario Público.
 La solicitud se elaborará de manera independiente, según se
trate del TESORO, ESSALUD, ONP y de otros tributos
administrados por la SUNAT.
Procedimiento
 A través del Sistema Pago Fácil, para lo cual se debe
proporcionar la siguiente información:
a) Número de RUC
b) Período tributario, que corresponde al mes y año en que se emite la
Resolución aprobatoria.
c) Código de Tributo
d) Número de Resolución aprobatoria
e) Importe a pagar
Pagos
Códigos para efectuar pago de cuotas
CODIGO ENTIDAD
8021 Tesoro
5216 Essalud
5315 ONP
Ejemplo de pago
Causales de pérdida
Utilizando Clave SOL
Demostración de un Fraccionamiento
REFINANCIAMIENTO - RRAF
 Decreto Legislativo N° 969
 Decreto Supremo N° 132-2007- EF
 Resolución de Superintendencia N° 176-2007/SUNAT
 Resolución de Superintendencia N° 060-2008/SUNAT
 Resolución de Superintendencia N° 080-2008/SUNAT
Base legal
Refinanciamiento - RRAF
Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria
particular concedido, por única vez, respecto del saldo
de la deuda tributaria de un aplazamiento y/o
fraccionamiento otorgado con anterioridad por la SUNAT
en base a lo establecido en el artículo 36° del Código
Tributario.
Los contribuyentes que tengan deuda de un
fraccionamiento particular anterior otorgado al amparo del
Artículo N° 36° del Código Tributario, incluido el REAF,
siempre y cuando cumplan con los requisitos de
acogimiento establecidos.
Deudores tributarios que pueden acogerse
 No tener la condición de No Habido.
 No encontrarse en proceso de liquidación judicial o
extrajudicial.
 Haber formalizado las garantías ofrecidas.
 No tener un fraccionamiento pendiente de pago del
RRAF.
Requisitos para el acogimiento
 El total del saldo pendiente de pago del aplazamiento
y/o fraccionamiento otorgado al amparo del Art. 36°
C.T., incluido el REAF (pueden ser ambos), sea que se
encuentren vigentes o con causal de pérdida.
Para presentar nuevas solicitudes del RRAF el deudor
tributario debe cancelar en su totalidad la deuda incluida
en el refinanciamiento anterior.
Deuda materia de acogimiento
Garantías
Tipo Garantía
Aplazamiento/Fraccionamiento con
aplazamiento
Deuda mayor a 100UIT sobre el
exceso de dicho monto
Fraccionamiento Deuda mayor a 300 UIT sobre el
exceso de dicho monto
Delito Tributario Por íntegro de deuda
Plazos
Tipo Plazos
Fraccionamiento Hasta 72 meses
Aplzamiento Hasta 06 meses
Aplazamiento con fraccionamiento Hasta 06 meses de aplazamiento y
66 de fraccionamiento
 Aplazamiento: Es un interés al rebatir diario sobre el
monto de la deuda acogida.
 Fraccionamiento: Es un interés al rebatir mensual sobre el
saldo de la deuda acogida.
 Tasa: La tasa de interés del aplazamiento y fraccionamiento
es el 80% de la TIM vigente a la fecha de emisión de la
resolución aprobatoria.
Intereses
 A través del Sistema Pago Fácil, para lo cual se debe
proporcionar la siguiente información:
a) Número de RUC
b) Período tributario, que corresponde al mes y año en que se emite la
Resolución aprobatoria.
c) Código de Tributo
d) Número de Resolución aprobatoria
e) Importe a pagar
Pagos
Códigos
CODIGO ENTIDAD
8030 Tesoro
5239 Essalud
5332 ONP
Ejemplo de pago
Utilizando Clave SOL
Demostración de un Refinanciamiento
Facebook «Guía Tributaria»
En él encontrarás:
 Información sobre novedades
en legislación tributaria.
 Videos informativos sobre
temas tributarios y aduaneros.
 Información sobre
capacitaciones.
 Preguntas frecuentes.
 Oportunidades Laborales.
 Información sobre nuestros
Centros de Servicios (Nuevos
CSC, horarios de atención,
direcciones, etc.).
 Y mucho más…
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoDemanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Celia Huaringa
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Nancy Delgado Cardenas
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
OSCARMANUELFERNANDEZ1
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
Hipol Ramos Calderon
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
UniversidadUCH
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Anderson Choque
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
Malconryk Rykanon
 
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivosImpuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Kely Idrogo Estela
 
Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)
Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)
Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)
Mi Empresa Propia
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesoslauracerrato
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Ricardo Vinzo
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminadoDemanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
Demanda de-nulidad-de-matrimonio-terminado
 
Renta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
Cobranza coactiva
Cobranza coactivaCobranza coactiva
Cobranza coactiva
 
garantias de los titulos valores
garantias de los titulos valoresgarantias de los titulos valores
garantias de los titulos valores
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
Montrone 1
Montrone 1Montrone 1
Montrone 1
 
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOSPROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
 
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivosImpuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
 
Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)
Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)
Ley de Empresa individual responsabilidad limitada (EIRL)
 
Plazos en los procesos
Plazos en los procesosPlazos en los procesos
Plazos en los procesos
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pubProcedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno pub
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 

Destacado

Proceso de elaboración de aceite de oliva extra
Proceso de elaboración de aceite de oliva extraProceso de elaboración de aceite de oliva extra
Proceso de elaboración de aceite de oliva extraCecilia Rodriguez
 
Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...
Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...
Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...
Estefany Yepes Guillen
 
Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento
Universidad Peruana Simón Bolívar
 
22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose
22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose
22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose
Oswaldo Rafael Gonzalez
 
Nutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceiteNutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceiteiraca
 
Presentación Grupo Empresarial
Presentación Grupo EmpresarialPresentación Grupo Empresarial
Presentación Grupo Empresarial
Cristina Isabel
 
Tb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidosTb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidos
Lucia Pardo
 
Conceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasquero
Conceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasqueroConceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasquero
Conceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasqueroJosé Alexander Colina Quiñones
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
PLANTAS DE ACEITE
PLANTAS DE ACEITEPLANTAS DE ACEITE
PLANTAS DE ACEITE
Luis Fernando López López
 
LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.liztefy
 
Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()
Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()
Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()
Cinthia Fernandez
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinascharvie76
 
Destilación
Destilación Destilación
Destilación
Yolimar
 
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINOTIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINOSusana Rodriguez
 

Destacado (17)

Proceso de elaboración de aceite de oliva extra
Proceso de elaboración de aceite de oliva extraProceso de elaboración de aceite de oliva extra
Proceso de elaboración de aceite de oliva extra
 
Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...
Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...
Aplicación de la tecnología pinch para un estudio de integración energética e...
 
Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento Fraccionamiento y Refinanciamiento
Fraccionamiento y Refinanciamiento
 
22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose
22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose
22 tesis evaluación de planta de fraccionamiento jose
 
Nutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceiteNutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceite
 
Presentación Grupo Empresarial
Presentación Grupo EmpresarialPresentación Grupo Empresarial
Presentación Grupo Empresarial
 
Tb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidosTb craqueo catalitico de fluidos
Tb craqueo catalitico de fluidos
 
Conceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasquero
Conceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasqueroConceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasquero
Conceptos claves de fraccionamiento por zoraida carrasquero
 
Curso De 5s
Curso De 5sCurso De 5s
Curso De 5s
 
PLANTAS DE ACEITE
PLANTAS DE ACEITEPLANTAS DE ACEITE
PLANTAS DE ACEITE
 
Norma De Alimentarius Imprimir Anexo
Norma De Alimentarius Imprimir AnexoNorma De Alimentarius Imprimir Anexo
Norma De Alimentarius Imprimir Anexo
 
LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.
 
Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()
Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()
Fraccionamiento de los liquidos del gas natural ()
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
 
Destilación
Destilación Destilación
Destilación
 
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINOTIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO
 
1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
 

Similar a Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria

Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Amy Mariarosa
 
Aplaz. y fracc
Aplaz. y fraccAplaz. y fracc
Aplaz. y fracc
BRISELA MENDOZA SANTIAGO
 
Presentación aduanera de Cesar Alva Falcon
Presentación aduanera de Cesar Alva FalconPresentación aduanera de Cesar Alva Falcon
Presentación aduanera de Cesar Alva Falcon
Anto La Noire
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
Lucero Contreras
 
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
CANACO MONTERREY
 
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteCaba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Alejandro Germán Rodriguez
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]gabogadosv
 
Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012
Juan José Sandoval Zapata
 
Principales infracciones tributarias
Principales infracciones tributariasPrincipales infracciones tributarias
Principales infracciones tributarias
GiselaAlvaradoBasili
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
JonathanPonce55
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
JonathanPonce55
 
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptxG1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
dayangonzales2409
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
Cámara Colombiana de la Energía
 

Similar a Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria (20)

Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
Fraccionamiento tributario art 36º ct (1)
 
Aplaz. y fracc
Aplaz. y fraccAplaz. y fracc
Aplaz. y fracc
 
Fraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributarioFraccionamiento tributario
Fraccionamiento tributario
 
Fraccionamiento y aplazamiento
Fraccionamiento y aplazamientoFraccionamiento y aplazamiento
Fraccionamiento y aplazamiento
 
Presentación aduanera de Cesar Alva Falcon
Presentación aduanera de Cesar Alva FalconPresentación aduanera de Cesar Alva Falcon
Presentación aduanera de Cesar Alva Falcon
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
Plática SAT Ponte al Corriente Abril 2013
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculanteCaba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
Caba - Procedimiento para el régimen de consulta vinculante
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1Mod 12 pre_1
Mod 12 pre_1
 
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]Presentacion tesoreria 2010 [1]
Presentacion tesoreria 2010 [1]
 
Reclamacion
ReclamacionReclamacion
Reclamacion
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012Reforma Tributaria 2012
Reforma Tributaria 2012
 
Principales infracciones tributarias
Principales infracciones tributariasPrincipales infracciones tributarias
Principales infracciones tributarias
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
 
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docxImplicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
Implicaciones de la reforma a las inversiones de costo.docx
 
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptxG1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
 
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA – LEY 1739 DE 2014
 

Más de Lima Innova

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Lima Innova
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Lima Innova
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
Lima Innova
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
Lima Innova
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Lima Innova
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Lima Innova
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Lima Innova
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
Lima Innova
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Lima Innova
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
Lima Innova
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Lima Innova
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
Lima Innova
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
Lima Innova
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
Lima Innova
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
Lima Innova
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Lima Innova
 

Más de Lima Innova (20)

Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlazaModelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
 
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey PlazaModelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
 
Centros Comerciales
Centros ComercialesCentros Comerciales
Centros Comerciales
 
Gestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de VentaGestión del Punto de Venta
Gestión del Punto de Venta
 
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el RetailConsumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
 
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de LimaCentros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
 
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financierasGestión de riesgos en las entidades financieras
Gestión de riesgos en las entidades financieras
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
Ventas para principiantes
Ventas para principiantesVentas para principiantes
Ventas para principiantes
 
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender másFranquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Coaching para networks
Coaching para networksCoaching para networks
Coaching para networks
 
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadoraEmprendedores cultivando cultura exportadora
Emprendedores cultivando cultura exportadora
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
 
Planeamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financieroPlaneamiento económico y financiero
Planeamiento económico y financiero
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Comunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing DigitalComunicación y Marketing Digital
Comunicación y Marketing Digital
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria

  • 2. Facebook «Guía Tributaria» En él encontrarás:  Información sobre novedades en legislación tributaria.  Videos informativos sobre temas tributarios y aduaneros.  Información sobre capacitaciones.  Preguntas frecuentes.  Oportunidades Laborales.  Información sobre nuestros Centros de Servicios (Nuevos CSC, horarios de atención, direcciones, etc.).  Y mucho más…
  • 3. Base legal  Artículo N° 36 del Código Tributario.  Resolución de Superintendencia N° 199-2004/SUNAT - “Reglamento de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda Tributaria”  Resolución de Superintendencia N° 060-2008/SUNAT - “Modifican el Reglamento de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de la Deuda Tributaria” aprobado por la R.S. N° 199-2004/SUNAT y R.S. N° 176- 2007/SUNAT  Resolución de Superintendencia N° 080-2008/SUNAT- “Amplían plazos máximos para el aplazamiento o aplazamiento con fraccionamiento de la deuda tributaria”.
  • 4. 1. Al momento de presentar la solicitud:  Haber presentado todas las declaraciones que correspondan a la deuda tributaria por la que solicita aplazamiento y/o fraccionamiento.  No tener pendientes de pago: - Dos (2) o más cuotas vencidas del REFT o del SEAP; - Tres (3) o más cuotas vencidas del RESIT; u, - Órdenes de pago emitidas por las cuotas indicadas anteriormente. Este requisito no se exigirá si las deudas indicadas se incluyen en la solicitud de fraccionamiento.  No encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial, ni haber suscrito un convenio de liquidación o haber sido notificado con una resolución disponiendo su disolución y liquidación, en mérito a lo señalado en la Ley General del Sistema Concursal.  No tener la condición de domicilio fiscal no habido. 2. Haber formalizado todas las garantías ofrecidas, cuando corresponda. Requisitos
  • 5. Solicitud referida a: Deuda Tributaria materia de Aplazamiento y/o Fraccionamiento Importe de la deuda a garantizar Sólo Fraccionamiento > 300 UIT El exceso de 300 UIT Aplazamiento o Aplazamiento con fraccionamiento > 100 UIT El exceso de 100 UIT Importante: Delito tributario, en trámite o con sentencia condenatoria: por el íntegro de la deuda materia de acogimiento. Garantías
  • 6. Deudas no acogibles 1) Las correspondientes al último período tributario vencido a la fecha de presentación de la solicitud, así como aquéllas cuyo vencimiento se produzca en el mes de presentación de la solicitud. 2) La regularización del Impuesto a la Renta cuyo vencimiento se hubiera producido en el mes anterior a la fecha de presentación de la solicitud, o se produzca en el mes de presentación de la solicitud. 3) Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta y del Impuesto Selectivo al Consumo cuya regularización no haya vencido. 4) El Impuesto Temporal a los Activos Netos - ITAN.
  • 7. Deudas no acogibles 5) Las que hubieran sido materia de aplazamiento y/o fraccionamiento anterior, otorgado con carácter general o particular, excepto la deuda por las cuotas vencidas y pendientes de pago, o de existir, las Órdenes de Pago que las contengan y la Orden de Pago por la totalidad de las cuotas por las que se hubiera dado por vencidos los plazos de los siguientes fraccionamientos generales, cuando se hubieren acumulado: Dos (2) o más cuotas del Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario – REFT (Ley N° 27344), o Dos (2) o más cuotas del Sistema Especial de Actualización y Pago de Deudas Tributarias – SEAP (Decreto Legislativo N° 914), o Tres (3) o más cuotas del Sistema de Reactivación a través del Sinceramiento de las Deudas Tributarias – RESIT (Ley N° 27681).
  • 8. Deudas no acogibles 6) Los tributos retenidos o percibidos. 7) Las que se encuentren en trámite de reclamación, apelación, demanda contencioso administrativa o estén comprendidas en acciones de amparo, salvo que: A la fecha de presentación de la solicitud se hubiera aceptado el desistimiento de la pretensión y conste en resolución firme. La apelación se hubiera interpuesto contra una resolución que declaró inadmisible la reclamación. La deuda esté comprendida en una demanda contencioso administrativa o en una acción de amparo en las que no
  • 9. Deudas no acogibles 8) Las multas rebajadas por aplicación del régimen de gradualidad, cuando por dicha rebaja se exija el pago como criterio de gradualidad. 09) Las que se encuentren comprendidas en procesos de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley N° 27809 – Ley General del Sistema Concursal, en el procedimiento transitorio contemplado en el Decreto de Urgencia N° 064-99, así como en procesos de reestructuración empresarial regulados por el Decreto Ley N° 26116. 10) El Impuesto a las Embarcaciones de Recreo que corresponda pagar por el ejercicio en el cual se presenta la solicitud, así como por el ejercicio anterior cuando la última cuota correspondiente al pago fraccionado de dicho impuesto no hubiera vencido.
  • 10. Deudas no acogibles Adicionalmente, tampoco podrá ser materia de una solicitud de aplazamiento la deuda tributaria que en conjunto resulte menor al cinco por ciento (5%) de la UIT al momento de presentar dicha solicitud.
  • 11. Solicitud referida a: Plazo máximo Sólo Fraccionamiento Hasta 72 meses Sólo aplazamiento Hasta 6 meses Aplazamiento con fraccionamiento Hasta 6 meses de aplazamiento y 66 meses de fraccionamiento Plazos
  • 12. Solicitud referida a: Tasa de Interés Sólo Fraccionamiento 80% de la TIM vigente a la fecha de emisión de la resolución aprobatoria. Sólo Aplazamiento Aplazamiento con fraccionamiento Intereses
  • 13. Como presentar la solicitud
  • 14.  Por Internet, debe contar con su Clave SOL.  Presencial: en los siguientes lugares: IPCN: Av. Garcilaso de la Vega N° 1472, distrito de Lima. Intendencia Regional Lima: Pricos: En las dependencias encargadas de recepcionar sus DJ Pago o en los Centros de Servicios al Contribuyente de Lima o Callao. Mepecos: En los Centros de Servicios al Contribuyente de Lima o Callao. Otras Intendencias Regionales u Oficinas Zonales: En la dependencia de la SUNAT de su jurisdicción o en los Centros de Servicios al Contribuyente habilitados por dichas dependencias. Presentación Importante: Cuando se deba adjuntar documentación sustentatoria, o se esté obligado a presentar garantías la solicitud solo se podrá presentar en los lugares señalados en el cuadro anterior.
  • 15.  Registrar en el PDT su Número de RUC, así como sus nombres y apellidos o denominación o razón social, a través de la opción registro/declarantes.  Importar el archivo personalizado al PDT – FRACC 36° C.T a través de la opción declaraciones/importar estado de adeudos, seleccionar e ingresar la deuda que será objeto de acogimiento e indicar el plazo por el que solicita aplazamiento y/o fraccionamiento.  Generar su solicitud a través de la opción Generar medio magnético/administración de envíos.  Enviar su solicitud a través de SUNAT Virtual (Y Confirmarla) o presentarla presencialmente (Excepcionalmente). Procedimiento
  • 16. Para obtener el reporte de precalificación y el archivo personalizado, así como para enviar la solicitud a través de SUNAT Virtual, se debe contar con clave SOL.  Excepcionalmente, la obtención de reporte de precalificación y del archivo personalizado, así como la presentación de la solicitud, en forma presencial, pueden ser realizados por el contribuyente, su representante legal o un tercero debidamente autorizado a través de un documento público o privado con firma legalizada por fedatario de la SUNAT o Notario Público.  La solicitud se elaborará de manera independiente, según se trate del TESORO, ESSALUD, ONP y de otros tributos administrados por la SUNAT. Procedimiento
  • 17.  A través del Sistema Pago Fácil, para lo cual se debe proporcionar la siguiente información: a) Número de RUC b) Período tributario, que corresponde al mes y año en que se emite la Resolución aprobatoria. c) Código de Tributo d) Número de Resolución aprobatoria e) Importe a pagar Pagos
  • 18. Códigos para efectuar pago de cuotas CODIGO ENTIDAD 8021 Tesoro 5216 Essalud 5315 ONP
  • 21. Utilizando Clave SOL Demostración de un Fraccionamiento
  • 23.  Decreto Legislativo N° 969  Decreto Supremo N° 132-2007- EF  Resolución de Superintendencia N° 176-2007/SUNAT  Resolución de Superintendencia N° 060-2008/SUNAT  Resolución de Superintendencia N° 080-2008/SUNAT Base legal
  • 24. Refinanciamiento - RRAF Aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria particular concedido, por única vez, respecto del saldo de la deuda tributaria de un aplazamiento y/o fraccionamiento otorgado con anterioridad por la SUNAT en base a lo establecido en el artículo 36° del Código Tributario.
  • 25. Los contribuyentes que tengan deuda de un fraccionamiento particular anterior otorgado al amparo del Artículo N° 36° del Código Tributario, incluido el REAF, siempre y cuando cumplan con los requisitos de acogimiento establecidos. Deudores tributarios que pueden acogerse
  • 26.  No tener la condición de No Habido.  No encontrarse en proceso de liquidación judicial o extrajudicial.  Haber formalizado las garantías ofrecidas.  No tener un fraccionamiento pendiente de pago del RRAF. Requisitos para el acogimiento
  • 27.  El total del saldo pendiente de pago del aplazamiento y/o fraccionamiento otorgado al amparo del Art. 36° C.T., incluido el REAF (pueden ser ambos), sea que se encuentren vigentes o con causal de pérdida. Para presentar nuevas solicitudes del RRAF el deudor tributario debe cancelar en su totalidad la deuda incluida en el refinanciamiento anterior. Deuda materia de acogimiento
  • 28. Garantías Tipo Garantía Aplazamiento/Fraccionamiento con aplazamiento Deuda mayor a 100UIT sobre el exceso de dicho monto Fraccionamiento Deuda mayor a 300 UIT sobre el exceso de dicho monto Delito Tributario Por íntegro de deuda
  • 29. Plazos Tipo Plazos Fraccionamiento Hasta 72 meses Aplzamiento Hasta 06 meses Aplazamiento con fraccionamiento Hasta 06 meses de aplazamiento y 66 de fraccionamiento
  • 30.  Aplazamiento: Es un interés al rebatir diario sobre el monto de la deuda acogida.  Fraccionamiento: Es un interés al rebatir mensual sobre el saldo de la deuda acogida.  Tasa: La tasa de interés del aplazamiento y fraccionamiento es el 80% de la TIM vigente a la fecha de emisión de la resolución aprobatoria. Intereses
  • 31.  A través del Sistema Pago Fácil, para lo cual se debe proporcionar la siguiente información: a) Número de RUC b) Período tributario, que corresponde al mes y año en que se emite la Resolución aprobatoria. c) Código de Tributo d) Número de Resolución aprobatoria e) Importe a pagar Pagos
  • 34. Utilizando Clave SOL Demostración de un Refinanciamiento
  • 35. Facebook «Guía Tributaria» En él encontrarás:  Información sobre novedades en legislación tributaria.  Videos informativos sobre temas tributarios y aduaneros.  Información sobre capacitaciones.  Preguntas frecuentes.  Oportunidades Laborales.  Información sobre nuestros Centros de Servicios (Nuevos CSC, horarios de atención, direcciones, etc.).  Y mucho más…