SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Fracciones
• En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del
vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado) es la
expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad ;
es decir que representa un cociente no efectuado de
números. Por razones históricas también se les
llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal.
El conjunto matemático que contiene a las fracciones es
el conjunto de los números racionales, denotado .
• De manera más general, se puede extender el concepto
de fracción a un cociente cualquiera
de expresiones matemáticas (no necesariamente
números).
Numerador y denominador
• El Numerador Y El Denominador acciones se
componen
de: numerador, denominador y línea
divisoria entre ambos (barra horizontal u
oblicua). En una fracción común el
denominador b representa la cantidad de
partes iguales en que se ha fraccionado la
unidad, y el numerador a es el entero.
• Notación y convenciones:
– En una fracción común, el denominador se lee como
número partitivo (ejemplos: 1/4se lee «un cuarto», 3/5 se
lee «tres quintos»);
– Una fracción negativa se escribe con el signo menos
delante de la fracción (ejemplos: -1/4 o , pero no 3/-4);
– Una fracción genérica a/b representa el producto de a por
el recíproco (multiplicativo) de b, de tal modo que ; si
tanto a como b son números negativos , el producto es
positivo, por lo que se escribe: a/b;
– Toda expresión matemática escrita en esta forma recibe el
nombre de «fracción».
• La expresión genérica representa una división
algebraica, por lo que el divisor debe ser distinto de
cero (b ); el cociente de esta división admite un
desarrollo decimal (un número decimal, en el sistema
de numeración decimal tradicional) que puede ser
finito o infinito periódico (ver Número periódico).
• Un número irracional no admite una escritura en forma
de número fraccionario, su expansión decimal
será infinita no-periódica.
• Una fracción común representa un número
racional, por lo que las fracciones comunes heredan
todas las propiedades matemáticas de los racionales.
Ejemplos
• ; 3/4 ; 3/4 ; (¾) ; fracción tres cuartos: numerador 3 y
denominador 4, representa al número decimal 0.75, en
porcentaje: 75%;; fracción: numerador x² y
denominador (x+3)(x-3), el valor decimal dependerá
del valor de la variable x.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Diap alex
Diap alexDiap alex
Diap alex
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fracciones Las fracciones
Las fracciones
 
Henry
HenryHenry
Henry
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Fraccion
FraccionFraccion
Fraccion
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Lizbeth...
Lizbeth...Lizbeth...
Lizbeth...
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Matematico 1
Matematico 1Matematico 1
Matematico 1
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Fracciones
Fracciones Fracciones
Fracciones
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conocimientos
 Conocimientos Conocimientos
Conocimientos
 

Destacado

Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per l’omicidi...
Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per  l’omicidi...Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per  l’omicidi...
Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per l’omicidi...Pino Ciampolillo
 
Projekt angielski
Projekt angielskiProjekt angielski
Projekt angielskijazelgra
 
Manifiesto mov. version final corta nov.
Manifiesto mov. version final corta nov.Manifiesto mov. version final corta nov.
Manifiesto mov. version final corta nov.Cedeal Ecuador
 
Escriturainicial
EscriturainicialEscriturainicial
Escriturainicialcrisan24
 
AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013
AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013
AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013FGV-EAESP
 

Destacado (9)

Plakat zielona gala 15
Plakat zielona gala 15Plakat zielona gala 15
Plakat zielona gala 15
 
Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per l’omicidi...
Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per  l’omicidi...Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per  l’omicidi...
Le motivazione nella sentenza di condanna, di francesco bruno, per l’omicidi...
 
Projekt angielski
Projekt angielskiProjekt angielski
Projekt angielski
 
Manifiesto mov. version final corta nov.
Manifiesto mov. version final corta nov.Manifiesto mov. version final corta nov.
Manifiesto mov. version final corta nov.
 
AHA Campaign
AHA Campaign AHA Campaign
AHA Campaign
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Escriturainicial
EscriturainicialEscriturainicial
Escriturainicial
 
AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013
AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013
AGENDA FGV - EAESP - De 25/11/2013 à 01/12/2013
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Similar a Fracciones

Fraciones
FracionesFraciones
Fracionesyeskf4
 
Fracciones lucana macedo 501 sec.
Fracciones   lucana macedo 501 sec.Fracciones   lucana macedo 501 sec.
Fracciones lucana macedo 501 sec.Maribel Macedo
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero dadrianaabigail
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero dadrianaabigail
 
Diaspositivas de cris
Diaspositivas de crisDiaspositivas de cris
Diaspositivas de crismelugiiss
 
Mora y urquizo
Mora y urquizoMora y urquizo
Mora y urquizokellyta11
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionalesJulio Velez
 
Desarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción comúnDesarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción comúnJuan Rogelio Loaiza
 
Desarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción comúnDesarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción comúnJuan Rogelio Loaiza
 

Similar a Fracciones (20)

Fraciones
FracionesFraciones
Fraciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
FRACCIONES.docx
FRACCIONES.docxFRACCIONES.docx
FRACCIONES.docx
 
Diap alex
Diap alexDiap alex
Diap alex
 
Fracciones lucana macedo 501 sec.
Fracciones   lucana macedo 501 sec.Fracciones   lucana macedo 501 sec.
Fracciones lucana macedo 501 sec.
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero d
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero d
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Diaspositivas de cris
Diaspositivas de crisDiaspositivas de cris
Diaspositivas de cris
 
Mora y urquizo
Mora y urquizoMora y urquizo
Mora y urquizo
 
Guia numeros racionales
Guia numeros racionalesGuia numeros racionales
Guia numeros racionales
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Cuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdfCuadernillo (1).pdf
Cuadernillo (1).pdf
 
Desarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción comúnDesarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción común
 
Desarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción comúnDesarrollo didáctico de la noción de fracción común
Desarrollo didáctico de la noción de fracción común
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Fracciones

  • 2. • En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado) es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad ; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado . • De manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente cualquiera de expresiones matemáticas (no necesariamente números).
  • 3. Numerador y denominador • El Numerador Y El Denominador acciones se componen de: numerador, denominador y línea divisoria entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común el denominador b representa la cantidad de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad, y el numerador a es el entero.
  • 4. • Notación y convenciones: – En una fracción común, el denominador se lee como número partitivo (ejemplos: 1/4se lee «un cuarto», 3/5 se lee «tres quintos»); – Una fracción negativa se escribe con el signo menos delante de la fracción (ejemplos: -1/4 o , pero no 3/-4); – Una fracción genérica a/b representa el producto de a por el recíproco (multiplicativo) de b, de tal modo que ; si tanto a como b son números negativos , el producto es positivo, por lo que se escribe: a/b; – Toda expresión matemática escrita en esta forma recibe el nombre de «fracción».
  • 5. • La expresión genérica representa una división algebraica, por lo que el divisor debe ser distinto de cero (b ); el cociente de esta división admite un desarrollo decimal (un número decimal, en el sistema de numeración decimal tradicional) que puede ser finito o infinito periódico (ver Número periódico). • Un número irracional no admite una escritura en forma de número fraccionario, su expansión decimal será infinita no-periódica. • Una fracción común representa un número racional, por lo que las fracciones comunes heredan todas las propiedades matemáticas de los racionales.
  • 6. Ejemplos • ; 3/4 ; 3/4 ; (¾) ; fracción tres cuartos: numerador 3 y denominador 4, representa al número decimal 0.75, en porcentaje: 75%;; fracción: numerador x² y denominador (x+3)(x-3), el valor decimal dependerá del valor de la variable x.