SlideShare una empresa de Scribd logo
Érase un hombre a una
nariz pegado
Francisco de Quevedo
Luisa Ocampo
Literatura Castellana
2º de Bachillerato
Francisco de
Quevedo
Madrid, 1580.
Cultivó como escritor todos
los géneros: la poesía,
novela, ensayo y teatro breve.
Poeta del Barroco español.
Argumento
Es el soneto más famoso de este autor, de
poesía satírica, que resulta fácilmente
identificable. Quevedo pretende la humillación de
su mayor adversario, Luis de Góngora, un gran
rival literario y personal. Un hombre de gran nariz
es un ejemplo de figura natural, objeto de
comentario burlesco, como cualquier otra
deformidad o exageración ridícula.
El narrador es el mismo autor, externo, utilizando
la tercera persona del singular.
La estructura se divide en dos partes: en la
primera, caracteriza con ironía y crueldad la nariz
de un hombre. Y en la segunda, resume y
concluye todo lo dicho anteriormente. Resume
las características enumeradas.
Personajes
Protagonista: Luis de
Góngora, ya que es a
quien va dirigido el
poema y a quien se
describe.
Góngora fue un poeta del
Barroco español.
Temas
La sátira.
Burlesco. Ridiculiza a un personaje de su tiempo.
De circunstancia. Trata sobre personajes
históricos, tanto del presente como del pasado.
Métrica
Es un soneto formado por dos cuartetos y dos
tercetos, compuesto por versos endecasílabos
de estructura ABBA ABBA CDC DCD, y rima
consonante.
Figuras retóricas
Metáforas: exagera la fealdad y grandeza de la
nariz del hombre.
Anáfora en “érase”.
Hipérbole durante todo el poema ya que es una
exageración en como describe la nariz.
Conclusión
En conclusión, Quevedo escribe este poema
sólo para humillar a su rival Luis de Góngora,
con exageraciones de críticas sobre su físico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amarrado a un duro banco...
Amarrado a un duro banco...Amarrado a un duro banco...
Amarrado a un duro banco...
Mariapin
 
Carla machado
Carla machadoCarla machado
Carla machado
elrincondelpalique
 
Poderoso caballero es don dinero
Poderoso caballero es don dineroPoderoso caballero es don dinero
Poderoso caballero es don dinero
jazminbuzzalino1
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
tonera
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Jessica Lizarzaburo
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Isabel Fernández
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
mariamarat
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
Mireia Cano Gallent
 
Blas de Otero
Blas de Otero  Blas de Otero
Blas de Otero
Ariadna Cudiñach
 
Martin Adán
Martin AdánMartin Adán
Martin Adán
palacios5L
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano Lorca
INTEF
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
mavis132012
 
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato DPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
literaturanl
 
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
majopdiaz
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Jessica Lizarzaburo
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
veliko
 
Felix maría samaniego
Felix maría samaniegoFelix maría samaniego
Felix maría samaniego
Jessica Lizarzaburo
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
Garrett Healy
 
Lecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer ciclo
Lecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer cicloLecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer ciclo
Lecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
A JOSÉ MARÍA PALACIO
A JOSÉ MARÍA PALACIOA JOSÉ MARÍA PALACIO
A JOSÉ MARÍA PALACIO
aliciavaz3
 

La actualidad más candente (20)

Amarrado a un duro banco...
Amarrado a un duro banco...Amarrado a un duro banco...
Amarrado a un duro banco...
 
Carla machado
Carla machadoCarla machado
Carla machado
 
Poderoso caballero es don dinero
Poderoso caballero es don dineroPoderoso caballero es don dinero
Poderoso caballero es don dinero
 
A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 
Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.Garcilaso de la Vega y la mitología.
Garcilaso de la Vega y la mitología.
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
Blas de Otero
Blas de Otero  Blas de Otero
Blas de Otero
 
Martin Adán
Martin AdánMartin Adán
Martin Adán
 
Romancero gitano Lorca
Romancero gitano LorcaRomancero gitano Lorca
Romancero gitano Lorca
 
Biografia de Becquer
Biografia de  Becquer Biografia de  Becquer
Biografia de Becquer
 
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato DPresentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
Presentación Garcilaso de la Vega 1º Bachillerato D
 
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
Felix maría samaniego
Felix maría samaniegoFelix maría samaniego
Felix maría samaniego
 
Romancero gitano
Romancero gitanoRomancero gitano
Romancero gitano
 
Lecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer ciclo
Lecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer cicloLecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer ciclo
Lecturas de la semana del 31de marzo al 4 de abril 2014 tercer ciclo
 
A JOSÉ MARÍA PALACIO
A JOSÉ MARÍA PALACIOA JOSÉ MARÍA PALACIO
A JOSÉ MARÍA PALACIO
 

Similar a Francisco de quevedo luisa ocampo

Literatura barroca GES II
Literatura barroca GES IILiteratura barroca GES II
Literatura barroca GES II
juandeju
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
BeatrizAM
 
HISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELAHISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELA
Vanessa
 
Novela
NovelaNovela
Novela
fino10
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
jean paul
 
Power point betty
Power point bettyPower point betty
Power point betty
bettysusana
 
Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.
Domingo Chica Pardo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
jesysolis
 
Barroco laura
Barroco lauraBarroco laura
Barroco laura
desamgascon
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
FERNANDA
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
FERNANDA
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
FERNANDA
 
la novela
la novelala novela
la novela
lvl1992
 
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménezProsa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
vcentenario
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Jesús
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
jose
 
Barrocoadrian+campos
Barrocoadrian+camposBarrocoadrian+campos
Barrocoadrian+campos
desamgascon
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorgecv95
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
El culturalismo
El culturalismoEl culturalismo
El culturalismo
wilchesorlando1001
 

Similar a Francisco de quevedo luisa ocampo (20)

Literatura barroca GES II
Literatura barroca GES IILiteratura barroca GES II
Literatura barroca GES II
 
narratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativanarratRenacimiento 2 narrativa
narratRenacimiento 2 narrativa
 
HISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELAHISTORIA DE LA NOVELA
HISTORIA DE LA NOVELA
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Power point betty
Power point bettyPower point betty
Power point betty
 
Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.Culteranismo y conceptismo.
Culteranismo y conceptismo.
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Barroco laura
Barroco lauraBarroco laura
Barroco laura
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménezProsa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
 
Lírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIIILírica y Narrativa siglo XVIII
Lírica y Narrativa siglo XVIII
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Barrocoadrian+campos
Barrocoadrian+camposBarrocoadrian+campos
Barrocoadrian+campos
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
El culturalismo
El culturalismoEl culturalismo
El culturalismo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Francisco de quevedo luisa ocampo

  • 1. Érase un hombre a una nariz pegado Francisco de Quevedo Luisa Ocampo Literatura Castellana 2º de Bachillerato
  • 2. Francisco de Quevedo Madrid, 1580. Cultivó como escritor todos los géneros: la poesía, novela, ensayo y teatro breve. Poeta del Barroco español.
  • 3. Argumento Es el soneto más famoso de este autor, de poesía satírica, que resulta fácilmente identificable. Quevedo pretende la humillación de su mayor adversario, Luis de Góngora, un gran rival literario y personal. Un hombre de gran nariz es un ejemplo de figura natural, objeto de comentario burlesco, como cualquier otra deformidad o exageración ridícula.
  • 4. El narrador es el mismo autor, externo, utilizando la tercera persona del singular. La estructura se divide en dos partes: en la primera, caracteriza con ironía y crueldad la nariz de un hombre. Y en la segunda, resume y concluye todo lo dicho anteriormente. Resume las características enumeradas.
  • 5. Personajes Protagonista: Luis de Góngora, ya que es a quien va dirigido el poema y a quien se describe. Góngora fue un poeta del Barroco español.
  • 6. Temas La sátira. Burlesco. Ridiculiza a un personaje de su tiempo. De circunstancia. Trata sobre personajes históricos, tanto del presente como del pasado.
  • 7. Métrica Es un soneto formado por dos cuartetos y dos tercetos, compuesto por versos endecasílabos de estructura ABBA ABBA CDC DCD, y rima consonante.
  • 8. Figuras retóricas Metáforas: exagera la fealdad y grandeza de la nariz del hombre. Anáfora en “érase”. Hipérbole durante todo el poema ya que es una exageración en como describe la nariz.
  • 9. Conclusión En conclusión, Quevedo escribe este poema sólo para humillar a su rival Luis de Góngora, con exageraciones de críticas sobre su físico.