SlideShare una empresa de Scribd logo
Poesía Renacentista                                   Fray Luis de León
ETAPA         • Biografía. Nace en Belmonte, Cuenca, en 1527 y muere en 1591. Fue
EXTERNA         catedrático de la Universidad de Salamanca y uno de los hebraístas insignes de
                la época. Pertenecía a la orden Agustina y se vio enredado en la dura pugna que
                sostuvieron en el ambiente universitario salmantino los agustinos y los dominicos.
                Unas veces la rivalidad era de tipo religioso e intelectual, pero otras eran rencillas
                por su mayor o menor influjo y dominio en la Universidad.
                Tradujo el Cantar de los Cantares directamente del hebreo al español y por
                este hecho fue encarcelado por la Inquisición en 1572.
                Tenía un carácter inquieto y batallador. Defendió contra viento y marea las ideas
                que él creía justas sin importarle las consecuencias, una de ellas, la aceptación
                de la lengua vulgar como instrumento de expresión válido a los textos teológicos.
              • Obra. Como gran humanista desarrolló una abundante producción en prosa,
                tanto latina como castellana. En esta última se centra en las Sagradas Escrituras:
                “Exposición del Cantar de los Cantares de Salomón”, “La perfecta casada”, “La
                exposición del libro de Job”, “De los nombres de Cristo”. Aunque se ha hablado
                siempre del desdén del autor por su obra lírica, hoy interesa más que la prosa.
              • Influencias: La poesía de fray Luis parte de tres mundos que en el se confunden
                y conjugan: La Biblia, Horacio y el petrarquismo de Gracilaso.
                     Del petrarquismo hereda multitud de elementos formales.
                     De Horacio toma diversos artificios formales y tópicos como el beatus
                        ille o el aurea mediocritas, pero, frente al sarcasmo e ironía que
                        caracteriza al autor latino, en fray Luis se muestra un arrebatado anhelo
                        de paz y tranquilidad.

ETAPA         •   Contenido: Como representante de la literatura moral-ascética, los temas en
                  gran medida son religiosos y místicos. Pero también era un hombre involucrado
INTERNA           con su tiempo, por lo que encontramos poemas morales-heroicos, morales-
                  satíricos o político-nacionales. Finalmente, su carácter humanista hace que se
                  sienta muy atraído por el tema horaciano del beatus ille
              •   Forama o estilo:
                    Métrica: La mayor parte de los poemas originales de fray Luis están escritos
                       en liras. Con esta estrofa trata captar los rápidos esguinces y la agilidad
                       expresiva de Horacio. Es la medida apropiada para una poesía de
                       contención y refreno. En ella el verso tiende a concentrarse de materia
                       significativa.
                    Rasgos de estilo:
                    • Poesía pura – sencillez:
                          - Predominio del sustantivo.
                          - Escasez de recursos retóricos.
                          - Comienzo exabrupto de muchos poemas.
                          - Frases muy cortas.
                    • Concisión: Esta concisión nos lleva a un lenguaje en que las funciones
                         expresivas y poéticas son enteramente dominantes: “La lírica de fray
                         Luis resulta de una felicísima combinación de pureza y humanización,
                         poesía desnuda e incardinada e un tiempo en la realidad anímica del
                         poeta”.
                    Imágenes. Es frecuente encontrar en fray Luis un conjunto de motivos
                       poéticos que presentan un doble valor. Hay que entenderlos en sentido
                       recto y figurado:
                    • Campo: ‘campo real’ + ‘tranquilidad’, ‘paz’…
                    • Escondida senda: ‘sendero real’ + ‘tópico de las sendas de la vida’…
                      Imágenes obsesivas que se reiteran como reflejo de fuertes vivencias o
                      anhelos personales: mar, oscuridad, luz, aire y música

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]
Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]
Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]Ana Martínez
 
Garcilaso de la vega y fray luis de león
Garcilaso de la vega y fray luis de leónGarcilaso de la vega y fray luis de león
Garcilaso de la vega y fray luis de leónmrouzaut
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónJosé Gavira
 
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato BPresentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato Bliteraturanl
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clereciabrianrey17
 
Autores y obras medievales
Autores y obras medievalesAutores y obras medievales
Autores y obras medievalesferjnaval
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaSimona Spirits
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griegamelissa231009
 
La poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaflormorelo
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de LeónYerik Malaga
 
Información sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y RomanceroInformación sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y RomanceroJimena Machado
 
Juan ruiz, el arcipreste de hita
Juan ruiz, el arcipreste de hitaJuan ruiz, el arcipreste de hita
Juan ruiz, el arcipreste de hitaSeergio20
 

La actualidad más candente (20)

Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]
Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]
Fray luis-de-len-1196313234761584-3[1]
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Garcilaso de la vega y fray luis de león
Garcilaso de la vega y fray luis de leónGarcilaso de la vega y fray luis de león
Garcilaso de la vega y fray luis de león
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
Fray luis de leon
Fray luis de leonFray luis de leon
Fray luis de leon
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
 
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato BPresentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
Presentación Fray Luis de León 1º Bachillerato B
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clerecia
 
El arcipreste de hita
El arcipreste de hitaEl arcipreste de hita
El arcipreste de hita
 
La poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadoresca
 
Autores y obras medievales
Autores y obras medievalesAutores y obras medievales
Autores y obras medievales
 
La Poesía Trovadoresca
La Poesía TrovadorescaLa Poesía Trovadoresca
La Poesía Trovadoresca
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
 
La poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadoresca
 
La poesía de los trovadores (1) copia
La poesía de los trovadores (1)   copiaLa poesía de los trovadores (1)   copia
La poesía de los trovadores (1) copia
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Información sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y RomanceroInformación sobre Romances y Romancero
Información sobre Romances y Romancero
 
El mester de clerecia
El mester de clereciaEl mester de clerecia
El mester de clerecia
 
Juan ruiz, el arcipreste de hita
Juan ruiz, el arcipreste de hitaJuan ruiz, el arcipreste de hita
Juan ruiz, el arcipreste de hita
 

Similar a Fray luis-de-leon

Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceog cg
 
Fray luis de león documento corregido
Fray luis de león documento corregidoFray luis de león documento corregido
Fray luis de león documento corregidoViviana3133
 
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓNAUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓNguest412aca
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medievalVALENTIN69
 
Lirica Del Renacimiento
Lirica Del RenacimientoLirica Del Renacimiento
Lirica Del Renacimientochelamarcelita
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgénerosNoemi Cruz Eguia
 
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de OroLa lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de Orojuanacua
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de Leónkafir14
 
Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Karina Pardo
 
Renacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluaciónRenacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluaciónjuanacua
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoangelafcr
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientomariolagbm
 
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...mbalaste
 
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...mbalaste
 
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de OroLírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de Orojuanacua
 

Similar a Fray luis-de-leon (20)

Fray Luis De León
Fray Luis De LeónFray Luis De León
Fray Luis De León
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
 
Los trovadores
Los trovadoresLos trovadores
Los trovadores
 
Fray luis de león documento corregido
Fray luis de león documento corregidoFray luis de león documento corregido
Fray luis de león documento corregido
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓNAUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
AUTORES DEL RENACIMIENTO:FRAY LUIS DE LEÓN
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Trabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y RicardoTrabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y Ricardo
 
Lirica Del Renacimiento
Lirica Del RenacimientoLirica Del Renacimiento
Lirica Del Renacimiento
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
 
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de OroLa lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 
Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1
 
Renacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluaciónRenacimiento.barroco 2º evaluación
Renacimiento.barroco 2º evaluación
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
 
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
Los orígenes de la literatura en la edad media. lorena viciano vivancos y and...
 
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de OroLírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
 

Más de Eduardo Rubio Hidalgo (20)

La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
La poesia-de-al-andalusde presentacionv3
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Generos periodisticos opin
Generos periodisticos opinGeneros periodisticos opin
Generos periodisticos opin
 
Generos periodisticos inf
Generos periodisticos infGeneros periodisticos inf
Generos periodisticos inf
 
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-grawTextos vida-cotidiana-1-mc-graw
Textos vida-cotidiana-1-mc-graw
 
Poesia barroca
Poesia barrocaPoesia barroca
Poesia barroca
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
 
la novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textosla novela de postguerra selección de textos
la novela de postguerra selección de textos
 
Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70Narrativa 1940-70
Narrativa 1940-70
 
Prosa renacentista
Prosa renacentistaProsa renacentista
Prosa renacentista
 
Novpic
NovpicNovpic
Novpic
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
2bach adjetivas
2bach adjetivas2bach adjetivas
2bach adjetivas
 
Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139Adjetivas 3eso-139
Adjetivas 3eso-139
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Fray luis-de-leon

  • 1. Poesía Renacentista Fray Luis de León ETAPA • Biografía. Nace en Belmonte, Cuenca, en 1527 y muere en 1591. Fue EXTERNA catedrático de la Universidad de Salamanca y uno de los hebraístas insignes de la época. Pertenecía a la orden Agustina y se vio enredado en la dura pugna que sostuvieron en el ambiente universitario salmantino los agustinos y los dominicos. Unas veces la rivalidad era de tipo religioso e intelectual, pero otras eran rencillas por su mayor o menor influjo y dominio en la Universidad. Tradujo el Cantar de los Cantares directamente del hebreo al español y por este hecho fue encarcelado por la Inquisición en 1572. Tenía un carácter inquieto y batallador. Defendió contra viento y marea las ideas que él creía justas sin importarle las consecuencias, una de ellas, la aceptación de la lengua vulgar como instrumento de expresión válido a los textos teológicos. • Obra. Como gran humanista desarrolló una abundante producción en prosa, tanto latina como castellana. En esta última se centra en las Sagradas Escrituras: “Exposición del Cantar de los Cantares de Salomón”, “La perfecta casada”, “La exposición del libro de Job”, “De los nombres de Cristo”. Aunque se ha hablado siempre del desdén del autor por su obra lírica, hoy interesa más que la prosa. • Influencias: La poesía de fray Luis parte de tres mundos que en el se confunden y conjugan: La Biblia, Horacio y el petrarquismo de Gracilaso.  Del petrarquismo hereda multitud de elementos formales.  De Horacio toma diversos artificios formales y tópicos como el beatus ille o el aurea mediocritas, pero, frente al sarcasmo e ironía que caracteriza al autor latino, en fray Luis se muestra un arrebatado anhelo de paz y tranquilidad. ETAPA • Contenido: Como representante de la literatura moral-ascética, los temas en gran medida son religiosos y místicos. Pero también era un hombre involucrado INTERNA con su tiempo, por lo que encontramos poemas morales-heroicos, morales- satíricos o político-nacionales. Finalmente, su carácter humanista hace que se sienta muy atraído por el tema horaciano del beatus ille • Forama o estilo:  Métrica: La mayor parte de los poemas originales de fray Luis están escritos en liras. Con esta estrofa trata captar los rápidos esguinces y la agilidad expresiva de Horacio. Es la medida apropiada para una poesía de contención y refreno. En ella el verso tiende a concentrarse de materia significativa.  Rasgos de estilo: • Poesía pura – sencillez: - Predominio del sustantivo. - Escasez de recursos retóricos. - Comienzo exabrupto de muchos poemas. - Frases muy cortas. • Concisión: Esta concisión nos lleva a un lenguaje en que las funciones expresivas y poéticas son enteramente dominantes: “La lírica de fray Luis resulta de una felicísima combinación de pureza y humanización, poesía desnuda e incardinada e un tiempo en la realidad anímica del poeta”.  Imágenes. Es frecuente encontrar en fray Luis un conjunto de motivos poéticos que presentan un doble valor. Hay que entenderlos en sentido recto y figurado: • Campo: ‘campo real’ + ‘tranquilidad’, ‘paz’… • Escondida senda: ‘sendero real’ + ‘tópico de las sendas de la vida’… Imágenes obsesivas que se reiteran como reflejo de fuertes vivencias o anhelos personales: mar, oscuridad, luz, aire y música