SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
I.U.P Santiago Mariño “Extensión Maracaibo”
Cátedra: Proceso de Fabricación II
INFORME SOBRE FRESADORA
Integrantes:
 Jordan Barillas
C.I: 23.470.329
Septiembre de 2017
INTRODUCCIÓN
En este informe hablaremos de la fresadora, máquina herramienta utilizada
para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una
herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.
En este informe tendremos presente los componentes de esta máquina
herramienta y sus operaciones las cuales nos serán de ayuda para entender el
funcionamiento de dicha maquina
INDICE
1. Describir las operaciones o funciones principales que pueden ejecutarse
en la fresadora.
2. Describir las partes y los componentes presentes en la fresadora.
3. Nombrar los tipos de herramientas de corte.
DESARROLLO
FRESADORA
Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados
por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de
varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado se pueden mecanizar
los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no
férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de
ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o
afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las
zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde
superficies planas a otras más complejas.
Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en
máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del
control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad
de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en
el proceso de fabricación.
OPERACIONES O FUNCIONES PRINCIPALES QUE PUEDEN EJECUTARSE
EN LA FRESADORA.
Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las
Más variadas formas:
 Planas
 Cóncavas
 Convexas
 Combinadas
 Ranuradas
 Engranajes
 Hélices.
MOVIMIENTOS
 Movimientos de la herramienta
El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas
fresadoras también es posible variar la inclinación de la herramienta o incluso
prolongar su posición a lo largo de su eje de giro. En las fresadoras de puente
móvil todos los movimientos los realiza la herramienta mientras la pieza
permanece inmóvil.
 Movimiento relativo entre pieza y herramienta
El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en tres
tipos básicos:
 El movimiento de corte es el que realiza la punta de la herramienta
alrededor del eje del portaherramientas.
 El movimiento de avance es el movimiento de aproximación de la
herramienta desde la zona cortada a la zona sin cortar.
 El movimiento de profundización de perforación o de profundidad de
pasada es un tipo de movimiento de avance que se realiza para aumentar
la profundidad del corte.
DIRECCION DEL FRESADO
 Fresado en oposición
El fresado en oposición resulta cuando el sentido de giro de la fresa y el
avance del material se OPONEN.
 Fresado en concordancia
El fresado en concordancia aparece cuando el sentido del giro de la fresa y el
sentido de giro del material concuerdan.
FRESADO EN SUPERFICIES PLANAS
En términos generales, el fresado consiste en cepillar circularmente todas las
superficies de formas variadas, ya sean planas, cóncavas, convexas, entre
otros. Pudiéndose combinar estas superficies se logra mediante la “rotación de
la fresa” y los “avances” de la mesa. En el fresado frontal el eje de la fresa
debe quedar perpendicular a la superficie del material, la fresa corta el material
con los filos de su periferia y los filos frontales. La profundidad de corte para el
fresado depende de varios factores como:
 Capacidad de la máquina.
 Refrigeración.
 Dureza del material.
 Sujeción de la pieza, entre otros.
FRESADO RANURADO
 Ranurado recto:
Para el fresado de ranuras rectas se utilizan generalmente fresas cilíndricas con
la anchura de la ranura y, a menudo, se montan varias fresas en el eje portafresas
permitiendo aumentar la productividad de mecanizado. Al montaje de varias fresas
cilíndricas se le denomina tren de fresas o fresas compuestas. Las fresas
cilíndricas se caracterizan por tener tres aristas de corte: la frontal y las dos
laterales. En la mayoría de aplicaciones se utilizan fresas de acero rápido ya que
las de metal duro son muy caras y por lo tanto solo se emplean en producciones
muy grandes.
 Ranurado de forma:
Se utilizan fresas de la forma adecuada a la ranura, que puede ser en forma de T,
de cola de milano, etc.
 Ranurado de chaveteros:
Se utilizan fresas cilíndricas con mango, conocidas en el argot como bailarinas,
con las que se puede avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje
como paralela a este.
DESCRIBIR LAS PARTES Y LOS COMPONENTES PRESENTES EN LA
FRESADORA.
Parte de la Fresadora Descripción
Bastión
Es una especie de cajón de fundición, de
base reforzada y generalmente,
rectangular. Por medio del bastidor se
apoya la máquina en el suelo. Es el
sostén de los demás órganos de la
freidora.
Husillo Principal
Es uno de los elementos esenciales de la
máquina, puesto que es el que sirve de
soporte a la herramienta y le da
movimiento. El husillo recibe el
movimiento a través de la caja de
velocidades, que a su vez es movido por
el motor.
Caja de Velocidades del Husillo
Tiene una serie de engranajes que
pueden acoplarse según diferentes
relaciones de transmisión. Esto permite
una extensa gama de velocidades del
husillo principal. El accionamiento de esta
caja es independiente del que efectúa la
caja de avances.
Mesa Longitudinal
Es el punto de apoyo de las piezas que
van a ser trabajadas. Estas piezas se
pueden montar directamente o por medio
de accesorios de fijación. La mesa tiene
ranuras en forma de T para alojar los
tornillos de fijación.
NOMBRAR LOS TIPOS DE HERRAMIENTAS DE CORTE.
Fresa para cola de Milano Fresa para Chivetero Fresa para ranura en T
Fresa Sierra Frase para cortar
engranajes espirales
Fresa cilíndrica de dos
cortes
Fresa madre para cortar Fresa de biselar Fresa de ranurar
Fresa para rotular Fresa para redondear Fresa para ranuras en V
Fresa para perfilar Fresa de dientes
positivos
Fresa para barras planas
Carro Transversal
Es una pieza de fundición de forma
rectangular, en cuya parte superior se
desliza y gira la mesa en un plano
horizontal. En la base inferior está
ensamblado a la consola, sobre la que se
desliza manualmente por medio de tuerca
y tornillo, o automáticamente, por medio
de cajas de avance. Se puede inmovilizar.
Consola
Sirve de apoyo a la mesa y sus
mecanismos de accionamiento. Se desliza
verticalmente en el bastidor a través de
una guía por medio de un tornillo
telescópico y una tuerca fija.
Caja de Avances
Es un mecanismo construido por una serie
de engranajes ubicados en el interior del
bastidor. Recibe el movimiento
directamente del accionamiento principal
de la máquina. Se pueden establecer
diferentes velocidades de avance. El
enlace del mecanismo con el husillo de la
mesa se realiza a través de un eje
extensible de articulaciones cardán. En
algunas fresadoras, la caja de velocidades
de los avances está ubicada en la consola
con un motor especial e independiente del
accionamiento principal de la máquina.
CONCLUSIÓN
Bajo el conocimiento de las practicas adecuadas dentro del las instalaciones del
laboratorio de mecánica de los fluidos se podrán evitar accidentes por
desconocimiento del uso de los equipos o reacciones de las sustancias químicas,
por lo tanto. Las prácticas futuras dentro de este laboratorio podrán realizarse con
mayor seguridad y fluidez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
mickeymouse98
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
Gabriel Carbo Pacheco
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
marbella omaña
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Yanelsy Bello
 
Trabajos en una fresadora
Trabajos  en una fresadoraTrabajos  en una fresadora
Trabajos en una fresadoraKarito Princcs
 
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONESPARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2
IVANFINOL3
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Trabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesusTrabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesus
PSM
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
Federico Cabezas Arocena
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
IVANFINOL3
 
Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6
Migueliinbombin
 
Torno present.
Torno present.Torno present.
Torno present.Yruam_Rjs
 
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Ever Maunas Widmer
 
Leonardo Barrera
Leonardo BarreraLeonardo Barrera
Leonardo Barrera
0100100101
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
tanygn
 
Perfiladoras henry
Perfiladoras  henryPerfiladoras  henry
Perfiladoras henry
Enmanuel Reyes
 

La actualidad más candente (20)

presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
 
Trabajos en una fresadora
Trabajos  en una fresadoraTrabajos  en una fresadora
Trabajos en una fresadora
 
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONESPARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
 
Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2Procesodefabricacion 2
Procesodefabricacion 2
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Trabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesusTrabajo angel y jesus
Trabajo angel y jesus
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe n-1
Informe n-1Informe n-1
Informe n-1
 
Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6
 
Torno present.
Torno present.Torno present.
Torno present.
 
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
 
Leonardo Barrera
Leonardo BarreraLeonardo Barrera
Leonardo Barrera
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Perfiladoras henry
Perfiladoras  henryPerfiladoras  henry
Perfiladoras henry
 
Una fresadora
Una fresadoraUna fresadora
Una fresadora
 

Similar a Fresadora

Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
luis atencio chacin
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
eyerlinbarrios
 
Informe fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuelInforme fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuel
Enmanuel Reyes
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
orwitcamachomendoza
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
Eduardo Sierra
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
LucioArbildoRamirez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
geovannyrap
 
Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
carlos matheus
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
franco arias
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
GEIHNERANATO
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y CepilladoraMaquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
jordan barillas
 
Fresadora1 (1)
Fresadora1 (1)Fresadora1 (1)
Fresadora1 (1)
Diego Vanegas
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
Jenny' Abreu
 

Similar a Fresadora (20)

Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuelInforme fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuel
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
FRESADORA
 
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y CepilladoraMaquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
Maquina - Heramienta, Perfiladora y Cepilladora
 
La frezadora
La frezadoraLa frezadora
La frezadora
 
Fresadora1 (1)
Fresadora1 (1)Fresadora1 (1)
Fresadora1 (1)
 
FRESADORA OPER7
  FRESADORA OPER7  FRESADORA OPER7
FRESADORA OPER7
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Fresadora

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P Santiago Mariño “Extensión Maracaibo” Cátedra: Proceso de Fabricación II INFORME SOBRE FRESADORA Integrantes:  Jordan Barillas C.I: 23.470.329 Septiembre de 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En este informe hablaremos de la fresadora, máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. En este informe tendremos presente los componentes de esta máquina herramienta y sus operaciones las cuales nos serán de ayuda para entender el funcionamiento de dicha maquina
  • 3. INDICE 1. Describir las operaciones o funciones principales que pueden ejecutarse en la fresadora. 2. Describir las partes y los componentes presentes en la fresadora. 3. Nombrar los tipos de herramientas de corte.
  • 4. DESARROLLO FRESADORA Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.2 En las fresadoras tradicionales, la pieza se desplaza acercando las zonas a mecanizar a la herramienta, permitiendo obtener formas diversas, desde superficies planas a otras más complejas. Inventadas a principios del siglo XIX, las fresadoras se han convertido en máquinas básicas en el sector del mecanizado. Gracias a la incorporación del control numérico, son las máquinas-herramienta más polivalentes por la variedad de mecanizados que pueden realizar y por la flexibilidad que permiten en el proceso de fabricación. OPERACIONES O FUNCIONES PRINCIPALES QUE PUEDEN EJECUTARSE EN LA FRESADORA. Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las Más variadas formas:  Planas  Cóncavas  Convexas  Combinadas  Ranuradas  Engranajes
  • 5.  Hélices. MOVIMIENTOS  Movimientos de la herramienta El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas fresadoras también es posible variar la inclinación de la herramienta o incluso prolongar su posición a lo largo de su eje de giro. En las fresadoras de puente móvil todos los movimientos los realiza la herramienta mientras la pieza permanece inmóvil.  Movimiento relativo entre pieza y herramienta El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en tres tipos básicos:  El movimiento de corte es el que realiza la punta de la herramienta alrededor del eje del portaherramientas.  El movimiento de avance es el movimiento de aproximación de la herramienta desde la zona cortada a la zona sin cortar.  El movimiento de profundización de perforación o de profundidad de pasada es un tipo de movimiento de avance que se realiza para aumentar la profundidad del corte. DIRECCION DEL FRESADO  Fresado en oposición El fresado en oposición resulta cuando el sentido de giro de la fresa y el avance del material se OPONEN.  Fresado en concordancia El fresado en concordancia aparece cuando el sentido del giro de la fresa y el sentido de giro del material concuerdan.
  • 6. FRESADO EN SUPERFICIES PLANAS En términos generales, el fresado consiste en cepillar circularmente todas las superficies de formas variadas, ya sean planas, cóncavas, convexas, entre otros. Pudiéndose combinar estas superficies se logra mediante la “rotación de la fresa” y los “avances” de la mesa. En el fresado frontal el eje de la fresa debe quedar perpendicular a la superficie del material, la fresa corta el material con los filos de su periferia y los filos frontales. La profundidad de corte para el fresado depende de varios factores como:  Capacidad de la máquina.  Refrigeración.  Dureza del material.  Sujeción de la pieza, entre otros. FRESADO RANURADO  Ranurado recto: Para el fresado de ranuras rectas se utilizan generalmente fresas cilíndricas con la anchura de la ranura y, a menudo, se montan varias fresas en el eje portafresas permitiendo aumentar la productividad de mecanizado. Al montaje de varias fresas cilíndricas se le denomina tren de fresas o fresas compuestas. Las fresas cilíndricas se caracterizan por tener tres aristas de corte: la frontal y las dos laterales. En la mayoría de aplicaciones se utilizan fresas de acero rápido ya que las de metal duro son muy caras y por lo tanto solo se emplean en producciones muy grandes.  Ranurado de forma: Se utilizan fresas de la forma adecuada a la ranura, que puede ser en forma de T, de cola de milano, etc.
  • 7.  Ranurado de chaveteros: Se utilizan fresas cilíndricas con mango, conocidas en el argot como bailarinas, con las que se puede avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje como paralela a este. DESCRIBIR LAS PARTES Y LOS COMPONENTES PRESENTES EN LA FRESADORA. Parte de la Fresadora Descripción Bastión Es una especie de cajón de fundición, de base reforzada y generalmente, rectangular. Por medio del bastidor se apoya la máquina en el suelo. Es el sostén de los demás órganos de la freidora. Husillo Principal Es uno de los elementos esenciales de la máquina, puesto que es el que sirve de soporte a la herramienta y le da movimiento. El husillo recibe el movimiento a través de la caja de velocidades, que a su vez es movido por el motor. Caja de Velocidades del Husillo Tiene una serie de engranajes que pueden acoplarse según diferentes relaciones de transmisión. Esto permite una extensa gama de velocidades del husillo principal. El accionamiento de esta caja es independiente del que efectúa la caja de avances. Mesa Longitudinal Es el punto de apoyo de las piezas que van a ser trabajadas. Estas piezas se pueden montar directamente o por medio de accesorios de fijación. La mesa tiene ranuras en forma de T para alojar los tornillos de fijación.
  • 8. NOMBRAR LOS TIPOS DE HERRAMIENTAS DE CORTE. Fresa para cola de Milano Fresa para Chivetero Fresa para ranura en T Fresa Sierra Frase para cortar engranajes espirales Fresa cilíndrica de dos cortes Fresa madre para cortar Fresa de biselar Fresa de ranurar Fresa para rotular Fresa para redondear Fresa para ranuras en V Fresa para perfilar Fresa de dientes positivos Fresa para barras planas Carro Transversal Es una pieza de fundición de forma rectangular, en cuya parte superior se desliza y gira la mesa en un plano horizontal. En la base inferior está ensamblado a la consola, sobre la que se desliza manualmente por medio de tuerca y tornillo, o automáticamente, por medio de cajas de avance. Se puede inmovilizar. Consola Sirve de apoyo a la mesa y sus mecanismos de accionamiento. Se desliza verticalmente en el bastidor a través de una guía por medio de un tornillo telescópico y una tuerca fija. Caja de Avances Es un mecanismo construido por una serie de engranajes ubicados en el interior del bastidor. Recibe el movimiento directamente del accionamiento principal de la máquina. Se pueden establecer diferentes velocidades de avance. El enlace del mecanismo con el husillo de la mesa se realiza a través de un eje extensible de articulaciones cardán. En algunas fresadoras, la caja de velocidades de los avances está ubicada en la consola con un motor especial e independiente del accionamiento principal de la máquina.
  • 9. CONCLUSIÓN Bajo el conocimiento de las practicas adecuadas dentro del las instalaciones del laboratorio de mecánica de los fluidos se podrán evitar accidentes por desconocimiento del uso de los equipos o reacciones de las sustancias químicas, por lo tanto. Las prácticas futuras dentro de este laboratorio podrán realizarse con mayor seguridad y fluidez