SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
LIRCAY”
“CARRERA PROFESIONAL DE MECANICA PRODUCCION
FRESADORA
EDITADO: MISAEL CHUMBES SAFORAS
CURSO:MAQUINAS CONVENCIONALES
FRESADORA
 Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por
arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos
de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos
materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales
sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.
Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas
ESTRUCTURA DE LA FRESADORA
1: BASE : La base o bancada permite un apoyo correcto de la fresadora en el suelo.
2: CUERPO : El cuerpo o bastidor tiene forma de columna y se apoya sobre la base o ambas forman parte de la misma
pieza. Habitualmente, la base y la columna son de fundición aleada y estabilizada. La columna tiene en la parte frontal
unas guías templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el accionamiento y control de
la máquina.
3: CONSOLA : La consola se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo y sirve de sujeción para la mesa.
4: CARRO TRANSVERSAL :La mesa se apoya sobre dos carros que permiten el movimiento longitudinal y
transversal de la mesa sobre la consola.
5: MESA :La mesa tiene una superficie ranura da sobre la que se sujeta la pieza a conformar.
6: PUENTE :El puente es una pieza apoyada en voladizo sobre el bastidor y en él se alojan unas lunetas donde se apoya
el eje portaherramientas. En la parte superior del puente suele haber montado uno o varios tornillos de cáncamo para
facilitar el transporte de la máquina.
7: EJE DE LA HERRAMIENTA :El portaherramientas o porta fresas es el apoyo de la herramienta y le transmite el
movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento alojado en el interior del bastidor. Este eje suele ser de acero
aleado al cromo-vanadio para herramientas.
PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE LA FRESADORA
 MOVIMIENTOS DE LA HERRAMIENTA
 El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas fresadoras también es posible variar la inclinación de
la herramienta o incluso prolongar su posición a lo largo de su eje de giro. En las fresadoras de puente móvil todos los movimientos
los realiza la herramienta mientras la pieza permanece inmóvil.
 MOVIMIENTOS DE LA MESA
 1. La mesa de trabajo se puede desplazar de forma manual o automática con velocidades de avance de mecanizado o con
velocidades de avance rápido en vacío. Para ello cuenta con una caja de avances expresados de mm/minuto, donde es posible
seleccionar el avance de trabajo adecuado a las condiciones tecnológicas del mecanizado.
 2. MOVIMIENTO LONGITUDINAL: según el eje X, que corresponde habitualmente al movimiento de trabajo. Para facilitar la
sujeción de las piezas la mesa está dotada de unas ranuras en forma de T para permitir la fijación de mordazas u otros elementos de
sujeción de las piezas y además puede inclinarse para el tallado de ángulos. Esta mesa puede avanzar de forma automática de
acuerdo con las condiciones de corte que permita el mecanizado.
 3. MOVIMIENTO TRANSVERSAL: según el eje Y, que corresponde al desplazamiento transversal de la mesa de trabajo. Se
utiliza básicamente para posicionar la herramienta de fresar en la posición correcta.
 4. MOVIMIENTO VERTICAL: según el eje Z, que corresponde al desplazamiento vertical de la mesa de trabajo. Con el
desplazamiento de este eje se establece la profundidad de corte del fresado.
 5. GIRO RESPECTO A UN EJE LONGITUDINAL: según el grado de libertad U. Se obtiene con un cabezal divisor o con una
mesa oscilante.
 6. GIRO RESPECTO A UN EJE VERTICAL: según el grado de libertad W. En algunas fresadoras se puede girar la mesa 45º a
cada lado, en otras la mesa puede dar vueltas completas.
MOVIMIENTO RELATIVO ENTRE PIEZA Y
HERRAMIENTA
 1. El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en tres
tipos básicos:
 2. El movimiento de corte es el que realiza la punta de la herramienta alrededor del
eje del portaherramientas.
 3. El movimiento de avance es el movimiento de aproximación de la herramienta
desde la zona cortada a la zona sin cortar.
 4. El movimiento de profundización de perforación o de profundidad de pasada es un
tipo de movimiento de avance que se realiza para aumentar la profundidad del corte.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
soyfercho12
 
la fresadora y su historia
la fresadora y su historia la fresadora y su historia
la fresadora y su historia
soyfercho12
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
Maria Atencio
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
mickeymouse98
 
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraOrígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraingmedina123
 
Fresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdfFresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdf
Jorge Mario Rojas
 
Fresado tipo del proceso
Fresado tipo del proceso Fresado tipo del proceso
Fresado tipo del proceso
FrEdoo Juarez
 
Tipos de fresadoras
Tipos de fresadorasTipos de fresadoras
Tipos de fresadoras
fernando97lfgg
 
Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6
Migueliinbombin
 
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Ever Maunas Widmer
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
Juan José Rodríguez Díaz
 

La actualidad más candente (19)

Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
la fresadora y su historia
la fresadora y su historia la fresadora y su historia
la fresadora y su historia
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
 
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadoraOrígenes, uso e importancia de la fresadora
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
 
Fresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdfFresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdf
 
Fresado tipo del proceso
Fresado tipo del proceso Fresado tipo del proceso
Fresado tipo del proceso
 
Tipos de fresadoras
Tipos de fresadorasTipos de fresadoras
Tipos de fresadoras
 
Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6Maquina fresadora CBTisNo.6
Maquina fresadora CBTisNo.6
 
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
Fresadora Universal. (Prof. Suarez)
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Maquimnas ---
Maquimnas ---Maquimnas ---
Maquimnas ---
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
 

Destacado

Accesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadoraAccesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadora
fernando97lfgg
 
Exposicion Porcesos
Exposicion PorcesosExposicion Porcesos
Exposicion Porcesosguest2db3c4
 
Presentation5
Presentation5Presentation5
Presentation5
Mario Perez
 
Instrumentos y equipos ii
Instrumentos y equipos  iiInstrumentos y equipos  ii
Instrumentos y equipos iidravirginia
 
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraEdison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraedisonalexander
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
Karina Cieza Sanchez
 
Fresadora clase 2
Fresadora clase 2Fresadora clase 2
Fresadora clase 2
Nestor Sira
 
Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...
Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...
Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...
Victor Rojas
 
Fresas de corte para metal
Fresas de corte para metalFresas de corte para metal
Fresas de corte para metal
joserra21
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)gatova
 
Fundamentos del Mecanizado
Fundamentos del MecanizadoFundamentos del Mecanizado
Fundamentos del Mecanizadomaagneto
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 
Teoría del Corte
Teoría del CorteTeoría del Corte
Teoría del Corte
erikagamboa
 
Teoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesTeoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesdilver8512
 

Destacado (20)

Accesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadoraAccesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadora
 
Exposicion Porcesos
Exposicion PorcesosExposicion Porcesos
Exposicion Porcesos
 
Presentation5
Presentation5Presentation5
Presentation5
 
Instrumentos y equipos ii
Instrumentos y equipos  iiInstrumentos y equipos  ii
Instrumentos y equipos ii
 
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraEdison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Fresadora clase 2
Fresadora clase 2Fresadora clase 2
Fresadora clase 2
 
Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...
Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...
Instrumentos de Corte en Odontología: La Turbina dental y Fresas de corte más...
 
Fresas de corte para metal
Fresas de corte para metalFresas de corte para metal
Fresas de corte para metal
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
 
Fundamentos del Mecanizado
Fundamentos del MecanizadoFundamentos del Mecanizado
Fundamentos del Mecanizado
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
La Fresadora
La Fresadora La Fresadora
La Fresadora
 
Teoría del Corte
Teoría del CorteTeoría del Corte
Teoría del Corte
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
 
Teoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metalesTeoría del maquinado de metales
Teoría del maquinado de metales
 
Mecanismos de desgaste
Mecanismos de desgasteMecanismos de desgaste
Mecanismos de desgaste
 

Similar a Fresadora

Maquinas fresadoras
Maquinas fresadorasMaquinas fresadoras
Maquinas fresadoras
GiovannyMedina10
 
Proceso fresadora
Proceso fresadoraProceso fresadora
Proceso fresadora
chaconalbert
 
Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
carlos matheus
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
mcdp14
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
Michell Suarez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
yosein11
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
franco arias
 
Informe fresadora nedeska_hernandez
Informe fresadora nedeska_hernandezInforme fresadora nedeska_hernandez
Informe fresadora nedeska_hernandez
Marvel ico
 
Presentacion de fresadora convencional
Presentacion de fresadora convencionalPresentacion de fresadora convencional
Presentacion de fresadora convencional
Diego Vanegas
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
Eduardo Sierra
 
Limadora
LimadoraLimadora
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
ibetica
 
Proceso de manufacturas
Proceso de manufacturasProceso de manufacturas
Proceso de manufacturas
gene-21
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
danieljohn111111
 

Similar a Fresadora (20)

Maquinas fresadoras
Maquinas fresadorasMaquinas fresadoras
Maquinas fresadoras
 
Proceso fresadora
Proceso fresadoraProceso fresadora
Proceso fresadora
 
Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
 
Informe fresadora nedeska_hernandez
Informe fresadora nedeska_hernandezInforme fresadora nedeska_hernandez
Informe fresadora nedeska_hernandez
 
La frezadora
La frezadoraLa frezadora
La frezadora
 
Presentacion de fresadora convencional
Presentacion de fresadora convencionalPresentacion de fresadora convencional
Presentacion de fresadora convencional
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Limadora
LimadoraLimadora
Limadora
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Informe de la fresadora
Informe de la fresadoraInforme de la fresadora
Informe de la fresadora
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Proceso de manufacturas
Proceso de manufacturasProceso de manufacturas
Proceso de manufacturas
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Fresadora

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO LIRCAY” “CARRERA PROFESIONAL DE MECANICA PRODUCCION FRESADORA EDITADO: MISAEL CHUMBES SAFORAS CURSO:MAQUINAS CONVENCIONALES
  • 2. FRESADORA  Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas
  • 3. ESTRUCTURA DE LA FRESADORA 1: BASE : La base o bancada permite un apoyo correcto de la fresadora en el suelo. 2: CUERPO : El cuerpo o bastidor tiene forma de columna y se apoya sobre la base o ambas forman parte de la misma pieza. Habitualmente, la base y la columna son de fundición aleada y estabilizada. La columna tiene en la parte frontal unas guías templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el accionamiento y control de la máquina. 3: CONSOLA : La consola se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo y sirve de sujeción para la mesa. 4: CARRO TRANSVERSAL :La mesa se apoya sobre dos carros que permiten el movimiento longitudinal y transversal de la mesa sobre la consola. 5: MESA :La mesa tiene una superficie ranura da sobre la que se sujeta la pieza a conformar. 6: PUENTE :El puente es una pieza apoyada en voladizo sobre el bastidor y en él se alojan unas lunetas donde se apoya el eje portaherramientas. En la parte superior del puente suele haber montado uno o varios tornillos de cáncamo para facilitar el transporte de la máquina. 7: EJE DE LA HERRAMIENTA :El portaherramientas o porta fresas es el apoyo de la herramienta y le transmite el movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento alojado en el interior del bastidor. Este eje suele ser de acero aleado al cromo-vanadio para herramientas.
  • 4. PRINCIPALES MOVIMIENTOS DE LA FRESADORA  MOVIMIENTOS DE LA HERRAMIENTA  El principal movimiento de la herramienta es el giro sobre su eje. En algunas fresadoras también es posible variar la inclinación de la herramienta o incluso prolongar su posición a lo largo de su eje de giro. En las fresadoras de puente móvil todos los movimientos los realiza la herramienta mientras la pieza permanece inmóvil.  MOVIMIENTOS DE LA MESA  1. La mesa de trabajo se puede desplazar de forma manual o automática con velocidades de avance de mecanizado o con velocidades de avance rápido en vacío. Para ello cuenta con una caja de avances expresados de mm/minuto, donde es posible seleccionar el avance de trabajo adecuado a las condiciones tecnológicas del mecanizado.  2. MOVIMIENTO LONGITUDINAL: según el eje X, que corresponde habitualmente al movimiento de trabajo. Para facilitar la sujeción de las piezas la mesa está dotada de unas ranuras en forma de T para permitir la fijación de mordazas u otros elementos de sujeción de las piezas y además puede inclinarse para el tallado de ángulos. Esta mesa puede avanzar de forma automática de acuerdo con las condiciones de corte que permita el mecanizado.  3. MOVIMIENTO TRANSVERSAL: según el eje Y, que corresponde al desplazamiento transversal de la mesa de trabajo. Se utiliza básicamente para posicionar la herramienta de fresar en la posición correcta.  4. MOVIMIENTO VERTICAL: según el eje Z, que corresponde al desplazamiento vertical de la mesa de trabajo. Con el desplazamiento de este eje se establece la profundidad de corte del fresado.  5. GIRO RESPECTO A UN EJE LONGITUDINAL: según el grado de libertad U. Se obtiene con un cabezal divisor o con una mesa oscilante.  6. GIRO RESPECTO A UN EJE VERTICAL: según el grado de libertad W. En algunas fresadoras se puede girar la mesa 45º a cada lado, en otras la mesa puede dar vueltas completas.
  • 5. MOVIMIENTO RELATIVO ENTRE PIEZA Y HERRAMIENTA  1. El movimiento relativo entre la pieza y la herramienta puede clasificarse en tres tipos básicos:  2. El movimiento de corte es el que realiza la punta de la herramienta alrededor del eje del portaherramientas.  3. El movimiento de avance es el movimiento de aproximación de la herramienta desde la zona cortada a la zona sin cortar.  4. El movimiento de profundización de perforación o de profundidad de pasada es un tipo de movimiento de avance que se realiza para aumentar la profundidad del corte.