SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* Tras huir de la Alemania nazi en 1933, poco
 después de la llegada de Hitler al poder, los
 Perls se establecieron
 en Johannesburgo, Sudáfrica, y desarrollaron
 una forma de terapia que definían como
 "psicoanálisis revisado" y que, más
 adelante, con su traslado a
 losEE.UU., definirían como Terapia Gestalt.
 En 1952, abren el primer Instituto Gestalt en su
 piso de Nueva York.


                                 *
* Hacia finales del decenio de 1950 y comienzos
 del decenio de 1960, Fritz Perls se traslada a
 California para enseñar la Terapia Gestalt como
 forma de vida más que como un modelo
 de terapia, dejando el Instituto de Nueva York
 bajo la dirección de Laura Perls
* Fritz Perls da un nuevo rumbo a
 la psicología humana en la terapia
 Gestalt (significa totalidad en un sentido
 simplista).
*Gestalt significa “Forma, Estructura
 y totalidad”.




                               *
* Un proceso completo de una Gestalt se inicia
 con una necesidad, sigue con la toma de
 conciencia de ella (awareness), prosigue con
 una excitación, luego con el reposo y
 finalmente con el surgimiento de una nueva
 necesidad.
* El proceso se inicia con un desajuste interno en el
 organismo, para reconocer es necesario ir hacia
 adentro, procesarlo e identificarlo.
* . Al reconocer se presenta una excitación que se
 procesa en emociones. Al incrementarse la
 necesidad, el organismo se mueve buscando cubrir
 la necesidad, después del contacto viene el
 reposo, y se da la pauta para una nueva Gestalt. En
 las etapas se pueden presentar bloqueos,
 superarlos es la finalidad de la terapia Gestalt.
* Una de las consecuencias del constructivismo,
 que afirma que nuestro cerebro “construye” la
 realidad que percibimos, es que cuando “yo”
 me relaciono con “tú”, me estoy relacionando
 en realidad con un constructo mental al que
 llamo “tú”.




                 *
* Según la Gestalt, el ser humano ha vivido
 cumpliendo las expectativas, deseos y
 mandatos de otros, haciendo así una Gestalt
 incompleta.
* Para Fritz el ser humano es una Gestalt en sí
 mismo y al mismo tiempo parte de
 una Gestalt.
* Creía que el ser humano vivía para lo que era
 correcto, sin importarle si realmente quería,
 decía que el ser humano se ha tornado fóbico
 al dolor y el sufrimiento, evitando lo que no es
 divertido y agradable, escapando de la
 frustración. El resultado de este proceder es la
 falta de crecimiento. Enfrentar la frustración y
 el dolor lleva a un sufrimiento realista,
 acompañado de un crecimiento.



                                          *
* El hombre se trasciende a sí mismo únicamente
 por la vía de su verdadera naturaleza, jamás
 por medio de la ambición ni metas artificiales.
 El darse cuenta de y la responsabilidad por el
 campo total por el sí mismo y por el otro le dan
 significado y configuración a la vida del
 hombre.




       *
*las emociones auténticas son el
 orgasmo, la risa, la agresión y el llanto.
 Son los indicadores de la vida, la prueba
 de nuestra integración e independencia.
 Con estas emociones podemos expresar
 nuestra sexualidad, pena, alegría y
 coraje, pero no tiene sentido
 expresarlas en soledad; el individuo vive
 por medio de máscaras tratando de
 cumplir solo un “deber ser”.
Se basa en:
* El aquí y ahora
* El darse cuenta
* Cambiamos el "por que" por el "como"




         *
el “Aquí y el Ahora”
de la persona. Considera que el pasado
es algo que sucedió y, por tanto, nada
podemos hacer para modificarlo. Y el
futuro es algo incierto que va a suceder,
con lo cual lo único seguro que
tenemos, y que “es”, es el presente. En
Gestalt buscamos el para qué, el
cómo “Vivir en el ahora tratando de
darnos cuenta de cómo lo hacemos”.




                                   *
El ahora es el presente, aquello de lo que me doy
cuenta. Ya sea que estemos recordando o
anticipando, lo estamos haciendo ahora. El pasado
ya fue, el futuro aún no llega. Es imposible que
nada exista excepto el presente.
Es realmente difícil aceptar que todo existe
en el presente momentáneo. La idea del pasado es
útil algunas veces, pero al mismo tiempo no debo
perder de vista eso, que es una idea, una fantasía
que tengo ahora. Nuestra idea del futuro es
también una ficción irreal.



       *
Es entrar en contacto, natural, espontáneo, en el aquí y
ahora, con lo que uno es, siente y percibe.

Existen tres Zonas del Darse Cuenta:
* El darse cuenta del mundo exterior: Esto es, contacto
  sensorial con objetos y eventos que se encuentran fuera de
  uno en el presente.
* El darse cuenta del mundo interior: Es el contacto sensorial
  actual con eventos internos, con lo que ocurre sobre y
  debajo de nuestra piel.
* El darse cuenta de la fantasía, la Zona Intermedia (ZIM):
  Esto incluye toda la actividad mental que transcurre más allá
  del presente.



                  *
Al preguntar por qué lo único que se consigue es
alguna "explicación". Además, nos aleja del aquí y
ahora y nos introduce en el mundo de la fantasía.
Si se hacen la pregunta por el cómo, estamos
mirando la estructura, estamos viendo lo que
ocurre, lo obvio, preocupándose por un
entendimiento más profundo del proceso. El
cómo nos da perspectiva, orientación.




       *
*La Gestalt es la condición que
 permite vivir un contacto más claro
 del ser humano con la naturaleza,
 con su entorno y con sus semejantes.
 Es reconocer que la naturaleza
 siempre ofrece lo mejor de ella, y lo
 más importante es admitir que
 cualquier persona siempre hará lo
 mejor que pueda hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualGustavo Leyes
 
Terapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perlsTerapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perlsAdrianaBerrondo
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yoPier Puello
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialEsperanza
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicasLaura A
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]rconty
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Maria Camila Rojas
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacionlukavicky
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesDavid Gomez Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
Terapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perlsTerapia gestalt fritz perls
Terapia gestalt fritz perls
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yo
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt6.4 Terapia Gestalt
6.4 Terapia Gestalt
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Lacan2
Lacan2Lacan2
Lacan2
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
Carls rogers
Carls rogersCarls rogers
Carls rogers
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 

Similar a Fritz perls

Psicologia gestal
Psicologia gestalPsicologia gestal
Psicologia gestalceronalvaro
 
Psicoterapia gestalt
Psicoterapia gestaltPsicoterapia gestalt
Psicoterapia gestaltivonnesv
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOEuler
 
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSPENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSEuler
 
CONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOCONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOEuler
 
La fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicion
La fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicionLa fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicion
La fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicionDanna S Tovar
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaAngela Espinoza
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior finalClau D. Pulido R
 
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okMariela Vendrell
 
enfoque Fenomenologico en la investigacion.pptx
enfoque Fenomenologico en la investigacion.pptxenfoque Fenomenologico en la investigacion.pptx
enfoque Fenomenologico en la investigacion.pptxSanatumente1
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior finalClau D. Pulido R
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarDr. Uploader
 
Terapia gestalt equipo
Terapia gestalt equipoTerapia gestalt equipo
Terapia gestalt equipoJudith QC
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jungpatete
 

Similar a Fritz perls (20)

Psicologia gestal
Psicologia gestalPsicologia gestal
Psicologia gestal
 
Psicología de la gestalt psicoterapia
Psicología de la gestalt psicoterapiaPsicología de la gestalt psicoterapia
Psicología de la gestalt psicoterapia
 
Psicoterapia gestalt
Psicoterapia gestaltPsicoterapia gestalt
Psicoterapia gestalt
 
REALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTOREALIDAD Y PENSAMIENTO
REALIDAD Y PENSAMIENTO
 
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOSPENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
PENSAMIENTO Y PALABRA PODERES MAGICOS
 
CONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOCONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMO
 
La fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicion
La fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicionLa fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicion
La fenomenologia y psicologia de los sentimientos exposicion
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Hacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-personaHacia una-definicion-de-la-persona
Hacia una-definicion-de-la-persona
 
perls
perlsperls
perls
 
Descartes ser humano
Descartes ser humanoDescartes ser humano
Descartes ser humano
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior final
 
En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)
En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)
En unidad con la vida (¿Quién soy yo?)
 
Introducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt okIntroducción a la gestalt ok
Introducción a la gestalt ok
 
enfoque Fenomenologico en la investigacion.pptx
enfoque Fenomenologico en la investigacion.pptxenfoque Fenomenologico en la investigacion.pptx
enfoque Fenomenologico en la investigacion.pptx
 
Experiencia interior final
Experiencia interior finalExperiencia interior final
Experiencia interior final
 
Escuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiarEscuelas y corrientes en terapia familiar
Escuelas y corrientes en terapia familiar
 
Terapia gestalt equipo
Terapia gestalt equipoTerapia gestalt equipo
Terapia gestalt equipo
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 

Fritz perls

  • 1. *
  • 2. * Tras huir de la Alemania nazi en 1933, poco después de la llegada de Hitler al poder, los Perls se establecieron en Johannesburgo, Sudáfrica, y desarrollaron una forma de terapia que definían como "psicoanálisis revisado" y que, más adelante, con su traslado a losEE.UU., definirían como Terapia Gestalt. En 1952, abren el primer Instituto Gestalt en su piso de Nueva York. *
  • 3. * Hacia finales del decenio de 1950 y comienzos del decenio de 1960, Fritz Perls se traslada a California para enseñar la Terapia Gestalt como forma de vida más que como un modelo de terapia, dejando el Instituto de Nueva York bajo la dirección de Laura Perls
  • 4. * Fritz Perls da un nuevo rumbo a la psicología humana en la terapia Gestalt (significa totalidad en un sentido simplista). *Gestalt significa “Forma, Estructura y totalidad”. *
  • 5. * Un proceso completo de una Gestalt se inicia con una necesidad, sigue con la toma de conciencia de ella (awareness), prosigue con una excitación, luego con el reposo y finalmente con el surgimiento de una nueva necesidad.
  • 6. * El proceso se inicia con un desajuste interno en el organismo, para reconocer es necesario ir hacia adentro, procesarlo e identificarlo. * . Al reconocer se presenta una excitación que se procesa en emociones. Al incrementarse la necesidad, el organismo se mueve buscando cubrir la necesidad, después del contacto viene el reposo, y se da la pauta para una nueva Gestalt. En las etapas se pueden presentar bloqueos, superarlos es la finalidad de la terapia Gestalt.
  • 7. * Una de las consecuencias del constructivismo, que afirma que nuestro cerebro “construye” la realidad que percibimos, es que cuando “yo” me relaciono con “tú”, me estoy relacionando en realidad con un constructo mental al que llamo “tú”. *
  • 8. * Según la Gestalt, el ser humano ha vivido cumpliendo las expectativas, deseos y mandatos de otros, haciendo así una Gestalt incompleta. * Para Fritz el ser humano es una Gestalt en sí mismo y al mismo tiempo parte de una Gestalt.
  • 9. * Creía que el ser humano vivía para lo que era correcto, sin importarle si realmente quería, decía que el ser humano se ha tornado fóbico al dolor y el sufrimiento, evitando lo que no es divertido y agradable, escapando de la frustración. El resultado de este proceder es la falta de crecimiento. Enfrentar la frustración y el dolor lleva a un sufrimiento realista, acompañado de un crecimiento. *
  • 10. * El hombre se trasciende a sí mismo únicamente por la vía de su verdadera naturaleza, jamás por medio de la ambición ni metas artificiales. El darse cuenta de y la responsabilidad por el campo total por el sí mismo y por el otro le dan significado y configuración a la vida del hombre. *
  • 11. *las emociones auténticas son el orgasmo, la risa, la agresión y el llanto. Son los indicadores de la vida, la prueba de nuestra integración e independencia. Con estas emociones podemos expresar nuestra sexualidad, pena, alegría y coraje, pero no tiene sentido expresarlas en soledad; el individuo vive por medio de máscaras tratando de cumplir solo un “deber ser”.
  • 12. Se basa en: * El aquí y ahora * El darse cuenta * Cambiamos el "por que" por el "como" *
  • 13. el “Aquí y el Ahora” de la persona. Considera que el pasado es algo que sucedió y, por tanto, nada podemos hacer para modificarlo. Y el futuro es algo incierto que va a suceder, con lo cual lo único seguro que tenemos, y que “es”, es el presente. En Gestalt buscamos el para qué, el cómo “Vivir en el ahora tratando de darnos cuenta de cómo lo hacemos”. *
  • 14. El ahora es el presente, aquello de lo que me doy cuenta. Ya sea que estemos recordando o anticipando, lo estamos haciendo ahora. El pasado ya fue, el futuro aún no llega. Es imposible que nada exista excepto el presente. Es realmente difícil aceptar que todo existe en el presente momentáneo. La idea del pasado es útil algunas veces, pero al mismo tiempo no debo perder de vista eso, que es una idea, una fantasía que tengo ahora. Nuestra idea del futuro es también una ficción irreal. *
  • 15. Es entrar en contacto, natural, espontáneo, en el aquí y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. Existen tres Zonas del Darse Cuenta: * El darse cuenta del mundo exterior: Esto es, contacto sensorial con objetos y eventos que se encuentran fuera de uno en el presente. * El darse cuenta del mundo interior: Es el contacto sensorial actual con eventos internos, con lo que ocurre sobre y debajo de nuestra piel. * El darse cuenta de la fantasía, la Zona Intermedia (ZIM): Esto incluye toda la actividad mental que transcurre más allá del presente. *
  • 16. Al preguntar por qué lo único que se consigue es alguna "explicación". Además, nos aleja del aquí y ahora y nos introduce en el mundo de la fantasía. Si se hacen la pregunta por el cómo, estamos mirando la estructura, estamos viendo lo que ocurre, lo obvio, preocupándose por un entendimiento más profundo del proceso. El cómo nos da perspectiva, orientación. *
  • 17. *La Gestalt es la condición que permite vivir un contacto más claro del ser humano con la naturaleza, con su entorno y con sus semejantes. Es reconocer que la naturaleza siempre ofrece lo mejor de ella, y lo más importante es admitir que cualquier persona siempre hará lo mejor que pueda hacer.