SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOSIS Y NEUROSIS  UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS HISPANO SEMINARIO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES CLÍNICAS‏ FACILITADORES: MTRO. JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA MTRO. JOSÉ MANUEL BEZANILLA SÁNCHEZ
La neurosis es el resultado de un conflicto entre el yo y su ello.  La psicosis es el desenlace análogo de una similar perturbación en los vínculos entre el yo y el mundo exterior. DEFINICIONES:
NEUROSIS La neurosis de transferencia se genera porque el yo no quiere dar trámite motor a una moción pulsional.  El yo se defiende mediante un mecanismo de represión. La represión obedece en el fondo a los dictados de su superyó. La represión se vuelve contra el destino, el yo no tiene poder alguno, se impone al yo por la vía del compromiso síntoma.  El yo sigue la lucha contra el síntoma .
El yo ha entrado en conflicto con el ello.  Cuando emprende la represión, obedece en el fondo a los dictados de su superyó, dictados que, a su vez, tienen su origen en los influjos del mundo exterior real que han encontrado su subrogación en el superyó.  El yo se ha puesto del lado de esos poderes, cuyos reclamos poseen en él más fuerza que las exigencias pulsionales del ello. El yo es el poder que ejecuta la represión de aquel sector del ello, afianzándola mediante contra la investidura de la resistencia. El yo ha entrado en conflicto con el ello, al servicio del superyó y de la realidad.
PSICOSIS. Perturbación del nexo entre el yo y el mundo exterior. En la amentia de Meynert –confusión alucinatoria aguda-  Normalmente el mundo exterior gobierna el ello por dos caminos. ,[object Object]
Tesoro amnémico de percepciones anteriores que forman “mundo interior” un patrimonio y componente del yo. En la amentiano sólo se rehúsa admitir nuevas percepciones; también se resta el valor psíquico (investidura) al mundo interior, el yo se crea, soberanamente un nuevo mundo exterior e interior, y hay dos hechos indudables: que este nuevo mundo ,[object Object]
La ruptura con el mundo exterior fue una grave frustración {denegación} de un deseo por parte de la realidad. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
Alvaro Alvite
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
masterhack
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
Alvaro Alvite
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yoPier Puello
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
luis angel zopiyatle nicanor
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Eduardo Botero Toro
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
academica
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 

La actualidad más candente (20)

Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
Unidad 4. Terapia Cognitiva (Aaron Beck)
 
Concepto neurosis
Concepto neurosisConcepto neurosis
Concepto neurosis
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Melanie klein teorias de la personalidad
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
 
Psicologia del yo
Psicologia del yoPsicologia del yo
Psicologia del yo
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
 
Evolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacanEvolución del concepto de psicosis enlacan
Evolución del concepto de psicosis enlacan
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
Resistencia y represión
Resistencia y represiónResistencia y represión
Resistencia y represión
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 

Similar a Psicosis y neurosis

Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesMarco González
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
Bryan Gomez Vasquez
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Sintoma freud, post freudianos & lacan
Sintoma   freud, post freudianos & lacanSintoma   freud, post freudianos & lacan
Sintoma freud, post freudianos & lacanHector Gomez
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadCatalina Toro
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Los comienzos del desarrollo mental
Los comienzos del desarrollo mentalLos comienzos del desarrollo mental
Los comienzos del desarrollo mental
Eddie Cordoba
 
El aparato psíquico
El aparato psíquicoEl aparato psíquico
El aparato psíquico
María Inés Soriano
 
MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
Oliber Capellan
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Victor kuri
 
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisisAlgunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
Daniel Scienfan
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Santiago Flores
 
G ui a unidad 1
 G ui a unidad 1 G ui a unidad 1
G ui a unidad 1
Mariela Weskamp
 

Similar a Psicosis y neurosis (20)

Neurosis y psicosis
Neurosis y psicosisNeurosis y psicosis
Neurosis y psicosis
 
Principio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntesPrincipio del placer. apuntes
Principio del placer. apuntes
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Psicología del inconsciente
Psicología del inconscientePsicología del inconsciente
Psicología del inconsciente
 
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
393046827-unidad-v-melanie-klein-exploracion-del-inconsciente-ppt.ppt
 
Los caminos de la formación del síntoma isaura
Los caminos de la formación del síntoma isauraLos caminos de la formación del síntoma isaura
Los caminos de la formación del síntoma isaura
 
Sintoma freud, post freudianos & lacan
Sintoma   freud, post freudianos & lacanSintoma   freud, post freudianos & lacan
Sintoma freud, post freudianos & lacan
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
 
La angustia isa
La angustia isaLa angustia isa
La angustia isa
 
Los caminos de la formación del síntoma
Los caminos de la formación del síntomaLos caminos de la formación del síntoma
Los caminos de la formación del síntoma
 
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽLectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
Lectura n° 02 Psicologia ⒽⓈⒽ
 
Los comienzos del desarrollo mental
Los comienzos del desarrollo mentalLos comienzos del desarrollo mental
Los comienzos del desarrollo mental
 
El aparato psíquico
El aparato psíquicoEl aparato psíquico
El aparato psíquico
 
Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26Conferencias 23 a 26
Conferencias 23 a 26
 
MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA MECANISMO DE DEFENSA
MECANISMO DE DEFENSA
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
 
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisisAlgunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
G ui a unidad 1
 G ui a unidad 1 G ui a unidad 1
G ui a unidad 1
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Psicosis y neurosis

  • 1. PSICOSIS Y NEUROSIS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS HISPANO SEMINARIO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES CLÍNICAS‏ FACILITADORES: MTRO. JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA MTRO. JOSÉ MANUEL BEZANILLA SÁNCHEZ
  • 2. La neurosis es el resultado de un conflicto entre el yo y su ello. La psicosis es el desenlace análogo de una similar perturbación en los vínculos entre el yo y el mundo exterior. DEFINICIONES:
  • 3. NEUROSIS La neurosis de transferencia se genera porque el yo no quiere dar trámite motor a una moción pulsional. El yo se defiende mediante un mecanismo de represión. La represión obedece en el fondo a los dictados de su superyó. La represión se vuelve contra el destino, el yo no tiene poder alguno, se impone al yo por la vía del compromiso síntoma. El yo sigue la lucha contra el síntoma .
  • 4. El yo ha entrado en conflicto con el ello. Cuando emprende la represión, obedece en el fondo a los dictados de su superyó, dictados que, a su vez, tienen su origen en los influjos del mundo exterior real que han encontrado su subrogación en el superyó. El yo se ha puesto del lado de esos poderes, cuyos reclamos poseen en él más fuerza que las exigencias pulsionales del ello. El yo es el poder que ejecuta la represión de aquel sector del ello, afianzándola mediante contra la investidura de la resistencia. El yo ha entrado en conflicto con el ello, al servicio del superyó y de la realidad.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La neurosis de transferencia corresponde al conflicto entre el yo y el ello. La neurosis narcisista corresponde al conflicto entre el yo y el superyó. La psicosis corresponde al conflicto entre el yo y el mundo exterior. La neurosis y la psicosis son generadas por los conflictos del yo con las diversas instancias que lo gobiernan y por tanto corresponden a su malogro en la función del yo. CONCLUSIONES: