SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Planas
• La mandíbula a partir de este contacto
prematuro de su oclusión céntrica... se ve
obligada a desviarse... para llegar a su
oclusión funcional. En esta situación
siempre hay un cóndilo o los dos que están
fuera del fondo de la cavidad...
“RNO. Cap. 3”
“Los ligamentos tienen escasa capacidad de
estirarse y, por tanto, cuando se produce esto, a
menudo quedan permanentemente elongados”
Jeffrey.P Okeson
La recuperación de la integridad de las
estructuras articulares (ligamentos) pasa por
comprender el EOM según Pedro Planas y
la RNO.
Calatrava: “..que la ATM es una articulación
NO de carga, ya que en realidad solamente
sirve de guía a la articulación dentaria y al
hecho de la masticación, pero nunca existe
propiamente la carga en condiciones
normales”.
Gerber: “...la idea de configurar una oclusión y
articulación dentaria protectora de las
estructuras y la función de la ATM”.
Formas nativa y funcionalizada. Correlación óptima
entre el relieve oclusal y sus trayectos oclusales con
la anatomía de la ATM y sus trayectos articulares...
“Contacto de ORTOBALANCE”.
La distensión o estiramiento de los
ligamentos de la ATM se produce:
• De forma AGUDA: Causa exógena., cuyo
tratamiento, normalmente será el reposo.
• De forma CRÓNICA: Causa endógena,
cuyo tratamiento implicará la eliminación
de la causa.
Tipos de causas endógenas en la
distensión de ligamentos en la ATM:
• La Masticación unilateral y los cambios de
L.M. que implican un desajuste del plano
oclusal.- HIPERBALANCEO.- Trastornos de
desplazamiento discal.
• La pérdida de OC/OF en pacientes con tejido
conectivo vulnerable.- PARODONTOSIS.-
Dislocación vertical del cóndilo mandibular.
Dr. Jesús María Martínez Gil
XLVII CIRNO 2009
VALENCIA
Férulas tipo Michigan
y
Mordidas abiertas
Sobre una conversación entre los doctores
L., García del Carrizo y Martínez Gil en las
campas de Jaizkibel, durante la celebración
del 75 aniversario del COEG
08.11.2006
¿Qué se esconde tras lo que no vemos?
ARTICULADORES
Antecedentes
• Barreras de Defensa. CIRNO Versailles 1999
• El diedro pernicioso y un caso curioso. CIRNO
Segovia 2006
BOCA TRATADA
o
DESEQUILIBRIO
OCLUSAL
ÉXITO
(APARENTE)
SALUD
FRACASO
(REAL)
ENFERMEDAD
PATOLOGÍAS
Dentaria
Periodontal
Articular
Muscular
Digestiva
Conductual
BARRERAS DE DEFENSA
BIOTIPOLOGÍA TIEMPO DE
APARICIÓN
Congreso CIRNO. Versailles. Francia. 1999
Antecedentes
• Barreras de Defensa. CIRNO Versailles 1999
• El diedro pernicioso y un caso curioso.
CIRNO Segovia 2006
“La secuencia de eventos que llevan al
disco a perder su relación normal con el
cóndilo todavía permanece oscura en varios
puntos, aunque se ha avanzado mucho en el
conocimiento de la biomecánica y
bioquímica articular”.
-Manual de Cirugía Oral y Maxilofacial. Dr. Rafael Martin-
Granizo López. Pág.-670
La Rehabilitación Neuro-Oclusal resulta
fundamental e imprescindible para
comprender la biomecánica articular.
Articulación
Tri-Témporo Mandibular
Génesis del Desplazamiento Discal
o
Luxación cóndilo meniscal
•Morfología del disco alterada.
•Ligamentos discales elongados.
•Contractura permanente con acortamiento del
músculo pterigoideo externo superior.
OKESON
OKESON/BUMANN &LOTZMANN
- PLANAS
•Morfología del disco alterada.(Hiperpresión intraarticular)
Masticación UNILATERAL
•Contractura permanente con acortamiento del músculo
pterigoideo externo superior.
Masticación UNILATERAL
•Ligamentos discales elongados. (Sobreestiramiento de la
lámina retrodiscal inferior conditio sine qua non del
Desplazamiento Discal anterior).
HIPERBALANCEO
OKESSON
• “los ligamentos no tienen elasticidad y, por
tanto una vez elongados generalmente
conservan esa longitud”. (Pág.336. Dolor orofacial)
• RNO: Nos descubre el secreto del mecanismo
de la elongación, clave necesaria para
comprender el tratamiento y la recuperación
funcional.
PEDRO PLANAS
• Masticación BILATERAL ALTERNANTE
disminuye la presión intraarticular al combinar
periodos iguales de trabajo y descanso articular.
• Masticación BILATERAL descontractura el
músculo pterigoideo externo superior permitiendo
que recupere su longitud original.
• Equilibrio oclusal BIBALANCEADO elimina la
causa de la elongación o distensión de los ligamentos
permitiendo que recuperen su longitud original y
contribuyan a la recuperación de la posición del
disco articular.
PROBLEMA
• Al colocar una férula mio-relajante Michigan
debido a un problema de parodontopatía
grave en sectores posteriores, al cabo de unos
6 meses el paciente aparece con una mordida
abierta anterior. Comparando modelos antes
y después no se aprecian cambios en la
situación espacial de los dientes que
justifiquen la mordida abierta.
( Dr. L. )
¿Por qué ocurre esto?
• “Resulta habitual encontrarnos pacientes que
usan férulas mio-relajantes y desarrollan
mordidas abiertas.”
• “Las férulas provocan mordidas abiertas”!!!
(Dr. Rafael García del Carrizo)
Solución
• Algo no encajaba:
La falta de estandarización de la
exploración funcional odontológica y de los
criterios de NORMALIDAD en el aparato
estomatognático.
Consecuencia a extraer
• A tener en cuenta al no colocar férulas
mio-relajantes pero sí realizar
tratamientos de las parodontopatías u
otros tipos de padecimientos oclusales con
la técnica de tallado selectivo.
“La base de cualquier tratamiento
empieza comprendiendo bien la
enfermedad y su historia
natural”.
Okeson
La recuperación de la integridad
de las estructuras articulares
(ligamentos) pasa por
comprender el EOM según
Pedro Planas y la RNO.
A Rafael García del Carrizo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 discrepanciasdiscrepancias
Presentación1 discrepanciasdiscrepancias Presentación1 discrepanciasdiscrepancias
Presentación1 discrepanciasdiscrepancias Leydii Trejos
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricajoendelcor
 
Curso terapêutica odontopediatria
Curso terapêutica odontopediatriaCurso terapêutica odontopediatria
Curso terapêutica odontopediatria
Cristhiane Amaral
 
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicacionespernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
FErAndrade11
 
Presentación Duraphat
Presentación DuraphatPresentación Duraphat
Presentación Duraphat
Ximena Lee
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaKathyta Hoyos Mego
 
Clinica del bebe antecedentes
Clinica del bebe antecedentesClinica del bebe antecedentes
Clinica del bebe antecedentes
Carla Sima
 
Relaciones intermaxilarespptx
Relaciones intermaxilarespptxRelaciones intermaxilarespptx
Relaciones intermaxilarespptx
luis rossel
 
Tudo sobre Implante Dentário
Tudo sobre Implante DentárioTudo sobre Implante Dentário
Tudo sobre Implante Dentário
OrtoImplante Ibirubá
 
Sorriso gengival
Sorriso gengivalSorriso gengival
Sorriso gengival
Icaro Soares
 
Analise De Ricketts
Analise De RickettsAnalise De Ricketts
Analise De Ricketts
guest7364820
 
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdfMORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
alejandro bautista
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioKEDY ARCHIBOLD
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
Edlyn Martz
 
CX. MUCOGINGIVAL.pptx
CX. MUCOGINGIVAL.pptxCX. MUCOGINGIVAL.pptx
CX. MUCOGINGIVAL.pptx
LizethMorgado2
 
Cap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusais
Cap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusaisCap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusais
Cap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusaisThiago Dant
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
Joan Birbe
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1 discrepanciasdiscrepancias
Presentación1 discrepanciasdiscrepancias Presentación1 discrepanciasdiscrepancias
Presentación1 discrepanciasdiscrepancias
 
Farmacologia pediatrica
Farmacologia pediatricaFarmacologia pediatrica
Farmacologia pediatrica
 
Curso terapêutica odontopediatria
Curso terapêutica odontopediatriaCurso terapêutica odontopediatria
Curso terapêutica odontopediatria
 
Anquilosis en dientes primarios
Anquilosis en dientes primariosAnquilosis en dientes primarios
Anquilosis en dientes primarios
 
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicacionespernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
 
Presentación Duraphat
Presentación DuraphatPresentación Duraphat
Presentación Duraphat
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatria
 
Clinica del bebe antecedentes
Clinica del bebe antecedentesClinica del bebe antecedentes
Clinica del bebe antecedentes
 
Relaciones intermaxilarespptx
Relaciones intermaxilarespptxRelaciones intermaxilarespptx
Relaciones intermaxilarespptx
 
simoes network
simoes networksimoes network
simoes network
 
Tudo sobre Implante Dentário
Tudo sobre Implante DentárioTudo sobre Implante Dentário
Tudo sobre Implante Dentário
 
Sorriso gengival
Sorriso gengivalSorriso gengival
Sorriso gengival
 
Analise De Ricketts
Analise De RickettsAnalise De Ricketts
Analise De Ricketts
 
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdfMORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
MORFOLOGIA-OCLUSAL-DIENTES-POSTERIORES-pdf.pdf
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
Antibioticos en odontologia
Antibioticos en odontologiaAntibioticos en odontologia
Antibioticos en odontologia
 
ANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOSANALISIS DE MODELOS
ANALISIS DE MODELOS
 
CX. MUCOGINGIVAL.pptx
CX. MUCOGINGIVAL.pptxCX. MUCOGINGIVAL.pptx
CX. MUCOGINGIVAL.pptx
 
Cap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusais
Cap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusaisCap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusais
Cap. 16 -_conduta_terapeutica_placas_oclusais
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
 

Destacado

Twin block
Twin blockTwin block
Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano
Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humanoEnfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano
Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano
salvafp91
 
Teorías de crecimiento
Teorías de crecimientoTeorías de crecimiento
Teorías de crecimiento
Rosario Campos Sánchez
 
Aula de ortopedia funcional
Aula de ortopedia funcionalAula de ortopedia funcional
Aula de ortopedia funcionallucasmestrando11
 
F3+3
F3+3F3+3
aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica
JULY PAILINA SALDARRIAGA VELEZ
 
Dobras de fios
Dobras de fiosDobras de fios
Dobras de fios
tatititavares
 
Aparatologia 1
Aparatologia 1Aparatologia 1
Aparatologia 1
jorkys
 
El modelador elastico bimler tipo a heidys
El modelador elastico bimler tipo a heidysEl modelador elastico bimler tipo a heidys
El modelador elastico bimler tipo a heidysHeidys Jaraba Miranda
 
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Jose Larena
 
Esquema para la presentacion de casos clinicos
Esquema para la presentacion de casos clinicosEsquema para la presentacion de casos clinicos
Esquema para la presentacion de casos clinicos
Mery Baute
 
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Twin block  /certified fixed orthodontic courses by Indian   dental academy Twin block  /certified fixed orthodontic courses by Indian   dental academy
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy  Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...
Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...
Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...
Indian dental academy
 
Caso Clínico: Ostectomía en un paciente de CAT
Caso Clínico: Ostectomía en un paciente de CATCaso Clínico: Ostectomía en un paciente de CAT
Caso Clínico: Ostectomía en un paciente de CAT
Jose Larena
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiSofía Sari
 
Ortopedia funcional
Ortopedia funcionalOrtopedia funcional
Ortopedia funcional
Cindy Paola Moreno
 
Alças de retração da bateria anterior
Alças de retração da bateria anteriorAlças de retração da bateria anterior
Alças de retração da bateria anteriormestradodeortodontia
 
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Jose Larena
 

Destacado (20)

Twin block
Twin blockTwin block
Twin block
 
Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano
Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humanoEnfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano
Enfermedad de la evolución del aparato masticatorio humano
 
Teorías de crecimiento
Teorías de crecimientoTeorías de crecimiento
Teorías de crecimiento
 
Odontogênese
OdontogêneseOdontogênese
Odontogênese
 
Aula de ortopedia funcional
Aula de ortopedia funcionalAula de ortopedia funcional
Aula de ortopedia funcional
 
F3+3
F3+3F3+3
F3+3
 
aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica aparatologia ortodontica
aparatologia ortodontica
 
Dobras de fios
Dobras de fiosDobras de fios
Dobras de fios
 
Aparatologia 1
Aparatologia 1Aparatologia 1
Aparatologia 1
 
El modelador elastico bimler tipo a heidys
El modelador elastico bimler tipo a heidysEl modelador elastico bimler tipo a heidys
El modelador elastico bimler tipo a heidys
 
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
Aparatología RNO 1: Resortes Dorsales Telescópicos, Retenedores o Estabiliza...
 
Esquema para la presentacion de casos clinicos
Esquema para la presentacion de casos clinicosEsquema para la presentacion de casos clinicos
Esquema para la presentacion de casos clinicos
 
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Twin block  /certified fixed orthodontic courses by Indian   dental academy Twin block  /certified fixed orthodontic courses by Indian   dental academy
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy  Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Twin block /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...
Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...
Bionator and its modification /certified fixed orthodontic courses by Indian ...
 
Caso Clínico: Ostectomía en un paciente de CAT
Caso Clínico: Ostectomía en un paciente de CATCaso Clínico: Ostectomía en un paciente de CAT
Caso Clínico: Ostectomía en un paciente de CAT
 
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iiiCaracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
Caracteristicas clinicas y cefalometricas de clase iii
 
Ortopedia funcional
Ortopedia funcionalOrtopedia funcional
Ortopedia funcional
 
Alças de retração da bateria anterior
Alças de retração da bateria anteriorAlças de retração da bateria anterior
Alças de retração da bateria anterior
 
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
Cómo prevenir y/o tratar los trastornos de desarrollo ósea (maloclusiones) ba...
 

Similar a Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas

Guarda Oclusal
Guarda OclusalGuarda Oclusal
Guarda Oclusal
Ortokarlos
 
Cirugia tema 1
Cirugia tema 1Cirugia tema 1
Cirugia tema 1
gloriaat29
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
Alejandro Cepeda
 
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.Camila Lama
 
Desoclusion y relación céntrica en odontología
Desoclusion y relación céntrica en odontologíaDesoclusion y relación céntrica en odontología
Desoclusion y relación céntrica en odontología
f65662218
 
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento TempranoOrtodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento TempranoKattyrv
 
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO EN LA BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO  EN LA  BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO  EN LA  BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO EN LA BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...
karen aros
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaDra Arrieta
 
Canino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoCanino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoKale13
 
FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES
Edwin José Calderón Flores
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
Moisés Martínez Pedraza
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
ssuser9add56
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Graciela Flores
 
Cb122hreduccion de fracturasrev
Cb122hreduccion de fracturasrevCb122hreduccion de fracturasrev
Cb122hreduccion de fracturasrev
Johana Palomino Rodas
 
Tratamiento preprotesico para protesis dentales completas
Tratamiento preprotesico para protesis dentales completasTratamiento preprotesico para protesis dentales completas
Tratamiento preprotesico para protesis dentales completas
juancarlosobandopied
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
pedrovladimir
 

Similar a Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas (20)

Guarda Oclusal
Guarda OclusalGuarda Oclusal
Guarda Oclusal
 
Cirugia tema 1
Cirugia tema 1Cirugia tema 1
Cirugia tema 1
 
Ortopedia maxilar
Ortopedia maxilarOrtopedia maxilar
Ortopedia maxilar
 
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones                     clase   iTratamiento de maloclusiones                     clase   i
Tratamiento de maloclusiones clase i
 
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
 
Desoclusion y relación céntrica en odontología
Desoclusion y relación céntrica en odontologíaDesoclusion y relación céntrica en odontología
Desoclusion y relación céntrica en odontología
 
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento TempranoOrtodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
Ortodoncia Interceptiva: Necesidad de Diagnóstico y Tratamiento Temprano
 
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO EN LA BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO  EN LA  BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO  EN LA  BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...
FISIOLOGÍA Y METABOLISMO DEL HUESO EN LA BIOMECÁNICA EN LA PRÁCTICA ORTODÓN...
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
 
Canino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoCanino incluido o retenido
Canino incluido o retenido
 
FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES FRACTURAS MANDIBULARES
FRACTURAS MANDIBULARES
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
 
Cb122hreduccion de fracturasrev
Cb122hreduccion de fracturasrevCb122hreduccion de fracturasrev
Cb122hreduccion de fracturasrev
 
Tratamiento preprotesico para protesis dentales completas
Tratamiento preprotesico para protesis dentales completasTratamiento preprotesico para protesis dentales completas
Tratamiento preprotesico para protesis dentales completas
 
06 tutores externo
06 tutores externo06 tutores externo
06 tutores externo
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas

  • 1. Pedro Planas • La mandíbula a partir de este contacto prematuro de su oclusión céntrica... se ve obligada a desviarse... para llegar a su oclusión funcional. En esta situación siempre hay un cóndilo o los dos que están fuera del fondo de la cavidad... “RNO. Cap. 3”
  • 2. “Los ligamentos tienen escasa capacidad de estirarse y, por tanto, cuando se produce esto, a menudo quedan permanentemente elongados” Jeffrey.P Okeson La recuperación de la integridad de las estructuras articulares (ligamentos) pasa por comprender el EOM según Pedro Planas y la RNO.
  • 3. Calatrava: “..que la ATM es una articulación NO de carga, ya que en realidad solamente sirve de guía a la articulación dentaria y al hecho de la masticación, pero nunca existe propiamente la carga en condiciones normales”. Gerber: “...la idea de configurar una oclusión y articulación dentaria protectora de las estructuras y la función de la ATM”. Formas nativa y funcionalizada. Correlación óptima entre el relieve oclusal y sus trayectos oclusales con la anatomía de la ATM y sus trayectos articulares... “Contacto de ORTOBALANCE”.
  • 4. La distensión o estiramiento de los ligamentos de la ATM se produce: • De forma AGUDA: Causa exógena., cuyo tratamiento, normalmente será el reposo. • De forma CRÓNICA: Causa endógena, cuyo tratamiento implicará la eliminación de la causa.
  • 5. Tipos de causas endógenas en la distensión de ligamentos en la ATM: • La Masticación unilateral y los cambios de L.M. que implican un desajuste del plano oclusal.- HIPERBALANCEO.- Trastornos de desplazamiento discal. • La pérdida de OC/OF en pacientes con tejido conectivo vulnerable.- PARODONTOSIS.- Dislocación vertical del cóndilo mandibular.
  • 6. Dr. Jesús María Martínez Gil XLVII CIRNO 2009 VALENCIA
  • 7. Férulas tipo Michigan y Mordidas abiertas Sobre una conversación entre los doctores L., García del Carrizo y Martínez Gil en las campas de Jaizkibel, durante la celebración del 75 aniversario del COEG 08.11.2006
  • 8. ¿Qué se esconde tras lo que no vemos?
  • 10. Antecedentes • Barreras de Defensa. CIRNO Versailles 1999 • El diedro pernicioso y un caso curioso. CIRNO Segovia 2006
  • 12. Antecedentes • Barreras de Defensa. CIRNO Versailles 1999 • El diedro pernicioso y un caso curioso. CIRNO Segovia 2006
  • 13. “La secuencia de eventos que llevan al disco a perder su relación normal con el cóndilo todavía permanece oscura en varios puntos, aunque se ha avanzado mucho en el conocimiento de la biomecánica y bioquímica articular”. -Manual de Cirugía Oral y Maxilofacial. Dr. Rafael Martin- Granizo López. Pág.-670 La Rehabilitación Neuro-Oclusal resulta fundamental e imprescindible para comprender la biomecánica articular.
  • 14. Articulación Tri-Témporo Mandibular Génesis del Desplazamiento Discal o Luxación cóndilo meniscal •Morfología del disco alterada. •Ligamentos discales elongados. •Contractura permanente con acortamiento del músculo pterigoideo externo superior. OKESON
  • 15. OKESON/BUMANN &LOTZMANN - PLANAS •Morfología del disco alterada.(Hiperpresión intraarticular) Masticación UNILATERAL •Contractura permanente con acortamiento del músculo pterigoideo externo superior. Masticación UNILATERAL •Ligamentos discales elongados. (Sobreestiramiento de la lámina retrodiscal inferior conditio sine qua non del Desplazamiento Discal anterior). HIPERBALANCEO
  • 16. OKESSON • “los ligamentos no tienen elasticidad y, por tanto una vez elongados generalmente conservan esa longitud”. (Pág.336. Dolor orofacial) • RNO: Nos descubre el secreto del mecanismo de la elongación, clave necesaria para comprender el tratamiento y la recuperación funcional.
  • 17. PEDRO PLANAS • Masticación BILATERAL ALTERNANTE disminuye la presión intraarticular al combinar periodos iguales de trabajo y descanso articular. • Masticación BILATERAL descontractura el músculo pterigoideo externo superior permitiendo que recupere su longitud original. • Equilibrio oclusal BIBALANCEADO elimina la causa de la elongación o distensión de los ligamentos permitiendo que recuperen su longitud original y contribuyan a la recuperación de la posición del disco articular.
  • 18. PROBLEMA • Al colocar una férula mio-relajante Michigan debido a un problema de parodontopatía grave en sectores posteriores, al cabo de unos 6 meses el paciente aparece con una mordida abierta anterior. Comparando modelos antes y después no se aprecian cambios en la situación espacial de los dientes que justifiquen la mordida abierta. ( Dr. L. )
  • 19. ¿Por qué ocurre esto? • “Resulta habitual encontrarnos pacientes que usan férulas mio-relajantes y desarrollan mordidas abiertas.” • “Las férulas provocan mordidas abiertas”!!! (Dr. Rafael García del Carrizo)
  • 20. Solución • Algo no encajaba: La falta de estandarización de la exploración funcional odontológica y de los criterios de NORMALIDAD en el aparato estomatognático.
  • 21. Consecuencia a extraer • A tener en cuenta al no colocar férulas mio-relajantes pero sí realizar tratamientos de las parodontopatías u otros tipos de padecimientos oclusales con la técnica de tallado selectivo.
  • 22. “La base de cualquier tratamiento empieza comprendiendo bien la enfermedad y su historia natural”. Okeson La recuperación de la integridad de las estructuras articulares (ligamentos) pasa por comprender el EOM según Pedro Planas y la RNO.
  • 23. A Rafael García del Carrizo