SlideShare una empresa de Scribd logo
El Simoes Network es un aparato de ortopedia
funcional perteneciente al grupo de los
híbridos, el cual surge de la combinación de la
filosofía de dos aparatos que básicamente son
el Bimler y las placas de planas, el objetivo
principal según su autor es tratar de resolver
los problemas en los cuales otros aparatos
tienen inconvenientes, principalmente en
determinadas etapas del desarrollo
ontogénico.
SN1 (Modelo de deslizamiento ligero)
SN2 (Mantenedor de la lengua)
SN3 (Modelo con aletas inferiores)
SN4 (Modelo con pantalla o escudo)
SN5 (Tipo especial de conexión con aletas)
   Se indica en casos de pequeños
    resaltes, en neutroclosiones o ligera
    distoclusión,(no en mesioclusiones),
    también puede ser útil cuando
    necesitamos desarrollo transversal de
    la mandíbula y cuando se desea
    controlar el desarrollo
    transversalsuperior
     Puede indicarse en caso de
    neutroclosiones, mesioclusiones, mordidas
    abiertas omordidas cruzadas. Cuando se
    necesita control en el desarrollo del maxilar
    inferior o excitación en el desarrollo
    transversal del maxilar superior. El control se
    obtiene mediante un dispositivo que
    mantiene suavemente la posición de la
    lengua apartada del arco dentario inferior
   Puede indicarse en aquellos casos donde
    se necesite controlar el desarrollo de los
    arcos dentarios, principalmente en
    sentido anterior. En clase III En clase I
    tipo 3 (pseudos clase III) o en ligera
    mesioclusiones.
   Estos aparatos llevan escudos labiales o
    vestibulares para tratar de producir la
    excitación neural en el vestíbulo oral. Los
    escudos laterales pueden se usados
    unilateral o bilateralmente y actuar sobre
    el maxilar y/o la mandíbula
  Estos aparatos llevan dos alambres
   calibre 0.9mm doblados en dos
   planos perpendiculares entre sí, que
   deslizan dentro de un tubo de 1mm que
   sobresale del acrílico. Se indican para
   aumentar los movimientos
La teroprotrusivos. Disminuyen la
frecuencia de la ruptura de los arcos
dorsales, actuando como rompe fuerzas
simoes network

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.Sofía Sari
 
Frankel
FrankelFrankel
Frankelflavis
 
Manual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berriosManual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berriosAndrea Berrios jara
 
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Jose Larena
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaTatiana Bustos
 
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidosBiomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidosFlor Paulina Cedillo
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualZFCindy
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPamela Salinas
 
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasRevision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasMonse Marin
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok233edgar
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntoresNich A
 

La actualidad más candente (20)

Pendulo
PenduloPendulo
Pendulo
 
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO DENTAL Y ANCLAJE.
 
Bimler.pdf
Bimler.pdfBimler.pdf
Bimler.pdf
 
Frankel
FrankelFrankel
Frankel
 
Bimler
BimlerBimler
Bimler
 
14151480 pistas-planaspresentacion
14151480 pistas-planaspresentacion14151480 pistas-planaspresentacion
14151480 pistas-planaspresentacion
 
Manual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berriosManual de ortodoncia por andrea berrios
Manual de ortodoncia por andrea berrios
 
Espacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nanceEspacio de deriva o boton de nance
Espacio de deriva o boton de nance
 
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
Aparatología RNO 2: Placas Planas con pistas de rodaje o indirectas.
 
Mantenedores Ortodoncia
Mantenedores OrtodonciaMantenedores Ortodoncia
Mantenedores Ortodoncia
 
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidosBiomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
Biomecanica ortodoncica para manejar caninos incluidos
 
Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 
Prescripcion de brackets
Prescripcion de bracketsPrescripcion de brackets
Prescripcion de brackets
 
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas OrtodonticasRevision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
Revision de las diferentes tecnicas Ortodonticas
 
Analisis de bolton ok
Analisis de bolton okAnalisis de bolton ok
Analisis de bolton ok
 
Aparatología fija
Aparatología fijaAparatología fija
Aparatología fija
 
Placas disyuntores
Placas disyuntoresPlacas disyuntores
Placas disyuntores
 

Similar a simoes network

Pistas planas
Pistas planas Pistas planas
Pistas planas SamirOP
 
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN   ArticulacióN TemporomandibularOclusióN   ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN ArticulacióN TemporomandibularFranz Bonilla Orta
 
C:\Documents And Settings\Xavier E Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
C:\Documents And Settings\Xavier E  Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...C:\Documents And Settings\Xavier E  Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
C:\Documents And Settings\Xavier E Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...RosaCamargo
 
Aparatología ortopédica
Aparatología ortopédicaAparatología ortopédica
Aparatología ortopédicalaurahdz123
 
Protocolo para-clase-iii
Protocolo para-clase-iiiProtocolo para-clase-iii
Protocolo para-clase-iiiGaby Pulla
 
Protocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-IIIProtocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-IIISofi Orellana
 
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.pptGucciTorrione
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyraxpipeguardo
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Gaby Pulla
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESRaiza Machicado
 

Similar a simoes network (20)

Expo ortopedia
Expo ortopediaExpo ortopedia
Expo ortopedia
 
Simoes
SimoesSimoes
Simoes
 
Pistas planas
Pistas planas Pistas planas
Pistas planas
 
FRANKEL.pptx
FRANKEL.pptxFRANKEL.pptx
FRANKEL.pptx
 
Anclaje y tracción
Anclaje y tracciónAnclaje y tracción
Anclaje y tracción
 
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN   ArticulacióN TemporomandibularOclusióN   ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
 
C:\Documents And Settings\Xavier E Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
C:\Documents And Settings\Xavier E  Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...C:\Documents And Settings\Xavier E  Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
C:\Documents And Settings\Xavier E Lobo\Mis Documentos\Especialidad De Oclus...
 
Ortopedia funcional
Ortopedia funcionalOrtopedia funcional
Ortopedia funcional
 
Aparatología ortopédica
Aparatología ortopédicaAparatología ortopédica
Aparatología ortopédica
 
Protocolo para-clase-iii
Protocolo para-clase-iiiProtocolo para-clase-iii
Protocolo para-clase-iii
 
Protocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-IIIProtocolo para-clase-III
Protocolo para-clase-III
 
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
10- EL REGULADOR DE FUNCIÓN DE FRANKEL.ppt
 
CLASE III.pptx
CLASE III.pptxCLASE III.pptx
CLASE III.pptx
 
Disyuntor
DisyuntorDisyuntor
Disyuntor
 
Tornillo hyrax
Tornillo hyraxTornillo hyrax
Tornillo hyrax
 
Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1Protocolo para-clase-iii-1
Protocolo para-clase-iii-1
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
 
fracturas de la mand+ìbula
fracturas de la mand+ìbulafracturas de la mand+ìbula
fracturas de la mand+ìbula
 
Pistas planas
Pistas planas Pistas planas
Pistas planas
 
Pistas planas andrea
Pistas planas andreaPistas planas andrea
Pistas planas andrea
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

simoes network

  • 1.
  • 2. El Simoes Network es un aparato de ortopedia funcional perteneciente al grupo de los híbridos, el cual surge de la combinación de la filosofía de dos aparatos que básicamente son el Bimler y las placas de planas, el objetivo principal según su autor es tratar de resolver los problemas en los cuales otros aparatos tienen inconvenientes, principalmente en determinadas etapas del desarrollo ontogénico.
  • 3. SN1 (Modelo de deslizamiento ligero) SN2 (Mantenedor de la lengua) SN3 (Modelo con aletas inferiores) SN4 (Modelo con pantalla o escudo) SN5 (Tipo especial de conexión con aletas)
  • 4. Se indica en casos de pequeños resaltes, en neutroclosiones o ligera distoclusión,(no en mesioclusiones), también puede ser útil cuando necesitamos desarrollo transversal de la mandíbula y cuando se desea controlar el desarrollo transversalsuperior
  • 5. Puede indicarse en caso de neutroclosiones, mesioclusiones, mordidas abiertas omordidas cruzadas. Cuando se necesita control en el desarrollo del maxilar inferior o excitación en el desarrollo transversal del maxilar superior. El control se obtiene mediante un dispositivo que mantiene suavemente la posición de la lengua apartada del arco dentario inferior
  • 6. Puede indicarse en aquellos casos donde se necesite controlar el desarrollo de los arcos dentarios, principalmente en sentido anterior. En clase III En clase I tipo 3 (pseudos clase III) o en ligera mesioclusiones.
  • 7. Estos aparatos llevan escudos labiales o vestibulares para tratar de producir la excitación neural en el vestíbulo oral. Los escudos laterales pueden se usados unilateral o bilateralmente y actuar sobre el maxilar y/o la mandíbula
  • 8.  Estos aparatos llevan dos alambres calibre 0.9mm doblados en dos planos perpendiculares entre sí, que deslizan dentro de un tubo de 1mm que sobresale del acrílico. Se indican para aumentar los movimientos La teroprotrusivos. Disminuyen la frecuencia de la ruptura de los arcos dorsales, actuando como rompe fuerzas