SlideShare una empresa de Scribd logo
A U T O R :
G U S T A V O A . M O R E N O E
C . I . : 2 1 . 1 8 1 . 9 7 7
Función de la Producción
Industrial
JIT MRP
Objetivos: Sobreproducción, operaciones
innecesarias, desplazamientos ,
inventarios, averías, tiempos de espera,
el enfoque proactivo, La desagregación
del objetivo general.
Objetivos: Disminuir inventarios,
disminuir los tiempos de espera en la
producción y en la entrega, determinar
obligaciones realistas, incrementar la
eficiencia, Proveer alerta temprana,
Proveer un escenario de planeamiento de
largo plazo.
Elementos: Calidad en la fuente, carga
fabril uniforme, operaciones
coincidentes, sistema de Halar, compras.
Elementos: Control de Stock, Plan
maestro, compras, explosión de
materiales, maestro de artículos, lista de
materiales.
Características: Poner en evidencia los
problemas fundamentales, eliminar
despilfarros, buscar la simplicidad,
diseñar sistemas para identificar
problemas.
Características: Necesidades futuras de la
producción, plan de pedidos,
OPT TOC
Objetivos: incrementar el producto en
curso y simultáneamente disminuir las
existencias y los gastos operativos. Para
conseguirlo, enfatiza un atento examen
de seis áreas claves para la fabricación:
cuellos de botella, tiempos de
preparación, tamaño del lote, tiempos de
fabricación, eficiencia y planta
equilibrada.
Objetivos: Es conseguir una ventaja
competitiva decisiva para que la
compañía provea un nivel de servicio
superior a sus clientes y de esta manera
incremente sus ingresos
significativamente.
Elementos: Identificar las limitaciones
del sistema, decidir como mejorar las
limitaciones del sistema, subordinar todo
a la decisión anterior, si se ha roto la
limitación, volver a la primera opción,
pero sin permitir que la inversión se
convierta en una limitación del sistema
Elementos: Identificar los procesos clave
de la empresa, asignar responsabilidad
sobre dichos procesos a un “propietario”,
definir los límites del proceso, medir el
funcionamiento del proceso, rediseñar el
proceso para mejorar su funcionamiento.
Características: Módulo BUILDNET,
módulo SERVE, módulo SPLIT
Características: Simplicidad Inherente,
los conflictos siempre pueden ser
resueltos, las personas son buenas, toda
situación puede ser mejorada.
Teoría de Restricciones
Es una filosofía de gestión que se
basa en los métodos de la ciencia
para interpretar y optimizar
sistemas integrados
La teoría de las restricciones sugiere
a las empresas dirigir sus esfuerzos
en estos puntos críticos para
optimizar el proceso más débil
permiten efectuar los
cambios necesarios
para eliminarlos.
TOC se basa en
que toda
organización es
creada para
lograr una
meta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la meta
Ensayo la metaEnsayo la meta
Ensayo la metanynitos
 
SPC #4
SPC #4SPC #4
SPC #4
Cynthiia Ot
 
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador CuerdaDBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
Juan Cisneros Malo
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
FabianPalacios17
 
Teoria de las Restricciones
Teoria de las RestriccionesTeoria de las Restricciones
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Julio Carreto
 
La Meta 2
La Meta 2La Meta 2
La Meta 2
Genaro Vivanco
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
memobetancourt20
 
UD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOCUD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOC
Alex Rayón Jerez
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restricciones Teoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
Osskr Erazo
 
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
MANUEL GARCIA
 
Theory of constraints toc
Theory of constraints   tocTheory of constraints   toc
Theory of constraints tocYovana Marin
 
11 Manufactura SincróNica
11   Manufactura SincróNica11   Manufactura SincróNica
11 Manufactura SincróNica
Laura Cirocco
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...Abraham Pozuelos
 
Concepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizada
Concepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizadaConcepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizada
Concepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizadaCinelandia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la meta
Ensayo la metaEnsayo la meta
Ensayo la meta
 
Presentacion toc(1)
Presentacion toc(1)Presentacion toc(1)
Presentacion toc(1)
 
SPC #4
SPC #4SPC #4
SPC #4
 
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador CuerdaDBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
 
Describir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdrDescribir las implicaciones del tdr
Describir las implicaciones del tdr
 
Teoria de las Restricciones
Teoria de las RestriccionesTeoria de las Restricciones
Teoria de las Restricciones
 
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
 
La Meta 2
La Meta 2La Meta 2
La Meta 2
 
Teoría de Restricciones (TOC)
Teoría de Restricciones (TOC)Teoría de Restricciones (TOC)
Teoría de Restricciones (TOC)
 
Cuellos de botella
Cuellos de botellaCuellos de botella
Cuellos de botella
 
Toc walevska lopez
Toc walevska lopezToc walevska lopez
Toc walevska lopez
 
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botellacapacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
capacidad del proceso de produccion , analisis de los cuellos de botella
 
UD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOCUD. OP. T11. OPT y TOC
UD. OP. T11. OPT y TOC
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restricciones Teoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
AP - TEORIA DE LAS LIMITACIONES (TOC)
 
Teoria de Restricciones
Teoria de RestriccionesTeoria de Restricciones
Teoria de Restricciones
 
Theory of constraints toc
Theory of constraints   tocTheory of constraints   toc
Theory of constraints toc
 
11 Manufactura SincróNica
11   Manufactura SincróNica11   Manufactura SincróNica
11 Manufactura SincróNica
 
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
La aplicación a Producción de la Teoría de las limitaciones y sus sinergias c...
 
Concepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizada
Concepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizadaConcepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizada
Concepto de teoría de restricciones y manufactura sincronizada
 

Destacado

Instrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coachingInstrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coaching
Gustavo Moreno
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
Mariabetania23
 
Sistema justo a tiempo (jit)
Sistema justo a tiempo (jit)Sistema justo a tiempo (jit)
Sistema justo a tiempo (jit)
Gustavo Moreno
 
Metodos y técnicas del planeamiento y control de producción
Metodos y técnicas del planeamiento y control de producciónMetodos y técnicas del planeamiento y control de producción
Metodos y técnicas del planeamiento y control de producción
Victor Hernandez
 
Scratch
ScratchScratch
Carpet cleaning whitby
Carpet cleaning whitbyCarpet cleaning whitby
Carpet cleaning whitby
Durham-Carpet
 
imponiendo moda
imponiendo modaimponiendo moda
imponiendo moda
Thaliana de Chocolatu
 
Operacion de procesos planificacion y control de produccion
Operacion de procesos planificacion y control de produccionOperacion de procesos planificacion y control de produccion
Operacion de procesos planificacion y control de produccion
Rondonjhenyfer
 
Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!
Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!
Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!
Image Consulting Business Institute
 
Metalurgia extractiva
Metalurgia extractivaMetalurgia extractiva
Metalurgia extractivaMrGaboM
 
operaciones de manufacturas
operaciones de manufacturasoperaciones de manufacturas
operaciones de manufacturasErick Leonardo
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
Johnnypap
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUNAM
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
Operaciones de procesos
Operaciones de procesosOperaciones de procesos
Operaciones de procesos
altuvej
 
Operaciones de procesos.
Operaciones de procesos.Operaciones de procesos.
Operaciones de procesos.
altuvej
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
GaBy Martinez
 

Destacado (18)

Instrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coachingInstrumentos y procesos del coaching
Instrumentos y procesos del coaching
 
Proceso de produccion
Proceso de produccionProceso de produccion
Proceso de produccion
 
Sistema justo a tiempo (jit)
Sistema justo a tiempo (jit)Sistema justo a tiempo (jit)
Sistema justo a tiempo (jit)
 
Metodos y técnicas del planeamiento y control de producción
Metodos y técnicas del planeamiento y control de producciónMetodos y técnicas del planeamiento y control de producción
Metodos y técnicas del planeamiento y control de producción
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Carpet cleaning whitby
Carpet cleaning whitbyCarpet cleaning whitby
Carpet cleaning whitby
 
Mi Mejor Idea
Mi Mejor IdeaMi Mejor Idea
Mi Mejor Idea
 
imponiendo moda
imponiendo modaimponiendo moda
imponiendo moda
 
Operacion de procesos planificacion y control de produccion
Operacion de procesos planificacion y control de produccionOperacion de procesos planificacion y control de produccion
Operacion de procesos planificacion y control de produccion
 
Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!
Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!
Advantages of Business Etiquette Training by ICBI!
 
Metalurgia extractiva
Metalurgia extractivaMetalurgia extractiva
Metalurgia extractiva
 
operaciones de manufacturas
operaciones de manufacturasoperaciones de manufacturas
operaciones de manufacturas
 
03 procesos de fundición
03 procesos de fundición03 procesos de fundición
03 procesos de fundición
 
Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Operaciones de procesos
Operaciones de procesosOperaciones de procesos
Operaciones de procesos
 
Operaciones de procesos.
Operaciones de procesos.Operaciones de procesos.
Operaciones de procesos.
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
 

Similar a Función de la producción industrial

EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptxEXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
RobertoTern3
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Gerardo Ayala
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
2.5 producción
2.5 producción2.5 producción
2.5 produccióninsucoppt
 
Resumen toc
Resumen tocResumen toc
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptxAdministracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
DavalosMartin1
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Celestina Arce Charaja
 
Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
dianaor1986
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoRicardo Horna Rivero
 
Técnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingenieríaTécnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingeniería
Kleiver Perez
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
La meta
La metaLa meta
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
StefanaGiacomini
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS MANUEL GARCIA
 
Utsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidadUtsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidad
Breyder
 
Manufactura
ManufacturaManufactura

Similar a Función de la producción industrial (20)

JUST IN TIME
JUST IN TIMEJUST IN TIME
JUST IN TIME
 
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptxEXPOSICION COSTOS # 3..pptx
EXPOSICION COSTOS # 3..pptx
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
 
2.5 producción
2.5 producción2.5 producción
2.5 producción
 
Resumen toc
Resumen tocResumen toc
Resumen toc
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptxAdministracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
Administracion.de.operaciones.2.ERP.pptx
 
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisionesNota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
Nota de clase 19 justo a tiempo costos para la toma de decisiones
 
Justo a tiempo jit
Justo a tiempo jitJusto a tiempo jit
Justo a tiempo jit
 
Sistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempoSistema de produccion justo a tiempo
Sistema de produccion justo a tiempo
 
Técnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingenieríaTécnicas de la reingeniería
Técnicas de la reingeniería
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdfResumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
Resumen Módulo 01 - KAIZEN + MUDA.pdf
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
 
Utsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidadUtsv.gestion y control de la calidad
Utsv.gestion y control de la calidad
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Función de la producción industrial

  • 1. A U T O R : G U S T A V O A . M O R E N O E C . I . : 2 1 . 1 8 1 . 9 7 7 Función de la Producción Industrial
  • 2. JIT MRP Objetivos: Sobreproducción, operaciones innecesarias, desplazamientos , inventarios, averías, tiempos de espera, el enfoque proactivo, La desagregación del objetivo general. Objetivos: Disminuir inventarios, disminuir los tiempos de espera en la producción y en la entrega, determinar obligaciones realistas, incrementar la eficiencia, Proveer alerta temprana, Proveer un escenario de planeamiento de largo plazo. Elementos: Calidad en la fuente, carga fabril uniforme, operaciones coincidentes, sistema de Halar, compras. Elementos: Control de Stock, Plan maestro, compras, explosión de materiales, maestro de artículos, lista de materiales. Características: Poner en evidencia los problemas fundamentales, eliminar despilfarros, buscar la simplicidad, diseñar sistemas para identificar problemas. Características: Necesidades futuras de la producción, plan de pedidos,
  • 3. OPT TOC Objetivos: incrementar el producto en curso y simultáneamente disminuir las existencias y los gastos operativos. Para conseguirlo, enfatiza un atento examen de seis áreas claves para la fabricación: cuellos de botella, tiempos de preparación, tamaño del lote, tiempos de fabricación, eficiencia y planta equilibrada. Objetivos: Es conseguir una ventaja competitiva decisiva para que la compañía provea un nivel de servicio superior a sus clientes y de esta manera incremente sus ingresos significativamente. Elementos: Identificar las limitaciones del sistema, decidir como mejorar las limitaciones del sistema, subordinar todo a la decisión anterior, si se ha roto la limitación, volver a la primera opción, pero sin permitir que la inversión se convierta en una limitación del sistema Elementos: Identificar los procesos clave de la empresa, asignar responsabilidad sobre dichos procesos a un “propietario”, definir los límites del proceso, medir el funcionamiento del proceso, rediseñar el proceso para mejorar su funcionamiento. Características: Módulo BUILDNET, módulo SERVE, módulo SPLIT Características: Simplicidad Inherente, los conflictos siempre pueden ser resueltos, las personas son buenas, toda situación puede ser mejorada.
  • 4. Teoría de Restricciones Es una filosofía de gestión que se basa en los métodos de la ciencia para interpretar y optimizar sistemas integrados La teoría de las restricciones sugiere a las empresas dirigir sus esfuerzos en estos puntos críticos para optimizar el proceso más débil permiten efectuar los cambios necesarios para eliminarlos. TOC se basa en que toda organización es creada para lograr una meta.