SlideShare una empresa de Scribd logo
Función renal
Riñones
Órganos retroperitoneales de color
rojizo con forma como de frijol al
que le compete la importante
función de producir orina.
Ubicación anatómica
Ubicado en la cavidad
abdominal y parte posterior
del peritoneal
Capas del riñón
• Capsula fibrosa renal: Capa más interna que ayuda a mantener
la forma del riñón.
• Capsula adiposa: Capa intermedia, esta protege al riñón de
traumatismo y lo mantiene en su posición dentro de la cavidad
abdominal.
• Fascia renal: Mas externa, fijan al riñón a las estructuras que lo
rodean y a la cavidad abdominal
Anatomía del riñón
• Corteza renal : Región superficial de color rojizo y lisa. Se
extiende desde la capsula renal hasta las pirámides renales y
los espacios entre ellos (columnas renales).
• Medula renal: Región mas profunda, de color pardo rojizo.
Presente de 8 a 18 pirámides renales de forma cónica.
• Glomérulo: Es la unidad anatómica funcional del riñón donde
radica la función de aclaramiento o filtración del plasma
sanguíneo.
• Capsula de Bowman: Unidad renal en forma de esfera
hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se
van a excretar.
• Asa de Henle: Porción de la nefrona que conduce desde
el túbulo contorneado proximal hasta el túbulo contorneado
distal.
.
La nefrona
Las nefronas son las
unidades funcionales de
los riñones. Cada nefrona
consta de dos partes: un
corpúsculo renal, donde se
filtra el plasma sanguíneo,
y un túbulo renal, hacia el
cual pasa el líquido filtrado
• La orina que se forma en las nefronas drenan en largos
conductos papilares .
• Los conductos papilares drenan en estructuras con forma de copa
denominadas cálices menores y mayores.
• Cada riñón tiene de 8 a 18 cálices menores y de 2 a 3 cálices
mayores.
Anatomía del riñón
• Un cáliz menor recibe
la orina de los
conductos papilares de
una papila renal y la
envía a una gran
cavidad única, la pelvis
renal y luego por el
uréter hasta la vejiga
urinaria.
Irrigación del riñón
Arteria segmentaria
Arteria renal
Arterias interlobulares
Arteria segmentaria
Aterías arcuatas
Arterias interlobulillares
Arteriolas aferentes
Irrigación del riñón
Capilares glomerulares
Ateriolas eferentes
Capilares peritubulares
Venas interlobulillares
Vena arcuata
Venas interlobulares
Vena renal
Generalidades de la fisiología
renal
1. Filtración glomerular: La sangre es filtrada por las nefronas,
las unidades funcionales del riñón. Cada proteínas
plasmáticas insignificantes para entrar al espacio de
Bowman.
2. Reabsorción: La reabsorción tubular es el proceso por el
cual los solutos y el agua son removidos desde el fluido
tubular y transportados en la sangre.
Generalidades de la fisiología
renal
3. Secreción tubular: A medida que el líquido fluye a lo largo
del túbulo renal y a través del túbulo colector, las células
tubulares secretan hacia aquellas otras sustancias con
desechos fármacos e iones en exceso.
Generalidades de la función
renal
Las funciones de los riñones son las siguientes:
1. Regulación de composición de la sangre.
2. Regulación del pH sanguíneo.
3. Regulación de volumen plasmático.
4. Regulación de la presión arteria.
Generalidades de la función
renal
5. Mantenimiento de la osmolaridad sanguínea.
6. Producción de hormonas.
7. Regulación de la concentración de la glucosa sanguínea.
8. Excreción de desechos y sustancias extrañas.
Producción de la orina
concentrada y diluida
• En ausencia de HAD, los riñones producen orina diluida; los
túbulos renales reabsorben mas solutos que agua.
• En presencia de HAD, los riñones producen orina
concentrada; se reabsorbe grandes cantidades de agua
desde el liquido tubular hacia el liquido intersticial; y aumenta
la concentración de soluto en la orina
Producción de la orina
concentrada y diluida
• El mecanismo de contracorriente establece un gradiente
osmótico en el liquido intersticial de la medula renal que
imposibilita la producción de orina concentrada en presencia de
HAD
Evaluación de la función renal
1. Determinación de volumen y propiedades físicas de la
orina.
2. La orina normal contiene cerca del 95 % de agua y 5%
de solutos.
3. Los solutos en la orina son normalmente urea,
creatinina, ácido úrico, urobilinogeno y diversos iones.
Evaluación de la función renal
4. Algunos componentes anormales en la orina son: albúmina,
glucosa, glóbulos rojos y blancos, cuerpos cetónicos ,
bilirrubina, urobilinógeno excesivo, cilindros y
microorganismos.
5. El aclaramiento o depuración renal es la capacidad de los
riñones de depurar (remover) una sustancia especifica de la
sangre.
Funcion renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
Guillermo
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renalGaspar Iglesias
 
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
Ivana Amarilis Ibarra
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
Yohanna Adames
 
Urea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky GálvezUrea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky GálvezMicky Gálvez
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
andreacadillopoma
 
1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
Matias Do Santos
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Xikita Santo Santos
 
Formación de orina.
Formación de orina.Formación de orina.
Formación de orina.
Maria Fernanda Garcia Medina
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orinajunior alcalde
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orinaOmar Rubalcava
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orinaissy_15sept
 
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orinaMecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Daniela Lucio
 
Orina
OrinaOrina
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñonmppmolina
 

La actualidad más candente (20)

Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
 
Evaluación de la función renal
Evaluación de la función renalEvaluación de la función renal
Evaluación de la función renal
 
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
CONCENTRACIÓN Y DILUCIÓN DE ORINA; REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD DEL LIQUIDO E...
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
 
Anatomía de los Riñones
Anatomía de los RiñonesAnatomía de los Riñones
Anatomía de los Riñones
 
Urea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky GálvezUrea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
Urea, creatinina y acido úrico - Micky Gálvez
 
Oliguria y anuria
Oliguria y anuriaOliguria y anuria
Oliguria y anuria
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
1 filtracion glomerular
1  filtracion glomerular1  filtracion glomerular
1 filtracion glomerular
 
Filtracion glomerular
Filtracion glomerularFiltracion glomerular
Filtracion glomerular
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Formación de orina.
Formación de orina.Formación de orina.
Formación de orina.
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
 
Depuracion de-la-creatinina
Depuracion de-la-creatininaDepuracion de-la-creatinina
Depuracion de-la-creatinina
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orina
 
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orinaMecanismos de concentración y dilución de la orina
Mecanismos de concentración y dilución de la orina
 
Orina
OrinaOrina
Orina
 
Anatomía del riñon
Anatomía del riñonAnatomía del riñon
Anatomía del riñon
 

Similar a Funcion renal

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
Edgar Cortés
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
JEREMIANGELINAVIERAC
 
APARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_TAPARATO_RENAL_T
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
SISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptx
SISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptxSISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptx
SISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptx
carlarosasmendoza171
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
Eliseo Delgado
 
aparato urinario_T
 aparato urinario_T aparato urinario_T
aparato urinario_T
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renalAnatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renal
My Nam
 
S1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdf
S1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdfS1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdf
S1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdf
MARCOS GARCIA RODRIGUEZ
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioLiz Plata
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Natt-N
 
1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx
ANAGEORGINAHERNANDEZ
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
LENINJHONATHANLLACCT
 
Fisiología Renal.pdf
Fisiología Renal.pdfFisiología Renal.pdf
Fisiología Renal.pdf
Boris Valdivia Vizarraga
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Jorge Vasquez Chavarry
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
Ana Cecy De León
 
FORMACIÓN DE ORINA 1.ppt
FORMACIÓN DE ORINA 1.pptFORMACIÓN DE ORINA 1.ppt
FORMACIÓN DE ORINA 1.ppt
AngieGarciacamus
 

Similar a Funcion renal (20)

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
 
APARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_TAPARATO_RENAL_T
APARATO_RENAL_T
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
SISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptx
SISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptxSISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptx
SISTEMA URINARIO BRISSA,MILAGROS EILLEN USB1.pptx
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
aparato urinario_T
 aparato urinario_T aparato urinario_T
aparato urinario_T
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
 
Anatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renalAnatomía -Sistema renal
Anatomía -Sistema renal
 
S1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdf
S1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdfS1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdf
S1 EL RIÑON Y EL SISTEMA URINARIO.pdf
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx1. Riñón.pptx
1. Riñón.pptx
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 
Fisiología Renal.pdf
Fisiología Renal.pdfFisiología Renal.pdf
Fisiología Renal.pdf
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
 
Histología del Aparato Renal
Histología del Aparato RenalHistología del Aparato Renal
Histología del Aparato Renal
 
FORMACIÓN DE ORINA 1.ppt
FORMACIÓN DE ORINA 1.pptFORMACIÓN DE ORINA 1.ppt
FORMACIÓN DE ORINA 1.ppt
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Funcion renal

  • 2. Riñones Órganos retroperitoneales de color rojizo con forma como de frijol al que le compete la importante función de producir orina.
  • 3. Ubicación anatómica Ubicado en la cavidad abdominal y parte posterior del peritoneal
  • 4. Capas del riñón • Capsula fibrosa renal: Capa más interna que ayuda a mantener la forma del riñón. • Capsula adiposa: Capa intermedia, esta protege al riñón de traumatismo y lo mantiene en su posición dentro de la cavidad abdominal. • Fascia renal: Mas externa, fijan al riñón a las estructuras que lo rodean y a la cavidad abdominal
  • 5. Anatomía del riñón • Corteza renal : Región superficial de color rojizo y lisa. Se extiende desde la capsula renal hasta las pirámides renales y los espacios entre ellos (columnas renales). • Medula renal: Región mas profunda, de color pardo rojizo. Presente de 8 a 18 pirámides renales de forma cónica.
  • 6. • Glomérulo: Es la unidad anatómica funcional del riñón donde radica la función de aclaramiento o filtración del plasma sanguíneo. • Capsula de Bowman: Unidad renal en forma de esfera hueca en la que se realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar. • Asa de Henle: Porción de la nefrona que conduce desde el túbulo contorneado proximal hasta el túbulo contorneado distal.
  • 7. .
  • 8.
  • 9. La nefrona Las nefronas son las unidades funcionales de los riñones. Cada nefrona consta de dos partes: un corpúsculo renal, donde se filtra el plasma sanguíneo, y un túbulo renal, hacia el cual pasa el líquido filtrado
  • 10.
  • 11. • La orina que se forma en las nefronas drenan en largos conductos papilares . • Los conductos papilares drenan en estructuras con forma de copa denominadas cálices menores y mayores. • Cada riñón tiene de 8 a 18 cálices menores y de 2 a 3 cálices mayores.
  • 12. Anatomía del riñón • Un cáliz menor recibe la orina de los conductos papilares de una papila renal y la envía a una gran cavidad única, la pelvis renal y luego por el uréter hasta la vejiga urinaria.
  • 13.
  • 14. Irrigación del riñón Arteria segmentaria Arteria renal Arterias interlobulares Arteria segmentaria Aterías arcuatas Arterias interlobulillares Arteriolas aferentes
  • 15. Irrigación del riñón Capilares glomerulares Ateriolas eferentes Capilares peritubulares Venas interlobulillares Vena arcuata Venas interlobulares Vena renal
  • 16.
  • 17.
  • 18. Generalidades de la fisiología renal 1. Filtración glomerular: La sangre es filtrada por las nefronas, las unidades funcionales del riñón. Cada proteínas plasmáticas insignificantes para entrar al espacio de Bowman. 2. Reabsorción: La reabsorción tubular es el proceso por el cual los solutos y el agua son removidos desde el fluido tubular y transportados en la sangre.
  • 19. Generalidades de la fisiología renal 3. Secreción tubular: A medida que el líquido fluye a lo largo del túbulo renal y a través del túbulo colector, las células tubulares secretan hacia aquellas otras sustancias con desechos fármacos e iones en exceso.
  • 20. Generalidades de la función renal Las funciones de los riñones son las siguientes: 1. Regulación de composición de la sangre. 2. Regulación del pH sanguíneo. 3. Regulación de volumen plasmático. 4. Regulación de la presión arteria.
  • 21. Generalidades de la función renal 5. Mantenimiento de la osmolaridad sanguínea. 6. Producción de hormonas. 7. Regulación de la concentración de la glucosa sanguínea. 8. Excreción de desechos y sustancias extrañas.
  • 22. Producción de la orina concentrada y diluida • En ausencia de HAD, los riñones producen orina diluida; los túbulos renales reabsorben mas solutos que agua. • En presencia de HAD, los riñones producen orina concentrada; se reabsorbe grandes cantidades de agua desde el liquido tubular hacia el liquido intersticial; y aumenta la concentración de soluto en la orina
  • 23. Producción de la orina concentrada y diluida • El mecanismo de contracorriente establece un gradiente osmótico en el liquido intersticial de la medula renal que imposibilita la producción de orina concentrada en presencia de HAD
  • 24. Evaluación de la función renal 1. Determinación de volumen y propiedades físicas de la orina. 2. La orina normal contiene cerca del 95 % de agua y 5% de solutos. 3. Los solutos en la orina son normalmente urea, creatinina, ácido úrico, urobilinogeno y diversos iones.
  • 25. Evaluación de la función renal 4. Algunos componentes anormales en la orina son: albúmina, glucosa, glóbulos rojos y blancos, cuerpos cetónicos , bilirrubina, urobilinógeno excesivo, cilindros y microorganismos. 5. El aclaramiento o depuración renal es la capacidad de los riñones de depurar (remover) una sustancia especifica de la sangre.