SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
Nombre: Leonardo Cordero
C.I: 21.504.523
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
DEFINICIÓN
Conocido como Controlador Lógico Programable
son dispositivos electrónicos muy usados en
Automatización Industrial. Un PLC controla la
lógica de funcionamiento de maquinas, plantas y
procesos industriales, procesan y reciben señales
digitales y analógicas y pueden aplicar estrategias
de control.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
DEFINICIÓN
Se trata de un equipo electrónico, que, tal como
su mismo nombre lo indica, se ha diseñado para
programar y controlar procesos secuenciales en
tiempo real. Por lo general, es posible encontrar
este tipo de equipos en ambientes industriales.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
CARACTERÍSTICAS
• Fácil de usar y potentes conjuntos de
instrucciones.
• Driver de comunicación abierto.
• Entorno operativo de fácil uso y gratuito.
• Tecnología del núcleo SoC.
• Potentes funciones de comunicación.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento es de tipo cíclico y secuencial,
es decir, que las operaciones tienen lugar una tras
otra, y se van repitiendo continuamente mientras
el autómata está bajo tensión.
Tiempo de Barrido o Scan Time: es el tiempo
que demanda al PLC completar un
ciclo. A cada ciclo de tareas se lo denomina
Barrido o Scan.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
FUNCIONAMIENTO
Una típica secuencia se detalla a continuación:
Autodiagnóstico: el autodiagnóstico se realiza
cuando el PLC es conectado a tensión y es una
verificación de todos sus circuitos. Si existiera
algún problema el PLC emitiría alguna señal
luminosa indicando el tipo de error que ha
detectado.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
FUNCIONAMIENTO
Lectura del registro de entradas y creación de
una imagen de las entradas en
la memoria: el PLC revisa cada entrada para
determinar si está encendida o apagada (entrada
binaria o de dos estados) Revisa las entradas
desde la primera a la última, graba estos estados
en la memoria creando la imagen de las
entradas para ser utilizada en el paso siguiente.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
FUNCIONAMIENTO
Lectura y ejecución del programa: acudiendo a la imagen
de las entradas y salidas en memoria, la CPU ejecuta el
programa realizado por el usuario. La ejecución del programa
se realiza instrucción por instrucción y en el orden en que
se determinó. Como ya se ha revisado el estado de las
entradas, el programa puede tomar decisiones basado en los
valores que fueron guardados. Las decisiones que toma el
programa, en última instancia, corresponden a los valores
que van a tomar cada una de las salidas, estos valores son
almacenados en registros para ser utilizados en la etapa
final.
Atención de las comunicaciones.
FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC
FUNCIONAMIENTO
Actualización del registro de
salidas: renovación de todas las salidas, en
forma simultánea, en función de la imagen de las
mismas, obtenidas al final de la ejecución
del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCsVariables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCs
Carlos Pillajo
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
Danny Anderson
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
Williams Molina Espiritu
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
Percy Julio Chambi Pacco
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
John Terán
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
UrielFloressevilla
 
Clasificación de los controladores lógicos programables.
Clasificación de los controladores lógicos programables.Clasificación de los controladores lógicos programables.
Clasificación de los controladores lógicos programables.
Angel Ng
 
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digitalReloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Luis Lemus
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
William Chuquija
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
EquipoSCADA
 
PLC: Unidad 5. Comparadores.pdf
PLC: Unidad 5. Comparadores.pdfPLC: Unidad 5. Comparadores.pdf
PLC: Unidad 5. Comparadores.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
David López
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
Eduardo Henriquez
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
Carlos Martir
 
Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
Erick Daniel Toyo Marin
 
Timer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84ATimer0 PIC16F84A
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Chepe Hakii
 

La actualidad más candente (20)

Variables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCsVariables y Direccionamiento en PLCs
Variables y Direccionamiento en PLCs
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Programación PIC16F84A
Programación PIC16F84AProgramación PIC16F84A
Programación PIC16F84A
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550Guia osciladores pic18f4550
Guia osciladores pic18f4550
 
Clasificación de los controladores lógicos programables.
Clasificación de los controladores lógicos programables.Clasificación de los controladores lógicos programables.
Clasificación de los controladores lógicos programables.
 
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digitalReloj Digital - Proyectos de electronica digital
Reloj Digital - Proyectos de electronica digital
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
PROGRAMACIÓN DE PLCS: LENGUAJE ESCALERA
 
PLC: Unidad 5. Comparadores.pdf
PLC: Unidad 5. Comparadores.pdfPLC: Unidad 5. Comparadores.pdf
PLC: Unidad 5. Comparadores.pdf
 
El PIC16F84
El PIC16F84El PIC16F84
El PIC16F84
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Timer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877ATimer 0 - Pic16F877A
Timer 0 - Pic16F877A
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
 
Timer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84ATimer0 PIC16F84A
Timer0 PIC16F84A
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 

Similar a Funcionamiento de los plc

Plc
PlcPlc
Plc
PlcPlc
Plc
PlcPlc
Plc
PlcPlc
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabreraInvestigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
trota mundos
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
Sergio Villarreal Pérez
 
PLC[1].ppt
PLC[1].pptPLC[1].ppt
PLC[1].ppt
MauroValenzuela6
 
Los plc
Los plcLos plc
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
MARTO3000
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
MARTO3000
 
Funcionamiento plc
Funcionamiento plcFuncionamiento plc
Funcionamiento plc
Juan navarrete
 
PLC
PLC PLC
PLC
david254
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Santiago Bernal
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
F Blanco
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
Chebram Regalado
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
carolinaromero725348
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
pabloescorzagodoy1
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
chrisbravoram
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
FranciscoBF3
 

Similar a Funcionamiento de los plc (20)

Plc
PlcPlc
Plc
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabreraInvestigación controlador lógico programable sergio cabrera
Investigación controlador lógico programable sergio cabrera
 
PLC o Automata Industrial
PLC o Automata IndustrialPLC o Automata Industrial
PLC o Automata Industrial
 
PLC[1].ppt
PLC[1].pptPLC[1].ppt
PLC[1].ppt
 
Los plc
Los plcLos plc
Los plc
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 
Funcionamiento plc
Funcionamiento plcFuncionamiento plc
Funcionamiento plc
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.pptPresentación basica de PLCs y su historia.ppt
Presentación basica de PLCs y su historia.ppt
 
Presentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.pptPresentación_PLC.ppt
Presentación_PLC.ppt
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Funcionamiento de los plc

  • 1. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC Nombre: Leonardo Cordero C.I: 21.504.523
  • 2. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC DEFINICIÓN Conocido como Controlador Lógico Programable son dispositivos electrónicos muy usados en Automatización Industrial. Un PLC controla la lógica de funcionamiento de maquinas, plantas y procesos industriales, procesan y reciben señales digitales y analógicas y pueden aplicar estrategias de control.
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC DEFINICIÓN Se trata de un equipo electrónico, que, tal como su mismo nombre lo indica, se ha diseñado para programar y controlar procesos secuenciales en tiempo real. Por lo general, es posible encontrar este tipo de equipos en ambientes industriales.
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC CARACTERÍSTICAS • Fácil de usar y potentes conjuntos de instrucciones. • Driver de comunicación abierto. • Entorno operativo de fácil uso y gratuito. • Tecnología del núcleo SoC. • Potentes funciones de comunicación.
  • 5. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC FUNCIONAMIENTO El funcionamiento es de tipo cíclico y secuencial, es decir, que las operaciones tienen lugar una tras otra, y se van repitiendo continuamente mientras el autómata está bajo tensión. Tiempo de Barrido o Scan Time: es el tiempo que demanda al PLC completar un ciclo. A cada ciclo de tareas se lo denomina Barrido o Scan.
  • 6. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC FUNCIONAMIENTO Una típica secuencia se detalla a continuación: Autodiagnóstico: el autodiagnóstico se realiza cuando el PLC es conectado a tensión y es una verificación de todos sus circuitos. Si existiera algún problema el PLC emitiría alguna señal luminosa indicando el tipo de error que ha detectado.
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC FUNCIONAMIENTO Lectura del registro de entradas y creación de una imagen de las entradas en la memoria: el PLC revisa cada entrada para determinar si está encendida o apagada (entrada binaria o de dos estados) Revisa las entradas desde la primera a la última, graba estos estados en la memoria creando la imagen de las entradas para ser utilizada en el paso siguiente.
  • 8. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC FUNCIONAMIENTO Lectura y ejecución del programa: acudiendo a la imagen de las entradas y salidas en memoria, la CPU ejecuta el programa realizado por el usuario. La ejecución del programa se realiza instrucción por instrucción y en el orden en que se determinó. Como ya se ha revisado el estado de las entradas, el programa puede tomar decisiones basado en los valores que fueron guardados. Las decisiones que toma el programa, en última instancia, corresponden a los valores que van a tomar cada una de las salidas, estos valores son almacenados en registros para ser utilizados en la etapa final. Atención de las comunicaciones.
  • 9. FUNCIONAMIENTO DE LOS PLC FUNCIONAMIENTO Actualización del registro de salidas: renovación de todas las salidas, en forma simultánea, en función de la imagen de las mismas, obtenidas al final de la ejecución del programa.