SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO DE UN CARGADOR
INALAMBRICO PARA CELULARES
Autor: Gabriel Mejía
1. INTRODUCCION:
2. En esta presente investigación vamos a tratar sobre el funcionamiento de un cargador inalámbrico
o carga inalámbrica para celulares. Todos hemos pasado alguna vez por el problema de los
enredos de cables de los cargadores o que nuestro cargador no es compatible con otros celulares.
Esto ha cambiado con la nueva tecnología de los chips inalámbrico o también conocido como
carga inalámbrica que ya está entrando en funcionamiento en los nuevos Smartphone de
conocidas marcas como Samsung o LG. El funcionamiento de una carga inalámbrica se lo explica
más visualmente al apoyar un teléfono sobre una base de carga inalámbrica. Lo que ocurre es que
tanto base como batería tienen una bobina en su interior, aunque solo tiene carga eléctrica la de
la base inalámbrica. Pero a medida que escuchamos más de esta tecnología se nos presenta
dudas como: ¿Qué es la carga inalámbrica?, ¿Cómo funciona la carga inalámbrica?, ¿Podre usar
el cargador inalámbrico en mi actual celular? Entre otras preguntas que se nos generan.
3.
¿Qué es la carga inalámbrica?
Para lograr entender como es el funcionamiento
de una carga inalámbrica es necesario entender
q es un chip inalámbrico. Un chip inalámbrico es
la transferencia de electricidad que llega desde el
chip de recepción, que es el que hace que el
dispositivo se cargue, la carga del dispositivo se
la hace mediante aislamiento inductivo o también
mediante aislamiento capacitivo. [1] La diferencia
entre estos dos aislamientos es en que el
aislamiento capacitivo necesita de mucha
superficie para transmitir la misma energía que
puede transmitir el aislamiento capacitivo por
este motivo se opta por usar el último. [1]
Para realizar dicha transferencia es necesario
utilizar un transformador magnético, parte
principal de la fuente de alimentación. La fuente
de alimentación está divida en dos partes con
independencia física, es decir, cada uno de los
devanados del transformador magnético está
situado en una de las partes; el devanado
primario está junto a la fuente de energía y el
devanado secundario está situado junto a la
carga. [1] Cuando estos devanados se acercan,
se produce un acoplamiento magnético lo cual
produce una transferencia de energía a la carga.
¿Cómo funciona la carga inalámbrica?
Como se mencionó anteriormente, el método
comúnmente utilizado en carga inalámbrica es el
de aislamiento inductivo; este sistema transfiere
energía entre dos objetos utilizando un campo
electromagnético, lo cual se lo realiza mediante
una estación de carga. La energía resultante de
la estación de carga es enviada a través de un
chip inalámbrico, esto permite que usemos la
energía para cargar nuestros dispositivos
móviles.
Los cargadores inalámbricos usan las llamadas
“bobinas de inducción”, [2] las cuales se las
utiliza para crear un campo electromagnético que
será necesario para cargar nuestros dispositivos
convirtiendo este campo electromagnético en
electricidad. Una de las bobinas se encuentra en
la estación de carga, y la segunda se encontrara
en el dispositivo a cargar; a estas estaciones de
carga se las conoce como Qi. [5] Cuando más
cerca se encuentre la estación de carga con el
dispositivo, mejor será la transferencia de
energía.
¿Cómo uno sabe si un Smartphone es
compatible con la tecnología Qi?
Dentro del mercado de los móviles Android hay
empresas que deciden añadir esta tecnología y
otro prefieren ahórraselo, también están aquellos
usuarios que prefieren comprase un dispositivo
sin carga inalámbrica
En base a estas demandas, Samsung ha
implementado un adaptador de terminales de
carga inalámbrica; como se observa en la figura,
la instalación de este adaptador es muy sencillo,
tenemos que tener en cuenta que nuestro
Smartphone sea compatible con el adaptador,
una vez visto esto se coloca el adaptador en la
parte interna de nuestro dispositivo, debajo de la
tapa trasera. [3] Esta placa debe de ir conectada
a los terminales del receptor de carga, el
accesorio convertirá la carga inalámbrica en
energía eléctrica que irá hacia la batería.
Existen fabricantes que lanzan sus dispositivos
con terminales de chasis unibody, [3] lo cual no
permite retirar la tapa trasera de manera fácil.
Para estos tipos de dispositivos existe un
accesorio que posee un adaptador microUSB[3]
que se tendrá que conectar a nuestro pin de
carga.
Es recomendable colocar este accesorio en la
parte posterior de la tapa y algún estuche
protector. Aunque el accesorio sea adhesivo, es
conveniente protegerlo así se evita que con el
uso se despegue el accesorio.
Ahora lo que necesitamos es el adaptador que
suministre la energía a nuestro accesorio el cual
permitirá que se cargue nuestro dispositivo
Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de
un cargador inalámbrico para celulares.
Las principales ventajas del uso de esta
tecnología serian:
 No habrá que usar esos molestosos
cables, aunque esta ventaja es
engañosa ya que el dispositivo es el que
no usa cable, pero el adaptador que
suministra la energía si lo utiliza.
 La durabilidad de las baterías sería
mucho mayor porque ya no tendríamos
la necesidad de estar conectando y
desconectando el dispositivo a su fuente
de energía [4]
Alguna de las desventajas sería:
 Ofrece una menor eficiencia de carga al
compararlo con uno que va conectado a
alguna fuente de energía. [4]
 No tenemos que mover el dispositivo
cuando este está cargando, lo cual es
una desventaja ya que se puede utilizar
cuando lo necesitemos.
Conclusión
A pesar de estar acostumbrado a dejar obsoleta
la tecnología anterior cada que una nueva surge,
y no existan posibilidad alguna de que estas dos
convivan juntas, en este caso eso si sucede, ya
que en el sistema de carga por inducción, la
fuente de energía va conectada al tomacorriente,
lo cual no es del todo inalámbrica. Pese a estos
inconvenientes algunas empresas están optando
por nuevas tecnologías el cual permita cargar
cualquier dispositivo si necesidad de estarlo
dejando fijo sobre una alguna base.
REFERENCIAS
[1]¿Cómo funciona la carga inalámbrica?. (s.f.).
Obtenido de
http://es.verizonwireless.com/vida-
movil/planes-y-la-red/3009-how-does-
wireless-charging-work/
[2]. (s.f.). ¿Qué son y cómo funciona los
cargadores? Obtenido de
http://www.informatica-
hoy.com.ar/electronica-consumo-
masivo/Que-son-cargadores-
inalambricos.php
[3]Manuel., G. (2015). Carga inalámbrica para
todo, os explicamos cómo.
Elandroidelibre., 1.
[4] franco., R. (2013). Carga inalámbrica de
Smartphone: conoce las ventajas y
todo sobre esta tecnología.
Hipertextual, 1.
[5]Viejo., D. (2014). ¿Qué es y cómo funciona la
carga inalámbrica? adroicpit, 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorSebastian Hermosilla
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
Franklin J.
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
Aleicarg Goddeliet
 
Presentacion de-energia-inalambrica
Presentacion de-energia-inalambricaPresentacion de-energia-inalambrica
Presentacion de-energia-inalambrica
20497
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
Cesar Hernández Torres
 
Parámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de TransmisiónParámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de Transmisión
Gonzalo Verdaguer
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasdiarmseven
 
Práctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paraleloPráctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paralelo
David A. Baxin López
 
Resistencias, capacitores e inductores
Resistencias, capacitores e inductoresResistencias, capacitores e inductores
Resistencias, capacitores e inductoresB R
 
Análisis de nodos
Análisis de nodosAnálisis de nodos
Análisis de nodos
Angy Maria Gonzalez Ortega
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
Pablo Jose Hernandez Castillo
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
Edwin Ortega
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboardRecomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Alan EG
 
Informe escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audioInforme escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audio
Jorge Rivera
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fetVelmuz Buzz
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 

La actualidad más candente (20)

El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
 
Presentacion de-energia-inalambrica
Presentacion de-energia-inalambricaPresentacion de-energia-inalambrica
Presentacion de-energia-inalambrica
 
Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
Parámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de TransmisiónParámetros de las Líneas de Transmisión
Parámetros de las Líneas de Transmisión
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicas
 
Práctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paraleloPráctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paralelo
 
Resistencias, capacitores e inductores
Resistencias, capacitores e inductoresResistencias, capacitores e inductores
Resistencias, capacitores e inductores
 
Análisis de nodos
Análisis de nodosAnálisis de nodos
Análisis de nodos
 
Limitadores
LimitadoresLimitadores
Limitadores
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
Recomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboardRecomendaciones al utilizar el protoboard
Recomendaciones al utilizar el protoboard
 
Informe escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audioInforme escrito final amplificador de audio
Informe escrito final amplificador de audio
 
Electronica polarizacion del fet
Electronica  polarizacion del fetElectronica  polarizacion del fet
Electronica polarizacion del fet
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 

Similar a FUNCIONAMIENTO DE UN CARGADOR INALAMBRICO PARA CELULARES

Cargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricosCargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricosHugo Acosta
 
Noticia 8. Cargadores inalámbricos.
Noticia 8. Cargadores inalámbricos.  Noticia 8. Cargadores inalámbricos.
Noticia 8. Cargadores inalámbricos. Guisella Barajas
 
Noticia noviembre
Noticia noviembreNoticia noviembre
Noticia noviembre
Alan Esquivel
 
Noticia8
Noticia8Noticia8
Noticia8SamyMP
 
Noticia 8
Noticia 8Noticia 8
Noticia 8
briz_002
 
Cargar un dispositivo
Cargar un dispositivoCargar un dispositivo
Cargar un dispositivo
Ricardo Axel
 
Cargadores Inalàmbricos
Cargadores InalàmbricosCargadores Inalàmbricos
Cargadores Inalàmbricos
EDdiie Chooper
 
Noticia 8 leslie
Noticia 8 leslieNoticia 8 leslie
Noticia 8 leslieLleslie28
 
Cargadores inalambricos
Cargadores inalambricosCargadores inalambricos
Cargadores inalambricos
Armando Jori
 
CARGADOR INALAMBRICO.pptx
CARGADOR INALAMBRICO.pptxCARGADOR INALAMBRICO.pptx
CARGADOR INALAMBRICO.pptx
EnmerLR
 
Noticia 8.dpf
Noticia 8.dpfNoticia 8.dpf
Noticia 8.dpfadjkasng
 
Cargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricosCargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricos
Marlene_14
 

Similar a FUNCIONAMIENTO DE UN CARGADOR INALAMBRICO PARA CELULARES (20)

Cargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricosCargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricos
 
Noticia 8
Noticia 8Noticia 8
Noticia 8
 
Noticia 8. Cargadores inalámbricos.
Noticia 8. Cargadores inalámbricos.  Noticia 8. Cargadores inalámbricos.
Noticia 8. Cargadores inalámbricos.
 
Noticia 8 (1)
Noticia 8 (1)Noticia 8 (1)
Noticia 8 (1)
 
Noticia noviembre
Noticia noviembreNoticia noviembre
Noticia noviembre
 
Noticia8
Noticia8Noticia8
Noticia8
 
Noticia 8 leslie
Noticia 8 leslieNoticia 8 leslie
Noticia 8 leslie
 
Noticia de Junio
Noticia de  JunioNoticia de  Junio
Noticia de Junio
 
Noticia 8 leslie
Noticia 8 leslieNoticia 8 leslie
Noticia 8 leslie
 
Noticia 8
Noticia 8Noticia 8
Noticia 8
 
Cargar un dispositivo
Cargar un dispositivoCargar un dispositivo
Cargar un dispositivo
 
Cargadores Inalàmbricos
Cargadores InalàmbricosCargadores Inalàmbricos
Cargadores Inalàmbricos
 
Noticia 8 leslie
Noticia 8 leslieNoticia 8 leslie
Noticia 8 leslie
 
Cargadores inalambricos
Cargadores inalambricosCargadores inalambricos
Cargadores inalambricos
 
Noticia 8
Noticia 8Noticia 8
Noticia 8
 
CARGADOR INALAMBRICO.pptx
CARGADOR INALAMBRICO.pptxCARGADOR INALAMBRICO.pptx
CARGADOR INALAMBRICO.pptx
 
Noticia 8.dpf
Noticia 8.dpfNoticia 8.dpf
Noticia 8.dpf
 
Noticia 8.dpf
Noticia 8.dpfNoticia 8.dpf
Noticia 8.dpf
 
Cargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricosCargadores inalámbricos
Cargadores inalámbricos
 
Noticia 3
Noticia 3 Noticia 3
Noticia 3
 

Último

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 

Último (7)

Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 

FUNCIONAMIENTO DE UN CARGADOR INALAMBRICO PARA CELULARES

  • 1. FUNCIONAMIENTO DE UN CARGADOR INALAMBRICO PARA CELULARES Autor: Gabriel Mejía 1. INTRODUCCION: 2. En esta presente investigación vamos a tratar sobre el funcionamiento de un cargador inalámbrico o carga inalámbrica para celulares. Todos hemos pasado alguna vez por el problema de los enredos de cables de los cargadores o que nuestro cargador no es compatible con otros celulares. Esto ha cambiado con la nueva tecnología de los chips inalámbrico o también conocido como carga inalámbrica que ya está entrando en funcionamiento en los nuevos Smartphone de conocidas marcas como Samsung o LG. El funcionamiento de una carga inalámbrica se lo explica más visualmente al apoyar un teléfono sobre una base de carga inalámbrica. Lo que ocurre es que tanto base como batería tienen una bobina en su interior, aunque solo tiene carga eléctrica la de la base inalámbrica. Pero a medida que escuchamos más de esta tecnología se nos presenta dudas como: ¿Qué es la carga inalámbrica?, ¿Cómo funciona la carga inalámbrica?, ¿Podre usar el cargador inalámbrico en mi actual celular? Entre otras preguntas que se nos generan. 3. ¿Qué es la carga inalámbrica? Para lograr entender como es el funcionamiento de una carga inalámbrica es necesario entender q es un chip inalámbrico. Un chip inalámbrico es la transferencia de electricidad que llega desde el chip de recepción, que es el que hace que el dispositivo se cargue, la carga del dispositivo se la hace mediante aislamiento inductivo o también mediante aislamiento capacitivo. [1] La diferencia entre estos dos aislamientos es en que el aislamiento capacitivo necesita de mucha superficie para transmitir la misma energía que puede transmitir el aislamiento capacitivo por este motivo se opta por usar el último. [1] Para realizar dicha transferencia es necesario utilizar un transformador magnético, parte principal de la fuente de alimentación. La fuente de alimentación está divida en dos partes con independencia física, es decir, cada uno de los devanados del transformador magnético está situado en una de las partes; el devanado primario está junto a la fuente de energía y el devanado secundario está situado junto a la carga. [1] Cuando estos devanados se acercan, se produce un acoplamiento magnético lo cual produce una transferencia de energía a la carga. ¿Cómo funciona la carga inalámbrica? Como se mencionó anteriormente, el método comúnmente utilizado en carga inalámbrica es el de aislamiento inductivo; este sistema transfiere energía entre dos objetos utilizando un campo electromagnético, lo cual se lo realiza mediante una estación de carga. La energía resultante de la estación de carga es enviada a través de un chip inalámbrico, esto permite que usemos la energía para cargar nuestros dispositivos móviles. Los cargadores inalámbricos usan las llamadas “bobinas de inducción”, [2] las cuales se las utiliza para crear un campo electromagnético que será necesario para cargar nuestros dispositivos
  • 2. convirtiendo este campo electromagnético en electricidad. Una de las bobinas se encuentra en la estación de carga, y la segunda se encontrara en el dispositivo a cargar; a estas estaciones de carga se las conoce como Qi. [5] Cuando más cerca se encuentre la estación de carga con el dispositivo, mejor será la transferencia de energía. ¿Cómo uno sabe si un Smartphone es compatible con la tecnología Qi? Dentro del mercado de los móviles Android hay empresas que deciden añadir esta tecnología y otro prefieren ahórraselo, también están aquellos usuarios que prefieren comprase un dispositivo sin carga inalámbrica En base a estas demandas, Samsung ha implementado un adaptador de terminales de carga inalámbrica; como se observa en la figura, la instalación de este adaptador es muy sencillo, tenemos que tener en cuenta que nuestro Smartphone sea compatible con el adaptador, una vez visto esto se coloca el adaptador en la parte interna de nuestro dispositivo, debajo de la tapa trasera. [3] Esta placa debe de ir conectada a los terminales del receptor de carga, el accesorio convertirá la carga inalámbrica en energía eléctrica que irá hacia la batería. Existen fabricantes que lanzan sus dispositivos con terminales de chasis unibody, [3] lo cual no permite retirar la tapa trasera de manera fácil. Para estos tipos de dispositivos existe un accesorio que posee un adaptador microUSB[3] que se tendrá que conectar a nuestro pin de carga. Es recomendable colocar este accesorio en la parte posterior de la tapa y algún estuche protector. Aunque el accesorio sea adhesivo, es conveniente protegerlo así se evita que con el uso se despegue el accesorio. Ahora lo que necesitamos es el adaptador que suministre la energía a nuestro accesorio el cual permitirá que se cargue nuestro dispositivo Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de un cargador inalámbrico para celulares. Las principales ventajas del uso de esta tecnología serian:  No habrá que usar esos molestosos cables, aunque esta ventaja es engañosa ya que el dispositivo es el que no usa cable, pero el adaptador que suministra la energía si lo utiliza.  La durabilidad de las baterías sería mucho mayor porque ya no tendríamos la necesidad de estar conectando y desconectando el dispositivo a su fuente de energía [4] Alguna de las desventajas sería:  Ofrece una menor eficiencia de carga al compararlo con uno que va conectado a alguna fuente de energía. [4]  No tenemos que mover el dispositivo cuando este está cargando, lo cual es una desventaja ya que se puede utilizar cuando lo necesitemos.
  • 3. Conclusión A pesar de estar acostumbrado a dejar obsoleta la tecnología anterior cada que una nueva surge, y no existan posibilidad alguna de que estas dos convivan juntas, en este caso eso si sucede, ya que en el sistema de carga por inducción, la fuente de energía va conectada al tomacorriente, lo cual no es del todo inalámbrica. Pese a estos inconvenientes algunas empresas están optando por nuevas tecnologías el cual permita cargar cualquier dispositivo si necesidad de estarlo dejando fijo sobre una alguna base. REFERENCIAS [1]¿Cómo funciona la carga inalámbrica?. (s.f.). Obtenido de http://es.verizonwireless.com/vida- movil/planes-y-la-red/3009-how-does- wireless-charging-work/ [2]. (s.f.). ¿Qué son y cómo funciona los cargadores? Obtenido de http://www.informatica- hoy.com.ar/electronica-consumo- masivo/Que-son-cargadores- inalambricos.php [3]Manuel., G. (2015). Carga inalámbrica para todo, os explicamos cómo. Elandroidelibre., 1. [4] franco., R. (2013). Carga inalámbrica de Smartphone: conoce las ventajas y todo sobre esta tecnología. Hipertextual, 1. [5]Viejo., D. (2014). ¿Qué es y cómo funciona la carga inalámbrica? adroicpit, 1.