SlideShare una empresa de Scribd logo
CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 1
Informe IEEE. SENA CEET. 2015
CONEXIÓN DE ESTRELLA – DELTA A UNA LINE ELECTRICA TRIFSICA
AC
Rozo Yeiber, yorozo@misena.edu.co, Medina Harold medina87@misena.edu.co
Abstract-. In this report we will present the results and
analysis obtained in practices Star Connection and Delta
Connection. Evidencing behavior by circuit assemblies in
front of the alternating current by checking the voltage
outputs, also we give some definition of terms or line
current, phase current, three-phase current and delta
configuration - star.
Resumen— En este informe daremos a conocer los
resultados y análisis obtenidos en las prácticas de
conexion Estrella y conexion Delta. Evidenciando el
comportamiento mediante montajes de los circuitos
frente a la corriente alterna, comprobando sus
voltajes de salidas, también daremos algunos
términos o definición de corriente de línea, corriente
de fase, corriente trifásica y configuración delta –
estrella.
Índice de Términos— Bombillos – Cable.
I. INTRODUCCIÓN
En el presente informe se va a poder ver el
comportamiento de los bombillos frente a la corriente
alterna (AC)
Partiendo del punto de que la corriente alterna se
diferencia de la directa por el cambio constante de
polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo y que
La característica principal de una corriente alterna es
que durante un instante de tiempo un polo es negativo
y el otro positivo, mientras que en el instante
siguiente las polaridades se invierten tantas veces
como ciclos por segundo que posea esa corriente. No
obstante, aunque se produzca un constante cambio de
polaridad,
La corriente siempre fluirá del polo negativo al
positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM
que suministran corriente directa.
Figura 1. Circuito de conexion Estrella
Figura 2. Circuito de conexion Delta
CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 2
Informe IEEE. SENA CEET. 2015
II. TERMINOS O DEFINICION
 DELTA - ESTRELLA
Como lo expresas haces referencia a circuitos
trifásicos, los cuales consisten en tener 3 fuentes de
voltaje o corriente senoidales conectados con tres
cargas (que pueden ser resistencias, condensadores y/o
bobinas).
La forma en que se conectan las fuentes y/o cargas
determina si es delta o estrella. Delta indica que se
conectan en forma de triángulo, y que no se conecta el
neutro, mientras que estrella indica que se conectan en
forma de Y, se dice que él Y puede ser de cuatro hilos
si conectas el neutro de las cargas con el neutro de las
fuentes o trifiliar (3 hilos) si no haces conexion del
neutro de las cargas con el de las fuentes
Características de la conexión estrella (figura 3)
• En el punto de unión de las tres líneas los, voltajes se
anulan, produciendo un potencial de cero voltios; a este
punto se le conoce como punto neutro.
• A los voltajes medidos entre una línea cualesquiera y
el neutro se le conoce como voltajes de fase o voltaje
en la carga.
• Cuando se desconecta alguna de las fases, solamente
se afecta a la carga que es líneaestáalimentando.
• La corriente que demanda la línea, es también
la corriente que consume la carga
Figura 3. Circuito de conexion Estrella
Características de la conexión Delta (figura 4)
• A los voltajes medidos entre dos líneas cualesquiera se
les conoce como voltajes de línea.
• El voltaje de línea es también el voltaje de fase; porque
todo el voltaje de línea se
aplica a cada carga
Figura 4. Circuito de conexion Delta
 CORRIENTE DE LINEA
Es la diferencia de potencial que existe entre dos
conductores de línea terminales de fase, que circula por
cada rama monofásica de un sistema trifásico y a su vez
circula por cada uno de los conductores de línea.
(Figura 5)
Figura 5. Corriente línea
CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 3
Informe IEEE. SENA CEET. 2015
 CORRIENTE DE FASE
la corriente de fase será la que circule por el conductor,
dependerá del tipo de conexion de la carga (estrella o
triangulo), la corriente que circule por ella.
Si la conexion de la carga es triángulo la corriente que
circule por cada carga será raíz de 3 veces menos que la
corriente de la línea (Figura. 6 )
Figura 6. Corriente de fase.
 CORRIENTE TRIFASICA
sistema de tres tensiones alternas ,acopladas, ( se
producen simultáneamente las 3 en un generador),
y desfasadas 120º entre si (o sea un tercio del Periodo).
Estas tensiones se transportan por un sistema de 3
conductores (3 fases), o de cuatro (tres fases + un
neutro). Por convención las fases se denominan R , S, T,
y N para el conductor neutro si existe.
Figura 7. Corriente trifásica
III. TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTO
 Colocar el multímetro en vatios AC y mida el
voltaje entre cada fase y neutro (L1-N) (L2-N) (L3-N)
(L1-N) = 120V
(L2-N) = 124.4V
(L3-N) = 125.4V

Coloque el multímetro en vatios AC y mida el
voltaje entre cada fase y fase (L1-L2) (L2-L3) (L1-
L3)
(L1-L2) = 213.5V
(L2-L3) = 215.5V
(L1-L3) = 215V
 Calcule el voltaje de fase a fase y voltaje fase
neutro, compare con la mediciones?
Voltaje calculado Voltaje medido
208*√3: 360 215.4V
208√3: 120 115V
 Conecte un bombillo en serie entre fase y fase
(delta) mida el voltaje entre cada bombillo y
compare con el voltaje fase a fase ¿ la suma de las
caídas de voltaje es igual al voltaje fase a fase o al
voltaje fase neutro? Que sucede con la
iluminación.?
 Conecte un bombillo como carga entre cada fase y
neutro (estrella) observe y mida el voltaje sobre la
carga.?
IV DESARROLLO
A. Comportamiento de los bombillos
frente a la corriente alterna. AC
Elementos utilizados.
Bombillos, Rosetas, cable
Se montó el circuito de conexion Estrella
correctamente que constaba de tres bombillos, de los
cuales se mido con multímetro las corriente de cada
bombillo y los voltajes de la fases del tablero trifásico
(figura 7), después de haber hecho el circuito estrella se
montó el circuito de conexion delta que al igual se midió
CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 4
Informe IEEE. SENA CEET. 2015
las corriente y los voltajes de las fases (figura 8),
Figura 7. Instalación del circuito conexion Estrella correctamente
montado
Figura 8. Instalación de conexion Delta correctamente montado
V ANALISIS DERESULTADOS
A. Comportamiento de los bombillos en conexión
estrella frente a la corriente alterna. AC Trifásica
Como podemos observar en la figura 7. se alimenta el
circuito desde una línea eléctrica trifásica
convencional, a un conjunto formado por tres grupos
de bombillos representado cada grupo por un bombillo
de 60W donde se procedió a medir la corriente que
demanda cada grupo de bombillo L1 520mA, L2
480mA, L3 860 mA, y el voltaje de la fase de línea
trifásica (L1-N 12OV) (L2-N 124.4V) (L3-N 125.4V),
donde se observó que los bombillos alumbraba lo
normal. Por el hecho que el circuito demanda que la
conexion de los bombillos sean en serie.
B. Comportamiento de los bombillos en conexión
delta frente a la corriente alterna AC Trifásica . .
En la figura 8. Observamos la conexión correctamente
del circuito delta donde procedemos a medir la corriente
de cada bombillo de 60W L1 660 mA, L2 660 mA, L3
660 mA y los voltaje de salida de fase
(L1-L2 = 217V) (L2-L3 = 216V) (L1-L3 = 215V).
Comprando la conexión delta con la conexión estrella se
observa que los bombillos está a su máximo nivel de
trabajo ya que en la conexión delta la corriente de los
bombillos es de 660mA cada bombillo por el simple
hecho de que están en paralelo.
VI CONCLUSIONES
Se obtuvieron las siguientes conclusiones:
 Vemos en la conexión estrella que es un circuito
convencional, que los bombillos van conectado
en serie por lo tanto la corriente se dividirá en
parte desiguales por tal razón es que los
bombillos alumbra lo normal.
 En la conexión delta es los contrario de la
conexión estrella por el circuito va conectado en
paralelo por los tanto la corriente de cada
bombillo se repartirá por partes iguales por tal
razón vemos que los bombillo están a su máximo
nivel de trabajo en pocas palabra alumbra más.
VII REFERENCIAS
[1]http://www.monografias.com/trabajos104/sistemas-
trifasicos/sistemas-trifasicos.shtml
[2]http://es.scribd.com/doc/136049309/Caracteristicas-de-
la-conexion-estrella#scribd
[3]http://ddtorres.webs.ull.es/Docencia/Intalaciones/Electrif
ica/Tema%204.htm
CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 5
Informe IEEE. SENA CEET. 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
Israel Magaña
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
Yerevan Rdz
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
Pedro_MG
 
Maquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cdMaquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cd
jhonatan mayta
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
FrancilesRendon
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
Universidad Nacional de Loja
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
anarella28
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
DuperlyLopezGamboa1
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Unidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y caUnidad 2 generadores de cd y ca
Unidad 2 generadores de cd y ca
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
Maquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cdMaquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cd
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
 
Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)Transformadores Parte II (2020)
Transformadores Parte II (2020)
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
 

Similar a Informe IEEE - conexio estrella - delta

Conexiones trifasicas
Conexiones trifasicasConexiones trifasicas
Conexiones trifasicas
maria arellano
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
Julia Rosa Tomas Paredes
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
Angel Condori Larico
 
E im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicosE im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicos
MarcelinoChoqqueYucr1
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2nickjeorly
 
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipulloSistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
veruskacipullo
 
Fundamento Electrico
Fundamento ElectricoFundamento Electrico
Fundamento Electrico
Jose David Garcia
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicosJ Dionisio
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicosJ Dionisio
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicosJ Dionisio
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
DuayChavezpsm
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
xpepeedinson123
 
Corriente alterna trifasica
 Corriente alterna trifasica Corriente alterna trifasica
Corriente alterna trifasicaParalafakyou Mens
 
Protocolo de instrumentos.docx
Protocolo de instrumentos.docxProtocolo de instrumentos.docx
Protocolo de instrumentos.docx
natoenrique123
 
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
Gisela Milagros
 
Método de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosMétodo de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosLuis Vg
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
Micky Hernández
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Lexandro Suarez Zambrano
 

Similar a Informe IEEE - conexio estrella - delta (20)

Conexiones trifasicas
Conexiones trifasicasConexiones trifasicas
Conexiones trifasicas
 
2 lab electronica 2015 2 (2)
2 lab electronica  2015  2 (2)2 lab electronica  2015  2 (2)
2 lab electronica 2015 2 (2)
 
S11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdfS11.s1-Material.pdf
S11.s1-Material.pdf
 
E im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicosE im 8_circuitos_trifasicos
E im 8_circuitos_trifasicos
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
 
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipulloSistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
Sistemas trifasicos gabriel dlima y veruska cipullo
 
Fundamento Electrico
Fundamento ElectricoFundamento Electrico
Fundamento Electrico
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Circuitos trifásicos
Circuitos trifásicosCircuitos trifásicos
Circuitos trifásicos
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
 
Corriente alterna trifasica
 Corriente alterna trifasica Corriente alterna trifasica
Corriente alterna trifasica
 
Protocolo de instrumentos.docx
Protocolo de instrumentos.docxProtocolo de instrumentos.docx
Protocolo de instrumentos.docx
 
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
3laboratorio electricos (gisela milagros%2c chuco garcia)
 
Método de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetrosMétodo de los dos wattmetros
Método de los dos wattmetros
 
Lab ctos3yd
Lab ctos3ydLab ctos3yd
Lab ctos3yd
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 

Más de Harold Medina

Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)
Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
Harold Medina
 
Informe plc's basico
Informe plc's basicoInforme plc's basico
Informe plc's basico
Harold Medina
 
Diapositiva - Motor brushless
Diapositiva - Motor brushlessDiapositiva - Motor brushless
Diapositiva - Motor brushless
Harold Medina
 
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla PracticasInforme IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Harold Medina
 
Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán
Harold Medina
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
Harold Medina
 

Más de Harold Medina (6)

Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)Informe ieee   digitales secuenciales  (autoguardado)
Informe ieee digitales secuenciales (autoguardado)
 
Informe plc's basico
Informe plc's basicoInforme plc's basico
Informe plc's basico
 
Diapositiva - Motor brushless
Diapositiva - Motor brushlessDiapositiva - Motor brushless
Diapositiva - Motor brushless
 
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla PracticasInforme IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
Informe IEEE Motro Jaula de ardilla Practicas
 
Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán Informe IEEE. Electroimán
Informe IEEE. Electroimán
 
Informe - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dcInforme - Motor electrico casero dc
Informe - Motor electrico casero dc
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Informe IEEE - conexio estrella - delta

  • 1. CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 1 Informe IEEE. SENA CEET. 2015 CONEXIÓN DE ESTRELLA – DELTA A UNA LINE ELECTRICA TRIFSICA AC Rozo Yeiber, yorozo@misena.edu.co, Medina Harold medina87@misena.edu.co Abstract-. In this report we will present the results and analysis obtained in practices Star Connection and Delta Connection. Evidencing behavior by circuit assemblies in front of the alternating current by checking the voltage outputs, also we give some definition of terms or line current, phase current, three-phase current and delta configuration - star. Resumen— En este informe daremos a conocer los resultados y análisis obtenidos en las prácticas de conexion Estrella y conexion Delta. Evidenciando el comportamiento mediante montajes de los circuitos frente a la corriente alterna, comprobando sus voltajes de salidas, también daremos algunos términos o definición de corriente de línea, corriente de fase, corriente trifásica y configuración delta – estrella. Índice de Términos— Bombillos – Cable. I. INTRODUCCIÓN En el presente informe se va a poder ver el comportamiento de los bombillos frente a la corriente alterna (AC) Partiendo del punto de que la corriente alterna se diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo y que La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo que posea esa corriente. No obstante, aunque se produzca un constante cambio de polaridad, La corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM que suministran corriente directa. Figura 1. Circuito de conexion Estrella Figura 2. Circuito de conexion Delta
  • 2. CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 2 Informe IEEE. SENA CEET. 2015 II. TERMINOS O DEFINICION  DELTA - ESTRELLA Como lo expresas haces referencia a circuitos trifásicos, los cuales consisten en tener 3 fuentes de voltaje o corriente senoidales conectados con tres cargas (que pueden ser resistencias, condensadores y/o bobinas). La forma en que se conectan las fuentes y/o cargas determina si es delta o estrella. Delta indica que se conectan en forma de triángulo, y que no se conecta el neutro, mientras que estrella indica que se conectan en forma de Y, se dice que él Y puede ser de cuatro hilos si conectas el neutro de las cargas con el neutro de las fuentes o trifiliar (3 hilos) si no haces conexion del neutro de las cargas con el de las fuentes Características de la conexión estrella (figura 3) • En el punto de unión de las tres líneas los, voltajes se anulan, produciendo un potencial de cero voltios; a este punto se le conoce como punto neutro. • A los voltajes medidos entre una línea cualesquiera y el neutro se le conoce como voltajes de fase o voltaje en la carga. • Cuando se desconecta alguna de las fases, solamente se afecta a la carga que es líneaestáalimentando. • La corriente que demanda la línea, es también la corriente que consume la carga Figura 3. Circuito de conexion Estrella Características de la conexión Delta (figura 4) • A los voltajes medidos entre dos líneas cualesquiera se les conoce como voltajes de línea. • El voltaje de línea es también el voltaje de fase; porque todo el voltaje de línea se aplica a cada carga Figura 4. Circuito de conexion Delta  CORRIENTE DE LINEA Es la diferencia de potencial que existe entre dos conductores de línea terminales de fase, que circula por cada rama monofásica de un sistema trifásico y a su vez circula por cada uno de los conductores de línea. (Figura 5) Figura 5. Corriente línea
  • 3. CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 3 Informe IEEE. SENA CEET. 2015  CORRIENTE DE FASE la corriente de fase será la que circule por el conductor, dependerá del tipo de conexion de la carga (estrella o triangulo), la corriente que circule por ella. Si la conexion de la carga es triángulo la corriente que circule por cada carga será raíz de 3 veces menos que la corriente de la línea (Figura. 6 ) Figura 6. Corriente de fase.  CORRIENTE TRIFASICA sistema de tres tensiones alternas ,acopladas, ( se producen simultáneamente las 3 en un generador), y desfasadas 120º entre si (o sea un tercio del Periodo). Estas tensiones se transportan por un sistema de 3 conductores (3 fases), o de cuatro (tres fases + un neutro). Por convención las fases se denominan R , S, T, y N para el conductor neutro si existe. Figura 7. Corriente trifásica III. TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTO  Colocar el multímetro en vatios AC y mida el voltaje entre cada fase y neutro (L1-N) (L2-N) (L3-N) (L1-N) = 120V (L2-N) = 124.4V (L3-N) = 125.4V  Coloque el multímetro en vatios AC y mida el voltaje entre cada fase y fase (L1-L2) (L2-L3) (L1- L3) (L1-L2) = 213.5V (L2-L3) = 215.5V (L1-L3) = 215V  Calcule el voltaje de fase a fase y voltaje fase neutro, compare con la mediciones? Voltaje calculado Voltaje medido 208*√3: 360 215.4V 208√3: 120 115V  Conecte un bombillo en serie entre fase y fase (delta) mida el voltaje entre cada bombillo y compare con el voltaje fase a fase ¿ la suma de las caídas de voltaje es igual al voltaje fase a fase o al voltaje fase neutro? Que sucede con la iluminación.?  Conecte un bombillo como carga entre cada fase y neutro (estrella) observe y mida el voltaje sobre la carga.? IV DESARROLLO A. Comportamiento de los bombillos frente a la corriente alterna. AC Elementos utilizados. Bombillos, Rosetas, cable Se montó el circuito de conexion Estrella correctamente que constaba de tres bombillos, de los cuales se mido con multímetro las corriente de cada bombillo y los voltajes de la fases del tablero trifásico (figura 7), después de haber hecho el circuito estrella se montó el circuito de conexion delta que al igual se midió
  • 4. CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 4 Informe IEEE. SENA CEET. 2015 las corriente y los voltajes de las fases (figura 8), Figura 7. Instalación del circuito conexion Estrella correctamente montado Figura 8. Instalación de conexion Delta correctamente montado V ANALISIS DERESULTADOS A. Comportamiento de los bombillos en conexión estrella frente a la corriente alterna. AC Trifásica Como podemos observar en la figura 7. se alimenta el circuito desde una línea eléctrica trifásica convencional, a un conjunto formado por tres grupos de bombillos representado cada grupo por un bombillo de 60W donde se procedió a medir la corriente que demanda cada grupo de bombillo L1 520mA, L2 480mA, L3 860 mA, y el voltaje de la fase de línea trifásica (L1-N 12OV) (L2-N 124.4V) (L3-N 125.4V), donde se observó que los bombillos alumbraba lo normal. Por el hecho que el circuito demanda que la conexion de los bombillos sean en serie. B. Comportamiento de los bombillos en conexión delta frente a la corriente alterna AC Trifásica . . En la figura 8. Observamos la conexión correctamente del circuito delta donde procedemos a medir la corriente de cada bombillo de 60W L1 660 mA, L2 660 mA, L3 660 mA y los voltaje de salida de fase (L1-L2 = 217V) (L2-L3 = 216V) (L1-L3 = 215V). Comprando la conexión delta con la conexión estrella se observa que los bombillos está a su máximo nivel de trabajo ya que en la conexión delta la corriente de los bombillos es de 660mA cada bombillo por el simple hecho de que están en paralelo. VI CONCLUSIONES Se obtuvieron las siguientes conclusiones:  Vemos en la conexión estrella que es un circuito convencional, que los bombillos van conectado en serie por lo tanto la corriente se dividirá en parte desiguales por tal razón es que los bombillos alumbra lo normal.  En la conexión delta es los contrario de la conexión estrella por el circuito va conectado en paralelo por los tanto la corriente de cada bombillo se repartirá por partes iguales por tal razón vemos que los bombillo están a su máximo nivel de trabajo en pocas palabra alumbra más. VII REFERENCIAS [1]http://www.monografias.com/trabajos104/sistemas- trifasicos/sistemas-trifasicos.shtml [2]http://es.scribd.com/doc/136049309/Caracteristicas-de- la-conexion-estrella#scribd [3]http://ddtorres.webs.ull.es/Docencia/Intalaciones/Electrif ica/Tema%204.htm
  • 5. CEET SENA. Rozo Yeiber, Medina Harold 5 Informe IEEE. SENA CEET. 2015