SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN N° 1 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Curso: Principios de contabilidad y
economía
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado.
ASERCAP.
Oficio N° 0579 – 2015 – MINEDU/VMGP - DIGESUTPA.
Prof: Luis Marcos Huanca Yapo
CONTABILIDAD
Por: LUIS MARCOS
HUANCA Y.
Concepto:
permite
informar
que
recolectar
,
todos los
realiza la
Es una ciencia, que
procesar, analizar e
hechos económicos
empresa.
Concepto:
la ciencia que a través de un
interpretación de
Ciencia.- Es
análisis e
contables permiten conocer
los registros
la verdadera
situación económica y financiera de las
empresas.
Arte.- Es el arte de clasificar, registrar y resumir
en forma significativa y en términos de dinero,
las operaciones y los hechos que son cuando
menos de carácter financiero.
Sistema.- es el sistema que mide las actividades
del negocio, procesa esa información
convirtiéndola en informes y comunica estos
hallazgos a los encargados de tomar decisiones.
Concepto:
Lenguaje.- Es el lenguaje del los negocios
que utilizan los empresarios para poder
medir y presentar los resultados obtenidos
en el ejercicio económico.
Técnica.- se ocupa de recolectar, clasificar
resumir y registrar las operaciones
mercantiles de un negocio con el fin de
interpretar sus resultados.
Objetivos
Administrativo:
 Suministrar información razonada, en
base a registros técnicos, de las
operaciones realizadas por un ente
privado o público.
 Apoyar a los administradores en la
planificación, organización y dirección
de los negocios.
 Ayudar a conformar una adecuada
información estadística nacional.
 Se puede conocer la eficacia o
deficiencia de la administración.
Objetivos
Económico:
 Mide recursos
 Evalúa la gestión de los
administradores del ente
económico
 Ejerce control sobre las
operaciones del ente económico
 Contribuir a la evaluación del
beneficio o impacto social que la
actividad económica representa
para la comunidad.
 Expresa las variaciones del
patrimonio del ente.
 La contabilidad representa la
historia de la empresa expresada
en números.
Objetivos
Financiero:
 Proporcionar información a
usuarios externos de las
operaciones realizadas por un
ente, fundamentalmente en el
pasado por lo que también se le
denomina contabilidad histórica.
 Tomar decisiones en materia de
inversiones y crédito.
 Fundamentar la determinación
de cargas tributarias, precios y
tarifas.
 Brinda instrumentos que nos
proporcionan medios para
adquirir esos bienes tales como
el dinero, bonos, títulos, tarjetas
de crédito, etc.
Funciones
 Analizar y clasificar mediante un
procedimiento ordenado y cronológico.
 Registrar, hacer conocer por asientos, las
actividades de un negocio
 Resumir las actividades mercantiles de las
operaciones que afectan el dinero
 Recoge y refleja las variaciones ocurridas
en periodos distintos comparativos
 Informa las relaciones capaces de
producirlas.
 Refleja las previsiones administrativas-
contables y controlarlas
 Ha de estar rodeada de garantías legales.
Importancia de la Contabilidad
Para los inversionistas:
Utiliza los términos y los
conceptos contables para
describir los recursos y las
actividades de todo negocio,
sea grande o pequeño.
Los libros contables sirven
como medio de prueba de las
obligaciones y los contratos
celebrados.
Por medio de la contabilidad
saben si les conviene o no
seguir invirtiendo.
Importancia de la Contabilidad
Para el estado:
La contabilidad es impuesta por la
ley en interés no solo del
comerciante si no, para el Estado,
porque gracias a los resultados
contables se cobran los tributos.
Una persona debe explicar sus
ingresos y presentar una declaración
jurada de renta.
Importancia de la Contabilidad
Para los Dueños y Gerentes:
Representa la historia de la
empresa expresada en
números, sus anotaciones
permiten evaluar el futuro y
utilizarlas cuando sea
necesario.
Lleva un control de sus
negociaciones mercantiles y
financieras
Principios de Contabilidad
 Partida Doble
 Empresa en marcha
 Ente
 Relevancia
 Fiabilidad
 Comprensibilidad
 Integridad
 Comparabilidad
 Devengado
 Oportunidad
 Prudencia
 Uniformidad
 Significación o Importancia Relativa.
 Equilibrio entre costo y beneficio

Más contenido relacionado

Similar a SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx

historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROhistoria de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROconniekatherinexxx
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
dyvalove
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Rosmery Reyes Quispe
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
karen Herrera Ramirez
 
Introduccion sistemas contables a
Introduccion  sistemas contables aIntroduccion  sistemas contables a
Introduccion sistemas contables aErick Reynoso
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadsamyrinconromero
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lizeth Gonzalez
 
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la ContabilidadUnidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
Engel José Pérez Zeledón
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
MagaliCalapaqui
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidadyennismart
 

Similar a SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx (20)

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARROhistoria de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
historia de la contabilidad ALMONACID NAVARRO
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Adolfo
AdolfoAdolfo
Adolfo
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Introduccion sistemas contables a
Introduccion  sistemas contables aIntroduccion  sistemas contables a
Introduccion sistemas contables a
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la ContabilidadUnidad I Naturaleza de la Contabilidad
Unidad I Naturaleza de la Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 

Más de LuisHuanca20

1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LuisHuanca20
 
Asistencia-Sensibilización.pptx
Asistencia-Sensibilización.pptxAsistencia-Sensibilización.pptx
Asistencia-Sensibilización.pptx
LuisHuanca20
 
SESION 2 LA PERSONALIDAD.pptx
SESION 2 LA PERSONALIDAD.pptxSESION 2 LA PERSONALIDAD.pptx
SESION 2 LA PERSONALIDAD.pptx
LuisHuanca20
 
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptxSESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
LuisHuanca20
 
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxSESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
LuisHuanca20
 
SESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptx
SESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptxSESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptx
SESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptx
LuisHuanca20
 
introduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptxintroduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptx
LuisHuanca20
 
SESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptx
SESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptxSESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptx
SESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptx
LuisHuanca20
 
SESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdf
SESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdfSESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdf
SESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdf
LuisHuanca20
 
SESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
LuisHuanca20
 
PLAN ANUAL 2DO.docx
PLAN ANUAL 2DO.docxPLAN ANUAL 2DO.docx
PLAN ANUAL 2DO.docx
LuisHuanca20
 
EDA 3 MAT 5°.pdf
EDA 3 MAT 5°.pdfEDA 3 MAT 5°.pdf
EDA 3 MAT 5°.pdf
LuisHuanca20
 
EDA 3 MAT 5°.docx
EDA 3 MAT 5°.docxEDA 3 MAT 5°.docx
EDA 3 MAT 5°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 4 MAT 5°.docx
EDA 4 MAT 5°.docxEDA 4 MAT 5°.docx
EDA 4 MAT 5°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 3 MAT 1°.docx
EDA 3 MAT 1°.docxEDA 3 MAT 1°.docx
EDA 3 MAT 1°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 3 MAT 2°.docx
EDA 3 MAT 2°.docxEDA 3 MAT 2°.docx
EDA 3 MAT 2°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 2 MAT 5°.docx
EDA 2 MAT 5°.docxEDA 2 MAT 5°.docx
EDA 2 MAT 5°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 2 MAT 2°.docx
EDA 2 MAT 2°.docxEDA 2 MAT 2°.docx
EDA 2 MAT 2°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 1 MAT 1°.docx
EDA 1 MAT 1°.docxEDA 1 MAT 1°.docx
EDA 1 MAT 1°.docx
LuisHuanca20
 
EDA 2 MAT 1°.docx
EDA 2 MAT 1°.docxEDA 2 MAT 1°.docx
EDA 2 MAT 1°.docx
LuisHuanca20
 

Más de LuisHuanca20 (20)

1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
 
Asistencia-Sensibilización.pptx
Asistencia-Sensibilización.pptxAsistencia-Sensibilización.pptx
Asistencia-Sensibilización.pptx
 
SESION 2 LA PERSONALIDAD.pptx
SESION 2 LA PERSONALIDAD.pptxSESION 2 LA PERSONALIDAD.pptx
SESION 2 LA PERSONALIDAD.pptx
 
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptxSESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
 
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptxSESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
SESION 4 Modernización de la gestión pública.pptx
 
SESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptx
SESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptxSESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptx
SESION 3 Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Estrategico.pptx
 
introduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptxintroduccion a la adm pública.pptx
introduccion a la adm pública.pptx
 
SESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptx
SESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptxSESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptx
SESION 1 CONCEPTOS BASICOS DE ESTADISTICA.pptx
 
SESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdf
SESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdfSESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdf
SESIÓN 11 BLOQUES ECONÓMICOS.pdf
 
SESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SESION 15 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
PLAN ANUAL 2DO.docx
PLAN ANUAL 2DO.docxPLAN ANUAL 2DO.docx
PLAN ANUAL 2DO.docx
 
EDA 3 MAT 5°.pdf
EDA 3 MAT 5°.pdfEDA 3 MAT 5°.pdf
EDA 3 MAT 5°.pdf
 
EDA 3 MAT 5°.docx
EDA 3 MAT 5°.docxEDA 3 MAT 5°.docx
EDA 3 MAT 5°.docx
 
EDA 4 MAT 5°.docx
EDA 4 MAT 5°.docxEDA 4 MAT 5°.docx
EDA 4 MAT 5°.docx
 
EDA 3 MAT 1°.docx
EDA 3 MAT 1°.docxEDA 3 MAT 1°.docx
EDA 3 MAT 1°.docx
 
EDA 3 MAT 2°.docx
EDA 3 MAT 2°.docxEDA 3 MAT 2°.docx
EDA 3 MAT 2°.docx
 
EDA 2 MAT 5°.docx
EDA 2 MAT 5°.docxEDA 2 MAT 5°.docx
EDA 2 MAT 5°.docx
 
EDA 2 MAT 2°.docx
EDA 2 MAT 2°.docxEDA 2 MAT 2°.docx
EDA 2 MAT 2°.docx
 
EDA 1 MAT 1°.docx
EDA 1 MAT 1°.docxEDA 1 MAT 1°.docx
EDA 1 MAT 1°.docx
 
EDA 2 MAT 1°.docx
EDA 2 MAT 1°.docxEDA 2 MAT 1°.docx
EDA 2 MAT 1°.docx
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

SESION 1 CONTABILIDAD,CONCEPTO,OBJ,FUNCIONES,IMPORT..pptx

  • 1. SESIÓN N° 1 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Curso: Principios de contabilidad y economía Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado. ASERCAP. Oficio N° 0579 – 2015 – MINEDU/VMGP - DIGESUTPA. Prof: Luis Marcos Huanca Yapo
  • 3. Concepto: permite informar que recolectar , todos los realiza la Es una ciencia, que procesar, analizar e hechos económicos empresa.
  • 4. Concepto: la ciencia que a través de un interpretación de Ciencia.- Es análisis e contables permiten conocer los registros la verdadera situación económica y financiera de las empresas. Arte.- Es el arte de clasificar, registrar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero. Sistema.- es el sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos a los encargados de tomar decisiones.
  • 5. Concepto: Lenguaje.- Es el lenguaje del los negocios que utilizan los empresarios para poder medir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio económico. Técnica.- se ocupa de recolectar, clasificar resumir y registrar las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados.
  • 6. Objetivos Administrativo:  Suministrar información razonada, en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público.  Apoyar a los administradores en la planificación, organización y dirección de los negocios.  Ayudar a conformar una adecuada información estadística nacional.  Se puede conocer la eficacia o deficiencia de la administración.
  • 7. Objetivos Económico:  Mide recursos  Evalúa la gestión de los administradores del ente económico  Ejerce control sobre las operaciones del ente económico  Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica representa para la comunidad.  Expresa las variaciones del patrimonio del ente.  La contabilidad representa la historia de la empresa expresada en números.
  • 8. Objetivos Financiero:  Proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica.  Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.  Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas.  Brinda instrumentos que nos proporcionan medios para adquirir esos bienes tales como el dinero, bonos, títulos, tarjetas de crédito, etc.
  • 9. Funciones  Analizar y clasificar mediante un procedimiento ordenado y cronológico.  Registrar, hacer conocer por asientos, las actividades de un negocio  Resumir las actividades mercantiles de las operaciones que afectan el dinero  Recoge y refleja las variaciones ocurridas en periodos distintos comparativos  Informa las relaciones capaces de producirlas.  Refleja las previsiones administrativas- contables y controlarlas  Ha de estar rodeada de garantías legales.
  • 10. Importancia de la Contabilidad Para los inversionistas: Utiliza los términos y los conceptos contables para describir los recursos y las actividades de todo negocio, sea grande o pequeño. Los libros contables sirven como medio de prueba de las obligaciones y los contratos celebrados. Por medio de la contabilidad saben si les conviene o no seguir invirtiendo.
  • 11. Importancia de la Contabilidad Para el estado: La contabilidad es impuesta por la ley en interés no solo del comerciante si no, para el Estado, porque gracias a los resultados contables se cobran los tributos. Una persona debe explicar sus ingresos y presentar una declaración jurada de renta.
  • 12. Importancia de la Contabilidad Para los Dueños y Gerentes: Representa la historia de la empresa expresada en números, sus anotaciones permiten evaluar el futuro y utilizarlas cuando sea necesario. Lleva un control de sus negociaciones mercantiles y financieras
  • 13. Principios de Contabilidad  Partida Doble  Empresa en marcha  Ente  Relevancia  Fiabilidad  Comprensibilidad  Integridad  Comparabilidad  Devengado  Oportunidad  Prudencia  Uniformidad  Significación o Importancia Relativa.  Equilibrio entre costo y beneficio