SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de la imagen 
Cultura audiovisual
Función persuasiva 
Su objetivo es 
convencer e impulsar 
a una acción. Se 
utiliza habitualmente 
en los carteles 
publicitarios
Función fática 
Busca llamar la 
atención. Se 
observa en el uso 
de contrastes, en 
los tamaños. Es un 
recurso frecuente 
en algunos 
mensajes 
publicitarios, asi 
como en programas 
de televisión
Función Poética 
Valen en si 
mismas. Buscan 
la belleza con 
sentido estético y 
artístico
Función Informativa 
Se pretende 
comunicar algo al 
receptor . Se utiliza 
también para ilustrar 
una noticia o un 
texto
Característica: Iconicidad y abstracción
• El término iconicidad se refiere al grado de 
referencialidad de una imagen. Es decir, la relación de 
apariencias entre la propia imagen y su referente. El 
concepto iconicidad expresa pues las categorías y 
niveles de relación de una imagen, con la imagen de un 
objeto real. 
• Las imágenes abstractas son todas aquellas que no 
reproducen con exactitud la realidad de las cosas.
Característica: Originalidad y 
redundancia
• La imagen es original cuando 
corresponde a un planteamiento nuevo 
que se sale de estereotipos ya 
establecidos 
• Una imagen es redundante cuando 
responde a estereotipos o a imágenes 
previamente creadas
Características: simplicidad y 
complejidad
• Una imagen simple es fácil descodificar, exige 
poco esfuerzo de atención y poco tiempo de 
dedicación para su descodificación. Tiene que 
tener pocos elementos 
• Una imagen compleja requiere mas atención y 
mas tiempo de dedicación para su análisis. Una 
imagen compleja no necesariamente tiene que 
tener muchos elementos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónmarielacorallo
 
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad maferarenas
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenprofehectorjulio
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.sieteemaravillas
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenPaula Socolovsky
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -Luis Hernández Ibáñez
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imageneme2525
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconosNIEVES LAGO
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidadAna
 
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación EstéticaLenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estéticafabrikante
 
Planos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de VistaPlanos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de VistaProduccion Tele
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadpsbrossa
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relación
 
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
 
Elementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagenElementos Compositivos de la imagen
Elementos Compositivos de la imagen
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 
Niveles de iconocidad
Niveles de iconocidadNiveles de iconocidad
Niveles de iconocidad
 
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación EstéticaLenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
Lenguaje Visual y Modos de Expresión - Educación Estética
 
Planos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de VistaPlanos y Puntos de Vista
Planos y Puntos de Vista
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
 

Similar a Funciones de la imagen

Similar a Funciones de la imagen (20)

Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
significado y relación
significado y relaciónsignificado y relación
significado y relación
 
Significado y relación
Significado y relaciónSignificado y relación
Significado y relación
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Imagen fija
Imagen fijaImagen fija
Imagen fija
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen4 el texto y la imagen
4 el texto y la imagen
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
Funciones y características de la imagen
Funciones y características de la imagenFunciones y características de la imagen
Funciones y características de la imagen
 
Unidad1 imagen
Unidad1 imagenUnidad1 imagen
Unidad1 imagen
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Qué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visualQué es el lenguaje visual
Qué es el lenguaje visual
 
Lenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdfLenguaje y comunicación visual.pdf
Lenguaje y comunicación visual.pdf
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad  El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Técnicas de creación de mensajes a partir de
Técnicas de creación de mensajes a partir deTécnicas de creación de mensajes a partir de
Técnicas de creación de mensajes a partir de
 
Caud
CaudCaud
Caud
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
Diseño
Diseño Diseño
Diseño
 

Más de chemita98

Anuncio comercial para cultura
Anuncio comercial para culturaAnuncio comercial para cultura
Anuncio comercial para culturachemita98
 
La dirección de la luz
La dirección de la luzLa dirección de la luz
La dirección de la luzchemita98
 
Power Point ángulos de fotografia
Power Point ángulos de fotografiaPower Point ángulos de fotografia
Power Point ángulos de fotografiachemita98
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los coloreschemita98
 
Ejercicio de los colores
Ejercicio de los coloresEjercicio de los colores
Ejercicio de los coloreschemita98
 
Presentación del barrio
Presentación del barrioPresentación del barrio
Presentación del barriochemita98
 
Pictogramas
Pictogramas Pictogramas
Pictogramas chemita98
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los coloreschemita98
 

Más de chemita98 (10)

Anuncio2
Anuncio2Anuncio2
Anuncio2
 
Anuncio 2
Anuncio 2Anuncio 2
Anuncio 2
 
Anuncio comercial para cultura
Anuncio comercial para culturaAnuncio comercial para cultura
Anuncio comercial para cultura
 
La dirección de la luz
La dirección de la luzLa dirección de la luz
La dirección de la luz
 
Power Point ángulos de fotografia
Power Point ángulos de fotografiaPower Point ángulos de fotografia
Power Point ángulos de fotografia
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Ejercicio de los colores
Ejercicio de los coloresEjercicio de los colores
Ejercicio de los colores
 
Presentación del barrio
Presentación del barrioPresentación del barrio
Presentación del barrio
 
Pictogramas
Pictogramas Pictogramas
Pictogramas
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 

Funciones de la imagen

  • 1. Funciones de la imagen Cultura audiovisual
  • 2. Función persuasiva Su objetivo es convencer e impulsar a una acción. Se utiliza habitualmente en los carteles publicitarios
  • 3. Función fática Busca llamar la atención. Se observa en el uso de contrastes, en los tamaños. Es un recurso frecuente en algunos mensajes publicitarios, asi como en programas de televisión
  • 4. Función Poética Valen en si mismas. Buscan la belleza con sentido estético y artístico
  • 5. Función Informativa Se pretende comunicar algo al receptor . Se utiliza también para ilustrar una noticia o un texto
  • 7. • El término iconicidad se refiere al grado de referencialidad de una imagen. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real. • Las imágenes abstractas son todas aquellas que no reproducen con exactitud la realidad de las cosas.
  • 9. • La imagen es original cuando corresponde a un planteamiento nuevo que se sale de estereotipos ya establecidos • Una imagen es redundante cuando responde a estereotipos o a imágenes previamente creadas
  • 11. • Una imagen simple es fácil descodificar, exige poco esfuerzo de atención y poco tiempo de dedicación para su descodificación. Tiene que tener pocos elementos • Una imagen compleja requiere mas atención y mas tiempo de dedicación para su análisis. Una imagen compleja no necesariamente tiene que tener muchos elementos