SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de un LMS

       ¿QUÉ ES UN LMS?
  CARACTERÍSTICAS COMUNES
        TIPOS DE LMS:
         Softwares libres
      Softwares comerciales




                         Curso:Introducción al eLearning
                         Alumna: Silvia Rodríguez Polo
¿Qué es un LMS?

 Un sistema de gestión de aprendizaje (Learning Management System)
  es un software instalado en un servidor web que se emplea para
  administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no
  presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u
  organización.

 Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son:
  gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de
  formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del
  proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes,
  gestionar servicios de comunicación como foros de discusión,
  videoconferencias, entre otros.
Características comunes

 Escalabilidad. Depende de lo grande que sea nuestra
    educación/organización
   Estandarización. Es importante para importar contenidos
    en nuestra plataforma
   Soporte
    - Código abierto, software libre
    - Software de pago
   Infraestructura tecnológica
   Flexibilidad. Es muy importante debido a siempre
    necesitamos personalización
Tipos de LMS

                         MOODLE
                       Características

 Software de distribución libre y gratuito
 Promueve el aprendizaje autónomo y socializado
 Cuenta con una interfaz amigable y compatible
 Tiene una instalación sencilla
Tipos de LMS

                        MOODLE
                        Ventajas

 Promueve el aprendizaje autónomo y socializado
 Posibilidad de presentar diferentes temas
 Posibilidad de instalar diversos módulos
Tipos de LMS

                        MOODLE
                       Desventajas

 Algunas actividades pueden ser un poco mecanizadas
 Necesita mejorar su interfaz de manera más sencilla
 Hay desventajas asociadas a la seguridad
Tipos de LMS

                         DOKEOS
                       Características

 Es un software de distribución libre y gratuito
 Es un sistema flexible
 De fácil uso
Tipos de LMS

                          DOKEOS
                          Ventajas

 Se adapta a cualquier demanda de formación educativa
 Fácil de manejar y bien organizado
 No necesita ser instalado, está instalado en un servidor
  común
 Gran cantidad de plugins para añadir al curso
 Permite q los profesores puedan acceder con facilidad a las
  prestaciones del sistema
Tipos de LMS

                        DOKEOS
                       Desventajas

 Carece de un menú a la vista
 Su código puede ser manipulado por cualquiera
 Podría ser sobrecargado de información por los estudiantes
Tipos de LMS

                         WEBCT
                      Características

 Plataforma de uso comercial para crear cursos
 Es usado principalmente por instituciones educativas
 Entorno muy atractivo debido a su flexibilidad
Tipos de LMS

                            WEBCT
                            Ventajas

 Diseño gráfico flexible
 Respaldo y soporte técnico
 Herramientas sincrónicas y asincrónicas
 Estabilidad y seguridad en la red
 Seguridad en el manejo de bases de datos
Tipos de LMS

                        WEBCT
                       Desventajas

 Es una plataforma costosa
 No permite agregar fotos
 No posee herramientas de colaboración
Tipos de LMS

                      BLACKBOARD
                      Características

 Es el sistema de uso comercial más usado
 Permite compartir contenidos
 Es una herramienta que potencia la interacción
 Permite el acceso desde las redes sociales
Tipos de LMS

                      BLACKBOARD
                        Ventajas

 Permite la comunicación sincrónica y asincrónica
 Posee flexibilidad en el tiempo
 Permite diversificación de actividades virtuales
 Posee una mayor cobertura
Tipos de LMS

                      BLACKBOARD
                       Desventajas

 No permite el uso en modo local
 Es necesario tener conocimientos de lenguaje de
  programación como html
 El acceso a internet debe ser en línea
Funciones de un lms

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de AprendizajeSistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de Aprendizajesimons99
 
LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)
Edmundo Calero Pesantes
 
Sistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizajeSistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizaje
ARYIEL Hernandez
 
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Lms o  sistema de gestión de aprendizajeLms o  sistema de gestión de aprendizaje
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Universidad Galileo
 
Juan Presentacion lms en la nube
Juan Presentacion lms en la nubeJuan Presentacion lms en la nube
Juan Presentacion lms en la nube
Chamilo User Day
 
Tipos de LMS
Tipos de LMSTipos de LMS
Tipos de LMS
LindaGCruz
 
Presentacion lms
Presentacion  lmsPresentacion  lms
Presentacion lmsmelany
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS Características
Albaro Bustos
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSRolando Rodriguez
 
Lms
LmsLms
Plataformas elearning
Plataformas elearningPlataformas elearning
Plataformas elearning
juan_dani78
 
Qué es un LMS
Qué es un LMSQué es un LMS
Qué es un LMS
Arnold Hernandez
 
Clasificación de Plataformas E-Learning
Clasificación de Plataformas E-LearningClasificación de Plataformas E-Learning
Clasificación de Plataformas E-Learning
Missael Sanchez
 
Lcms
LcmsLcms
Lcms
isovira
 
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y DesventajasPlataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
Missael Sanchez
 
Herramientas LMS
Herramientas LMSHerramientas LMS
Herramientas LMS
raulfernandocorado
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
Mardoqueo Pérez
 
LMS
LMSLMS
TIPOS DE LMS
TIPOS DE LMSTIPOS DE LMS
TIPOS DE LMS
mabis88
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de AprendizajeSistema de Administracion de Aprendizaje
Sistema de Administracion de Aprendizaje
 
LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)
 
Sistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizajeSistema de gestion de aprendizaje
Sistema de gestion de aprendizaje
 
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
Lms o  sistema de gestión de aprendizajeLms o  sistema de gestión de aprendizaje
Lms o sistema de gestión de aprendizaje
 
Juan Presentacion lms en la nube
Juan Presentacion lms en la nubeJuan Presentacion lms en la nube
Juan Presentacion lms en la nube
 
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
 
Tipos de LMS
Tipos de LMSTipos de LMS
Tipos de LMS
 
Presentacion lms
Presentacion  lmsPresentacion  lms
Presentacion lms
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS Características
 
UNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMSUNIDAD I - Introduccion a LMS
UNIDAD I - Introduccion a LMS
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Plataformas elearning
Plataformas elearningPlataformas elearning
Plataformas elearning
 
Qué es un LMS
Qué es un LMSQué es un LMS
Qué es un LMS
 
Clasificación de Plataformas E-Learning
Clasificación de Plataformas E-LearningClasificación de Plataformas E-Learning
Clasificación de Plataformas E-Learning
 
Lcms
LcmsLcms
Lcms
 
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y DesventajasPlataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
Plataformas E-Learning Comerciales Ventajas y Desventajas
 
Herramientas LMS
Herramientas LMSHerramientas LMS
Herramientas LMS
 
Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014Plataformas LMS 2014
Plataformas LMS 2014
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
TIPOS DE LMS
TIPOS DE LMSTIPOS DE LMS
TIPOS DE LMS
 

Destacado

LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Raymond Marquina
 
Que son murales digitales
Que son murales digitalesQue son murales digitales
Que son murales digitales
Vanessa Aponte
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internetConceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
Pablo Ramirez
 
Definición PLE y PLN
Definición PLE y PLNDefinición PLE y PLN
Definición PLE y PLN
omafor
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
Pedro Cuesta
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
Mariadelro Diaz Olaya
 
Plataforma schoology
Plataforma schoologyPlataforma schoology
Plataforma schoology
zahirasolis
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
OSCAR MALO
 
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Ilona Buchem
 
Silene Gonzalez Metodologia ava
Silene Gonzalez Metodologia avaSilene Gonzalez Metodologia ava
Silene Gonzalez Metodologia ava
silene gonzalez quiroz
 
Recorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVARecorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVA
Leidy Alejandra Sánchez
 
AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE
AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE
AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE
WILSON VELASTEGUI
 
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso VirtualUnad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
diguillerm
 
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNADHerramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
Disrley97
 
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
dianamaritza05
 
Cómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma EdmodoCómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma Edmodo
nancyryll
 
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presencialesAula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
paola1go
 

Destacado (20)

LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
 
Que son murales digitales
Que son murales digitalesQue son murales digitales
Que son murales digitales
 
Conceptos generales de internet
Conceptos generales de internetConceptos generales de internet
Conceptos generales de internet
 
Definición PLE y PLN
Definición PLE y PLNDefinición PLE y PLN
Definición PLE y PLN
 
Uso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de InternetUso didáctico de los recursos de Internet
Uso didáctico de los recursos de Internet
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
 
Plataforma schoology
Plataforma schoologyPlataforma schoology
Plataforma schoology
 
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesorTutorial edmodo 2013 manual para profesor
Tutorial edmodo 2013 manual para profesor
 
Qué es Chamilo - Ventajas y desventajas
Qué es Chamilo - Ventajas y desventajasQué es Chamilo - Ventajas y desventajas
Qué es Chamilo - Ventajas y desventajas
 
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
 
Silene Gonzalez Metodologia ava
Silene Gonzalez Metodologia avaSilene Gonzalez Metodologia ava
Silene Gonzalez Metodologia ava
 
Recorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVARecorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVA
 
AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE
AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE
AULAS VIRTUALES MANUAL DEL DOCENTE
 
Metodología ava cuenca del rio cauca
Metodología ava cuenca del rio caucaMetodología ava cuenca del rio cauca
Metodología ava cuenca del rio cauca
 
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso VirtualUnad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
Unad - Rol del Director y Tutor de Curso Virtual
 
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNADHerramientas telematicas   mapa conceptual del campus virtual UNAD
Herramientas telematicas mapa conceptual del campus virtual UNAD
 
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   MAPA CONCEPTUAL  DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
MAPA CONCEPTUAL DEL CAMPO VIRTUAL DE LA UNAD   
 
Cómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma EdmodoCómo usar la plataforma Edmodo
Cómo usar la plataforma Edmodo
 
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presencialesAula Virtual como complemento de las clases presenciales
Aula Virtual como complemento de las clases presenciales
 

Similar a Funciones de un lms

Tarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lmsTarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lms
Sonia28dez
 
Actividad 2.2 presentacion final gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion final gustavo solanoActividad 2.2 presentacion final gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion final gustavo solano
solgocomputadora
 
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solanoActividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
solgocomputadora
 
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solanoActividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
solgocomputadora
 
Actividad 2.2 guillermina lander
Actividad 2.2 guillermina landerActividad 2.2 guillermina lander
Actividad 2.2 guillermina landerFree lancer
 
LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)
aneliemay
 
Plataformas virtuales lv
Plataformas virtuales lvPlataformas virtuales lv
Plataformas virtuales lv
frellada
 
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldasSistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldasClay Aldas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesmcmoranr
 
Learning Management System-tarea 2da semana.
Learning Management System-tarea 2da semana.Learning Management System-tarea 2da semana.
Learning Management System-tarea 2da semana.
milviagaleano
 
LMS
LMSLMS
Diapositivas de Elearning
Diapositivas de ElearningDiapositivas de Elearning
Diapositivas de Elearning
equipotresamp
 
Lms
LmsLms
Lms
LmsLms
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
Jhisr
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 

Similar a Funciones de un lms (20)

Tarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lmsTarea 2.2 función de un lms
Tarea 2.2 función de un lms
 
Actividad 2.2 presentacion final gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion final gustavo solanoActividad 2.2 presentacion final gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion final gustavo solano
 
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solanoActividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
 
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solanoActividad 2.2 presentacion gustavo solano
Actividad 2.2 presentacion gustavo solano
 
Actividad 2.2 guillermina lander
Actividad 2.2 guillermina landerActividad 2.2 guillermina lander
Actividad 2.2 guillermina lander
 
LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)LMS (Learning Management System)
LMS (Learning Management System)
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Plataformas virtuales lv
Plataformas virtuales lvPlataformas virtuales lv
Plataformas virtuales lv
 
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldasSistemas de gestión de aprendizaje (lms)   clay aldas
Sistemas de gestión de aprendizaje (lms) clay aldas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Learning Management System-tarea 2da semana.
Learning Management System-tarea 2da semana.Learning Management System-tarea 2da semana.
Learning Management System-tarea 2da semana.
 
Actividad 2.2 ma. cecilia suárez
Actividad 2.2 ma. cecilia suárezActividad 2.2 ma. cecilia suárez
Actividad 2.2 ma. cecilia suárez
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Diapositivas de Elearning
Diapositivas de ElearningDiapositivas de Elearning
Diapositivas de Elearning
 
Funciones de un lms
Funciones de un lmsFunciones de un lms
Funciones de un lms
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Funciones de un lms

  • 1. Funciones de un LMS ¿QUÉ ES UN LMS? CARACTERÍSTICAS COMUNES TIPOS DE LMS: Softwares libres Softwares comerciales Curso:Introducción al eLearning Alumna: Silvia Rodríguez Polo
  • 2. ¿Qué es un LMS?  Un sistema de gestión de aprendizaje (Learning Management System) es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización.  Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión, videoconferencias, entre otros.
  • 3. Características comunes  Escalabilidad. Depende de lo grande que sea nuestra educación/organización  Estandarización. Es importante para importar contenidos en nuestra plataforma  Soporte - Código abierto, software libre - Software de pago  Infraestructura tecnológica  Flexibilidad. Es muy importante debido a siempre necesitamos personalización
  • 4. Tipos de LMS MOODLE Características  Software de distribución libre y gratuito  Promueve el aprendizaje autónomo y socializado  Cuenta con una interfaz amigable y compatible  Tiene una instalación sencilla
  • 5. Tipos de LMS MOODLE Ventajas  Promueve el aprendizaje autónomo y socializado  Posibilidad de presentar diferentes temas  Posibilidad de instalar diversos módulos
  • 6. Tipos de LMS MOODLE Desventajas  Algunas actividades pueden ser un poco mecanizadas  Necesita mejorar su interfaz de manera más sencilla  Hay desventajas asociadas a la seguridad
  • 7. Tipos de LMS DOKEOS Características  Es un software de distribución libre y gratuito  Es un sistema flexible  De fácil uso
  • 8. Tipos de LMS DOKEOS Ventajas  Se adapta a cualquier demanda de formación educativa  Fácil de manejar y bien organizado  No necesita ser instalado, está instalado en un servidor común  Gran cantidad de plugins para añadir al curso  Permite q los profesores puedan acceder con facilidad a las prestaciones del sistema
  • 9. Tipos de LMS DOKEOS Desventajas  Carece de un menú a la vista  Su código puede ser manipulado por cualquiera  Podría ser sobrecargado de información por los estudiantes
  • 10. Tipos de LMS WEBCT Características  Plataforma de uso comercial para crear cursos  Es usado principalmente por instituciones educativas  Entorno muy atractivo debido a su flexibilidad
  • 11. Tipos de LMS WEBCT Ventajas  Diseño gráfico flexible  Respaldo y soporte técnico  Herramientas sincrónicas y asincrónicas  Estabilidad y seguridad en la red  Seguridad en el manejo de bases de datos
  • 12. Tipos de LMS WEBCT Desventajas  Es una plataforma costosa  No permite agregar fotos  No posee herramientas de colaboración
  • 13. Tipos de LMS BLACKBOARD Características  Es el sistema de uso comercial más usado  Permite compartir contenidos  Es una herramienta que potencia la interacción  Permite el acceso desde las redes sociales
  • 14. Tipos de LMS BLACKBOARD Ventajas  Permite la comunicación sincrónica y asincrónica  Posee flexibilidad en el tiempo  Permite diversificación de actividades virtuales  Posee una mayor cobertura
  • 15. Tipos de LMS BLACKBOARD Desventajas  No permite el uso en modo local  Es necesario tener conocimientos de lenguaje de programación como html  El acceso a internet debe ser en línea