SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA (DAIP)
(DIRECTIVANº040-2010-ME/VMGP-DIGETE)
I. AULA DE INNOVACIÓNPEDAGÓGICA:
Como escenario de integración educativa de las TIC se prioriza la capacitación y
actualización permanente de los docentes de las IIEE. En particular, con las actividades
establecidas en los convenios y acuerdos tales como Intel Educar, Alianza por la
Educación.
El Aula de Innovación Pedagógica proporciona las conclusiones para que los estudiantes y
docentes participen en eventos de ámbito nacional o internacional que aplican las TIC en el
mejoramiento del desempeño escolar, en especial, Operación Éxito, comunidades de
práctica y Aulas Hermanas y competencias de Robótica Escolar cuando resulte aplicable.
Asimismo, se debe promover esta participación desde otros ambientes de las I.E. o
fuera de ella.
Todos los integrantes de la Comunidad Educativa de las Instituciones Educativas tienen
funciones específicas inherentes a su cargo:
 Los Directores de las Instituciones Educativas
 Los Docentes Responsables del Aula de Innovación Pedagógica
 Los Docentes del Docente a Aula y/o por hora que integran las TIC en las
sesiones deaprendizaje
II. FUNCIONES DELDIRECTOR DELAINSTITUCIÓN EDUCATIVA:
1. Garantizar la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el
proceso educativo, documentos pedagógicos y de gestión (Proyecto Educativo
Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Programación Anual, Unidades
Didácticas y Sesiones de Aprendizaje).
2. Disponer la seguridad del aula de innovación pedagógica y demás bienes de la
Institución Educativa.
3. Propiciar la renovación de equipos, implementación del Aula de Innovación
Pedagógica, en coordinación con la APAFA, CONEIy el DAIP.
4. Supervisar las actividades delAula de Innovación Pedagógica, en base a acciones de
monitoreo al Docente de aula de innovación pedagógica y docentes de aulao área que
incorporan las TIC en los documentos pedagógicos, especialmente en la sesión de
aprendizaje.
5. Brindar las facilidades a los docentes para capacitarse en el uso de las TIC, en
horariosalternos al turno en el quelaboran.
6. Propiciar la organización y participación de alumnos y docentes en ferias y/o eventos
concernientes al uso de las TIC a nivel institucional, local, regional y nacional.
7. Verificar elinventario delaula de innovación pedagógica semestralmente, de manera
opinada e inopinada, e informar a la UGEL 03
8. Presentar, elPlan de Trabajo delAIP alinicio delaño académico, horario, reglamento,
ficha pedagógica, catálogo de recursos, inventario de bienes y enseres y registro
de asistencia.
9. Elevar, al órgano intermedio, un informe al finalizar el año académico, acerca de las
acciones realizadas enelauladeinnovaciónpedagógica,delhorariodeatenciónpor
grados,secciones,áreas,recursos empleados y otros referentes a la funcionalidad
del AIP. Adjuntando un CD conteniendo los trabajos de los alumnos y docentes
producidos durante el año.
III. FUNCIONES DEL DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
(DAIP)
1. Difundir, promover y aplicar los planteamientos pedagógicos de la DIGETE y del
Área deTecnologías Educativas – UGEL 03 en su Institución Educativa.
2. Incentivar el ingreso al Aula de Innovación Pedagógica por los docentes de
todos los niveles y modalidades. El aprovechamiento pedagógico de las TIC es
transversal a todas las Áreas curriculares.
3. Velar por la provisión, mantenimiento y renovación de los recursos educativos,
equipamiento e infraestructura del Aula deInnovación.
4. Elaborar el catálogo de recursos educativos TIC y darlo a conocer a los docentes.
5. Mantener actualizado el registro de asistencia al aula de innovación.
6. Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del aula de innovación
(plan anual de trabajo, reglamento, catálogo de recursos, horarios, registro de
asistencia, inventario, entre otros).
7. Asegurar que el software instalado cuente con la licencia respectiva.
8. Asesorar a los docentes en el desarrollo de actividades educativas con TIC.
9. Organizar actividades de capacitación para el aprovechamiento pedagógico de
las TIC y propiciar la organización y participación de la Instituciones Educativas en
ferias y/o eventos sobrelas TIC.
10. Mantener instalado adecuadamente el servidor y estaciones de trabajo de la
Institución Educativa.
11. Participar en capacitaciones convocadas por la UGEL 03 y MED u otros por
interés personal.
12. Formular el plan anual de trabajo en el AIP para ser aprobado por el director
delaIE eincluir la planificación de actividades decapacitación.
13. Sensibilizar, capacitar y acompañar a los docentes de su I.E. en el
aprovechamiento pedagógico de los recursos del AIP y actualizarse
continuamente en el programa.
14. Apoyar a los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje
aplicando los recursos del AIP.
15. Asegurar el cumplimiento de las normas éticas, morales y de buenas
costumbres al emplear las computadoras y otros medios y materiales TIC, en
especial, prohibiendo el acceso a páginas web de contenido pornográfico y
regulando el uso del internet según Ley 28119.
16. Reportar al Director periódicamente el estado del equipamiento del AIP.
17. Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren materiales
educativos con el uso de TIC e implementar un espacio digital para su
difusión.
18. Asegurar que todo software que se utilice cuente con la respectiva licencia
de uso.
19. Realizar actividades diarias para mantener operativos los equipos y proponer
la aplicación del presupuesto asignado a la I.E. para el mantenimiento de su
infraestructura tecnológica.
20. Asegurar el uso de internet con fines educativos y no administrativos.
Promover el uso y aprovechamiento pedagógico de los servicios y
recursos del portal educativo nacional: www.perueduca.edu.pe.
IV. FUNCIONES DEL “DOCENTE DE AULA O DE ÁREA”
1. El docente de aula o de área insertará las TIC en su programación curricular
(Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje).
2. El Docente de aula o de área coordinará con el DAIP anticipadamente sobre el
software a utilizar, la cantidad de PC u otro material requerido para el desarrollo de
su sesión de aprendizaje. Las direcciones URL a visitar deben ser precisas, esto
implica que el docente de área debe haber revisado con anticipación los
contenidos, con la finalidad de usar óptimamente el tiempo. El acceso a Internet no
debe ser producto de laimprovisación.
3. Desarrollar su sesión de aprendizaje, con apoyo del DAIP. Su ausencia durante la
aplicación de las TIC en el AIP se considerainasistencia,porloqueelDirectordela
II.EE, debe realizarlos procedimientos conforme a las normas delcaso.
4. La hora de acceso al Aula de Innovación Pedagógica, no es para desarrollar
cursos de cómputo propiamente dicho (Office, diseño gráfico, u otros.), sino que
deben desarrollarse actividades académicas de acuerdo a la programación
curricular de cada docente, para desarrollar capacidades, habilidades y actitudes
de las áreas respectivas, desarrollando todos los momentos del proceso
pedagógico (inicio, proceso ysalida).
…………………………………………………………………………………………
Lic. BLADIMIER FRANCISCO ABRILLARMAS
Directora
………………………………………………………………………………
Lic. LUISAF. CRISTOBAL SÁNCHEZ
DAIP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
MODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYS
MODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYSMODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYS
MODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYS
juan miguel peralta astorayme
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
eva niño galvez
 
Sesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las ticSesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las tic
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaRossy Alejos
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULAACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
Rosa María Díaz
 
TRIPTICO 35 ANIVERSARIO
TRIPTICO 35 ANIVERSARIOTRIPTICO 35 ANIVERSARIO
TRIPTICO 35 ANIVERSARIO
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
waldir14
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
Funciones de brigadieres
Funciones de brigadieresFunciones de brigadieres
Funciones de brigadieres
Irwin Ocalio Santa Cruz
 
Informe de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warmaInforme de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warma
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 

La actualidad más candente (20)

Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
MODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYS
MODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYSMODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYS
MODELO DE SESIÓN PARA AIP ACTIVIDAD ETOYS
 
Logros y Dificultades
Logros y DificultadesLogros y Dificultades
Logros y Dificultades
 
Sesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las ticSesion de aprendizaje integrando las tic
Sesion de aprendizaje integrando las tic
 
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
Proyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación PedagógicaProyecto de Innovación Pedagógica
Proyecto de Innovación Pedagógica
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULAACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE AULA
 
TRIPTICO 35 ANIVERSARIO
TRIPTICO 35 ANIVERSARIOTRIPTICO 35 ANIVERSARIO
TRIPTICO 35 ANIVERSARIO
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
 
Programa dia de la madre 2013
Programa dia de la madre 2013Programa dia de la madre 2013
Programa dia de la madre 2013
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
Funciones de brigadieres
Funciones de brigadieresFunciones de brigadieres
Funciones de brigadieres
 
Informe de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warmaInforme de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warma
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 

Similar a Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica

Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
Reymundo Salcedo
 
Docente
DocenteDocente
Docente
MINEDU
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
Juan Carlos Ramos Iberos
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
Osman zurita
 
Funciones del DAIP
Funciones del DAIPFunciones del DAIP
Funciones del DAIP
camila
 
funciones DAIP(5).pdf
funciones DAIP(5).pdffunciones DAIP(5).pdf
funciones DAIP(5).pdf
RoelEduardoCrucesGar
 
Reglamento interno de aip
Reglamento interno de aipReglamento interno de aip
Reglamento interno de aip
Reymundo Salcedo
 
Funciones DAIP
Funciones DAIPFunciones DAIP
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
Alejandro Chaccha Cordova
 
1. Funciones_V8.pptx
1. Funciones_V8.pptx1. Funciones_V8.pptx
1. Funciones_V8.pptx
LuisHumbertoMendozaR
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
neyson matos
 
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docxREGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
FelixHD
 
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copyReglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copyCarlos3176
 
Exposición 2011 mesas de monitoreo
Exposición 2011 mesas de monitoreoExposición 2011 mesas de monitoreo
Exposición 2011 mesas de monitoreo
AULASINNOVACION
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
DRE CALLAO
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
SILVIA GARCIA PEREZ
 
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgaugonca2013
 

Similar a Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica (20)

Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016Funciones del docente responsable del aip 2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Reglamento AIP
Reglamento AIPReglamento AIP
Reglamento AIP
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
 
Funciones del DAIP
Funciones del DAIPFunciones del DAIP
Funciones del DAIP
 
funciones DAIP(5).pdf
funciones DAIP(5).pdffunciones DAIP(5).pdf
funciones DAIP(5).pdf
 
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica 2011
 
Reglamento interno de aip
Reglamento interno de aipReglamento interno de aip
Reglamento interno de aip
 
Funciones DAIP
Funciones DAIPFunciones DAIP
Funciones DAIP
 
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
 
1. Funciones_V8.pptx
1. Funciones_V8.pptx1. Funciones_V8.pptx
1. Funciones_V8.pptx
 
Reglamento interno 2013
Reglamento interno 2013Reglamento interno 2013
Reglamento interno 2013
 
Funciones del daip
Funciones del daipFunciones del daip
Funciones del daip
 
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docxREGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
 
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copyReglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
 
Exposición 2011 mesas de monitoreo
Exposición 2011 mesas de monitoreoExposición 2011 mesas de monitoreo
Exposición 2011 mesas de monitoreo
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
 
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
 

Más de Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo

Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetasDiapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Uso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico FacebookUso Pedagógico Facebook
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciegaDia 3-la-gallinita-ciega
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Fichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer gradoFichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer grado
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2Hoja de actividades 2
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 

Más de Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo (20)

Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetasDiapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdf
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Trabajando con Zoom
Trabajando con ZoomTrabajando con Zoom
Trabajando con Zoom
 
Uso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico FacebookUso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico Facebook
 
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
 
Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)
 
Dia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciegaDia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciega
 
1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas
 
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
 
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
Sesione aprendo en casa 3079   4 gradoSesione aprendo en casa 3079   4 grado
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
 
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
Sesione aprendo en casa 3079   3 gradoSesione aprendo en casa 3079   3 grado
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
 
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
Sesione aprendo en casa 3079  2 gradoSesione aprendo en casa 3079  2 grado
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
 
Fichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer gradoFichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer grado
 
Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2
 
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
 
Aprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-lAprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-l
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica

  • 1. FUNCIONES DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA (DAIP) (DIRECTIVANº040-2010-ME/VMGP-DIGETE) I. AULA DE INNOVACIÓNPEDAGÓGICA: Como escenario de integración educativa de las TIC se prioriza la capacitación y actualización permanente de los docentes de las IIEE. En particular, con las actividades establecidas en los convenios y acuerdos tales como Intel Educar, Alianza por la Educación. El Aula de Innovación Pedagógica proporciona las conclusiones para que los estudiantes y docentes participen en eventos de ámbito nacional o internacional que aplican las TIC en el mejoramiento del desempeño escolar, en especial, Operación Éxito, comunidades de práctica y Aulas Hermanas y competencias de Robótica Escolar cuando resulte aplicable. Asimismo, se debe promover esta participación desde otros ambientes de las I.E. o fuera de ella. Todos los integrantes de la Comunidad Educativa de las Instituciones Educativas tienen funciones específicas inherentes a su cargo:  Los Directores de las Instituciones Educativas  Los Docentes Responsables del Aula de Innovación Pedagógica  Los Docentes del Docente a Aula y/o por hora que integran las TIC en las sesiones deaprendizaje II. FUNCIONES DELDIRECTOR DELAINSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1. Garantizar la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo, documentos pedagógicos y de gestión (Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional, Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje). 2. Disponer la seguridad del aula de innovación pedagógica y demás bienes de la Institución Educativa. 3. Propiciar la renovación de equipos, implementación del Aula de Innovación Pedagógica, en coordinación con la APAFA, CONEIy el DAIP. 4. Supervisar las actividades delAula de Innovación Pedagógica, en base a acciones de monitoreo al Docente de aula de innovación pedagógica y docentes de aulao área que incorporan las TIC en los documentos pedagógicos, especialmente en la sesión de aprendizaje. 5. Brindar las facilidades a los docentes para capacitarse en el uso de las TIC, en horariosalternos al turno en el quelaboran. 6. Propiciar la organización y participación de alumnos y docentes en ferias y/o eventos concernientes al uso de las TIC a nivel institucional, local, regional y nacional. 7. Verificar elinventario delaula de innovación pedagógica semestralmente, de manera opinada e inopinada, e informar a la UGEL 03 8. Presentar, elPlan de Trabajo delAIP alinicio delaño académico, horario, reglamento, ficha pedagógica, catálogo de recursos, inventario de bienes y enseres y registro de asistencia.
  • 2. 9. Elevar, al órgano intermedio, un informe al finalizar el año académico, acerca de las acciones realizadas enelauladeinnovaciónpedagógica,delhorariodeatenciónpor grados,secciones,áreas,recursos empleados y otros referentes a la funcionalidad del AIP. Adjuntando un CD conteniendo los trabajos de los alumnos y docentes producidos durante el año. III. FUNCIONES DEL DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (DAIP) 1. Difundir, promover y aplicar los planteamientos pedagógicos de la DIGETE y del Área deTecnologías Educativas – UGEL 03 en su Institución Educativa. 2. Incentivar el ingreso al Aula de Innovación Pedagógica por los docentes de todos los niveles y modalidades. El aprovechamiento pedagógico de las TIC es transversal a todas las Áreas curriculares. 3. Velar por la provisión, mantenimiento y renovación de los recursos educativos, equipamiento e infraestructura del Aula deInnovación. 4. Elaborar el catálogo de recursos educativos TIC y darlo a conocer a los docentes. 5. Mantener actualizado el registro de asistencia al aula de innovación. 6. Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del aula de innovación (plan anual de trabajo, reglamento, catálogo de recursos, horarios, registro de asistencia, inventario, entre otros). 7. Asegurar que el software instalado cuente con la licencia respectiva. 8. Asesorar a los docentes en el desarrollo de actividades educativas con TIC. 9. Organizar actividades de capacitación para el aprovechamiento pedagógico de las TIC y propiciar la organización y participación de la Instituciones Educativas en ferias y/o eventos sobrelas TIC. 10. Mantener instalado adecuadamente el servidor y estaciones de trabajo de la Institución Educativa. 11. Participar en capacitaciones convocadas por la UGEL 03 y MED u otros por interés personal. 12. Formular el plan anual de trabajo en el AIP para ser aprobado por el director delaIE eincluir la planificación de actividades decapacitación. 13. Sensibilizar, capacitar y acompañar a los docentes de su I.E. en el aprovechamiento pedagógico de los recursos del AIP y actualizarse continuamente en el programa. 14. Apoyar a los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje aplicando los recursos del AIP. 15. Asegurar el cumplimiento de las normas éticas, morales y de buenas costumbres al emplear las computadoras y otros medios y materiales TIC, en especial, prohibiendo el acceso a páginas web de contenido pornográfico y regulando el uso del internet según Ley 28119. 16. Reportar al Director periódicamente el estado del equipamiento del AIP. 17. Desarrollar actividades para que estudiantes y docentes elaboren materiales educativos con el uso de TIC e implementar un espacio digital para su difusión. 18. Asegurar que todo software que se utilice cuente con la respectiva licencia de uso. 19. Realizar actividades diarias para mantener operativos los equipos y proponer la aplicación del presupuesto asignado a la I.E. para el mantenimiento de su
  • 3. infraestructura tecnológica. 20. Asegurar el uso de internet con fines educativos y no administrativos. Promover el uso y aprovechamiento pedagógico de los servicios y recursos del portal educativo nacional: www.perueduca.edu.pe. IV. FUNCIONES DEL “DOCENTE DE AULA O DE ÁREA” 1. El docente de aula o de área insertará las TIC en su programación curricular (Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje). 2. El Docente de aula o de área coordinará con el DAIP anticipadamente sobre el software a utilizar, la cantidad de PC u otro material requerido para el desarrollo de su sesión de aprendizaje. Las direcciones URL a visitar deben ser precisas, esto implica que el docente de área debe haber revisado con anticipación los contenidos, con la finalidad de usar óptimamente el tiempo. El acceso a Internet no debe ser producto de laimprovisación. 3. Desarrollar su sesión de aprendizaje, con apoyo del DAIP. Su ausencia durante la aplicación de las TIC en el AIP se considerainasistencia,porloqueelDirectordela II.EE, debe realizarlos procedimientos conforme a las normas delcaso. 4. La hora de acceso al Aula de Innovación Pedagógica, no es para desarrollar cursos de cómputo propiamente dicho (Office, diseño gráfico, u otros.), sino que deben desarrollarse actividades académicas de acuerdo a la programación curricular de cada docente, para desarrollar capacidades, habilidades y actitudes de las áreas respectivas, desarrollando todos los momentos del proceso pedagógico (inicio, proceso ysalida). ………………………………………………………………………………………… Lic. BLADIMIER FRANCISCO ABRILLARMAS Directora ……………………………………………………………………………… Lic. LUISAF. CRISTOBAL SÁNCHEZ DAIP