SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CENTRO DE RECURSOS
TECNOLÓGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0272
“ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI”
I. DATOS GENERALES:
1.1. DRE : San Martin
1.2. UGEL : El Dorado
1.3. Institución Educativa : Nº 0272 “A.R.R”
1.4. Nombre del Director : Francisca Flores Falcón
1.5. Responsable del A. I. P. :
 Silvia García Pérez email. viasil 88@hotmail.com
1.6. Niveles de atención : Primaria Menores
1.7. Lugar : San José de Sisa
1.8 Fecha : San José de Sisa 2014
II FUNDAMENTACIÓN.
El Plan Anual del CRT, es un documento de planificación que servirá
a la Plana Directiva, Docentes, Alumnos y Padres de Familia a organizar las
acciones concretas que conlleven a asegurar la solución de la problemática
educativa a nivel de nuestra Institución, a través del Uso e Integración de
Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo;
además, elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos, en relación con el
Programa de Emergencia Educativa.
El mundo globalizado en el que vivimos exige de los ciudadanos del
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0272 “A.R.R”
SAN JOSÉ DE SISA
presente el desarrollo de nuevas competencias; y el estar preparado para ello;
mediante el conocimiento y el manejo de los recursos y las herramientas de la
Información y Comunicación, que nos brindará mayores oportunidades de
participación social.
Para mejorar los aprendizajes y aprovechar las TIC, debemos tomar en
cuenta lo siguiente:
1. Las TIC potencian capacidades y actitudes en diferentes áreas
curriculares.
2. Las TIC permiten llegar a nuestros estudiantes y fomentar un
aprendizaje equitativo y democrático.
3. Para esto es necesario que el docente sea capaz de:
 Determinar la forma y el momento oportuno para la integración
de las TIC en la práctica docente.
 Producir material multimedia y evaluar diferente software
educativo.
 Utilizar Internet para apoyar actividades de aprendizaje en la
construcción de nuevos conocimientos.
Hacer todo esto significa integrar con creatividad y autonomía estas
herramientas como un recurso más a la Programación Curricular. El “Centro de
Recursos Tecnológicos”, formula este Plan de Trabajo con el propósito
fundamental de liderar la formación integral de los estudiantes, contribuyendo al
mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, permitiendo el acceso y uso de
recursos TIC.
Por otro lado, el Centro de Recursos Tecnológicos, orienta y lidera el
proceso de integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje,
favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares;
consecuentemente, será de prioridad el proceso de capacitación y
adiestramiento en el uso de los recursos tecnológicos, producción de recursos
digitales; en eventos dirigidos al personal docente de la institución en forma
continua.
Por todo lo expuesto anteriormente el presente Plan Anual del CRT
de la Institución Educativa Nº 0272 “Andrés Reátegui Reátegui” con
Proyección a la Comunidad, está orientado a solucionar algunos
problemas sobre el uso y aplicación de las TIC.
La Educación constituye un proceso en busca de la formación
integral del educando, para esto el maestro o maestra debe planificar el
uso e integración de las TIC´s en el proceso educativo, motivo por el cual se
realizó el presente Plan Anual para lograr de manera planificada,
consecutiva y eficaz las metas propuestas, con la finalidad de aplicarlas en
la labor docente conformando la Comunidad Educativa Virtual de la
Institución Educativa y del Centro de Recursos Tecnológicos.
III OBJETIVOS.
3.1. OBJETIVOS GENERALES.
A. Realizar gestiones para implementar el Centro de Recursos
Tecnológicos de nuestra Institución Educativa.
B. Incentivar en los maestros el uso de las tecnologías de la información y
comunicación y estrategias innovadoras en el desarrollo de su actividad
docente, para obtener mejores aprendizajes significativos en los
jóvenes.
C. Innovar las experiencias pedagógicas en el proceso educativo con la
inserción de las TIC.
D. Desarrollar eventos de capacitación descentralizados dirigidos a
docentes de nuestra I.E. para el aprovechamiento pedagógico,
apropiación, integración curricular, estrategias metodológicas y
producción de material educativo, utilizando la computadora.
E. Motivar y consolidar la formación de la Red de Productores de Materiales
Educativos Digitales como equipo dinámico de la DIGETE.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
A. Sensibilizar a la comunidad educativa, para que colaboren con recursos
económicos y lograr el funcionamiento, mantenimiento e implementación
del Aula de Innovación Pedagógica.
B. Realizar gestiones para implementar el Aula de
Innovación Pedagógica de nuestra Institución Educativa.
C. Realizar actividades para recaudar fondos, que nos permitan realizar el
mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo con
apoyo de la comunidad educativa.
D. Realizar la instalación de las computadoras convencionales y las portátiles
en red y con conexión a internet.
E. Propiciar en los docentes el uso de los recursos y herramientas
TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.
F. Incluir en la Programación Curricular de largo y corto alcance
estrategias innovadoras y el uso de TIC en el aula.
G. Promover la capacitación y adiestramiento de docentes de la Institución
Educativa e incorporarlos como agentes dinámicos de la DIGETE;
motivar en ellos el manejo, uso y aplicación de las NTIC, mediante la
capacitación en informática básica y en la utilización de la computadora
portátil XO; a fin de generar una cultura de uso permanente de las
mismas en el aula.
H. Realizar la capacitación de los docentes en el uso del SIAGIE.
I. Realizar talleres de inter-aprendizaje sobre el uso e integración de la
TIC.
J. Proporcionar a los docentes, orientaciones metodológicas necesarias
para la producción de materiales educativos con el uso de l a s TIC
y Producir software educativo de acuerdo a nuestras posibilidades y
necesidades institucionales.
K. Elaborar Proyectos Colaborativos con el apoyo de todos los docentes
haciendo uso de las TIC´s.
L. Fomentar la planeación y desarrollo de proyectos escolares digitales, en el
contexto del desarrollo de las distintas áreas como actividades
extracurriculares. (FENCYT).
E. Difundir los materiales educativos producidos por los docentes y alumnos
en el portal Perú Educa y el entorno virtual de la I.E. (software)
F. Dinamizar el uso del Portal Institucional, como instrumento de publicación de
las actividades educativas, proyectando a la Institución Educativa al contexto
regional, nacional y del ciberespacio en general, integrándola a la aldea
global.
G. Contribuir a elevar la calidad de la labor docente y las acciones
planificadas del trabajo de la Institución Educativa, que conlleven a
brindar un mejor servicio educativo a la juventud estudiantil en miras de
lograr una mejor formación integral del educando, a través de la formación
de la comunidad educativa virtual de la Institución Educativa.
IV ALCANCES
4.1. DE ATENCIÓN:
1. Dirección de la I.E. Nº 0272 – “ ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI”
2. Docente del Centro de Recursos Tecnológicos
3. Docentes de la I. E.
4. Estudiantes de la I.E.
5. Padres de familia de la I.E.
V METAS ESPECÍFICAS
o La meta propuesta para el año 2014, es capacitar al menos al 100 % de
docentes, en talleres de capacitación durante el año escolar.
o Los docentes de todas las áreas desarrollarán sus actividades de
aprendizaje en el Centro de Recursos Tecnológicos, de acuerdo a lo
programado en su unidad de aprendizaje, y teniendo en cuenta el horario
establecido.
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES
CRONOGRAMA
MA
R
AB
R
MA
Y
JU
N
JU
L
AG
O
SE
T
O
CT
NO
V
DI
C
01
Inventario del Centro de
Recursos Tecnológicos
o Docente del C.R.T. X
02 Elaboración del Plan Anual o Docente del C.R.T. X
03
Presentación del Plan a la
Dirección de la Institución
Educativa Nº 0272 “A.R.R”
o Docente del C.R.T. X
04
Aprobación del Plan por la
Dirección de la I.E.
o Dirección de la IE X
05
Sensibilización a la
comunidad educativa acerca
de la importancia del
funcionamiento del C.R.T
de nuestra I.E.
o Dirección de la I.E.
o Docente del C.R.T.
X
06
Pintado y ambientación del
Aula de Innovación
Pedagógica.
o Docente del C.R.T.
o Docentes de la I.E.
X X
07
Realizar actividades para
obtener fondos para la
sostenibilidad del Aula de
Innovación Pedagógica
(mantenimiento de equipos,
seguridad de instalaciones,
internet, etc).
o Docente del C.R.T. X X X X X X X X
08
Implementación e Instalación
de los recursos tecnológicos
convencionales y las
portátiles en red y con
acceso a internet.
o Docente del C.R.T. X X
09
Implementación del entorno
de aprendizaje (software),
mantenimiento preventivo y
correctivo de los equipos de
cómputo del C.R.T.
o Docente del C.R.T. X X X X X X X X
10
Organización del cuadro de
distribución horaria para
atención en el CRT.
o Docente del C.R.T. X
11
Desarrollar talleres de
capacitación sobre el Uso e
integración de las TICs en
las unidades de
aprendizaje.
o Docente del C.R.T. X X
12
Desarrollar talleres de
capacitación a los docentes
sobre conocimiento y
práctica de Informática
básica.
o Docente del C.R.T. X X
13
Promover talleres de
capacitación sobre
Integración y
aprovechamiento pedagógico
de las aplicaciones de las XO
(laptops portátiles)
o Docente del C.R.T. X X X
14
Desarrollar talleres de
capacitación sobre el Uso y
manejo del SIAGIE.
o Docente del C.R.T. X X X X X X X
15 Exposición de trabajos
realizados incorporando las
TIC en el proceso educativo
(Talleres de inter-
o Docente del C.R.T.
o Docentes
X
aprendizaje).
16
Coordinación y
asesoramiento a los
docentes en la integración
de las TIC en sus
actividades pedagógicas.
o Docente del C.R.T. X X X X X X X X
17
Elaboración de proyectos
colaborativos (plataforma
virtual: Blogs y facebook).
o Docente del C.R.T.
o Dirección de la I.E.
o Docentes
X X X X X X X X X
18
Capacitar a los maestros
sobre la Producción de
material educativo haciendo
uso de TIC.
Docente del C.R.T. X X X X X X X X
19
Promover la creación de la
Red de Productores de
Materiales Educativos.
(software.)
o Dirección de la I.E.
o Docente del C.R.T.
o Docentes
X X X X
20
Mantenimiento y
actualización del Portal
Institucional.
o Docente del C.R.T. X X X X X X X X X
21
Organización y realización
del la Feria de Exposición
de trabajos innovadores
(FENCYT y aniversario
institucional).
o Dirección de la I.E.
o Municipio Escolar.
o Estudiantes.
X X
22
Control y supervisión
permanente del buen uso de
los equipos informáticos.
Docente del C.R.T.
Docentes
X X X X X X X X
23
Actividades de motivación e
información (Periódico Mural)
o Docente del C.R.T.
o Estudiantes.
o Docentes de Comunicación
X X X X X X X X
24
Coordinación permanente
con la dirección del plantel o D Docente del C.R.T. X X X X X X X X X X
25 Desarrollo de módulos de
computación e informática
para lograr la validación y
certificación del área de
Educación para el trabajo.
o Docente del C.R.T.
o Dirección de la I.E.
X X X X X X X X
26
Elaboración del informe
sobre la ejecución del
Plan.
o Docente del C.R.T. X X X X
VI RECURSOS.
11.1. HUMANOS:
A. Docente del C.R.T.
B. Director de la Institución Educativa Nº 0272 “ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI”
C. Profesores.
11.2. MATERIALES
A. Contar con un Centro de Recursos Tecnológicos
B. USB.
C. Proyector multimedia.
D. Laptop portátil XO.
E. Computadoras convencionales.
F. Software.
G. Papel bond
11.3 ECONÓMICOS O FINANCIEROS.
A. Recursos Financieros de la Institución Educativa Nº 0272 “ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI”
B. APAFA
C. Fondos a recaudarse en actividades.
VII. EVALUACIÓN.
Objetivos Actividad Indicador de logro Medios de verificación.
 Sensibilizar a la comunidad
educativa, para que colaboren
con recursos económicos
para lograr el funcionamiento,
mantenimiento e
implementación del Aula de
Innovación Pedagógica.
 Diálogo con la plana directiva y
APAFA para concienciar sobre la
importancia del buen
funcionamiento del aula de
innovación pedagógica.
 Interés y colaboración de la
plana jerárquica y APAFA
de la Nº 0272 “ANDRÉS
REÁTEGUI REÁTEGUI”
para ambientar e
implementar del aula de
innovación.
 C.R.T. en
funcionamiento.
 Realizar la instalación de las
computadoras convencionales
y las portátiles en red y con
conexión a internet.
 Instalación de las computadoras en
red y con conexión a internet.
 Comparte información en
red proyectando a la
Institución Educativa al
contexto regional, nacional
y del ciberespacio en
general, integrándola a la
aldea global.
 Estudiantes y docentes
intercambian
información en red
utilizando la
herramienta del
internet.
 Elaborar Proyectos
Colaborativos con el apoyo
de todos los docentes
haciendo uso de las TIC´s.
 Planificación, Elaboración, y
ejecución de proyectos
colaborativos.
 Elaboración y ejecución del
proyecto colaborativo.
 Productos resultados
de la ejecución del
proyecto colaborativo.
 Producir en equipos o
individualmente Materiales
educativos, utilizando las TIC s.
 Capacitar a los docentes sobre la
Producción de material educativo,
utilizando TICs.
 Gran porcentaje de
maestros que produzcan
material Educativo con
TICs.
 Material educativo
incluyendo TICs.
 Utilizar los materiales y
equipamiento de nuestra
Institución Educativa y
los recursos del Aula De
 Coordinar permanentemente con
los docentes, para brindar un
mejorservicio educativo y
desempeño del Aula de
 Elevado porcentaje de
Maestros que hagan buen
uso de los equipos y
recursos de AIP.
 Ficha de asistencia
registrando el uso de
material y equipos
del CRT.
Innovación Pedagógica. Innovación pedagógica.
 Realizar talleres de inter-
aprendizaje sobre el uso e
integración de las TICs.
 Desarrollar Talleres de
Capacitación a los docentes,
Sobre el uso e integración de
TICs.
 Elabora sesiones de
Aprendizaje teniendo en
cuenta criterios
pedagógicos al integrar
las TIC en el aula.
 Ficha de observación.
 Capacitar a los docentes de aula
sobre conocimiento y práctica
de informática básica.
 Desarrollar talleres de
capacitación a los docentes sobre
conocimiento y práctica de
Informática básica (administración
de carpetas, Paquete de Office,
Internet).
 Utiliza con facilidad los
programas básicos de la
computadora
evidenciándolo en las
actividades programadas.
 Ficha de observación.
 Capacitar a los
docentes de aula sobre
conocimiento y manejo de las
computadoras portátiles XO.
 Desarrollar talleres de
capacitación a los docentes sobre
conocimiento y manejo de las
computadoras portátiles XO.
 Elabora sesiones de
Aprendizaje teniendo en
cuenta criterios
pedagógicos al integrar las
actividades de las XO.
 Ficha de observación.
 Realizar actividades para
recaudar fondos, que nos
permitan realizar el
mantenimiento preventivo y
correctivo de los equipos de
cómputo con apoyo de la
comunidad educativa.
 Realización de actividad
profondos para el mantenimiento
del C.R.T.
 Equipos de cómputo en
buen estado.
 Ficha de asistencia de
los docentes
registrando el uso y
buen funcionamiento
de los equipos del
C.R.T.
 Difundir los materiales
educativos ( software)
producidos por los docentes y
alumnos en el portal Perú
Educa y el entorno virtual de la
I.E.
 Difusión de los materiales
producidos por docentes y
alumnos en el portal Perú Educa y
el entorno virtual de la I.E.
 Comparte los materiales
producidos a través del
ciberespacio.
 Producto resultado del
trabajo de docentes y
alumnos (software).
 Realizar la capacitación de
los docentes en el uso del
SIAGIE.
 Capacitación de los docentes en el
uso y manejo del SIAGIE.
 El docente utiliza
correctamente el recurso
del SIAGIE para ingresar
información académica de
los estudiantes.
Ingreso de notas al
SIAGIE.
12.1 La evaluación será permanente e integral, realizadas en base a los objetivos y las actividades
programadas para el presente plan, en donde se incluirán los indicadores a partir de las m e t a s
p r o p u e s t a s al inicio (de gestión, de impacto, de efecto).
12.2. Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la Dirección de la
Institución Educativa.
12.3. El informe final será en base a los logros, dificultades encontradas durante el desarrollo del Plan e
incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente.
San José de Sisa, Marzo del 2014
.........................................
SILVIA GARCÍA PÉREZ
FECHAS DE CAPACITACIONES
MES DE ABRIL: LUNES 07 DE ABRIL, MIÉRCOLES 9 y JUEVES 10 A PARTIR DE LAS 7:30 A 9:00 P.M
LUNES 14, 15 y 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AIP
AIPAIP
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Normas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crtNormas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Plan Anual Aula Innovaciones Pedagógicas
Plan Anual Aula Innovaciones PedagógicasPlan Anual Aula Innovaciones Pedagógicas
Plan Anual Aula Innovaciones Pedagógicas
José Elvis Ramírez Guevara
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaHozmara Torres
 
Reglamento Aip 2010 Final
Reglamento Aip 2010 FinalReglamento Aip 2010 Final
Reglamento Aip 2010 Final
albertoreynoldi1
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
Hozmara Torres
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
kely orrillo leyva
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
enelcielosiempre
 
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
Javier Córdova
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
waldir14
 
Funciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aip
juliogtz28
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
Reglamento interno del aula de innovación pedagógicaReglamento interno del aula de innovación pedagógica
Reglamento interno del aula de innovación pedagógicaJosé Dagoberto Paisig Linares
 

La actualidad más candente (20)

AIP
AIPAIP
AIP
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt
 
Normas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crtNormas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crt
 
Plan Anual Aula Innovaciones Pedagógicas
Plan Anual Aula Innovaciones PedagógicasPlan Anual Aula Innovaciones Pedagógicas
Plan Anual Aula Innovaciones Pedagógicas
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
 
Reglamento Aip 2010 Final
Reglamento Aip 2010 FinalReglamento Aip 2010 Final
Reglamento Aip 2010 Final
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO.docx
 
Funciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aip
 
Reglamento AIP
Reglamento AIPReglamento AIP
Reglamento AIP
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
 
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
Reglamento interno del aula de innovación pedagógicaReglamento interno del aula de innovación pedagógica
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
 

Similar a Plan anual del aula de innovacion

Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgaugonca2013
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Heber Alex Ramos Quiroz
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...
309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...
309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...
miguellaimeperez1
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
Ana Rita Velez
 
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docxEJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
juancespedes40
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasPlan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasdeliciaflor
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
Huber Becerra Lozada
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Plan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneraPlan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneratematicascartagena
 

Similar a Plan anual del aula de innovacion (20)

Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...
309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...
309962109-Plan-de-Trabajo-y-Capacitacion-Coordinador-de-Innovacion-y-Soporte-...
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
 
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docxEJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
EJEMPLO PLAN DE TRABAJO 2019-JUNIOR AVILA.docx
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicasPlan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
Plan anual de trabajo del aula de innovaciones pedagògicas
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan aip 2019
 
Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Plan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e terneraPlan de gestion tics i.e ternera
Plan de gestion tics i.e ternera
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Plan anual del aula de innovacion

  • 1. PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0272 “ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI” I. DATOS GENERALES: 1.1. DRE : San Martin 1.2. UGEL : El Dorado 1.3. Institución Educativa : Nº 0272 “A.R.R” 1.4. Nombre del Director : Francisca Flores Falcón 1.5. Responsable del A. I. P. :  Silvia García Pérez email. viasil 88@hotmail.com 1.6. Niveles de atención : Primaria Menores 1.7. Lugar : San José de Sisa 1.8 Fecha : San José de Sisa 2014 II FUNDAMENTACIÓN. El Plan Anual del CRT, es un documento de planificación que servirá a la Plana Directiva, Docentes, Alumnos y Padres de Familia a organizar las acciones concretas que conlleven a asegurar la solución de la problemática educativa a nivel de nuestra Institución, a través del Uso e Integración de Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo; además, elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos, en relación con el Programa de Emergencia Educativa. El mundo globalizado en el que vivimos exige de los ciudadanos del INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 0272 “A.R.R” SAN JOSÉ DE SISA
  • 2. presente el desarrollo de nuevas competencias; y el estar preparado para ello; mediante el conocimiento y el manejo de los recursos y las herramientas de la Información y Comunicación, que nos brindará mayores oportunidades de participación social. Para mejorar los aprendizajes y aprovechar las TIC, debemos tomar en cuenta lo siguiente: 1. Las TIC potencian capacidades y actitudes en diferentes áreas curriculares. 2. Las TIC permiten llegar a nuestros estudiantes y fomentar un aprendizaje equitativo y democrático. 3. Para esto es necesario que el docente sea capaz de:  Determinar la forma y el momento oportuno para la integración de las TIC en la práctica docente.  Producir material multimedia y evaluar diferente software educativo.  Utilizar Internet para apoyar actividades de aprendizaje en la construcción de nuevos conocimientos. Hacer todo esto significa integrar con creatividad y autonomía estas herramientas como un recurso más a la Programación Curricular. El “Centro de Recursos Tecnológicos”, formula este Plan de Trabajo con el propósito fundamental de liderar la formación integral de los estudiantes, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, permitiendo el acceso y uso de recursos TIC. Por otro lado, el Centro de Recursos Tecnológicos, orienta y lidera el proceso de integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares; consecuentemente, será de prioridad el proceso de capacitación y adiestramiento en el uso de los recursos tecnológicos, producción de recursos digitales; en eventos dirigidos al personal docente de la institución en forma continua.
  • 3. Por todo lo expuesto anteriormente el presente Plan Anual del CRT de la Institución Educativa Nº 0272 “Andrés Reátegui Reátegui” con Proyección a la Comunidad, está orientado a solucionar algunos problemas sobre el uso y aplicación de las TIC. La Educación constituye un proceso en busca de la formación integral del educando, para esto el maestro o maestra debe planificar el uso e integración de las TIC´s en el proceso educativo, motivo por el cual se realizó el presente Plan Anual para lograr de manera planificada, consecutiva y eficaz las metas propuestas, con la finalidad de aplicarlas en la labor docente conformando la Comunidad Educativa Virtual de la Institución Educativa y del Centro de Recursos Tecnológicos. III OBJETIVOS. 3.1. OBJETIVOS GENERALES. A. Realizar gestiones para implementar el Centro de Recursos Tecnológicos de nuestra Institución Educativa. B. Incentivar en los maestros el uso de las tecnologías de la información y comunicación y estrategias innovadoras en el desarrollo de su actividad docente, para obtener mejores aprendizajes significativos en los jóvenes. C. Innovar las experiencias pedagógicas en el proceso educativo con la inserción de las TIC. D. Desarrollar eventos de capacitación descentralizados dirigidos a docentes de nuestra I.E. para el aprovechamiento pedagógico, apropiación, integración curricular, estrategias metodológicas y producción de material educativo, utilizando la computadora. E. Motivar y consolidar la formación de la Red de Productores de Materiales Educativos Digitales como equipo dinámico de la DIGETE. 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
  • 4. A. Sensibilizar a la comunidad educativa, para que colaboren con recursos económicos y lograr el funcionamiento, mantenimiento e implementación del Aula de Innovación Pedagógica. B. Realizar gestiones para implementar el Aula de Innovación Pedagógica de nuestra Institución Educativa. C. Realizar actividades para recaudar fondos, que nos permitan realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo con apoyo de la comunidad educativa. D. Realizar la instalación de las computadoras convencionales y las portátiles en red y con conexión a internet. E. Propiciar en los docentes el uso de los recursos y herramientas TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. F. Incluir en la Programación Curricular de largo y corto alcance estrategias innovadoras y el uso de TIC en el aula. G. Promover la capacitación y adiestramiento de docentes de la Institución Educativa e incorporarlos como agentes dinámicos de la DIGETE; motivar en ellos el manejo, uso y aplicación de las NTIC, mediante la capacitación en informática básica y en la utilización de la computadora portátil XO; a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas en el aula. H. Realizar la capacitación de los docentes en el uso del SIAGIE. I. Realizar talleres de inter-aprendizaje sobre el uso e integración de la TIC. J. Proporcionar a los docentes, orientaciones metodológicas necesarias para la producción de materiales educativos con el uso de l a s TIC y Producir software educativo de acuerdo a nuestras posibilidades y necesidades institucionales. K. Elaborar Proyectos Colaborativos con el apoyo de todos los docentes haciendo uso de las TIC´s. L. Fomentar la planeación y desarrollo de proyectos escolares digitales, en el contexto del desarrollo de las distintas áreas como actividades extracurriculares. (FENCYT). E. Difundir los materiales educativos producidos por los docentes y alumnos
  • 5. en el portal Perú Educa y el entorno virtual de la I.E. (software) F. Dinamizar el uso del Portal Institucional, como instrumento de publicación de las actividades educativas, proyectando a la Institución Educativa al contexto regional, nacional y del ciberespacio en general, integrándola a la aldea global. G. Contribuir a elevar la calidad de la labor docente y las acciones planificadas del trabajo de la Institución Educativa, que conlleven a brindar un mejor servicio educativo a la juventud estudiantil en miras de lograr una mejor formación integral del educando, a través de la formación de la comunidad educativa virtual de la Institución Educativa. IV ALCANCES 4.1. DE ATENCIÓN: 1. Dirección de la I.E. Nº 0272 – “ ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI” 2. Docente del Centro de Recursos Tecnológicos 3. Docentes de la I. E. 4. Estudiantes de la I.E. 5. Padres de familia de la I.E. V METAS ESPECÍFICAS o La meta propuesta para el año 2014, es capacitar al menos al 100 % de docentes, en talleres de capacitación durante el año escolar. o Los docentes de todas las áreas desarrollarán sus actividades de aprendizaje en el Centro de Recursos Tecnológicos, de acuerdo a lo programado en su unidad de aprendizaje, y teniendo en cuenta el horario establecido.
  • 6. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA MA R AB R MA Y JU N JU L AG O SE T O CT NO V DI C 01 Inventario del Centro de Recursos Tecnológicos o Docente del C.R.T. X 02 Elaboración del Plan Anual o Docente del C.R.T. X 03 Presentación del Plan a la Dirección de la Institución Educativa Nº 0272 “A.R.R” o Docente del C.R.T. X 04 Aprobación del Plan por la Dirección de la I.E. o Dirección de la IE X 05 Sensibilización a la comunidad educativa acerca de la importancia del funcionamiento del C.R.T de nuestra I.E. o Dirección de la I.E. o Docente del C.R.T. X 06 Pintado y ambientación del Aula de Innovación Pedagógica. o Docente del C.R.T. o Docentes de la I.E. X X 07 Realizar actividades para obtener fondos para la sostenibilidad del Aula de Innovación Pedagógica (mantenimiento de equipos, seguridad de instalaciones, internet, etc). o Docente del C.R.T. X X X X X X X X
  • 7. 08 Implementación e Instalación de los recursos tecnológicos convencionales y las portátiles en red y con acceso a internet. o Docente del C.R.T. X X 09 Implementación del entorno de aprendizaje (software), mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo del C.R.T. o Docente del C.R.T. X X X X X X X X 10 Organización del cuadro de distribución horaria para atención en el CRT. o Docente del C.R.T. X 11 Desarrollar talleres de capacitación sobre el Uso e integración de las TICs en las unidades de aprendizaje. o Docente del C.R.T. X X 12 Desarrollar talleres de capacitación a los docentes sobre conocimiento y práctica de Informática básica. o Docente del C.R.T. X X 13 Promover talleres de capacitación sobre Integración y aprovechamiento pedagógico de las aplicaciones de las XO (laptops portátiles) o Docente del C.R.T. X X X 14 Desarrollar talleres de capacitación sobre el Uso y manejo del SIAGIE. o Docente del C.R.T. X X X X X X X 15 Exposición de trabajos realizados incorporando las TIC en el proceso educativo (Talleres de inter- o Docente del C.R.T. o Docentes X
  • 8. aprendizaje). 16 Coordinación y asesoramiento a los docentes en la integración de las TIC en sus actividades pedagógicas. o Docente del C.R.T. X X X X X X X X 17 Elaboración de proyectos colaborativos (plataforma virtual: Blogs y facebook). o Docente del C.R.T. o Dirección de la I.E. o Docentes X X X X X X X X X 18 Capacitar a los maestros sobre la Producción de material educativo haciendo uso de TIC. Docente del C.R.T. X X X X X X X X 19 Promover la creación de la Red de Productores de Materiales Educativos. (software.) o Dirección de la I.E. o Docente del C.R.T. o Docentes X X X X 20 Mantenimiento y actualización del Portal Institucional. o Docente del C.R.T. X X X X X X X X X 21 Organización y realización del la Feria de Exposición de trabajos innovadores (FENCYT y aniversario institucional). o Dirección de la I.E. o Municipio Escolar. o Estudiantes. X X 22 Control y supervisión permanente del buen uso de los equipos informáticos. Docente del C.R.T. Docentes X X X X X X X X 23 Actividades de motivación e información (Periódico Mural) o Docente del C.R.T. o Estudiantes. o Docentes de Comunicación X X X X X X X X 24 Coordinación permanente con la dirección del plantel o D Docente del C.R.T. X X X X X X X X X X 25 Desarrollo de módulos de computación e informática para lograr la validación y certificación del área de Educación para el trabajo. o Docente del C.R.T. o Dirección de la I.E. X X X X X X X X
  • 9. 26 Elaboración del informe sobre la ejecución del Plan. o Docente del C.R.T. X X X X
  • 10. VI RECURSOS. 11.1. HUMANOS: A. Docente del C.R.T. B. Director de la Institución Educativa Nº 0272 “ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI” C. Profesores. 11.2. MATERIALES A. Contar con un Centro de Recursos Tecnológicos B. USB. C. Proyector multimedia. D. Laptop portátil XO. E. Computadoras convencionales. F. Software. G. Papel bond 11.3 ECONÓMICOS O FINANCIEROS. A. Recursos Financieros de la Institución Educativa Nº 0272 “ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI” B. APAFA C. Fondos a recaudarse en actividades.
  • 11. VII. EVALUACIÓN. Objetivos Actividad Indicador de logro Medios de verificación.  Sensibilizar a la comunidad educativa, para que colaboren con recursos económicos para lograr el funcionamiento, mantenimiento e implementación del Aula de Innovación Pedagógica.  Diálogo con la plana directiva y APAFA para concienciar sobre la importancia del buen funcionamiento del aula de innovación pedagógica.  Interés y colaboración de la plana jerárquica y APAFA de la Nº 0272 “ANDRÉS REÁTEGUI REÁTEGUI” para ambientar e implementar del aula de innovación.  C.R.T. en funcionamiento.  Realizar la instalación de las computadoras convencionales y las portátiles en red y con conexión a internet.  Instalación de las computadoras en red y con conexión a internet.  Comparte información en red proyectando a la Institución Educativa al contexto regional, nacional y del ciberespacio en general, integrándola a la aldea global.  Estudiantes y docentes intercambian información en red utilizando la herramienta del internet.  Elaborar Proyectos Colaborativos con el apoyo de todos los docentes haciendo uso de las TIC´s.  Planificación, Elaboración, y ejecución de proyectos colaborativos.  Elaboración y ejecución del proyecto colaborativo.  Productos resultados de la ejecución del proyecto colaborativo.  Producir en equipos o individualmente Materiales educativos, utilizando las TIC s.  Capacitar a los docentes sobre la Producción de material educativo, utilizando TICs.  Gran porcentaje de maestros que produzcan material Educativo con TICs.  Material educativo incluyendo TICs.  Utilizar los materiales y equipamiento de nuestra Institución Educativa y los recursos del Aula De  Coordinar permanentemente con los docentes, para brindar un mejorservicio educativo y desempeño del Aula de  Elevado porcentaje de Maestros que hagan buen uso de los equipos y recursos de AIP.  Ficha de asistencia registrando el uso de material y equipos del CRT.
  • 12. Innovación Pedagógica. Innovación pedagógica.  Realizar talleres de inter- aprendizaje sobre el uso e integración de las TICs.  Desarrollar Talleres de Capacitación a los docentes, Sobre el uso e integración de TICs.  Elabora sesiones de Aprendizaje teniendo en cuenta criterios pedagógicos al integrar las TIC en el aula.  Ficha de observación.  Capacitar a los docentes de aula sobre conocimiento y práctica de informática básica.  Desarrollar talleres de capacitación a los docentes sobre conocimiento y práctica de Informática básica (administración de carpetas, Paquete de Office, Internet).  Utiliza con facilidad los programas básicos de la computadora evidenciándolo en las actividades programadas.  Ficha de observación.  Capacitar a los docentes de aula sobre conocimiento y manejo de las computadoras portátiles XO.  Desarrollar talleres de capacitación a los docentes sobre conocimiento y manejo de las computadoras portátiles XO.  Elabora sesiones de Aprendizaje teniendo en cuenta criterios pedagógicos al integrar las actividades de las XO.  Ficha de observación.  Realizar actividades para recaudar fondos, que nos permitan realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo con apoyo de la comunidad educativa.  Realización de actividad profondos para el mantenimiento del C.R.T.  Equipos de cómputo en buen estado.  Ficha de asistencia de los docentes registrando el uso y buen funcionamiento de los equipos del C.R.T.
  • 13.  Difundir los materiales educativos ( software) producidos por los docentes y alumnos en el portal Perú Educa y el entorno virtual de la I.E.  Difusión de los materiales producidos por docentes y alumnos en el portal Perú Educa y el entorno virtual de la I.E.  Comparte los materiales producidos a través del ciberespacio.  Producto resultado del trabajo de docentes y alumnos (software).  Realizar la capacitación de los docentes en el uso del SIAGIE.  Capacitación de los docentes en el uso y manejo del SIAGIE.  El docente utiliza correctamente el recurso del SIAGIE para ingresar información académica de los estudiantes. Ingreso de notas al SIAGIE. 12.1 La evaluación será permanente e integral, realizadas en base a los objetivos y las actividades programadas para el presente plan, en donde se incluirán los indicadores a partir de las m e t a s p r o p u e s t a s al inicio (de gestión, de impacto, de efecto). 12.2. Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la Dirección de la Institución Educativa. 12.3. El informe final será en base a los logros, dificultades encontradas durante el desarrollo del Plan e incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente. San José de Sisa, Marzo del 2014 ......................................... SILVIA GARCÍA PÉREZ
  • 14. FECHAS DE CAPACITACIONES MES DE ABRIL: LUNES 07 DE ABRIL, MIÉRCOLES 9 y JUEVES 10 A PARTIR DE LAS 7:30 A 9:00 P.M LUNES 14, 15 y 16