SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GUIÓN
Cinematográfico
ELEMENTOS DEL GUIÓN

Existen cinco factores escenciales para la relizacion de
un guíon:
•
•
•
•
•

El Personaje principal
Una Situación Dificil
Un Objetivo
Oponente o Antagonista
Peligro Terrible y Amenazador
ELEMENTOS DEL
GUIÓN:PERSONAJE PRINCIPAL

Es el que lleva la acción mas importante alrededor del
cual se construye el relato. Por lo cual su elección es muy
importante para el desarrollo adecuado de la historia.
ELEMENTOS DEL GUIÓN:
SITUACIÓN DIFÍCIL

Está estrictamente ligada con el conflicto y el objetivo.
El personaje principal quiere conseguir algo, y ante él se
presenta una circunstancia ajena a su vida normal, por lo
tanto, resulta complicado afrontarla. La situación debe
tener la fuerza para alterar la vida física o psicológica del
personaje, y por lo tanto, lo lleve a vivir una vida
extraordinaria.
ELEMENTOS DEL GUIÓN:
OBJETIVO

Es aquello que quiere conseguir el personaje principal, a
lo que va a encaminar todos sus esfuerzos a lo largo de
la historia, y alrededor de lo que se van a mover todas las
acciones y los sucesos. Este objetivo debe estar
establecido al principio de la historia, ya que será el eje
para que se muevan los personajes; en el momento que
el objetivo no es claro la linea principal se pierde y
surgen incongruencias en la historia.
ELEMENTOS DEL GUIÓN:
ANTAGONISTA

Es la contraparte del personaje principal, es el que
pondrá los obstáculos para que no alcanse su objetivo.
Gracias a él, la anecdota tendrá giros sorprendentes
Y será mas interesante para el espectador; ir en dirección
contraria al protagonista, lo obliga a moverse y le dá mas
acción a la historia. Si no hay un oponente, la historia se
vuelve lineal, ya que el personaje no tiene contra qué
luchar para cumplir su cometido.
ELEMENTOS DEL GUIÓN:PELIGRO
TERRIBLE Y AMENAZADOR

(Es para que el espectador no se aburra), Es aquello que
el protagonista siempre tiene tras de sí y constituye un
obstáculo para no conseguir el objetivo. Ejemplos: un
dragón que impidá el paso al objetivo o miedo a que se
revele algo oscuro del pasado del personaje principal.
Sea cual sea el peligro, tratará de impedir la feliz
resolución del conflicto del protagonista y le dará mayor
interés a la historia.
ESTRUCTURA EN TRES
ACTOS:ESTRUCRUTA

La estructura es una seleccion de acontecimientos de
extraildos de la vida de los personajes que se componene
para crear una secuncia que produzca emociones
especificas y expresen una vision concreta del mundo.
Esta estructura está establecida en toda la pelicula, ya
que presenta una linea narrativa básica y por lo tanto,
como en todas las narraciones cuenta con carasteristicas
definidas: un principio, una parte intermedia y un final.
ESTRUCTURA EN TRES
ACTOS:PARADIGMA

A esta forma de guion se conoce como paradigama es
decir un modelo o esquema conceptual. El paradigma
está formado por: Acto primero(comienzo o
planteamiento), Acto segundo(desarrollo) y Acto
Tercero (conclusión).
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
ACTOS

Los actos son una serie de secuencias que alcanzan su
punto mas importante en una escena de clímax y que
provoca una cambio de valor mas poderoso en su
impacto que cualquier secuencia o escena anterior.
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
SECUENCIA

Es una serie de escenas que extraida de la
pelicula se entiende por si misma ya que
estan unidas por un mismo concepto o idea.
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
ESCENAS

Es el conjunto de planos consecutivos que
ocurren en un mismo tiempo y lugar.
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
CARACTERÍSTICAS DEL GUIÓN EN EU

Cada página es equivalente a un minuto en pantalla, por
lo cual ,la extención de los actos está relacionada con la
duración de la película.
Si la película es de dos horas el primer, segundo y tercer
acto deberia ser de 30 páginas.( es decir 30 minutos cada
uno ). Esta es la páuta para hacer guiones.
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
PRIMER ACTO

Es necesario para capturar al espectador
inmediatemente. Comienza con un “Hook” (gancho): el
enigma que se plantea al principio para atrapar el interés
del espectador a partir del cual se gana o nó su atención.
Debe despertar curiosidad para que el espectador se
formule preguntas sobre lo que está observando. A
traves de esto, se presenta el personaje principal, cual es
la premisa del relato o cuál es la situación.
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
PRIMER ACTO

Después del Hook comienza la presentación de personajes y
del conflicto principal, ademas de hacer acto de presencia el
antegonista.
Es en los primeros diez minutos del guión donde el
estudio decide si quieres filmar el proyecto o el público,
viendo el film, decide si quiere seguir viendo o no esa
película.
ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:
PRIMER ACTO

Secuencia obligada: Es una secuencia que existe antes de terminar el primer
acto sin la cual no se entendería la historia., y en ella se encuentra la
informacion mas importante de la película.
Plot Point 1: es un punto o giro argumental es decir un acontecimiento
narrativo(que se hubica al final del acto 1), que crea un cambio en la situación
de la vida de n personaje; cuyo fin es impulsar el avance del relato y mantener
el paradigma. Es entonces donde se pasa al acto 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 
Planos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisualPlanos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisual
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Conventions of drama genre
Conventions of drama genre Conventions of drama genre
Conventions of drama genre
Sharmila664
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
Reenfoque - Erik Vicino
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Adriana Magnone
 
El montaje cinematográfico
El montaje cinematográficoEl montaje cinematográfico
El montaje cinematográficomariaca_26
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
wikiwikiwiki
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosdirectorcpmendez
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Rafael Linares Palomar
 
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guiónLenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
SilvinaCorniola
 
El Guión Técnico
El Guión Técnico El Guión Técnico
El Guión Técnico
Héctor A. Aldana
 
Escaleta 2da. edición programa de TV DBD
Escaleta  2da. edición programa de TV DBDEscaleta  2da. edición programa de TV DBD
Escaleta 2da. edición programa de TV DBD
Shonn27
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Rafael Linares Palomar
 
Medios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisiónMedios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisión
margaprofe
 
Film Theory - Shot Selection, Storyboard, and Montage
Film Theory - Shot Selection, Storyboard, and MontageFilm Theory - Shot Selection, Storyboard, and Montage
Film Theory - Shot Selection, Storyboard, and Montage
Simon Carabetta
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
Camera techniques shots and angles
Camera techniques shots and anglesCamera techniques shots and angles
Camera techniques shots and angles
krober4
 

La actualidad más candente (20)

Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
Planos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisualPlanos. Producción audiovisual
Planos. Producción audiovisual
 
Conventions of drama genre
Conventions of drama genre Conventions of drama genre
Conventions of drama genre
 
Como Escribir para TV
Como Escribir para TVComo Escribir para TV
Como Escribir para TV
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
El montaje cinematográfico
El montaje cinematográficoEl montaje cinematográfico
El montaje cinematográfico
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficos
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
 
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guiónLenguaje audiovisual. De la idea al guión
Lenguaje audiovisual. De la idea al guión
 
El Guión Técnico
El Guión Técnico El Guión Técnico
El Guión Técnico
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Escaleta 2da. edición programa de TV DBD
Escaleta  2da. edición programa de TV DBDEscaleta  2da. edición programa de TV DBD
Escaleta 2da. edición programa de TV DBD
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
 
Medios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisiónMedios de comunicación. La televisión
Medios de comunicación. La televisión
 
Film Theory - Shot Selection, Storyboard, and Montage
Film Theory - Shot Selection, Storyboard, and MontageFilm Theory - Shot Selection, Storyboard, and Montage
Film Theory - Shot Selection, Storyboard, and Montage
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
 
Camera techniques shots and angles
Camera techniques shots and anglesCamera techniques shots and angles
Camera techniques shots and angles
 

Destacado

El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoSofita Narvaez
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
fredbuster
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
fredbuster
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoCarmen Heredia
 
Guion de cine
Guion de cineGuion de cine
Guion de cine
Angela Morales Mejia
 
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Geovanny Narvaez
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
Yuri Rojas Seminario
 
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Geovanny Narvaez
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
Jose Ortiz
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnasGuionismo Fch
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
karmele
 
Produciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisualProduciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisual
Imagen y Comunicación
 
Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]caryldiaz
 
El guión Cinematográfico
El guión CinematográficoEl guión Cinematográfico
El guión Cinematográfico
Héctor Juárez
 
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación oswaldooAlvarez
 
Como Elaborar Un Guion
Como Elaborar Un GuionComo Elaborar Un Guion
Como Elaborar Un Guion
Jonan Rodriguez
 
Publicidad en tv
Publicidad en tvPublicidad en tv
Publicidad en tvAlmaML
 

Destacado (20)

El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
 
Guion de cine
Guion de cineGuion de cine
Guion de cine
 
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
Guión del cine
Guión del cineGuión del cine
Guión del cine
 
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
 
LA FORMA DEL GUION
LA FORMA DEL GUIONLA FORMA DEL GUION
LA FORMA DEL GUION
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN GUIÓN MULTIMEDIA
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Produciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisualProduciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisual
 
Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]
 
El guión Cinematográfico
El guión CinematográficoEl guión Cinematográfico
El guión Cinematográfico
 
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
 
Como Elaborar Un Guion
Como Elaborar Un GuionComo Elaborar Un Guion
Como Elaborar Un Guion
 
Publicidad en tv
Publicidad en tvPublicidad en tv
Publicidad en tv
 

Similar a El guión cinematográfico

GUIONES PARA CINE
GUIONES PARA CINEGUIONES PARA CINE
GUIONES PARA CINE
David Nuñez
 
Qué es un guión
Qué es un guiónQué es un guión
Qué es un guión
angelaacosta25
 
Análisis De La estructura dramática
Análisis De La estructura dramáticaAnálisis De La estructura dramática
Análisis De La estructura dramática
Guionismo Fch
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
Club Docente Digital
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
karlibiris
 
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualIntegrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualLinda Altamirano
 
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualB.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualLinda Altamirano
 
Reglas de dramatización.pdf
Reglas de dramatización.pdfReglas de dramatización.pdf
Reglas de dramatización.pdf
Karen905980
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documental Estructura de un video documental
Estructura de un video documental lilianaarcos
 
Arte y Tecnica del Guión 2
Arte y Tecnica del Guión 2Arte y Tecnica del Guión 2
Arte y Tecnica del Guión 2Alberto
 
Elaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales iElaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales i
Paula Iglesias
 
Estructura de video documental
Estructura de video documental Estructura de video documental
Estructura de video documental Andrea Cuero
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Apuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cineApuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cine
Dragón Estudios de Cine
 
Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje
Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un PersonajeModulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje
Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje
Hugo Mejia
 
Bloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonidoBloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 

Similar a El guión cinematográfico (20)

GUIONES PARA CINE
GUIONES PARA CINEGUIONES PARA CINE
GUIONES PARA CINE
 
Qué es un guión
Qué es un guiónQué es un guión
Qué es un guión
 
Análisis De La estructura dramática
Análisis De La estructura dramáticaAnálisis De La estructura dramática
Análisis De La estructura dramática
 
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
(PA) Clase 34 Compendio 2da y 3era etapa
 
Cine...
Cine...Cine...
Cine...
 
B. evidencia 2
B. evidencia 2B. evidencia 2
B. evidencia 2
 
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualIntegrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
Integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
 
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisualB.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
B.integrantes indispensables para un guión para producción audiovisual
 
Reglas de dramatización.pdf
Reglas de dramatización.pdfReglas de dramatización.pdf
Reglas de dramatización.pdf
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documental Estructura de un video documental
Estructura de un video documental
 
Arte y Tecnica del Guión 2
Arte y Tecnica del Guión 2Arte y Tecnica del Guión 2
Arte y Tecnica del Guión 2
 
Elaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales iElaboración de guiones audiovisuales i
Elaboración de guiones audiovisuales i
 
Estructura de video documental
Estructura de video documental Estructura de video documental
Estructura de video documental
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
Apuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cineApuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cine
 
Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje
Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un PersonajeModulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje
Modulo 7 Que Es Una Historia Y Que Es Un Personaje
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Bloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonidoBloque3 imagen y sonido
Bloque3 imagen y sonido
 

Más de Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales

Ilustración scifi
Ilustración scifiIlustración scifi
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
Illustración Editorial
Illustración EditorialIllustración Editorial
El cartel puertorriqueño
El cartel puertorriqueñoEl cartel puertorriqueño
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Tipografia
TipografiaTipografia
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Consejos para dibujar caricaturas
Consejos para dibujar caricaturasConsejos para dibujar caricaturas
Base legal vigente perspectiva de genero del DE
Base legal vigente perspectiva de genero del DEBase legal vigente perspectiva de genero del DE
Base legal vigente perspectiva de genero del DE
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Respuesta de UNESCO sobre educación sexual
Respuesta de  UNESCO sobre educación sexualRespuesta de  UNESCO sobre educación sexual
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales
 
Historia de la animacion Richard Williams
Historia de la animacion Richard WilliamsHistoria de la animacion Richard Williams
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Ilustración Editorial
Ilustración EditorialIlustración Editorial
Propuesta estudiantil proyecto
Propuesta estudiantil proyectoPropuesta estudiantil proyecto

Más de Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales (20)

Ilustración scifi
Ilustración scifiIlustración scifi
Ilustración scifi
 
Comic basic
Comic basicComic basic
Comic basic
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
La novela gráfica
 
Illustración Editorial
Illustración EditorialIllustración Editorial
Illustración Editorial
 
El cartel puertorriqueño
El cartel puertorriqueñoEl cartel puertorriqueño
El cartel puertorriqueño
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
Taller de Ilustración y Animación Escuela Central de Artes Visuales.
 
El boceto
El bocetoEl boceto
El boceto
 
Que es la propuesta
Que es la propuestaQue es la propuesta
Que es la propuesta
 
Consejos para dibujar caricaturas
Consejos para dibujar caricaturasConsejos para dibujar caricaturas
Consejos para dibujar caricaturas
 
Base legal vigente perspectiva de genero del DE
Base legal vigente perspectiva de genero del DEBase legal vigente perspectiva de genero del DE
Base legal vigente perspectiva de genero del DE
 
Respuesta de UNESCO sobre educación sexual
Respuesta de  UNESCO sobre educación sexualRespuesta de  UNESCO sobre educación sexual
Respuesta de UNESCO sobre educación sexual
 
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera ParteCurriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
Curriculo de Educacion Sexual UNESCO Primera Parte
 
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
Derecho de los padres Religiosos ante la perspectiva de género según Unicef.
 
Historia de la animacion Richard Williams
Historia de la animacion Richard WilliamsHistoria de la animacion Richard Williams
Historia de la animacion Richard Williams
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Ilustración Editorial
Ilustración EditorialIlustración Editorial
Ilustración Editorial
 
Propuesta estudiantil proyecto
Propuesta estudiantil proyectoPropuesta estudiantil proyecto
Propuesta estudiantil proyecto
 
Anatomia parte 1
Anatomia parte 1Anatomia parte 1
Anatomia parte 1
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El guión cinematográfico

  • 2. ELEMENTOS DEL GUIÓN Existen cinco factores escenciales para la relizacion de un guíon: • • • • • El Personaje principal Una Situación Dificil Un Objetivo Oponente o Antagonista Peligro Terrible y Amenazador
  • 3. ELEMENTOS DEL GUIÓN:PERSONAJE PRINCIPAL Es el que lleva la acción mas importante alrededor del cual se construye el relato. Por lo cual su elección es muy importante para el desarrollo adecuado de la historia.
  • 4. ELEMENTOS DEL GUIÓN: SITUACIÓN DIFÍCIL Está estrictamente ligada con el conflicto y el objetivo. El personaje principal quiere conseguir algo, y ante él se presenta una circunstancia ajena a su vida normal, por lo tanto, resulta complicado afrontarla. La situación debe tener la fuerza para alterar la vida física o psicológica del personaje, y por lo tanto, lo lleve a vivir una vida extraordinaria.
  • 5. ELEMENTOS DEL GUIÓN: OBJETIVO Es aquello que quiere conseguir el personaje principal, a lo que va a encaminar todos sus esfuerzos a lo largo de la historia, y alrededor de lo que se van a mover todas las acciones y los sucesos. Este objetivo debe estar establecido al principio de la historia, ya que será el eje para que se muevan los personajes; en el momento que el objetivo no es claro la linea principal se pierde y surgen incongruencias en la historia.
  • 6. ELEMENTOS DEL GUIÓN: ANTAGONISTA Es la contraparte del personaje principal, es el que pondrá los obstáculos para que no alcanse su objetivo. Gracias a él, la anecdota tendrá giros sorprendentes Y será mas interesante para el espectador; ir en dirección contraria al protagonista, lo obliga a moverse y le dá mas acción a la historia. Si no hay un oponente, la historia se vuelve lineal, ya que el personaje no tiene contra qué luchar para cumplir su cometido.
  • 7. ELEMENTOS DEL GUIÓN:PELIGRO TERRIBLE Y AMENAZADOR (Es para que el espectador no se aburra), Es aquello que el protagonista siempre tiene tras de sí y constituye un obstáculo para no conseguir el objetivo. Ejemplos: un dragón que impidá el paso al objetivo o miedo a que se revele algo oscuro del pasado del personaje principal. Sea cual sea el peligro, tratará de impedir la feliz resolución del conflicto del protagonista y le dará mayor interés a la historia.
  • 8. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:ESTRUCRUTA La estructura es una seleccion de acontecimientos de extraildos de la vida de los personajes que se componene para crear una secuncia que produzca emociones especificas y expresen una vision concreta del mundo. Esta estructura está establecida en toda la pelicula, ya que presenta una linea narrativa básica y por lo tanto, como en todas las narraciones cuenta con carasteristicas definidas: un principio, una parte intermedia y un final.
  • 9. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS:PARADIGMA A esta forma de guion se conoce como paradigama es decir un modelo o esquema conceptual. El paradigma está formado por: Acto primero(comienzo o planteamiento), Acto segundo(desarrollo) y Acto Tercero (conclusión).
  • 10. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: ACTOS Los actos son una serie de secuencias que alcanzan su punto mas importante en una escena de clímax y que provoca una cambio de valor mas poderoso en su impacto que cualquier secuencia o escena anterior.
  • 11. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: SECUENCIA Es una serie de escenas que extraida de la pelicula se entiende por si misma ya que estan unidas por un mismo concepto o idea.
  • 12. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: ESCENAS Es el conjunto de planos consecutivos que ocurren en un mismo tiempo y lugar.
  • 13. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: CARACTERÍSTICAS DEL GUIÓN EN EU Cada página es equivalente a un minuto en pantalla, por lo cual ,la extención de los actos está relacionada con la duración de la película. Si la película es de dos horas el primer, segundo y tercer acto deberia ser de 30 páginas.( es decir 30 minutos cada uno ). Esta es la páuta para hacer guiones.
  • 14. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: PRIMER ACTO Es necesario para capturar al espectador inmediatemente. Comienza con un “Hook” (gancho): el enigma que se plantea al principio para atrapar el interés del espectador a partir del cual se gana o nó su atención. Debe despertar curiosidad para que el espectador se formule preguntas sobre lo que está observando. A traves de esto, se presenta el personaje principal, cual es la premisa del relato o cuál es la situación.
  • 15. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: PRIMER ACTO Después del Hook comienza la presentación de personajes y del conflicto principal, ademas de hacer acto de presencia el antegonista. Es en los primeros diez minutos del guión donde el estudio decide si quieres filmar el proyecto o el público, viendo el film, decide si quiere seguir viendo o no esa película.
  • 16. ESTRUCTURA EN TRES ACTOS: PRIMER ACTO Secuencia obligada: Es una secuencia que existe antes de terminar el primer acto sin la cual no se entendería la historia., y en ella se encuentra la informacion mas importante de la película. Plot Point 1: es un punto o giro argumental es decir un acontecimiento narrativo(que se hubica al final del acto 1), que crea un cambio en la situación de la vida de n personaje; cuyo fin es impulsar el avance del relato y mantener el paradigma. Es entonces donde se pasa al acto 2.

Notas del editor

  1. ¿Quién es el Hombre que vuelve a su casa?, ¿ Porqué esta mujer se eleva en el aire y mata a cinco policías con la mano en la cintura?
  2. No tiene que ser un desastre natural como un terremoto o el ataque de extraterrestres en la tierra, algo tan simple como una llamada telefónica.