SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Integrantes:
Juan Sebastián Abella Díaz
Diego Fernando Tovar Torres
Andres Felipe Panteves Barrera
Justificar la
necesidad e
importancia
de la
realización
de esta
investigación
Definir el o
los
propósitos
que tendrá
dicha
investigación
Describir el
problema
Sus funciones son:
“Plantear el
problema no es sino
afinar y estructurar
mas formalmente la
idea de
investigación”
Identificar la
población
que se ve
afectada por
el problema
Dar a
conocer
desde cuando
se presenta el
problema
Describir la
situación con
la que surgió
la necesidad
de dar
solución
Presenta
información
relevante que
haya sido
investigado
sobre dicho
tema
Dar a conocer el lugar
donde se presenta el
problema
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
DELIMITACION DEL
PROBLEMA
conduce a plantear de una manera clara y precisa
los aspectos del tema que se abordaran en la
investigación
FUNCIONES
Enfocar el área de
interés y especificar
sus alcances
Establecer los limites de
investigación, como tiempos
y espacios
FORMULACION DEL
PROBLEMA
JUSTIFICACION E
IMPORTANCIA
OBJETIVOS
FORMULACION DE
OBEJTIVOS
FUNCIONES QUE CUMPLE LA
FORMULACION DEL
PROBLEMA
Funciones Ventajas
Consiste en el planteamiento
de la pregunta principal
Definir con
exactitud las
preguntas de
investigación
Definir
precisamente
el problema
a resolver
Definir cual
es el
problema
que será el
objetivo del
estudio
Con un
planteamiento
de pregunta
preciso se nos
facilita la
respuesta
Teniendo
claridad del
problema
resulta fácil
identificar la
población o
lugar afectado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa conceptual tipos de variables
mapa conceptual tipos de variablesmapa conceptual tipos de variables
mapa conceptual tipos de variables
JESSMANUELDELANGELCR
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
taatii14
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Aracelly Mera
 
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Marivic Cuicas
 
Presentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacionPresentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacionmglogistica2011
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
espinozayd
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
diego
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION novahia
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaJennyYon
 
Diferencias Método Científico
Diferencias Método CientíficoDiferencias Método Científico
Diferencias Método Científico
Armando Kutugata
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Milagros Guevara
 
Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaClase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problema
Jacinto Arroyo
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
larianny02
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 
Marco Teorico (Tecnoneuro) MH
Marco Teorico  (Tecnoneuro) MHMarco Teorico  (Tecnoneuro) MH
Marco Teorico (Tecnoneuro) MH
Marianela Hernández
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 

La actualidad más candente (20)

El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 
mapa conceptual tipos de variables
mapa conceptual tipos de variablesmapa conceptual tipos de variables
mapa conceptual tipos de variables
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
 
Presentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacionPresentacion de justificacion de la investigacion
Presentacion de justificacion de la investigacion
 
Proyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis DoctoralProyecto de Tesis Doctoral
Proyecto de Tesis Doctoral
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación Exploratoria
 
Diferencias Método Científico
Diferencias Método CientíficoDiferencias Método Científico
Diferencias Método Científico
 
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco ReferencialQue es el Marco Teorico o el Marco Referencial
Que es el Marco Teorico o el Marco Referencial
 
Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaClase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problema
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 
Marco Teorico (Tecnoneuro) MH
Marco Teorico  (Tecnoneuro) MHMarco Teorico  (Tecnoneuro) MH
Marco Teorico (Tecnoneuro) MH
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 

Similar a Funciones planteamiento del problema

Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
laurasterling65
 
Taller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problemaTaller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problema
HUGO HERNAN MONCALEANO PERDOMO
 
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
LuisRivera277484
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marly Ulloa
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marly Ulloa
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
Kevin Lozano Millan
 
El Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaEl Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaJaneand
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacion
Tere Suarez
 
01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si
Mario Landeros
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
EL PROBLEMA
EL PROBLEMAEL PROBLEMA
EL PROBLEMA
DavidSuarez2405
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
Gretelcilla Flores
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
jonathanchicaiza9
 
Planteamiento del-problema.-taller-2
Planteamiento del-problema.-taller-2Planteamiento del-problema.-taller-2
Planteamiento del-problema.-taller-2
Cristian Escobar Forero
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionPlanteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
MARCELA HERMANN
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
mayra gaviria
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
cjaviers
 
Actividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del ProblemaActividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del Problema
EDNA ROCIO PERDOMO AVILA
 

Similar a Funciones planteamiento del problema (20)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Taller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problemaTaller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problema
 
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
 
El Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaEl Planteamiento del problema
El Planteamiento del problema
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacion
 
01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
EL PROBLEMA
EL PROBLEMAEL PROBLEMA
EL PROBLEMA
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 
Planteamiento del-problema.-taller-2
Planteamiento del-problema.-taller-2Planteamiento del-problema.-taller-2
Planteamiento del-problema.-taller-2
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionPlanteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
 
Actividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del ProblemaActividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del Problema
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Funciones planteamiento del problema

  • 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Integrantes: Juan Sebastián Abella Díaz Diego Fernando Tovar Torres Andres Felipe Panteves Barrera
  • 2. Justificar la necesidad e importancia de la realización de esta investigación Definir el o los propósitos que tendrá dicha investigación Describir el problema Sus funciones son: “Plantear el problema no es sino afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigación” Identificar la población que se ve afectada por el problema Dar a conocer desde cuando se presenta el problema Describir la situación con la que surgió la necesidad de dar solución Presenta información relevante que haya sido investigado sobre dicho tema Dar a conocer el lugar donde se presenta el problema PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. DELIMITACION DEL PROBLEMA conduce a plantear de una manera clara y precisa los aspectos del tema que se abordaran en la investigación FUNCIONES Enfocar el área de interés y especificar sus alcances Establecer los limites de investigación, como tiempos y espacios FORMULACION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION E IMPORTANCIA OBJETIVOS FORMULACION DE OBEJTIVOS
  • 4. FUNCIONES QUE CUMPLE LA FORMULACION DEL PROBLEMA Funciones Ventajas Consiste en el planteamiento de la pregunta principal Definir con exactitud las preguntas de investigación Definir precisamente el problema a resolver Definir cual es el problema que será el objetivo del estudio Con un planteamiento de pregunta preciso se nos facilita la respuesta Teniendo claridad del problema resulta fácil identificar la población o lugar afectado